SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA DEL
ULTRASONIDO
M R 1 - A N E S T E S I O L O G Í A
Z A PATA R A V I N E S J U L I O C É S A R
CONTENIDO
• BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• IMÁGENES ECOGRÁFICAS
• MODOS DE VISUALIZACION
• INSTRUMENTACIÓN DEL ECÓGRAFO
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 /
HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
MADRID; 2016.PAG: 6-15
OBJETIVO
• Describir los fundamentos de la física del ultrasonido.
• Nombrar las imágenes ecográficas.
• Identificar los modos de visualización.
• Describir la instrumentación del ecógrafo.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRODUCCIÓN
• El sonido es una onda mecánica que, al ser originada por una fuente
emisora, se propaga a través de la materia, en forma de ondas.
• Un eco es un fenómeno acústico que se produce cuando un sonido
choca contra una superficie capaz de reflejarlo, es decir, una superficie
reflectante.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRODUCCIÓN - ULTRASONIDO
• Ondas mecánicas, longitudinales originadas por vibración de un
cuerpo elástico (cristal) y propagadas por un material (tejidos
corporales) con una frecuencia que supera el sonido audible por el
humano. (20.000 ciclos/seg o 20KHz)
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRODUCCIÓN - ECOGRAFÍA
• Aplicación de los ultrasonidos (energía mecánica) que producen
imágenes de ondas reflejadas (eco) al cambiar de un medio de
transmisión a otro (tejidos)
• Onda continua: doppler
• Onda pulsátil: modo a, b, m y tiempo real
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• VARIABLES ACUSTICAS
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• AMPLITUD DE ONDA:
– Hace referencia a la intensidad del sonido; altura máxima que alcanza una onda o variación
máxima de una onda en compresión o rarefacción.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• LONGITUD DE ONDA:
– La longitud de la onda es la distancia entre 2 fases consecutivas del ciclo de una onda, es
decir, la distancia de un ciclo.
– Representada por λ y se mide en unidades de longitud (mm).
– C: velocidad de propagación
– f: frecuencia
– Λ: longitud de onda
– C= Λ *f
– Λ =C/f
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• FRECUENCIA
– Ciclos por segundo (tiempo), en hertzios (Hz). 1Hz = 1.000ciclos/seg, 1000Hz = 1KHz ,
1.000.000Hz = 1MHz
• En ecografía se emplean frecuencias entre 2 y 20 MHz
• Baja frecuencia: <resolución y >profundidad
• Alta frecuencia: >resolución y <profundidad
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• PERIODO
– Tiempo en que se realiza una longitud de (tiempo).
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN
• Relación entre el espacio recorrido por
la onda por unidad de tiempo,
depende del medio en el que se
propaga la onda
• C = λ*f
Tejido Velocidad
(m/s)
Densidad
(g/cm2)
Grasa 1470 0,97
Músculo 1568 1,04
Hígado 1540 1,055
Cerebro 1530 1,02
Huesos 3600 1,7
Agua (20°C) 1492 0,9982
Aire 331 0,0013
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• INTENSIDAD
– Flujo de energía a través de unidad de área.
– Es proporcional a la amplitud, también al
desplazamiento y velocidad de partículas en el
medio.
– Varia en función del transductor utilizado, la
longitud del pulso y el modo de aplicación.
– Medida en Decibel.
• AMPLITUD
– Tamaño de la onda en el espacio.
– Mas o menos intensidad de blanco (ecogénico)
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
FUNDAMENTOS FISICOS DE LA
ECOGRAFIA
• REFLEXIÓN
– IMPEDANCIA ACUSTICA:
– Se define como el producto de la velocidad de la
onda por la densidad del tejido y representa la
“Resistencia” al paso del sonido
– Cuando un haz pasa por una superficie reflectante,
una parte del sonido se refleja hacia la fuente
emisora y otra parte continúa en el medio hasta la
siguiente interfase.
– > Impedancia acústica = > Reflexión, por ejemplo,
tejido blando y gas, la cantidad e intensidad del
sonido reflejado es muy alto.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
Material Velocidad
(m/s)
Impedancia
acústica
(g/cm2s)
Agua 1480 1,48 x 105
Sangre 1570 1,61 x 105
Hueso 3500 7,8 x 105
Grasa 1450 1,38 x 105
Hígado 1550 1,48 x 105
Musculo 1580 1,48 x 105
Polythene 2000 1,48 x 105
Aire 330 0,0004 x 105
Soft Tissue 1540 1,63 x 105
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• ABSORCIÓN
– La absorción es la porción de energía del
haz consumido cuando atraviesa un
medio.
– calor, provocado por el roce de las
partículas. Esta energía se transforma en
otro tipo de energía, normalmente
– Existen tres factores que influyen en la
absorción de un haz de ultrasonidos: la
frecuencia, la viscosidad del medio y la
capacidad de relajación de sus
moléculas.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• Las frecuencias altas provocan una
absorción más alta resultando en
una peor penetración del haz.
• Las frecuencias bajas absorben
menos, y por tanto penetran mejor.
• Ésta es una de las razones de por
qué se utilizan transductores de
menos frecuencias para hacer
estudios abdominales; y los estudios
de partes blandas, músculo
esqueléticos, mama, etc., se hacen
con frecuencias desde 7 a 12 MHz.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• REFLEXIÓN
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO
• REFRACCIÓN
– Cuando un haz de ultrasonidos se pasa de un medio a
otro con diferente impedancia  refracción de onda,
el haz se desvía.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INSTRUMENTACIÓN – FORMACIÓN
IMAGEN
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN -
TRANSDUCTORES
• EFECTO PIZOELECTRICO
– Algunos cristales (Cuarzo, Turmalina, Topacio)
– Directo: aparición de una diferencia de potencial eléctrico (voltaje) en las caras del cristal
cuando éste se somete a deformación mecánica.
– Inverso: cuando se aplica un campo eléctrico a ciertas caras de una formación cristalina, esta
experimenta distorsiones mecánicas
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN -
TRANSDUCTORES
• Transductores: aparato que produce ondas de
sonido que rebotan en los tejidos del cuerpo y
forman ecos
– Transductores mecánicos: el haz procedente de un
cristal único se mueve por rotación propia, o bien
emite el haz hacia un espejo móvil.
– Transductores electrónicos: constan de un gran
número de pequeños elementos transductores que
son pulsados electrónicamente en disposición lineal
o anular.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN -
TRANSDUCTORES
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INSTRUMENTACIÓN -
TRANSDUCTORES
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INSTRUMENTACIÓN -
TRANSDUCTORES
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN -
TRANSDUCTORES
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN -
TRANSDUCTORES
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN - IMAGEN
• Ganancia:
– Consiste en la amplificación de los ecos recibidos y así obtener una
adecuada información en escala de grises, con buena definición de los
bordes del espectro doppler de las ondas de velocidad de flujo (OVF)
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN - IMAGEN
• Foco:
– El foco permite realzar la parte que nos interesa de la imagen, cambiando sólo el haz transmitido.
– Los focos son de gran utilidad cuando se quiere aumentar la resolución de estructuras anatómicas localizadas en una
zona específica.
– Hay varias posibilidades: aumentar más de una zona, toda la imagen, o determinadas zonas de la imagen.
– La localización óptima para el foco es el centro de una estructura anatómica de interés.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN - IMAGEN
• Profundidad:
– Relacionada con resolución temporal – Frecuencia de cuadros por segundo
– A mayor profundidad menor resolución temporal, la cual puede corregirse reduciendo el
ancho del haz
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN - IMAGEN
• ANISOTROPÍA
– Propiedad de algunos tejidos de variar su ecogenicidad dependiendo del ángulo de incidencia
sobre ellos.
– Por excelencia es el tendón
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN – MODO A
• Consiste en representar los impulsos provocados por los ecos en forma de picos.
• El modo A se utilizó inicialmente en eco-encefaloscopia para la medición de la línea
media del cerebro en caso de traumatismo
• Después se conservó el modo A como sistema de medición complementando al modo B
ya que se podía medir con facilidad el tiempo entre los picos.
• Cada pico representa la interfase entre dos tejidos diferentes
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN – MODO B
• El modo bidimensional estático fue el primer método operacional para la obtención de
imágenes anatómicas en ecografía.
• El eco captado se registra en la pantalla como un punto.
• Tamaño y luminosidad dependen de la intensidad del eco.
• El plano de corte representa el campo recorrido por los Ultrasonidos
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
INTRUMENTACIÓN – MODO M
• El modo M se desarrolló para el estudio de las
estructuras cardíacas.
• Es una forma de modo bidimensional. Representa un
modo de traducir las interfaces reflectantes que están
en movimiento, mediante un punto de distinta
intensidad que sube o baja dependiendo de la
distancia interfase - sonda
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
ARTEFACTOS
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
SOMBRA ACUSTICA
• Cuando la energía del sonido
transmitido se reduce por reflexión y/o
absorción en los tejidos.
• U.S. choca con interfase muy ecogénica
y no la atraviesa. No detecta imagen
detrás de esta interfase. Característico
de superficies óseas
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
REFUERZO ACUSTICO POSTERIOR
• El ultrasonido atraviesa un medio sin interfase en su interior y pasa a un medio sólido
ecogénico.
• Las estructuras que contienen líquido atenúan el sonido menos que las sólidas, por lo
tanto la intensidad del pulso es mayor después de atravesar el líquido.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
COLA DE COMETA
• