SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA DEL
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Prof: Eduardo Coblentz Pezúa
• Comportamiento: conjunto de
acciones o actividades que
realiza el ser humano que
puede ser observada, medida y
registrada por los demás
(caminar, correr, hablar, etc.)
y/o auto observada, medida y
registrada por el mismo sujeto
(pensamiento, deseos,
emociones, sentimientos)
• Organización: unidad social
coordinada en forma
consciente, que incluye dos
o más personas, y que
funciona con relativa
continuidad para lograr una
meta común o un conjunto
de ellas.
• Se ocupa del estudio de lo que hacen las personas
en una organización (ámbito laboral) y de cómo su
comportamiento afecta el desempeño de esta.
El COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DEPENTE
DE:
• A nivel institucional: puesto de trabajo, diseño del
trabajo el ausentismo, la rotación del personal, la
productividad, el desempeño humano,
comunicación interpersonal, conflictos, estructura
del ámbito laboral, estrés laboral y la
administración.
• A nivel del individuo: La personalidad, autoestima,
motivación, inteligencia, emociones, habilidades
sociales, etc.
• La personalidad es el conjunto de
características genéticas y sociales que se
reúne un individuo, y que lo hacen diferente y
único respecto del resto de los individuos.
Todas estas características se van a integrar y
relacionar constantemente, lo que posteriormente se
van a reflejar a través del modo de pensar, sentir y
actuar de cada persona. La personalidad entonces
nos describe tal y como somos, es nuestra manera de
ser, nos da identidad y nos diferencia
Ejemplos:
Luis, es un varón muy inteligente, domina mucho las
matemáticas, por eso se convirtió en ingeniero. En su
trabajo es muy ordenado y minucioso; trata a los
demás con amabilidad y cortesía, es tranquilo y
siempre esta de buen humor.
GENETICO
SOCIAL
Genético: relacionado con lo heredado
desde que somos concebidos hasta
nuestro desarrollo
FISICO: color de piel, ojos,
cabellos; estatura, contextura,
sexo (masculino o femenino)
HABILIDADES INNATAS: tipo de
inteligencia (numérica, verbal,
artística, etc.)
EMOCIONES: alegría, pena, ira,
miedo, asco.
Social: relacionado con los
conocimientos y/ aprendizaje que se
obtiene del medio ambiente a trav és
de la educación, religión, cultura, etc.
EDUCACION
RELIGION
CULTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro javier
Cuadro javierCuadro javier
Cuadro javier
Karinaa21
 
Estructura De La Evaluación Psicopedagógica
Estructura De La Evaluación PsicopedagógicaEstructura De La Evaluación Psicopedagógica
Estructura De La Evaluación Psicopedagógica
mgvaamonde
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
ivan_antrax
 
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd IiiDesarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
guest392c32
 

La actualidad más candente (20)

Laminas dimensionesdelserhumano maría-erik
Laminas dimensionesdelserhumano maría-erikLaminas dimensionesdelserhumano maría-erik
Laminas dimensionesdelserhumano maría-erik
 
Teoria de la_identidad_social
Teoria de la_identidad_socialTeoria de la_identidad_social
Teoria de la_identidad_social
 
Díaz puglla carlita foro tarea 4
Díaz puglla carlita foro tarea 4Díaz puglla carlita foro tarea 4
Díaz puglla carlita foro tarea 4
 
Inteligencia Interpersonal
Inteligencia InterpersonalInteligencia Interpersonal
Inteligencia Interpersonal
 
Jennifer Pachay recreación
Jennifer Pachay recreaciónJennifer Pachay recreación
Jennifer Pachay recreación
 
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
Mapa Mental Talento Emprendedor m 30 2020
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Desarrollo humano hugo freitas
Desarrollo humano   hugo freitasDesarrollo humano   hugo freitas
Desarrollo humano hugo freitas
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Cuadro javier
Cuadro javierCuadro javier
Cuadro javier
 
Psicomotricidad tema
Psicomotricidad temaPsicomotricidad tema
Psicomotricidad tema
 
Psicomotricidad tema
Psicomotricidad temaPsicomotricidad tema
Psicomotricidad tema
 
Inteligencias mutiples
Inteligencias mutiplesInteligencias mutiples
Inteligencias mutiples
 
Convivencia social lo mejor
Convivencia social lo mejorConvivencia social lo mejor
Convivencia social lo mejor
 
Presentacion de personalidad
Presentacion de personalidadPresentacion de personalidad
Presentacion de personalidad
 
Estructura De La Evaluación Psicopedagógica
Estructura De La Evaluación PsicopedagógicaEstructura De La Evaluación Psicopedagógica
Estructura De La Evaluación Psicopedagógica
 
Inteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal
Inteligencia interpersonal
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Dimension cognitiva
Dimension cognitivaDimension cognitiva
Dimension cognitiva
 
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd IiiDesarrollo Personal Y Social Opd Iii
Desarrollo Personal Y Social Opd Iii
 

