SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTIDADES CERTIFICADORASENTIDADES CERTIFICADORAS
CERTICAMARACERTICAMARA
II Jornadas Nacionales de SeguridadII Jornadas Nacionales de Seguridad
Informática - ACIS 2002Informática - ACIS 2002
Kevin ChipantashiKevin Chipantashi
Qué es CERTICAMARA ?Qué es CERTICAMARA ?
 Empresa privada constituida como una Sociedad Anónima
 Entidad de Certificación Digital creada por las Cámaras de Comercio
del país
 Entidad de certificación abierta lo cual significa que está aprobada y
sometida al control y supervisión de la Superintendencia de Industria y
Comercio.
 Cumple con los más altos estándares tecnológicos, de seguridad y
operativos.
 Servicios en todo el territorio nacional a través de las Cámaras de
Comercio .
 Contribuye a desarrollar :
• La competitividad de las empresas y su participación en la nueva
economía.
• El crecimiento de los negocios electrónicos seguros en el país
Principales objetivos dePrincipales objetivos de
CERTICAMARACERTICAMARA
Brindar seguridad a las transacciones que se realizan
por medios electrónicos.
Proporcionar soluciones a las empresas en materia de
implementación y utilización de nuevas tecnologías.
Contribuir a la competitividad de las empresas y su
participación en la nueva economía.
Contribuir al desarrollo y crecimiento de los negocios
electrónicos en el país, con estándares de seguridad que
permitan el crecimiento de los negocios internacionales.
PERSPECTIVAS DE INTERNETPERSPECTIVAS DE INTERNET
EN COLOMBIA PARA EL 2.001EN COLOMBIA PARA EL 2.001
Tasas de crecimiento para el 2.001
 TRAFICO LOCAL: 453 %
 CLIENTES CONMUTADOS 41 %
 CLIENTES CON ACCESO DEDICADO 90 %
 CUENTAS DE CORREO 60 %
 NUMERO DE USUARIOS 30 %
 COMERCIO ELECTRÓNICO 138 %
Negocios ElectrónicosNegocios Electrónicos
e-businesse-business
e-Businesse-Business
e-Commercee-Commerce
Modalidades de Negocios ElectrónicosModalidades de Negocios Electrónicos
ClienteCliente GobiernoGobierno
CompañíaCompañía
B2BB2B
B2CB2C
Puntos clave del Comercio ElectrónicoPuntos clave del Comercio Electrónico
Se ha convertido en un nuevo mercado.
No es un costo, es una inversión y por tanto una
nueva fuente de ingresos.
El riesgo de no estar en la red es que nuestros clientes
y competidores si lo estén.
La seguridad en la red es ya posible. Los certificados
digitales y la nueva legislación contribuyen de una
forma decisiva a ello.
Beneficios del Comercio ElectrónicoBeneficios del Comercio Electrónico
 Desaparición de límites del mercado tradicional:
 Económico
 Temporal
 Geográfico
 Aparición de nuevas relaciones empresariales.
 Fidelización de clientes.
 Más utilidad (no intermediarios) y menos costos.
 Misma seguridad que en el comercio físico.
Inconvenientes a la expansión de losInconvenientes a la expansión de los
Negocios ElectrónicosNegocios Electrónicos
 CONFIDENCIALIDAD
 INTEGRIDAD
 AUTENTICIDAD
 NO REPUDIO
Certificación DigitalCertificación Digital
Qué es la Certificación Digital?Qué es la Certificación Digital?
 Es un sistema que garantiza la identidad y otras
cualificaciones de una persona que actúa a través de la
red informática.
 A petición de una persona, una entidad de confianza
comprueba fehacientemente su identidad y
cualificación, y emite un Certificado Digital a favor de
esa persona.
CERTIFICADO DIGITALCERTIFICADO DIGITAL
 Documento Digital de identidad emitidos a una persona (natural o
jurídica).
 Este documento digital vendría a ser el equivalente a un Documento de
Identidad, Licencia, pasaporte o carné de empresa.
 La emisión está bajo la responsabilidad por una entidad de
certificación debidamente autorizada por la SIC.
 Esta entidad garantiza la veracidad de los datos relativos a una persona
y contenidos en el citado documento.
 Mediante un conjunto de claves asociadas a una identidad, un
Certificado sirve para identificarse ante terceros, y previene
suplantación de la identidad en Internet.
 Este hecho lo convierte en herramienta clave para la identificación
de las partes contratantes en el comercio electrónico.
El Poseedor de un certificado digital está en la capacidadEl Poseedor de un certificado digital está en la capacidad
de:de:
 Identificarse cuando le sea solicitadoIdentificarse cuando le sea solicitado
(garantía de identidad y cualificación)
 Firmar digitalmente un documento electrónicoFirmar digitalmente un documento electrónico
(firma digital, con el mismo valor legal que una
firma manuscrita)
 Garantizar la integridad y confidencialidad de lasGarantizar la integridad y confidencialidad de las
comunicacionescomunicaciones
(integridad y confidencialidad)
Utilidad de los Certificados DigitalesUtilidad de los Certificados Digitales
Por qué las Cámaras de Comercio sonPor qué las Cámaras de Comercio son
ideales para emitir Certificados Digitales ?ideales para emitir Certificados Digitales ?
 La ley 527 de Agosto de 1999 de Comercio Electrónico faculta a las Cámaras de
Comercio, previo cumplimiento de los requisitos, a actuar como Entidades de
Certificación digital.
 Dentro del marco del Desarrollo Empresarial, las Cámaras de Comercio tienen la
misión de promover la competitividad de las empresas hacia la nueva economía
para lo cual se deberá generar la cultura del uso del Internet dentro de la comunidad
empresarial.
 Las Cámaras de Comercio administran el registro mercantil y dan publicidad a
los actos de los comerciantes reflejándolos en los certificados que para tal propósito
se expiden. El futuro debe contemplar que este proceso de certificación sea en un
entorno digital y se reduzca la certificación en papel.
 Las cámaras de comercio son entidades que generan confianza a los empresarios y
disponen de reconocimiento, los recursos y la infraestructura para llegar a ser la
entidad de certificación empresarial más importante del país.
Aportes de los Certificados DigitalesAportes de los Certificados Digitales
a los Negocios Electrónicosa los Negocios Electrónicos
 CONFIDENCIALIDAD
 INTEGRIDAD
 AUTENTICIDAD
 NO REPUDIACION
El Comercio Electrónico es ágil,El Comercio Electrónico es ágil,
moderno y eficiente.moderno y eficiente.
Ahora también es SEGURO.Ahora también es SEGURO.
Confiabilidad de un certificado digitalConfiabilidad de un certificado digital
 La confiabilidad de un Certificado depende
primeramente de la credibilidad de quien lo emite, es
decir de la entidad de certificación.
 Depende también del método y los recursos
