SlideShare una empresa de Scribd logo
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - FINANZAS


                                                   Programa de especialización en Inversiones Financieras

                                                       Área de conocimiento a la que pertenece: Finanzas
                                                       Nivel: Diplomatura
                                                       Duración: 8 Semanas
                                                       Arancelado: Si
                                                       Fecha de Inicio del cursado: Varias veces en el año
                                                       Incumbencias/alcance profesional: ND
                                                       Modalidad: A distancia
                                                       Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual
                                                       Instancias presénciales obligatorias: No posee
                                                   	   Cuenta	con	aprobación	oficial:	Si

                                                       Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - FINANZAS


                                                   Plan de Estudios:
                                                   El contexto nacional e internación actual brinda un abanico amplio de
                                                   posibilidades en cuanto a tipos y formas de inversión. Por eso, este curso
                                                   pretende desarrollar las habilidades, valores y actitudes críticas que le
                                                   permitan, a los destinatarios del mismo, realizar el análisis, asesoramiento
                                                   y búsqueda de distintas alternativas sobre las posibilidades de inversión
                                                   que ofrece el sistema financiero argentino e internacional. Con esta finali-
                                                   dad, los temas desarrollados brindan a los participantes la posibilidad de
                                                   adquirir un excelente conocimiento técnico de las herramientas actuales
                                                   en este campo, así como de su uso efectivo para la planificación y toma
                                                   de decisiones de inversión.

                                                   Módulo I: Matemática Financiera y Mercados de Ca-
                                                   pitales

                                                   Unidad 1: tasas de Interés.
                                                   Unidad 2: costos de entrada y salida y moneda foránea.
                                                   Unidad 3: Mercado de Capitales- Mercado Bursátil: Comisión Nacio-
                                                   nal de Valores, Bolsa de Comercio de Bs. As, Mercado de valores de
                                                   Buenos Aires. Indices Bursátil, Caja de Valores.
                                                   Unidad 4: Mercado de Capitales-Mercado Extrabursátil: Mercado
                                                   abierto electrónico Mercado a término de Bs As, Mercado a Término de
                                                   Rosario, Sociedad calificadora de Riesgo.

                                                   Modulo II: Herramientas de Inversión y Planificación

                                                   Unidad 1: Acciones y Bonos
                                                   Unidad 2: Fondos comunes de inversión, ETF, Hedge Founds, Fidei-
                                                   comisos
                                                   Unidad 3: Carteras
                                                   Unidad 4: Planificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunion grado-medio-2020
Reunion grado-medio-2020Reunion grado-medio-2020
Reunion grado-medio-2020
erasmusfp
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
conniesl
 
Campus france
Campus franceCampus france
Campus france
conniesl
 
Empresacentinela 110518192303-phpapp02
Empresacentinela 110518192303-phpapp02Empresacentinela 110518192303-phpapp02
Empresacentinela 110518192303-phpapp02Felipe Aguila Uson
 
Espacio Europeo De EducacióN Superior
Espacio Europeo De EducacióN SuperiorEspacio Europeo De EducacióN Superior
Espacio Europeo De EducacióN Superior
Efrén Morales
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
conniesl
 
Prácticas Gestion financiera Accion contra el Hambre - convocatoria septiembr...
Prácticas Gestion financiera Accion contra el Hambre - convocatoria septiembr...Prácticas Gestion financiera Accion contra el Hambre - convocatoria septiembr...
Prácticas Gestion financiera Accion contra el Hambre - convocatoria septiembr...
Acción contra el Hambre
 
Proceso para aplicar a becas en Francia
Proceso para aplicar a becas en FranciaProceso para aplicar a becas en Francia
Proceso para aplicar a becas en Francia
Tu Nota
 
Practicas Tesoreria Accion contra el Hambre - convocatoria septiembre 2015
Practicas Tesoreria  Accion contra el Hambre - convocatoria septiembre 2015Practicas Tesoreria  Accion contra el Hambre - convocatoria septiembre 2015
Practicas Tesoreria Accion contra el Hambre - convocatoria septiembre 2015
Acción contra el Hambre
 
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
Cext
 
Becas españa
Becas españaBecas españa
Becas españa
conniesl
 

La actualidad más candente (13)

Reunion grado-medio-2020
Reunion grado-medio-2020Reunion grado-medio-2020
Reunion grado-medio-2020
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Campus france
Campus franceCampus france
Campus france
 
