SlideShare una empresa de Scribd logo
LUGARES TURÍSTICOS DE
LA REGIÓN DE TEHUACÁN
Aplicaciones informáticas
José Rodolfo Cortes Casimiro 2°F
ÍNDICE
 Introducción (significado)
 Historia de la catedral de Tehuacán
-video
 Manantiales peñafiel
-video
 Museo del valle de tehuacan
-video
 Balneario parque aventura
-video
 Jardín Botánico Helia Bravo Hollis
-video
 Zona Arqueológica La Mesa
-video
ZONA TURÍSTICA
(SIGNIFICADO)
Se denomina zona a un sector de una
superficie o de un terreno. Turístico,
por su parte, es una adjetivo que
refiere a lo vinculado al turismo (la
actividad que lleva a cabo una
persona cuando viaja a un lugar
distinto al de su residencia y pernocta
en dicho sitio).
CATEDRAL DE
TEHUACÁN
HISTORIA DE LA CATEDRAL
El 21 de agosto de 1724 durante las fiestas
para conmemorar los 203 años de la caída
de Tenochtitlan se colocó la primera piedra
y por el empeño de los habitantes de la
ciudad, cuatro años más tarde ya estaba
concluida, su portada principal enmarcada
por las torres es de estilo renacentista. Más
de 130 Ángeles decoran la iglesia. Dedicado
a la Virgen de la Concepción, presenta
características de arquitectura Barroca,
Neoclásico y estilo Herreriano en el interior.
VIDEO DE LA CATEDRAL
DE TEHUACÁN
VIDEO
MANANTIALES
PEÑAFIEL
En 1948, el señor Garci Crespo deja la sociedad y con su
salida la empresa decide cambiar de denominación a
“Manantiales Peñafiel, S.A.”. Este nombre se debe a la
roca o peña que obstaculiza las corrientes subterráneas, y
da lugar a los manantiales. En Tehuacán, Puebla, esta peña
ha hecho brotar agua durante muchos años
permaneciendo fiel e inamovible, por tanto, se propuso el
nombre Peñafiel®.
En 1980 la empresa es adquirida por el grupo
regiomontano “Valores Industriales, S.A.”, que reorganiza
su estructura y readapta sus sistemas de trabajo. Años
después, en 1992 el grupo británico creador de la primera
bebida carbonatada, Cadbury Schweppes, identifica su
valor y la adquiere. Con este proceso, Manantiales Peñafiel
adopta el nombre de Cadbury Schweppes Bebidas México.
VIDEO DE MANANTIALES
PEÑAFIEL
VIDEO
MUSEO DEL VALLE DE
TEHUACÁN
El Museo del Valle de Tehuacán fue
inaugurado en 1967, en 2002 se interviene el
inmueble y se elabora una nueva propuesta
museológica, reinaugurándose en el año
2003. El recinto se localiza dentro del
Complejo Cultural del Carmen (ex
Convento Carmelita del siglo XVII),
integrado por la catedral de la Inmaculada
Concepción, el Museo del Valle de
Tehuacán, el Museo de Mineralogía,la
biblioteca pública y oficinas del municipio.
VIDEO DEL MUSEO DEL
VALLE DE TEHUACÁN
VIDEO
BALNEARIO “PARQUE
AVENTURA "TEHUACÁN
Es un centro de diversión que ofrece
Servicios como: Áreas de juegos
Infantiles, Sport Fishing and
Camping, Senderismo Interpretativo,
Palapas, Caminata, Remos, Pesca
Deportiva, acorde a sus necesidades y
expectativas.
VIDEO DEL BALNEARIO
PARQUE AVENTURA
VIDEO
V I D E O D E L JA R D Í N B O T Á N I C O H E L I A B R AVO
H O L L I S
video
JARDÍN BOTÁNICO
HELIA BRAVO HOLLIS
El Valle de Zapotitlán se encuentra dentro de la reserva de la biosfera
Tehuacán-Cuicatlán y abarca una superficie de alrededor 200 km2 en la
Sierra de Zapotitlán, que conforma el límite sureste del Valle de
Tehuacán.
Se encuentra limitado por altas prominencias, como son las Sierras de
Atzingo y Miahuatepec al este, los cerros pajarito y chacateca al Norte.
El Cerro Grande al sur y el Cerro la Mesa al Oeste.
El jardín Botánico de Zapotitlán Salinas es un área destinada a la
exhibición, estudio y propagación de plantas de la región.
Construido en una zona de vegetación original, el jardín es definido
como un jardín “IN SITU”. La vegetación predominante en la zona y
que la caracteriza es el matorral xerófilo.
ZONA ARQUEOLÓGICA
LA MESA
El yacimiento arqueológico de La Mesa se sitúa en la
pedanía de Ribera Alta, en el término municipal de Alcalá
la Real (Jaén, España). Su nombre está relacionado con la
forma amesetada y alargada del cerro sobre el que se
asienta, el cual se extiende hacia el norte bajo el actual
caserío. Su situación topográfica favorece a la vez una
importante situación estratégica, presidiendo el entorno
más inmediato y dominando los cursos del río Frailes, al
oeste, y del arroyo de la Fuente, al este, enclavándose en
la confluencia de ambos.
La zona arqueológica de La Mesa posee una larga
trayectoria temporal que arranca desde la Edad del Cobre
y se prolonga hasta períodos históricos, siendo su
continuidad ocupacional un valioso registro arqueológico,
testigo de las diversas transformaciones sociales y
económicas que se producirán durante tres milenios.
VIDEO DE LA ZONA
ARQUEOLÓGICA LA MESA
video
FIN DEL PROYECTO
Gracias!!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Final.
Final.Final.
Tacna
TacnaTacna
San juan del puerto
San juan del puertoSan juan del puerto
San juan del puerto
amamarquez
 
