SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
FINANZAS Y SU
CLASIFICACIÓN
CICLO: 6to “A”
MATERIA: Finanzas I
DOCENTE:Mgs. Edison Fabian Miranda
INTEGRANTES:
➔ Balcazar Villacis Yuliana Anahi
➔ Barros Atiencia Estibalíz Daniela
➔ Condoy Garcia María de los Angeles
➔ Estrada Guerrero Anyela Rosibel
➔ Quille Naikiai Erik Xavier
➔ Quishpe Quizhpe Brayan Ricardo
➔ Tinoco Torres Iveth Paola
➔ Torres Girón Nayelhi Tais
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS
R
Las finanzas ayudan a que las distintas entidades
económicas gestionen el dinero y el capital de manera
apropiada, de tal manera que las decisiones financieras
reporten beneficios a los autores económicos.
DEFINICIÓN TÉCNICA:
IMPORTANCIA:
Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y administración del
dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Además, también estudia tanto la obtención
de esos recursos (financiación), así como la inversión y el ahorro de los mismos.
CARACTERÍSTICAS DE LAS FINANZAS
Analiza el riesgo que existe en toda decisión financiera,
minimizando pérdidas y maximizando ganancias.
Optimiza los recursos financieros de cualquier agente
económico (Estado, empresa, familia y persona).
Las finanzas se enfocan en la obtención y gestión de dinero y
capital.
El objetivo de las finanzas es lograr una correcta administración de
dinero y capital para lograr un buen control de sus recursos y
alcanzar las metas propuestas a nivel estatal, empresarial, familiar
o individual.
OBJETIVO
CLASIFICACIÓN DE
LAS FINANZAS
Las finanzas públicas cumplen la
función de realizar el análisis y
evaluación correspondientes a las
necesidades de recursos por parte
del Estado
FINANZAS PÚBLICAS
Están conformadas por los bienes,
rentas y deudas que constituyen los
activos y los pasivos del país, cuya
administración le compete al
Ejecutivo Nacional.
● Política fiscal
● Gasto público.
● Deuda pública.
● Presupuesto público
Abarca las
siguientes
áreas:
Estudia principalmente la
administración de los ingresos y
gastos de los gobiernos para
lograr el efecto de la eficiente
asignación de recursos para
satisfacer las necesidades
colectivas, la correcta
distribución de la riqueza y la
estabilidad de la economía de
todo el país.
Las finanzas privadas están ligadas a las finanzas empresariales, ya que son aquellas
empresas que cuentan con un capital que debe ser supervisado constantemente. Además,
algunas empresas privadas están ligadas al estado y se ahorran el impuesto, aunque deben
garantizar un mínimo de empleos y circulación de divisas.
Características:
FINANZAS PRIVADAS
● Su principal objetivo es buscar el máximo rendimiento de las inversiones
realizadas por parte de los accionistas.
● Las finanzas privadas constituyen una herramienta eficaz para llevar a cabo la
planificación, ejecución y control de los ingresos y gastos que efectúan las
empresas.
● Las finanzas privadas se nutren a través del fomento del consumo de bienes y
servicios producidos por la empresa.
● Con las finanzas privadas se programan los gastos a través del análisis del flujo
de ingresos estimado.
FINANZAS CORPORATIVAS
Son un área de las finanzas que se centra en las
decisiones monetarias que hacen las empresas y en
las herramientas y análisis utilizados para tomar esas
decisiones.
Su importancia está en administrar
los activos tangibles e intangibles de
una compañía.
● Maximizar el valor del accionista.
● Obtener los recursos suficientes.
● Mantener su nivel de operación.
● Lograr el crecimiento deseado
Su valor reside en los derechos que se
posee sobre los activos y el dinero
generado por la organización.
IMPORTANCIA
Decisiones a largo plazo: Se basa en proyectos
