SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO


Empresa y economía


José Luis Mansilla
Mail: Jlmansillap@gmail.com
Twitter: @Jlmansillap
Web: www.joseluismansilla.com
Comunicación Integral

       http://ow.ly/9Gkve
Calendario de Actividades
Semana   Fecha                          Temas                     Evaluaciónes
  1      15-mar   Tema 1: Empresa
  2      22-mar   Tema 2: Principios de Contabilidad (Parte I)
  3      29-mar   Tema 3: Principios de Contabilidad (Parte II)
  4      05-abr   Feriado
  5      12-abr   Tema 4: Presupuesto                             Practica n° 1
  6      19-abr   Tema 5: Cash Flow
  7      26-abr   Tema 6: Avance trabajo Final
  8      03-may   Tema 7: Éxito Empresarial, ética empresarial    Practica n° 2
  9      10-may                                  Examen Parcial
  10     17-may   Tema 8: Economía
  11     24-may   Tema 9: Microeconomía y Mercado
  12     31-may   Tema 10: Macroeconomía (Parte I)                Practica n° 3
  13     07-jun   Tema 11: Macroeconomía (parte II)
  14     14-jun   Tema 12: Macroeconomía (parte III)
  15     21-jun   Tema 13: Periodismo Económico                   Practica n° 4
  16     28-jun
  17     05-jul                                   Examen final
Formula de calificación



Promedio Prácticas Calificadas (4)   30%

Examen parcial                       20%

Evaluación Permanente                20%

Examen final                         30%
Tema 1:


                                     Empresa



Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Definiciones:

            “Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma
                  jurídica, que ejerza una actividad económica”. Comisión UE

            “conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una
                       necesidad en el mercado”. Derecho Internacional


          “Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del
          capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la
          satisfacción de las necesidades de una comunidad”. Sociología

           "unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o
                     de prestación de servicios con fines lucrativos". RAE




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
¿Cuáles son los objetivos principales de una empresa?

            1. Económicos:
             Cumplir con los intereses monetarios de los inversionistas al retribuirlos con dividendos
            justos sobre la inversión realizada.
             Cubrir los pagos a acreedores por intereses sobre préstamos concedidos.
             Mantener el capital a valor presente.

            2. Sociales:
             Aquellos que contribuyen al bienestar de la comunidad
             Satisfacer las necesidades de los consumidores con bienes o servicios de calidad, en
            las mejores condiciones de venta.
            Mejorar y conservar la ecología de la región, evitando la contaminación ambiental.
             Producir productos y bienes que no sean nocivos al bienestar de la comunidad.


            3. Técnicos:
             Utilizar los conocimientos más recientes y las aplicaciones tecnológicas más modernas
            en las diversas áreas de la empresa, para contribuir al logro de sus objetivos.
             Propiciar la investigación y mejoramiento de técnicas actuales para la creación de
            tecnología nacional.




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
¿Cuáles son las funciones de una empresa?


     Operaciones (Producción)                      Gestión Tecnológico

     Mercadotecnia y Ventas                        Investigación y desarrollo

     Finanzas                                      Planeación

     Recursos humano                               Seguridad

     Legal (Jurídica)                              Gerencia.




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
¿Cuál es el ciclo de vida de una empresa?

          La empresa, como cualquier organismo viviente, pasa por una serie de
          etapas de desarrollo, más o menos largas, conocidas dentro de la teoría
          de la empresa como:




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Clasificación de las empresas

 a) Según su actividad económica

       1) Las empresas del sector Primario, son aquellas que básicamente su producción es
       extractiva, utilizando recursos de la naturaleza, en este sector encontramos las
       empresas agrícolas, pesqueras, mineras, sanitarias, etc.

       2) Las empresas del sector secundario, estas empresas tienen la particularidad de
       transformar bienes físicamente para crear otros que sean útiles a los consumidores, en
       este sector encontramos a empresas del rubro de la construcción, industrias
       metalúrgicas, fabricas de automóviles, etc.

