SlideShare una empresa de Scribd logo
Intento inefectivo Inicio Logro previsto Logro destacado
0-10 11 . -12 13-16 17-20
Presenta la maqueta del diagrama de hilos
Presenta su maqueta incompleta ( sin
señalizacion, sin recorridos, sin hilos etc)
a destiempo. (3)
Presenta, su maqueta señalizada, con
los recorridos y con correcciones (4)
Presenta, su maqueta señalizada, con
los recorridos mejorados (6)
Presenta, su maqueta claramente
señalizada, con los recorridos
optimizados de manera profesional (7)
Intento inefectivo Inicio Logro previsto Logro destacado
0-10 13-14 15-18 19-20
Presentación del Manual de organización y
Funciones
Presenta el Manual de organización y
funciones, fuera de tiempo, con
correcciones de forma (caratula,
numeración, etc). (3)
Presenta el Manual de Organización y
funciones a tiempo, con los puestos y un
organigrama con correcciones.(4)
Presenta el Manual de organización y
funciones, a tiempo, con los puestos
descritos y un organigrama
comprensible a simple vista. (5)
Presenta el Manual de organización y
funciones, a tiempo, con los puestos
claramente descritos y definidos y un
organigrama comprensible a su lectura.
(7)
Identifica los puestos y departamentos de la
empresa
No identifica claramente los puestos. (1)
Identica los puestos de la empresa, con
correcciones (1)
Identifica claramente los todos puestos
forman parte de la empresa. (2)
Identifica claramente los todos puestos
forman parte de la empresa y las
relaciones que exiten entre ellos (2)
Determina la estructura de la organización en un
organigrama
No tiene Organigrama (1)
Propone un orgnaigrama, donde
coloque a los puestos estuiados (2)
Propone un orgnaigrama de manera
legible , donde agrupe los puestos
estuiados (3)
Propone un orgnaigrama de manera
legible , donde agrupe a los puestos
estuiados y su relaciones (3)
Describe los puestos de la organización
Describe parcialmente la actividades de
algunos puestos de la empresa (1)
Describe clara todas las actividades que
tiene un puestos con correcciones de
forma y fondo (1)
Describe clara todas las actividades que
tiene un puestos (2)
Describe clara y detalladamente todas
las actividades que tiene un puestos (2)
Sustenta la estructura organizacional esrudiada
Expone la estructura sin alguna base
teórica estudiada (4)
Expone con aprendizaje empirico y sin
base teorica (6)
Expone su postura basada en los
conceptos empiricos y dos teoria
estudiada. (6)
Expone su extructura con argumentos
empiricos y ademas utiliza tres teorias ya
estudiadas (6)
Intento inefectivo Inicio Logro previsto Logro destacado
0-10 13-14 15-18 19-20
Presenta un informe del estado actual de la cultra
organizacional
Presenta su informe, fuera de tiempo, le
falta información solicitada, las ideas no
son claras. (5)
Presenta su informe conteniendo la
parte de la información requerida, con
correcciones (7)
Presenta el informe incluyendo toda la
información requerida con parrafos bien
redactados con base a una de la teorias
estudiadas en clase (8)
El informe es detallado es presentado
ordenadamente que incluye toda la
información, bien organizada, con
parrafos bien redactados en base a las
tres teorias estudiadas en clase. (9)
Identifica la situacion actual de la empresa
No identifica la situacion ni los
problemas (2)
Identifica situación de la cultura de la
organización con correcciones (3)
Identifica situación de la cultura de la
organización y los problemas exitentes
(4)
Identifica claramente la cultura de la
organización y los problemas exitentes
(5)
Sustenta la estructura organizacional esrudiada
Expone la estructura sin alguna base
teórica estudiada (3)
Expone con aprendizaje empirico y sin
base teorica (4)
Expone su postura basada en los
conceptos empiricos y dos teoria
estudiada. (5)
Expone su extructura con argumentos
empiricos y ademas utiliza tres teorias ya
estudiadas (6)
INDICADORESEVALUACIÓN 1
Identifica las fases de un proceso productivo.
Sustenta propuesta del recorrido de un
proceso en un diagrama de hilos.
NIVELES DE LOGRO
No identifica las fases del proceso
productivo (2)
Identifica parcialmente las faces del
proceso productivo (3)
Identifica las fases básicas del proceso
productivo (3)
Identifica claramente las fases del
proceso productivo (3)
Orena pracilamente el las fases del
proceso (1)
Ordena las fases básicas del proceso
productivo (2)
Ordena Pertinentemente actividad
secuenciales de proceso productivo (3)
Sustenta su estandarización en un diadgrama de
hilos en las teorías estudiadas.
Argumenta deficientemente la
propuesta, ninguna teoria estudiada es
citada. ( 4)
Desarolla un organigrama donde
describa las funciones de los jefes de
area.
Mide la cultura organizacional,
detallando los problemas mas
resaltantes.
