SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: ADMINISTRACION
Tema: ADMINISTRACION PRIVADA Y PUBLICA
Alumna: GLORIA ELVIA MORA ESQUIVEL
Primer Semestre
Grupo 1-A ENE-15-2010
ADMINISTRACION PRIVADA y PÚBLICA
• EMPRESA.- Concepto con diversos enfoques; Económico, jurídico, filosófico,
social, etc., en su
• Acepción más simple: Acción de emprender una cosa con un riesgo
específico.
• Anthony Jay: Institución para el empleo eficaz de los recursos mediante un
gobierno (junta directiva) para mantener y aumentar la riqueza de los
accionistas y proporcionarle seguridad y prosperidad a los empleados.
• Diccionario de RAE: Entidad integrada por capital y trabajo, como factores de
producción y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación
de servicios, con fines lucrativos y la consiguiente responsabilidad.
• Isaac Guzmán Validivia: Unidad Económica-Social en la que capital, trabajo y
dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los
requerimientos del medio humano en el que le empresa actúa.
• José Antonio Fdz. Arena: Unidad productiva o de servicios que, constituida
según aspectos prácticos o legales, se integra por recursos y se vale de la
administración para lograr sus objetivos.
• Petersen y Plowman: Actividad en la cual varias personas cambian algo de
valor, bien se trate de mercancías o de servicios, para obtener una ganancia o
utilidad mutuas.
• Roland Caude: Conjunto de actividades humanas colectivas, organizadas con
el fin de producir bienes o de rendir servicios.
• EMPRESA. Grupo social en el que, a traves de la administración de capital y
trabajo se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las
necesidades de la comunidad.
CLASIFICACION
ACTIVIDAD o GIRO
1. INDUSTRIALES:
a) Extractivas:
b) Manufactureras:
• Las que producen bienes de consumo final:
• Las que producen bienes de producción:
2. COMERCIALES:
a) Mayoristas:
b) Minoristas o detallistas
c) Comisionistas:
3. SERVICIOS:
a) Transporte
b) Turismo
c) Instituciones financieras
d) Servicios Públicos:
1) Energía. 2) Comunicaciones. . 3) Agua.
e) Servicios Privados:
1) Asesora 2) Diversos Servicios contables, jurídicos, administrativos.
3) Promoción. 4) Ventas 5) Agencias de Publicidad.
f) Educación
g) Salubridad (Hospitales)
h) Fianzas, Seguros
CLASIFICACION
ORIGEN DEL CAPITAL:
1. Publicas
2. Privadas
MAGNITUD y/o TAMAÑO DE LA EMPRESA:
1. Financieros:
2. Personal ocupado:
3. Producción:
4. Venta:
5. Criterio de Nacional Financiera
OTROS CRITERIOS
1. CRITERIO ECONOMICO: Diego López Rosado (Economista Mexicano
a) Nuevas:
b) Necesarias:
c) Básicas:
d) Semi básicas :
e) Secundarias
2. CRITERIO DE CONSTITUCION LEGAL:
a) Sociedad Anónima de Capital Variable: S.A. de C. V.
b) Sociedad Anónima: S.A
c) Sociedad de Responsabilidad Limitada: S. de R. L.
d) Sociedad Civil S. C
e) Sociedad Cooperativa: S.A.
e) Asociación Civil: A. C.
f) Sociedad de Comandita Simple: S. de C. S.
g) Sociedad en Nombre Colectivo: S. en N. C.
h) Sociedad en Comandita por Acciones: S. en C. por A.
PROPOSITOS Y VALORES INSTITUCIONALES DE LA
EMPRESA
La administración cuenta con una serie de valores que fundamentan su
existencia,
ECONOMICOS:
a) Inversion, retribucion y dividendos.
b) Pago acreedores, intereses sobre préstamos.
SOCIALES:
a) Satisfactores de consumidores.
b) Bienestar socioeconómico de la región, consumo materias primas y
servicios, fuentes de trabajo.
c) Sostenimiento de los servicios públicos: Pago de cargas tributarias.
d) Ecología
e) Productos y bienes no nocivos.
TECNICOS
a) Conocimientos y aplicaciones tecnológicas
b) Investigación y mejoramiento de técnicas.
AREAS DE ACTIVIDAD (FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA)
PRODUCCION Tiene como funciones:
1 Ingeniería del producto:
a) Diseño
b) Prueba de ingeniería
c)Asistencia a mercadotecnia
2 Ingeniería de la Planta:
a) Diseño de instalaciones y sus especificaciones.
b) b) Mantenimiento y control del equipo.
3 Ingeniería Industrial:
a) Estudio de métodos
b) Medidas del Trabajo.
c) Distribuciones de la Planta
4 Planeacion y Control de Producción:
a) Programación
b) Informes de Avance de la Producción.
c) Estándares
5 Abastecimiento:
a) Trafico.
b) Embarque.
c) Almacén
d) Compras Locales e Internacionales
e) Control de Inventarios.
6 Fabricación:
a) Manufacturas.
b) b) Servicios.
7 Control de Calidad: a) Normas y Especificaciones. b) Inspección de Pruebas.
• c) Registro de Inspección. d) Método de Recuperación.
• MERCADOTECNIA
1 Investigación de mercados
2 Planeacion y desarrollo del producto:
a) Empaque. b) Marca
3 Precio
4 Distribuciones y Logística
5 Ventas
6 Comunicación
a) Promoción de ventas.
b) Publicidad.
c) Relaciones Publicas.
• FINANZAS: Comprende las siguientes funciones:
1 Financiamiento:
a) Planeacion financiera.
b) b) Relaciones financieras.
c) Tesorería.
d) Obtención de Recursos.
e) Inversiones
2 Contraloría:
a) Contabilidad General.
