SlideShare una empresa de Scribd logo
II.- MECÁNICA
2.1 Fuerza
La fuerza y el movimiento se presentan juntos en la naturaleza. Si a un cuerpo se le
aplican simultáneamente varias fuerzas, el movimiento es producido por la fuerza
resultante
 Es una cantidad vectorial que tiene magnitud, dirección y sentido, cumple con los
métodos de la suma vectorial.
 No siempre las fuerzas provocan un movimiento.(fuerza gravitacional )
 Para ejercer una fuerza no siempre se necesita que haya contacto entre dos cuerpos
 Las fuerzas también hacen que un
cuerpo se deforme
Se presenta al mover o levantar un
cuerpo.
Tipos de fuerza
 Son los que nos mantienen sujetos a la tierra.
Estas fuerzas se extienden a enormes distancias
y sus efectos disminuyen rápidamente cuanto mas
alejados estén los cuerpos.
 Se dividen en eléctricas y magnéticas. Las primeras son mucho mayores a las gravitacionales,
las fuerzas magnéticas se presentan entre dos imanes son menos intensas que las eléctricas
debido a que se producen por cargas que están en movimiento.
 Son mayores que las fuerzas eléctricas y son
fuerzas que hacen estallar una comba atómica
o hacen funcionar un reactor nuclear.
 Estas fuerzas rigen algunos procesos radiactivos y determinan la estabilidad de algunos
núcleos
 La unidad de medida utilizada para medir la fuerza es el Newton(N) la fuerza que aplicada a
una masa de un kilogramo le proporciona una aceleración de 1 m/s2. El instrumento con el que
se mide la fuerza es el dinamómetro.
Leyes de Newton
◦ Isaac Newton estableció las bases de las dinámicas, que es la rama de la Física que
estudia las causas que originan el movimiento bajo la acción de fuerzas. A nuestro
alrededor podemos detectar varios movimientos (caminar, llantas del auto, patear
una pelota, etc..)
◦Primera Ley de Newton o Ley de Inercia
Todo cuerpo continua en su estado de reposo o de movimiento
rectilíneo uniforme mientras no exista una fuerza neta que lo
obligue a cambiar.
Esto quiere decir: Un cuerpo en reposo permanecerá así, siempre que no se
aplique una fuerza que lo empuje, jale o arrastre.
Ejemplo:
◦ Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la dinámica
Siempre que una fuerza no equilibrada actué sobre un cuerpo, le
produce una aceleración en la misma dirección que es directamente
proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masas del
cuerpo.
Esto nos explica cómo cambia el movimiento de un cuerpo al aplicarle una fuerza no equilibrada
y que la fuerza necesaria para cambiar un movimiento depende directamente de la aceleración
adquirida o deseada.
En dos cuerpos con la misma masa al que se le aplique mayor fuerza tendrá mayor aceleración. Y
de diferente masa, tendrá mayor aceleración el de menor masa.
Ejemplo:
Ejercer fuerza sobre un carro de supermercado para así empujarlo.
Tercera Ley de Newton o Principio de acción y reacción
Siempre que un cuerpo ejerza una fuerza sobre otro, el segundo ejercerá
sobre el primero otra fuerza de igual magnitud pero en sentido contrario.
Ejemplo: Si una pelota rebota, la pelota ejerce una fuerza
sobre la pared y esta sobre la pelota.
2.1.1.1 Aplicación de las leyes de
Newton
PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY DE LA INERCIA; Todo cuerpo permanecerá en
reposo o con un movimiento rectilíneo uniforme a no ser que una fuerza actúe
sobre él.
A)
B)
Es la resistencia que opone
la materia modificar su estado de
movimiento
INERCIA
Cuando aplicamos una fuerza sobre un cuerpo en reposo con la
suficiente intensidad modificamos su velocidad.
La fuerza es proporcional a la aceleración que adquiera
un cuerpo al moverse, y la masa será la constante de
proporcionalidad
2DA LEY DE
NEWTON O LEY
FUNDAMENTAL DE
LA DINÁMICA
NEWTON llegó a la conclusión de que la fuerza ejercida es
directamente proporcional a su aceleración teniendo en cuenta
que la masa de dicho cuerpo influye en la fuerza que se aplica.
A
B
C
Entre mas
masa se
tenga mas
fuerza se
requerirá
para
hacerlo
acelerar.
1N= 1m/𝒔 𝟐
m=1.388kg
Si un cuerpo A ejerce una fuerza de acción sobre un cuerpo B; el cuerpo B
ejercerá sobre el cuerpo A, una fuerza de reacción de igual magnitud y
dirección pero de sentido opuesto.
Tercera Ley de Newton o Principio de
acción y reacción
A toda acción corresponde una reacción en igual magnitud y dirección
pero de sentido opuesto.
2.1.2 Fricción o Rozamiento
Cuando un cuerpo esta en contacto con una superficie, se
presenta una fuerza que actúa sobre el. Si el cuerpo se mueve
sobre dicha superficie, se presenta una fuerza que es paralela a
la superficie de contacto. Esta fuerza recibe el nombre de
fuerza de fricción o rozamiento, los factores que se originan
con la fricción son:
 El rozamiento; lo ocasionan las irregularidades de la
superficie en contacto.
 Cuanto más ásperas sean las superficies, mayor será la
fricción.
 El peso de los cuerpos en contacto. Si el peso es mayor, la
fricción también es mayor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Nadya868
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
ldayana
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
Gabriel Leal
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
alantorresmartinez
 
Elber dinamica
Elber dinamicaElber dinamica
Elber dinamica
ELBER
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Slideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo NeiraSlideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo Neira
Guille Mono Neira
 
Trabajo práctico de física
Trabajo práctico de físicaTrabajo práctico de física
Trabajo práctico de física
Eveh17
 
Presentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimientoPresentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimiento
Francisco Javier Carmona
 
Fuerza 2 medio
Fuerza 2 medioFuerza 2 medio
Fuerza 2 medio
Jennifer Szeinkierman
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
Dandac
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
Wilfredo Gonzalez
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaEnergia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Paulina Jq
 
Fuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacionFuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacion
torresandres
 
Diapositivas de fisicaaa
Diapositivas de fisicaaaDiapositivas de fisicaaa
Diapositivas de fisicaaa
yoselintovar
 
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoriaGrupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
etubay
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
pachyflow
 

La actualidad más candente (18)

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
 
Leyes De Newton
Leyes De NewtonLeyes De Newton
Leyes De Newton
 
Elber dinamica
Elber dinamicaElber dinamica
Elber dinamica
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Slideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo NeiraSlideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo Neira
 
Trabajo práctico de física
Trabajo práctico de físicaTrabajo práctico de física
Trabajo práctico de física
 
Presentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimientoPresentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimiento
 
Fuerza 2 medio
Fuerza 2 medioFuerza 2 medio
Fuerza 2 medio
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Unidades de fuerza
Unidades de fuerzaUnidades de fuerza
Unidades de fuerza
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaEnergia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
 
Fuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacionFuerza y su aplicacion
Fuerza y su aplicacion
 
Diapositivas de fisicaaa
Diapositivas de fisicaaaDiapositivas de fisicaaa
Diapositivas de fisicaaa
 
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoriaGrupo 2-leyes-de-newton-teoria
Grupo 2-leyes-de-newton-teoria
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Destacado

EALab concept overview
EALab concept overviewEALab concept overview
EALab concept overview
maximder
 
Eess señales de tránsito
Eess señales de tránsitoEess señales de tránsito
Eess señales de tránsito
28052809
 
Resume
ResumeResume
Resume
ANUJ SHARMA
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Marga Machín
 
Tipos de mtto00
Tipos de mtto00Tipos de mtto00
Señales de transito power
Señales de transito powerSeñales de transito power
Señales de transito power
Yani Martina
 
Tipos de vehiculos y sus correspondientes licencias
Tipos de vehiculos y sus correspondientes licenciasTipos de vehiculos y sus correspondientes licencias
Tipos de vehiculos y sus correspondientes licencias
UTMACH
 
1. conducir auto
1. conducir auto1. conducir auto
1. conducir auto
Xavier Quintero Sierra
 
Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.
Osmar Henry
 
Decreto supremo no. 007-2016-mtc reglamento nacional de sistema de emisión de...
Decreto supremo no. 007-2016-mtc reglamento nacional de sistema de emisión de...Decreto supremo no. 007-2016-mtc reglamento nacional de sistema de emisión de...
Decreto supremo no. 007-2016-mtc reglamento nacional de sistema de emisión de...
Massey Abogados (Oscar Massey)
 

Destacado (10)

EALab concept overview
EALab concept overviewEALab concept overview
EALab concept overview
 
Eess señales de tránsito
Eess señales de tránsitoEess señales de tránsito
Eess señales de tránsito
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Tipos de mtto00
Tipos de mtto00Tipos de mtto00
Tipos de mtto00
 
Señales de transito power
Señales de transito powerSeñales de transito power
Señales de transito power
 
Tipos de vehiculos y sus correspondientes licencias
Tipos de vehiculos y sus correspondientes licenciasTipos de vehiculos y sus correspondientes licencias
Tipos de vehiculos y sus correspondientes licencias
 
1. conducir auto
1. conducir auto1. conducir auto
1. conducir auto
 
Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.Educación víal - Señales de Tránsito.
Educación víal - Señales de Tránsito.
 
Decreto supremo no. 007-2016-mtc reglamento nacional de sistema de emisión de...
Decreto supremo no. 007-2016-mtc reglamento nacional de sistema de emisión de...Decreto supremo no. 007-2016-mtc reglamento nacional de sistema de emisión de...
Decreto supremo no. 007-2016-mtc reglamento nacional de sistema de emisión de...
 

Similar a Fisica

LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
mjpalaciog
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
luisGalindez9
 
Dinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio EstáticoDinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio Estático
RonaldoYzaguirre2
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
ldayana
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
ldayana
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Martha Elizabeth
 
LEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTONLEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTON
Irlanda Gt
 
Fuerzas Leyes de Newton.pptx
Fuerzas Leyes de Newton.pptxFuerzas Leyes de Newton.pptx
Fuerzas Leyes de Newton.pptx
Guzman Malament
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
Julio
 
Vianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas SmithVianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas Smith
ViannadelsolNavassmi
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Ricardo Molina
 
Leyesdenewton
LeyesdenewtonLeyesdenewton
Leyesdenewton
margatorres
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
gmja
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
gmja
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
gmja
 
Presentación física
Presentación físicaPresentación física
Presentación física
sahs_1969
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
Martha Elizabeth
 

Similar a Fisica (20)

LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Dinamica
Dinamica Dinamica
Dinamica
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
 
Dinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio EstáticoDinámica y Equilibrio Estático
Dinámica y Equilibrio Estático
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
Las fuerzas
Las fuerzasLas fuerzas
Las fuerzas
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
LEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTONLEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTON
 
Fuerzas Leyes de Newton.pptx
Fuerzas Leyes de Newton.pptxFuerzas Leyes de Newton.pptx
Fuerzas Leyes de Newton.pptx
 
Fisica rec
Fisica recFisica rec
Fisica rec
 
Vianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas SmithVianna del sol Navas Smith
Vianna del sol Navas Smith
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Leyesdenewton
LeyesdenewtonLeyesdenewton
Leyesdenewton
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
 
Presentación física
Presentación físicaPresentación física
Presentación física
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 

Fisica

  • 2. 2.1 Fuerza La fuerza y el movimiento se presentan juntos en la naturaleza. Si a un cuerpo se le aplican simultáneamente varias fuerzas, el movimiento es producido por la fuerza resultante  Es una cantidad vectorial que tiene magnitud, dirección y sentido, cumple con los métodos de la suma vectorial.  No siempre las fuerzas provocan un movimiento.(fuerza gravitacional )  Para ejercer una fuerza no siempre se necesita que haya contacto entre dos cuerpos  Las fuerzas también hacen que un cuerpo se deforme Se presenta al mover o levantar un cuerpo.
  • 3. Tipos de fuerza  Son los que nos mantienen sujetos a la tierra. Estas fuerzas se extienden a enormes distancias y sus efectos disminuyen rápidamente cuanto mas alejados estén los cuerpos.  Se dividen en eléctricas y magnéticas. Las primeras son mucho mayores a las gravitacionales, las fuerzas magnéticas se presentan entre dos imanes son menos intensas que las eléctricas debido a que se producen por cargas que están en movimiento.
  • 4.  Son mayores que las fuerzas eléctricas y son fuerzas que hacen estallar una comba atómica o hacen funcionar un reactor nuclear.  Estas fuerzas rigen algunos procesos radiactivos y determinan la estabilidad de algunos núcleos  La unidad de medida utilizada para medir la fuerza es el Newton(N) la fuerza que aplicada a una masa de un kilogramo le proporciona una aceleración de 1 m/s2. El instrumento con el que se mide la fuerza es el dinamómetro.
  • 5. Leyes de Newton ◦ Isaac Newton estableció las bases de las dinámicas, que es la rama de la Física que estudia las causas que originan el movimiento bajo la acción de fuerzas. A nuestro alrededor podemos detectar varios movimientos (caminar, llantas del auto, patear una pelota, etc..) ◦Primera Ley de Newton o Ley de Inercia Todo cuerpo continua en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme mientras no exista una fuerza neta que lo obligue a cambiar. Esto quiere decir: Un cuerpo en reposo permanecerá así, siempre que no se aplique una fuerza que lo empuje, jale o arrastre. Ejemplo:
  • 6. ◦ Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la dinámica Siempre que una fuerza no equilibrada actué sobre un cuerpo, le produce una aceleración en la misma dirección que es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masas del cuerpo. Esto nos explica cómo cambia el movimiento de un cuerpo al aplicarle una fuerza no equilibrada y que la fuerza necesaria para cambiar un movimiento depende directamente de la aceleración adquirida o deseada. En dos cuerpos con la misma masa al que se le aplique mayor fuerza tendrá mayor aceleración. Y de diferente masa, tendrá mayor aceleración el de menor masa. Ejemplo: Ejercer fuerza sobre un carro de supermercado para así empujarlo.
  • 7. Tercera Ley de Newton o Principio de acción y reacción Siempre que un cuerpo ejerza una fuerza sobre otro, el segundo ejercerá sobre el primero otra fuerza de igual magnitud pero en sentido contrario. Ejemplo: Si una pelota rebota, la pelota ejerce una fuerza sobre la pared y esta sobre la pelota.
  • 8. 2.1.1.1 Aplicación de las leyes de Newton
  • 9. PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY DE LA INERCIA; Todo cuerpo permanecerá en reposo o con un movimiento rectilíneo uniforme a no ser que una fuerza actúe sobre él. A) B) Es la resistencia que opone la materia modificar su estado de movimiento INERCIA
  • 10. Cuando aplicamos una fuerza sobre un cuerpo en reposo con la suficiente intensidad modificamos su velocidad. La fuerza es proporcional a la aceleración que adquiera un cuerpo al moverse, y la masa será la constante de proporcionalidad 2DA LEY DE NEWTON O LEY FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA
  • 11. NEWTON llegó a la conclusión de que la fuerza ejercida es directamente proporcional a su aceleración teniendo en cuenta que la masa de dicho cuerpo influye en la fuerza que se aplica. A B C Entre mas masa se tenga mas fuerza se requerirá para hacerlo acelerar.
  • 13. Si un cuerpo A ejerce una fuerza de acción sobre un cuerpo B; el cuerpo B ejercerá sobre el cuerpo A, una fuerza de reacción de igual magnitud y dirección pero de sentido opuesto. Tercera Ley de Newton o Principio de acción y reacción
  • 14. A toda acción corresponde una reacción en igual magnitud y dirección pero de sentido opuesto.
  • 15. 2.1.2 Fricción o Rozamiento Cuando un cuerpo esta en contacto con una superficie, se presenta una fuerza que actúa sobre el. Si el cuerpo se mueve sobre dicha superficie, se presenta una fuerza que es paralela a la superficie de contacto. Esta fuerza recibe el nombre de fuerza de fricción o rozamiento, los factores que se originan con la fricción son:  El rozamiento; lo ocasionan las irregularidades de la superficie en contacto.  Cuanto más ásperas sean las superficies, mayor será la fricción.  El peso de los cuerpos en contacto. Si el peso es mayor, la fricción también es mayor.