SlideShare una empresa de Scribd logo
22/04/2015
1
Evaluación de avance del
plan de negocio de
iniciativa empresarial
Presentación de los capítulos 1 y
2 del plan de negocio
CALIFICACIONES PROGRAMADAS:
1er Consolidado:
1er. Consolidado: 16/03-03/05 (entrega de notas del 22/04 al 26/04)
* Examen parcial del 04/05 al 10/05 (6,7 mayo)
 PO (prueba
objetiva) 30%
Examen escrito de los
contenidos de las
semanas 1, 2 y 3
Del 06/04 al 10/04
 RE (rúbrica de
evaluación) 40%
Rúbrica de evaluación
del reto
Del 13/04 al 17/04
 RE (rúbrica de
evaluación) 30%
Rúbrica de evaluación
del plan de negocio
(Cap. 1, 2).
Del 20/04 al 24/04
*** Además los puntos a favor de participaciones en aula
*** Actividades de emprendimiento
Marco Conceptual de la Cultura de
Emprendimiento:
•Cultura Emprendedora
•GEM, Doing Business, ICRP
•Teorías del Proceso Empresarial
•Prog./Inst. fomentan Espíritu Empresarial
•Perfil del Emprendedor
•Creatividad e innovación
•Generación de ideas de negocios
•EL RETO
El Plan de iniciativa
empresarial
•Estudio de la Oferta-Competencia
•Estudio de la demanda. Inv. Mdos
•Análisis de la Comercialización
•Estudio adm-legal
•Estudio técnico
•Estudio económico
•Evaluación Económica-Financiera
•Presentación Plan Negocio: Iniciativa
Empresarial
INICIATIVA EMPRESARIAL
3
Propósito de la clase
• Los estudiantes serán evaluados.
• La evaluación será individual, mediante exposiciones
grupales sobre el capítulo I hasta el capítulo II que
trata sobre el análisis de la oferta del plan de
iniciativa empresarial.
• Se utilizará una rubrica para lograr el objetivo
• Los estudiantes recibirán las recomendaciones de
mejora.
CONSIDERACIONES GENERALES…
1. Sobre el esquema y/o estructura del plan de
iniciativa empresarial
2. Sobre la carta de compromiso de los
participantes
3. Sobre la consigna del desarrollo del plan de
iniciativa empresarial
Rúbrica de evaluación para los capítulos 1 y 2 del P.I.E.
Escala de
valoración
Criterios
Altamente competente
(4)
Competente
(3)
Competente intermedio
(2)
Competente en
desarrollo
(1)
Nada competente
(0)
Estructura del plan de
iniciativa empresarial
Presenta una estructura
completa con un contenido
claro y preciso de acuerdo a la
estructuraestablecida.
( )
Presenta una estructura
completa brindados datos
suficientemente aceptables.
( )
Presenta una estructuracon una
omisión,brindando datos
aceptables.
( )
Presenta una estructura
incompleta,obviando más de dos
aspectos de la estructura
establecida.
( )
Presenta una estructuradiferente
a lo establecido con datos
irrelevantes sin criterios.
( )
Características creativas
e innovadoras del plan
de iniciativa empresarial
Presenta tres o más aspectos
creativos e innovadores
(técnica SCAMPER).
( )
Presenta dos aspectos
creativos e innovadoresbien
definidos(técnicaSCAMPER).
( )
Presenta un aspectocreativo e
innovador biendefinido(técnica
SCAMPER).
( )
Presenta una intenciónde
innovar.
( )
No presenta aspectos creativose
innovadores o es una copia de
otro proyecto.
( )
Cuadro de las
características
comparativas de la
competencia
Identifica más de tres competidores
de los que consigue información
importante que le ayuden a generar
ventajas competitivas.
( )
Identifica tres competidores
de los que consigue
información relevante.
( )
Identifica tres competidoresde los
que consigue información básica.
( )
Identifica dos competidoresde
los que consigue información
genérica.
( )
No identifica a los competidores
de manera precisa con
información genérica.
( )
Utilización de fuentes
secundarias
Presenta 5a más fuentes
secundarias sobre el estudiode
sus competidores.
( )
Presenta 3ó 4 fuentes
secundarias sobre el estudio
de sus competidores.
( )
Presenta 2ó 3 fuentes secundarias
sobre el estudiode sus
competidores.
( )
Presenta sólo unafuente
secundariasobreel estudio de
sus competidores.
( )
No presenta ninguna fuente
secundariasobreel estudio del
sector.
( )
Dominio del tema en la
exposición
Demuestra un ampliodominio
del tema brindando analogías y
ejemplos de comparación.
( )
Demuestra un manejo
aceptable del temacon poco
análisiscomparativo.
( )
Demuestra poco manejodel tema
dando a conocer ideasmuy
básicas.
( )
Demuestra un manejo mínimo
del tema con ideas vagas ysin
fundamentos.
( )
No existe manejo mínimodel
tema.
( )
Capacidad de resolver
preguntas y dudas del
docente
Resuelve ycontesta las
preguntasydudas del docente
de manera satisfactoria.
( )
Resuelve ycontesta las
preguntasdel docente de
manera sencillaybásica pero
convincente.
( )
Resuelve ycontesta las preguntas
del docente con escasez de
argumentos,poco convincentes
( )
Se confunde con sus ideasy
divaga al contestar al docente,
sin absolver las interrogantes de
manera satisfactoria.
( )
No aborda la pregunta,se
expresa sin sentidoo
simplemente no contesta.
( )
Observaciones: …………………………………………….
Puntaje
Nota
22/04/2015
2

