SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y
AUDITORÍA
FINANZAS I
TEMA: FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
Integrantes:
➢ Adrian Patricio Criollo Gonzales
➢ Juan Diego Belduma Calva
➢ Leydi Tatiana Chalán Macas
➢ David Sebastian Celi Abendaño
➢ Mayra Lucía Guamán Macau
➢ Paola Alexandra Jaramillo Cueva
➢ Estefania Anabelle Nole Gerrero
DOCENTE: Ing. Edison Fabián Miranda Raza Mg. Sc.
GRUPO #4
PERIODO: Octubre - Marzo
2022-2023
Fecha de entrega:28/10/2022
Unidad I: APE No. 1
Finanzas
Finanzas es el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de
dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de
recursos, el valor del dinero en el tiempo y el coste del capital.
Las finanzas corresponden a una rama de la economía que estudia el movimiento del
dinero entre las personas, las empresas o el Estado. También estudia la obtención y la
administración del dinero que ellos realizan para lograr sus respectivos objetivos,
tomando en cuenta todos los riesgos que ello implica.
Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y
administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Estudia tanto la
obtención de esos recursos (financiación), así como la inversión y el ahorro de los
mismos.(Paula Nicole Roldán)
CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS
FINANZAS
EMPRESARIALES
Las finanzas públicas son
la administración de los
gastos e ingresos del
estado y sus instituciones.
Son aquellas que una persona
posee. Esta se refiere al dinero
que se ahorra, sus gastos,
ingresos, forma en que lo
invierta y lo administra.
Son aquellas en donde la empresa
requiere de un equipo financiero
para manejar y tomar decisiones
sobre su capital.
FINANZAS
PÚBLICAS
FINANZAS
PRIVADAS
Son aquellas que una
persona posee. Esta se refiere
al dinero que se ahorra, sus
gastos, ingresos, forma en
que lo invierta y lo
administra.
Las decisiones financieras
familiares se toman en conjunto,
verificar los pro y contra, pues
las medidas afectan a más de un
integrante.
Se enfoca al estudio de la obtención y
administración de los recursos de las empresas.
Entre sus áreas de estudio se encuentran:
○ En qué proyectos productivos se debe
invertir.
○ Cuando repartir dividendos.
○ Cuáles son las opciones de financiación
óptimas.
FINANZAS
PERSONALES
FINANZAS
FAMILIARES
FINANZAS
CORPORATIVAS
CRITERIO GRUPAL
Se puede definir a las finanzas como un método que en la actualidad es de gran
ayuda al ser usado fundamentalmente dentro de la economía de las familias
contribuyendo de manera positiva al desarrollo de actividades de necesidad
básica. Además se debe recalcar que a nivel mundial se ha convertido en un
ejemplo a seguir para poder realizar una buena ejecución de recursos y alcanzar
metas y objetivos planteados en el ámbito financiero para crear una economía
sostenible.
CONCLUSIÓN
Una vez realizada la investigación, llegamos a la conclusión de que la finalidad de las finanzas es
perseguir un beneficio económico de los mercados de dinero y capitales ya sea de las personas, empresas
y sociedades, a través del conocimiento, aplicación de técnicas, la gestión y administración.
Decimos también que las finanzas nos ayudan a un mejor control de ingresos y gastos, estas como
mencionamos anteriormente, no están únicamente hechas para las empresas, ya que es muy importante el
buen manejo y conocimiento que nos ayude a progresar económicamente.
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
jennykarolay
 
Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)
Virginia Noriega
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
williampatricio90
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
normabeatrizfranco
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrPresentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
Jessi Yami Romero
 
Manejo de Recursos Financieros
Manejo de Recursos FinancierosManejo de Recursos Financieros
Manejo de Recursos Financieros
1gladysguerrero
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
Myriam Chavez
 
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambioPresentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Patricia Azucena Rivas Opico
 
Riesgo y rendimiento
Riesgo y rendimientoRiesgo y rendimiento
Riesgo y rendimiento
Brayan Rivera
 
