SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR: FECHA REVISADO POR: FECHA APROBADO POR: FECHA
Jesús Prada Cabana 13.05.20 Jorge Hernández Álvarez. 14.05.20 Javier Fuentes Butron 15.05.20
FIRMA FIRMA FIRMA
1. OBJETIVO Y ALCANCE:
El presente protocolo tiene por objetivo establecer las medidas preventivas para
evitar el contagio de coronavirus (COVID-19) para los trabajadores de
FIPROSER S.A.C. que utilicen las unidades de transporte de personal de la
empresa.
2. RESPONSABLES
2.1. GERENTE GENERAL
 Es responsable de aprobar el presente protocolo.
2.2. SUPERVISOR DE SEGURIDAD
 Es el responsable de la elaboración y actualización del presente protocolo.
 Realizar el seguimiento al cumplimiento de faenas de limpieza en todas las sedes
(no incluye zonas de operación).
2.3. SUPERVISOR OPERATIVO Y/O PERSONADESIGNADA POR EL
 Asegurar el cumplimiento del presente protocolo.
2.4. CONDUCTOR DE LAUNIDAD DE TRANSPORTE
 Verificar que todo el personal que ingrese a las unidades de transporte cuente
con mascarilla quirúrgica simple.
2.5. LOS TRABAJADORES:
 Cumplir el siguiente protocolo.
3. DEFINICIONES
 MASCARILLA QUIRÚRGICA SIMPLE: Se denomina máscara quirúrgica,
mascarilla quirúrgica, barbijo, cubrebocas o tapaboca a un tipo de
máscara auto filtrante o mascarilla utilizada por cirujanos y personal médico y
sanitario para contener bacterias provenientes de la nariz y la boca. Las
máscaras quirúrgicas son usadas también por personas en espacios públicos
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROTOCOLO N°: FIP-SEG-PT-01
Fecha: 13.05.20
Rev. : 01.0
Página: 1 de 5
Autor: J.MP.C.
TRANSPORTE DE PERSONAL POR CORONAVIRUS
(COVID-19)
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROTOCOLO N°: FIP-SEG-PT-01
Fecha: 13.05.20
Rev. : 01.0
Página: 1 de 5
Autor: J.MP.C.
TRANSPORTE DE PERSONAL POR CORONAVIRUS
(COVID-19)
ante brotes o epidemias de enfermedades transmitidas por vía respiratoria, o
bien cuando el aire de un determinado lugar está contaminado
 USUARIO: Es un usuario el individuo que utiliza o trabaja con algún objeto o
dispositivo o que usa algún servicio en particular.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROTOCOLO N°: FIP-SEG-PT-01
Fecha: 13.05.20
Rev. : 01.0
Página: 1 de 5
Autor: J.MP.C.
TRANSPORTE DE PERSONAL POR CORONAVIRUS
(COVID-19)
4. PROCEDIMIENTO
4.1. TRANSPORTE DE PERSONAL EN BUS Y/O MICROBUSES – SEDES
LOCALES/ INTERNAS
Secuencia Procedimiento EPP Materiales Responsable
Desinfección
de Buses
 Revisar el protocolo de limpieza de
lugares de trabajo.
- -
Conductor
vehículo
Transporte de
Personal en
Microbuses
 Cuando el personal espere al bus,
deberá mantener una distancia mínima
de un metro entre cada persona.
Si en su paradero tiene bancas, evita
usarlas.
 Es OBLIGATORIO que el personal use
mascarilla quirúrgica simple, no se
permitirá el ingreso a las unidades de
transporte si no cuenta con la misma.
Esta mascarilla debe utilizarse
permanentemente durante su traslado
en las unidades de transporte de
personal de la empresa.
 Al subir a la unidad de transporte el
conductor repartirá solución de alcohol
en las manos de cada pasajero.
 Mantener ventanas abiertas.
 No se agarre de las barandas,
pasamanos o de los asientos hasta
llegar al suyo; la unidad de transporte no
emprenderá la marcha hasta que estés
ubicado en tu respectivo lugar.
Asegúrese que las ventanas estén
abiertas.
 Busca una banca vacía, no está
permitido sentarse al costado ni detrás
de otra persona (mantén la distancia de
un metro). Considera la distribución de
las imágenes (ver anexo N°1).
 Una vez en tu asiento, abróchate el
cinturón de seguridad y evita agarrar
alguna otra parte de la unidad de
transporte, como el asiento, respaldar o
brazo del asiento.
 Los pasajeros deberán evitar tocarse los
ojos, nariz y boca con las manos sin
lavar, conversar con el resto de los
pasajeros de la unidad de transporte y
cubrirse con el antebrazo al toser o
estornudar durante la prestación del
servicio.
 Sigue las indicaciones de los carteles
informativos instalados en la unidad de
transporte.
 Si notas algún compañero con
síntomas, informar inmediatamente (vía
Pasajero
 Mascarilla
quirúrgica
simple o
barbijo
durante
todo el
viaje
Conductor
 Respirador
N95
Kit de Limpieza
 01 dispensador
de solución de
alcohol al 70%
 01 rociador con
solución de
hipoclorito de
sodio al 0.2%
 01 paño rojo de
franela
 01 paño
multiusos
 01 caja de
guantes de
látex
descartables
Otros
 Alcohol al 70%
para el
personal
 Alcohol al 70%
para el uso
propio del
conductor.
Usuario
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROTOCOLO N°: FIP-SEG-PT-01
Fecha: 13.05.20
Rev. : 01.0
Página: 1 de 5
Autor: J.MP.C.
TRANSPORTE DE PERSONAL POR CORONAVIRUS
(COVID-19)
telefónica) a Seguridad y Salud
Ocupacional.
 . Los conductores de los buses deben
portar su uniforme y respirador N95,
debiendo además tener disponible un
dispensador de alcohol en gel para su
uso exclusivo.
 No permitirá el ingreso de personal que
no use su mascarilla quirúrgica simple
Empresa de
Transportes
5. RESTRICCIONES
Todo hallazgo que incumpla las recomendaciones de la empresa será reportado a
la Administración y a Seguridad y Salud Ocupacional para las acciones pertinentes.
ANEXO N°01
DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL EN UNIDADES DE TRANSPORTE
Imagen 1. Distribución en Microbús
6. ANEXOS
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROTOCOLO N°: FIP-SEG-PT-01
Fecha: 13.05.20
Rev. : 01.0
Página: 1 de 5
Autor: J.MP.C.
TRANSPORTE DE PERSONAL POR CORONAVIRUS
(COVID-19)
ANEXO 02
Check list para Transporte de Personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Precauciones universales en el qx'ee.elda rubio santos
Precauciones universales en el qx'ee.elda rubio santosPrecauciones universales en el qx'ee.elda rubio santos
Precauciones universales en el qx'ee.elda rubio santosAlma Rodriguez
 