Más contenido relacionado

Destacado (11)

KKCL_Juniors_Brochure
KKCL_Juniors_BrochureKKCL_Juniors_Brochure
KKCL_Juniors_Brochure
 
Как не попасть в план налоговых проверок
Как не попасть в план налоговых проверокКак не попасть в план налоговых проверок
Как не попасть в план налоговых проверок
 
Victor Hill Universal Scoreboard Poster Pptx [Autosaved]
Victor Hill Universal Scoreboard Poster Pptx [Autosaved]Victor Hill Universal Scoreboard Poster Pptx [Autosaved]
Victor Hill Universal Scoreboard Poster Pptx [Autosaved]
 
Las+tic’s..
Las+tic’s..Las+tic’s..
Las+tic’s..
 
Difficult times english
Difficult times englishDifficult times english
Difficult times english
 
Animacion2
Animacion2Animacion2
Animacion2
 
Metodologías para el aprendizaje de la historia2a
Metodologías para el aprendizaje de la historia2aMetodologías para el aprendizaje de la historia2a
Metodologías para el aprendizaje de la historia2a
 
Bahasa puisi
Bahasa puisiBahasa puisi
Bahasa puisi
 
Jesuscuestionario
JesuscuestionarioJesuscuestionario
Jesuscuestionario
 
Programas educativos que cambiaron la educación
Programas educativos que  cambiaron la educaciónProgramas educativos que  cambiaron la educación
Programas educativos que cambiaron la educación
 
Metoda Divide et Impera
Metoda Divide et ImperaMetoda Divide et Impera
Metoda Divide et Impera
 

Similar a Iniciat emp 2015 i-12

Perfil de proyecto
Perfil de proyectoPerfil de proyecto
Perfil de proyecto
salon504tua
 
Planeación del diagnóstico de necesidades
Planeación del  diagnóstico de necesidadesPlaneación del  diagnóstico de necesidades
Planeación del diagnóstico de necesidades
manguito842137
 
Guía para el diseño y elaboración de proyectos
Guía para el diseño y elaboración de proyectosGuía para el diseño y elaboración de proyectos
Guía para el diseño y elaboración de proyectos
Leo Nela
 
Bok cssbb - six sigma black belt certificado
Bok   cssbb - six sigma black belt certificadoBok   cssbb - six sigma black belt certificado
Bok cssbb - six sigma black belt certificado
Doroteo Arango
 
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTOPrácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
UTP, TA
 
Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4
Adriana Reyes
 
Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4
Adriana Reyes
 
Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4
Adriana Reyes
 

Similar a Iniciat emp 2015 i-12 (20)

Iniciat emp 2015 i-10
Iniciat emp 2015 i-10Iniciat emp 2015 i-10
Iniciat emp 2015 i-10
 
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicasEvaluación del aprendizaje: tecnicas
Evaluación del aprendizaje: tecnicas
 
Plant001IIS2010
Plant001IIS2010Plant001IIS2010
Plant001IIS2010
 
(03) epi uni marco logico
(03)     epi uni marco logico(03)     epi uni marco logico
(03) epi uni marco logico
 
Perfil de proyecto
Perfil de proyectoPerfil de proyecto
Perfil de proyecto
 
Planeación del diagnóstico de necesidades
Planeación del  diagnóstico de necesidadesPlaneación del  diagnóstico de necesidades
Planeación del diagnóstico de necesidades
 
Procesos incubadora textil partido de la costa
Procesos incubadora textil partido de la costaProcesos incubadora textil partido de la costa
Procesos incubadora textil partido de la costa
 
Final final tga
Final final tgaFinal final tga
Final final tga
 
Guía para el diseño y elaboración de proyectos
Guía para el diseño y elaboración de proyectosGuía para el diseño y elaboración de proyectos
Guía para el diseño y elaboración de proyectos
 