       3) Las empresas del sector Terciario, en este caso tenemos empresas que se dedican
       a comercializar productos elaborados para distintos usos, como también la prestación de
       servicios, como por ejemplo, transporte, locales comerciales, turismo, asesorías, etc.




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Clasificación de las empresas

 b) Por su dimensión

       1) La microempresa, es llamada así ya que cuenta con menos de 10
           trabajadores formales.

       2) Pequeña empresa, si cuenta con mas de 10, pero menos de 50
           trabajadores.

       3) Mediana empresa, si cuenta con mas de 50 y menos de 250 trabajadores.

       4) Gran empresa, si cuenta con mas de 250 trabajadores.




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Clasificación de las empresas

 c) Por su cobertura geográfica

      1) Empresas Locales, son aquellas empresas que por su capacidad de
      producción, distribución y venta, solo pueden realizar su actividad en sectores
      reducidos a nivel comunal.

      2) Empresas regionales, son aquellas que su capacidad y posibilidades de
      crecimiento, las habilita para abarcar una o varias regiones.

      3) Empresas Nacionales, son aquellas que tienen la capacidad de
      infraestructura, producción, venta y distribución en todo un país.

      4) Empresas Multinacionales, son aquellas que traspasan las fronteras
      creando sus operaciones en diversos países.




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Clasificación de las empresas

 d) Por su origen de capital


      1) Empresas Privadas: se clasifica de esta forma cuando el capital es
      aportado solo por particulares o empresas privadas y es controlado por estos.

      2) Empresas Públicas: están clasificadas así ya que el capital y el control de la
      empresa está en poder del Estado.

      3) Empresa Mixta: en este caso existe aportes del sector privado y el sector
      público, sendo la propiedad de esta compartida por las partes.

      4) Empresa de Autogestión: esta forma de empresa cuando el capital se
      encuentra en manos de los trabajadores, normalmente es el caso de sindicatos.




Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Empresa y Economía - José Luis Mansilla
Tareas
        •Elección de los Grupos del Trabajo (5 integrantes) - Examen Parcial.


        •Generación de la idea de negocio: Elección del producto a comercializar
        dentro de la empresa por crear.




Empresa y Economía - José Luis Mansilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
lejadi14
 
tema 1 la empresa
tema 1 la empresatema 1 la empresa
tema 1 la empresa
Arcadio Nseng Ovono
 
Empresa informativa retos y roles clase
Empresa informativa retos y roles claseEmpresa informativa retos y roles clase
Empresa informativa retos y roles clase
Ricardo Pasquez
 
Empresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosEmpresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosJessie Rose
 
Guia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicosGuia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicos
SistemadeEstudiosMed
 
Economía I JRCV Principios de Economía
Economía I JRCV  Principios de EconomíaEconomía I JRCV  Principios de Economía
Economía I JRCV Principios de Economía
Misael Hernandez V
 
clasificacion de las empresas
clasificacion de las empresasclasificacion de las empresas
clasificacion de las empresas
jorge alberto antonio torres
 
Unidad 1 lab i
Unidad 1 lab iUnidad 1 lab i
Unidad 1 lab i
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (13)

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa en salud
Empresa en saludEmpresa en salud
Empresa en salud
 
tema 1 la empresa
tema 1 la empresatema 1 la empresa
tema 1 la empresa
 
Tema1 ge
Tema1 geTema1 ge
Tema1 ge
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa informativa retos y roles clase
Empresa informativa retos y roles claseEmpresa informativa retos y roles clase
Empresa informativa retos y roles clase
 
Empresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de serviciosEmpresas manufactureras y de servicios
Empresas manufactureras y de servicios
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
 
Guia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicosGuia 1 cont term_basicos
Guia 1 cont term_basicos
 
Economía I JRCV Principios de Economía
Economía I JRCV  Principios de EconomíaEconomía I JRCV  Principios de Economía
Economía I JRCV Principios de Economía
 
clasificacion de las empresas
clasificacion de las empresasclasificacion de las empresas
clasificacion de las empresas
 
Unidad 1 lab i
Unidad 1 lab iUnidad 1 lab i
Unidad 1 lab i
 
Acdv2 u1
Acdv2 u1Acdv2 u1
Acdv2 u1
 

Destacado

ppt de la empresa
ppt de la empresappt de la empresa
ppt de la empresatareasvale
 
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
Sesiones 03, 04  ambiente de marketingSesiones 03, 04  ambiente de marketing
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
Hector Quintanilla Cuneo
 
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-IIISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
Omar Vite
 
Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)Jeanmev
 
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PRCasos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Juan Carlos Llanos M.
 
