SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo
Conocer los conceptos de Fuerza,
Leyes de Newton y tipos de
Fuerza.
Fuerzas
¿Qué son las fuerzas?
Es algo que:
Produce deformación
en el objeto que recibe
una fuerza
Produce cambio de
movimiento en el
objeto que recibe
una fuerza
Puede producir
deformación y
cambio de
velocidad al
mismo tiempo
Fuerza
En física, fuerza es toda causa capaz de
modificar el estado de reposo o de
movimiento de un cuerpo.
Algunas características
Es magnitudes vectoriales
No se poseen, se aplican
Se aplican de un cuerpo a otro
Nunca se encontrará una fuerza aislada
De aquí que se dice: el número de fuerzas en un sistema siempre es par
Se pueden sumar y restar
Su unidad de medida es el Newton, que se abrevia [N]
1 [N] = 1 [kg m/s2
] ¿Qué significa esto?
1 Newton se define como la fuerza necesaria para
proporcionar una aceleración de 1 m/s2
a un objeto de 1 kg de masa.
La fuerza no se posee.
Una persona, o una máquina o
cualquier dispositivo que se use
para aplicar fuerza, posee
potencia, desarrolla energía. Pero
de ninguna forma se puede decir
que posee fuerza.
El instrumento con el que se mide
la Fuerza es el dinamómetro.
Por ser vectores se representan con una flecha
La flecha tiene origen en el centro de gravedad del objeto que recibe la fuerza
magnitud o
módulo
dirección
sentido
Tienen magnitud o
módulo: es un número y
una unidad de medida.
Por ejemplo: 5 [N]. En la
flecha corresponde a la
medida de su longitud.
Tiene dirección.
en la flecha
corresponde a la
orientación que
tiene.
Tiene sentido: en la
flecha corresponde a lo
que señala la punta.
Suma de fuerzas
Cuando sobre un cuerpo
actúan más de una
fuerza, ellas se pueden
sumar.
El resultado se denomina
“fuerza neta” o “fuerza
resultante” ( FR).
Una fuerza neta
provoca los mismos
efectos que el
conjunto de fuerzas a
las que representa.
Dos fuerzas, o más, que se
dirigen hacia en un mismo
sentido se suman. Si se
dirigen en sentidos
contrarios se restan.
F1
F2
F1 F2 FR = F1 + F2
F1F2
F1
F2
FR = F1 - F2
Clasificación
De acuerdo a su punto de aplicación
De contacto A distancia
Quien aplica y quien recibe la fuerza
entran en contacto directo. Se tocan
Quien aplica y quien recibe la fuerza
no entran en contacto
Ejemplos
• De contacto
- Cuando empujamos un objeto
- Cuando se patea un balón
- Cuando atrapamos un objeto que nos lanzan
A distancia
Fuerza gravedad
Fuerza eléctrica
Actividades
• ¿Qué es una fuerza?
• ¿Con que instrumento se mide una fuerza?
• ¿Cómo se clasifican las fuerzas? De 2 ejemplos
de cada una.
• ¿Qué efecto produce una fuerza en un cuerpo?
• ¿Las fuerzas se pueden sumar? De ejemplos
• Nombre a lo menos 3 características de la
fuerza.
Leyes de Newton
• 1.Principio de inercia
• 2.Principio de masa
• 3.Principio de acción y reacción
Leyes de Newton
Son propuestas por Isaac
Newton el año 1686
Si es que he llegado más lejos que otros,
es porque me subí a hombros de
gigantes
Primera ley o Principio de Inercia
Todo cuerpo tiende a permanecer en su estado de movimiento si sobre él no se
aplican fuerzas externas
Fuerza externa: Se refiere
a una fuerza resultante
que cambia el estado de
movimiento del cuerpo.
Inercia: tendencia de un cuerpo a permanecer en el estado
de movimiento en el que se encuentra, sin cambiarlo
Conclusiones a partir del principio de inercia:
Si un cuerpo está en reposo,
continúa en reposo.
Si un cuerpo está moviéndose con
cierta velocidad. Permanece con esa
velocidad, no la modifica.
Más sobre la inercia
Se dice que un cuerpo
tiene un movimiento
inercial si tiene una
velocidad uniforme.
Si un vehículo está en
movimiento, sus pasajeros
también lo están. Y si el vehículo
cambia su velocidad, los
pasajeros tenderán a mantener la
velocidad anterior.
Esto puede provocar accidentes.
Por esa razón es obligatorio
utilizar cinturón de seguridad.
Una nave espacial si va con los
motores apagados, se mueve
inercialmente.
Segunda ley o Principio de masa
Si a un cuerpo de masa m se le
aplica una fuerza F. El cuerpo
adquiere una aceleración a.
Y se cumple la siguiente relación
matemática:
maF =
Si el cuerpo recibe más de una
fuerza, entonces en la expresión
anterior F será la fuerza resultante.
F
a
F1
F2
F3
F4
F
Más sobre la segunda ley
Un cuerpo, antes que reciba
una fuerza F, tiene una
velocidad vi. Esa velocidad
inicial puede ser negativa,
cero o positiva.
Mientras la fuerza actúa el
cuerpo experimenta una
aceleración a.
Durante la aplicación de la
fuerza el cuerpo va
aumentando o
disminuyendo su velocidad.
De modo que al cabo de
cierto tiempo tendrá una
velocidad vf.
vi
a
F
vf