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativaGuía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
Guía para el diseño y elaboración de proyectos de intervención educativa
 
Trabajo Rosaura Creacion de empresa.docx
Trabajo Rosaura Creacion de empresa.docxTrabajo Rosaura Creacion de empresa.docx
Trabajo Rosaura Creacion de empresa.docx
 
Presentacion ANIEI2016
Presentacion ANIEI2016Presentacion ANIEI2016
Presentacion ANIEI2016
 
Preparando el camino hacia el BI ubicuo en la Comunidad de Madrid
Preparando el camino hacia el BI ubicuo en la Comunidad de MadridPreparando el camino hacia el BI ubicuo en la Comunidad de Madrid
Preparando el camino hacia el BI ubicuo en la Comunidad de Madrid
 
Bok cssbb - six sigma black belt certificado
Bok   cssbb - six sigma black belt certificadoBok   cssbb - six sigma black belt certificado
Bok cssbb - six sigma black belt certificado
 
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTOPrácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
Prácticas de Informatica II, Power Point. PROYECTO
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4
 
Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4
 
Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4Reporte de lectura cap 4
Reporte de lectura cap 4
 
Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4
Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4
Propuesta adopción metodológica bpm soa v.1.4
 

Más de Michael Corvent C (20)

Problemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxsProblemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxs
 
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
Geologia   clase vii - meteorizacion suelosGeologia   clase vii - meteorizacion suelos
Geologia clase vii - meteorizacion suelos
 
Geologia clase xv -terremotos
Geologia   clase xv -terremotosGeologia   clase xv -terremotos
Geologia clase xv -terremotos
 
Ejercicios resueltos de mecanica de suelos
Ejercicios  resueltos de mecanica de suelosEjercicios  resueltos de mecanica de suelos
Ejercicios resueltos de mecanica de suelos
 
Lineas de investigaciòn
Lineas de investigaciònLineas de investigaciòn
Lineas de investigaciòn
 
Rúbrica del reto 2 2015 i
Rúbrica del reto 2 2015   iRúbrica del reto 2 2015   i
Rúbrica del reto 2 2015 i
 
Per db 2014
Per db 2014Per db 2014
Per db 2014
 
Iniciat emp 2015 i-18
Iniciat emp 2015 i-18Iniciat emp 2015 i-18
Iniciat emp 2015 i-18
 
Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17Iniciat emp 2015 i-17
Iniciat emp 2015 i-17
 
Iniciat emp 2015 i-16
Iniciat emp 2015 i-16Iniciat emp 2015 i-16
Iniciat emp 2015 i-16
 
Iniciat emp 2015 i-15
Iniciat emp 2015 i-15Iniciat emp 2015 i-15
Iniciat emp 2015 i-15
 
Iniciat emp 2015 i-14
Iniciat emp 2015 i-14Iniciat emp 2015 i-14
Iniciat emp 2015 i-14
 
Iniciat emp 2015 i-13
Iniciat emp 2015 i-13Iniciat emp 2015 i-13
Iniciat emp 2015 i-13
 
Iniciat emp 2015 i-11
Iniciat emp 2015 i-11Iniciat emp 2015 i-11
Iniciat emp 2015 i-11
 
Iniciat emp 2015 i-07-09
Iniciat emp 2015 i-07-09Iniciat emp 2015 i-07-09
Iniciat emp 2015 i-07-09
 
Iniciat emp 2015 i-07
Iniciat emp 2015 i-07Iniciat emp 2015 i-07
Iniciat emp 2015 i-07
 
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
Iniciat emp 2015 i-07 abril 08
 
Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06Iniciat emp 2015 i-06
Iniciat emp 2015 i-06
 
Iniciat emp 2015 i-04
Iniciat emp 2015 i-04Iniciat emp 2015 i-04
Iniciat emp 2015 i-04
 
Iniciat emp 2015 i-03
Iniciat emp 2015 i-03Iniciat emp 2015 i-03
Iniciat emp 2015 i-03
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Iniciat emp 2015 i-12