Ordena secuencialmente los proceso
No ordena pertinentemente las
actividades secuenciales (1)
Argumenta basado en conceptos
empiricos sin base teórica. (6)
Defiende un argumento basado en los
conceptos empiricos y una teoria
estudiada. (7)
Defiende un argumento basado los
conceptos empiricos en las tres teorías
estudiadas (7)
EVALUACIÓN 2 INDICADORES
NIVELES DE LOGRO
EVALUACIÓN 3 INDICADORES
NIVELES DE LOGRO
Intento inefectivo Inicio Logro previsto Logro destacado
0-10 13-14 15-18 19-20
Presenta la elaboracion de la cadena de valor.
Presenta su informe, fuera de tiempo, le
falta información solicitada, las ideas no
son claras. (4)
Presenta su informe conteniendo la
parte de la información requerida, con
correcciones (6)
Presenta el informe incluyendo toda la
información requerida con parrafos bien
redactados con base a una de la teorias
estudiadas en clase (8)
El informe es detallado es presentado
ordenadamente que incluye toda la
información, bien organizada, con
parrafos bien redactados en base a las
tres teorias estudiadas en clase. (9)
Ordena las actividades en funcion de las
actividades primarias y secundarias
No identica las actividades del proceso
productivo (2)
Identifica las actividades del proceso
que productivo , ordenandolas en las
primarias y secundarias. Con
correcciones.(3)
Identifica las actividades del proceso
que productivo , ordenandolas en las
primarias y secundarias.(4)
Identifica claramente las actividades del
proceso que productivo , ordenandolas
en las primarias y secundarias,
identificando la (s) que genera (n) el
mayor margen (4)
Sustenta la ventaja competeitiva
Menciona algunas actividades, es
impreciso al deterninar la conbinacion
generadora de ingresos. (4)
Expone sobre todas las actividades que
generan mas margen, presentan la
combinación como ventaja
competitiva.(5)
Expone sobre todas las actividades que
generan mas margen, las y argumenta
su combinación (ventaja competitiva )
con respeto a las propuestas por el
sector. (6)
Demuestra claramente todas las
actividades que generan mas margen,
las y expone la combinación (ventaja
competitiva) con respeto a las
propuestas por el sector analizadas
previamente y tomando como base las
teorias estudiadas. (7)
Intento inefectivo Inicio Logro previsto Logro destacado
0-10 13-14 15-18 19-20
Presenta el informe del analisis FODA de la
empresa que esta estudiando.
Presenta su informe, fuera de tiempo, le
falta información solicitada, las ideas no
son claras. (4)
Presenta su informe conteniendo la
parte de la información requerida, con
correcciones (6)
Presenta el informe incluyendo toda la
información requerida con parrafos bien
redactados con base a una de la teorias
estudiadas en clase (8)
El informe es detallado es presentado
ordenadamente que incluye toda la
información, bien organizada, con
parrafos bien redactados en base a las
tres teorias estudiadas en clase. (9)
Elabora el Analisis interno
Describe la situación de la empresa en
relación a su situación interna omitiendo
alguno de los siguientes elementos:
Situación de las debilidades internas,
Situación de las fortalezas interna (3)
Describe la situación de la empresa en
relación a su situación interna
incluyendo: Situación de las debilidades
internas, situación de las fortalezas
internas con algunas correcciones
Describe la situación de la empresa en
relación a su situación interna
incluyendo: Situación de las debilidades
internas, situación de las fortalezas
internas
Describe detalladamente la situación de
la empresa de en relación a su situación
interna incluyendo: Situación de las
debilidades internas, Situación de las
fortalezas internas Adicionalmente
describe la situación interna al
desarrollar la matriz EFI en función dela
teorias estudiadas.
Elabora el analisis Exteno.
Describe la situación de la empresa en
relación a sus situación externa
omitiendo alguno de los siguientes
elementos: Situación de las
oportunidades externas Situación de las
amenazas externas (3)
Describe la situación de la empresa en
relación a sus situación externa
incluyendo: Situación de las
oportunidades externas, Situación de las
amenazas externas, con algunas
correcciones.
Describe la situación de la empresa en
relación a sus situación externa
incluyendo: Situación de las
oportunidades externas, Situación de las
amenazas externas
Describe la situación de la empresa en
relación a su situación externa
incluyendo: Situación de las
oportunidades externas, Situación de las
amenazas externas Adicionalmente
describe el procedimiento para recabar y
presentar la información definida
NIVELES DE LOGRO
Desarrolla la cadena de valor de la
empresa.
Desarrolla la matriz Foda de la
organización.
EVALUACIÓN 5 INDICADORES
NIVELES DE LOGRO
EVALUACIÓN 4 INDICADORES

