SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Carrera de Contabilidad y Auditoría
INTEGRANTES:
-Caraguay Castillo Lisbeth Cristina
-Conza Armijo Yorvin Paul
-Córdova Oviedo Elizabeth del Carmen
-Gaona González Claret Belén
-Hernández Córdova Yuneli Cecibel
-Lozano Armijos Álvaro Daniel
-Rosales Ochoa Tania Jacqueline
-Villa Cobos Jerson Ramiro
-Zhingre Minga Santiago Rene
CURSO:
SEXTO CICLO “A”
DOCENTE:
Lic. Miranda Raza Edison Fabian Mg. Sc
FINANZAS I
FECHA:
27/10/2023
Las Finanzas corresponden al área
de la economía donde se estudia
el flujo de efectivo entre
individuos, se basa en una
disciplina que gestiona la
obtención de recursos, la
inversión y el ahorro.
INTRODUCCIÓN
Se clasifican en 4: Finanzas
Públicas, Finanzas
Corporativas y Finanzas
Internacionales, Finanzas
Personales
Permite a individuos,
familias y empresas, manejar
de manera adecuado los
recursos y sobrellevar sus
ingresos y gastos.
Su estudio oportuno permite
tomar las decisiones estratégicas
más favorables, siendo así que
las finanzas están relacionadas
con la evaluación y gestión del
riesgo financiero.
FINANZAS PERSONALES
Las finanzas personales se refieren a
la gestión y administración de los
recursos financieros de una persona o
una familia para alcanzar metas
financieras y tomar decisiones
informadas sobre el dinero. Esto
implica el manejo de ingresos,
gastos, ahorros, inversiones y deudas
de manera efectiva para lograr la
estabilidad financiera y alcanzar
objetivos a corto y largo plazo.
Las finanzas personales incluyen
actividades como crear un
presupuesto, ahorrar dinero, invertir
en activos, planificar para la
jubilación, pagar deudas, y tomar
decisiones financieras inteligentes. La
gestión adecuada de las finanzas
personales es esencial para evitar
problemas financieros, reducir el
estrés relacionado con el dinero y
lograr una seguridad financiera a lo
largo de la vida.
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS
CARACTERÍSTICAS DE LAS FINANZAS
PERSONALES
El presupuesto es una herramienta
fundamental en las finanzas personales.
Consiste en planificar y controlar los
ingresos y gastos para asegurarse de
que los gastos no superen los ingresos.
El ahorro es esencial para crear una red
de seguridad financiera y para alcanzar
metas financieras a largo plazo, como
comprar una casa, pagar la educación de
los hijos o jubilarse con comodidad.
Invertir dinero en diferentes activos,
como acciones, bonos, bienes raíces, o
fondos mutuos, puede ayudar a hacer
crecer el patrimonio a lo largo del
tiempo.
Presupuesto Ahorro Invertir
Estar informado y educado acerca de los
conceptos financieros, términos y
estrategias es fundamental para tomar
decisiones financieras inteligentes.
Educación financiera
La gestión de la deuda es importante en
las finanzas personales. Controlar y
reducir la deuda, especialmente la de
alta tasa de interés, es esencial para
mantener una situación financiera
saludable.
Deuda
Evaluar y gestionar el riesgo es
esencial en las finanzas personales.
Esto incluye la compra de seguros
adecuados, la diversificación de
inversiones y la planificación para
situaciones de emergencia o crisis
económicas.
Riesgo
FINANZAS CORPORATIVAS
Se enfoca al estudio de la obtención y
administración de los recursos de las
empresas. Entre sus áreas de estudio se
encuentran:
La inversión en activos reales (inmuebles,
equipo, inventarios, etc); la inversión en
activos financieros (cuentas y documentos por
cobrar), y las inversiones de excedentes
temporales de efectivo.
Las decisiones relacionadas con la
reinversión de utilidades y el reparto de
dividendos.
La obtención de los fondos necesarios para
las inversiones en activos.
OBJETIVOS DE FINANZAS CORPORATIVAS
Distribución de
Utilidades
Capital de Trabajo
Financiamiento
Inversión
Liquidez
Rentabilidad
Eficiencia de Costos
Impuestos
Valoración de la
Empres
FINANZASPÚBLICAS
Son aquellas que involucran al Estado o a
las empresas públicas que el Estado
administra, y por ende se manejan en
términos distintos a las privadas.
Las finanzas públicas deben tener como uno
de sus objetivos principales un presupuesto
público sostenible en el tiempo.
● Política fiscal.
● Gasto público.
● Deuda pública.
● Presupuesto público
FINANZAS PÚBLICAS
● La obtención de recursos a través de impuestos.
● La inversión en proyectos públicos rentables.
● La elección de los mecanismos de redistribución
de los recursos.
● El manejo apropiado del déficit y superávit
gubernamental.
❖ IVA (Impuesto al Valor Agregado)
❖ IR (Impuesto a la Renta)
❖ ICE (Impuesto a los Consumos Especiales)
Finanzas
internacionales
RamasdelasFinanzasinternacionales
Estudio de las relaciones entre
países, es decir, no sólo las
relaciones financieras, sino
también las relaciones
comerciales.
Se centra en las relaciones
internacionales entre empresas.
En opinión respecto a la actividad realizada, se puede mencionar que la
actividad fue resuelta de manera esquematizada, utilizando herramientas
pedagógicas como el mapa conceptual para representar la información de
manera visualmente atractiva y comprensible. Esto permitió definir las
finanzas y su clasificación de manera clara y concisa. El uso del mapa
conceptual facilitó la comprensión de los temas teóricos de la asignatura y
sentó las bases para comprender los temas consecutivos de estudio.
Comentario
CONCLUSIÓN
Dado el trabajo realizamos podemos concluir
que, la clasificación de las Finanzas es
esencial para comprender y analizar el
complejo mundo de la gestión financiera. A
través de la categorización de las finanzas
en varios tipos, cómo finanzas personales,
corporativas, públicas e internacionales, se
puede lograr una mejor comprensión de los
diversos aspectos y contextos que las rodean
ya que esto es clave para la toma de
decisiones financieras y de esta manera
alcanzar sus objetivos de manera eficiente y
efectiva.
Bibliografía
Concepto. (2021). QUE SON FINANZAS.
https://concepto.de/finanzas/#:~:text=Las%20finanzas%20pueden%20clasificarse%20en,importante%20de%20subramas%20o%2
0especialidades.
Garcia, V. (2014). Introducción a las finanzas.
ttps://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M1_VPEFP/U0/descargables/Introduccion_a_las_finanzas.pdf
Romero, A. (2020). Finanzas internacionales: ¿cuál es su importancia? Unea.edu.mx; RED UNIVERCOM SC - RFC RUN991216NF6.
https://www.unea.edu.mx/blog/index.php/finanzas-internacionales
Mejía, R. (s.f). Finanzas Corporativas.
https://stats0.sb.gob.do/pdf/presentaciones/ProgramaPrincipiosFinancieros/Finanzas%20Corporativas%20-%20SIB.pdf