b) Contabilidad de Costos.
c) Presupuestos.
d) Auditoria Interna.
e) Estadística.
f) Crédito y Cobranzas.
g) impuestos.
AREAS DE ACTIVIDAD (FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA)
• ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Su objeto es conseguir conservar un grupo humano de trabajo cuyas características
vayan de acuerdo con los objetos de la empresa a trabes de programas
adecuados de reclutamiento de selección, capacitación y desarrollo.
Funciones principales:
1 Contratación y Empleo:
a) Reclutamiento. b) Selección. c) Contratación.
d) Introducción e Inducción. e) Promoción, Transferencia y Ascensos.
2 capacitación y Desarrollo:
a) Entrenamiento. b) capacitación. c) Desarrollo.
3 Sueldos y Salarios:
a) Análisis y Evaluación de Puestos. b) calificación de Meritos.
c) Remuneración y Vacaciones.
4 Relaciones Laborales:
a) Comunicación. b) Contratos Colectivos de Trabajo. c) Disciplina
d) investigación de Personal. e) Relaciones de Trabajo.
5 Servicios y Prestaciones:
a) Actividades Recreativas. b) Actividades Culturales. c) Prestaciones.
6 Higiene y Seguridad Industrial:
a) Servicio Medico. b) Campaña de Higiene y Seguridad c) Ausentismo y Accidentes.
7 Planeacion de Recursos Humanos:
a) Inventario de Recursos Humanos. b) Rotación. c) Auditoria de Personal.
AREAS DE ACTIVIDAD (FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA)
• ELEMENTOS QUE INTEGRAN UNA EMPRESA: RECURSOS
Se clasifican en:
RECURSOS MATERIALES:
RECURSOS TECNOLOGICOS:
Sistemas de producción, sistemas de venta, sistema de finanzas, sistemas administrativos, etc.
• Formulas, patentes, etc.
• Sistemas de Información.
• Administración del Conocimiento.
CAPITAL HUMANO: El personal puede ser
1. Obreros:
2. Oficinistas:
3. Supervisores:
4. Técnicos:
5. Ejecutivos:
6. Directores:
• RECURSOS FINANCIEROS: A Elementos monetarios propios y ajenos con los que cuenta una
empresa, indispensable para la ejecución de sus decisiones. Entre ellos se citan:
• Dinero en Efectivo.
• Aportaciones de los Socios (Acciones)
• Utilidades.
• Representados por:
a) Prestamos de acreedores y proveedores
b) Créditos Bancarios y privados.
c) Emisión de Valores. (Bonos, cedulas, etc.)
AREAS DE ACTIVIDAD (FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA)
• ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Conjunto de organismos estatales que prestan servicios a los habitantes y realizan las funciones
administrativas del Estado.
Es la acción del poder público al aplicar las leyes y cuidar de los intereses públicos; resulta, por
lo tanto, un conjunto de órganos de que se sirve para tal finalidad. La administración pública
constituye un complejo de entramados de organismos e instituciones que engloba desde
ministerios, a entes nacionales, autonómicos y provinciales pasando por los ayuntamientos.
El concepto de Administración Pública puede ser entendido en diferentes puntos de vista.
1) FORMAL
2) MATERIAL
3) JURÍDICAMENTE
También se puede entender como la disciplina encargada del manejo científico de los
recursos y de la dirección del trabajo humano enfocada a la satisfacción del interés
público (expectativas de la colectividad).
Elementos de la administración pública:
• Medios personales o personas físicas
• Medios económicos, los principales son los tributos
• Organización, ordenación racional de los medios
• Fines, principios de la Entidad administrativa
• Actuación, que ha de ser lícita, dentro de una competencia de órgano actuante
AREAS DE ACTIVIDAD (FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA)
• ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
FEDERAL.
Papel que desempeña la Administración Pública dentro de la sociedad se considera bajo los tres
niveles: Federal, Local o Estatal y Municipal.
GOBIERNO FEDERAL conformado por tres poderes que son:
• LEGISLATIVO
• JUDICIAL
• EJECUTIVO
ÁMBITO FEDERAL
• Administración pública centralizada
• Administración pública federal
• Administración pública paraestatal
• Administración central o centralizada
• Administración local o estatal
• Administración pública desconcentrada
• Administración municipal
• DIFERENCIAS / CARACTERISTICAS
Administración Pública
• Medios personales o personas físicas
• Medios económicos, los principales son los tributos
• Organización, ordenación racional de los medios
• Fines, principios de la Entidad administrativa
• Actuación, que ha de ser lícita, dentro de una competencia de órgano actuante.
Administración Privada
• Fines de lucro
• Más responsable y libre.
• Más flexible
• Mayor continuidad
• Mayor especialización
• Ausencia de reglamentos rígidos
• Es de carácter confidencial
• Inversiones a corto plazo
• Mayor simplicidad
• Menor formalismo burocrático
• Facilidad de atender los deseos del consumidor
• Más receptiva
• Menos compleja
• Solamente se rige de actividades rentables.
Finanzas privadas
Finanzas privadas

