SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico de Física

      Trabajo Y Energía
Trabajo

  El trabajo que realiza una fuerza sobre un cuerpo equivale a la
 energía necesaria para desplazar este cuerpo. El trabajo es una
   magnitud física escalar que se representa con la letra W y se
expresa en unidades de energía, esto es en julios o joules (J) en el
                Sistema Internacional De Unidades.
Trabajo realizado por una fuerza constante.
Magnitud: Trabajo (W)
Definicion: Producto de la fuerza ejercida sobre un cuerpo por su
desplazamiento.
Tipo: Magnitud Escalar.
Unidad SI: Julio (J)
Otras: Kilojulio (KJ)
Unidades: Kilográmetros (kgm)
Energía

En Física, energía se define como la capacidad para realizar
                          un trabajo.
Un rayo es una forma de transmisión
            de energía.
Energía Cinética (Ec)

  Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya
  que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto, producir
                                un trabajo.
 Para que un cuerpo adquiera energía cinética o de movimiento; es
    decir, para ponerlo en movimiento, es necesario aplicarle una
fuerza. Cuanto mayor sea el tiempo que esté actuando dicha fuerza,
    mayor será la velocidad del cuerpo y, por lo tanto, su energía
                      cinética será también mayor.
 Otro factor que influye en la energía cinética es la masa del cuerpo.
La fórmula que representa la
    Energía Cinética es:

              Ec = 1/2• m• v2

 E c = Energía cinética
 m = masa
  v = velocidad
Sistema conservativo

Un sistema conservativo es un sistema mecánico en que
   la energía mecánica se conserva. La mayoría de los
ejemplos de sistemas conservativos la conservación de la
energía se sigue del hecho de que las interacciones entre
   las diferentes partículas vienen descritas por fuerzas
    conservativas. En consecuencia en dichos sistemas
la energía mecánica es una integral del movimiento y por
              tanto una cantidad conservada.
En un campo conservativo, el trabajo realizado para ir
 del punto A al punto B depende sólo de A y de B: es
  independiente de la trayectoria que se utilice para
              desplazarse entre ambos.
Sistemas no conservativos

 Sistemas no conservativos son aquellos en los
que la energía total del sistema disminuye con el
   tiempo. Está "pérdida" de energía se debe a
 fuerzas no conservativas o disipativas, como el
                   rozamiento.
-Trabajo
L:F (fuerza) . D (distancia)
Positivo: aumento de la energía cinética.
Negativo: disminución de la energía cinética.

-Sistema conservativo
Energía mecánica = constante

-Sistema no conservativo:
Energía mecánica: variable
Unidades
Como el trabajo y la energía son equivalentes, se miden en las
mismas unidades. Lo que se puede observar en las siguientes
expresiones:
               •E= 1 / 2 • m • v 2 en unidades:
                (E) kg (m/s) 2 = kg. m/s 2 = J

                     •L= f . d en unidades:
              (L) = n.m= m/s 2 . m= kg. m2 /s 2 = J

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Lidia Garrido
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Teoría choques e impulso
Teoría choques e impulsoTeoría choques e impulso
Teoría choques e impulso
Jefferson Duran
 
Momento e impulso
Momento e impulsoMomento e impulso
Momento e impulso
Mordanna Abello
 
Momento lineal y colisiones
Momento lineal y colisionesMomento lineal y colisiones
Momento lineal y colisiones
Manuel Enrique Ucañan Diaz
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Ernesto Yañez Rivera
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
INGRIDRODRIGUEZCEVALLOS
 
Colisiones elásticas e inelásticas
Colisiones elásticas e inelásticasColisiones elásticas e inelásticas
Colisiones elásticas e inelásticas
Sally Avalos Rosales
 
Semana 6mod
Semana  6modSemana  6mod
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
José Rodríguez Guerra
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
Catalina Sendler
 
FFisica
FFisicaFFisica
Impulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física AImpulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física A
Marcos Guerrero Zambrano
 
07 energía potencial y conservación de la energía
07  energía potencial  y conservación de la energía07  energía potencial  y conservación de la energía
07 energía potencial y conservación de la energía
Piero Mishell Cruz Velásquez
 
Energía cinética 1
Energía cinética 1Energía cinética 1
Energía cinética 1
Ernesto Yañez Rivera
 
Cantidad de movimiento!!
Cantidad de movimiento!!Cantidad de movimiento!!
Cantidad de movimiento!!
Kevin Aleman
 
Cinetica
CineticaCinetica
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
Pablo Milan Jimenez Cdi
 
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaEnergia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Paulina Jq
 
Presentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimientoPresentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimiento
Francisco Javier Carmona
 

La actualidad más candente (20)

Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
 
Teoría choques e impulso
Teoría choques e impulsoTeoría choques e impulso
Teoría choques e impulso
 
