SlideShare una empresa de Scribd logo
“Seroprevalence of anti-SARS-CoV-2 antibodies in
Iquitos, Loreto, Peru
Resultados del Estudio
Carlos Álvarez-Antonio1, Graciela Meza-Sánchez1,2, Carlos Calampa1,2, Wilma Casanova2, Cristiam
Carey2, Freddy Alava1, Hugo Rodríguez-Ferrucci2, Antonio M. Quispe3,4
1. Dirección Regional de Salud de Loreto, DIRESA, Loreto, Peru
2. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Loreto, Peru
3. Centro de Investigación en Bioingeniería, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Lima, Peru
4. Universidad Continental, Huancayo, Peru
Objetivo Primario
• Estimar el porcentaje de personas que se han infectado con SARS-
CoV-2 (seroprevalencia) en la ciudad de Iquitos.
Objetivo Secundario
• Obtener información sobre la variabilidad de la seroprevalencia del
virus SARS-CoV-2 en la ciudad de Iquitos según distrito y grupos
de riesgo.
1. Objetivos del Estudio
• Diseño: Estudio de cohortes
• Población de estudio: Residentes de la ciudad de Iquitos en marzo del 2020.
• Métodos:
• Encuesta de línea de base (ficha epidemiológica) +
• Tamizaje mensual con pruebas rápidas para IgM e IgG SARS-CoV-2 (Core
Test® COVID-19 IgM/IgG Ab Test Orient Gene Biotech) +
• Seguimiento clínico.
2. Diseño de Estudio
Línea de Base
Julio
1er Seguimiento 2do Seguimiento
Agosto Septiembre
3. Población de Estudio
• Iquitos: 496,559
- 48% Loreto (1,039,372 hab.)
• Iquitos: 4 distritos, 36 sectores
• Iquitos por género y edad
Grupo Etario Varones Mujeres
0 a 4 años 6.2% 5.9%
5 a 9 años 5.8% 5.6%
10 a 14 años 5.7% 5.5%
15 a 19 años 4.7% 4.5%
20 a 24 años 4.1% 4.4%
25 a 29 años 3.9% 3.8%
30 a 34 años 3.9% 3.7%
35 a 39 años 3.6% 3.2%
40 a 44 años 3.1% 2.6%
45 a 49 años 2.4% 2.0%
50 a 54 años 2.0% 1.7%
55 a 59 años 1.8% 1.5%
60 a 64 años 1.4% 1.2%
65 a 69 años 1.1% 1.0%
70 a 74 años 0.8% 0.7%
75 a 79 años 0.5% 0.5%
80 a más 0.4% 0.6%
Total 51.7% 48.3%
• Unidad de Análisis: Residentes de la ciudad de Iquitos en marzo del 2020.
• Criterios de Selección.
4. Unidad de análisis y criterios de selección
Criterio de Inclusión Criterios de Exclusión
• Habitantes de la ciudad de Iquitos
• Residencia continua en la ciudad de
Iquitos desde el mes de marzo 2020.
• Individuos residentes
institucionalizados en hogares de
ancianos, cárceles o internados.
• Individuos en tratamiento activo para
COVID-19.
• Individuos con alguna contraindicación
para punción venosa.
• Individuos que se nieguen a dar su
consentimiento informado.
• Individuos que convivan con un
trabajador de salud activo.
• Tipo de muestreo: Muestreo polietápico (a nivel distrito, vivienda, casas e
individuos) ponderado por género y grupo etario.
• Tamaño de muestra: 725 habitantes/casa, calculado con un poder de estudio
del 80%, un error alfa de 0,05, para estimar una seroprevalencia ~18% en al
término de la 3ra ronda, una tasa esperada de rechazos del 20% y pérdidas en
el seguimiento del 20%.
DISTRITO
M_ Niños
0-11
M_Adoles
12-17
M_Joven
18-29
M_Adulto
30-59
M_Adul_may_
60(+)
F_ Niños
0-11
F_Adoles
12-17
F_Joven
18-29
F_Adulto
30-59
F_Adul_may_
60(+) TOTAL
PUNCHANA 19 9 11 25 6 15 4 15 22 5 131
IQUITOS 33 17 22 36 6 29 19 23 38 8 231
BELEN 14 6 10 19 4 22 6 6 18 8 113
SAN JUAN 34 15 30 50 13 25 14 23 41 5 250