Planificacion financiera
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
Eli Amaya
 
Presentacion administracion financiera estrategica
Presentacion administracion financiera estrategicaPresentacion administracion financiera estrategica
Presentacion administracion financiera estrategica
Factura-E
 
Mercado de Bonos
Mercado de BonosMercado de Bonos
Mercado de Bonos
Leonardo Sgavetti
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
delsipaz
 
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORESINTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
Carlos Manuel Garcia-Arcaya, MEIE
 
01 conversion fasb 52
01 conversion fasb 5201 conversion fasb 52
01 conversion fasb 52
Carla Toosi Rodriguez Cornejo
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
Oscar Mendoza Juarez
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
Melissa Romero
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
mglogistica2011
 
Finanzas (1)
Finanzas (1)Finanzas (1)

La actualidad más candente (20)

Las Finanzas
Las FinanzasLas Finanzas
Las Finanzas
 
Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)Planeación y control financiero (2021)
Planeación y control financiero (2021)
 
Gestion financiera
Gestion financieraGestion financiera
Gestion financiera
 
Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1Mercado de divisas 1
Mercado de divisas 1
 
Los Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las FinanzasLos Diez Principios de las Finanzas
Los Diez Principios de las Finanzas
 
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orrPresentacion del-modelo-de-miller-orr
Presentacion del-modelo-de-miller-orr
 
Manejo de Recursos Financieros
Manejo de Recursos FinancierosManejo de Recursos Financieros
Manejo de Recursos Financieros
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
 
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambioPresentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
Presentacion sobre mercado cambiario y tipo de cambio
 
Riesgo y rendimiento
Riesgo y rendimientoRiesgo y rendimiento
Riesgo y rendimiento
 
Planificacion financiera
Planificacion financiera Planificacion financiera
Planificacion financiera
 
Presentacion administracion financiera estrategica
Presentacion administracion financiera estrategicaPresentacion administracion financiera estrategica
Presentacion administracion financiera estrategica
 
Mercado de Bonos
Mercado de BonosMercado de Bonos
Mercado de Bonos
 
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptxADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO.pptx
 
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORESINTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
INTRODUCCION A LOS MERCADOS DE VALORES
 
01 conversion fasb 52
01 conversion fasb 5201 conversion fasb 52
01 conversion fasb 52
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Finanzas (1)
Finanzas (1)Finanzas (1)
Finanzas (1)
 

Similar a FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx

Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
crisbellzambrano1
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
crisbellzambrano1
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
jenifercampoverde600
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
Viviana Piedra
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
Viviana Piedra
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
MishellAlejandraArci
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
ClaudaFernndez
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
AnaPaulaSilvaViamagu
 
FINANZAS 1.pptx
FINANZAS 1.pptxFINANZAS 1.pptx
FINANZAS 1.pptx
DiegoOrdoez51
 
FINANZAS 1.pptx
FINANZAS 1.pptxFINANZAS 1.pptx
FINANZAS 1.pptx
LilianaCajamarca
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
jerleymocha
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
ClaretGaona
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
YuneliCecibelHernand
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdfFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
ClaretGaona
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
CarmenLisethAlulimaC
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
Actv.2 Finanzas personales.pdf
Actv.2 Finanzas personales.pdfActv.2 Finanzas personales.pdf
Actv.2 Finanzas personales.pdf
JeanLaRosa2
 
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptxAPE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
YulianaAnahiBalcazar
 
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
JeffersonArmijos6
 

Similar a FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx (20)

Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓNFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Finanzas y su Clasificación
Finanzas y su ClasificaciónFinanzas y su Clasificación
Finanzas y su Clasificación
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.docx (1).pdf
 
FINANZAS 1.pptx
FINANZAS 1.pptxFINANZAS 1.pptx
FINANZAS 1.pptx
 
FINANZAS 1.pptx
FINANZAS 1.pptxFINANZAS 1.pptx
FINANZAS 1.pptx
 
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptxFINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptxFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx
 