Más contenido relacionado

Similar a FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf

PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
CarmenLisethAlulimaC
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
Stephanie Quiroga
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
ClaudaFernndez
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
Viviana Piedra
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
Viviana Piedra
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxCLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
VilmaDavila1
 
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
RominaSanchez64
 
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptxSESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
MarioEnriqueBarrigaP1
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
DanielAlejandroJimen1
 
Presupuesto I- IActividadN°2.pdf
Presupuesto I- IActividadN°2.pdfPresupuesto I- IActividadN°2.pdf
Presupuesto I- IActividadN°2.pdf
RubethsiPacheco
 
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
ruthdsarango
 
presentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificaciónpresentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificación
oynstein
 
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
JeffersonArmijos6
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
JuanDiegoBeldumaCalv
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
jersonvilla1
 
APE - Tarea Nro. 1 - INFORME GRUPAL_ Finanzas y su clasificación.pdf
APE - Tarea Nro. 1 - INFORME GRUPAL_ Finanzas y su clasificación.pdfAPE - Tarea Nro. 1 - INFORME GRUPAL_ Finanzas y su clasificación.pdf
APE - Tarea Nro. 1 - INFORME GRUPAL_ Finanzas y su clasificación.pdf
JanelaLisbethFloresV
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
mariachamba11
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 