TOTAL 100 47 73 130 29 91 43 67 119 26 725
5. Proceso de Muestreo
id distrito sector_id tipo_via_id N° Mz manzana_id casa_id tipo_predio cod_viv direccion numero grupo
42925 PUNCHANA 01 Calle 5 005 012 CASA 01005012 EMILIO J. DE SAN MARTIN 167 Mujer 12 a 17a
42992 PUNCHANA 01 Avenida 7 007 062 CASA 01007062 LA MARINA 2451 Varon 30 a 59a
43042 PUNCHANA 01 Pasaje 10 010 037 CASA 01010037 CARLOS MARIATEGUI 97 Mujer 30 a 59a
43105 PUNCHANA 01 Pasaje 14 014 012 CASA 01014012 SAN LORENZO 10 Varon 0 a 11a
43120 PUNCHANA 01 Avenida 15 015 007 QUINTA 01015007 LA MARINA 2425 Mujer 30 a 59a
43608 PUNCHANA 01 Pasaje 30 030 024 CASA 01030024 17 DE FEBRERO A-14 Mujer 12 a 17a
43615 PUNCHANA 01 Pasaje 30 030 033 CASA 01030033 17 DE FEBRERO A-22 Varon 0 a 11a
43618 PUNCHANA 01 Pasaje 30 030 036 CASA 01030036 JOSE OLAYA 8 Varon 30 a 59a
43750 PUNCHANA 01 Pasaje 34 034 029 CASA 01034029 LAS FLORES B-11 Varon 18 a 29a
43736 PUNCHANA 01 Pasaje 34 034 010 CASA 01034010 LAS GAVIOTAS D-3 Varon 30 a 59a
43921 PUNCHANA 01 Pasaje 45 045 060 CASA 01045060 LAS FLORES A-4 Varon 0 a 11a
44081 PUNCHANA 01 Pasaje 49 049 032 CASA 01049032 16 DE FEBRERO B-33 Varon 30 a 59a
44330 PUNCHANA 01 Pasaje 54 054 016 CASA 01054016 GLORIA TELLO D-16 Varon 30 a 59a
44415 PUNCHANA 01 Calle 57 057 002 CASA 01057002 LOS ANGELES B-29 Varon 30 a 59a
CUVI
(Código
Único de
Vivienda)
• Recursos humanos
- 5 Investigadores
- 2 Supervisores de campo
- 10 ERR con 30
trabajadores de campo
- 2 Digitadores
• Organización de las visitas
por los equipos de trabajo
- 7 días: ~10 visitas/d/ERR
6. Trabajo de Campo
7. Consentimiento informado
8. Ficha Epidemiológica
9. Prueba rápida: Coretests® COVID-19 IgM/IgG Ab Test
Certeza diagnóstica para IgM
• Sensibilidad: 90%(90/100), IC95%: 82.4% a 95.1%
• Especificidad:100%(200/200) , IC95%: 98.2%~100%
Certeza diagnóstica para IgG
• Sensibilidad: 91%(91/100) , IC95%: 83.6%~95.8%
• Especificidad: 99%(198/200) , IC95%: 96.4%~99.9%
Reactividad cruzada
• Negativa para influenza A y B, hepatitis B y C virus, VIH, etc.
10. Resultados
10. Resultados
 La gran mayoría de la población de Iquitos ya se ha contagiado de COVID-19,
aunque aún queda una fracción importante de susceptibles en riesgo de
infectarse.
 Suponiendo que la presencia de anticuerpos IgG está asociada con la
inmunidad, estos resultados sugieren que la epidemia en Iquitos se
autocontroló por un fenómeno de inmunidad de rebaño.
 La seroprevalencia resultó ser cuantitativamente más alta en menores de 20
años con respecto a los demás grupos etarios.
 Estos resultados informarán a las autoridades sobre las oportunidades de
intervención para mitigar el daño del COVID-19 en la ciudad de Iquitos y en
regiones con poblaciones similares
11. Conclusiones
Gracias por su atención…
Carlos Álvarez-Antonio1, Graciela Meza-Sánchez1,2, Carlos Calampa1,2, Wilma Casanova2, Cristiam
Carey2, Freddy Alava1, Hugo Rodríguez-Ferrucci2, Antonio M. Quispe3,4
1. Dirección Regional de Salud de Loreto, DIRESA, Loreto, Peru
2. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Loreto, Peru
3. Centro de Investigación en Bioingeniería, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Lima, Peru
4. Universidad Continental, Huancayo, Peru