Más contenido relacionado

Destacado

Delhi Restaurants
Delhi RestaurantsDelhi Restaurants
Delhi Restaurants
Anita Duggal
 
Finanzas aplicadas
Finanzas aplicadasFinanzas aplicadas
Finanzas aplicadas
Silvanaa2015
 
Introduccion a-las finanzas
Introduccion a-las finanzasIntroduccion a-las finanzas
Introduccion a-las finanzas
carolinamena986
 
2. finanzas
2.  finanzas2.  finanzas
2. finanzas
Susygonz
 
Forsayt obrazovanie 2030
Forsayt obrazovanie 2030Forsayt obrazovanie 2030
Forsayt obrazovanie 2030
FreeWave
 
Presentazione pon marconi
Presentazione pon marconiPresentazione pon marconi
Presentazione pon marconi
Lina Miraglia
 
Finazas Publicas
Finazas PublicasFinazas Publicas
Finazas Publicas
Veronica1910
 
Floors for health presentation
Floors for health presentationFloors for health presentation
Floors for health presentationbulchem
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas aplicadas
Finanzas aplicadasFinanzas aplicadas
Finanzas aplicadas
Silvanaa2015
 
Presentació actes 150 aniv tren sarrià
Presentació actes 150 aniv tren sarriàPresentació actes 150 aniv tren sarrià
Presentació actes 150 aniv tren sarriàasamtog
 
Caso chuschi
Caso chuschiCaso chuschi
Caso chuschi
Mabel Karen
 
Trio World Academy Child Protection and Safety Policy
Trio World Academy Child Protection and Safety PolicyTrio World Academy Child Protection and Safety Policy
Trio World Academy Child Protection and Safety Policy
Trio World Academy Bangalore
 
Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
German Torres
 
India baby care market outlook 2018
India baby care market outlook 2018India baby care market outlook 2018
India baby care market outlook 2018
KuicK Research
 
Mercato Auto Italia 2013
Mercato Auto Italia 2013Mercato Auto Italia 2013
Mercato Auto Italia 2013
Autoblog.it
 

Destacado (20)

Delhi Restaurants
Delhi RestaurantsDelhi Restaurants
Delhi Restaurants
 
Finanzas aplicadas
Finanzas aplicadasFinanzas aplicadas
Finanzas aplicadas
 
Solar Energy
Solar Energy Solar Energy
Solar Energy
 
Coac finanzas
Coac finanzasCoac finanzas
Coac finanzas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Introduccion a-las finanzas
Introduccion a-las finanzasIntroduccion a-las finanzas
Introduccion a-las finanzas
 
2. finanzas
2.  finanzas2.  finanzas
2. finanzas
 
Forsayt obrazovanie 2030
Forsayt obrazovanie 2030Forsayt obrazovanie 2030
Forsayt obrazovanie 2030
 
Presentazione pon marconi
Presentazione pon marconiPresentazione pon marconi
Presentazione pon marconi
 
Finazas Publicas
Finazas PublicasFinazas Publicas
Finazas Publicas
 
Floors for health presentation
Floors for health presentationFloors for health presentation
Floors for health presentation
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Finanzas aplicadas
Finanzas aplicadasFinanzas aplicadas
Finanzas aplicadas
 
Presentació actes 150 aniv tren sarrià
Presentació actes 150 aniv tren sarriàPresentació actes 150 aniv tren sarrià
Presentació actes 150 aniv tren sarrià
 
Cement
Cement Cement
Cement
 
Caso chuschi
Caso chuschiCaso chuschi
Caso chuschi
 
Trio World Academy Child Protection and Safety Policy
Trio World Academy Child Protection and Safety PolicyTrio World Academy Child Protection and Safety Policy
Trio World Academy Child Protection and Safety Policy
 
Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
 
India baby care market outlook 2018
India baby care market outlook 2018India baby care market outlook 2018
India baby care market outlook 2018
 
Mercato Auto Italia 2013
Mercato Auto Italia 2013Mercato Auto Italia 2013
Mercato Auto Italia 2013
 

Similar a Finanzas privadas

Presentación administración
Presentación administraciónPresentación administración
Presentación administraciónSerafin Karla
 
Clase admon La empresa.pptx
Clase admon La empresa.pptxClase admon La empresa.pptx
Clase admon La empresa.pptx
Dayhana7
 
Administracion de mercados I
Administracion de mercados IAdministracion de mercados I
Administracion de mercados I
brhack17
 
Contaduría Publica
Contaduría PublicaContaduría Publica
Contaduría Publica
Yeiimy Mediina
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
Artturo Ramos
 
elempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptxelempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptx
carolina sanchez
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice
Teg i  unidad i-la organización de las empresas  iceTeg i  unidad i-la organización de las empresas  ice
Teg i unidad i-la organización de las empresas iceMirian Cabrera
 
2.2.- Planeación y organización
2.2.- Planeación y organización2.2.- Planeación y organización
2.2.- Planeación y organización
Dmnt 0653
 
Taller autoempleo modulo7
Taller autoempleo modulo7 Taller autoempleo modulo7
Taller autoempleo modulo7
Xavier López Díez
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionPipe Rojas
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
Leonardo Atencio
 
Presentacion empresa
Presentacion empresaPresentacion empresa
Presentacion empresa
millanrodolfo15
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Leonardo Atencio
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdfTEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
IvetteOJuradoLozano
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas (1)
Teg i  unidad i-la organización de las empresas (1)Teg i  unidad i-la organización de las empresas (1)
Teg i unidad i-la organización de las empresas (1)Mirian Cabrera
 
La organización de las empresas
La organización de las empresasLa organización de las empresas
La organización de las empresasMirian Cabrera
 

