SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos de género en la
transformación económica
del Ecuador
María Elsa Viteri Acaiturri
Ministra de Finanzas del Ecuador
Seminario “La crisis Mundial y Ecuador:
Características, consecuencias, oportunidades y
dimensiones de género”
Quito, 26 de noviembre de 2009
NOTA 1
Personal no proyectada
Palabras iníciales:
Ayer 25 de noviembre, Día de la No Violencia contra las Mujeres, la
conmemoración ecuatoriana tuvo el más alto perfil; ya no son sólo
las voces de las mujeres, desde los espacios sociales, las que
reclaman justicia y cambios de fondo ante este problema
estructural, sino que el Estado ha asumido el compromiso con el
logro de una vida libre de violencia. Este es un tema que consta en
la agenda no sólo del frente político, sino que se ha explicitado a
nivel de la política fiscal y presupuestaria, como veremos más
adelante.
Contexto
 El Gobierno de la Revolución
Ciudadana tiene como uno de sus
pilares la salida del neoliberalismo y la
construcción de un sistema económico
social y solidario.
 Desde el Plan Inicial del Gobierno la visión de la economía incluyó
de manera expresa la igualdad económica de género como eje del
nuevo modelo
Esta perspectiva se ha fortalecido
a través de la nueva Constitución,
del Plan para el Buen Vivir y de
varias políticas e instrumentos
avanzados
La igualdad vista como restitución
de derechos
 En un contexto de cambios se requiere
una visión actualizada e innovadora de
las políticas conocidas como “de
discriminación positiva”
 En el Ministerio de Finanzas se ha
asumido el enfoque de restitución de
derechos, que supera el énfasis en la
vulnerabilidad para otorgar valor a los
aportes y al protagonismo económico
de las mujeres, y en consecuencia para
reconocer derechos que han sido
negados o ignorados
¿Qué políticas concretas se han avanzado en un contexto de
cambios y de crisis?
Del conjunto de políticas económicas que se impulsan con un
criterio de integralidad, presentaremos algunas que corresponden a
la agenda del Ministerio de Finanzas y que expresan dimensiones
fiscales y financieras de la construcción de la igualdad económica
de género:
• Presupuesto
• Deuda
• Políticas frente a la crisis
Algunos avances de Política
Económica
Presupuesto: La gente
como prioridad
 La Inversión Social es la más cercana
a las necesidades de las mujeres y al
cuidado de la vida humana
 Reconocimiento al trabajo no
remunerado: El Bono de Desarrollo
Humano se reconceptualiza como
compensación parcial al trabajo
doméstico no remunerado
 Menos brechas en el trabajo
remunerado: Unificación del Salario
Mínimo eliminando la remuneración
inferior para el servicio doméstico
Presupuesto: La gente
como prioridad
Las Compras Públicas como mecanismo para
estimular a las pequeñas y medianas unidades
productivas
Fortalecimiento de sectores estratégicos para
transformar las condiciones productivas y de vida
La gente como prioridad
en la asignación de recursos
Fuente: MF-Presupuesto Aprobado
*2009 y 2010 corresponde a Pro formas
Nunca antes en el
Ecuador se dió
tanta atención al
sector social y al
desarrollo humano
Inversión Social incluye: Inversión en los Sectores de
Educación, Salud, Bienestar Social, Trabajo y Vivienda
La Inversión Productiva:
Otra prioridad para el desarrollo
Conectividad, energía y
minas, constituyen la
base del crecimiento y
el desarrollo con
equidad
Fomento productivo con
equidad en Agricultura,
Ambiente, Turismo,
Industria, tecnología y
Servicios con
responsabilidad ambiental
Enfoque de Género y
Participación en el Presupuesto
 Creación de Unidad de Género
en el Ministerio de Finanzas
 Directrices Presupuestarias
2010: Catálogo Funcional
K00 Equidad de Género
K10 Promover y apoyar la participación social, política y el ejercicio de ciudadanía
K20 Promover y apoyar una vida libre de violencia
k25 Promover y apoyar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia
K30 Promover y apoyar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos
K40 Generación de mecanismos de apoyo a los proveedores de cuidado
K50 Promover y apoyar la igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo
K55 Promover y apoyar investigaciones sobre el trabajo no remunerado
K60 Promover y facilitar el acceso a los recursos financieros y no financieros
K70
Promover y apoyar el acceso a recursos para procurar acciones de desarrollo
sustentable
K80 Promover y apoyar los conocimientos ancestrales (cultural-intercultural)
Deuda ilegítima:
Reconocimiento y soluciones
 Período
2009 (jul-Dic)
2010
Antes
609,9
1.165,6
Después
459,7
865,4
Ahorro Anual
150,2
300,2
Antes
US$17,513.8
millones
Antes
US$17,513.8
millones
Ahorro
Total
US$7,330.1
millones
Ahorro
Total
US$7,330.1
millones
Después
US$10,183.7
millones
Después
US$10,183.7
millones
Comparativo del Perfil de Vencimientos 2009-2035
Deuda Pública,
nuevo escenario
Aproximadamente significa un ahorro de
US$ 833.000 diarios en el 2010
Políticas frente
a la crisis
 Inversión Pública para proteger el trabajo y la
producción: Créditos para vivienda, subsidios a la
producción agrícola, obras de infraestructura básica
 Equidad Social: La crisis no es pagada por las y los
más pobres. Se mantienen las transferencias (bonos) y
los subsidios
Ecuador atenuó los efectos de la
crisis internacional, con un buen
manejo de su política fiscal,
sustentada en un enfoque de
Inversión Pública y Equidad Social
Fuente: CEPAL, BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Nota: Cifras 2004-2009, Estudio económico de América Latina y el Caribe 2008-2009
Cifra Ecuador 2010, Proyección realizada por el Banco Central del Ecuador
Aumento de costos
de Materias Primas a
nivel mundial
Un optimismo
sustentado en
cifras de la regiónFuente: CEPAL, BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
Nota: Cifras 2004-2009, Estudio económico de América Latina y el Caribe 2008-
2009
Cifra Ecuador 2010, Proyección realizada por el Banco Central del Ecuador
Perspectivas
 Ley de Finanzas Públicas: Instrumento para ampliar y
afirmar mecanismos de igualdad de género
 Mecanismos de participación social en las decisiones
económicas: Una oportunidad para las mujeres
Estrategias frente a la deuda ilegítima:
tramos bilateral y multilateral
Más allá de la crisis: La
Transformación estructural para el Buen
Vivir
Finanzas Publicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de boliviaNuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
José Romero
 
