SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA LEY DE NEWTON
En un comienzo, Newton definió la masa como la cantidad de materia de un
cuerpo. Sin embargo, con el tiempo, esto quedó mejor explicado como la medida
de la inercia de un cuerpo; es decir, la resistencia del cuerpo a cambiar su
estado.
Es importante tener claro que a mayor masa, mayor inercia. Esto no tiene nada
que ver con el peso, por el contrario, el peso se refiere a la fuerza de gravedad
sobre un cuerpo y es igual al producto de su masa y la aceleración de gravedad.
El peso variará dependiendo del lugar donde se encuentre, mientras que la
masa será siempre constante aunque cambie su forma.
La masa de un cuerpo es una magnitud escalar y una propiedad intrínseca de
cada cuerpo, que no depende del medio ni de ningún agente externo, ni de
ninguna fuerza aplicada. La aceleración de un cuerpo es directamente
proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a
su masa.
Todos los días se ven cuerpos que no permanecen en un estado constante de
movimiento: las cosas inicialmente en reposo pueden estar más tarde en
movimiento; los objetos en movimiento se pueden detener. La mayor parte del
movimiento que se observa es movimiento acelerado y es el resultado de una o
más fuerzas aplicadas. La segunda ley de Newton establece la relación de la
aceleración con la fuerza y la inercia.
La segunda ley de Newton en forma resumida es:

En notación
simbólica, es simplemente
Esto significa que si F aumenta,

aumenta; pero si m aumenta,

decrece.

Un cuerpo se acelera en la dirección de la fuerza que actúa sobre él. Aplicada
en la dirección del movimiento del cuerpo, una fuerza incrementará la rapidez
del cuerpo. Aplicada en dirección opuesta, reducirá la rapidez del cuerpo.
Aplicada en forma perpendicular (a un ángulo recto), desviará al cuerpo.
Cualquier otra dirección de aplicación dará por resultado una combinación de
desviación y cambio de rapidez.
SIMULADOR:

http://ceres.tucansys.com/sco012/Index.htm?e=27&q=1&d=1
DESCRIPCIÓN:
Aquí observamos dos bloques, el primero que esta horizontal con un cable sujeto
a otro bloque que está colgado a cierta altura, nos describe que podemos ver la
posición y su velocidad.
IMPORTANCIA:
Nos permite ver su velocidad el peso de los bloques. La tensión de cable con la
que están sujetos los bloques y la posición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO4009017780
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
Tareas 911
 
11 diap momento de fuerza o torque
11 diap  momento de fuerza o torque11 diap  momento de fuerza o torque
11 diap momento de fuerza o torque
Jhonny Sánchez Casas
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
Sylvia Cisneros
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
Moisés Galarza Espinoza
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
Jazmin Guerrero
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
Pablo Chinchin
 
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: OscilacionesSesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Javier García Molleja
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
yuraherrera14
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
jennifer
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
Yuri Milachay
 
Proyecto dinamica trabajo y energia
Proyecto dinamica trabajo y energiaProyecto dinamica trabajo y energia
Proyecto dinamica trabajo y energia
Robertt Piedra
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Liz Castro
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICOTRABAJO MECANICO
TRABAJO MECANICO
 
S1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de NewtonS1C1: Leyes de Newton
S1C1: Leyes de Newton
 
11 diap momento de fuerza o torque
11 diap  momento de fuerza o torque11 diap  momento de fuerza o torque
11 diap momento de fuerza o torque
 
Trabajo mecánico
Trabajo mecánicoTrabajo mecánico
Trabajo mecánico
 
Dinamica - Fisica
Dinamica - FisicaDinamica - Fisica
Dinamica - Fisica
 
Dinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigidoDinamica de cuerpo rigido
Dinamica de cuerpo rigido
 
Física: Dinámica
Física: Dinámica Física: Dinámica
Física: Dinámica
 
Condiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrioCondiciones de equilibrio
Condiciones de equilibrio
 
Conservacion de la energia
Conservacion de la energiaConservacion de la energia
Conservacion de la energia
 
Diapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circularDiapositiva de dinamica circular
Diapositiva de dinamica circular
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: OscilacionesSesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
Sesión de Laboratorio 1: Oscilaciones
 
Centro de gravedad
Centro de gravedadCentro de gravedad
Centro de gravedad
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Trabajo mecanico
Trabajo mecanicoTrabajo mecanico
Trabajo mecanico
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
 
Proyecto dinamica trabajo y energia
Proyecto dinamica trabajo y energiaProyecto dinamica trabajo y energia
Proyecto dinamica trabajo y energia
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
 