 −
==
t
vv
mmaF
if
Y seguimos con la Segunda Ley
Si un cuerpo recibe una
fuerza F, entonces
adquiere una aceleración a
F
a
Si la fuerza se duplica
(2F), la aceleración
también se duplica (2a)
2F
2a
Si la fuerza disminuye a la
mitad, la aceleración también
F/2
a/2
De la expresión F = ma, se deduce todo lo
anterior.
Además, la aceleración que recibe un cuerpo
es directamente proporcional a la fuerza que
recibe e inversamente proporcional a su masa.
Si un cuerpo no recibe fuerza (FR = 0 N),
entonces no acelera y, en consecuencia,
permanece con velocidad constante.
Tercera ley o Principio de Acción y Reacción
Toda vez que un cuerpo
ejerce una fuerza sobre otro.
Esa fuerza la denominaremos
“fuerza de acción”.
El segundo reacciona con una
fuerza sobre el primero.
A esta fuerza la
denominaremos “fuerza de
reacción”.
Más sobre la acción y la reacción
Las fuerzas de acción (FA) y la de
reacción (FR) son de igual
magnitud.
FA = FR
Tienen la misma dirección, pero
sentidos contrarios.
FR FA
Si se usara notación vectorial, se
tendría:
FA = -FR
Las fuerzas de acción y reacción, pese a que
tienen la misma medida y están en sentidos
opuestos, NO SE ANULAN. Esto es porque
actúan sobre cuerpos diferentes.
Tipos de Fuerzas
• Fuerza Normal
La fuerza normal es un tipo de fuerza de
contacto ejercida por una superficie sobre
un objeto. Esta actúa perpendicular y hacia
afuera de la superficie.
• La fuerza normal no es un par de reacción del peso, sino
una reacción de la superficie a la fuerza que un cuerpo
ejerce sobre ella.
Fuerza peso
• El peso es la fuerza que la gravedad de cualquier
planeta ejerce sobre un cuerpo, de acuerdo a la masa
que posee dicho cuerpo. El valor de esta fuerza
depende de variables como:
• La distancia del cuerpo al centro del planeta
• La masa del planeta.
• Esta fuerza es ejercida sin que
haya necesidad de contacto
entre los cuerpos, a esto se le
denomina acción a distancia.
• Por esta razón el peso de un mismo cuerpo
cambiará, dependiendo del lugar del universo en el
que se encuentre. Esta es la razón que se dice
que la masa se posee y el peso se ejerce.
• Para calcular el peso de un cuerpo en
la superficie de nuestro planeta,
basta con aplicar la siguiente ecuación:
P= m x g
Donde P representa el peso, m la masa y g la
aceleración de gravedad.
• Fuerza de roce
Es la fuerza que se opone al movimiento
en dirección contraria y depende de la
superficie de contacto.
• Coeficiente de roce: μ
• Fuerza normal: N
• Fuerza de roce: f
Depende directamente del tipo de la
superficies y de la fuerza normal
Fuerza de roce estático
Es la fuerza de roce que actúa sobre un bloque u objeto en
reposo, esta fuerza es variable y siempre mantiene en
equilibrio las demás fuerzas.
Fuerza de roce cinético
Cuando existe una fuerza que es mayor a la fuerza de roce
estática máxima, estamos en presencia de esta fuerza de
roce cinética (fc).
Lo que implica que el bloque está en movimiento sobre una
superficie rugosa.
Fuerza Tensión (T)
Es la fuerza que ejerce una cuerda
sobre un cuerpo.
Para resolver los ejercicios de tensión se desprecia la
masa de las .cuerdas
Apliquemos lo aprendido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Nadya868
 