Tutoria realidad nacional y ambiental segundo bimestre
Tutoria realidad nacional y ambiental segundo bimestreTutoria realidad nacional y ambiental segundo bimestre
Tutoria realidad nacional y ambiental segundo bimestreUTPL UTPL
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )Videoconferencias UTPL
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestarnpaezb
 
El nuevo modelo económico- GRUPO 7
El nuevo modelo económico- GRUPO 7El nuevo modelo económico- GRUPO 7
El nuevo modelo económico- GRUPO 7einarsito
 
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Raul Remache
 
Estado de bienestar -.maculia- gonzalez.
Estado de bienestar -.maculia- gonzalez.Estado de bienestar -.maculia- gonzalez.
Estado de bienestar -.maculia- gonzalez.
Veronica Kennedy
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEDela C. Swabys
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad Privada Boliviana (Co...
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad Privada Boliviana (Co...Presentación del Ministro de Economía en la Universidad Privada Boliviana (Co...
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad Privada Boliviana (Co...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
jjangel58
 
1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico
Eduardo Guijarro
 
T.8. la intervención del estado en la economía
T.8. la intervención del estado en la economíaT.8. la intervención del estado en la economía
T.8. la intervención del estado en la economía
blancaortga
 
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del EstadoEconomía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Bea Hervella
 
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestrePrueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre1715211536
 
Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012
Rodrigo Gutiérrez Fernández
 

La actualidad más candente (19)

¿Qué es el Estado del Bienestar?
¿Qué es el Estado del Bienestar?¿Qué es el Estado del Bienestar?
¿Qué es el Estado del Bienestar?
 
