SlideShare una empresa de Scribd logo
RUPTURAEPISTEMOLÓGICA
DE LAEDUCACIÓN
mismo, buscando nueva información, realizar lo
siguiente:
TAREA4
Actividad:
• En el texto guía proporcionado por la Universidad encontraráun texto sobre las áreas de desarrollo, revisar el
• Realizar una presentación en power point, en la que se determinen:
• ¿Qué son las áreas de desarrollo?
• ¿Cuáles son las áreas de desarrollo?
• ¿Cómo podemos potenciarlas en el ámbito educativo?
• ¿Cómo influyen las áreas de desarrollo en el futuro de un niño?
• ¿Sugerencias para trabajar en el aula?
• Compartirlas en el foro y comentar con sus compañeros.
¿Qué son las áreas de desarrollo?
• Las áreas de desarrollo son una
serie de cambios cada vez más
complejos, a la adquisición
progresiva de habilidades ya
que dentro del desarrollo
del niño se pueden
considerar áreas que
estimuladas en conjunto
favorecerán al niño de
manera integral.
¿Cuáles son las áreas de desarrollo?
equilibrio
Encajar, agrupar,
grueso
:Roda,
saltar,
camin
ÁREA SENSORIO - MOTRIZ
Involucra dos dimensiones: Desarrollo motor
Desarrollo motor fino:
1. Los sentidos.
2. Los movimientos y correr, bailar. cortar, pintar.
ÁREA DEL LENGUAJE
• Habilidades con las que el
niño podrá comunicarse e
interactuar con su entorno.
• Facilita su expresión
mediantes gestos y palabras
y comprende el significado
de las mismas.
COMPONENTES DEL ÁREADEL
LENGUAJE
RECEPTIVO PERCEPTIVO EXPRESIVO
Inicia a los 12
meses.
Perfecciona el aspecto
semántico y
fonatoria, sonidos onomatopéyicos.
SUBETAPAS DEL ÁREA DEL LENGUAJE
PRE – LINGÜÍSTICA LINGÜÍSTICA
10 a 12 meses de edad, expresión buco –
sintáctico
ÁREA SOCIO - EMOCIONAL
• Aprende reglas fundamentales para
su adaptación al medio social.
• Capacidad de expresar y
sentir afecto, sentimientos,
emociones.
ÁREA COGNOSCITIVA
• Organización mental dela
información.
• Experimenta acciones y
desarrolla conductas.
• La inteligencia se hace más
compleja.
• Asimilación y acomodación.
¿Cómo podemos potenciarlas en el ámbito
educativo?
• Planteando objetivos claros
y concretos
• A través de actividades
físicas.
• Con material concreto.
• Actividades interactivas
con
sus compañeros y con el
entorno.
• Trabajo en equipo.
•
•
•
•
•
¿Cómoinfluyen las áreas de desarrollo en el
futuro de un niño?
• Potencia el desarrollo del cuerpo y de los
sentidos
Fuerza, control muscular, equilibrio, percepción
y confianza en el uso del
cuerpo.
Construye esquemas
motores.
Estimulan su progresivo desarrollo del
yo social.
Desarrollo de las capacidades de
pensamiento.
movimiento del
cuerpo.
• Adivina la
palabra.• A Go-Go
jugar .
¿Sugerencias para trabajar en el aula?
• Lottos o bingos. • Descripción de objetos.
• Twister de sonido. • Carrera de tortugas.
• Habilidades de dramatización y el • Jirafa y sapitos.
• La gallinita ciega.
• Lanzar la pelota.
• A disfrazarse para aprender . • Caras y gestos.
• Cuentos. • Y obviamente T`ics.
GRACIAS
Carlita Díaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
Josechuqui
 
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
olivatorres2
 
áreas De Desarrollo En Retardo Mental
áreas De Desarrollo En Retardo Mentaláreas De Desarrollo En Retardo Mental
áreas De Desarrollo En Retardo Mental
chavezdarly
 
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidadEstimulación Temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidad
Melissa0529
 
Proyecto integrador umet
Proyecto integrador umetProyecto integrador umet
Proyecto integrador umet
veronicacamalle
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
Mgling Schez
 
Jennifer Pachay recreación
Jennifer Pachay recreaciónJennifer Pachay recreación
Jennifer Pachay recreación
FEDER UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
mariaelenachuga
 
