SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCOLTA PARA TRANSPORTE
DE CARGA Y VEHICULOS
PESADOS
REVISION: 0
ELABORADO POR: FIRMA
REVISADO POR: FIRMA
APROBADO POR: FIRMA
INDICE
1.- OBJETIVOS
2.- ALCANCE
3.-DEFINICIONES
4.- REFERENCIAS LEGALES
5.- ESPECIFICACIONES DEL PROCEDIMIENTO
6.- RESPONSABLES
7.- EQUIPO DE TRABAJO
8.- REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
1. OBJETIVO
Establecer la metodología y las directrices adecuadas para el control de riesgos que se
presenten durante el tránsito de equipos pesados por las vías con el fin de minimizar o
eliminar las perdidas accidentales.
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable para todas las operaciones de transporte de carga y
vehículos pesados. Se aplicará sein restricción a todo equipo pesado que se movilice
desde la cantera Jonás 2 hasta sus puntos de destino en mina Toquepala
3. DEFINICIONES:
• CONDUCTOR / OPERADOR: Persona natural titular de la licencia de conducir de la
clase y categoría que corresponde al vehículo o equipo móvil que conduce.
• CONVOY: Grupo de vehículos o combinaciones vehiculares que simultáneamente
realizan un transporte de mercancía con el mismo origen y destino, sin efectuar
maniobras de rebase, manteniendo una distancia constante entre vehículos.
• DERECHO DE PASO: Preferencia de paso de un vehículo o equipo móvil respecto a
otro vehículo o equipo móvil de igual prioridad.
• PRIORIDAD VEHICULAR: Preferencia de paso de un vehículo o equipo móvil
respecto a otro vehículo o equipos de diferente tipo.
• VEHICULOS: Aquellos usados para transporte de personal, transporte de carga y
supervisión, que normalmente pueden circular en la vía pública.
• VEHICULOS DE APOYO (GUÍA): Son aquellos vehículos de apoyo requerido para
el acompañamiento del vehiculo especial
4. RESPONSABILIDADES
GERENTE DE OBRA
• Liderar y predicar con el ejemplo, determinando la responsabilidad en todos los niveles.
• Cumplir con el Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para
el Proyecto.
• Brindar los recursos necesarios para implementar el Programa de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente.
• Velar por el cumplimiento de las actividades señaladas en el presente procedimiento.
INGENIERO RESIDENTE
• Planificar y programar las actividades/recursos para la buena ejecución de la explotación
de canteras.
• Ejecutar las actividades de acuerdo al presente procedimiento.
• Proporcionar toda la Logística y facilidades requeridas para el cumplimiento del presente
procedimiento durante toda la ejecución de los trabajos.
• Asegurar el cumplimiento del mecanismo de reporte escrito de los incidentes o actos y
condiciones sub estándar y desviaciones en el proceso constructivo, en todos los niveles
de jerarquía, para lo cual se utilizara el formato implementado en el proyecto.
• Realizar las coordinaciones en campo con personal de SPCC para las actividades que así
lo requieran.
• Inducir e instruir a su personal sobre las tareas específicas a desarrollarse en esta
actividad.
5. DESARROLLO DEL PROCESO
• El área de seguridad contará con los documentos de gestión de seguridad tales como ATS,
IPERC ( D.S N°055-2010-EM)
• El material está ubicado en la zona de Concentradora Primaria, se realizara el carguío
mediante 01 Excavadora Sobre orugas CAT 336 Dl, este será Transportado a el área 2300
mediante 06 volquetes de 15 m3 . La zona de descarga se denominara Pilas de Intermedio,
la producción promedio de material transportado y conformado es de 1200 m3/dia .
• La conformación de los trabajos que se realizaran en el área 2300 será mediante 01 tractor
CAT D7R , este equipo conformara el material producto de descarga, con referencia al ancho y
pie de talud , la altura de relleno es de 10.00 mts
• Los acceso para el ingreso de descarga del material, cuando el relleno este a la mitad de la
altura serán variables , considerando cambios por alturas de rampas y circuitos mas adecuados
para el tráfico de equipos.
•. RECURSOS A UTILIZARSE
• Mano de Obra.
- 01 Supervisor y/o Capataz
- 01 Operador de Tractor CAT D7R .
- 01 Cuadrador de Volquete con sus herramientas de control
- 02 Vigía de Control de Ingreso al área 2300 con sus herramientas de control.
• Equipo
- 01 Tractor Cargador Frontal .
- 06 Volquetes de 15 m3 .
- 01 Camión Cisterna de Agua para Regadío.
6.- SEGURIDAD
6.1Medidas Generales de Prevención
Todos los trabajos serán supervisados en forma permanente por un ingeniero
supervisor con experiencia en la dirección técnica y por el Ing. De Seguridad, quienes
previamente revisarán los formatos, permisos y otros documentos.
Todas las áreas de trabajo deben estar demarcadas o señalizadas con letreros, conos,
cintas y mallas.
En caso de presentarse alguna maniobra que no esté contemplada en este
procedimiento se procederá a llamar al Ing. De seguridad y al supervisor de trabajo
para que autorice el trabajo. Únicamente con la autorización de estas dos personas se
podrá realizar dicha actividad
Al final de la jornada de trabajo, se debe realizar un ordenamiento y limpieza del área
de trabajo.
6.2Equipo de Protección Personal:
7.1.1. Será obligatorio el uso de los siguientes elementos de protección personal:
• Casco de seguridad que cumplan con la norma ANSI Z89.1.2008
• Par de guantes de badana conforme a la norma ANSI Z49-1-94.
• Par de zapatos de punta de acero conforme a la Norma Técnica ANSI
Z41.177.
• Lentes de seguridad de luna oscura que cumplan con la norma ANSI
Z87.1.2008
• Uniforme de trabajo completo.
• Chalecos con banda reflectiva.
• Respirador de Polvo
• Tapones auditivos.
6.1.2Sistema de protección colectivo
• Botiquín de primeros auxilios
• Camilla rígida.
• Collarín regulable, férulas de comprensión de extremidades superiores e
inferiores, almohadillas para fijación cervical.
• Extintor.
• Agua de mesa.
• Baño químico portátil.
• Ambulancia
6.2Señalización.
• Cintas de señalización preventiva y de prohibición.
• Carteles de señalización informativo, preventiva y de prohibición.
• Accesorios de seguridad para vehículos en operación (alarma de retroceso,
circulina, conos de señalización, tacos, botiquín, extintor, etc.)
7.Análisis de Trabajo Seguro:
Actividad Peligros Riesgos Medidas Preventivas
Carguío del
material
terreno
desnivelado
volteo
antes de que el volq. Ingrese a
ser cargado, el terreno deberá
estar nivelado
equipo
excavadora
impacto producto de
los giros de la
excavadora
al ingreso del volq. A cargar, la
excavadora deberá estar
detenida (sin girar)
el volq. Ingresa a cargar
ubicándose a una distancia
prudente, solo para que
alcance el cucharon de la
excavadora.
la excav. Gira con el cucharon
levantado, conservando una
altura mayor a la del volq., y
procede al llenado
equipo
cargador
frontal
impacto por
maniobras del
cargador frontal
al ingreso del volq. A cargar, el
cargador frontal espera
detenido y con el cucharon en
alto
el volq. Ingresa a cargar
ubicando la tolva debajo del
cucharon, y procede el llenado
cada vez que el cargador se
acerca para depositar mat. Al
volq., deberá hacerlo con el
cucharon en alto.
el material
impacto a los quipos
los cucharones del C.F. y Excav.
No deberán estar
sobrecargados ni rebosando de
material
caída de rocas y
material en el
camino
evitar que el material reboce
de los volquetes, al momento
de cargar
Traslado del
material volquete
con carga
La Velocidad
choque, volcadura,
despiste
conducir a baja velocidad,
manteniendo su derecha
obedezca la señalización
atropello manejo a la defensiva, dar
preferencia al peatón
cruce con vías
principales
choque
detenerse, ver que no venga
ningún vehículo para cruzar
obedezca la señalización
cruce con
líneas férreas
choque,
aplastamiento
detenerse, esperar 5 segundos,
ver que no venga ningún tren o
locomotora, luego puede
cruzar
entrecruce
con otros
vehículos
choque
mantener su derecha, bajar la
velocidad, no adelantar a otro
vehículo
Descarga del
material
vigía o
cuadrador
atropello
retroceder para descargar solo
cuando el vigía este fuera del
alcance del volquete y a la
señal de SIGA
proceso de
descarga
volteo
el terreno deberá estar a nivel,
caso contrario no descargue,
busque una zona nivelada
Desbarrancamiento
al retroceder
Retroceder hasta donde indica
el cuadrador mediante el cono
de señalizacion, mantener una
berma de altura ¾ de la llanta
atascamiento de
compuerta
revisar sistema de compuerta
antes de iniciar el carguío
chek list del equipo
retorno del
vehículo volquete
vacío
velocidad choque, atropello
conducir a velocidad
moderada, según señalización,
mantenga su derecha, manejo
a la defensiva
7.1 Plan de Respuesta ante Emergencias
Durante la ejecución de las actividades se tendrá el siguiente equipamiento en el
frente de obra:
• Botiquín de primeros auxilios.
• Collarín, férulas.
• Tabla rígida para evacuación.
• Personal con conocimiento de primeros auxilios.
• Ambulancia permanente durante la jornada.
• Lista de teléfono de personal en obra ante cualquier emergencia.
Cargo TELEFONO
Residente de Obras Civiles
Jorge Santa Maria
952320785
Gerente de Obra
Miguel Aguilar Vignola
*061863
952291028
Generte de Proyecto
Mario Figueroa Diaz
#259007
952841801
7.2 Control de polvo.
Como el tránsito de los volquetes será constante, esto involucra se produzca polvo por
el movimiento de los volquetes. Para controlar la generación de polvo, se dispone de
una cisterna de agua, que mojara las vías en un promedio de 03 veces al día o cuando
sea necesario, se regara en menor periodo.
Durante la ejecución de las actividades se tendrá el siguiente equipamiento en el
frente de obra:
• Botiquín de primeros auxilios.
• Collarín, férulas.
• Tabla rígida para evacuación.
• Personal con conocimiento de primeros auxilios.
• Ambulancia permanente durante la jornada.
• Lista de teléfono de personal en obra ante cualquier emergencia.
Cargo TELEFONO
Residente de Obras Civiles
Jorge Santa Maria
952320785
Gerente de Obra
Miguel Aguilar Vignola
*061863
952291028
Generte de Proyecto
Mario Figueroa Diaz
#259007
952841801
7.2 Control de polvo.
Como el tránsito de los volquetes será constante, esto involucra se produzca polvo por
el movimiento de los volquetes. Para controlar la generación de polvo, se dispone de
una cisterna de agua, que mojara las vías en un promedio de 03 veces al día o cuando
sea necesario, se regara en menor periodo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen vigias[1]
Examen vigias[1]Examen vigias[1]
Examen vigias[1]
Viviana Vasquez Garcia
 