Dn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrgDn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrg
Viri Rz Gayosso
 
Tríptico pina de montalgrao
Tríptico pina de montalgraoTríptico pina de montalgrao
Tríptico pina de montalgrao
Jose Ángel Planillo Portolés
 
Exposiciones a equipos.
Exposiciones a equipos.Exposiciones a equipos.
Exposiciones a equipos.
Rafael Moguel Ortiz
 
Reportaje: Para “reforestar” destruyen sendero del Monumento Nacional “Pucará...
Reportaje: Para “reforestar” destruyen sendero del Monumento Nacional “Pucará...Reportaje: Para “reforestar” destruyen sendero del Monumento Nacional “Pucará...
Reportaje: Para “reforestar” destruyen sendero del Monumento Nacional “Pucará...
Alexis López Tapia
 
Arequipa ciudad blanca
Arequipa ciudad blancaArequipa ciudad blanca
Arequipa ciudad blanca
dorisdelma
 
Arequipa, la Ciudad Blanca
Arequipa, la Ciudad BlancaArequipa, la Ciudad Blanca
Arequipa, la Ciudad Blanca
dorisdelma
 
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGOLUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
AdrixHrdz
 
Carratraca
CarratracaCarratraca
Carratraca
ecoteba
 
Logrosan
LogrosanLogrosan
Iglesias del altiplano y estado de conservacion
Iglesias del altiplano y estado de conservacionIglesias del altiplano y estado de conservacion
Iglesias del altiplano y estado de conservacion
Sebastián Zamora
 
Lugares Turísticos
Lugares TurísticosLugares Turísticos
Lugares Turísticos
Lyly Arca Alarcon
 
Proyecto Final "Aplicaciones Informáticas"
Proyecto Final "Aplicaciones Informáticas"Proyecto Final "Aplicaciones Informáticas"
Proyecto Final "Aplicaciones Informáticas"
DULCE MARIA MONTALVO MONTALVO
 
Machu-Picchu
Machu-PicchuMachu-Picchu
Machu-Picchu
Ricardo Damián
 

La actualidad más candente (16)

Final.
Final.Final.
Final.
 
Tacna
TacnaTacna
Tacna
 
San juan del puerto
San juan del puertoSan juan del puerto
San juan del puerto
 
Dn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrgDn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrg
 
Tríptico pina de montalgrao
Tríptico pina de montalgraoTríptico pina de montalgrao
Tríptico pina de montalgrao
 
Exposiciones a equipos.
Exposiciones a equipos.Exposiciones a equipos.
Exposiciones a equipos.
 
Reportaje: Para “reforestar” destruyen sendero del Monumento Nacional “Pucará...
Reportaje: Para “reforestar” destruyen sendero del Monumento Nacional “Pucará...Reportaje: Para “reforestar” destruyen sendero del Monumento Nacional “Pucará...
Reportaje: Para “reforestar” destruyen sendero del Monumento Nacional “Pucará...
 