Más contenido relacionado

Similar a FINAL ESTUDIO SEROPREVALENCIA.pptx

Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
PS. SOLEDAD.pptx
PS. SOLEDAD.pptxPS. SOLEDAD.pptx
PS. SOLEDAD.pptx
LuisCastillo673275
 
Neumonia en sala de clinica medica
Neumonia en sala de clinica medicaNeumonia en sala de clinica medica
Neumonia en sala de clinica medicaEfrain Salvioli
 
Plan de intervencion contra dengue distrito catacaos 2014
Plan de intervencion contra dengue distrito catacaos 2014Plan de intervencion contra dengue distrito catacaos 2014
Plan de intervencion contra dengue distrito catacaos 2014walter hernan ortiz encalada
 
Unan managua sve
Unan  managua sveUnan  managua sve
Unan managua svehtf08
 
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptxRabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
Estefa RM9
 
T1 B Influenza Uqi 100809
T1 B Influenza Uqi 100809T1 B Influenza Uqi 100809
T1 B Influenza Uqi 100809Angel Montoya
 
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptxEstrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
papessaludamazonas
 
Plan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para TuberculosisPlan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para Tuberculosis
Luis Mauricio
 
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptxDia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
hilviatorres2
 
MINSAL.pptx
MINSAL.pptxMINSAL.pptx
MINSAL.pptx
WilliamQuinonez
 
PRESENTACION BROTE FINAL.pptx
PRESENTACION BROTE FINAL.pptxPRESENTACION BROTE FINAL.pptx
PRESENTACION BROTE FINAL.pptx
JesusBautistaMeneses
 
Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018
Fresia Cárdenas García
 
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
Consulta de Atención Farmacéutica al Paciente con Patologías Víricas del Hospital de Valme
 
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.pptGuia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
PamelaBriones4
 
Coronavirus1
Coronavirus1Coronavirus1
Coronavirus1
absantil
 
Tesis de enfermeria
Tesis de enfermeriaTesis de enfermeria
Tesis de enfermeria
Kelly Andia
 
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
Rolando Garcia
 

Similar a FINAL ESTUDIO SEROPREVALENCIA.pptx (20)

GICIG
GICIGGICIG
GICIG
 
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
Valoración de las creencias hacia la infección por VIH y la predisposición pa...
 
PS. SOLEDAD.pptx
PS. SOLEDAD.pptxPS. SOLEDAD.pptx
PS. SOLEDAD.pptx
 
Neumonia en sala de clinica medica
Neumonia en sala de clinica medicaNeumonia en sala de clinica medica
Neumonia en sala de clinica medica
 
Plan de intervencion contra dengue distrito catacaos 2014
Plan de intervencion contra dengue distrito catacaos 2014Plan de intervencion contra dengue distrito catacaos 2014
Plan de intervencion contra dengue distrito catacaos 2014
 
Unan managua sve
Unan  managua sveUnan  managua sve
Unan managua sve
 
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptxRabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
Rabia, Peste y Brucelosis -Medicina tropical.pptx
 
T1 B Influenza Uqi 100809
T1 B Influenza Uqi 100809T1 B Influenza Uqi 100809
T1 B Influenza Uqi 100809
 
Rabia y zoonosis 5
Rabia y zoonosis 5Rabia y zoonosis 5
Rabia y zoonosis 5
 
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptxEstrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Cáncer.pptx
 
Plan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para TuberculosisPlan De Accion Para Tuberculosis
Plan De Accion Para Tuberculosis
 
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptxDia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
Dia2_Anexo-3_Rol-Programa-de-TB-MINSAL.pptx
 
MINSAL.pptx
MINSAL.pptxMINSAL.pptx
MINSAL.pptx
 
PRESENTACION BROTE FINAL.pptx
PRESENTACION BROTE FINAL.pptxPRESENTACION BROTE FINAL.pptx
PRESENTACION BROTE FINAL.pptx
 
Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018Diris lima centro 2018
Diris lima centro 2018
 
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD GESIDA EN LA COHORTE ...
 