a partir de una inversión de capital. Esto puede
darse con fondos propios, deudas o con los pagos
de dividendos a los accionistas.
Decisiones a corto plazo: Se toman a partir del
circulante activo y el pasivo. En el activo se trata
del remanente dentro del capital o negocio, en el
pasivo se trata del estudio y manejo de cómo
obtener financiación.
TOMA DE DECISIONES
FINANZAS EMPRESARIALES
R
$
Son aquellas en donde la empresa requiere de un equipo financiero para
manejar y tomar decisiones sobre su capital. Por lo regular, las empresas
que manejan un capital muy grande son las que contratan un equipo
financiero.
EJEMPLO
Los bancos, aunque los accionistas o
dueños se pueden encargar de esta
tarea.
OBJETIVO
No gastar o invertir todo su capital, por ello, utilizan el
financiamiento externo, lo cual garantiza estabilidad económica a
la empresa y sus propietarios.
Estudia la macroeconomía y economía monetaria que existe entre 2 o más naciones. Las finanzas
internacionales consideran diversos aspectos financieros para evaluar a detalle la economía de
los países integrantes del estudio.
FINANZAS INTERNACIONALES
Las finanzas internacionales sustentan la economía
de un país a escala internacional, con lo cual, el
desarrollo y la prosperidad financiera de una nación
fuera de sus fronteras, está a merced de la economía
monetaria internacional.
OBJETIVO
Estudio de :
Financiamiento en el extranjero (cuando una empresa o
el Gobierno busca crédito en otro país).
Los efectos de la variación del tipo de cambio en el
rendimiento de los instrumentos financieros.
Movimientos de capitales de un país a otro.
Riesgos de invertir en un país extranjero.
Dicho de otra manera son la
aplicación de los principios de
las finanzas en la operación de
los recursos de una persona o
familia.
Son aquellas que tienen que ver con el
manejo individual del dinero, ingresos,
egresos fijos, toma de decisiones respecto a
cómo gastar el dinero.
Objetivos:
❖ Protección
❖ Inversión
❖ Cumplimiento de impuestos
❖ Jubilación
❖ Traspaso
Elementos:
Ingresos: salarios, rentas de alquiler, venta
de bienes
Gastos: pago de alquiler, compra de
alimentos.
Activos: casas, terrenos, autos, etc
Pasivos: deuda con un banco o tercera
persona
.
.
. .
FINANZAS PERSONALES
FINANZAS FAMILIARES
Se definen como la gestión de dinero que una familia realiza para mantener su
economía sana. Tiene en consideración los ingresos que percibe, así como las acciones
de presupuestar, gastar y ahorrar, para manejar eficientemente su dinero.
OBJETIVOS IMPORTANCIA
● Cuantificar los ingresos
● Evaluar las fuentes de
ingresos
● Analizar el grado de
endeudamiento
● Ahorrar
Controlar gastos, estar libres de
deudas, poseer un fondo de
emergencias y tener fuentes seguras
de ingresos, contribuyen a un mejor
bienestar general de todos los
individuos de la familia.
Las finanzas en una organización son importantes por lo que, se
constituyen como una herramienta clave para la misma, ya que se
considera como un instrumento de planificación, ejecución y control
que repercute en la economía empresarial y pública, extendiendo sus
efectos a todas las esferas de la producción y consumos.
Finalmente, es necesario comprender que las finanzas son de suma
importancia en el ámbito empresarial, en efecto de ellas depende
prácticamente el futuro de la entidad, si se logra sobrellevarlas y
manejarlas de la manera más adecuada, sin duda alguna se podrá
llegar muy lejos alcanzando los objetivos propuestos. Con un futuro
rentable lleno de oportunidades.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
Mauricio Cardenas Mendez
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Castillo'S Legal Solutions
 