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUDPreparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Sra sara familia hoy
Sra sara familia hoySra sara familia hoy
Sra sara familia hoy
Avances Enfermería Perú
 
Equipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónEquipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del avión
Loyda Cruz Mar
 
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-enConsideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Pablo Garzón
 
Personal con carga mpe
Personal con carga mpePersonal con carga mpe
Personal con carga mpe
Andres Velasco
 
Transporte de Mercancias
Transporte de MercanciasTransporte de Mercancias
Transporte de Mercancias
Jonathan Gabriel Chávez Lema
 
Mantenimiento del instrumental
Mantenimiento del instrumentalMantenimiento del instrumental
Mantenimiento del instrumental
MaraCamilaRangelGmez
 
Manual over def. 2011
Manual over def. 2011Manual over def. 2011
Manual over def. 2011Anibal_Pc
 
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espeUniversidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Pablo Garzón
 
Covid 19 cvsc
Covid 19 cvscCovid 19 cvsc
Covid 19 cvsc
Esneyder Florez
 
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercialEfraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
Efrain Jesus Rojas Mata
 
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados  Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
LEONARDO ANTONIO CHAMBILLA CHÁVEZ
 
Extricacion vehicular
Extricacion vehicularExtricacion vehicular
Extricacion vehicularUNA
 
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
Rosy BlaBla
 

La actualidad más candente (15)

Precauciones universales en el qx'ee.elda rubio santos
Precauciones universales en el qx'ee.elda rubio santosPrecauciones universales en el qx'ee.elda rubio santos
Precauciones universales en el qx'ee.elda rubio santos
 
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUDPreparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
Preparacion de ropa e insumos c qx - CICAT-SALUD
 
Sra sara familia hoy
Sra sara familia hoySra sara familia hoy
Sra sara familia hoy
 
Equipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del aviónEquipo de emergencia del avión
Equipo de emergencia del avión
 
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-enConsideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
Consideraciones en-caso-de-emergencia-con-mpe-en
 
Personal con carga mpe
Personal con carga mpePersonal con carga mpe
Personal con carga mpe
 