Caso isil
Caso isil Caso isil
Caso isil
PAOLA DOMINGUEZ
 
Cuestionario isil
Cuestionario isilCuestionario isil
Cuestionario isilmperdigonv
 
Presentación segmentación
Presentación segmentaciónPresentación segmentación
Presentación segmentación
Hector Quintanilla Cuneo
 
Comunicación Integral en ISIL
Comunicación Integral en ISILComunicación Integral en ISIL
Tendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isilTendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isilblr_94
 
Formulación estratégica de marketing
Formulación estratégica de marketingFormulación estratégica de marketing
Formulación estratégica de marketingOmar Vite
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 

Destacado (20)

ppt de la empresa
ppt de la empresappt de la empresa
ppt de la empresa
 
Aprende haciendo
Aprende haciendoAprende haciendo
Aprende haciendo
 
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
Sesiones 03, 04  ambiente de marketingSesiones 03, 04  ambiente de marketing
Sesiones 03, 04 ambiente de marketing
 
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-IIISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
ISIL. Dinámica de la Cultura Actual. 2012-II
 
Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)Aprende haciendo (1)
Aprende haciendo (1)
 
02-11-05
02-11-0502-11-05
02-11-05
 
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PRCasos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
Casos de éxito (y no éxito) en la aplicación de Social Media en campañas de PR
 
Caso isil
Caso isil Caso isil
Caso isil
 
Isil inv cuali_sesión 03
Isil inv cuali_sesión 03Isil inv cuali_sesión 03
Isil inv cuali_sesión 03
 
Cuestionario isil
Cuestionario isilCuestionario isil
Cuestionario isil
 
Caso: Aprende Haciendo
Caso: Aprende HaciendoCaso: Aprende Haciendo
Caso: Aprende Haciendo
 
#Trends & #insights ISIL
#Trends & #insights ISIL#Trends & #insights ISIL
#Trends & #insights ISIL
 
Presentación segmentación
Presentación segmentaciónPresentación segmentación
Presentación segmentación
 
Isil inv cuali_sesión 02
Isil inv cuali_sesión 02Isil inv cuali_sesión 02
Isil inv cuali_sesión 02
 
Comunicación Integral en ISIL
Comunicación Integral en ISILComunicación Integral en ISIL
Comunicación Integral en ISIL
 
Skate isil
Skate isilSkate isil
Skate isil
 
Tendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isilTendencia y mercado isil
Tendencia y mercado isil
 
Formulación estratégica de marketing
Formulación estratégica de marketingFormulación estratégica de marketing
Formulación estratégica de marketing
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 

Similar a Empresa - Isil 8C2P

SESION 1 Definición ffffffde Economía.pdf
SESION 1 Definición ffffffde Economía.pdfSESION 1 Definición ffffffde Economía.pdf
SESION 1 Definición ffffffde Economía.pdf
marv25c
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursosRosy Castillo
 
Universidad técnica de manabí costos
Universidad técnica de manabí costosUniversidad técnica de manabí costos
Universidad técnica de manabí costos
rubhendesiderio
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
Fausto Lazaro
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Trabajo no 11_-_la_empresa
Trabajo no 11_-_la_empresaTrabajo no 11_-_la_empresa
Trabajo no 11_-_la_empresa
DanielaVicentePinaya
 
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresaTema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Alex Alcalde
 
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresaTema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresaAlex Alcalde
 