curso-de-vigias-y-cuadradores
 curso-de-vigias-y-cuadradores curso-de-vigias-y-cuadradores
curso-de-vigias-y-cuadradores
luis Rojas
 
Pets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demolicionesPets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demoliciones
jaimelunaatamari
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Fernando Moncada
 
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Juan Carlos Aranda Vera
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Luis Palleros
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargasMarce Molina
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
SST Asesores SAC
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
Ricardo Rivas
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaGenesis Acosta
 
PETS REV. A Montaje de cobertura.docx
PETS REV. A Montaje de cobertura.docxPETS REV. A Montaje de cobertura.docx
PETS REV. A Montaje de cobertura.docx
juanjosevasquezantic1
 
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindrosMiguel Torres
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
jesusvazquezalv
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
TVPerú
 
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercialProcedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
JOSE CASTRO
 
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas  y espacios confinados okInstructivo de rescate para alturas  y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Darnelly Orjuela
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
Plan de Preparación y Respuesta de Emergencia 2021 .docx
Plan de Preparación y Respuesta de Emergencia 2021 .docxPlan de Preparación y Respuesta de Emergencia 2021 .docx
Plan de Preparación y Respuesta de Emergencia 2021 .docx
Julio Cesar Miranda Licas
 

La actualidad más candente (20)

Examen vigias[1]
Examen vigias[1]Examen vigias[1]
Examen vigias[1]
 
curso-de-vigias-y-cuadradores
 curso-de-vigias-y-cuadradores curso-de-vigias-y-cuadradores
curso-de-vigias-y-cuadradores
 