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
WendyOrdez
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de Dinero
Karime Qz
 
Conceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasConceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De Finanzas
Angel Barajas
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
Vaneza Pacheco Nina
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
MaRthyta M C
 
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
Finanzas  (Entorno de la administración financiera)Finanzas  (Entorno de la administración financiera)
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
Carlos Carrera
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
jennykarolay
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazoFinanciamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
mglogistica2011
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
Ronny de la Cruz
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
GRUPOBLOG
 
Valor de dinero en el tiempo
Valor de dinero en el tiempoValor de dinero en el tiempo
Valor de dinero en el tiempo
kattymacas
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
ELIGIO BERNARDO SANCHEZ ESTRADA
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16
IsaiasComeca
 
Rol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
Edy Coque
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
vanessa
 

La actualidad más candente (20)

Analisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financierosAnalisis estructural de estados financieros
Analisis estructural de estados financieros
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS.pdf
 
Mercado de Dinero
Mercado de DineroMercado de Dinero
Mercado de Dinero
 
Conceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De FinanzasConceptos Básicos De Finanzas
Conceptos Básicos De Finanzas
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJOADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
 
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
Finanzas  (Entorno de la administración financiera)Finanzas  (Entorno de la administración financiera)
Finanzas (Entorno de la administración financiera)
 
Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazoFinanciamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Capital de trabajo
Capital de trabajoCapital de trabajo
Capital de trabajo
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Valor de dinero en el tiempo
Valor de dinero en el tiempoValor de dinero en el tiempo
Valor de dinero en el tiempo
 
Análisis Financiero
Análisis FinancieroAnálisis Financiero
Análisis Financiero
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
 
Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16Caso practico niiiif 16
Caso practico niiiif 16
 
Rol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financieroRol y entorno del administrador financiero
Rol y entorno del administrador financiero
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 

Similar a APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx

FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
Viviana Piedra
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
MishellAlejandraArci
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
AnaPaulaSilvaViamagu
 
APE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptxAPE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptx
JulioCesarMejiaImaic
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
jenifercampoverde600
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
JessicaMaribelGueled
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
ThaliaOrdoezAguilar
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
mariachamba11
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
kristhelfreiremaza
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
AlexJavierCordovaMed
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
crisbellzambrano1
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
DanielAlejandroJimen1
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
mariachamba11
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
CarmenLisethAlulimaC
 
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptxSESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
MarioEnriqueBarrigaP1
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdfFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
ClaretGaona
 

Similar a APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx (20)

FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
 
APE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptxAPE- Finanzas.pptx
APE- Finanzas.pptx
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
 
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptxSESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdfFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx

  • 1. CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN CICLO: 6to “A” MATERIA: Finanzas I DOCENTE:Mgs. Edison Fabian Miranda INTEGRANTES: ➔ Balcazar Villacis Yuliana Anahi ➔ Barros Atiencia Estibalíz Daniela ➔ Condoy Garcia María de los Angeles ➔ Estrada Guerrero Anyela Rosibel ➔ Quille Naikiai Erik Xavier ➔ Quishpe Quizhpe Brayan Ricardo ➔ Tinoco Torres Iveth Paola ➔ Torres Girón Nayelhi Tais
  • 2. GENERALIDADES DE LAS FINANZAS R Las finanzas ayudan a que las distintas entidades económicas gestionen el dinero y el capital de manera apropiada, de tal manera que las decisiones financieras reporten beneficios a los autores económicos. DEFINICIÓN TÉCNICA: IMPORTANCIA: Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Además, también estudia tanto la obtención de esos recursos (financiación), así como la inversión y el ahorro de los mismos.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS FINANZAS Analiza el riesgo que existe en toda decisión financiera, minimizando pérdidas y maximizando ganancias. Optimiza los recursos financieros de cualquier agente económico (Estado, empresa, familia y persona). Las finanzas se enfocan en la obtención y gestión de dinero y capital. El objetivo de las finanzas es lograr una correcta administración de dinero y capital para lograr un buen control de sus recursos y alcanzar las metas propuestas a nivel estatal, empresarial, familiar o individual. OBJETIVO
  • 5. Las finanzas públicas cumplen la función de realizar el análisis y evaluación correspondientes a las necesidades de recursos por parte del Estado FINANZAS PÚBLICAS Están conformadas por los bienes, rentas y deudas que constituyen los activos y los pasivos del país, cuya administración le compete al Ejecutivo Nacional. ● Política fiscal ● Gasto público. ● Deuda pública. ● Presupuesto público Abarca las siguientes áreas: Estudia principalmente la administración de los ingresos y gastos de los gobiernos para lograr el efecto de la eficiente asignación de recursos para satisfacer las necesidades colectivas, la correcta distribución de la riqueza y la estabilidad de la economía de todo el país.
  • 6. Las finanzas privadas están ligadas a las finanzas empresariales, ya que son aquellas empresas que cuentan con un capital que debe ser supervisado constantemente. Además, algunas empresas privadas están ligadas al estado y se ahorran el impuesto, aunque deben garantizar un mínimo de empleos y circulación de divisas. Características: FINANZAS PRIVADAS ● Su principal objetivo es buscar el máximo rendimiento de las inversiones realizadas por parte de los accionistas. ● Las finanzas privadas constituyen una herramienta eficaz para llevar a cabo la planificación, ejecución y control de los ingresos y gastos que efectúan las empresas. ● Las finanzas privadas se nutren a través del fomento del consumo de bienes y servicios producidos por la empresa. ● Con las finanzas privadas se programan los gastos a través del análisis del flujo de ingresos estimado.
  • 7. FINANZAS CORPORATIVAS Son un área de las finanzas que se centra en las decisiones monetarias que hacen las empresas y en las herramientas y análisis utilizados para tomar esas decisiones. Su importancia está en administrar los activos tangibles e intangibles de una compañía. ● Maximizar el valor del accionista. ● Obtener los recursos suficientes. ● Mantener su nivel de operación. ● Lograr el crecimiento deseado Su valor reside en los derechos que se posee sobre los activos y el dinero generado por la organización. IMPORTANCIA Decisiones a largo plazo: Se basa en proyectos a partir de una inversión de capital. Esto puede darse con fondos propios, deudas o con los pagos de dividendos a los accionistas. Decisiones a corto plazo: Se toman a partir del circulante activo y el pasivo. En el activo se trata del remanente dentro del capital o negocio, en el pasivo se trata del estudio y manejo de cómo obtener financiación. TOMA DE DECISIONES
  • 8. FINANZAS EMPRESARIALES R $ Son aquellas en donde la empresa requiere de un equipo financiero para manejar y tomar decisiones sobre su capital. Por lo regular, las empresas que manejan un capital muy grande son las que contratan un equipo financiero. EJEMPLO Los bancos, aunque los accionistas o dueños se pueden encargar de esta tarea. OBJETIVO No gastar o invertir todo su capital, por ello, utilizan el financiamiento externo, lo cual garantiza estabilidad económica a la empresa y sus propietarios.
  • 9. Estudia la macroeconomía y economía monetaria que existe entre 2 o más naciones. Las finanzas internacionales consideran diversos aspectos financieros para evaluar a detalle la economía de los países integrantes del estudio. FINANZAS INTERNACIONALES Las finanzas internacionales sustentan la economía de un país a escala internacional, con lo cual, el desarrollo y la prosperidad financiera de una nación fuera de sus fronteras, está a merced de la economía monetaria internacional. OBJETIVO Estudio de : Financiamiento en el extranjero (cuando una empresa o el Gobierno busca crédito en otro país). Los efectos de la variación del tipo de cambio en el rendimiento de los instrumentos financieros. Movimientos de capitales de un país a otro. Riesgos de invertir en un país extranjero.
  • 10. Dicho de otra manera son la aplicación de los principios de las finanzas en la operación de los recursos de una persona o familia. Son aquellas que tienen que ver con el manejo individual del dinero, ingresos, egresos fijos, toma de decisiones respecto a cómo gastar el dinero. Objetivos: ❖ Protección ❖ Inversión ❖ Cumplimiento de impuestos ❖ Jubilación ❖ Traspaso Elementos: Ingresos: salarios, rentas de alquiler, venta de bienes Gastos: pago de alquiler, compra de alimentos. Activos: casas, terrenos, autos, etc Pasivos: deuda con un banco o tercera persona . . . . FINANZAS PERSONALES
  • 11. FINANZAS FAMILIARES Se definen como la gestión de dinero que una familia realiza para mantener su economía sana. Tiene en consideración los ingresos que percibe, así como las acciones de presupuestar, gastar y ahorrar, para manejar eficientemente su dinero. OBJETIVOS IMPORTANCIA ● Cuantificar los ingresos ● Evaluar las fuentes de ingresos ● Analizar el grado de endeudamiento ● Ahorrar Controlar gastos, estar libres de deudas, poseer un fondo de emergencias y tener fuentes seguras de ingresos, contribuyen a un mejor bienestar general de todos los individuos de la familia.
  • 12. Las finanzas en una organización son importantes por lo que, se constituyen como una herramienta clave para la misma, ya que se considera como un instrumento de planificación, ejecución y control que repercute en la economía empresarial y pública, extendiendo sus efectos a todas las esferas de la producción y consumos. Finalmente, es necesario comprender que las finanzas son de suma importancia en el ámbito empresarial, en efecto de ellas depende prácticamente el futuro de la entidad, si se logra sobrellevarlas y manejarlas de la manera más adecuada, sin duda alguna se podrá llegar muy lejos alcanzando los objetivos propuestos. Con un futuro rentable lleno de oportunidades. CONCLUSIÓN