Transporte de Mercancias
Transporte de MercanciasTransporte de Mercancias
Transporte de Mercancias
 
Mantenimiento del instrumental
Mantenimiento del instrumentalMantenimiento del instrumental
Mantenimiento del instrumental
 
Manual over def. 2011
Manual over def. 2011Manual over def. 2011
Manual over def. 2011
 
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espeUniversidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
 
Covid 19 cvsc
Covid 19 cvscCovid 19 cvsc
Covid 19 cvsc
 
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercialEfraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
Efraín Rojas Mata: Material de emergencia de un avión comercial
 
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados  Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados
 
Extricacion vehicular
Extricacion vehicularExtricacion vehicular
Extricacion vehicular
 
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
TCP, Voces cabina de pasajeros(CASTELLANO)
 

Similar a Fip seg-pt-01 protocolo de transporte de personal

DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.docDOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
DEIMATRIX
 
Protocolo para transportes de carga
Protocolo para transportes de carga Protocolo para transportes de carga
Protocolo para transportes de carga
Mendoza Post
 
Alistamiento-UNIDADES-DE-TRASLADO-Apesteguia-co-final (1).pdf
Alistamiento-UNIDADES-DE-TRASLADO-Apesteguia-co-final (1).pdfAlistamiento-UNIDADES-DE-TRASLADO-Apesteguia-co-final (1).pdf
Alistamiento-UNIDADES-DE-TRASLADO-Apesteguia-co-final (1).pdf
Carlos Juarez
 
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docxPROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
Roger Villar Durand
 
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavhEsquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
YeseniaZavala11
 
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajesMedidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Sandro Aguado Sierra
 
Medidas para el retorno a la normal actividad en Correos
Medidas  para el retorno a la normal actividad en Correos Medidas  para el retorno a la normal actividad en Correos
Medidas para el retorno a la normal actividad en Correos
Cgt Sevilla
 
Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015
Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015 Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015
Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015
borys castilla cajigas monta cusco
 
articles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdfarticles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdf
InspectoraGeneralUni
 
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdfarticles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
InspectoraGeneralUni
 
Guía para centros de trabajo covid-19.pdf
Guía para centros de trabajo covid-19.pdfGuía para centros de trabajo covid-19.pdf
Guía para centros de trabajo covid-19.pdf
20minutos
 
GUIA_BUENAS_PRACTICAS_PREVENCIONCOVID19.pdf
GUIA_BUENAS_PRACTICAS_PREVENCIONCOVID19.pdfGUIA_BUENAS_PRACTICAS_PREVENCIONCOVID19.pdf
GUIA_BUENAS_PRACTICAS_PREVENCIONCOVID19.pdf
MarcelaDiaz838475
 
Guia Prevención centros trabajo covid19
Guia Prevención centros trabajo covid19Guia Prevención centros trabajo covid19
Guia Prevención centros trabajo covid19
Lagartera TV
 
Protocolo armado y entrega canastas 15.05.2020
Protocolo armado y entrega canastas 15.05.2020Protocolo armado y entrega canastas 15.05.2020
Protocolo armado y entrega canastas 15.05.2020
juan cortes
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
TalentoIntegralTIG
 
PPT DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ET-HC).pptx
PPT DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ET-HC).pptxPPT DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ET-HC).pptx
PPT DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ET-HC).pptx
RommelCarranzaPuga
 
Sesion 03 protocolo mineria
Sesion 03   protocolo mineriaSesion 03   protocolo mineria
Sesion 03 protocolo mineria
JhonMartinPicoyMedin
 
Protocolo nebulizaciom
Protocolo nebulizaciomProtocolo nebulizaciom
Protocolo nebulizaciom
Maximiliano Peña
 
RECOMEDACIONES transporte publico.pptx
RECOMEDACIONES transporte publico.pptxRECOMEDACIONES transporte publico.pptx
RECOMEDACIONES transporte publico.pptx
NellyPonce8
 

Similar a Fip seg-pt-01 protocolo de transporte de personal (20)

DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.docDOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
DOC-SST-01 Protocolo COVID 19.doc
 
Protocolo para transportes de carga
Protocolo para transportes de carga Protocolo para transportes de carga
Protocolo para transportes de carga
 
Alistamiento-UNIDADES-DE-TRASLADO-Apesteguia-co-final (1).pdf
Alistamiento-UNIDADES-DE-TRASLADO-Apesteguia-co-final (1).pdfAlistamiento-UNIDADES-DE-TRASLADO-Apesteguia-co-final (1).pdf
Alistamiento-UNIDADES-DE-TRASLADO-Apesteguia-co-final (1).pdf
 