Pets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demolicionesPets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demoliciones
 
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020Seguridad en trabajos de alto riesgo   izajes de carga 2020
Seguridad en trabajos de alto riesgo izajes de carga 2020
 
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
Procedimiento de-trabajo-en-altura-2016
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
Seguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargasSeguridad en izaje_de_cargas
Seguridad en izaje_de_cargas
 
Procedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montajeProcedimiento izaje montaje
Procedimiento izaje montaje
 
Ds 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexosDs 024-2016-em-anexos
Ds 024-2016-em-anexos
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
PETS REV. A Montaje de cobertura.docx
PETS REV. A Montaje de cobertura.docxPETS REV. A Montaje de cobertura.docx
PETS REV. A Montaje de cobertura.docx
 
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros7 for  inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
7 for inspeccion a equipo de oxi-corte y cilindros
 
Almacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrososAlmacen de materiales peligrosos
Almacen de materiales peligrosos
 
Manejo Defensivo
Manejo DefensivoManejo Defensivo
Manejo Defensivo
 
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercialProcedimiento de aseguramiento de carga   ransa comercial
Procedimiento de aseguramiento de carga ransa comercial
 
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas  y espacios confinados okInstructivo de rescate para alturas  y espacios confinados ok
Instructivo de rescate para alturas y espacios confinados ok
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
Plan de Preparación y Respuesta de Emergencia 2021 .docx
Plan de Preparación y Respuesta de Emergencia 2021 .docxPlan de Preparación y Respuesta de Emergencia 2021 .docx
Plan de Preparación y Respuesta de Emergencia 2021 .docx
 
Interpretación msds
Interpretación msdsInterpretación msds
Interpretación msds
 

Similar a Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados

Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
Bertha Vasquez
 
Mtg procedimiento excavacion (1)
Mtg procedimiento  excavacion (1)Mtg procedimiento  excavacion (1)
Mtg procedimiento excavacion (1)
jhonsousa4
 
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltdaLuis Palleros
 
8.manejo minerales-residuos
8.manejo minerales-residuos8.manejo minerales-residuos
8.manejo minerales-residuos
Marco Meza
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
Ludín Jahel Ramírez Vega
 
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
johnrapucisternas
 
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdoVIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
misiw71871
 
procedimiento EXCAVADORA.pdf
procedimiento EXCAVADORA.pdfprocedimiento EXCAVADORA.pdf
procedimiento EXCAVADORA.pdf
SALOMONARROYODAMIAN
 
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajoTrabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
PretelAlejandro
 
8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt
CarlosAlberto702657
 
8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt
lidocardenasvargas1
 
presentación de Movimiento de tierra-1.ppt
presentación de Movimiento de tierra-1.pptpresentación de Movimiento de tierra-1.ppt
presentación de Movimiento de tierra-1.ppt
YohanyOsorio
 
G2 descr operaciontransito
G2 descr operaciontransitoG2 descr operaciontransito
G2 descr operaciontransito
Yeison Maldonado
 
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
angelmt2
 
Giuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sdGiuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sd
giuliano45
 
4 b5 comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
4 b5   comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos4 b5   comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
4 b5 comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
Javier García Bueno
 
Sgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializadosSgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializados
ssuser37aa46
 
MOVILIZACION DE EQUIPOS.pdf
MOVILIZACION DE EQUIPOS.pdfMOVILIZACION DE EQUIPOS.pdf
MOVILIZACION DE EQUIPOS.pdf
LeonardoAntonioRoa1
 
Programa sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamáPrograma sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamáJavier Mendoza
 
Giuliano bozzo fgd
Giuliano bozzo fgdGiuliano bozzo fgd
Giuliano bozzo fgd
giuliano45
 

Similar a Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados (20)

Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
 
Mtg procedimiento excavacion (1)
Mtg procedimiento  excavacion (1)Mtg procedimiento  excavacion (1)
Mtg procedimiento excavacion (1)
 
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
220725388 pts-operacion-de-camion-pluma-fered-ltda
 
8.manejo minerales-residuos
8.manejo minerales-residuos8.manejo minerales-residuos
8.manejo minerales-residuos
 