utilizados para su emisión: soporte, identificación,
seguridad, etc.
 Finalmente la confiabilidad también depende del
ámbito de reconocimiento de este certificado.
Qué es una Firma Digital ?Qué es una Firma Digital ?
“Firma digital.
Se entenderá como un valor numérico que se adhiere a
un mensaje de datos y que, utilizando un procedimiento
matemático conocido, vinculado a la clave del iniciador
y al texto del mensaje permite determinar que este
valor se ha obtenido exclusivamente con la clave del
iniciador y que el mensaje inicial no ha sido
modificado después de efectuada la transformación”
Ley 527 art. 2 literal c
Atributos de la firma digitalAtributos de la firma digital
 Es única
 Es verificable
 Está bajo control exclusivo del iniciador
 Está ligada a la información del mensaje
 Está de acuerdo con la reglamentación
Art. 28 Ley 527 1999
Sistema PKISistema PKI
(Infraestructura de Llave Pública)(Infraestructura de Llave Pública)
Dos llaves
 Pública y Privada.
 Complementarias.
 no derivables.
 RSA y DSA.
• Autenticación
• Confidencialidad
• Integridad
• No repudio
PúblicaPública
PrivadaPrivada
Almacenada en medio seguro.
Ej: tarjeta inteligente
Firma Digital - CreaciónFirma Digital - Creación
Algoritmo de
Firmado Digital
Llave Privada del emisor
Documento
Firma Digital - VerificaciónFirma Digital - Verificación
Algoritmo de
verificación de
Firmas Digitales
Llave Pública del emisor
Documento
firmado
Documento fue
modificado durante
el recorrido
(Sí, No)
Documento fue
firmado con llave
privada del emisor
(Sí, No)
Alto grado de SofisticaciónAlto grado de Sofisticación
tecnológica pero con una grantecnológica pero con una gran
Facilidad de utilizaciónFacilidad de utilización
InternetInternet
ENTIDADES DEENTIDADES DE
CERTIFICACIÓNCERTIFICACIÓN
Entidad de CertificaciónEntidad de Certificación
Es un Tercero de ConfianzaEs un Tercero de Confianza
“Es aquella persona que, autorizada conforme
a la presente Ley, está facultada para
Emitir certificados en relación con las
firmas digitales de las personas ,...”
Art. 2 Ley 527 1999
Autorización de FuncionamientoAutorización de Funcionamiento
de una Entidad de Certificaciónde una Entidad de Certificación
Toda actividad de Entidad de Certificación requiere
autorización estatal.
Es decir, cumplir estrictamente con la regulación
colombiana:
 Ley 527 de 1999
 Decreto 1747 de 2000
 Resolución 26930 de 2000
(de la Superintendencia de Industria y Comercio).
Clases de Entidades de CertificaciónClases de Entidades de Certificación
(Ley 527)(Ley 527)
 CERRADASCERRADAS
 ABIERTASABIERTAS
Entidad de Certificación CerradaEntidad de Certificación Cerrada
Entidad deEntidad de
CertificaciónCertificación
CerradaCerrada
SubscriptorSubscriptor SubscriptorSubscriptor SubscriptorSubscriptor
Entidad deEntidad de
CertificaciónCertificación
Entidad de Certificación AbiertaEntidad de Certificación Abierta
Entidad deEntidad de
CertificaciónCertificación
AbiertaAbierta
SubscriptorSubscriptor SubscriptorSubscriptor SubscriptorSubscriptor
Entidad deEntidad de
CertificaciónCertificación
Esquema Funcional CerticámaraEsquema Funcional Certicámara
Autoridad de
Certificación
Autoridad Central
de Registro
Autoridades locales
de Registro
CACA
RARA
LRALRA LRALRA LRALRA
Cámaras de Comercio
Manejo de Solicitudes CerticámaraManejo de Solicitudes Certicámara
CACA
RARA
LRALRA
Solicitud del
certificado
1
Solicitud del
certificado
3
Visto bueno 4
SolicitanteSolicitante
Envío del
certificado
6
Envío de
notificación
7
Verificación
de datos
2
Generación del
certificado
5
CERTICAMARACERTICAMARA
Una Entidad de Certificación AbiertaUna Entidad de Certificación Abierta
El medio adecuado e indispensableEl medio adecuado e indispensable
para la implementación depara la implementación de
Transacciones de Alta SeguridadTransacciones de Alta Seguridad
Transacciones de Alta SeguridadTransacciones de Alta Seguridad
EjemplosEjemplos
 Montos económicos de alta cuantía
 Transacciones económicas muy frecuentes
 Estricto control de acceso
 Aplicaciones de seguridad estatal
 Transacciones con grandes implicaciones legales (ej. Consulta de
pasados judiciales)
 Acceso a Bases de Datos confidenciales,
 Gestión de información sensible o crítica,
 Transacciones de Banca Empresarial y Corporativa.
 No repudio de movimientos financieros (ej. BVC).
 Relaciones seguras con el Estado (Gobierno en línea, información
tributaria, reportes Superintendencias, ...)
 Contratos, convenios, acuerdos, ...
 Relaciones entre empresas (proveedores/clientes)
 En general transacciones B2B y B2G
Transacciones de Alta SeguridadTransacciones de Alta Seguridad
ExigenciasExigencias
 Medio de almacenamiento de la llave privada de alta
seguridad:
Tarjeta inteligente
• Microchip (procesador, memoria, software)
• Pin
• En el futuro : tokens, biométricos,...
 Identificación Meticulosa
Procedimientos estrictos:
Presentación de documentos, Verficación en el contexto laboral, familiar,otros,
Referenciación, Presentación personal,...
Lector & Tarjeta InteligenteLector & Tarjeta Inteligente
Necesidades del MercadoNecesidades del Mercado
Las empresas buscan:
Expandir sus negocios a través de Internet.
Efectuar negocios con “desconocidos”.
Ser participes de la nueva economía.
Convertir en realidad los principios comerciales de Internet
Estar protegidos por la ley colombiana.
Hacer transacciones electrónicas.
 Pero... de una manera SEGURA.
Respuesta al MercadoRespuesta al Mercado
Necesidades del mercadoNecesidades del mercado
 Portafolio de Productos :Portafolio de Productos :
 Certificado de Representación de Empresa
 Certificado de Pertenencia a Empresa
 Certificado de Servidor Seguro
Porqué la Certificación Digital en suPorqué la Certificación Digital en su
negocio...negocio...
 Ofrece seguridad a sus transacciones electrónicas
 Permite implementar Negocios Electrónicos de manera segura
 Comunicarse de una manera segura
 Hacer economías importantes, al usar internet de manera
segura.
 Tiene todo el amparo de la ley
 Cumple con altos estándares tecnológicos y operativos.
 Evita implementaciones largas y costosas
 Resultados rápidos
 Especialización vs Generalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iddiligence - Solución Know your customer (KYC)
Iddiligence - Solución Know your customer (KYC)Iddiligence - Solución Know your customer (KYC)
Iddiligence - Solución Know your customer (KYC)
Addalia
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
Free Lancer
 
Eje Temático No.3 - Gestión de Recursos Electrónicos
Eje Temático No.3 -  Gestión de Recursos ElectrónicosEje Temático No.3 -  Gestión de Recursos Electrónicos
Eje Temático No.3 - Gestión de Recursos Electrónicos
Elizabeth Campillo Ruiz
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
Free Lancer
 
Identidad Digital - Santi Casas
Identidad Digital - Santi CasasIdentidad Digital - Santi Casas
Identidad Digital - Santi Casas
Santi Casas
 
Tarjetas de pago en comercio electrónico original
Tarjetas de pago en comercio electrónico originalTarjetas de pago en comercio electrónico original
Tarjetas de pago en comercio electrónico original
José Urriola
 
Actividad_8 - Perspectivas e-Commerce (svilatuña)
Actividad_8 - Perspectivas e-Commerce (svilatuña)Actividad_8 - Perspectivas e-Commerce (svilatuña)
Actividad_8 - Perspectivas e-Commerce (svilatuña)santigovc
 
Manual certificado digital
Manual certificado digitalManual certificado digital
Manual certificado digital
guadalinfo villanuevadelareina
 
Formas pago on line
Formas pago on lineFormas pago on line
Formas pago on line
Soluteca
 
Aspectos Técnicos y Legales - Firma y Certificado Digital
Aspectos Técnicos y Legales - Firma y Certificado DigitalAspectos Técnicos y Legales - Firma y Certificado Digital
Aspectos Técnicos y Legales - Firma y Certificado Digital
Carlos Verano
 
D alfonso berral_-_dgt_-_sistemas_de_autenticacion_y_firma_en_trafico
D alfonso berral_-_dgt_-_sistemas_de_autenticacion_y_firma_en_traficoD alfonso berral_-_dgt_-_sistemas_de_autenticacion_y_firma_en_trafico
D alfonso berral_-_dgt_-_sistemas_de_autenticacion_y_firma_en_traficoclienteafirma
 
E visado e-gestion con firma electronica gva (coiti valencia)
E visado e-gestion con firma electronica gva (coiti valencia)E visado e-gestion con firma electronica gva (coiti valencia)
E visado e-gestion con firma electronica gva (coiti valencia)Softwareb
 
E commerce - Ecuador
E commerce - EcuadorE commerce - Ecuador
E commerce - Ecuador
José Luis Badillo Pérez
 
JennyferPerezCorralesA7
JennyferPerezCorralesA7JennyferPerezCorralesA7
JennyferPerezCorralesA7
Jennyfer Pérez Corrales
 
DIAPOS PROYECTO COMPLETO ROSARIO
DIAPOS PROYECTO COMPLETO ROSARIODIAPOS PROYECTO COMPLETO ROSARIO
DIAPOS PROYECTO COMPLETO ROSARIOROSAUDEPI
 

La actualidad más candente (18)

Iddiligence - Solución Know your customer (KYC)
Iddiligence - Solución Know your customer (KYC)Iddiligence - Solución Know your customer (KYC)
Iddiligence - Solución Know your customer (KYC)
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
 
Eje Temático No.3 - Gestión de Recursos Electrónicos
Eje Temático No.3 -  Gestión de Recursos ElectrónicosEje Temático No.3 -  Gestión de Recursos Electrónicos
Eje Temático No.3 - Gestión de Recursos Electrónicos
 
Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014Firma digital 29 10-2014
Firma digital 29 10-2014
 
Identidad Digital - Santi Casas
Identidad Digital - Santi CasasIdentidad Digital - Santi Casas
Identidad Digital - Santi Casas
 
Tarjetas de pago en comercio electrónico original
Tarjetas de pago en comercio electrónico originalTarjetas de pago en comercio electrónico original
Tarjetas de pago en comercio electrónico original
 
Actividad_8 - Perspectivas e-Commerce (svilatuña)
Actividad_8 - Perspectivas e-Commerce (svilatuña)Actividad_8 - Perspectivas e-Commerce (svilatuña)
Actividad_8 - Perspectivas e-Commerce (svilatuña)
 
Manual certificado digital
Manual certificado digitalManual certificado digital
Manual certificado digital
 
Formas pago on line
Formas pago on lineFormas pago on line
Formas pago on line
 
Aspectos Técnicos y Legales - Firma y Certificado Digital
Aspectos Técnicos y Legales - Firma y Certificado DigitalAspectos Técnicos y Legales - Firma y Certificado Digital
Aspectos Técnicos y Legales - Firma y Certificado Digital
 
D alfonso berral_-_dgt_-_sistemas_de_autenticacion_y_firma_en_trafico
D alfonso berral_-_dgt_-_sistemas_de_autenticacion_y_firma_en_traficoD alfonso berral_-_dgt_-_sistemas_de_autenticacion_y_firma_en_trafico
D alfonso berral_-_dgt_-_sistemas_de_autenticacion_y_firma_en_trafico
 
FEL Facturar En Línea
FEL Facturar En LíneaFEL Facturar En Línea
FEL Facturar En Línea
 
E visado e-gestion con firma electronica gva (coiti valencia)
E visado e-gestion con firma electronica gva (coiti valencia)E visado e-gestion con firma electronica gva (coiti valencia)
E visado e-gestion con firma electronica gva (coiti valencia)
 
E commerce - Ecuador
E commerce - EcuadorE commerce - Ecuador
E commerce - Ecuador
 
JennyferPerezCorralesA7
JennyferPerezCorralesA7JennyferPerezCorralesA7
JennyferPerezCorralesA7
 
Catastro presentacion
Catastro presentacionCatastro presentacion
Catastro presentacion
 
DIAPOS PROYECTO COMPLETO ROSARIO
DIAPOS PROYECTO COMPLETO ROSARIODIAPOS PROYECTO COMPLETO ROSARIO
DIAPOS PROYECTO COMPLETO ROSARIO
 
Programa 95 1
Programa 95 1Programa 95 1
Programa 95 1
 

Similar a Firmas electrónicas y fuentes certificadoras

Entidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digitalEntidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digitalHaroll Suarez
 
Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.
angieflower
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
Jorge Pariasca
 
Certificación digital para empresas
Certificación digital para empresasCertificación digital para empresas
Certificación digital para empresas
Manager Asesores
 
Certificación digital para empresas
Certificación digital para empresasCertificación digital para empresas
Certificación digital para empresas
Elio Laureano
 
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresasLa Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
 
Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales
Andrys Luis
 
Certificado Digital Y Factura ElectróNica
Certificado Digital Y Factura ElectróNicaCertificado Digital Y Factura ElectróNica
Certificado Digital Y Factura ElectróNica
CECARM
 
Certificados de autenticidad
Certificados de autenticidadCertificados de autenticidad
Certificados de autenticidad
Julia Castillo
 
Certificados digitales mishelita
Certificados digitales mishelitaCertificados digitales mishelita
Certificados digitales mishelita
Mishelita Gonzalez
 
Certificados digitales y firma electrónica - Guillermo Gil-Delgado, Camerfirma
Certificados digitales y firma electrónica - Guillermo Gil-Delgado, CamerfirmaCertificados digitales y firma electrónica - Guillermo Gil-Delgado, Camerfirma
Certificados digitales y firma electrónica - Guillermo Gil-Delgado, Camerfirma
AECEM - Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional
 
Certificados digitales FGU
Certificados digitales FGUCertificados digitales FGU
Certificados digitales FGU
Adrian Pelaez
 
LAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALESLAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALES
PamSof
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronicoraulhooker
 
Diapositivas comercio electr+¦nico
Diapositivas comercio electr+¦nicoDiapositivas comercio electr+¦nico
Diapositivas comercio electr+¦nicoraulhooker
 
firma electrónica y certificados digitales
firma electrónica y certificados digitalesfirma electrónica y certificados digitales
firma electrónica y certificados digitales
edatalia signature solutions
 
Certificados Digitales de Camerfirma
Certificados Digitales de CamerfirmaCertificados Digitales de Camerfirma
Certificados Digitales de Camerfirma
Bartolome Borrego Zabala
 
09 06 Firmas Electronicas
09 06 Firmas Electronicas09 06 Firmas Electronicas
09 06 Firmas Electronicasjuank28
 
Analisis de la firma electronica en Ecuador
Analisis de la firma electronica en EcuadorAnalisis de la firma electronica en Ecuador
Analisis de la firma electronica en Ecuador
Andres Pozo
 

Similar a Firmas electrónicas y fuentes certificadoras (20)

Entidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digitalEntidades certificadoras de firma digital
Entidades certificadoras de firma digital
 
Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.Firma digital en el peru.
Firma digital en el peru.
 
Si semana12 firma digital
Si semana12 firma digitalSi semana12 firma digital
Si semana12 firma digital
 
Certificación digital para empresas
Certificación digital para empresasCertificación digital para empresas
Certificación digital para empresas
 
Certificación digital para empresas
Certificación digital para empresasCertificación digital para empresas
Certificación digital para empresas
 
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresasLa Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
La Factura Electrónica: implicaciones y ventajas para las empresas
 
Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales Firmas y certificados digitales
Firmas y certificados digitales
 
Certificado Digital Y Factura ElectróNica
Certificado Digital Y Factura ElectróNicaCertificado Digital Y Factura ElectróNica
Certificado Digital Y Factura ElectróNica
 
Certificados de autenticidad
Certificados de autenticidadCertificados de autenticidad
Certificados de autenticidad
 
Certificados digitales mishelita
Certificados digitales mishelitaCertificados digitales mishelita
Certificados digitales mishelita
 
Certificados digitales y firma electrónica - Guillermo Gil-Delgado, Camerfirma
Certificados digitales y firma electrónica - Guillermo Gil-Delgado, CamerfirmaCertificados digitales y firma electrónica - Guillermo Gil-Delgado, Camerfirma
Certificados digitales y firma electrónica - Guillermo Gil-Delgado, Camerfirma
 
Certificados digitales FGU
Certificados digitales FGUCertificados digitales FGU
Certificados digitales FGU
 
TIC
TICTIC
TIC
 
LAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALESLAS FIRMAS DIGITALES
LAS FIRMAS DIGITALES
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Diapositivas comercio electr+¦nico
Diapositivas comercio electr+¦nicoDiapositivas comercio electr+¦nico
Diapositivas comercio electr+¦nico
 
firma electrónica y certificados digitales
firma electrónica y certificados digitalesfirma electrónica y certificados digitales
firma electrónica y certificados digitales
 
Certificados Digitales de Camerfirma
Certificados Digitales de CamerfirmaCertificados Digitales de Camerfirma
Certificados Digitales de Camerfirma
 
09 06 Firmas Electronicas
09 06 Firmas Electronicas09 06 Firmas Electronicas
09 06 Firmas Electronicas
 
Analisis de la firma electronica en Ecuador
Analisis de la firma electronica en EcuadorAnalisis de la firma electronica en Ecuador
Analisis de la firma electronica en Ecuador
 

Más de Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo

Herramienta para el control de ventas
Herramienta para el control de ventasHerramienta para el control de ventas
Herramienta para el control de ventas
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Tallerfirmadigital kevin chipantashi
Tallerfirmadigital kevin chipantashiTallerfirmadigital kevin chipantashi
Tallerfirmadigital kevin chipantashi
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Kevin chipantashi taller#1_seguridades
Kevin chipantashi taller#1_seguridadesKevin chipantashi taller#1_seguridades
Kevin chipantashi taller#1_seguridades
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Kevin chipantashi Foro 2
Kevin chipantashi Foro 2Kevin chipantashi Foro 2
Kevin chipantashi Foro 2
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Kevin Chipantashi foro#2
Kevin Chipantashi foro#2Kevin Chipantashi foro#2
Kevin Chipantashi foro#2
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalezTaller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Casos de corrupción en el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Casos de corrupción en  el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashiCasos de corrupción en  el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Casos de corrupción en el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Importancia de la maquetacion
Importancia de la maquetacionImportancia de la maquetacion
Importancia de la maquetacion
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Taller1KevinChipantashi
Taller1KevinChipantashiTaller1KevinChipantashi
Taller1KevinChipantashi
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
PRESENTACION PERSONAL
PRESENTACION PERSONALPRESENTACION PERSONAL
PRESENTACION PERSONAL
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Marketing (Kevin Chipantashi 2014)
Marketing (Kevin Chipantashi 2014)Marketing (Kevin Chipantashi 2014)
Marketing (Kevin Chipantashi 2014)
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Marketing
Marketing Marketing
14 p
14 p14 p

Más de Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo (20)

Herramienta para el control de ventas
Herramienta para el control de ventasHerramienta para el control de ventas
Herramienta para el control de ventas
 
Tallerfirmadigital kevin chipantashi
Tallerfirmadigital kevin chipantashiTallerfirmadigital kevin chipantashi
Tallerfirmadigital kevin chipantashi
 
Kevin chipantashi taller#1_seguridades
Kevin chipantashi taller#1_seguridadesKevin chipantashi taller#1_seguridades
Kevin chipantashi taller#1_seguridades
 
Kevin chipantashi Foro 2
Kevin chipantashi Foro 2Kevin chipantashi Foro 2
Kevin chipantashi Foro 2
 
Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)Ley comercioelectronico (1)
Ley comercioelectronico (1)
 
Kevin Chipantashi foro#2
Kevin Chipantashi foro#2Kevin Chipantashi foro#2
Kevin Chipantashi foro#2
 
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalezTaller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
Taller 1 chipantashi_garcia_gonzalez
 
Casos de corrupción en el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Casos de corrupción en  el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashiCasos de corrupción en  el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Casos de corrupción en el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
 
Importancia de la maquetacion
Importancia de la maquetacionImportancia de la maquetacion
Importancia de la maquetacion
 
Taller1KevinChipantashi
Taller1KevinChipantashiTaller1KevinChipantashi
Taller1KevinChipantashi
 
PRESENTACION PERSONAL
PRESENTACION PERSONALPRESENTACION PERSONAL
PRESENTACION PERSONAL
 
Emprendimiento y gestion 3ro e
Emprendimiento y gestion 3ro eEmprendimiento y gestion 3ro e
Emprendimiento y gestion 3ro e
 
Marketing (Kevin Chipantashi 2014)
Marketing (Kevin Chipantashi 2014)Marketing (Kevin Chipantashi 2014)
Marketing (Kevin Chipantashi 2014)
 
Marketing
Marketing Marketing
Marketing
 
Inscripción de la snna
Inscripción de la snnaInscripción de la snna
Inscripción de la snna
 
Test definitivo
Test definitivoTest definitivo
Test definitivo
 
Foto de la inscripcion en la snna
Foto de la inscripcion en la snnaFoto de la inscripcion en la snna
Foto de la inscripcion en la snna
 
14 p
14 p14 p
14 p
 
Mapas Conceptuales Kevin Chipantashi
Mapas Conceptuales Kevin ChipantashiMapas Conceptuales Kevin Chipantashi
Mapas Conceptuales Kevin Chipantashi
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Firmas electrónicas y fuentes certificadoras

  • 1. ENTIDADES CERTIFICADORASENTIDADES CERTIFICADORAS CERTICAMARACERTICAMARA II Jornadas Nacionales de SeguridadII Jornadas Nacionales de Seguridad Informática - ACIS 2002Informática - ACIS 2002 Kevin ChipantashiKevin Chipantashi
  • 2. Qué es CERTICAMARA ?Qué es CERTICAMARA ?  Empresa privada constituida como una Sociedad Anónima  Entidad de Certificación Digital creada por las Cámaras de Comercio del país  Entidad de certificación abierta lo cual significa que está aprobada y sometida al control y supervisión de la Superintendencia de Industria y Comercio.  Cumple con los más altos estándares tecnológicos, de seguridad y operativos.  Servicios en todo el territorio nacional a través de las Cámaras de Comercio .  Contribuye a desarrollar : • La competitividad de las empresas y su participación en la nueva economía. • El crecimiento de los negocios electrónicos seguros en el país
  • 3. Principales objetivos dePrincipales objetivos de CERTICAMARACERTICAMARA Brindar seguridad a las transacciones que se realizan por medios electrónicos. Proporcionar soluciones a las empresas en materia de implementación y utilización de nuevas tecnologías. Contribuir a la competitividad de las empresas y su participación en la nueva economía. Contribuir al desarrollo y crecimiento de los negocios electrónicos en el país, con estándares de seguridad que permitan el crecimiento de los negocios internacionales.
  • 4. PERSPECTIVAS DE INTERNETPERSPECTIVAS DE INTERNET EN COLOMBIA PARA EL 2.001EN COLOMBIA PARA EL 2.001 Tasas de crecimiento para el 2.001  TRAFICO LOCAL: 453 %  CLIENTES CONMUTADOS 41 %  CLIENTES CON ACCESO DEDICADO 90 %  CUENTAS DE CORREO 60 %  NUMERO DE USUARIOS 30 %  COMERCIO ELECTRÓNICO 138 %
  • 6. Modalidades de Negocios ElectrónicosModalidades de Negocios Electrónicos ClienteCliente GobiernoGobierno CompañíaCompañía B2BB2B B2CB2C
  • 7. Puntos clave del Comercio ElectrónicoPuntos clave del Comercio Electrónico Se ha convertido en un nuevo mercado. No es un costo, es una inversión y por tanto una nueva fuente de ingresos. El riesgo de no estar en la red es que nuestros clientes y competidores si lo estén. La seguridad en la red es ya posible. Los certificados digitales y la nueva legislación contribuyen de una forma decisiva a ello.
  • 8. Beneficios del Comercio ElectrónicoBeneficios del Comercio Electrónico  Desaparición de límites del mercado tradicional:  Económico  Temporal  Geográfico  Aparición de nuevas relaciones empresariales.  Fidelización de clientes.  Más utilidad (no intermediarios) y menos costos.  Misma seguridad que en el comercio físico.
  • 9. Inconvenientes a la expansión de losInconvenientes a la expansión de los Negocios ElectrónicosNegocios Electrónicos  CONFIDENCIALIDAD  INTEGRIDAD  AUTENTICIDAD  NO REPUDIO
  • 11. Qué es la Certificación Digital?Qué es la Certificación Digital?  Es un sistema que garantiza la identidad y otras cualificaciones de una persona que actúa a través de la red informática.  A petición de una persona, una entidad de confianza comprueba fehacientemente su identidad y cualificación, y emite un Certificado Digital a favor de esa persona.
  • 12. CERTIFICADO DIGITALCERTIFICADO DIGITAL  Documento Digital de identidad emitidos a una persona (natural o jurídica).  Este documento digital vendría a ser el equivalente a un Documento de Identidad, Licencia, pasaporte o carné de empresa.  La emisión está bajo la responsabilidad por una entidad de certificación debidamente autorizada por la SIC.  Esta entidad garantiza la veracidad de los datos relativos a una persona y contenidos en el citado documento.  Mediante un conjunto de claves asociadas a una identidad, un Certificado sirve para identificarse ante terceros, y previene suplantación de la identidad en Internet.  Este hecho lo convierte en herramienta clave para la identificación de las partes contratantes en el comercio electrónico.
  • 13. El Poseedor de un certificado digital está en la capacidadEl Poseedor de un certificado digital está en la capacidad de:de:  Identificarse cuando le sea solicitadoIdentificarse cuando le sea solicitado (garantía de identidad y cualificación)  Firmar digitalmente un documento electrónicoFirmar digitalmente un documento electrónico (firma digital, con el mismo valor legal que una firma manuscrita)  Garantizar la integridad y confidencialidad de lasGarantizar la integridad y confidencialidad de las comunicacionescomunicaciones (integridad y confidencialidad) Utilidad de los Certificados DigitalesUtilidad de los Certificados Digitales
  • 14. Por qué las Cámaras de Comercio sonPor qué las Cámaras de Comercio son ideales para emitir Certificados Digitales ?ideales para emitir Certificados Digitales ?  La ley 527 de Agosto de 1999 de Comercio Electrónico faculta a las Cámaras de Comercio, previo cumplimiento de los requisitos, a actuar como Entidades de Certificación digital.  Dentro del marco del Desarrollo Empresarial, las Cámaras de Comercio tienen la misión de promover la competitividad de las empresas hacia la nueva economía para lo cual se deberá generar la cultura del uso del Internet dentro de la comunidad empresarial.  Las Cámaras de Comercio administran el registro mercantil y dan publicidad a los actos de los comerciantes reflejándolos en los certificados que para tal propósito se expiden. El futuro debe contemplar que este proceso de certificación sea en un entorno digital y se reduzca la certificación en papel.  Las cámaras de comercio son entidades que generan confianza a los empresarios y disponen de reconocimiento, los recursos y la infraestructura para llegar a ser la entidad de certificación empresarial más importante del país.
  • 15. Aportes de los Certificados DigitalesAportes de los Certificados Digitales a los Negocios Electrónicosa los Negocios Electrónicos  CONFIDENCIALIDAD  INTEGRIDAD  AUTENTICIDAD  NO REPUDIACION
  • 16. El Comercio Electrónico es ágil,El Comercio Electrónico es ágil, moderno y eficiente.moderno y eficiente. Ahora también es SEGURO.Ahora también es SEGURO.
  • 17. Confiabilidad de un certificado digitalConfiabilidad de un certificado digital  La confiabilidad de un Certificado depende primeramente de la credibilidad de quien lo emite, es decir de la entidad de certificación.  Depende también del método y los recursos utilizados para su emisión: soporte, identificación, seguridad, etc.  Finalmente la confiabilidad también depende del ámbito de reconocimiento de este certificado.
  • 18. Qué es una Firma Digital ?Qué es una Firma Digital ? “Firma digital. Se entenderá como un valor numérico que se adhiere a un mensaje de datos y que, utilizando un procedimiento matemático conocido, vinculado a la clave del iniciador y al texto del mensaje permite determinar que este valor se ha obtenido exclusivamente con la clave del iniciador y que el mensaje inicial no ha sido modificado después de efectuada la transformación” Ley 527 art. 2 literal c
  • 19. Atributos de la firma digitalAtributos de la firma digital  Es única  Es verificable  Está bajo control exclusivo del iniciador  Está ligada a la información del mensaje  Está de acuerdo con la reglamentación Art. 28 Ley 527 1999
  • 20. Sistema PKISistema PKI (Infraestructura de Llave Pública)(Infraestructura de Llave Pública) Dos llaves  Pública y Privada.  Complementarias.  no derivables.  RSA y DSA. • Autenticación • Confidencialidad • Integridad • No repudio PúblicaPública PrivadaPrivada Almacenada en medio seguro. Ej: tarjeta inteligente
  • 21. Firma Digital - CreaciónFirma Digital - Creación Algoritmo de Firmado Digital Llave Privada del emisor Documento
  • 22. Firma Digital - VerificaciónFirma Digital - Verificación Algoritmo de verificación de Firmas Digitales Llave Pública del emisor Documento firmado Documento fue modificado durante el recorrido (Sí, No) Documento fue firmado con llave privada del emisor (Sí, No)
  • 23. Alto grado de SofisticaciónAlto grado de Sofisticación tecnológica pero con una grantecnológica pero con una gran Facilidad de utilizaciónFacilidad de utilización InternetInternet
  • 25. Entidad de CertificaciónEntidad de Certificación Es un Tercero de ConfianzaEs un Tercero de Confianza “Es aquella persona que, autorizada conforme a la presente Ley, está facultada para Emitir certificados en relación con las firmas digitales de las personas ,...” Art. 2 Ley 527 1999
  • 26. Autorización de FuncionamientoAutorización de Funcionamiento de una Entidad de Certificaciónde una Entidad de Certificación Toda actividad de Entidad de Certificación requiere autorización estatal. Es decir, cumplir estrictamente con la regulación colombiana:  Ley 527 de 1999  Decreto 1747 de 2000  Resolución 26930 de 2000 (de la Superintendencia de Industria y Comercio).
  • 27. Clases de Entidades de CertificaciónClases de Entidades de Certificación (Ley 527)(Ley 527)  CERRADASCERRADAS  ABIERTASABIERTAS
  • 28. Entidad de Certificación CerradaEntidad de Certificación Cerrada Entidad deEntidad de CertificaciónCertificación CerradaCerrada SubscriptorSubscriptor SubscriptorSubscriptor SubscriptorSubscriptor Entidad deEntidad de CertificaciónCertificación
  • 29. Entidad de Certificación AbiertaEntidad de Certificación Abierta Entidad deEntidad de CertificaciónCertificación AbiertaAbierta SubscriptorSubscriptor SubscriptorSubscriptor SubscriptorSubscriptor Entidad deEntidad de CertificaciónCertificación
  • 30. Esquema Funcional CerticámaraEsquema Funcional Certicámara Autoridad de Certificación Autoridad Central de Registro Autoridades locales de Registro CACA RARA LRALRA LRALRA LRALRA Cámaras de Comercio
  • 31. Manejo de Solicitudes CerticámaraManejo de Solicitudes Certicámara CACA RARA LRALRA Solicitud del certificado 1 Solicitud del certificado 3 Visto bueno 4 SolicitanteSolicitante Envío del certificado 6 Envío de notificación 7 Verificación de datos 2 Generación del certificado 5
  • 32. CERTICAMARACERTICAMARA Una Entidad de Certificación AbiertaUna Entidad de Certificación Abierta El medio adecuado e indispensableEl medio adecuado e indispensable para la implementación depara la implementación de Transacciones de Alta SeguridadTransacciones de Alta Seguridad
  • 33. Transacciones de Alta SeguridadTransacciones de Alta Seguridad EjemplosEjemplos  Montos económicos de alta cuantía  Transacciones económicas muy frecuentes  Estricto control de acceso  Aplicaciones de seguridad estatal  Transacciones con grandes implicaciones legales (ej. Consulta de pasados judiciales)  Acceso a Bases de Datos confidenciales,  Gestión de información sensible o crítica,  Transacciones de Banca Empresarial y Corporativa.  No repudio de movimientos financieros (ej. BVC).  Relaciones seguras con el Estado (Gobierno en línea, información tributaria, reportes Superintendencias, ...)  Contratos, convenios, acuerdos, ...  Relaciones entre empresas (proveedores/clientes)  En general transacciones B2B y B2G
  • 34. Transacciones de Alta SeguridadTransacciones de Alta Seguridad ExigenciasExigencias  Medio de almacenamiento de la llave privada de alta seguridad: Tarjeta inteligente • Microchip (procesador, memoria, software) • Pin • En el futuro : tokens, biométricos,...  Identificación Meticulosa Procedimientos estrictos: Presentación de documentos, Verficación en el contexto laboral, familiar,otros, Referenciación, Presentación personal,...
  • 35. Lector & Tarjeta InteligenteLector & Tarjeta Inteligente
  • 36. Necesidades del MercadoNecesidades del Mercado Las empresas buscan: Expandir sus negocios a través de Internet. Efectuar negocios con “desconocidos”. Ser participes de la nueva economía. Convertir en realidad los principios comerciales de Internet Estar protegidos por la ley colombiana. Hacer transacciones electrónicas.  Pero... de una manera SEGURA.
  • 37. Respuesta al MercadoRespuesta al Mercado Necesidades del mercadoNecesidades del mercado  Portafolio de Productos :Portafolio de Productos :  Certificado de Representación de Empresa  Certificado de Pertenencia a Empresa  Certificado de Servidor Seguro
  • 38. Porqué la Certificación Digital en suPorqué la Certificación Digital en su negocio...negocio...  Ofrece seguridad a sus transacciones electrónicas  Permite implementar Negocios Electrónicos de manera segura  Comunicarse de una manera segura  Hacer economías importantes, al usar internet de manera segura.  Tiene todo el amparo de la ley  Cumple con altos estándares tecnológicos y operativos.  Evita implementaciones largas y costosas  Resultados rápidos  Especialización vs Generalidad

Notas del editor

  1. O crescimento tem sido explosivo em número de usuários e utilização da Internet. Hoje contamos com cerca de 130 milhões de usuários no Mundo segundo provedores de acesso e cerca de 3 milhões no Brasil. O potencial do Business-to-Business é de US$ 320 Bilhões e este número é bastante consistente se levarmos em consideração que hoje as empresas transacionam US$ 250M através de EDI. Se levarmos em consideração que a Internet vai popularizar as relações comerciais, o número é realista. Um exemplo de aumento de utilização é o Imposto de Renda que cresceu cinco vezes de um ano para o outro. O fator confiança no processo foi decisivo para isto.
  2. La ley 527 de Agosto de 1.999 de Comercio Electrónico faculta a las Cámaras de Comercio, previo cumplimiento de los requisitos, a actuar como Entidades de Certificación digital. Dentro del marco del Desarrollo Empresarial, las Cámaras de Comercio tienen la misión de promover la competitividad de las empresas hacia la nueva economía para lo cual se deberá generar la cultura del uso del Internet dentro de la comunidad empresarial. Las Cámaras de Comercio actualmente desarrollan la actividad de administrar el registro mercantil y dan publicidad a los actos de los comerciantes reflejándolos en los certificados que para tal propósito se expiden. El futuro debe contemplar que este proceso de certificación sea en un entorno digital y se reduzca la certificación en papel. Desarrollo de las cámaras virtuales. Las cámaras de comercio son entidades que generan confianza a los empresarios y disponen de reconocimiento, los recursos y la infraestructura para llegar a ser la entidad de certificación empresarial más importante del país.
  3. O crescimento tem sido explosivo em número de usuários e utilização da Internet. Hoje contamos com cerca de 130 milhões de usuários no Mundo segundo provedores de acesso e cerca de 3 milhões no Brasil. O potencial do Business-to-Business é de US$ 320 Bilhões e este número é bastante consistente se levarmos em consideração que hoje as empresas transacionam US$ 250M através de EDI. Se levarmos em consideração que a Internet vai popularizar as relações comerciais, o número é realista. Um exemplo de aumento de utilização é o Imposto de Renda que cresceu cinco vezes de um ano para o outro. O fator confiança no processo foi decisivo para isto.
  4. O crescimento tem sido explosivo em número de usuários e utilização da Internet. Hoje contamos com cerca de 130 milhões de usuários no Mundo segundo provedores de acesso e cerca de 3 milhões no Brasil. O potencial do Business-to-Business é de US$ 320 Bilhões e este número é bastante consistente se levarmos em consideração que hoje as empresas transacionam US$ 250M através de EDI. Se levarmos em consideração que a Internet vai popularizar as relações comerciais, o número é realista. Um exemplo de aumento de utilização é o Imposto de Renda que cresceu cinco vezes de um ano para o outro. O fator confiança no processo foi decisivo para isto.
  5. España nos maneja por el momento parte de la CA, la cual está prevista que venga a Colombia en ~2 años, o antes dependiendo de la experiencia y evolución de Certicámara. Las razones por las cuales hemos dejado esto en España : tienen experiencia, seguridad, minimización del Recurso Humano (Ellos tienen 12 personas). Necesitamos adquirir experiencia.
  6. España nos maneja por el momento parte de la CA, la cual está prevista que venga a Colombia en ~2 años, o antes dependiendo de la experiencia y evolución de Certicámara. Las razones por las cuales hemos dejado esto en España : tienen experiencia, seguridad, minimización del Recurso Humano (Ellos tienen 12 personas). Necesitamos adquirir experiencia.