Similar a Finanzas privadas (20)

Presentación administración
Presentación administraciónPresentación administración
Presentación administración
 
Clase 02 la empresa
Clase 02 la empresaClase 02 la empresa
Clase 02 la empresa
 
Clase admon La empresa.pptx
Clase admon La empresa.pptxClase admon La empresa.pptx
Clase admon La empresa.pptx
 
Administracion de mercados I
Administracion de mercados IAdministracion de mercados I
Administracion de mercados I
 
Contaduría Publica
Contaduría PublicaContaduría Publica
Contaduría Publica
 
Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas Clasificación de las empresas
Clasificación de las empresas
 
Países2
Países2Países2
Países2
 
elempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptxelempresarioylaempresa.pptx
elempresarioylaempresa.pptx
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice
Teg i  unidad i-la organización de las empresas  iceTeg i  unidad i-la organización de las empresas  ice
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice
 
Abelardo
AbelardoAbelardo
Abelardo
 
2.2.- Planeación y organización
2.2.- Planeación y organización2.2.- Planeación y organización
2.2.- Planeación y organización
 
Taller autoempleo modulo7
Taller autoempleo modulo7 Taller autoempleo modulo7
Taller autoempleo modulo7
 
Evaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccionEvaluacion resultados induccion
Evaluacion resultados induccion
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Presentacion empresa
Presentacion empresaPresentacion empresa
Presentacion empresa
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
 
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdfTEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
TEMA 1 LA EMPRESA Y SUS CLASIFICACIONES.pdf
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas (1)
Teg i  unidad i-la organización de las empresas (1)Teg i  unidad i-la organización de las empresas (1)
Teg i unidad i-la organización de las empresas (1)
 
La organización de las empresas
La organización de las empresasLa organización de las empresas
La organización de las empresas
 
Trabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercialTrabajo monografico de derecho comercial
Trabajo monografico de derecho comercial
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 

