SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Facultad Jurídica, Social y Administrativa
Carrera de Contabilidad y Auditoría
Asignatura: Finanzas I
Tema: Finanzas y su clasificación.
N° Trabajo: APE 1
Fecha: 27/10/2023
Ciclo y Paralelo: 6to “A”
Integrantes: Docente:
LOJA-ECUADOR
• Aguilar Buri Monica Janeth
• Caraguay Banegas Isabel Belén
• Guazha Estrada Nuria Thalia
• Jimenez Uchuari Paulina Salome
• Lojan Cabrera Pamela Elizabeth
• Orellana Criollo Paulina Vanessa
• Ríos Suárez Andrea Juliana
• Rodriguez Cabrera Maria José
• Zambrano Sandoval Crisbell Noeli
• Ing. Edison Fabian Miranda Mg.SC
INTRODUCCIÓN
Es una rama de las ciencias
económicas, cuyo estudio se
centra en evaluar la gestión
correcta de los recursos
económicos de un individuo u
organización
Abarca una gran variedad de
conceptos, principios y
actividades relacionadas con
la adquisición, el uso y la
gestión de fondos
Se clasifican permitiendo
organizar y categorizar las
diferentes áreas y disciplinas
dentro del campo financiero
Es la gestión y estudio del dinero, los
activos, las inversiones y los flujos de
efectivo.
De tomar decisiones
eficientes y
maximizar el valor de
los recursos
financieros
¿QUE SON LAS
FINANZAS?
• De una persona
• Empresa
• Entidad
El principal objetivo de las finanzas es examinar
y mantener el control de los movimientos
económicos de una persona o de un colectivo
para satisfacer sus necesidades, cumplir con sus
obligaciones y sacar el mayor provecho de sus
recursos. Estrictamente, esta es su única función
directa.
OBJETIVO
Las finanzas sólo tienen como tarea estimar si la
operación es adecuada para el bienestar
económico, si implican riesgos o si son
decisiones acertadas.
Otorgan la capacidad de evaluar diferentes alternativas en la toma de decisiones.
Permiten una correcta gestión de los recursos financieros.
CARACTERISTICAS
Permiten llevar un control detallado del manejo de los recursos.
Se sustentan en varias disciplinas auxiliares, tales como estadística,
matemática, contabilidad, entre otras.
Analizan la asignación de recursos a través del tiempo.
Su aplicación es válida para todos los agentes económicos o situaciones en las
cuales pretenda existir un flujo de dinero.
IMPORTANCIA
Las finanzas desempeñan una función vital en la vida de individuos,
compañías y la economía en su totalidad al proporcionar datos
fundamentales para la adopción de decisiones eficaces, impulsar la
planificación financiera a largo plazo, administrar riesgos, optimizar
la utilización de recursos, fomentar el desarrollo económico, influir
en la asignación de recursos en la sociedad, promover la inversión y
el ahorro, y mantener la estabilidad financiera.
CLASIFICACIÓN
Se refieren a la gestión de los recursos financieros de una familia
para satisfacer sus necesidades y metas económicas.
FINANZAS FAMILIARES
1.-Elaboración de un
presupuesto
2.- Planificación de ahorros para
emergencias o metas a largo plazo
3.-Gestión de deudas de
manera responsable
4.-Protección financiera a a
través de seguros
5.-Planificación para la
jubilación de seguros
6. -Inversión de
excedentes de dinero
La gestión adecuada de las finanzas familiares es fundamental
para evitar problemas financieros, reducir el estrés relacionado
con el dinero y lograr una mayor estabilidad económica en el
hogar.
Dentro de esta finanza implica lo siguiente:
• Abarcan la administración de
ingresos y gastos para lograr
metas financieras y seguridad
económica.
• Trata de tomar decisiones
informadas y estratégicas sobre
cómo se maneja el dinero a
nivel individual para garantizar
el bienestar financiero.
• Incluye presupuestar, ahorrar
regularmente, gestionar deudas
y planificar para la jubilación.
FINANZAS PERSONALES
Su objetivo principal es
buscar financiamiento
externo.
