SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISGTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
FINANZAS I
CURSO:
6to “A”
DOCENTE:
Ing. Edison Miranda Mg. Sc
FECHA:
27/10/2023
Jessica Castillo Herrera
Steve Bryan Chamba Peña
Evely Yoely Collaguazo Huanca
Claudia Estefania Fernandez Cango
Karol Anahi Gallo Benitez
María José Jiménez Manchay
Jennifer Daniela Mendieta Guamán
Paola Alexandra Lozano Chachaguilca
María del Carmen Ordóñez Lituma
INTEGRANTES:
TAREA APE 1
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
Estos recursos financieros pueden ser dinero, acciones, bonos y bienes de capital.
Estado,
empresas,
familias, personas individuales
De diversos
agentes
económicos,
como:
FINANZAS
Las acciones
de ahorro,
inversión y
gasto
para lograr un buen
control de sus recursos
DEFINICIÓN
OBJETIVO
ESTUDIA
Las finanzas es
un área de
estudio dentro
de la
economía que
se enfoca en:
la administración
del dinero y el
capital
riesgos asociados con el intercambio de
estos recursos financieros entre estas
entidades económicas.
Es decir,
que
encarga
de
analizar
Es lograr una
correcta
administración
de dinero y
capital
y alcanzar
las metas
propuestas
a nivel
estatal, empresarial, familiar o individual.
para generar
ganancias teniendo en
cuenta todas
las variables
que
intervienen
en estas
decisiones
financieras.
crecer la economía
Se realizan al principio del periodo
de gobierno.
ocupar todos los recursos productivos
tener precios estables
gastos corrientes, de transferencia
de inversión
de capital
Se representa en el PIB.
no debe de desbordar las entradas a nivel monetario del país.
Gastos públicos
Es la forma de administrar y repartir
los ingresos recibidos en la política
fiscal.
FINANZAS PÚBLICAS
Política fiscal
Presupuestos públicos Deuda pública
Es la forma en la que las
instituciones gubernamentales
administran los impuestos de sus
ciudadanos.
Son las obligaciones económicas
que tuvieron las instituciones
públicas para poder solventar los
gastos cuando superan su capital
Se enfoca en la obtención de
ingresos, realización de gastos y
gestión de la deuda pública de
un estado.
Objetivos
Ejemplo
Se enfoca en el estudio de las transacciones financieras
y las decisiones de inversión en un contexto global.
Este campo se centra en entender de que manera
Los mercados financieros
Las tasas de cambio
Las políticas económicas y las
diferencias culturales
El estudio de cómo las
monedas extranjeras se
valoran unas contra otras
La gestión del riesgo
asociado a las
fluctuaciones en las tasas
de cambio, especialmente
para las empresas que
operan en múltiples países.
FINANZAS
INTERNACIONALES
Tasas de Cambio: Riesgo Cambiario:
Financiamiento
Internacional:
Cómo las empresas y los gobiernos
obtienen financiamiento en los
mercados internacionales de capitales.
Definición
Comercio Internacional:
Mercados Financieros
Globales:
Flujo de Capitales:
Regulación y
Política Económica:
El análisis de cómo los
mercados financieros, las
bolsas de valores y los
mercados de bonos
En resumen, las finanzas
internacionales se ocupan de
los aspectos financieros de
las transacciones y
actividades que trascienden
las fronteras nacionales.
Comprender y gestionar los
riesgos y oportunidades en
este entorno es fundamental
para las empresas y los
individuos que participan en
la economía global.
El estudio de las transacciones
comerciales internacionales,
los aranceles, las políticas
comerciales y cómo afectan a
la economía global.
El movimiento de inversiones de un
país a otro, ya sea en forma de
inversión extranjera directa o
inversión en cartera.
El impacto de las políticas
gubernamentales y los acuerdos
internacionales en las finanzas
internacionales.
Gestión de Riesgos Globales:
Cómo las empresas y los
inversores gestionan los riesgos
asociados con eventos
económicos y políticos en todo el
mundo.
Finanzas
Personales
Finanzas
Familiares
Finanzas
Corporativas
FINANZAS PRIVADAS
Manejo y administración del dinero
y los recursos financieros de
individuos, familias o pequeñas
empresas. Esto incluye la
planificación financiera, el ahorro, la
inversión y la gestión de deudas,
entre otras actividades.
IMPORTANCIA
Establecer y alcanzar metas
financieras.
Mantener la estabilidad financiera.
Mejorar nuestra calidad de vida.
Las
principales
son:
Engloba la toma de decisiones
relacionadas con la inversión, el
financiamiento y la distribución de
recursos para lograr objetivos
comerciales y maximizar el valor de
la empresa.
Elaboración de presupuestos, el
ahorro, la inversión y el manejo de
deudas, con el propósito de
asegurar una estabilidad financiera
y poder alcanzar metas a corto y
largo plazo.
Planificación presupuestaria,
asignación de recursos para las
necesidades familiares, gestión de
deudas y la creación de un entorno
financiero estable que beneficie a
todos los miembros de la familia.
En nuestra opinión las Finanzas son la capacidad de gestionar y
asignar eficazmente los recursos financiera, esto incluye
desarrollar y seguir un presupuesto, minimizar gastos
innecesarios, maximizar ahorros e inversiones y tomar decisiones
correctas en base de ideas fundamentales.
Cuando hablamos de las clasificación de las Finanzas cada una
de ellas cumple con sus particularidades y su importancia en la
gestión de los recursos financieros tanto de las personas,
gobiernos y empresas, compartiendo una razón, la cual es la
capacidad de mantener la estabilidad y seguridad financiera
mientras se alcanzan los objetivos financieros.
COMENTARIO
En conclusión al trabajo realizado se puede mencionar que las
Finanzas son de suma importancia, ya que se constituye como
herramienta clave para la misma.
Así mismo se considera un instrumento de planificación,
ejecución y control que repercute en la economía empresarial,
pública y privada, extendiendo sus efectos a todas las esferas
de la producción y consumos.
Además, es necesario comprender que las finanzas son el futuro
de una entidad o empresa, ya que si se logra sobrellevarlas y
manejarlas de la manera más adecuada, sin duda alguna se
podrá llegar muy lejos alcanzando los objetivos propuestos, con
un futuro rentable lleno de oportunidades.
CONCLUSIÓN
Villegas, H. (2001). CURSO DE FINANZAS, DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTACIÓN ( Sétima ED.)
Villegas_Hector_Curso_de_Finanzas_Derecho_Financiero_y_Tributario
Chávez, J. (2022, March 23). ¿Qué son las Finanzas? Concepto, tipos e importancia. Ceupe; Ceupe.
https://www.ceupe.com/blog/finanzas.html
Cofide. 1 de noviembre de 2022. Finanzas públicas: qué son, para qué sirven y clasificaciones.
https://www.cofide.mx/blog/finanzas-publicas-que-son-para-que-sirven-y-clasificaciones
Finanzas Privadas: Qué son, importancia, ejemplos y demás. (2023, mayo 27). Contabilidad y Finanzas.
https://contabilidadfinanzas.com/finanzas-privadas/
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