Momento e impulso
Momento e impulsoMomento e impulso
Momento e impulso
 
Momento lineal y colisiones
Momento lineal y colisionesMomento lineal y colisiones
Momento lineal y colisiones
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Colisiones elásticas e inelásticas
Colisiones elásticas e inelásticasColisiones elásticas e inelásticas
Colisiones elásticas e inelásticas
 
Semana 6mod
Semana  6modSemana  6mod
Semana 6mod
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
 
Conservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorioConservacion de la energia. laboratorio
Conservacion de la energia. laboratorio
 
FFisica
FFisicaFFisica
FFisica
 
Impulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física AImpulso y momento lineal Física A
Impulso y momento lineal Física A
 
07 energía potencial y conservación de la energía
07  energía potencial  y conservación de la energía07  energía potencial  y conservación de la energía
07 energía potencial y conservación de la energía
 
Energía cinética 1
Energía cinética 1Energía cinética 1
Energía cinética 1
 
Cantidad de movimiento!!
Cantidad de movimiento!!Cantidad de movimiento!!
Cantidad de movimiento!!
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Energia cinetica
Energia cineticaEnergia cinetica
Energia cinetica
 
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánicaEnergia cinetica, potencial, energía mecánica
Energia cinetica, potencial, energía mecánica
 
Presentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimientoPresentacion fuerzas movimiento
Presentacion fuerzas movimiento
 

Destacado

Ley de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum linealLey de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum lineal
sanmarinocollege
 
El trabajo práctico es una herramienta que da a conocer los frutos realizados...
El trabajo práctico es una herramienta que da a conocer los frutos realizados...El trabajo práctico es una herramienta que da a conocer los frutos realizados...
El trabajo práctico es una herramienta que da a conocer los frutos realizados...
I.E.T.I.S.D
 
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No RenovablesTrabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Fabrizio Dimperio
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
Energia sistemas conservativo e dissipativo
Energia sistemas conservativo e dissipativoEnergia sistemas conservativo e dissipativo
Energia sistemas conservativo e dissipativo
Jamilly Andrade
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
pneiraa
 
D)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionD)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicion
Juan De Dios Chavez
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
icano7
 
Instrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisicaInstrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisica
Santiago Almeida
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
Yuri Milachay
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
Jair Tavo Noriega
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Francis Moreno Otero
 
Pendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resortePendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resorte
LBPS
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Joe Arroyo Suárez
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Michel Lizarazo
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 

Destacado (16)

Ley de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum linealLey de conservación del momentum lineal
Ley de conservación del momentum lineal
 
El trabajo práctico es una herramienta que da a conocer los frutos realizados...
El trabajo práctico es una herramienta que da a conocer los frutos realizados...El trabajo práctico es una herramienta que da a conocer los frutos realizados...
El trabajo práctico es una herramienta que da a conocer los frutos realizados...
 
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No RenovablesTrabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
Trabajo PráCtico Sobre Energias Renovables Y No Renovables
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
Energia sistemas conservativo e dissipativo
Energia sistemas conservativo e dissipativoEnergia sistemas conservativo e dissipativo
Energia sistemas conservativo e dissipativo
 
Momento angular
Momento angularMomento angular
Momento angular
 
D)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicionD)magnitudes fisicas y su medicion
D)magnitudes fisicas y su medicion
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
 
Instrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisicaInstrumentos de medicion practica i fisica
Instrumentos de medicion practica i fisica
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
 
Lab. 2 sistema masa-resorte
Lab. 2   sistema masa-resorteLab. 2   sistema masa-resorte
Lab. 2 sistema masa-resorte
 
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medidaMagnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
Magnitudes fisicas y conversion de unidades de medida
 
Pendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resortePendulo simple y masa resorte
Pendulo simple y masa resorte
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
 
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
Fuerza, trabajo, potencia y energia m.
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 

Similar a Trabajo práctico de física

Movimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. FisicaMovimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. Fisica
GustavoMendoza600
 
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
RaulBaezSolorio
 
2.3. biomecanica
2.3. biomecanica 2.3. biomecanica
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
EstelaRangel
 
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
JoselynBonilla
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
Eddher Siilvhaa'
 
Fisica
FisicaFisica
Física energía y trabajo
Física energía y trabajoFísica energía y trabajo
Física energía y trabajo
Laura Cervantes Sánchez
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
Leonardo Rivas
 
Yellow and Purple Doodle Startup Pitch Deck Presentation_compressed (1).pdf
Yellow and Purple Doodle Startup Pitch Deck Presentation_compressed (1).pdfYellow and Purple Doodle Startup Pitch Deck Presentation_compressed (1).pdf
Yellow and Purple Doodle Startup Pitch Deck Presentation_compressed (1).pdf
GianellaGarces
 
Anderson martinez fisica
Anderson martinez fisicaAnderson martinez fisica
Anderson martinez fisica
adrmrtinzm
 
Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
Elizabethlopezc
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
lucilleoliver
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
joseraregueiro
 
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to b
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to bEnergía y trabajo gabriel cornejo 4to b
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to b
gabuxitopcornejo
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
Delarc Ayala
 
Energia
EnergiaEnergia
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
maria jose
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
Criss Russo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Diego Vuitton
 

Similar a Trabajo práctico de física (20)

Movimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. FisicaMovimiento armónico simple. Fisica
Movimiento armónico simple. Fisica
 
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
Biomecánica Médica (Propiedades fisicoquímicas en la biofísica)
 
2.3. biomecanica
2.3. biomecanica 2.3. biomecanica
2.3. biomecanica
 
Energía cinética
Energía cinéticaEnergía cinética
Energía cinética
 
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
Biofísica: Biomecánica médica- Equipo4
 
Energia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cineticaEnergia mecanica, potencial & cinetica
Energia mecanica, potencial & cinetica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Física energía y trabajo
Física energía y trabajoFísica energía y trabajo
Física energía y trabajo
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Yellow and Purple Doodle Startup Pitch Deck Presentation_compressed (1).pdf
Yellow and Purple Doodle Startup Pitch Deck Presentation_compressed (1).pdfYellow and Purple Doodle Startup Pitch Deck Presentation_compressed (1).pdf
Yellow and Purple Doodle Startup Pitch Deck Presentation_compressed (1).pdf
 
Anderson martinez fisica
Anderson martinez fisicaAnderson martinez fisica
Anderson martinez fisica
 
Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica Meta 2.3 Biomecanica medica
Meta 2.3 Biomecanica medica
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
 
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to b
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to bEnergía y trabajo gabriel cornejo 4to b
Energía y trabajo gabriel cornejo 4to b
 
Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1Trabajo mecanic1
Trabajo mecanic1
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
Energía y trabajo
Energía y trabajoEnergía y trabajo
Energía y trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Trabajo práctico de física

  • 1. Trabajo Práctico de Física Trabajo Y Energía
  • 2. Trabajo El trabajo que realiza una fuerza sobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para desplazar este cuerpo. El trabajo es una magnitud física escalar que se representa con la letra W y se expresa en unidades de energía, esto es en julios o joules (J) en el Sistema Internacional De Unidades.
  • 3. Trabajo realizado por una fuerza constante. Magnitud: Trabajo (W) Definicion: Producto de la fuerza ejercida sobre un cuerpo por su desplazamiento. Tipo: Magnitud Escalar. Unidad SI: Julio (J) Otras: Kilojulio (KJ) Unidades: Kilográmetros (kgm)
  • 4. Energía En Física, energía se define como la capacidad para realizar un trabajo.
  • 5. Un rayo es una forma de transmisión de energía.
  • 6. Energía Cinética (Ec) Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética ya que al chocar contra otro puede moverlo y, por lo tanto, producir un trabajo. Para que un cuerpo adquiera energía cinética o de movimiento; es decir, para ponerlo en movimiento, es necesario aplicarle una fuerza. Cuanto mayor sea el tiempo que esté actuando dicha fuerza, mayor será la velocidad del cuerpo y, por lo tanto, su energía cinética será también mayor. Otro factor que influye en la energía cinética es la masa del cuerpo.
  • 7. La fórmula que representa la Energía Cinética es: Ec = 1/2• m• v2 E c = Energía cinética m = masa v = velocidad
  • 8. Sistema conservativo Un sistema conservativo es un sistema mecánico en que la energía mecánica se conserva. La mayoría de los ejemplos de sistemas conservativos la conservación de la energía se sigue del hecho de que las interacciones entre las diferentes partículas vienen descritas por fuerzas conservativas. En consecuencia en dichos sistemas la energía mecánica es una integral del movimiento y por tanto una cantidad conservada.
  • 9. En un campo conservativo, el trabajo realizado para ir del punto A al punto B depende sólo de A y de B: es independiente de la trayectoria que se utilice para desplazarse entre ambos.
  • 10. Sistemas no conservativos Sistemas no conservativos son aquellos en los que la energía total del sistema disminuye con el tiempo. Está "pérdida" de energía se debe a fuerzas no conservativas o disipativas, como el rozamiento.
  • 11. -Trabajo L:F (fuerza) . D (distancia) Positivo: aumento de la energía cinética. Negativo: disminución de la energía cinética. -Sistema conservativo Energía mecánica = constante -Sistema no conservativo: Energía mecánica: variable
  • 12. Unidades Como el trabajo y la energía son equivalentes, se miden en las mismas unidades. Lo que se puede observar en las siguientes expresiones: •E= 1 / 2 • m • v 2 en unidades: (E) kg (m/s) 2 = kg. m/s 2 = J •L= f . d en unidades: (L) = n.m= m/s 2 . m= kg. m2 /s 2 = J