Más contenido relacionado

Similar a Final final tga

Iniciat emp 2015 i-12
Iniciat emp 2015 i-12Iniciat emp 2015 i-12
Iniciat emp 2015 i-12
Michael Corvent C
 
Guia de proyectos_finales_de_sistemas
Guia de proyectos_finales_de_sistemasGuia de proyectos_finales_de_sistemas
Guia de proyectos_finales_de_sistemas
Ramiro Romero
 
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
David Hernandez
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
Roly's Niquinga
 
Dis estructura del_proyecto_del_curso (1)
Dis estructura del_proyecto_del_curso (1)Dis estructura del_proyecto_del_curso (1)
Dis estructura del_proyecto_del_curso (1)
SH1N1GAM1
 
El informe técnico
El informe técnicoEl informe técnico
El informe técnico
Lizbeth Sánchez Vargas
 
Estructura del proyecto de investigación (3).docx
Estructura del proyecto de investigación (3).docxEstructura del proyecto de investigación (3).docx
Estructura del proyecto de investigación (3).docx
VALERIAITZAYANATADEO
 
Preguntas del examen
Preguntas del examenPreguntas del examen
Preguntas del examen
Avelino Felipe Policarpio
 
Trabajo final de organización y metodos i
Trabajo final de organización y metodos iTrabajo final de organización y metodos i
Trabajo final de organización y metodos i
Edison Dominguez
 
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de Organizacion y Sistemas
Portafolio de Organizacion y SistemasPortafolio de Organizacion y Sistemas
Portafolio de Organizacion y Sistemas
Christian Pilamunga
 
Plant001IIS2010
Plant001IIS2010Plant001IIS2010
Plant001IIS2010
Sergio Garcia
 
UNITEKEsquema de proyecto de tesis unitek nuevo
UNITEKEsquema de proyecto de tesis   unitek nuevoUNITEKEsquema de proyecto de tesis   unitek nuevo
UNITEKEsquema de proyecto de tesis unitek nuevo
Anthony Jesus Rodriguez Peña
 
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdfChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
Catalina Roldan Alvarez
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1 Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
fferna1
 