Presentación erasmus universia iberia
Presentación erasmus universia iberiaPresentación erasmus universia iberia
Presentación erasmus universia iberia
 
Empresacentinela 110518192303-phpapp02
Empresacentinela 110518192303-phpapp02Empresacentinela 110518192303-phpapp02
Empresacentinela 110518192303-phpapp02
 
Espacio Europeo De EducacióN Superior
Espacio Europeo De EducacióN SuperiorEspacio Europeo De EducacióN Superior
Espacio Europeo De EducacióN Superior
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
Prácticas Gestion financiera Accion contra el Hambre - convocatoria septiembr...
Prácticas Gestion financiera Accion contra el Hambre - convocatoria septiembr...Prácticas Gestion financiera Accion contra el Hambre - convocatoria septiembr...
Prácticas Gestion financiera Accion contra el Hambre - convocatoria septiembr...
 
Proceso para aplicar a becas en Francia
Proceso para aplicar a becas en FranciaProceso para aplicar a becas en Francia
Proceso para aplicar a becas en Francia
 
Becas
BecasBecas
Becas
 
Practicas Tesoreria Accion contra el Hambre - convocatoria septiembre 2015
Practicas Tesoreria  Accion contra el Hambre - convocatoria septiembre 2015Practicas Tesoreria  Accion contra el Hambre - convocatoria septiembre 2015
Practicas Tesoreria Accion contra el Hambre - convocatoria septiembre 2015
 
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
 
Becas españa
Becas españaBecas españa
Becas españa
 

Similar a Finanzas - Programa de especialización en inversiones financieras

Comercio exterior - Experto universitario en gestión de comercio exterior
Comercio exterior - Experto universitario en gestión de comercio exteriorComercio exterior - Experto universitario en gestión de comercio exterior
Comercio exterior - Experto universitario en gestión de comercio exterior
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Programa Finanzas 2 4BM 2C2012
Programa Finanzas 2 4BM 2C2012Programa Finanzas 2 4BM 2C2012
Programa Finanzas 2 4BM 2C2012
finanzas_uca
 
Programa F2 4BN 2C2012
Programa F2 4BN 2C2012Programa F2 4BN 2C2012
Programa F2 4BN 2C2012
finanzas_uca
 
Programa FMK 2C2010
Programa FMK 2C2010Programa FMK 2C2010
Programa FMK 2C2010
finanzasgivone
 
Programa finanzas ii lae 2 sem
Programa finanzas ii lae 2 semPrograma finanzas ii lae 2 sem
Programa finanzas ii lae 2 semfinanzas_uca
 
396 fo mi-030--_proyecto_docente_v2_a228
396 fo mi-030--_proyecto_docente_v2_a228396 fo mi-030--_proyecto_docente_v2_a228
396 fo mi-030--_proyecto_docente_v2_a228
erika theran
 
Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13
Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13
Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13finanzas_uca
 
Cartilla 1 operaciones de captacion financiera
Cartilla 1 operaciones de captacion financieraCartilla 1 operaciones de captacion financiera
Cartilla 1 operaciones de captacion financiera
Manuel Zarate
 
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.Rafael Verde)
 
Silabo mercado de valores blog
Silabo mercado de valores blogSilabo mercado de valores blog
Silabo mercado de valores blog
YelenaVega
 
Programa Finanzas II - 1C2011
Programa Finanzas II - 1C2011Programa Finanzas II - 1C2011
Programa Finanzas II - 1C2011
finanzas_uca
 
Programa f2 2012 -2ndo. sem
Programa f2   2012 -2ndo. semPrograma f2   2012 -2ndo. sem
Programa f2 2012 -2ndo. semfinanzasgivone
 
3 guía proyectar el mercado
3 guía proyectar el mercado3 guía proyectar el mercado
3 guía proyectar el mercadogracecuervo
 
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 FnPrograma Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fnfinanzas_uca
 
Prog. administración de r. m y f. ii
Prog. administración de r. m y f. iiProg. administración de r. m y f. ii
Prog. administración de r. m y f. ii
Rafael Verde)
 

Similar a Finanzas - Programa de especialización en inversiones financieras (20)

Comercio exterior - Experto universitario en gestión de comercio exterior
Comercio exterior - Experto universitario en gestión de comercio exteriorComercio exterior - Experto universitario en gestión de comercio exterior
Comercio exterior - Experto universitario en gestión de comercio exterior
 