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docxPROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
PROTOCOLO-DE-SEGURIDAD-EN-OBRAS -ANTICONTAGIO-COVID-19.docx
 
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavhEsquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajesMedidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
Medidas Preventivas segun protocolo para hsopedajes
 
Medidas para el retorno a la normal actividad en Correos
Medidas  para el retorno a la normal actividad en Correos Medidas  para el retorno a la normal actividad en Correos
Medidas para el retorno a la normal actividad en Correos
 
Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015
Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015 Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015
Charlas de sstma del 23 al 28 02-2015
 
articles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdfarticles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdf
 
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdfarticles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
 
Guía para centros de trabajo covid-19.pdf
Guía para centros de trabajo covid-19.pdfGuía para centros de trabajo covid-19.pdf
Guía para centros de trabajo covid-19.pdf
 
GUIA_BUENAS_PRACTICAS_PREVENCIONCOVID19.pdf
GUIA_BUENAS_PRACTICAS_PREVENCIONCOVID19.pdfGUIA_BUENAS_PRACTICAS_PREVENCIONCOVID19.pdf
GUIA_BUENAS_PRACTICAS_PREVENCIONCOVID19.pdf
 
Guia Prevención centros trabajo covid19
Guia Prevención centros trabajo covid19Guia Prevención centros trabajo covid19
Guia Prevención centros trabajo covid19
 
Protocolo armado y entrega canastas 15.05.2020
Protocolo armado y entrega canastas 15.05.2020Protocolo armado y entrega canastas 15.05.2020
Protocolo armado y entrega canastas 15.05.2020
 
Protocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridadProtocolo de bioseguridad
Protocolo de bioseguridad
 
PPT DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ET-HC).pptx
PPT DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ET-HC).pptxPPT DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ET-HC).pptx
PPT DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ET-HC).pptx
 
Sesion 03 protocolo mineria
Sesion 03   protocolo mineriaSesion 03   protocolo mineria
Sesion 03 protocolo mineria
 
Protocolo nebulizaciom
Protocolo nebulizaciomProtocolo nebulizaciom
Protocolo nebulizaciom
 
RECOMEDACIONES transporte publico.pptx
RECOMEDACIONES transporte publico.pptxRECOMEDACIONES transporte publico.pptx
RECOMEDACIONES transporte publico.pptx
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Fip seg-pt-01 protocolo de transporte de personal