Insumo discusión presupuesto 2013 fep
Insumo discusión presupuesto 2013 fepInsumo discusión presupuesto 2013 fep
Insumo discusión presupuesto 2013 fep
 
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de boliviaNuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
Nuevo modelo económico del estado plurinacional de bolivia
 
Tutoria realidad nacional y ambiental segundo bimestre
Tutoria realidad nacional y ambiental segundo bimestreTutoria realidad nacional y ambiental segundo bimestre
Tutoria realidad nacional y ambiental segundo bimestre
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
UTPL-REALIDAD NACIONAL-II BIMESTRE-(octubre 2012 - febrero 2013 )
 
Estado de bienestar
Estado de bienestarEstado de bienestar
Estado de bienestar
 
El nuevo modelo económico- GRUPO 7
El nuevo modelo económico- GRUPO 7El nuevo modelo económico- GRUPO 7
El nuevo modelo económico- GRUPO 7
 
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
 
Estado de bienestar -.maculia- gonzalez.
Estado de bienestar -.maculia- gonzalez.Estado de bienestar -.maculia- gonzalez.
Estado de bienestar -.maculia- gonzalez.
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad Privada Boliviana (Co...
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad Privada Boliviana (Co...Presentación del Ministro de Economía en la Universidad Privada Boliviana (Co...
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad Privada Boliviana (Co...
 
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
1 pres.mescp univ domingo savio_tarija (17 09 14)
 
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
 
Presentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomiaPresentacion final macroeconomia
Presentacion final macroeconomia
 
1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico1.7 funciones y objetivos del sector publico
1.7 funciones y objetivos del sector publico
 
T.8. la intervención del estado en la economía
T.8. la intervención del estado en la economíaT.8. la intervención del estado en la economía
T.8. la intervención del estado en la economía
 
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del EstadoEconomía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
Economía 1º Bachillerato - UD9. Intervención del Estado
 
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestrePrueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
Prueba de ensayo de realidad nacional 2do bimestre
 
Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012Fundación Bamberg 12-1-2012
Fundación Bamberg 12-1-2012
 

Destacado

Autoinstruccional control gubernamental
Autoinstruccional control gubernamentalAutoinstruccional control gubernamental
Autoinstruccional control gubernamentalLucia Germania Hidalgo
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
marco
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Lili Aneloa
 
Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13Columbia92
 
Finanzas ecuador
Finanzas ecuadorFinanzas ecuador
Finanzas ecuador
German Torres
 
APROBACIÓN PRESUPUESTARIA
APROBACIÓN PRESUPUESTARIAAPROBACIÓN PRESUPUESTARIA
APROBACIÓN PRESUPUESTARIA
Lenin Quilisimba
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
javier_isabel
 

Destacado (8)

Autoinstruccional control gubernamental
Autoinstruccional control gubernamentalAutoinstruccional control gubernamental
Autoinstruccional control gubernamental
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
 
Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13Proyecto educativo scolarest 12 13
Proyecto educativo scolarest 12 13
 
Finanzas ecuador
Finanzas ecuadorFinanzas ecuador
Finanzas ecuador
 
1. presentación e-sigef diseñado
1. presentación e-sigef diseñado1. presentación e-sigef diseñado
1. presentación e-sigef diseñado
 
APROBACIÓN PRESUPUESTARIA
APROBACIÓN PRESUPUESTARIAAPROBACIÓN PRESUPUESTARIA
APROBACIÓN PRESUPUESTARIA
 
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
Presentacion modulos de ejecucion e sigef 2010
 

Similar a Finanzas Publicas

¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
Universidad Técnica de Manabí
 