Se ocupa del financiamiento, la
reestructuración del capital y las
inversiones de una empresa.
Requieren un equipo
financiero para el manejo
del capital y la toma de
decisiones administrativas
• Rentabilidad
• Prioridad en la
asignación de recursos.
FINANZAS EMPRESARIALES
Pueden tener relaciones
mercantiles con el estado.
Garantizan un mínimo de
empleo y circulación de divisas.
Son empresas que cuentan con un
capital que debe ser supervisado.
• Planificación financiera
• Ahorro
• Inversión
• Gestión de deudas
Garantizar la estabilidad financiera y
crecimienot a largo tiempo
Establecer y alcanzar metas financieras
Invertir en oportunidades
FINANZAS PRIVADAS
FINANZAS
CORPORATIVAS.
Permite mantener y generar valor
en una empresa aprovechando al
maximo dicho capital como
recursos financieros para todo
esto es necesario general una
investigación previa con un analisis
de dicha informacion con variables
empresariales para maximizar el
valor del accionista o de la empresa
.
-Las de inversión
-Decisiones de Financiamiento
-Decisiones sobre dividendos
-Decisiones directivas
FINANZAS CORPORATIVAS SE DIVIDEN
EN CUATRO DECISIONES
FUNDAMENTALES .
Se especializan en
mostrar todas aquellas
decisiones que una
empresa hace para
generar inversiones en
activos
DECISIONES DE
FINANCIAMIENTO
LAS DE INVERSIÓN
Explica todos los
fondos que la empresa
necesita para asi
obtener activos
DECISIONES SOBRE
DIVIDENDOS
Es la división de todo
aquel dinero obtenido
dentro de la empresa
hacia los socios que han
participado en el
capital de la empresa
dicha distribución se
realiza de manera
proporcional
DECISIONES SOBRE
DIVIDENDOS
Decisiones operativas o
financieras que se
toman día a día en la
empresa
CRITERIO
Tener un conocimiento de las finanzas es
necesario ya sea a nivel personal, empresarial
debido a que nos ayudaran a evaluar y tomar
decisiones efectivas para maximizar el uso de
los fondos disponibles. Por ende, la clasificación
de las finanzas es principalmente para facilitar
la comprensión y aplicar principios financieros
de manera más efectiva, enfocándose en áreas
específicas de acuerdo a cada necesidad.
CONCLUSIÓN
En conclusión, las finanzas representan un pilar
fundamental en la vida moderna, permeando todos los
aspectos de nuestra sociedad. Abordar las finanzas no se
limita a la mera administración de dinero, sino que
engloba una comprensión profunda y una gestión
eficiente de los recursos financieros, activos y la toma de
decisiones de inversión. Comprender los diferentes tipos
de finanzas, como las finanzas familiares, personales,
empresariales, corporativas y las públicas, es crucial
para tomar decisiones financieras sólidas y alcanzar
metas económicas.
BIBLIOGRAFÍA
Ponce, O; Morejón, M; Salazar, G; Baque, E. INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS (septiembre 2019)
ISBN: 978-84-120057-6-9 Editorial Área de Innovación y Desarrollo,S.L.
https://www.3ciencias.com/wpcontent/uploads/2019/09/Introducci%C3%B3n-a-las-finanzas.pdf
Importancia de las finanzas en Ecuador | Blog. (2018). Utpl.edu.ec.
https://noticias.utpl.edu.ec/importancia-de-las-finanzas-en-ecuador
Euroinnova Business School. (2023, 26 octubre). Ciclo de vida de un proyecto BIM.
https://www.euroinnova.ec/blog/como-se-clasifican-las-finanzas
Rielo, N. (2023, 21 abril). ¿Qué son las finanzas empresariales y cómo gestionarlas en este 2023?
Plika. https://getplika.com/finanzas-empresariales/
Gasbarrino, S. (2023, Julio 5). Qué son las finanzas: definición, tipos, objetivo e importancia.
Blog.hubspot.es. https://blog.hubspot.es/sales/que-son-las-
finanzas#:~:text=Cu%C3%A1l%20es%20el%20objetivo%20de,mayor%20provecho%20de%20sus%
20recursos.
Natalia.C. (2022, Mayo 27). CARACTERÍSTICAS DE LAS FINANZAS.
https://www.ceupe.cl/blog/caracteristicas-de-las-finanzas-1-2.html