Diplomado Finanzas Empresariales 2011 - Folleto
Diplomado Finanzas Empresariales 2011 - FolletoDiplomado Finanzas Empresariales 2011 - Folleto
Diplomado Finanzas Empresariales 2011 - Folleto
 
08 mercado de-capitales
08 mercado de-capitales08 mercado de-capitales
08 mercado de-capitales
 
Programa Finanzas 2 4BM 2C2012
Programa Finanzas 2 4BM 2C2012Programa Finanzas 2 4BM 2C2012
Programa Finanzas 2 4BM 2C2012
 
Programa F2 4BN 2C2012
Programa F2 4BN 2C2012Programa F2 4BN 2C2012
Programa F2 4BN 2C2012
 
Programa FMK 2C2010
Programa FMK 2C2010Programa FMK 2C2010
Programa FMK 2C2010
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Programa finanzas ii lae 2 sem
Programa finanzas ii lae 2 semPrograma finanzas ii lae 2 sem
Programa finanzas ii lae 2 sem
 
396 fo mi-030--_proyecto_docente_v2_a228
396 fo mi-030--_proyecto_docente_v2_a228396 fo mi-030--_proyecto_docente_v2_a228
396 fo mi-030--_proyecto_docente_v2_a228
 
Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13
Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13
Programa finanzas ii lae 4_bn 2sem13
 
Cartilla 1 operaciones de captacion financiera
Cartilla 1 operaciones de captacion financieraCartilla 1 operaciones de captacion financiera
Cartilla 1 operaciones de captacion financiera
 
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
Programa: Analisis y Manejo de Carteras de Inversiones.
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Silabo mercado de valores blog
Silabo mercado de valores blogSilabo mercado de valores blog
Silabo mercado de valores blog
 
Programa Finanzas II - 1C2011
Programa Finanzas II - 1C2011Programa Finanzas II - 1C2011
Programa Finanzas II - 1C2011
 
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
Ote vi curso_virtual_en_pip_silabo[1]
 
Programa f2 2012 -2ndo. sem
Programa f2   2012 -2ndo. semPrograma f2   2012 -2ndo. sem
Programa f2 2012 -2ndo. sem
 
3 guía proyectar el mercado
3 guía proyectar el mercado3 guía proyectar el mercado
3 guía proyectar el mercado
 
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 FnPrograma Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
 
Prog. administración de r. m y f. ii
Prog. administración de r. m y f. iiProg. administración de r. m y f. ii
Prog. administración de r. m y f. ii
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA

Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA (20)

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

Finanzas - Programa de especialización en inversiones financieras

  • 1. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - FINANZAS Programa de especialización en Inversiones Financieras Área de conocimiento a la que pertenece: Finanzas Nivel: Diplomatura Duración: 8 Semanas Arancelado: Si Fecha de Inicio del cursado: Varias veces en el año Incumbencias/alcance profesional: ND Modalidad: A distancia Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual Instancias presénciales obligatorias: No posee Cuenta con aprobación oficial: Si Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
  • 2. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - FINANZAS Plan de Estudios: El contexto nacional e internación actual brinda un abanico amplio de posibilidades en cuanto a tipos y formas de inversión. Por eso, este curso pretende desarrollar las habilidades, valores y actitudes críticas que le permitan, a los destinatarios del mismo, realizar el análisis, asesoramiento y búsqueda de distintas alternativas sobre las posibilidades de inversión que ofrece el sistema financiero argentino e internacional. Con esta finali- dad, los temas desarrollados brindan a los participantes la posibilidad de adquirir un excelente conocimiento técnico de las herramientas actuales en este campo, así como de su uso efectivo para la planificación y toma de decisiones de inversión. Módulo I: Matemática Financiera y Mercados de Ca- pitales Unidad 1: tasas de Interés. Unidad 2: costos de entrada y salida y moneda foránea. Unidad 3: Mercado de Capitales- Mercado Bursátil: Comisión Nacio- nal de Valores, Bolsa de Comercio de Bs. As, Mercado de valores de Buenos Aires. Indices Bursátil, Caja de Valores. Unidad 4: Mercado de Capitales-Mercado Extrabursátil: Mercado abierto electrónico Mercado a término de Bs As, Mercado a Término de Rosario, Sociedad calificadora de Riesgo. Modulo II: Herramientas de Inversión y Planificación Unidad 1: Acciones y Bonos Unidad 2: Fondos comunes de inversión, ETF, Hedge Founds, Fidei- comisos Unidad 3: Carteras Unidad 4: Planificación