3. modelo economico y social.pdf
3. modelo economico y social.pdf3. modelo economico y social.pdf
3. modelo economico y social.pdf
Jhesi2
 
Politica Economica
Politica  Economica Politica  Economica
Politica Economica
Katty Aristigueta
 
El nuevo modelo económico economia plural
El nuevo modelo económico economia pluralEl nuevo modelo económico economia plural
El nuevo modelo económico economia plural
Victor Hugo Villa Cordeiro
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Investigacion 1 seguridad social
Investigacion 1 seguridad socialInvestigacion 1 seguridad social
Investigacion 1 seguridad social
thamara14121650
 
Modelo Económicos Social Comunitario Productivo UPSA Santa Cruz de la Sierra
Modelo Económicos Social Comunitario Productivo UPSA Santa Cruz de la SierraModelo Económicos Social Comunitario Productivo UPSA Santa Cruz de la Sierra
Modelo Económicos Social Comunitario Productivo UPSA Santa Cruz de la Sierra
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
Cecyta91
 
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILEESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
merlone15rm
 
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Eduardo Soria Cáceres
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
1_Pres.Chicago_University_(16.04.15)_Español_2.pdf
1_Pres.Chicago_University_(16.04.15)_Español_2.pdf1_Pres.Chicago_University_(16.04.15)_Español_2.pdf
1_Pres.Chicago_University_(16.04.15)_Español_2.pdf
Gustavo Araúz Cruz
 
Guía tributaría.pdf
Guía tributaría.pdfGuía tributaría.pdf
Guía tributaría.pdf
DorisHuanca6
 
Cuadro comparativo políticas de de la remuneracion
Cuadro comparativo políticas de de la remuneracionCuadro comparativo políticas de de la remuneracion
Cuadro comparativo políticas de de la remuneracion
Cindys19
 
Finanzas Ecuador MFE
Finanzas Ecuador MFEFinanzas Ecuador MFE
Finanzas Ecuador MFE
Veronica2004
 
Caf 2008 Modulo Iii Proyecto
Caf 2008   Modulo Iii ProyectoCaf 2008   Modulo Iii Proyecto
Caf 2008 Modulo Iii Proyecto
Felix Cuya
 
Plan de Creación de Oportunidades
Plan de Creación de Oportunidades Plan de Creación de Oportunidades
Plan de Creación de Oportunidades
JuanaEstefaniaLopezD
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
El buen vivir y la política económica de correa revista gestion
El buen vivir y la política económica de correa revista gestionEl buen vivir y la política económica de correa revista gestion
El buen vivir y la política económica de correa revista gestion
Santiago García Álvarez
 

Similar a Finanzas Publicas (20)

¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
¿EN QUE CAMBIO LA ECONOMÍA EN EL ECUADOR?
 
3. modelo economico y social.pdf
3. modelo economico y social.pdf3. modelo economico y social.pdf
3. modelo economico y social.pdf
 
Politica Economica
Politica  Economica Politica  Economica
Politica Economica
 
El nuevo modelo económico economia plural
El nuevo modelo económico economia pluralEl nuevo modelo económico economia plural
El nuevo modelo económico economia plural
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
 
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
 
Investigacion 1 seguridad social
Investigacion 1 seguridad socialInvestigacion 1 seguridad social
Investigacion 1 seguridad social
 
Modelo Económicos Social Comunitario Productivo UPSA Santa Cruz de la Sierra
Modelo Económicos Social Comunitario Productivo UPSA Santa Cruz de la SierraModelo Económicos Social Comunitario Productivo UPSA Santa Cruz de la Sierra
Modelo Económicos Social Comunitario Productivo UPSA Santa Cruz de la Sierra
 
Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
 
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILEESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
ESCUELAS ECONÓMICAS Y SU INFLUENCIA EN CHILE
 
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
Crédito de Desarrollo Humano - CDH (El estado del buen vivir) Ministerio de I...
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
 