Más contenido relacionado

Similar a Finanzas y su Clasificación

FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdfFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
ClaretGaona
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
MishellAlejandraArci
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
CarmenLisethAlulimaC
 
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptxAPE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
YulianaAnahiBalcazar
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
ruthdsarango
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
AnaPaulaSilvaViamagu
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptxTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
dayannaarmijos4
 
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptxSESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
MarioEnriqueBarrigaP1
 
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
MaryuriRocioSinchiri
 
presentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificaciónpresentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificación
oynstein
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptxTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
dayannaarmijos4
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
Stephanie Quiroga
 
Finanzas y su clasificación.pptx
Finanzas y su clasificación.pptxFinanzas y su clasificación.pptx
Finanzas y su clasificación.pptx
GenesisAlexandraPine
 
Finanzas Empresariales del Nuevo Mundo Digital
Finanzas Empresariales del Nuevo Mundo DigitalFinanzas Empresariales del Nuevo Mundo Digital
Finanzas Empresariales del Nuevo Mundo Digital
JairQuioRuiz
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
ClaudaFernndez
 
TECNO FINANZAS
TECNO FINANZASTECNO FINANZAS
TECNO FINANZAS
aospica
 
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzasDocumento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
NOGALESARAMAYOELIANB
 
Las finanzas
Las finanzasLas finanzas
Las finanzas
Luisa Diez
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
DorkaLlanco
 

Similar a Finanzas y su Clasificación (20)

FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdfFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
 
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptxAPE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptxTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
 
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptxSESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
 
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
FINANZAS, CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.
 
presentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificaciónpresentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificación
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptxTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA.pptx
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
 
Finanzas y su clasificación.pptx
Finanzas y su clasificación.pptxFinanzas y su clasificación.pptx
Finanzas y su clasificación.pptx
 
Finanzas Empresariales del Nuevo Mundo Digital
Finanzas Empresariales del Nuevo Mundo DigitalFinanzas Empresariales del Nuevo Mundo Digital
Finanzas Empresariales del Nuevo Mundo Digital
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
TECNO FINANZAS
TECNO FINANZASTECNO FINANZAS
TECNO FINANZAS
 
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzasDocumento PDF de finanzas para las clases de finanzas
Documento PDF de finanzas para las clases de finanzas
 