Similar a FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf (20)

PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
 
Clasificación de las Finanzas
Clasificación de las FinanzasClasificación de las Finanzas
Clasificación de las Finanzas
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptxCLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS .pptx
 
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
CLASIFICACIÓN DE FINANZAS
 
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptxSESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
SESION 1 INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptx
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Presupuesto I- IActividadN°2.pdf
Presupuesto I- IActividadN°2.pdfPresupuesto I- IActividadN°2.pdf
Presupuesto I- IActividadN°2.pdf
 
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNGENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
GENERALIDADES DE LAS FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
presentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificaciónpresentación de las finanzas y su Clasificación
presentación de las finanzas y su Clasificación
 
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
Diapositivas.pptx
Diapositivas.pptxDiapositivas.pptx
Diapositivas.pptx
 
APE - Tarea Nro. 1 - INFORME GRUPAL_ Finanzas y su clasificación.pdf
APE - Tarea Nro. 1 - INFORME GRUPAL_ Finanzas y su clasificación.pdfAPE - Tarea Nro. 1 - INFORME GRUPAL_ Finanzas y su clasificación.pdf
APE - Tarea Nro. 1 - INFORME GRUPAL_ Finanzas y su clasificación.pdf
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf

  • 1. Universidad Nacional de Loja Carrera de Contabilidad y Auditoría INTEGRANTES: -Caraguay Castillo Lisbeth Cristina -Conza Armijo Yorvin Paul -Córdova Oviedo Elizabeth del Carmen -Gaona González Claret Belén -Hernández Córdova Yuneli Cecibel -Lozano Armijos Álvaro Daniel -Rosales Ochoa Tania Jacqueline -Villa Cobos Jerson Ramiro -Zhingre Minga Santiago Rene CURSO: SEXTO CICLO “A” DOCENTE: Lic. Miranda Raza Edison Fabian Mg. Sc FINANZAS I FECHA: 27/10/2023
  • 2. Las Finanzas corresponden al área de la economía donde se estudia el flujo de efectivo entre individuos, se basa en una disciplina que gestiona la obtención de recursos, la inversión y el ahorro. INTRODUCCIÓN Se clasifican en 4: Finanzas Públicas, Finanzas Corporativas y Finanzas Internacionales, Finanzas Personales Permite a individuos, familias y empresas, manejar de manera adecuado los recursos y sobrellevar sus ingresos y gastos. Su estudio oportuno permite tomar las decisiones estratégicas más favorables, siendo así que las finanzas están relacionadas con la evaluación y gestión del riesgo financiero.
  • 3. FINANZAS PERSONALES Las finanzas personales se refieren a la gestión y administración de los recursos financieros de una persona o una familia para alcanzar metas financieras y tomar decisiones informadas sobre el dinero. Esto implica el manejo de ingresos, gastos, ahorros, inversiones y deudas de manera efectiva para lograr la estabilidad financiera y alcanzar objetivos a corto y largo plazo. Las finanzas personales incluyen actividades como crear un presupuesto, ahorrar dinero, invertir en activos, planificar para la jubilación, pagar deudas, y tomar decisiones financieras inteligentes. La gestión adecuada de las finanzas personales es esencial para evitar problemas financieros, reducir el estrés relacionado con el dinero y lograr una seguridad financiera a lo largo de la vida. CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LAS FINANZAS PERSONALES El presupuesto es una herramienta fundamental en las finanzas personales. Consiste en planificar y controlar los ingresos y gastos para asegurarse de que los gastos no superen los ingresos. El ahorro es esencial para crear una red de seguridad financiera y para alcanzar metas financieras a largo plazo, como comprar una casa, pagar la educación de los hijos o jubilarse con comodidad. Invertir dinero en diferentes activos, como acciones, bonos, bienes raíces, o fondos mutuos, puede ayudar