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.pptGuia para la elaboracion del DX de salud.ppt
Guia para la elaboracion del DX de salud.ppt
 
Coronavirus1
Coronavirus1Coronavirus1
Coronavirus1
 
Tesis de enfermeria
Tesis de enfermeriaTesis de enfermeria
Tesis de enfermeria
 
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
Zoonosis en estudiantes de Medicina Veterinaria.
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

FINAL ESTUDIO SEROPREVALENCIA.pptx

  • 1. “Seroprevalence of anti-SARS-CoV-2 antibodies in Iquitos, Loreto, Peru Resultados del Estudio Carlos Álvarez-Antonio1, Graciela Meza-Sánchez1,2, Carlos Calampa1,2, Wilma Casanova2, Cristiam Carey2, Freddy Alava1, Hugo Rodríguez-Ferrucci2, Antonio M. Quispe3,4 1. Dirección Regional de Salud de Loreto, DIRESA, Loreto, Peru 2. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Loreto, Peru 3. Centro de Investigación en Bioingeniería, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Lima, Peru 4. Universidad Continental, Huancayo, Peru
  • 2. Objetivo Primario • Estimar el porcentaje de personas que se han infectado con SARS- CoV-2 (seroprevalencia) en la ciudad de Iquitos. Objetivo Secundario • Obtener información sobre la variabilidad de la seroprevalencia del virus SARS-CoV-2 en la ciudad de Iquitos según distrito y grupos de riesgo. 1. Objetivos del Estudio
  • 3. • Diseño: Estudio de cohortes • Población de estudio: Residentes de la ciudad de Iquitos en marzo del 2020. • Métodos: • Encuesta de línea de base (ficha epidemiológica) + • Tamizaje mensual con pruebas rápidas para IgM e IgG SARS-CoV-2 (Core Test® COVID-19 IgM/IgG Ab Test Orient Gene Biotech) + • Seguimiento clínico. 2. Diseño de Estudio Línea de Base Julio 1er Seguimiento 2do Seguimiento Agosto Septiembre
  • 4. 3. Población de Estudio • Iquitos: 496,559 - 48% Loreto (1,039,372 hab.) • Iquitos: 4 distritos, 36 sectores • Iquitos por género y edad Grupo Etario Varones Mujeres 0 a 4 años 6.2% 5.9% 5 a 9 años 5.8% 5.6% 10 a 14 años 5.7% 5.5% 15 a 19 años 4.7% 4.5% 20 a 24 años 4.1% 4.4% 25 a 29 años 3.9% 3.8% 30 a 34 años 3.9% 3.7% 35 a 39 años 3.6% 3.2% 40 a 44 años 3.1% 2.6% 45 a 49 años 2.4% 2.0% 50 a 54 años 2.0% 1.7% 55 a 59 años 1.8% 1.5% 60 a 64 años 1.4% 1.2% 65 a 69 años 1.1% 1.0% 70 a 74 años 0.8% 0.7% 75 a 79 años 0.5% 0.5% 80 a más 0.4% 0.6% Total 51.7% 48.3%
  • 5. • Unidad de Análisis: Residentes de la ciudad de Iquitos en marzo del 2020. • Criterios de Selección. 4. Unidad de análisis y criterios de selección Criterio de Inclusión Criterios de Exclusión • Habitantes de la ciudad de Iquitos • Residencia continua en la ciudad de Iquitos desde el mes de marzo 2020. • Individuos residentes institucionalizados en hogares de ancianos, cárceles o internados. • Individuos en tratamiento activo para COVID-19. • Individuos con alguna contraindicación para punción venosa. • Individuos que se nieguen a dar su consentimiento informado. • Individuos que convivan con un trabajador de salud activo.
  • 6. • Tipo de muestreo: Muestreo polietápico (a nivel distrito, vivienda, casas e individuos) ponderado por género y grupo etario. • Tamaño de muestra: 725 habitantes/casa, calculado con un poder de estudio del 80%, un error alfa de 0,05, para estimar una seroprevalencia ~18% en al término de la 3ra ronda, una tasa esperada de rechazos del 20% y pérdidas en el seguimiento del 20%. DISTRITO M_ Niños 0-11 M_Adoles 12-17 M_Joven 18-29 M_Adulto 30-59 M_Adul_may_ 60(+) F_ Niños 0-11 F_Adoles 12-17 F_Joven 18-29 F_Adulto 30-59 F_Adul_may_ 60(+) TOTAL PUNCHANA 19 9 11 25 6 15 4 15 22 5 131 IQUITOS 33 17 22 36 6 29 19 23 38 8 231 BELEN 14 6 10 19 4 22 6 6 18 8 113 SAN JUAN 34 15 30 50 13 25 14 23 41 5 250 TOTAL 100 47 73 130 29 91 43 67 119 26 725 5. Proceso de Muestreo