Similar a Finanzas y su Clasificación

Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
crisbellzambrano1
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
ClaretGaona
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
YuneliCecibelHernand
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
fariasfernando1
 
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
ruthdsarango
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdfFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
ClaretGaona
 
FINANZAS.pptx
FINANZAS.pptxFINANZAS.pptx
FINANZAS.pptx
JessicaTatianaGonzal4
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
JuanDiegoBeldumaCalv
 
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Frangelica Rios
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
Stephanie Quiroga
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
maria naguas
 
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mental
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mentalTrabajo de finanzas e impuestos mapa mental
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mental
MAGNO CARDENAS
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
AnaPaulaSilvaViamagu
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
Finanzas
FinanzasFinanzas
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
osvaldou
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
crisbellzambrano1
 
Definición de finanzas
Definición de finanzasDefinición de finanzas
Definición de finanzas
Anguel Csc
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
MishellAlejandraArci
 

Similar a Finanzas y su Clasificación (20)

Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdfFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
 
FINANZAS.pptx
FINANZAS.pptxFINANZAS.pptx
FINANZAS.pptx
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
 
Administracion financiera
Administracion financieraAdministracion financiera
Administracion financiera
 
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mental
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mentalTrabajo de finanzas e impuestos mapa mental
Trabajo de finanzas e impuestos mapa mental
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
Definición de finanzas
Definición de finanzasDefinición de finanzas
Definición de finanzas
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 

Último

Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 

Último (20)

Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 

Finanzas y su Clasificación

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISGTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA FINANZAS I CURSO: 6to “A” DOCENTE: Ing. Edison Miranda Mg. Sc FECHA: 27/10/2023 Jessica Castillo Herrera Steve Bryan Chamba Peña Evely Yoely Collaguazo Huanca Claudia Estefania Fernandez Cango Karol Anahi Gallo Benitez María José Jiménez Manchay Jennifer Daniela Mendieta Guamán Paola Alexandra Lozano Chachaguilca María del Carmen Ordóñez Lituma INTEGRANTES: TAREA APE 1 FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
  • 2. Estos recursos financieros pueden ser dinero, acciones, bonos y bienes de capital. Estado, empresas, familias, personas individuales De diversos agentes económicos, como: FINANZAS Las acciones de ahorro, inversión y gasto para lograr un buen control de sus recursos DEFINICIÓN OBJETIVO ESTUDIA Las finanzas es un área de estudio dentro de la economía que se enfoca en: la administración del dinero y el capital riesgos asociados con el intercambio de estos recursos financieros entre estas entidades económicas. Es decir, que encarga de analizar Es lograr una correcta administración de dinero y capital y alcanzar las metas propuestas a nivel estatal, empresarial, familiar o individual. para generar ganancias teniendo en cuenta todas las variables que intervienen en estas decisiones financieras.
  • 3. crecer la economía Se realizan al principio del periodo de gobierno. ocupar todos los recursos productivos tener precios estables gastos corrientes, de transferencia de inversión de capital Se representa en el PIB. no debe de desbordar las entradas a nivel monetario del país. Gastos públicos Es la forma de administrar y repartir los ingresos recibidos en la política fiscal. FINANZAS PÚBLICAS Política fiscal Presupuestos públicos Deuda pública Es la forma en la que las instituciones gubernamentales administran los impuestos de sus ciudadanos. Son las obligaciones económicas que tuvieron las instituciones públicas para poder solventar los gastos cuando superan su capital Se enfoca en la obtención de ingresos, realización de gastos y gestión de la deuda pública de un estado. Objetivos Ejemplo
  • 4. Se enfoca en el estudio de las transacciones financieras y las decisiones de inversión en un contexto global. Este campo se centra en entender de que manera Los mercados financieros Las tasas de cambio Las políticas económicas y las diferencias culturales El estudio de cómo las monedas extranjeras se valoran unas contra otras La gestión del riesgo asociado a las fluctuaciones en las tasas de cambio, especialmente para las empresas que operan en múltiples países. FINANZAS INTERNACIONALES Tasas de Cambio: Riesgo Cambiario: Financiamiento Internacional: Cómo las empresas y los gobiernos obtienen financiamiento en los mercados internacionales de capitales. Definición
  • 5. Comercio Internacional: Mercados Financieros Globales: Flujo de Capitales: Regulación y Política Económica: El análisis de cómo los mercados financieros, las bolsas de valores y los mercados de bonos En resumen, las finanzas internacionales se ocupan de los aspectos financieros de las transacciones y actividades que trascienden las fronteras nacionales. Comprender y gestionar los riesgos y oportunidades en este entorno es fundamental para las empresas y los individuos que participan en la economía global. El estudio de las transacciones comerciales internacionales, los aranceles, las políticas comerciales y cómo afectan a la economía global. El movimiento de inversiones de un país a otro, ya sea en forma de inversión extranjera directa o inversión en cartera. El impacto de las políticas gubernamentales y los acuerdos internacionales en las finanzas internacionales. Gestión de Riesgos Globales: Cómo las empresas y los inversores gestionan los riesgos asociados con eventos económicos y políticos en todo el mundo.
  • 6. Finanzas Personales Finanzas Familiares Finanzas Corporativas FINANZAS PRIVADAS Manejo y administración del dinero y los recursos financieros de individuos, familias o pequeñas empresas. Esto incluye la planificación financiera, el ahorro, la inversión y la gestión de deudas, entre otras actividades. IMPORTANCIA Establecer y alcanzar metas financieras. Mantener la estabilidad financiera. Mejorar nuestra calidad de vida. Las principales son: Engloba la toma de decisiones relacionadas con la inversión, el financiamiento y la distribución de recursos para lograr objetivos comerciales y maximizar el valor de la empresa. Elaboración de presupuestos, el ahorro, la inversión y el manejo de deudas, con el propósito de asegurar una estabilidad financiera y poder alcanzar metas a corto y largo plazo. Planificación presupuestaria, asignación de recursos para las necesidades familiares, gestión de deudas y la creación de un entorno financiero estable que beneficie a todos los miembros de la familia.
  • 7. En nuestra opinión las Finanzas son la capacidad de gestionar y asignar eficazmente los recursos financiera, esto incluye desarrollar y seguir un presupuesto, minimizar gastos innecesarios, maximizar ahorros e inversiones y tomar decisiones correctas en base de ideas fundamentales. Cuando hablamos de las clasificación de las Finanzas cada una de ellas cumple con sus particularidades y su importancia en la gestión de los recursos financieros tanto de las personas, gobiernos y empresas, compartiendo una razón, la cual es la capacidad de mantener la estabilidad y seguridad financiera mientras se alcanzan los objetivos financieros. COMENTARIO
  • 8. En conclusión al trabajo realizado se puede mencionar que las Finanzas son de suma importancia, ya que se constituye como herramienta clave para la misma. Así mismo se considera un instrumento de planificación, ejecución y control que repercute en la economía empresarial, pública y privada, extendiendo sus efectos a todas las esferas de la producción y consumos. Además, es necesario comprender que las finanzas son el futuro de una entidad o empresa, ya que si se logra sobrellevarlas y manejarlas de la manera más adecuada, sin duda alguna se podrá llegar muy lejos alcanzando los objetivos propuestos, con un futuro rentable lleno de oportunidades. CONCLUSIÓN
  • 9. Villegas, H. (2001). CURSO DE FINANZAS, DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTACIÓN ( Sétima ED.) Villegas_Hector_Curso_de_Finanzas_Derecho_Financiero_y_Tributario Chávez, J. (2022, March 23). ¿Qué son las Finanzas? Concepto, tipos e importancia. Ceupe; Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/finanzas.html Cofide. 1 de noviembre de 2022. Finanzas públicas: qué son, para qué sirven y clasificaciones. https://www.cofide.mx/blog/finanzas-publicas-que-son-para-que-sirven-y-clasificaciones Finanzas Privadas: Qué son, importancia, ejemplos y demás. (2023, mayo 27). Contabilidad y Finanzas. https://contabilidadfinanzas.com/finanzas-privadas/ BIBLIOGRAFÍA