Informe de lab quimico
Informe de lab quimicoInforme de lab quimico
Informe de lab quimico
Rosmel Mamani Mqn
 
Diseño del trabajo
Diseño del trabajoDiseño del trabajo
Diseño del trabajo
Maestros en Linea
 
Formato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectosFormato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectos
jimpinasco
 
Rc william sanchez
Rc william sanchezRc william sanchez
Rc william sanchez
William Orjuela
 
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitecturaPresentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
Sandra Antolinez Val
 

Similar a Final final tga (20)

Iniciat emp 2015 i-12
Iniciat emp 2015 i-12Iniciat emp 2015 i-12
Iniciat emp 2015 i-12
 
Guia de proyectos_finales_de_sistemas
Guia de proyectos_finales_de_sistemasGuia de proyectos_finales_de_sistemas
Guia de proyectos_finales_de_sistemas
 
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
Dialnet como escribirunarticulocientificoenergonomia-2921119
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
Dis estructura del_proyecto_del_curso (1)
Dis estructura del_proyecto_del_curso (1)Dis estructura del_proyecto_del_curso (1)
Dis estructura del_proyecto_del_curso (1)
 
El informe técnico
El informe técnicoEl informe técnico
El informe técnico
 
Estructura del proyecto de investigación (3).docx
Estructura del proyecto de investigación (3).docxEstructura del proyecto de investigación (3).docx
Estructura del proyecto de investigación (3).docx
 
Preguntas del examen
Preguntas del examenPreguntas del examen
Preguntas del examen
 
Trabajo final de organización y metodos i
Trabajo final de organización y metodos iTrabajo final de organización y metodos i
Trabajo final de organización y metodos i
 
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
Proyecto Integrador Álgebra Lineal. Documento Instruccional desarrollado por ...
 
Portafolio de Organizacion y Sistemas
Portafolio de Organizacion y SistemasPortafolio de Organizacion y Sistemas
Portafolio de Organizacion y Sistemas
 
Plant001IIS2010
Plant001IIS2010Plant001IIS2010
Plant001IIS2010
 
UNITEKEsquema de proyecto de tesis unitek nuevo
UNITEKEsquema de proyecto de tesis   unitek nuevoUNITEKEsquema de proyecto de tesis   unitek nuevo
UNITEKEsquema de proyecto de tesis unitek nuevo
 
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdfChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
ChileValora_GuiaApoyoAnalisisFuncional.pdf
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1 Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Informe de lab quimico
Informe de lab quimicoInforme de lab quimico
Informe de lab quimico
 
Diseño del trabajo
Diseño del trabajoDiseño del trabajo
Diseño del trabajo
 
Formato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectosFormato presentaciónproyectos
Formato presentaciónproyectos
 
Rc william sanchez
Rc william sanchezRc william sanchez
Rc william sanchez
 
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitecturaPresentación sesión 3 funcional arquitectura
Presentación sesión 3 funcional arquitectura
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Final final tga