Similar a Segunda ley de newton

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Nadya868
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
gmja
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
gmja
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
gmja
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
Melanie Suaña
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
Melanie Suaña
 
LEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTONLEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTON
Irlanda Gt
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
luisGalindez9
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
luisGalindez9
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
andreachirinos25
 
Dinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newtonDinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newtonjordan Salazar
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonKimberlyxita Castillo
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonDixcrazy Quiñonez
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonJeryk Torres
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonjperdomo94
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonDaniel Naranjo
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonjavier8mite
 

Similar a Segunda ley de newton (20)

Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
 
Ley de newton gonzález
Ley de newton gonzálezLey de newton gonzález
Ley de newton gonzález
 
La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA La dinamica - FISICA
La dinamica - FISICA
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
 
LEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTONLEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTON
 
Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1Luis gomez trabajo2_2020_1
Luis gomez trabajo2_2020_1
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
LuisGomez_dinamica-estatica_2020-1
 
Leyes de Newton
Leyes de NewtonLeyes de Newton
Leyes de Newton
 
Dinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newtonDinamica o ley de newton
Dinamica o ley de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 

Más de Ricardo Molina

Cronograma de fisica_2013_2s_actualizado
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizadoCronograma de fisica_2013_2s_actualizado
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizadoRicardo Molina
 
Talleres de icc ricardo
Talleres de icc ricardoTalleres de icc ricardo
Talleres de icc ricardoRicardo Molina
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralRicardo Molina
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientificaRicardo Molina
 
DE LA COMUNICACION MODULO 1
DE LA COMUNICACION MODULO 1DE LA COMUNICACION MODULO 1
DE LA COMUNICACION MODULO 1Ricardo Molina
 

Más de Ricardo Molina (8)

Primera ley de newto1
Primera ley de newto1Primera ley de newto1
Primera ley de newto1
 
Tercera ley de newton
Tercera ley de newtonTercera ley de newton
Tercera ley de newton
 
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizado
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizadoCronograma de fisica_2013_2s_actualizado
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizado
 
Talleres de icc ricardo
Talleres de icc ricardoTalleres de icc ricardo
Talleres de icc ricardo
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Concepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oralConcepto de la comunicacion oral
Concepto de la comunicacion oral
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
 
DE LA COMUNICACION MODULO 1
DE LA COMUNICACION MODULO 1DE LA COMUNICACION MODULO 1
DE LA COMUNICACION MODULO 1
 

Segunda ley de newton

  • 1. SEGUNDA LEY DE NEWTON En un comienzo, Newton definió la masa como la cantidad de materia de un cuerpo. Sin embargo, con el tiempo, esto quedó mejor explicado como la medida de la inercia de un cuerpo; es decir, la resistencia del cuerpo a cambiar su estado. Es importante tener claro que a mayor masa, mayor inercia. Esto no tiene nada que ver con el peso, por el contrario, el peso se refiere a la fuerza de gravedad sobre un cuerpo y es igual al producto de su masa y la aceleración de gravedad. El peso variará dependiendo del lugar donde se encuentre, mientras que la masa será siempre constante aunque cambie su forma. La masa de un cuerpo es una magnitud escalar y una propiedad intrínseca de cada cuerpo, que no depende del medio ni de ningún agente externo, ni de ninguna fuerza aplicada. La aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. Todos los días se ven cuerpos que no permanecen en un estado constante de movimiento: las cosas inicialmente en reposo pueden estar más tarde en movimiento; los objetos en movimiento se pueden detener. La mayor parte del movimiento que se observa es movimiento acelerado y es el resultado de una o más fuerzas aplicadas. La segunda ley de Newton establece la relación de la aceleración con la fuerza y la inercia.
  • 2. La segunda ley de Newton en forma resumida es: En notación simbólica, es simplemente Esto significa que si F aumenta, aumenta; pero si m aumenta, decrece. Un cuerpo se acelera en la dirección de la fuerza que actúa sobre él. Aplicada en la dirección del movimiento del cuerpo, una fuerza incrementará la rapidez del cuerpo. Aplicada en dirección opuesta, reducirá la rapidez del cuerpo. Aplicada en forma perpendicular (a un ángulo recto), desviará al cuerpo. Cualquier otra dirección de aplicación dará por resultado una combinación de desviación y cambio de rapidez. SIMULADOR: http://ceres.tucansys.com/sco012/Index.htm?e=27&q=1&d=1 DESCRIPCIÓN: Aquí observamos dos bloques, el primero que esta horizontal con un cable sujeto a otro bloque que está colgado a cierta altura, nos describe que podemos ver la posición y su velocidad. IMPORTANCIA: Nos permite ver su velocidad el peso de los bloques. La tensión de cable con la que están sujetos los bloques y la posición.