  • 1. 22/04/2015 1 Evaluación de avance del plan de negocio de iniciativa empresarial Presentación de los capítulos 1 y 2 del plan de negocio CALIFICACIONES PROGRAMADAS: 1er Consolidado: 1er. Consolidado: 16/03-03/05 (entrega de notas del 22/04 al 26/04) * Examen parcial del 04/05 al 10/05 (6,7 mayo)  PO (prueba objetiva) 30% Examen escrito de los contenidos de las semanas 1, 2 y 3 Del 06/04 al 10/04  RE (rúbrica de evaluación) 40% Rúbrica de evaluación del reto Del 13/04 al 17/04  RE (rúbrica de evaluación) 30% Rúbrica de evaluación del plan de negocio (Cap. 1, 2). Del 20/04 al 24/04 *** Además los puntos a favor de participaciones en aula *** Actividades de emprendimiento Marco Conceptual de la Cultura de Emprendimiento: •Cultura Emprendedora •GEM, Doing Business, ICRP •Teorías del Proceso Empresarial •Prog./Inst. fomentan Espíritu Empresarial •Perfil del Emprendedor •Creatividad e innovación •Generación de ideas de negocios •EL RETO El Plan de iniciativa empresarial •Estudio de la Oferta-Competencia •Estudio de la demanda. Inv. Mdos •Análisis de la Comercialización •Estudio adm-legal •Estudio técnico •Estudio económico •Evaluación Económica-Financiera •Presentación Plan Negocio: Iniciativa Empresarial INICIATIVA EMPRESARIAL 3 Propósito de la clase • Los estudiantes serán evaluados. • La evaluación será individual, mediante exposiciones grupales sobre el capítulo I hasta el capítulo II que trata sobre el análisis de la oferta del plan de iniciativa empresarial. • Se utilizará una rubrica para lograr el objetivo • Los estudiantes recibirán las recomendaciones de mejora. CONSIDERACIONES GENERALES… 1. Sobre el esquema y/o estructura del plan de iniciativa empresarial 2. Sobre la carta de compromiso de los participantes 3. Sobre la consigna del desarrollo del plan de iniciativa empresarial Rúbrica de evaluación para los capítulos 1 y 2 del P.I.E. Escala de valoración Criterios Altamente competente (4) Competente (3) Competente intermedio (2) Competente en desarrollo (1) Nada competente (0) Estructura del plan de iniciativa empresarial Presenta una estructura completa con un contenido claro y preciso de acuerdo a la estructuraestablecida. ( ) Presenta una estructura completa brindados datos suficientemente aceptables. ( ) Presenta una estructuracon una omisión,brindando datos aceptables. ( ) Presenta una estructura incompleta,obviando más de dos aspectos de la estructura establecida. ( ) Presenta una estructuradiferente a lo establecido con datos irrelevantes sin criterios. ( ) Características creativas e innovadoras del plan de iniciativa empresarial Presenta tres o más aspectos creativos e innovadores (técnica SCAMPER). ( ) Presenta dos aspectos creativos e innovadoresbien definidos(técnicaSCAMPER). ( ) Presenta un aspectocreativo e innovador biendefinido(técnica SCAMPER). ( ) Presenta una intenciónde innovar. ( ) No presenta aspectos creativose innovadores o es una copia de otro proyecto. ( ) Cuadro de las características comparativas de la competencia Identifica más de tres competidores de los que consigue información importante que le ayuden a generar ventajas competitivas. ( ) Identifica tres competidores de los que consigue información relevante. ( ) Identifica tres competidoresde los que consigue información básica. ( ) Identifica dos competidoresde los que consigue información genérica. ( ) No identifica a los competidores de manera precisa con información genérica. ( ) Utilización de fuentes secundarias Presenta 5a más fuentes secundarias sobre el estudiode sus competidores. ( ) Presenta 3ó 4 fuentes secundarias sobre el estudio de sus competidores. ( ) Presenta 2ó 3 fuentes secundarias sobre el estudiode sus competidores. ( ) Presenta sólo unafuente secundariasobreel estudio de sus competidores. ( ) No presenta ninguna fuente secundariasobreel estudio del sector. ( ) Dominio del tema en la exposición Demuestra un ampliodominio del tema brindando analogías y ejemplos de comparación. ( ) Demuestra un manejo aceptable del temacon poco análisiscomparativo. ( ) Demuestra poco manejodel tema dando a conocer ideasmuy básicas. ( ) Demuestra un manejo mínimo del tema con ideas vagas ysin fundamentos. ( ) No existe manejo mínimodel tema. ( ) Capacidad de resolver preguntas y dudas del docente Resuelve ycontesta las preguntasydudas del docente de manera satisfactoria. ( ) Resuelve ycontesta las preguntasdel docente de manera sencillaybásica pero convincente. ( ) Resuelve ycontesta las preguntas del docente con escasez de argumentos,poco convincentes ( ) Se confunde con sus ideasy divaga al contestar al docente, sin absolver las interrogantes de manera satisfactoria. ( ) No aborda la pregunta,se expresa sin sentidoo simplemente no contesta. ( ) Observaciones: ……………………………………………. Puntaje Nota