Curso izaje de cargas
Curso izaje de cargasCurso izaje de cargas
Curso izaje de cargas
 
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
329787920-CURSO-CALIFICACION-DE-OPERADORES-Y-RIGGER-pdf.pdf
 
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdoVIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
VIGÍAS Y CUADRADORES.pdf10kjakcjnakjlolsjkdo
 
procedimiento EXCAVADORA.pdf
procedimiento EXCAVADORA.pdfprocedimiento EXCAVADORA.pdf
procedimiento EXCAVADORA.pdf
 
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajoTrabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en Altura, charlas de seguridad y salud en el trabajo
 
8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt
 
8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt8. Movimiento de tierra.ppt
8. Movimiento de tierra.ppt
 
presentación de Movimiento de tierra-1.ppt
presentación de Movimiento de tierra-1.pptpresentación de Movimiento de tierra-1.ppt
presentación de Movimiento de tierra-1.ppt
 
G2 descr operaciontransito
G2 descr operaciontransitoG2 descr operaciontransito
G2 descr operaciontransito
 
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
368165951-Procedimiento-de-Gruas-e-Izaje.doc
 
Giuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sdGiuliano bozzo sd
Giuliano bozzo sd
 
4 b5 comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
4 b5   comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos4 b5   comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
4 b5 comunicación angel gonzalo -coordinación hiperbáricos
 
Sgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializadosSgs servicios industriales especializados
Sgs servicios industriales especializados
 
MOVILIZACION DE EQUIPOS.pdf
MOVILIZACION DE EQUIPOS.pdfMOVILIZACION DE EQUIPOS.pdf
MOVILIZACION DE EQUIPOS.pdf
 
Programa sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamáPrograma sso adicion a porsche panamá
Programa sso adicion a porsche panamá
 
Giuliano bozzo fgd
Giuliano bozzo fgdGiuliano bozzo fgd
Giuliano bozzo fgd
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 