Resumen tema 1 contabilidad
Resumen tema 1 contabilidadResumen tema 1 contabilidad
Resumen tema 1 contabilidad
Álvaro Borraz Aranda
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresamiguelyanira
 
tema1empresa.pdf
tema1empresa.pdftema1empresa.pdf
tema1empresa.pdf
AEJUANJOSEMONJEMORAL
 
Tema empresa
Tema  empresaTema  empresa
Tema empresa
compuar_cs
 
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 20131 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013Edgar Robles
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
Anahi Santillan Cruz
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
danielcancer93
 
Diapositivas del tema
Diapositivas del temaDiapositivas del tema
Diapositivas del temamaria_calle30
 

Similar a Empresa - Isil 8C2P (20)

SESION 1 Definición ffffffde Economía.pdf
SESION 1 Definición ffffffde Economía.pdfSESION 1 Definición ffffffde Economía.pdf
SESION 1 Definición ffffffde Economía.pdf
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
 
Universidad técnica de manabí costos
Universidad técnica de manabí costosUniversidad técnica de manabí costos
Universidad técnica de manabí costos
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Trabajo no 11_-_la_empresa
Trabajo no 11_-_la_empresaTrabajo no 11_-_la_empresa
Trabajo no 11_-_la_empresa
 
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresaTema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
 
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresaTema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
Tema 1 1º el nucleo de la vida laboral la empresa
 
Resumen tema 1 contabilidad
Resumen tema 1 contabilidadResumen tema 1 contabilidad
Resumen tema 1 contabilidad
 
Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresa
 
tema1empresa.pdf
tema1empresa.pdftema1empresa.pdf
tema1empresa.pdf
 
ighh
ighhighh
ighh
 
Tema empresa
Tema  empresaTema  empresa
Tema empresa
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
 
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 20131 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
1 la empresa - PRIMER TRABAJO DE EXPOSICIÓN DE 4º - 2013
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
 
Tema1empresa
Tema1empresaTema1empresa
Tema1empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Diapositivas del tema
Diapositivas del temaDiapositivas del tema
Diapositivas del tema
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Empresa - Isil 8C2P