  • 1. ELABORADO POR: FECHA REVISADO POR: FECHA APROBADO POR: FECHA Jesús Prada Cabana 13.05.20 Jorge Hernández Álvarez. 14.05.20 Javier Fuentes Butron 15.05.20 FIRMA FIRMA FIRMA 1. OBJETIVO Y ALCANCE: El presente protocolo tiene por objetivo establecer las medidas preventivas para evitar el contagio de coronavirus (COVID-19) para los trabajadores de FIPROSER S.A.C. que utilicen las unidades de transporte de personal de la empresa. 2. RESPONSABLES 2.1. GERENTE GENERAL  Es responsable de aprobar el presente protocolo. 2.2. SUPERVISOR DE SEGURIDAD  Es el responsable de la elaboración y actualización del presente protocolo.  Realizar el seguimiento al cumplimiento de faenas de limpieza en todas las sedes (no incluye zonas de operación). 2.3. SUPERVISOR OPERATIVO Y/O PERSONADESIGNADA POR EL  Asegurar el cumplimiento del presente protocolo. 2.4. CONDUCTOR DE LAUNIDAD DE TRANSPORTE  Verificar que todo el personal que ingrese a las unidades de transporte cuente con mascarilla quirúrgica simple. 2.5. LOS TRABAJADORES:  Cumplir el siguiente protocolo. 3. DEFINICIONES  MASCARILLA QUIRÚRGICA SIMPLE: Se denomina máscara quirúrgica, mascarilla quirúrgica, barbijo, cubrebocas o tapaboca a un tipo de máscara auto filtrante o mascarilla utilizada por cirujanos y personal médico y sanitario para contener bacterias provenientes de la nariz y la boca. Las máscaras quirúrgicas son usadas también por personas en espacios públicos SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROTOCOLO N°: FIP-SEG-PT-01 Fecha: 13.05.20 Rev. : 01.0 Página: 1 de 5 Autor: J.MP.C. TRANSPORTE DE PERSONAL POR CORONAVIRUS (COVID-19)
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROTOCOLO N°: FIP-SEG-PT-01 Fecha: 13.05.20 Rev. : 01.0 Página: 1 de 5 Autor: J.MP.C. TRANSPORTE DE PERSONAL POR CORONAVIRUS (COVID-19) ante brotes o epidemias de enfermedades transmitidas por vía respiratoria, o bien cuando el aire de un determinado lugar está contaminado  USUARIO: Es un usuario el individuo que utiliza o trabaja con algún objeto o dispositivo o que usa algún servicio en particular.
  • 3. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROTOCOLO N°: FIP-SEG-PT-01 Fecha: 13.05.20 Rev. : 01.0 Página: 1 de 5 Autor: J.MP.C. TRANSPORTE DE PERSONAL POR CORONAVIRUS (COVID-19) 4. PROCEDIMIENTO 4.1. TRANSPORTE DE PERSONAL EN BUS Y/O MICROBUSES – SEDES LOCALES/ INTERNAS Secuencia Procedimiento EPP Materiales Responsable Desinfección de Buses  Revisar el protocolo de limpieza de lugares de trabajo. - - Conductor vehículo Transporte de Personal en Microbuses  Cuando el personal espere al bus, deberá mantener una distancia mínima de un metro entre cada persona. Si en su paradero tiene bancas, evita usarlas.  Es OBLIGATORIO que el personal use mascarilla quirúrgica simple, no se permitirá el ingreso a las unidades de transporte si no cuenta con la misma. Esta mascarilla debe utilizarse permanentemente durante su traslado en las unidades de transporte de personal de la empresa.  Al subir a la unidad de transporte el conductor repartirá solución de alcohol en las manos de cada pasajero.  Mantener ventanas abiertas.  No se agarre de las barandas, pasamanos o de los asientos hasta llegar al suyo; la unidad de transporte no emprenderá la marcha hasta que estés ubicado en tu respectivo lugar. Asegúrese que las ventanas estén abiertas.  Busca una banca vacía, no está permitido sentarse al costado ni detrás de otra persona (mantén la distancia de un metro). Considera la distribución de las imágenes (ver anexo N°1).  Una vez en tu asiento, abróchate el cinturón de seguridad y evita agarrar alguna otra parte de la unidad de transporte, como el asiento, respaldar o brazo del asiento.  Los pasajeros deberán evitar tocarse los ojos, nariz y boca con las manos sin lavar, conversar con el resto de los pasajeros de la unidad de transporte y cubrirse con el antebrazo al toser o estornudar durante la prestación del servicio.  Sigue las indicaciones de los carteles informativos instalados en la unidad de transporte.  Si notas algún compañero con síntomas, informar inmediatamente (vía Pasajero  Mascarilla quirúrgica simple o barbijo durante todo el viaje Conductor  Respirador N95 Kit de Limpieza  01 dispensador de solución de alcohol al 70%  01 rociador con solución de hipoclorito de sodio al 0.2%  01 paño rojo de franela  01 paño multiusos  01 caja de guantes de látex descartables Otros  Alcohol al 70% para el personal  Alcohol al 70% para el uso propio del conductor. Usuario
  • 4. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROTOCOLO N°: FIP-SEG-PT-01 Fecha: 13.05.20 Rev. : 01.0 Página: 1 de 5 Autor: J.MP.C. TRANSPORTE DE PERSONAL POR CORONAVIRUS (COVID-19) telefónica) a Seguridad y Salud Ocupacional.  . Los conductores de los buses deben portar su uniforme y respirador N95, debiendo además tener disponible un dispensador de alcohol en gel para su uso exclusivo.  No permitirá el ingreso de personal que no use su mascarilla quirúrgica simple Empresa de Transportes 5. RESTRICCIONES Todo hallazgo que incumpla las recomendaciones de la empresa será reportado a la Administración y a Seguridad y Salud Ocupacional para las acciones pertinentes. ANEXO N°01 DISTRIBUCIÓN DE PERSONAL EN UNIDADES DE TRANSPORTE Imagen 1. Distribución en Microbús 6. ANEXOS
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PROTOCOLO N°: FIP-SEG-PT-01 Fecha: 13.05.20 Rev. : 01.0 Página: 1 de 5 Autor: J.MP.C. TRANSPORTE DE PERSONAL POR CORONAVIRUS (COVID-19) ANEXO 02 Check list para Transporte de Personal