Arequipa ciudad blanca
Arequipa ciudad blancaArequipa ciudad blanca
Arequipa ciudad blanca
 
Arequipa, la Ciudad Blanca
Arequipa, la Ciudad BlancaArequipa, la Ciudad Blanca
Arequipa, la Ciudad Blanca
 
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGOLUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
 
Carratraca
CarratracaCarratraca
Carratraca
 
Logrosan
LogrosanLogrosan
Logrosan
 
Iglesias del altiplano y estado de conservacion
Iglesias del altiplano y estado de conservacionIglesias del altiplano y estado de conservacion
Iglesias del altiplano y estado de conservacion
 
Lugares Turísticos
Lugares TurísticosLugares Turísticos
Lugares Turísticos
 
Proyecto Final "Aplicaciones Informáticas"
Proyecto Final "Aplicaciones Informáticas"Proyecto Final "Aplicaciones Informáticas"
Proyecto Final "Aplicaciones Informáticas"
 
Machu-Picchu
Machu-PicchuMachu-Picchu
Machu-Picchu
 

Similar a trabajo final -aplicaciones informaticas

Final.
Final.Final.
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁNLUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
juan arce ramos
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Lugares turisticos de tehuacan
Lugares turisticos de tehuacan Lugares turisticos de tehuacan
Lugares turisticos de tehuacan
ARQUIMEDES VICTORIANO SALOME
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
lizbeth domingo
 
Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas
Valee Cruz
 
Final
FinalFinal
Final
FinalFinal
Final
FinalFinal
TEHUACAN
TEHUACAN TEHUACAN
TEHUACAN
SARAI CONTRERAS
 
Lugares turisticos de la region tehuacan
Lugares turisticos de la region tehuacanLugares turisticos de la region tehuacan
Lugares turisticos de la region tehuacan
jessica Villalba toribio
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
eduardonar
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
carlosmanuel simonventura
 
Proyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la regionProyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la region
carlos manuel simon ventura
 
Lugares turisticos tehuacan
Lugares turisticos tehuacanLugares turisticos tehuacan
Lugares turisticos tehuacan
karen marcial moreno
 
Lugares turisticos-tehuacan
Lugares turisticos-tehuacanLugares turisticos-tehuacan
Lugares turisticos-tehuacan
XOCHITL SIMON ALFARO
 
Ruiz hernandez destinos turisticoss
Ruiz hernandez destinos turisticossRuiz hernandez destinos turisticoss
Ruiz hernandez destinos turisticoss
AngelJesusRuizHernan
 
Final
FinalFinal
Dn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrgDn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrg
Viri Rz Gayosso
 

Similar a trabajo final -aplicaciones informaticas (20)

Final.
Final.Final.
Final.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁNLUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Lugares turisticos de tehuacan
Lugares turisticos de tehuacan Lugares turisticos de tehuacan
Lugares turisticos de tehuacan
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas Trabajo en diapositivas
Trabajo en diapositivas
 
Final
FinalFinal
Final
 
Final
FinalFinal
Final
 
Final
FinalFinal
Final
 
TEHUACAN
TEHUACAN TEHUACAN
TEHUACAN
 
Lugares turisticos de la region tehuacan
Lugares turisticos de la region tehuacanLugares turisticos de la region tehuacan
Lugares turisticos de la region tehuacan
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Lugares turisticos
Lugares turisticosLugares turisticos
Lugares turisticos
 
Proyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la regionProyecto final lugares turisticos de la region
Proyecto final lugares turisticos de la region
 
Lugares turisticos tehuacan
Lugares turisticos tehuacanLugares turisticos tehuacan
Lugares turisticos tehuacan
 
Lugares turisticos-tehuacan
Lugares turisticos-tehuacanLugares turisticos-tehuacan
Lugares turisticos-tehuacan
 
Ruiz hernandez destinos turisticoss
Ruiz hernandez destinos turisticossRuiz hernandez destinos turisticoss
Ruiz hernandez destinos turisticoss
 
Final
FinalFinal
Final
 
Dn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrgDn12 u3 a22_vsrg
Dn12 u3 a22_vsrg
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