Último (9)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 

Finanzas privadas

  • 1. Materia: ADMINISTRACION Tema: ADMINISTRACION PRIVADA Y PUBLICA Alumna: GLORIA ELVIA MORA ESQUIVEL Primer Semestre Grupo 1-A ENE-15-2010
  • 2. ADMINISTRACION PRIVADA y PÚBLICA • EMPRESA.- Concepto con diversos enfoques; Económico, jurídico, filosófico, social, etc., en su • Acepción más simple: Acción de emprender una cosa con un riesgo específico. • Anthony Jay: Institución para el empleo eficaz de los recursos mediante un gobierno (junta directiva) para mantener y aumentar la riqueza de los accionistas y proporcionarle seguridad y prosperidad a los empleados. • Diccionario de RAE: Entidad integrada por capital y trabajo, como factores de producción y dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios, con fines lucrativos y la consiguiente responsabilidad. • Isaac Guzmán Validivia: Unidad Económica-Social en la que capital, trabajo y dirección se coordinan para lograr una producción que responda a los requerimientos del medio humano en el que le empresa actúa. • José Antonio Fdz. Arena: Unidad productiva o de servicios que, constituida según aspectos prácticos o legales, se integra por recursos y se vale de la administración para lograr sus objetivos. • Petersen y Plowman: Actividad en la cual varias personas cambian algo de valor, bien se trate de mercancías o de servicios, para obtener una ganancia o utilidad mutuas. • Roland Caude: Conjunto de actividades humanas colectivas, organizadas con el fin de producir bienes o de rendir servicios. • EMPRESA. Grupo social en el que, a traves de la administración de capital y trabajo se producen bienes y/o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de la comunidad.
  • 3. CLASIFICACION ACTIVIDAD o GIRO 1. INDUSTRIALES: a) Extractivas: b) Manufactureras: • Las que producen bienes de consumo final: • Las que producen bienes de producción: 2. COMERCIALES: a) Mayoristas: b) Minoristas o detallistas c) Comisionistas: 3. SERVICIOS: a) Transporte b) Turismo c) Instituciones financieras d) Servicios Públicos: 1) Energía. 2) Comunicaciones. . 3) Agua. e) Servicios Privados: 1) Asesora 2) Diversos Servicios contables, jurídicos, administrativos. 3) Promoción. 4) Ventas 5) Agencias de Publicidad. f) Educación g) Salubridad (Hospitales) h) Fianzas, Seguros
  • 4. CLASIFICACION ORIGEN DEL CAPITAL: 1. Publicas 2. Privadas MAGNITUD y/o TAMAÑO DE LA EMPRESA: 1. Financieros: 2. Personal ocupado: 3. Producción: 4. Venta: 5. Criterio de Nacional Financiera OTROS CRITERIOS 1. CRITERIO ECONOMICO: Diego López Rosado (Economista Mexicano a) Nuevas: b) Necesarias: c) Básicas: d) Semi básicas : e) Secundarias 2. CRITERIO DE CONSTITUCION LEGAL: a) Sociedad Anónima de Capital Variable: S.A. de C. V. b) Sociedad Anónima: S.A c) Sociedad de Responsabilidad Limitada: S. de R. L. d) Sociedad Civil S. C e) Sociedad Cooperativa: S.A. e) Asociación Civil: A. C. f) Sociedad de Comandita Simple: S. de C. S. g) Sociedad en Nombre Colectivo: S. en N. C. h) Sociedad en Comandita por Acciones: S. en C. por A.
  • 5. PROPOSITOS Y VALORES INSTITUCIONALES DE LA EMPRESA La administración cuenta con una serie de valores que fundamentan su existencia, ECONOMICOS: a) Inversion, retribucion y dividendos. b) Pago acreedores, intereses sobre préstamos. SOCIALES: a) Satisfactores de consumidores. b) Bienestar socioeconómico de la región, consumo materias primas y servicios, fuentes de trabajo. c) Sostenimiento de los servicios públicos: Pago de cargas tributarias. d) Ecología e) Productos y bienes no nocivos. TECNICOS a) Conocimientos y aplicaciones tecnológicas b) Investigación y mejoramiento de técnicas.
  • 6. AREAS DE ACTIVIDAD (FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA) PRODUCCION Tiene como funciones: 1 Ingeniería del producto: a) Diseño b) Prueba de ingeniería c)Asistencia a mercadotecnia 2 Ingeniería de la Planta: a) Diseño de instalaciones y sus especificaciones. b) b) Mantenimiento y control del equipo. 3 Ingeniería Industrial: a) Estudio de métodos b) Medidas del Trabajo. c) Distribuciones de la Planta 4 Planeacion y Control de Producción: a) Programación b) Informes de Avance de la Producción. c) Estándares 5 Abastecimiento: a) Trafico. b) Embarque. c) Almacén d) Compras Locales e Internacionales e) Control de Inventarios. 6 Fabricación: a) Manufacturas. b) b) Servicios. 7 Control de Calidad: a) Normas y Especificaciones. b) Inspección de Pruebas. • c) Registro de Inspección. d) Método de Recuperación.
  • 7. • MERCADOTECNIA 1 Investigación de mercados 2 Planeacion y desarrollo del producto: a) Empaque. b) Marca 3 Precio 4 Distribuciones y Logística 5 Ventas 6 Comunicación a) Promoción de ventas. b) Publicidad. c) Relaciones Publicas. • FINANZAS: Comprende las siguientes funciones: 1 Financiamiento: a) Planeacion financiera. b) b) Relaciones financieras. c) Tesorería. d) Obtención de Recursos. e) Inversiones 2 Contraloría: a) Contabilidad General. b) Contabilidad de Costos. c) Presupuestos. d) Auditoria Interna. e) Estadística. f) Crédito y Cobranzas. g) impuestos. AREAS DE ACTIVIDAD (FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA)