  • 7. id distrito sector_id tipo_via_id N° Mz manzana_id casa_id tipo_predio cod_viv direccion numero grupo 42925 PUNCHANA 01 Calle 5 005 012 CASA 01005012 EMILIO J. DE SAN MARTIN 167 Mujer 12 a 17a 42992 PUNCHANA 01 Avenida 7 007 062 CASA 01007062 LA MARINA 2451 Varon 30 a 59a 43042 PUNCHANA 01 Pasaje 10 010 037 CASA 01010037 CARLOS MARIATEGUI 97 Mujer 30 a 59a 43105 PUNCHANA 01 Pasaje 14 014 012 CASA 01014012 SAN LORENZO 10 Varon 0 a 11a 43120 PUNCHANA 01 Avenida 15 015 007 QUINTA 01015007 LA MARINA 2425 Mujer 30 a 59a 43608 PUNCHANA 01 Pasaje 30 030 024 CASA 01030024 17 DE FEBRERO A-14 Mujer 12 a 17a 43615 PUNCHANA 01 Pasaje 30 030 033 CASA 01030033 17 DE FEBRERO A-22 Varon 0 a 11a 43618 PUNCHANA 01 Pasaje 30 030 036 CASA 01030036 JOSE OLAYA 8 Varon 30 a 59a 43750 PUNCHANA 01 Pasaje 34 034 029 CASA 01034029 LAS FLORES B-11 Varon 18 a 29a 43736 PUNCHANA 01 Pasaje 34 034 010 CASA 01034010 LAS GAVIOTAS D-3 Varon 30 a 59a 43921 PUNCHANA 01 Pasaje 45 045 060 CASA 01045060 LAS FLORES A-4 Varon 0 a 11a 44081 PUNCHANA 01 Pasaje 49 049 032 CASA 01049032 16 DE FEBRERO B-33 Varon 30 a 59a 44330 PUNCHANA 01 Pasaje 54 054 016 CASA 01054016 GLORIA TELLO D-16 Varon 30 a 59a 44415 PUNCHANA 01 Calle 57 057 002 CASA 01057002 LOS ANGELES B-29 Varon 30 a 59a CUVI (Código Único de Vivienda) • Recursos humanos - 5 Investigadores - 2 Supervisores de campo - 10 ERR con 30 trabajadores de campo - 2 Digitadores • Organización de las visitas por los equipos de trabajo - 7 días: ~10 visitas/d/ERR 6. Trabajo de Campo
  • 10. 9. Prueba rápida: Coretests® COVID-19 IgM/IgG Ab Test Certeza diagnóstica para IgM • Sensibilidad: 90%(90/100), IC95%: 82.4% a 95.1% • Especificidad:100%(200/200) , IC95%: 98.2%~100% Certeza diagnóstica para IgG • Sensibilidad: 91%(91/100) , IC95%: 83.6%~95.8% • Especificidad: 99%(198/200) , IC95%: 96.4%~99.9% Reactividad cruzada • Negativa para influenza A y B, hepatitis B y C virus, VIH, etc.
  • 13.  La gran mayoría de la población de Iquitos ya se ha contagiado de COVID-19, aunque aún queda una fracción importante de susceptibles en riesgo de infectarse.  Suponiendo que la presencia de anticuerpos IgG está asociada con la inmunidad, estos resultados sugieren que la epidemia en Iquitos se autocontroló por un fenómeno de inmunidad de rebaño.  La seroprevalencia resultó ser cuantitativamente más alta en menores de 20 años con respecto a los demás grupos etarios.  Estos resultados informarán a las autoridades sobre las oportunidades de intervención para mitigar el daño del COVID-19 en la ciudad de Iquitos y en regiones con poblaciones similares 11. Conclusiones
  • 14. Gracias por su atención… Carlos Álvarez-Antonio1, Graciela Meza-Sánchez1,2, Carlos Calampa1,2, Wilma Casanova2, Cristiam Carey2, Freddy Alava1, Hugo Rodríguez-Ferrucci2, Antonio M. Quispe3,4 1. Dirección Regional de Salud de Loreto, DIRESA, Loreto, Peru 2. Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Loreto, Peru 3. Centro de Investigación en Bioingeniería, Universidad de Ingeniería y Tecnología, Lima, Peru 4. Universidad Continental, Huancayo, Peru