  • 1. Intento inefectivo Inicio Logro previsto Logro destacado 0-10 11 . -12 13-16 17-20 Presenta la maqueta del diagrama de hilos Presenta su maqueta incompleta ( sin señalizacion, sin recorridos, sin hilos etc) a destiempo. (3) Presenta, su maqueta señalizada, con los recorridos y con correcciones (4) Presenta, su maqueta señalizada, con los recorridos mejorados (6) Presenta, su maqueta claramente señalizada, con los recorridos optimizados de manera profesional (7) Intento inefectivo Inicio Logro previsto Logro destacado 0-10 13-14 15-18 19-20 Presentación del Manual de organización y Funciones Presenta el Manual de organización y funciones, fuera de tiempo, con correcciones de forma (caratula, numeración, etc). (3) Presenta el Manual de Organización y funciones a tiempo, con los puestos y un organigrama con correcciones.(4) Presenta el Manual de organización y funciones, a tiempo, con los puestos descritos y un organigrama comprensible a simple vista. (5) Presenta el Manual de organización y funciones, a tiempo, con los puestos claramente descritos y definidos y un organigrama comprensible a su lectura. (7) Identifica los puestos y departamentos de la empresa No identifica claramente los puestos. (1) Identica los puestos de la empresa, con correcciones (1) Identifica claramente los todos puestos forman parte de la empresa. (2) Identifica claramente los todos puestos forman parte de la empresa y las relaciones que exiten entre ellos (2) Determina la estructura de la organización en un organigrama No tiene Organigrama (1) Propone un orgnaigrama, donde coloque a los puestos estuiados (2) Propone un orgnaigrama de manera legible , donde agrupe los puestos estuiados (3) Propone un orgnaigrama de manera legible , donde agrupe a los puestos estuiados y su relaciones (3) Describe los puestos de la organización Describe parcialmente la actividades de algunos puestos de la empresa (1) Describe clara todas las actividades que tiene un puestos con correcciones de forma y fondo (1) Describe clara todas las actividades que tiene un puestos (2) Describe clara y detalladamente todas las actividades que tiene un puestos (2) Sustenta la estructura organizacional esrudiada Expone la estructura sin alguna base teórica estudiada (4) Expone con aprendizaje empirico y sin base teorica (6) Expone su postura basada en los conceptos empiricos y dos teoria estudiada. (6) Expone su extructura con argumentos empiricos y ademas utiliza tres teorias ya estudiadas (6) Intento inefectivo Inicio Logro previsto Logro destacado 0-10 13-14 15-18 19-20 Presenta un informe del estado actual de la cultra organizacional Presenta su informe, fuera de tiempo, le falta información solicitada, las ideas no son claras. (5) Presenta su informe conteniendo la parte de la información requerida, con correcciones (7) Presenta el informe incluyendo toda la información requerida con parrafos bien redactados con base a una de la teorias estudiadas en clase (8) El informe es detallado es presentado ordenadamente que incluye toda la información, bien organizada, con parrafos bien redactados en base a las tres teorias estudiadas en clase. (9) Identifica la situacion actual de la empresa No identifica la situacion ni los problemas (2) Identifica situación de la cultura de la organización con correcciones (3) Identifica situación de la cultura de la organización y los problemas exitentes (4) Identifica claramente la cultura de la organización y los problemas exitentes (5) Sustenta la estructura organizacional esrudiada Expone la estructura sin alguna base teórica estudiada (3) Expone con aprendizaje empirico y sin base teorica (4) Expone su postura basada en los conceptos empiricos y dos teoria estudiada. (5) Expone su extructura con argumentos empiricos y ademas utiliza tres teorias ya estudiadas (6) INDICADORESEVALUACIÓN 1 Identifica las fases de un proceso productivo. Sustenta propuesta del recorrido de un proceso en un diagrama de hilos. NIVELES DE LOGRO No identifica las fases del proceso productivo (2) Identifica parcialmente las faces del proceso productivo (3) Identifica las fases básicas del proceso productivo (3) Identifica claramente las fases del proceso productivo (3) Orena pracilamente el las fases del proceso (1) Ordena las fases básicas del proceso productivo (2) Ordena Pertinentemente actividad secuenciales de proceso productivo (3) Sustenta su estandarización en un diadgrama de hilos en las teorías estudiadas. Argumenta deficientemente la propuesta, ninguna teoria estudiada es citada. ( 4) Desarolla un organigrama donde describa las funciones de los jefes de area. Mide la cultura organizacional, detallando los problemas mas resaltantes. Ordena secuencialmente los proceso No ordena pertinentemente las actividades secuenciales (1) Argumenta basado en conceptos empiricos sin base teórica. (6) Defiende un argumento basado en los conceptos empiricos y una teoria estudiada. (7) Defiende un argumento basado los conceptos empiricos en las tres teorías estudiadas (7) EVALUACIÓN 2 INDICADORES NIVELES DE LOGRO EVALUACIÓN 3 INDICADORES NIVELES DE LOGRO