1_Pres.Chicago_University_(16.04.15)_Español_2.pdf
1_Pres.Chicago_University_(16.04.15)_Español_2.pdf1_Pres.Chicago_University_(16.04.15)_Español_2.pdf
1_Pres.Chicago_University_(16.04.15)_Español_2.pdf
 
Guía tributaría.pdf
Guía tributaría.pdfGuía tributaría.pdf
Guía tributaría.pdf
 
Cuadro comparativo políticas de de la remuneracion
Cuadro comparativo políticas de de la remuneracionCuadro comparativo políticas de de la remuneracion
Cuadro comparativo políticas de de la remuneracion
 
Finanzas Ecuador MFE
Finanzas Ecuador MFEFinanzas Ecuador MFE
Finanzas Ecuador MFE
 
Caf 2008 Modulo Iii Proyecto
Caf 2008   Modulo Iii ProyectoCaf 2008   Modulo Iii Proyecto
Caf 2008 Modulo Iii Proyecto
 
Plan de Creación de Oportunidades
Plan de Creación de Oportunidades Plan de Creación de Oportunidades
Plan de Creación de Oportunidades
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
 
El buen vivir y la política económica de correa revista gestion
El buen vivir y la política económica de correa revista gestionEl buen vivir y la política económica de correa revista gestion
El buen vivir y la política económica de correa revista gestion
 

Más de German Torres

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled PresentationGerman Torres
 
Finanzas Públicas
Finanzas PúblicasFinanzas Públicas
Finanzas Públicas
German Torres
 
Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
German Torres
 
Finanzas ecuador
Finanzas ecuadorFinanzas ecuador
Finanzas ecuador
German Torres
 

Más de German Torres (6)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Espoch
EspochEspoch
Espoch
 
Gestionde proyectos
Gestionde proyectosGestionde proyectos
Gestionde proyectos
 
Finanzas Públicas
Finanzas PúblicasFinanzas Públicas
Finanzas Públicas
 
Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
 
Finanzas ecuador
Finanzas ecuadorFinanzas ecuador
Finanzas ecuador
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Finanzas Publicas