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdfFINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
FINANZAS APE N°-GRUPO N°1.pptx.pdf
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Actv.2 Finanzas personales.pdf
Actv.2 Finanzas personales.pdfActv.2 Finanzas personales.pdf
Actv.2 Finanzas personales.pdf
 
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptxAPE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
APE.1-GRUPAL-FINANZAS_1.pptx
 
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)Importancia de las finanzas en la vida diaria  correcto (wecompress.com)
Importancia de las finanzas en la vida diaria correcto (wecompress.com)
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA FINANZAS I TEMA: FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN Integrantes: ➢ Adrian Patricio Criollo Gonzales ➢ Juan Diego Belduma Calva ➢ Leydi Tatiana Chalán Macas ➢ David Sebastian Celi Abendaño ➢ Mayra Lucía Guamán Macau ➢ Paola Alexandra Jaramillo Cueva ➢ Estefania Anabelle Nole Gerrero DOCENTE: Ing. Edison Fabián Miranda Raza Mg. Sc. GRUPO #4 PERIODO: Octubre - Marzo 2022-2023 Fecha de entrega:28/10/2022 Unidad I: APE No. 1
  • 2. Finanzas Finanzas es el área de la economía que estudia el funcionamiento de los mercados de dinero y capitales, las instituciones que operan en ellos, las políticas de captación de recursos, el valor del dinero en el tiempo y el coste del capital. Las finanzas corresponden a una rama de la economía que estudia el movimiento del dinero entre las personas, las empresas o el Estado. También estudia la obtención y la administración del dinero que ellos realizan para lograr sus respectivos objetivos, tomando en cuenta todos los riesgos que ello implica. Las finanzas corresponden a un área de la economía que estudia la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos (financiación), así como la inversión y el ahorro de los mismos.(Paula Nicole Roldán)
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS FINANZAS FINANZAS EMPRESARIALES Las finanzas públicas son la administración de los gastos e ingresos del estado y sus instituciones. Son aquellas que una persona posee. Esta se refiere al dinero que se ahorra, sus gastos, ingresos, forma en que lo invierta y lo administra. Son aquellas en donde la empresa requiere de un equipo financiero para manejar y tomar decisiones sobre su capital. FINANZAS PÚBLICAS FINANZAS PRIVADAS
  • 4. Son aquellas que una persona posee. Esta se refiere al dinero que se ahorra, sus gastos, ingresos, forma en que lo invierta y lo administra. Las decisiones financieras familiares se toman en conjunto, verificar los pro y contra, pues las medidas afectan a más de un integrante. Se enfoca al estudio de la obtención y administración de los recursos de las empresas. Entre sus áreas de estudio se encuentran: ○ En qué proyectos productivos se debe invertir. ○ Cuando repartir dividendos. ○ Cuáles son las opciones de financiación óptimas. FINANZAS PERSONALES FINANZAS FAMILIARES FINANZAS CORPORATIVAS
  • 5. CRITERIO GRUPAL Se puede definir a las finanzas como un método que en la actualidad es de gran ayuda al ser usado fundamentalmente dentro de la economía de las familias contribuyendo de manera positiva al desarrollo de actividades de necesidad básica. Además se debe recalcar que a nivel mundial se ha convertido en un ejemplo a seguir para poder realizar una buena ejecución de recursos y alcanzar metas y objetivos planteados en el ámbito financiero para crear una economía sostenible. CONCLUSIÓN Una vez realizada la investigación, llegamos a la conclusión de que la finalidad de las finanzas es perseguir un beneficio económico de los mercados de dinero y capitales ya sea de las personas, empresas y sociedades, a través del conocimiento, aplicación de técnicas, la gestión y administración. Decimos también que las finanzas nos ayudan a un mejor control de ingresos y gastos, estas como mencionamos anteriormente, no están únicamente hechas para las empresas, ya que es muy importante el buen manejo y conocimiento que nos ayude a progresar económicamente.