  • 2. Intento inefectivo Inicio Logro previsto Logro destacado 0-10 13-14 15-18 19-20 Presenta la elaboracion de la cadena de valor. Presenta su informe, fuera de tiempo, le falta información solicitada, las ideas no son claras. (4) Presenta su informe conteniendo la parte de la información requerida, con correcciones (6) Presenta el informe incluyendo toda la información requerida con parrafos bien redactados con base a una de la teorias estudiadas en clase (8) El informe es detallado es presentado ordenadamente que incluye toda la información, bien organizada, con parrafos bien redactados en base a las tres teorias estudiadas en clase. (9) Ordena las actividades en funcion de las actividades primarias y secundarias No identica las actividades del proceso productivo (2) Identifica las actividades del proceso que productivo , ordenandolas en las primarias y secundarias. Con correcciones.(3) Identifica las actividades del proceso que productivo , ordenandolas en las primarias y secundarias.(4) Identifica claramente las actividades del proceso que productivo , ordenandolas en las primarias y secundarias, identificando la (s) que genera (n) el mayor margen (4) Sustenta la ventaja competeitiva Menciona algunas actividades, es impreciso al deterninar la conbinacion generadora de ingresos. (4) Expone sobre todas las actividades que generan mas margen, presentan la combinación como ventaja competitiva.(5) Expone sobre todas las actividades que generan mas margen, las y argumenta su combinación (ventaja competitiva ) con respeto a las propuestas por el sector. (6) Demuestra claramente todas las actividades que generan mas margen, las y expone la combinación (ventaja competitiva) con respeto a las propuestas por el sector analizadas previamente y tomando como base las teorias estudiadas. (7) Intento inefectivo Inicio Logro previsto Logro destacado 0-10 13-14 15-18 19-20 Presenta el informe del analisis FODA de la empresa que esta estudiando. Presenta su informe, fuera de tiempo, le falta información solicitada, las ideas no son claras. (4) Presenta su informe conteniendo la parte de la información requerida, con correcciones (6) Presenta el informe incluyendo toda la información requerida con parrafos bien redactados con base a una de la teorias estudiadas en clase (8) El informe es detallado es presentado ordenadamente que incluye toda la información, bien organizada, con parrafos bien redactados en base a las tres teorias estudiadas en clase. (9) Elabora el Analisis interno Describe la situación de la empresa en relación a su situación interna omitiendo alguno de los siguientes elementos: Situación de las debilidades internas, Situación de las fortalezas interna (3) Describe la situación de la empresa en relación a su situación interna incluyendo: Situación de las debilidades internas, situación de las fortalezas internas con algunas correcciones Describe la situación de la empresa en relación a su situación interna incluyendo: Situación de las debilidades internas, situación de las fortalezas internas Describe detalladamente la situación de la empresa de en relación a su situación interna incluyendo: Situación de las debilidades internas, Situación de las fortalezas internas Adicionalmente describe la situación interna al desarrollar la matriz EFI en función dela teorias estudiadas. Elabora el analisis Exteno. Describe la situación de la empresa en relación a sus situación externa omitiendo alguno de los siguientes elementos: Situación de las oportunidades externas Situación de las amenazas externas (3) Describe la situación de la empresa en relación a sus situación externa incluyendo: Situación de las oportunidades externas, Situación de las amenazas externas, con algunas correcciones. Describe la situación de la empresa en relación a sus situación externa incluyendo: Situación de las oportunidades externas, Situación de las amenazas externas Describe la situación de la empresa en relación a su situación externa incluyendo: Situación de las oportunidades externas, Situación de las amenazas externas Adicionalmente describe el procedimiento para recabar y presentar la información definida NIVELES DE LOGRO Desarrolla la cadena de valor de la empresa. Desarrolla la matriz Foda de la organización. EVALUACIÓN 5 INDICADORES NIVELES DE LOGRO EVALUACIÓN 4 INDICADORES