  • 1. Aspectos de género en la transformación económica del Ecuador María Elsa Viteri Acaiturri Ministra de Finanzas del Ecuador Seminario “La crisis Mundial y Ecuador: Características, consecuencias, oportunidades y dimensiones de género” Quito, 26 de noviembre de 2009
  • 2. NOTA 1 Personal no proyectada Palabras iníciales: Ayer 25 de noviembre, Día de la No Violencia contra las Mujeres, la conmemoración ecuatoriana tuvo el más alto perfil; ya no son sólo las voces de las mujeres, desde los espacios sociales, las que reclaman justicia y cambios de fondo ante este problema estructural, sino que el Estado ha asumido el compromiso con el logro de una vida libre de violencia. Este es un tema que consta en la agenda no sólo del frente político, sino que se ha explicitado a nivel de la política fiscal y presupuestaria, como veremos más adelante.
  • 3. Contexto  El Gobierno de la Revolución Ciudadana tiene como uno de sus pilares la salida del neoliberalismo y la construcción de un sistema económico social y solidario.  Desde el Plan Inicial del Gobierno la visión de la economía incluyó de manera expresa la igualdad económica de género como eje del nuevo modelo Esta perspectiva se ha fortalecido a través de la nueva Constitución, del Plan para el Buen Vivir y de varias políticas e instrumentos avanzados
  • 4. La igualdad vista como restitución de derechos  En un contexto de cambios se requiere una visión actualizada e innovadora de las políticas conocidas como “de discriminación positiva”  En el Ministerio de Finanzas se ha asumido el enfoque de restitución de derechos, que supera el énfasis en la vulnerabilidad para otorgar valor a los aportes y al protagonismo económico de las mujeres, y en consecuencia para reconocer derechos que han sido negados o ignorados
  • 5. ¿Qué políticas concretas se han avanzado en un contexto de cambios y de crisis? Del conjunto de políticas económicas que se impulsan con un criterio de integralidad, presentaremos algunas que corresponden a la agenda del Ministerio de Finanzas y que expresan dimensiones fiscales y financieras de la construcción de la igualdad económica de género: • Presupuesto • Deuda • Políticas frente a la crisis Algunos avances de Política Económica
  • 6. Presupuesto: La gente como prioridad  La Inversión Social es la más cercana a las necesidades de las mujeres y al cuidado de la vida humana  Reconocimiento al trabajo no remunerado: El Bono de Desarrollo Humano se reconceptualiza como compensación parcial al trabajo doméstico no remunerado  Menos brechas en el trabajo remunerado: Unificación del Salario Mínimo eliminando la remuneración inferior para el servicio doméstico
  • 7. Presupuesto: La gente como prioridad Las Compras Públicas como mecanismo para estimular a las pequeñas y medianas unidades productivas Fortalecimiento de sectores estratégicos para transformar las condiciones productivas y de vida
  • 8. La gente como prioridad en la asignación de recursos Fuente: MF-Presupuesto Aprobado *2009 y 2010 corresponde a Pro formas Nunca antes en el Ecuador se dió tanta atención al sector social y al desarrollo humano Inversión Social incluye: Inversión en los Sectores de Educación, Salud, Bienestar Social, Trabajo y Vivienda
  • 9. La Inversión Productiva: Otra prioridad para el desarrollo Conectividad, energía y minas, constituyen la base del crecimiento y el desarrollo con equidad Fomento productivo con equidad en Agricultura, Ambiente, Turismo, Industria, tecnología y Servicios con responsabilidad ambiental
  • 10. Enfoque de Género y Participación en el Presupuesto  Creación de Unidad de Género en el Ministerio de Finanzas  Directrices Presupuestarias 2010: Catálogo Funcional K00 Equidad de Género K10 Promover y apoyar la participación social, política y el ejercicio de ciudadanía K20 Promover y apoyar una vida libre de violencia k25 Promover y apoyar el acceso a la justicia de las víctimas de violencia K30 Promover y apoyar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos K40 Generación de mecanismos de apoyo a los proveedores de cuidado K50 Promover y apoyar la igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo K55 Promover y apoyar investigaciones sobre el trabajo no remunerado K60 Promover y facilitar el acceso a los recursos financieros y no financieros K70 Promover y apoyar el acceso a recursos para procurar acciones de desarrollo sustentable K80 Promover y apoyar los conocimientos ancestrales (cultural-intercultural)
  • 13. Políticas frente a la crisis  Inversión Pública para proteger el trabajo y la producción: Créditos para vivienda, subsidios a la producción agrícola, obras de infraestructura básica  Equidad Social: La crisis no es pagada por las y los más pobres. Se mantienen las transferencias (bonos) y los subsidios
  • 14. Ecuador atenuó los efectos de la crisis internacional, con un buen manejo de su política fiscal, sustentada en un enfoque de Inversión Pública y Equidad Social Fuente: CEPAL, BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Nota: Cifras 2004-2009, Estudio económico de América Latina y el Caribe 2008-2009 Cifra Ecuador 2010, Proyección realizada por el Banco Central del Ecuador Aumento de costos de Materias Primas a nivel mundial Un optimismo sustentado en cifras de la regiónFuente: CEPAL, BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Nota: Cifras 2004-2009, Estudio económico de América Latina y el Caribe 2008- 2009 Cifra Ecuador 2010, Proyección realizada por el Banco Central del Ecuador
  • 15. Perspectivas  Ley de Finanzas Públicas: Instrumento para ampliar y afirmar mecanismos de igualdad de género  Mecanismos de participación social en las decisiones económicas: Una oportunidad para las mujeres Estrategias frente a la deuda ilegítima: tramos bilateral y multilateral Más allá de la crisis: La Transformación estructural para el Buen Vivir