Similar a FINANCIERA

Desarrollo De La Personalidad
Desarrollo De La PersonalidadDesarrollo De La Personalidad
Desarrollo De La Personalidad
guest50ce51
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
karyneri
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRAL
fabian1070
 
Servicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo finalServicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo final
rosa_loza
 
Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudio
Kittieee
 
31 pm psi-social-laboral
31 pm psi-social-laboral31 pm psi-social-laboral
31 pm psi-social-laboral
J Nelson Ochoa
 
Personalidad ,imagen corporal apa final
Personalidad ,imagen corporal apa finalPersonalidad ,imagen corporal apa final
Personalidad ,imagen corporal apa final
Mary Mojica
 
Nechumanas2024 manfredmaxneef Nechumanas2024 manfredmaxneef
Nechumanas2024 manfredmaxneef Nechumanas2024 manfredmaxneefNechumanas2024 manfredmaxneef Nechumanas2024 manfredmaxneef
Nechumanas2024 manfredmaxneef Nechumanas2024 manfredmaxneef
Guido Ceballos
 

Similar a FINANCIERA (20)

Desarrollo De La Personalidad
Desarrollo De La PersonalidadDesarrollo De La Personalidad
Desarrollo De La Personalidad
 
Semana 1 la personalidad
Semana 1 la personalidadSemana 1 la personalidad
Semana 1 la personalidad
 
nh
nhnh
nh
 
Exposicion Unidad 3
Exposicion Unidad 3Exposicion Unidad 3
Exposicion Unidad 3
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
 
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y DefinicionesUnidad Ii Conceptos Y Definiciones
Unidad Ii Conceptos Y Definiciones
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRAL
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
Ser humano
Ser humanoSer humano
Ser humano
 
Servicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo finalServicio al cliente 2 completo final
Servicio al cliente 2 completo final
 
Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudio
 
31 pm psi-social-laboral
31 pm psi-social-laboral31 pm psi-social-laboral
31 pm psi-social-laboral
 
Iou
IouIou
Iou
 
Personalidad --blogger
Personalidad --bloggerPersonalidad --blogger
Personalidad --blogger
 
Personalidad ,imagen corporal apa final
Personalidad ,imagen corporal apa finalPersonalidad ,imagen corporal apa final
Personalidad ,imagen corporal apa final
 
Nechumanas2024 manfredmaxneef Nechumanas2024 manfredmaxneef
Nechumanas2024 manfredmaxneef Nechumanas2024 manfredmaxneefNechumanas2024 manfredmaxneef Nechumanas2024 manfredmaxneef
Nechumanas2024 manfredmaxneef Nechumanas2024 manfredmaxneef
 
Iou
IouIou
Iou
 
Iou
IouIou
Iou
 
Iou
IouIou
Iou
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 

FINANCIERA

  • 2.
  • 3. • Comportamiento: conjunto de acciones o actividades que realiza el ser humano que puede ser observada, medida y registrada por los demás (caminar, correr, hablar, etc.) y/o auto observada, medida y registrada por el mismo sujeto (pensamiento, deseos, emociones, sentimientos)
  • 4. • Organización: unidad social coordinada en forma consciente, que incluye dos o más personas, y que funciona con relativa continuidad para lograr una meta común o un conjunto de ellas.
  • 5. • Se ocupa del estudio de lo que hacen las personas en una organización (ámbito laboral) y de cómo su comportamiento afecta el desempeño de esta. El COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DEPENTE DE: • A nivel institucional: puesto de trabajo, diseño del trabajo el ausentismo, la rotación del personal, la productividad, el desempeño humano, comunicación interpersonal, conflictos, estructura del ámbito laboral, estrés laboral y la administración. • A nivel del individuo: La personalidad, autoestima, motivación, inteligencia, emociones, habilidades sociales, etc.
  • 6.
  • 7. • La personalidad es el conjunto de características genéticas y sociales que se reúne un individuo, y que lo hacen diferente y único respecto del resto de los individuos.
  • 8. Todas estas características se van a integrar y relacionar constantemente, lo que posteriormente se van a reflejar a través del modo de pensar, sentir y actuar de cada persona. La personalidad entonces nos describe tal y como somos, es nuestra manera de ser, nos da identidad y nos diferencia Ejemplos: Luis, es un varón muy inteligente, domina mucho las matemáticas, por eso se convirtió en ingeniero. En su trabajo es muy ordenado y minucioso; trata a los demás con amabilidad y cortesía, es tranquilo y siempre esta de buen humor.
  • 10. Genético: relacionado con lo heredado desde que somos concebidos hasta nuestro desarrollo FISICO: color de piel, ojos, cabellos; estatura, contextura, sexo (masculino o femenino) HABILIDADES INNATAS: tipo de inteligencia (numérica, verbal, artística, etc.) EMOCIONES: alegría, pena, ira, miedo, asco.
  • 11. Social: relacionado con los conocimientos y/ aprendizaje que se obtiene del medio ambiente a trav és de la educación, religión, cultura, etc. EDUCACION RELIGION CULTURA