Las finanzas
Las finanzasLas finanzas
Las finanzas
 
finanzas.pptx
finanzas.pptxfinanzas.pptx
finanzas.pptx
 

Último

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Finanzas y su Clasificación

  • 1. Universidad Nacional de Loja Facultad Jurídica, Social y Administrativa Carrera de Contabilidad y Auditoría Asignatura: Finanzas I Tema: Finanzas y su clasificación. N° Trabajo: APE 1 Fecha: 27/10/2023 Ciclo y Paralelo: 6to “A” Integrantes: Docente: LOJA-ECUADOR • Aguilar Buri Monica Janeth • Caraguay Banegas Isabel Belén • Guazha Estrada Nuria Thalia • Jimenez Uchuari Paulina Salome • Lojan Cabrera Pamela Elizabeth • Orellana Criollo Paulina Vanessa • Ríos Suárez Andrea Juliana • Rodriguez Cabrera Maria José • Zambrano Sandoval Crisbell Noeli • Ing. Edison Fabian Miranda Mg.SC
  • 2. INTRODUCCIÓN Es una rama de las ciencias económicas, cuyo estudio se centra en evaluar la gestión correcta de los recursos económicos de un individuo u organización Abarca una gran variedad de conceptos, principios y actividades relacionadas con la adquisición, el uso y la gestión de fondos Se clasifican permitiendo organizar y categorizar las diferentes áreas y disciplinas dentro del campo financiero
  • 3. Es la gestión y estudio del dinero, los activos, las inversiones y los flujos de efectivo. De tomar decisiones eficientes y maximizar el valor de los recursos financieros ¿QUE SON LAS FINANZAS? • De una persona • Empresa • Entidad
  • 4. El principal objetivo de las finanzas es examinar y mantener el control de los movimientos económicos de una persona o de un colectivo para satisfacer sus necesidades, cumplir con sus obligaciones y sacar el mayor provecho de sus recursos. Estrictamente, esta es su única función directa. OBJETIVO Las finanzas sólo tienen como tarea estimar si la operación es adecuada para el bienestar económico, si implican riesgos o si son decisiones acertadas.
  • 5. Otorgan la capacidad de evaluar diferentes alternativas en la toma de decisiones. Permiten una correcta gestión de los recursos financieros. CARACTERISTICAS Permiten llevar un control detallado del manejo de los recursos. Se sustentan en varias disciplinas auxiliares, tales como estadística, matemática, contabilidad, entre otras. Analizan la asignación de recursos a través del tiempo. Su aplicación es válida para todos los agentes económicos o situaciones en las cuales pretenda existir un flujo de dinero.
  • 6. IMPORTANCIA Las finanzas desempeñan una función vital en la vida de individuos, compañías y la economía en su totalidad al proporcionar datos fundamentales para la adopción de decisiones eficaces, impulsar la planificación financiera a largo plazo, administrar riesgos, optimizar la utilización de recursos, fomentar el desarrollo económico, influir en la asignación de recursos en la sociedad, promover la inversión y el ahorro, y mantener la estabilidad financiera.
  • 7. CLASIFICACIÓN Se refieren a la gestión de los recursos financieros de una familia para satisfacer sus necesidades y metas económicas. FINANZAS FAMILIARES 1.-Elaboración de un presupuesto 2.- Planificación de ahorros para emergencias o metas a largo plazo 3.-Gestión de deudas de manera responsable 4.-Protección financiera a a través de seguros 5.-Planificación para la jubilación de seguros 6. -Inversión de excedentes de dinero La gestión adecuada de las finanzas familiares es fundamental para evitar problemas financieros, reducir el estrés relacionado con el dinero y lograr una mayor estabilidad económica en el hogar. Dentro de esta finanza implica lo siguiente:
  • 8. • Abarcan la administración de ingresos y gastos para lograr metas financieras y seguridad económica. • Trata de tomar decisiones informadas y estratégicas sobre cómo se maneja el dinero a nivel individual para garantizar el bienestar financiero. • Incluye presupuestar, ahorrar regularmente, gestionar deudas y planificar para la jubilación. FINANZAS PERSONALES
  • 9. Su objetivo principal es buscar financiamiento externo. Se ocupa del financiamiento, la reestructuración del capital y las inversiones de una empresa. Requieren un equipo financiero para el manejo del capital y la toma de decisiones administrativas • Rentabilidad • Prioridad en la asignación de recursos. FINANZAS EMPRESARIALES
  • 10. Pueden tener relaciones mercantiles con el estado. Garantizan un mínimo de empleo y circulación de divisas. Son empresas que cuentan con un capital que debe ser supervisado. • Planificación financiera • Ahorro • Inversión • Gestión de deudas Garantizar la estabilidad financiera y crecimienot a largo tiempo Establecer y alcanzar metas financieras Invertir en oportunidades FINANZAS PRIVADAS
  • 11. FINANZAS CORPORATIVAS. Permite mantener y generar valor en una empresa aprovechando al maximo dicho capital como recursos financieros para todo esto es necesario general una investigación previa con un analisis de dicha informacion con variables empresariales para maximizar el valor del accionista o de la empresa . -Las de inversión -Decisiones de Financiamiento -Decisiones sobre dividendos -Decisiones directivas FINANZAS CORPORATIVAS SE DIVIDEN EN CUATRO DECISIONES FUNDAMENTALES .
  • 12. Se especializan en mostrar todas aquellas decisiones que una empresa hace para generar inversiones en activos DECISIONES DE FINANCIAMIENTO LAS DE INVERSIÓN Explica todos los fondos que la empresa necesita para asi obtener activos DECISIONES SOBRE DIVIDENDOS Es la división de todo aquel dinero obtenido dentro de la empresa hacia los socios que han participado en el capital de la empresa dicha distribución se realiza de manera proporcional DECISIONES SOBRE DIVIDENDOS Decisiones operativas o financieras que se toman día a día en la empresa
  • 13. CRITERIO Tener un conocimiento de las finanzas es necesario ya sea a nivel personal, empresarial debido a que nos ayudaran a evaluar y tomar decisiones efectivas para maximizar el uso de los fondos disponibles. Por ende, la clasificación de las finanzas es principalmente para facilitar la comprensión y aplicar principios financieros de manera más efectiva, enfocándose en áreas específicas de acuerdo a cada necesidad.
  • 14. CONCLUSIÓN En conclusión, las finanzas representan un pilar fundamental en la vida moderna, permeando todos los aspectos de nuestra sociedad. Abordar las finanzas no se limita a la mera administración de dinero, sino que engloba una comprensión profunda y una gestión eficiente de los recursos financieros, activos y la toma de decisiones de inversión. Comprender los diferentes tipos de finanzas, como las finanzas familiares, personales, empresariales, corporativas y las públicas, es crucial para tomar decisiones financieras sólidas y alcanzar metas económicas.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA Ponce, O; Morejón, M; Salazar, G; Baque, E. INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS (septiembre 2019) ISBN: 978-84-120057-6-9 Editorial Área de Innovación y Desarrollo,S.L. https://www.3ciencias.com/wpcontent/uploads/2019/09/Introducci%C3%B3n-a-las-finanzas.pdf Importancia de las finanzas en Ecuador | Blog. (2018). Utpl.edu.ec. https://noticias.utpl.edu.ec/importancia-de-las-finanzas-en-ecuador Euroinnova Business School. (2023, 26 octubre). Ciclo de vida de un proyecto BIM. https://www.euroinnova.ec/blog/como-se-clasifican-las-finanzas Rielo, N. (2023, 21 abril). ¿Qué son las finanzas empresariales y cómo gestionarlas en este 2023? Plika. https://getplika.com/finanzas-empresariales/ Gasbarrino, S. (2023, Julio 5). Qué son las finanzas: definición, tipos, objetivo e importancia. Blog.hubspot.es. https://blog.hubspot.es/sales/que-son-las- finanzas#:~:text=Cu%C3%A1l%20es%20el%20objetivo%20de,mayor%20provecho%20de%20sus% 20recursos. Natalia.C. (2022, Mayo 27). CARACTERÍSTICAS DE LAS FINANZAS. https://www.ceupe.cl/blog/caracteristicas-de-las-finanzas-1-2.html