Procedimiento de escolta para el transporte de de vehículos pesados

  • 1. ESCOLTA PARA TRANSPORTE DE CARGA Y VEHICULOS PESADOS REVISION: 0 ELABORADO POR: FIRMA REVISADO POR: FIRMA APROBADO POR: FIRMA
  • 2. INDICE 1.- OBJETIVOS 2.- ALCANCE 3.-DEFINICIONES 4.- REFERENCIAS LEGALES 5.- ESPECIFICACIONES DEL PROCEDIMIENTO 6.- RESPONSABLES 7.- EQUIPO DE TRABAJO 8.- REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO 1. OBJETIVO Establecer la metodología y las directrices adecuadas para el control de riesgos que se presenten durante el tránsito de equipos pesados por las vías con el fin de minimizar o eliminar las perdidas accidentales.
  • 3. 2. ALCANCE Este procedimiento es aplicable para todas las operaciones de transporte de carga y vehículos pesados. Se aplicará sein restricción a todo equipo pesado que se movilice desde la cantera Jonás 2 hasta sus puntos de destino en mina Toquepala 3. DEFINICIONES: • CONDUCTOR / OPERADOR: Persona natural titular de la licencia de conducir de la clase y categoría que corresponde al vehículo o equipo móvil que conduce. • CONVOY: Grupo de vehículos o combinaciones vehiculares que simultáneamente realizan un transporte de mercancía con el mismo origen y destino, sin efectuar maniobras de rebase, manteniendo una distancia constante entre vehículos. • DERECHO DE PASO: Preferencia de paso de un vehículo o equipo móvil respecto a otro vehículo o equipo móvil de igual prioridad. • PRIORIDAD VEHICULAR: Preferencia de paso de un vehículo o equipo móvil respecto a otro vehículo o equipos de diferente tipo. • VEHICULOS: Aquellos usados para transporte de personal, transporte de carga y supervisión, que normalmente pueden circular en la vía pública. • VEHICULOS DE APOYO (GUÍA): Son aquellos vehículos de apoyo requerido para el acompañamiento del vehiculo especial 4. RESPONSABILIDADES GERENTE DE OBRA • Liderar y predicar con el ejemplo, determinando la responsabilidad en todos los niveles. • Cumplir con el Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para el Proyecto. • Brindar los recursos necesarios para implementar el Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. • Velar por el cumplimiento de las actividades señaladas en el presente procedimiento. INGENIERO RESIDENTE • Planificar y programar las actividades/recursos para la buena ejecución de la explotación de canteras. • Ejecutar las actividades de acuerdo al presente procedimiento. • Proporcionar toda la Logística y facilidades requeridas para el cumplimiento del presente
  • 4. procedimiento durante toda la ejecución de los trabajos. • Asegurar el cumplimiento del mecanismo de reporte escrito de los incidentes o actos y condiciones sub estándar y desviaciones en el proceso constructivo, en todos los niveles de jerarquía, para lo cual se utilizara el formato implementado en el proyecto. • Realizar las coordinaciones en campo con personal de SPCC para las actividades que así lo requieran. • Inducir e instruir a su personal sobre las tareas específicas a desarrollarse en esta actividad. 5. DESARROLLO DEL PROCESO • El área de seguridad contará con los documentos de gestión de seguridad tales como ATS, IPERC ( D.S N°055-2010-EM) • El material está ubicado en la zona de Concentradora Primaria, se realizara el carguío mediante 01 Excavadora Sobre orugas CAT 336 Dl, este será Transportado a el área 2300 mediante 06 volquetes de 15 m3 . La zona de descarga se denominara Pilas de Intermedio, la producción promedio de material transportado y conformado es de 1200 m3/dia . • La conformación de los trabajos que se realizaran en el área 2300 será mediante 01 tractor CAT D7R , este equipo conformara el material producto de descarga, con referencia al ancho y pie de talud , la altura de relleno es de 10.00 mts • Los acceso para el ingreso de descarga del material, cuando el relleno este a la mitad de la altura serán variables , considerando cambios por alturas de rampas y circuitos mas adecuados para el tráfico de equipos. •. RECURSOS A UTILIZARSE • Mano de Obra. - 01 Supervisor y/o Capataz - 01 Operador de Tractor CAT D7R . - 01 Cuadrador de Volquete con sus herramientas de control - 02 Vigía de Control de Ingreso al área 2300 con sus herramientas de control. • Equipo - 01 Tractor Cargador Frontal . - 06 Volquetes de 15 m3 . - 01 Camión Cisterna de Agua para Regadío.
  • 5. 6.- SEGURIDAD 6.1Medidas Generales de Prevención Todos los trabajos serán supervisados en forma permanente por un ingeniero supervisor con experiencia en la dirección técnica y por el Ing. De Seguridad, quienes previamente revisarán los formatos, permisos y otros documentos. Todas las áreas de trabajo deben estar demarcadas o señalizadas con letreros, conos, cintas y mallas. En caso de presentarse alguna maniobra que no esté contemplada en este procedimiento se procederá a llamar al Ing. De seguridad y al supervisor de trabajo para que autorice el trabajo. Únicamente con la autorización de estas dos personas se podrá realizar dicha actividad Al final de la jornada de trabajo, se debe realizar un ordenamiento y limpieza del área de trabajo. 6.2Equipo de Protección Personal: 7.1.1. Será obligatorio el uso de los siguientes elementos de protección personal: • Casco de seguridad que cumplan con la norma ANSI Z89.1.2008 • Par de guantes de badana conforme a la norma ANSI Z49-1-94. • Par de zapatos de punta de acero conforme a la Norma Técnica ANSI Z41.177. • Lentes de seguridad de luna oscura que cumplan con la norma ANSI Z87.1.2008 • Uniforme de trabajo completo. • Chalecos con banda reflectiva. • Respirador de Polvo • Tapones auditivos. 6.1.2Sistema de protección colectivo • Botiquín de primeros auxilios • Camilla rígida. • Collarín regulable, férulas de comprensión de extremidades superiores e inferiores, almohadillas para fijación cervical. • Extintor. • Agua de mesa.
  • 6. • Baño químico portátil. • Ambulancia 6.2Señalización. • Cintas de señalización preventiva y de prohibición. • Carteles de señalización informativo, preventiva y de prohibición. • Accesorios de seguridad para vehículos en operación (alarma de retroceso, circulina, conos de señalización, tacos, botiquín, extintor, etc.)
  • 7. 7.Análisis de Trabajo Seguro: Actividad Peligros Riesgos Medidas Preventivas Carguío del material terreno desnivelado volteo antes de que el volq. Ingrese a ser cargado, el terreno deberá estar nivelado equipo excavadora impacto producto de los giros de la excavadora al ingreso del volq. A cargar, la excavadora deberá estar detenida (sin girar) el volq. Ingresa a cargar ubicándose a una distancia prudente, solo para que alcance el cucharon de la excavadora. la excav. Gira con el cucharon levantado, conservando una altura mayor a la del volq., y procede al llenado equipo cargador frontal impacto por maniobras del cargador frontal al ingreso del volq. A cargar, el cargador frontal espera detenido y con el cucharon en alto el volq. Ingresa a cargar ubicando la tolva debajo del cucharon, y procede el llenado cada vez que el cargador se acerca para depositar mat. Al volq., deberá hacerlo con el cucharon en alto. el material impacto a los quipos los cucharones del C.F. y Excav. No deberán estar sobrecargados ni rebosando de material caída de rocas y material en el camino evitar que el material reboce de los volquetes, al momento de cargar
  • 8. Traslado del material volquete con carga La Velocidad choque, volcadura, despiste conducir a baja velocidad, manteniendo su derecha obedezca la señalización atropello manejo a la defensiva, dar preferencia al peatón cruce con vías principales choque detenerse, ver que no venga ningún vehículo para cruzar obedezca la señalización cruce con líneas férreas choque, aplastamiento detenerse, esperar 5 segundos, ver que no venga ningún tren o locomotora, luego puede cruzar entrecruce con otros vehículos choque mantener su derecha, bajar la velocidad, no adelantar a otro vehículo Descarga del material vigía o cuadrador atropello retroceder para descargar solo cuando el vigía este fuera del alcance del volquete y a la señal de SIGA proceso de descarga volteo el terreno deberá estar a nivel, caso contrario no descargue, busque una zona nivelada Desbarrancamiento al retroceder Retroceder hasta donde indica el cuadrador mediante el cono de señalizacion, mantener una berma de altura ¾ de la llanta atascamiento de compuerta revisar sistema de compuerta antes de iniciar el carguío chek list del equipo retorno del vehículo volquete vacío velocidad choque, atropello conducir a velocidad moderada, según señalización, mantenga su derecha, manejo a la defensiva 7.1 Plan de Respuesta ante Emergencias
  • 9. Durante la ejecución de las actividades se tendrá el siguiente equipamiento en el frente de obra: • Botiquín de primeros auxilios. • Collarín, férulas. • Tabla rígida para evacuación. • Personal con conocimiento de primeros auxilios. • Ambulancia permanente durante la jornada. • Lista de teléfono de personal en obra ante cualquier emergencia. Cargo TELEFONO Residente de Obras Civiles Jorge Santa Maria 952320785 Gerente de Obra Miguel Aguilar Vignola *061863 952291028 Generte de Proyecto Mario Figueroa Diaz #259007 952841801 7.2 Control de polvo. Como el tránsito de los volquetes será constante, esto involucra se produzca polvo por el movimiento de los volquetes. Para controlar la generación de polvo, se dispone de una cisterna de agua, que mojara las vías en un promedio de 03 veces al día o cuando sea necesario, se regara en menor periodo.
  • 10. Durante la ejecución de las actividades se tendrá el siguiente equipamiento en el frente de obra: • Botiquín de primeros auxilios. • Collarín, férulas. • Tabla rígida para evacuación. • Personal con conocimiento de primeros auxilios. • Ambulancia permanente durante la jornada. • Lista de teléfono de personal en obra ante cualquier emergencia. Cargo TELEFONO Residente de Obras Civiles Jorge Santa Maria 952320785 Gerente de Obra Miguel Aguilar Vignola *061863 952291028 Generte de Proyecto Mario Figueroa Diaz #259007 952841801 7.2 Control de polvo. Como el tránsito de los volquetes será constante, esto involucra se produzca polvo por el movimiento de los volquetes. Para controlar la generación de polvo, se dispone de una cisterna de agua, que mojara las vías en un promedio de 03 veces al día o cuando sea necesario, se regara en menor periodo.