  • 1. TITULO Empresa y economía José Luis Mansilla Mail: Jlmansillap@gmail.com Twitter: @Jlmansillap Web: www.joseluismansilla.com
  • 2. Comunicación Integral http://ow.ly/9Gkve
  • 3. Calendario de Actividades Semana Fecha Temas Evaluaciónes 1 15-mar Tema 1: Empresa 2 22-mar Tema 2: Principios de Contabilidad (Parte I) 3 29-mar Tema 3: Principios de Contabilidad (Parte II) 4 05-abr Feriado 5 12-abr Tema 4: Presupuesto Practica n° 1 6 19-abr Tema 5: Cash Flow 7 26-abr Tema 6: Avance trabajo Final 8 03-may Tema 7: Éxito Empresarial, ética empresarial Practica n° 2 9 10-may Examen Parcial 10 17-may Tema 8: Economía 11 24-may Tema 9: Microeconomía y Mercado 12 31-may Tema 10: Macroeconomía (Parte I) Practica n° 3 13 07-jun Tema 11: Macroeconomía (parte II) 14 14-jun Tema 12: Macroeconomía (parte III) 15 21-jun Tema 13: Periodismo Económico Practica n° 4 16 28-jun 17 05-jul Examen final
  • 4. Formula de calificación Promedio Prácticas Calificadas (4) 30% Examen parcial 20% Evaluación Permanente 20% Examen final 30%
  • 5. Tema 1: Empresa Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 6. Definiciones: “Se considerará empresa toda entidad, independientemente de su forma jurídica, que ejerza una actividad económica”. Comisión UE “conjunto de capital, administración y trabajo dedicados a satisfacer una necesidad en el mercado”. Derecho Internacional “Grupo social en el que a través de la administración de sus recursos, del capital y del trabajo, se producen bienes o servicios tendientes a la satisfacción de las necesidades de una comunidad”. Sociología "unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos". RAE Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 7. ¿Cuáles son los objetivos principales de una empresa? 1. Económicos: Cumplir con los intereses monetarios de los inversionistas al retribuirlos con dividendos justos sobre la inversión realizada. Cubrir los pagos a acreedores por intereses sobre préstamos concedidos. Mantener el capital a valor presente. 2. Sociales: Aquellos que contribuyen al bienestar de la comunidad Satisfacer las necesidades de los consumidores con bienes o servicios de calidad, en las mejores condiciones de venta. Mejorar y conservar la ecología de la región, evitando la contaminación ambiental. Producir productos y bienes que no sean nocivos al bienestar de la comunidad. 3. Técnicos: Utilizar los conocimientos más recientes y las aplicaciones tecnológicas más modernas en las diversas áreas de la empresa, para contribuir al logro de sus objetivos. Propiciar la investigación y mejoramiento de técnicas actuales para la creación de tecnología nacional. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 8. ¿Cuáles son las funciones de una empresa? Operaciones (Producción) Gestión Tecnológico Mercadotecnia y Ventas Investigación y desarrollo Finanzas Planeación Recursos humano Seguridad Legal (Jurídica) Gerencia. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 9. ¿Cuál es el ciclo de vida de una empresa? La empresa, como cualquier organismo viviente, pasa por una serie de etapas de desarrollo, más o menos largas, conocidas dentro de la teoría de la empresa como: Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 10. Clasificación de las empresas a) Según su actividad económica 1) Las empresas del sector Primario, son aquellas que básicamente su producción es extractiva, utilizando recursos de la naturaleza, en este sector encontramos las empresas agrícolas, pesqueras, mineras, sanitarias, etc. 2) Las empresas del sector secundario, estas empresas tienen la particularidad de transformar bienes físicamente para crear otros que sean útiles a los consumidores, en este sector encontramos a empresas del rubro de la construcción, industrias metalúrgicas, fabricas de automóviles, etc. 3) Las empresas del sector Terciario, en este caso tenemos empresas que se dedican a comercializar productos elaborados para distintos usos, como también la prestación de servicios, como por ejemplo, transporte, locales comerciales, turismo, asesorías, etc. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 11. Clasificación de las empresas b) Por su dimensión 1) La microempresa, es llamada así ya que cuenta con menos de 10 trabajadores formales. 2) Pequeña empresa, si cuenta con mas de 10, pero menos de 50 trabajadores. 3) Mediana empresa, si cuenta con mas de 50 y menos de 250 trabajadores. 4) Gran empresa, si cuenta con mas de 250 trabajadores. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 12. Clasificación de las empresas c) Por su cobertura geográfica 1) Empresas Locales, son aquellas empresas que por su capacidad de producción, distribución y venta, solo pueden realizar su actividad en sectores reducidos a nivel comunal. 2) Empresas regionales, son aquellas que su capacidad y posibilidades de crecimiento, las habilita para abarcar una o varias regiones. 3) Empresas Nacionales, son aquellas que tienen la capacidad de infraestructura, producción, venta y distribución en todo un país. 4) Empresas Multinacionales, son aquellas que traspasan las fronteras creando sus operaciones en diversos países. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 13. Clasificación de las empresas d) Por su origen de capital 1) Empresas Privadas: se clasifica de esta forma cuando el capital es aportado solo por particulares o empresas privadas y es controlado por estos. 2) Empresas Públicas: están clasificadas así ya que el capital y el control de la empresa está en poder del Estado. 3) Empresa Mixta: en este caso existe aportes del sector privado y el sector público, sendo la propiedad de esta compartida por las partes. 4) Empresa de Autogestión: esta forma de empresa cuando el capital se encuentra en manos de los trabajadores, normalmente es el caso de sindicatos. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 14. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 15. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 16. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 17. Empresa y Economía - José Luis Mansilla
  • 18. Tareas •Elección de los Grupos del Trabajo (5 integrantes) - Examen Parcial. •Generación de la idea de negocio: Elección del producto a comercializar dentro de la empresa por crear. Empresa y Economía - José Luis Mansilla