a hacer crecer el patrimonio a lo largo del tiempo. Presupuesto Ahorro Invertir Estar informado y educado acerca de los conceptos financieros, términos y estrategias es fundamental para tomar decisiones financieras inteligentes. Educación financiera La gestión de la deuda es importante en las finanzas personales. Controlar y reducir la deuda, especialmente la de alta tasa de interés, es esencial para mantener una situación financiera saludable. Deuda Evaluar y gestionar el riesgo es esencial en las finanzas personales. Esto incluye la compra de seguros adecuados, la diversificación de inversiones y la planificación para situaciones de emergencia o crisis económicas. Riesgo
  • 5. FINANZAS CORPORATIVAS Se enfoca al estudio de la obtención y administración de los recursos de las empresas. Entre sus áreas de estudio se encuentran: La inversión en activos reales (inmuebles, equipo, inventarios, etc); la inversión en activos financieros (cuentas y documentos por cobrar), y las inversiones de excedentes temporales de efectivo. Las decisiones relacionadas con la reinversión de utilidades y el reparto de dividendos. La obtención de los fondos necesarios para las inversiones en activos.
  • 6. OBJETIVOS DE FINANZAS CORPORATIVAS Distribución de Utilidades Capital de Trabajo Financiamiento Inversión Liquidez Rentabilidad Eficiencia de Costos Impuestos Valoración de la Empres
  • 7. FINANZASPÚBLICAS Son aquellas que involucran al Estado o a las empresas públicas que el Estado administra, y por ende se manejan en términos distintos a las privadas. Las finanzas públicas deben tener como uno de sus objetivos principales un presupuesto público sostenible en el tiempo. ● Política fiscal. ● Gasto público. ● Deuda pública. ● Presupuesto público FINANZAS PÚBLICAS
  • 8. ● La obtención de recursos a través de impuestos. ● La inversión en proyectos públicos rentables. ● La elección de los mecanismos de redistribución de los recursos. ● El manejo apropiado del déficit y superávit gubernamental. ❖ IVA (Impuesto al Valor Agregado) ❖ IR (Impuesto a la Renta) ❖ ICE (Impuesto a los Consumos Especiales)
  • 10. RamasdelasFinanzasinternacionales Estudio de las relaciones entre países, es decir, no sólo las relaciones financieras, sino también las relaciones comerciales. Se centra en las relaciones internacionales entre empresas.
  • 11. En opinión respecto a la actividad realizada, se puede mencionar que la actividad fue resuelta de manera esquematizada, utilizando herramientas pedagógicas como el mapa conceptual para representar la información de manera visualmente atractiva y comprensible. Esto permitió definir las finanzas y su clasificación de manera clara y concisa. El uso del mapa conceptual facilitó la comprensión de los temas teóricos de la asignatura y sentó las bases para comprender los temas consecutivos de estudio. Comentario
  • 12. CONCLUSIÓN Dado el trabajo realizamos podemos concluir que, la clasificación de las Finanzas es esencial para comprender y analizar el complejo mundo de la gestión financiera. A través de la categorización de las finanzas en varios tipos, cómo finanzas personales, corporativas, públicas e internacionales, se puede lograr una mejor comprensión de los diversos aspectos y contextos que las rodean ya que esto es clave para la toma de decisiones financieras y de esta manera alcanzar sus objetivos de manera eficiente y efectiva.
  • 13. Bibliografía Concepto. (2021). QUE SON FINANZAS. https://concepto.de/finanzas/#:~:text=Las%20finanzas%20pueden%20clasificarse%20en,importante%20de%20subramas%20o%2 0especialidades. Garcia, V. (2014). Introducción a las finanzas. ttps://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M1_VPEFP/U0/descargables/Introduccion_a_las_finanzas.pdf Romero, A. (2020). Finanzas internacionales: ¿cuál es su importancia? Unea.edu.mx; RED UNIVERCOM SC - RFC RUN991216NF6. https://www.unea.edu.mx/blog/index.php/finanzas-internacionales Mejía, R. (s.f). Finanzas Corporativas. https://stats0.sb.gob.do/pdf/presentaciones/ProgramaPrincipiosFinancieros/Finanzas%20Corporativas%20-%20SIB.pdf