trabajo final -aplicaciones informaticas

  • 1. LUGARES TURÍSTICOS DE LA REGIÓN DE TEHUACÁN Aplicaciones informáticas José Rodolfo Cortes Casimiro 2°F
  • 2. ÍNDICE  Introducción (significado)  Historia de la catedral de Tehuacán -video  Manantiales peñafiel -video  Museo del valle de tehuacan -video  Balneario parque aventura -video  Jardín Botánico Helia Bravo Hollis -video  Zona Arqueológica La Mesa -video
  • 3. ZONA TURÍSTICA (SIGNIFICADO) Se denomina zona a un sector de una superficie o de un terreno. Turístico, por su parte, es una adjetivo que refiere a lo vinculado al turismo (la actividad que lleva a cabo una persona cuando viaja a un lugar distinto al de su residencia y pernocta en dicho sitio).
  • 4. CATEDRAL DE TEHUACÁN HISTORIA DE LA CATEDRAL El 21 de agosto de 1724 durante las fiestas para conmemorar los 203 años de la caída de Tenochtitlan se colocó la primera piedra y por el empeño de los habitantes de la ciudad, cuatro años más tarde ya estaba concluida, su portada principal enmarcada por las torres es de estilo renacentista. Más de 130 Ángeles decoran la iglesia. Dedicado a la Virgen de la Concepción, presenta características de arquitectura Barroca, Neoclásico y estilo Herreriano en el interior.
  • 5. VIDEO DE LA CATEDRAL DE TEHUACÁN VIDEO
  • 6. MANANTIALES PEÑAFIEL En 1948, el señor Garci Crespo deja la sociedad y con su salida la empresa decide cambiar de denominación a “Manantiales Peñafiel, S.A.”. Este nombre se debe a la roca o peña que obstaculiza las corrientes subterráneas, y da lugar a los manantiales. En Tehuacán, Puebla, esta peña ha hecho brotar agua durante muchos años permaneciendo fiel e inamovible, por tanto, se propuso el nombre Peñafiel®. En 1980 la empresa es adquirida por el grupo regiomontano “Valores Industriales, S.A.”, que reorganiza su estructura y readapta sus sistemas de trabajo. Años después, en 1992 el grupo británico creador de la primera bebida carbonatada, Cadbury Schweppes, identifica su valor y la adquiere. Con este proceso, Manantiales Peñafiel adopta el nombre de Cadbury Schweppes Bebidas México.
  • 8. MUSEO DEL VALLE DE TEHUACÁN El Museo del Valle de Tehuacán fue inaugurado en 1967, en 2002 se interviene el inmueble y se elabora una nueva propuesta museológica, reinaugurándose en el año 2003. El recinto se localiza dentro del Complejo Cultural del Carmen (ex Convento Carmelita del siglo XVII), integrado por la catedral de la Inmaculada Concepción, el Museo del Valle de Tehuacán, el Museo de Mineralogía,la biblioteca pública y oficinas del municipio.
  • 9. VIDEO DEL MUSEO DEL VALLE DE TEHUACÁN VIDEO
  • 10. BALNEARIO “PARQUE AVENTURA "TEHUACÁN Es un centro de diversión que ofrece Servicios como: Áreas de juegos Infantiles, Sport Fishing and Camping, Senderismo Interpretativo, Palapas, Caminata, Remos, Pesca Deportiva, acorde a sus necesidades y expectativas.
  • 11. VIDEO DEL BALNEARIO PARQUE AVENTURA VIDEO
  • 12. V I D E O D E L JA R D Í N B O T Á N I C O H E L I A B R AVO H O L L I S video
  • 13. JARDÍN BOTÁNICO HELIA BRAVO HOLLIS El Valle de Zapotitlán se encuentra dentro de la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán y abarca una superficie de alrededor 200 km2 en la Sierra de Zapotitlán, que conforma el límite sureste del Valle de Tehuacán. Se encuentra limitado por altas prominencias, como son las Sierras de Atzingo y Miahuatepec al este, los cerros pajarito y chacateca al Norte. El Cerro Grande al sur y el Cerro la Mesa al Oeste. El jardín Botánico de Zapotitlán Salinas es un área destinada a la exhibición, estudio y propagación de plantas de la región. Construido en una zona de vegetación original, el jardín es definido como un jardín “IN SITU”. La vegetación predominante en la zona y que la caracteriza es el matorral xerófilo.
  • 14. ZONA ARQUEOLÓGICA LA MESA El yacimiento arqueológico de La Mesa se sitúa en la pedanía de Ribera Alta, en el término municipal de Alcalá la Real (Jaén, España). Su nombre está relacionado con la forma amesetada y alargada del cerro sobre el que se asienta, el cual se extiende hacia el norte bajo el actual caserío. Su situación topográfica favorece a la vez una importante situación estratégica, presidiendo el entorno más inmediato y dominando los cursos del río Frailes, al oeste, y del arroyo de la Fuente, al este, enclavándose en la confluencia de ambos. La zona arqueológica de La Mesa posee una larga trayectoria temporal que arranca desde la Edad del Cobre y se prolonga hasta períodos históricos, siendo su continuidad ocupacional un valioso registro arqueológico, testigo de las diversas transformaciones sociales y económicas que se producirán durante tres milenios.
  • 15. VIDEO DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA LA MESA video