estatica
estaticaestatica
Las Fuerzas
Las FuerzasLas Fuerzas
Las Fuerzas
Elba Sepúlveda
 
Las fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimientoLas fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimiento
Elba Sepúlveda
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
Valeria Logroño
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
Eder Paredes
 
Fuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newtonFuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newton
Raquelmariaperez
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
Pablo Chinchin
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
Javita08
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
jose cruz
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
paolo zapata
 
Exposicion de movimiento armonico simple
Exposicion de movimiento armonico simpleExposicion de movimiento armonico simple
Exposicion de movimiento armonico simplealcaldia
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
Edgar Espinoza Bernal
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
Jerson Norabuena Lopez
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
J. Dario Carballo G.
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
Las Fuerzas
Las FuerzasLas Fuerzas
Las Fuerzas
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
Las fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimientoLas fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimiento
 
Dinámica
DinámicaDinámica
Dinámica
 
Dinámica circular
Dinámica circularDinámica circular
Dinámica circular
 
Fuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newtonFuerzas y leyes de newton
Fuerzas y leyes de newton
 
Las Fuerzas
Las FuerzasLas Fuerzas
Las Fuerzas
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
Fuerza y Movimiento
Fuerza y MovimientoFuerza y Movimiento
Fuerza y Movimiento
 
Presentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potenciaPresentacion de trabajo, energia y potencia
Presentacion de trabajo, energia y potencia
 
Fisica Cinematica
Fisica  CinematicaFisica  Cinematica
Fisica Cinematica
 
Caída Libre Vertical
Caída Libre VerticalCaída Libre Vertical
Caída Libre Vertical
 
Exposicion de movimiento armonico simple
Exposicion de movimiento armonico simpleExposicion de movimiento armonico simple
Exposicion de movimiento armonico simple
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Diapositivas dinamica
Diapositivas dinamicaDiapositivas dinamica
Diapositivas dinamica
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Cantidad movimiento
Cantidad movimientoCantidad movimiento
Cantidad movimiento
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 

Destacado

Unidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoUnidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoCarol Velasco
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
guest380cd1
 
Textos informativos informe
Textos informativos informeTextos informativos informe
Textos informativos informeDaniél Rivera
 
Primera presentacion power point aaron
Primera presentacion power point aaronPrimera presentacion power point aaron
Primera presentacion power point aaronsaxokitcar
 
Aplicaciones para Fa
Aplicaciones para FaAplicaciones para Fa
Aplicaciones para FaFran Martinez
 
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenesMapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenesdouglasgperez
 
Construyendo una definición de hipertexto
Construyendo una definición de hipertextoConstruyendo una definición de hipertexto
Construyendo una definición de hipertexto
juanmendezvera
 
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara IrigoyenAnestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara IrigoyenLeonardo Vela
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosjorgedaniel1992
 
Bienvenidos a la iglesia
Bienvenidos a la iglesiaBienvenidos a la iglesia
Bienvenidos a la iglesiaNatalyeda
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
ceciliagarzaayala
 
Edicion hp
Edicion hpEdicion hp
Edicion hpYakkumo
 

Destacado (20)

San13401
San13401San13401
San13401
 
Unidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimientoUnidad 5 fuerza y movimiento
Unidad 5 fuerza y movimiento
 
Tipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.PptTipos De Fuerza.Ppt
Tipos De Fuerza.Ppt
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Ge juego sgc v1
Ge juego sgc v1Ge juego sgc v1
Ge juego sgc v1
 
Perla y yogui
Perla y yoguiPerla y yogui
Perla y yogui
 
Textos informativos informe
Textos informativos informeTextos informativos informe
Textos informativos informe
 