  • 8. • ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Su objeto es conseguir conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetos de la empresa a trabes de programas adecuados de reclutamiento de selección, capacitación y desarrollo. Funciones principales: 1 Contratación y Empleo: a) Reclutamiento. b) Selección. c) Contratación. d) Introducción e Inducción. e) Promoción, Transferencia y Ascensos. 2 capacitación y Desarrollo: a) Entrenamiento. b) capacitación. c) Desarrollo. 3 Sueldos y Salarios: a) Análisis y Evaluación de Puestos. b) calificación de Meritos. c) Remuneración y Vacaciones. 4 Relaciones Laborales: a) Comunicación. b) Contratos Colectivos de Trabajo. c) Disciplina d) investigación de Personal. e) Relaciones de Trabajo. 5 Servicios y Prestaciones: a) Actividades Recreativas. b) Actividades Culturales. c) Prestaciones. 6 Higiene y Seguridad Industrial: a) Servicio Medico. b) Campaña de Higiene y Seguridad c) Ausentismo y Accidentes. 7 Planeacion de Recursos Humanos: a) Inventario de Recursos Humanos. b) Rotación. c) Auditoria de Personal. AREAS DE ACTIVIDAD (FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA)
  • 9. • ELEMENTOS QUE INTEGRAN UNA EMPRESA: RECURSOS Se clasifican en: RECURSOS MATERIALES: RECURSOS TECNOLOGICOS: Sistemas de producción, sistemas de venta, sistema de finanzas, sistemas administrativos, etc. • Formulas, patentes, etc. • Sistemas de Información. • Administración del Conocimiento. CAPITAL HUMANO: El personal puede ser 1. Obreros: 2. Oficinistas: 3. Supervisores: 4. Técnicos: 5. Ejecutivos: 6. Directores: • RECURSOS FINANCIEROS: A Elementos monetarios propios y ajenos con los que cuenta una empresa, indispensable para la ejecución de sus decisiones. Entre ellos se citan: • Dinero en Efectivo. • Aportaciones de los Socios (Acciones) • Utilidades. • Representados por: a) Prestamos de acreedores y proveedores b) Créditos Bancarios y privados. c) Emisión de Valores. (Bonos, cedulas, etc.) AREAS DE ACTIVIDAD (FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA)
  • 10. • ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Conjunto de organismos estatales que prestan servicios a los habitantes y realizan las funciones administrativas del Estado. Es la acción del poder público al aplicar las leyes y cuidar de los intereses públicos; resulta, por lo tanto, un conjunto de órganos de que se sirve para tal finalidad. La administración pública constituye un complejo de entramados de organismos e instituciones que engloba desde ministerios, a entes nacionales, autonómicos y provinciales pasando por los ayuntamientos. El concepto de Administración Pública puede ser entendido en diferentes puntos de vista. 1) FORMAL 2) MATERIAL 3) JURÍDICAMENTE También se puede entender como la disciplina encargada del manejo científico de los recursos y de la dirección del trabajo humano enfocada a la satisfacción del interés público (expectativas de la colectividad). Elementos de la administración pública: • Medios personales o personas físicas • Medios económicos, los principales son los tributos • Organización, ordenación racional de los medios • Fines, principios de la Entidad administrativa • Actuación, que ha de ser lícita, dentro de una competencia de órgano actuante AREAS DE ACTIVIDAD (FUNCIONES BASICAS DE LA EMPRESA)
  • 11. • ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL. Papel que desempeña la Administración Pública dentro de la sociedad se considera bajo los tres niveles: Federal, Local o Estatal y Municipal. GOBIERNO FEDERAL conformado por tres poderes que son: • LEGISLATIVO • JUDICIAL • EJECUTIVO ÁMBITO FEDERAL • Administración pública centralizada • Administración pública federal • Administración pública paraestatal • Administración central o centralizada • Administración local o estatal • Administración pública desconcentrada • Administración municipal
  • 12. • DIFERENCIAS / CARACTERISTICAS Administración Pública • Medios personales o personas físicas • Medios económicos, los principales son los tributos • Organización, ordenación racional de los medios • Fines, principios de la Entidad administrativa • Actuación, que ha de ser lícita, dentro de una competencia de órgano actuante. Administración Privada • Fines de lucro • Más responsable y libre. • Más flexible • Mayor continuidad • Mayor especialización • Ausencia de reglamentos rígidos • Es de carácter confidencial • Inversiones a corto plazo • Mayor simplicidad • Menor formalismo burocrático • Facilidad de atender los deseos del consumidor • Más receptiva • Menos compleja • Solamente se rige de actividades rentables.