Por que bajas calificaciones en la escuela
Por que bajas calificaciones en la escuelaPor que bajas calificaciones en la escuela
Por que bajas calificaciones en la escuela
aracelilopezsedano
 

La actualidad más candente (9)

La psicomotricidad
La psicomotricidadLa psicomotricidad
La psicomotricidad
 
Potencialidades humanas
Potencialidades humanasPotencialidades humanas
Potencialidades humanas
 
áreas De Desarrollo En Retardo Mental
áreas De Desarrollo En Retardo Mentaláreas De Desarrollo En Retardo Mental
áreas De Desarrollo En Retardo Mental
 
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidadEstimulación Temprana en el área de psicomotricidad
Estimulación Temprana en el área de psicomotricidad
 
Proyecto integrador umet
Proyecto integrador umetProyecto integrador umet
Proyecto integrador umet
 
Áreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo InfantilÁreas del Desarrollo Infantil
Áreas del Desarrollo Infantil
 
Jennifer Pachay recreación
Jennifer Pachay recreaciónJennifer Pachay recreación
Jennifer Pachay recreación
 
Desarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integralDesarrollo infantil integral
Desarrollo infantil integral
 
Por que bajas calificaciones en la escuela
Por que bajas calificaciones en la escuelaPor que bajas calificaciones en la escuela
Por que bajas calificaciones en la escuela
 

Similar a Díaz puglla carlita foro tarea 4

PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARESPRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
Yoleida Alfonzo
 
Aula padres1
Aula padres1Aula padres1
Aula padres1
castillosekel
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
renzomaquera2
 
Aula padres2
Aula padres2Aula padres2
Aula padres2
castillosekel
 
Test practicas
Test practicasTest practicas
Test practicas
Yoleida Alfonzo
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DeysiMartnezCastillo
 
1[1]. corporeidad motricidad
1[1]. corporeidad motricidad1[1]. corporeidad motricidad
1[1]. corporeidad motricidad
Meriyul
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
SIRIUS e-Learning
 
Educar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocionalEducar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocional
Elizabeth Castro
 
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Edith Barrera Chavira
 
APRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAFAPRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAF
272899
 
Trabajo Educacion Fisica
Trabajo Educacion FisicaTrabajo Educacion Fisica
Trabajo Educacion Fisica
Sara28101994
 
Jugamos con el sol (Educación Física)
Jugamos con el sol (Educación Física) Jugamos con el sol (Educación Física)
Jugamos con el sol (Educación Física)
Sara28101994
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Red PaPaz
 
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia SocialPresentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
compsocm2
 
Tarea Taller Hitos Evolutivos Infancia & Adolescencia - EA2.pptx
Tarea Taller Hitos Evolutivos Infancia & Adolescencia - EA2.pptxTarea Taller Hitos Evolutivos Infancia & Adolescencia - EA2.pptx
Tarea Taller Hitos Evolutivos Infancia & Adolescencia - EA2.pptx
ssuserefe699
 
Educación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el AulaEducación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el Aula
cuentosparacrecer
 
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
UTPL
 
Proyecto de Aula
Proyecto  de AulaProyecto  de Aula
Proyecto de Aula
LUCELLY PREESCOLAR
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
Flavi Rivera
 

Similar a Díaz puglla carlita foro tarea 4 (20)

PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARESPRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
PRACTICAS APROPIADAS PARA ESCOLARES
 
Aula padres1
Aula padres1Aula padres1
Aula padres1
 
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptxESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
ESTIMULACIÓN TEMPRANA area cognitiva.pptx
 
Aula padres2
Aula padres2Aula padres2
Aula padres2
 
Test practicas
Test practicasTest practicas
Test practicas
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
 
1[1]. corporeidad motricidad
1[1]. corporeidad motricidad1[1]. corporeidad motricidad
1[1]. corporeidad motricidad
 
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia EmocionalFlipped Classroom e Inteligencia Emocional
Flipped Classroom e Inteligencia Emocional
 
Educar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocionalEducar con inteligencia emocional
Educar con inteligencia emocional
 
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
Conferencia "Desarrollo de habilidades socioemocionales en el Marco del Progr...
 
APRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAFAPRENDIZAJE ADULTO SAF
APRENDIZAJE ADULTO SAF
 
Trabajo Educacion Fisica
Trabajo Educacion FisicaTrabajo Educacion Fisica
Trabajo Educacion Fisica
 
Jugamos con el sol (Educación Física)
Jugamos con el sol (Educación Física) Jugamos con el sol (Educación Física)
Jugamos con el sol (Educación Física)
 
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
Conferencia de Lina Saldarriaga ¿Cómo ayudarle a nuestros hijos a alcanzar s...
 
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia SocialPresentación sobre Fomento de la Competencia Social
Presentación sobre Fomento de la Competencia Social
 
Tarea Taller Hitos Evolutivos Infancia & Adolescencia - EA2.pptx
Tarea Taller Hitos Evolutivos Infancia & Adolescencia - EA2.pptxTarea Taller Hitos Evolutivos Infancia & Adolescencia - EA2.pptx
Tarea Taller Hitos Evolutivos Infancia & Adolescencia - EA2.pptx
 
Educación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el AulaEducación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el Aula
 
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
DESARROLLO DELA INTELIGENCIA
 
Proyecto de Aula
Proyecto  de AulaProyecto  de Aula
Proyecto de Aula
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Díaz puglla carlita foro tarea 4

  • 2. mismo, buscando nueva información, realizar lo siguiente: TAREA4 Actividad: • En el texto guía proporcionado por la Universidad encontraráun texto sobre las áreas de desarrollo, revisar el • Realizar una presentación en power point, en la que se determinen: • ¿Qué son las áreas de desarrollo? • ¿Cuáles son las áreas de desarrollo? • ¿Cómo podemos potenciarlas en el ámbito educativo? • ¿Cómo influyen las áreas de desarrollo en el futuro de un niño? • ¿Sugerencias para trabajar en el aula? • Compartirlas en el foro y comentar con sus compañeros.
  • 3. ¿Qué son las áreas de desarrollo? • Las áreas de desarrollo son una serie de cambios cada vez más complejos, a la adquisición progresiva de habilidades ya que dentro del desarrollo del niño se pueden considerar áreas que estimuladas en conjunto favorecerán al niño de manera integral.
  • 4. ¿Cuáles son las áreas de desarrollo?
  • 5. equilibrio Encajar, agrupar, grueso :Roda, saltar, camin ÁREA SENSORIO - MOTRIZ Involucra dos dimensiones: Desarrollo motor Desarrollo motor fino: 1. Los sentidos. 2. Los movimientos y correr, bailar. cortar, pintar.
  • 6. ÁREA DEL LENGUAJE • Habilidades con las que el niño podrá comunicarse e interactuar con su entorno. • Facilita su expresión mediantes gestos y palabras y comprende el significado de las mismas.
  • 8. Inicia a los 12 meses. Perfecciona el aspecto semántico y fonatoria, sonidos onomatopéyicos. SUBETAPAS DEL ÁREA DEL LENGUAJE PRE – LINGÜÍSTICA LINGÜÍSTICA 10 a 12 meses de edad, expresión buco – sintáctico
  • 9. ÁREA SOCIO - EMOCIONAL • Aprende reglas fundamentales para su adaptación al medio social. • Capacidad de expresar y sentir afecto, sentimientos, emociones.
  • 10. ÁREA COGNOSCITIVA • Organización mental dela información. • Experimenta acciones y desarrolla conductas. • La inteligencia se hace más compleja. • Asimilación y acomodación.
  • 11. ¿Cómo podemos potenciarlas en el ámbito educativo? • Planteando objetivos claros y concretos • A través de actividades físicas. • Con material concreto. • Actividades interactivas con sus compañeros y con el entorno. • Trabajo en equipo.
  • 12. • • • • • ¿Cómoinfluyen las áreas de desarrollo en el futuro de un niño? • Potencia el desarrollo del cuerpo y de los sentidos Fuerza, control muscular, equilibrio, percepción y confianza en el uso del cuerpo. Construye esquemas motores. Estimulan su progresivo desarrollo del yo social. Desarrollo de las capacidades de pensamiento.
  • 13. movimiento del cuerpo. • Adivina la palabra.• A Go-Go jugar . ¿Sugerencias para trabajar en el aula? • Lottos o bingos. • Descripción de objetos. • Twister de sonido. • Carrera de tortugas. • Habilidades de dramatización y el • Jirafa y sapitos. • La gallinita ciega. • Lanzar la pelota. • A disfrazarse para aprender . • Caras y gestos. • Cuentos. • Y obviamente T`ics.