P.trabajo sobre la educación
P.trabajo sobre la educaciónP.trabajo sobre la educación
P.trabajo sobre la educación
 
Reglas de conducta
Reglas de conductaReglas de conducta
Reglas de conducta
 
Primera presentacion power point aaron
Primera presentacion power point aaronPrimera presentacion power point aaron
Primera presentacion power point aaron
 
Aplicaciones para Fa
Aplicaciones para FaAplicaciones para Fa
Aplicaciones para Fa
 
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenesMapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
Mapas conceptuales sobre cursos en línea y tratamiento de imágenes
 
Construyendo una definición de hipertexto
Construyendo una definición de hipertextoConstruyendo una definición de hipertexto
Construyendo una definición de hipertexto
 
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara IrigoyenAnestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Anestesia cirugia torax nacional Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
 
Servicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliariosServicios publicos domiciliarios
Servicios publicos domiciliarios
 
Bienvenidos a la iglesia
Bienvenidos a la iglesiaBienvenidos a la iglesia
Bienvenidos a la iglesia
 
00 historia
00 historia00 historia
00 historia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Edicion hp
Edicion hpEdicion hp
Edicion hp
 

Similar a Fuerza 2 medio

Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo MecanicoFuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Mauricio alegria
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
Gabriel Leal
 
Fuerzascomprimidascaongregoriano
FuerzascomprimidascaongregorianoFuerzascomprimidascaongregoriano
Fuerzascomprimidascaongregoriano
xsanchezgarcia
 
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoFuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoMauricio alegria
 
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoFuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoMauricio alegria
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Paula Prado
 
Dinamica4
Dinamica4Dinamica4
Dinamica4
lunaclara123
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
lunaclara123
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Alejandro Garcia
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamicabepebu
 
Clase-3-Leyes y teorías de fisica clasica
Clase-3-Leyes y teorías de fisica clasicaClase-3-Leyes y teorías de fisica clasica
Clase-3-Leyes y teorías de fisica clasica
6872120045JESIDALFRE
 
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptxUNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
Ivan Ubilla
 
Las leyes de newton terminado
Las leyes de newton terminadoLas leyes de newton terminado
Las leyes de newton terminado13131717
 
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimientoUnidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Universidad del golfo de México Norte
 
dinamica.pptx
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptx
MarlenePerez61
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.
Johnny Nuñez
 
Fisica sofia pegini
Fisica sofia peginiFisica sofia pegini
Fisica sofia pegini
Juliana Isola
 

Similar a Fuerza 2 medio (20)

Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo MecanicoFuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
Fuerzas Vectores Y Trabajo Mecanico
 
Fuerzas y Vector
Fuerzas y VectorFuerzas y Vector
Fuerzas y Vector
 
Fuerzascomprimidascaongregoriano
FuerzascomprimidascaongregorianoFuerzascomprimidascaongregoriano
Fuerzascomprimidascaongregoriano
 
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo MecánicoFuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
Fuerzas, Vectores y Trabajo Mecánico
 
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanicoFuerzasvectores y trabajo mecanico
Fuerzasvectores y trabajo mecanico
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
 
Dinamica4
Dinamica4Dinamica4
Dinamica4
 
Dinamica1
Dinamica1Dinamica1
Dinamica1
 
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICALeyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
Leyes de newton CONOCIENDO LA FISICA
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Clase-3-Leyes y teorías de fisica clasica
Clase-3-Leyes y teorías de fisica clasicaClase-3-Leyes y teorías de fisica clasica
Clase-3-Leyes y teorías de fisica clasica
 
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptxUNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
UNIDAD II PPT 2 - Flavio zuñiga.pptx
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Las leyes de newton terminado
Las leyes de newton terminadoLas leyes de newton terminado
Las leyes de newton terminado
 
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimientoUnidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
Unidad 2. Las leyes de Newton del movimiento
 
dinamica.pptx
dinamica.pptxdinamica.pptx
dinamica.pptx
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Slideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo NeiraSlideshare Guillermo Neira
Slideshare Guillermo Neira
 
Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.Unidad 4 dinámica de la partícula.
Unidad 4 dinámica de la partícula.
 
Fisica sofia pegini
Fisica sofia peginiFisica sofia pegini
Fisica sofia pegini
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Fuerza 2 medio

  • 1. Objetivo Conocer los conceptos de Fuerza, Leyes de Newton y tipos de Fuerza.
  • 3. ¿Qué son las fuerzas? Es algo que: Produce deformación en el objeto que recibe una fuerza Produce cambio de movimiento en el objeto que recibe una fuerza Puede producir deformación y cambio de velocidad al mismo tiempo
  • 4. Fuerza En física, fuerza es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo.
  • 5. Algunas características Es magnitudes vectoriales No se poseen, se aplican Se aplican de un cuerpo a otro Nunca se encontrará una fuerza aislada De aquí que se dice: el número de fuerzas en un sistema siempre es par Se pueden sumar y restar Su unidad de medida es el Newton, que se abrevia [N] 1 [N] = 1 [kg m/s2 ] ¿Qué significa esto? 1 Newton se define como la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1 m/s2 a un objeto de 1 kg de masa.
  • 6. La fuerza no se posee. Una persona, o una máquina o cualquier dispositivo que se use para aplicar fuerza, posee potencia, desarrolla energía. Pero de ninguna forma se puede decir que posee fuerza. El instrumento con el que se mide la Fuerza es el dinamómetro.
  • 7. Por ser vectores se representan con una flecha La flecha tiene origen en el centro de gravedad del objeto que recibe la fuerza magnitud o módulo dirección sentido Tienen magnitud o módulo: es un número y una unidad de medida. Por ejemplo: 5 [N]. En la flecha corresponde a la medida de su longitud. Tiene dirección. en la flecha corresponde a la orientación que tiene. Tiene sentido: en la flecha corresponde a lo que señala la punta.
  • 8. Suma de fuerzas Cuando sobre un cuerpo actúan más de una fuerza, ellas se pueden sumar. El resultado se denomina “fuerza neta” o “fuerza resultante” ( FR). Una fuerza neta provoca los mismos efectos que el conjunto de fuerzas a las que representa. Dos fuerzas, o más, que se dirigen hacia en un mismo sentido se suman. Si se dirigen en sentidos contrarios se restan. F1 F2 F1 F2 FR = F1 + F2 F1F2 F1 F2 FR = F1 - F2
  • 9. Clasificación De acuerdo a su punto de aplicación De contacto A distancia Quien aplica y quien recibe la fuerza entran en contacto directo. Se tocan Quien aplica y quien recibe la fuerza no entran en contacto
  • 10. Ejemplos • De contacto - Cuando empujamos un objeto - Cuando se patea un balón - Cuando atrapamos un objeto que nos lanzan A distancia Fuerza gravedad Fuerza eléctrica
  • 11.
  • 12. Actividades • ¿Qué es una fuerza? • ¿Con que instrumento se mide una fuerza? • ¿Cómo se clasifican las fuerzas? De 2 ejemplos de cada una. • ¿Qué efecto produce una fuerza en un cuerpo? • ¿Las fuerzas se pueden sumar? De ejemplos • Nombre a lo menos 3 características de la fuerza.
  • 13. Leyes de Newton • 1.Principio de inercia • 2.Principio de masa • 3.Principio de acción y reacción
  • 14. Leyes de Newton Son propuestas por Isaac Newton el año 1686 Si es que he llegado más lejos que otros, es porque me subí a hombros de gigantes
  • 15. Primera ley o Principio de Inercia Todo cuerpo tiende a permanecer en su estado de movimiento si sobre él no se aplican fuerzas externas Fuerza externa: Se refiere a una fuerza resultante que cambia el estado de movimiento del cuerpo. Inercia: tendencia de un cuerpo a permanecer en el estado de movimiento en el que se encuentra, sin cambiarlo Conclusiones a partir del principio de inercia: Si un cuerpo está en reposo, continúa en reposo. Si un cuerpo está moviéndose con cierta velocidad. Permanece con esa velocidad, no la modifica.
  • 16. Más sobre la inercia Se dice que un cuerpo tiene un movimiento inercial si tiene una velocidad uniforme. Si un vehículo está en movimiento, sus pasajeros también lo están. Y si el vehículo cambia su velocidad, los pasajeros tenderán a mantener la velocidad anterior. Esto puede provocar accidentes. Por esa razón es obligatorio utilizar cinturón de seguridad. Una nave espacial si va con los motores apagados, se mueve inercialmente.
  • 17.
  • 18. Segunda ley o Principio de masa Si a un cuerpo de masa m se le aplica una fuerza F. El cuerpo adquiere una aceleración a. Y se cumple la siguiente relación matemática: maF = Si el cuerpo recibe más de una fuerza, entonces en la expresión anterior F será la fuerza resultante. F a F1 F2 F3 F4 F
  • 19. Más sobre la segunda ley Un cuerpo, antes que reciba una fuerza F, tiene una velocidad vi. Esa velocidad inicial puede ser negativa, cero o positiva. Mientras la fuerza actúa el cuerpo experimenta una aceleración a. Durante la aplicación de la fuerza el cuerpo va aumentando o disminuyendo su velocidad. De modo que al cabo de cierto tiempo tendrá una velocidad vf. vi a F vf       − == t vv mmaF if
  • 20. Y seguimos con la Segunda Ley Si un cuerpo recibe una fuerza F, entonces adquiere una aceleración a F a Si la fuerza se duplica (2F), la aceleración también se duplica (2a) 2F 2a Si la fuerza disminuye a la mitad, la aceleración también F/2 a/2 De la expresión F = ma, se deduce todo lo anterior. Además, la aceleración que recibe un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza que recibe e inversamente proporcional a su masa. Si un cuerpo no recibe fuerza (FR = 0 N), entonces no acelera y, en consecuencia, permanece con velocidad constante.
  • 21.
  • 22. Tercera ley o Principio de Acción y Reacción Toda vez que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro. Esa fuerza la denominaremos “fuerza de acción”. El segundo reacciona con una fuerza sobre el primero. A esta fuerza la denominaremos “fuerza de reacción”.
  • 23. Más sobre la acción y la reacción Las fuerzas de acción (FA) y la de reacción (FR) son de igual magnitud. FA = FR Tienen la misma dirección, pero sentidos contrarios. FR FA Si se usara notación vectorial, se tendría: FA = -FR Las fuerzas de acción y reacción, pese a que tienen la misma medida y están en sentidos opuestos, NO SE ANULAN. Esto es porque actúan sobre cuerpos diferentes.
  • 24.
  • 26. • Fuerza Normal La fuerza normal es un tipo de fuerza de contacto ejercida por una superficie sobre un objeto. Esta actúa perpendicular y hacia afuera de la superficie.
  • 27. • La fuerza normal no es un par de reacción del peso, sino una reacción de la superficie a la fuerza que un cuerpo ejerce sobre ella.
  • 28. Fuerza peso • El peso es la fuerza que la gravedad de cualquier planeta ejerce sobre un cuerpo, de acuerdo a la masa que posee dicho cuerpo. El valor de esta fuerza depende de variables como: • La distancia del cuerpo al centro del planeta • La masa del planeta. • Esta fuerza es ejercida sin que haya necesidad de contacto entre los cuerpos, a esto se le denomina acción a distancia.
  • 29. • Por esta razón el peso de un mismo cuerpo cambiará, dependiendo del lugar del universo en el que se encuentre. Esta es la razón que se dice que la masa se posee y el peso se ejerce. • Para calcular el peso de un cuerpo en la superficie de nuestro planeta, basta con aplicar la siguiente ecuación: P= m x g Donde P representa el peso, m la masa y g la aceleración de gravedad.
  • 30. • Fuerza de roce Es la fuerza que se opone al movimiento en dirección contraria y depende de la superficie de contacto. • Coeficiente de roce: μ • Fuerza normal: N • Fuerza de roce: f Depende directamente del tipo de la superficies y de la fuerza normal
  • 31. Fuerza de roce estático Es la fuerza de roce que actúa sobre un bloque u objeto en reposo, esta fuerza es variable y siempre mantiene en equilibrio las demás fuerzas.
  • 32. Fuerza de roce cinético Cuando existe una fuerza que es mayor a la fuerza de roce estática máxima, estamos en presencia de esta fuerza de roce cinética (fc). Lo que implica que el bloque está en movimiento sobre una superficie rugosa.
  • 33.
  • 34. Fuerza Tensión (T) Es la fuerza que ejerce una cuerda sobre un cuerpo. Para resolver los ejercicios de tensión se desprecia la masa de las .cuerdas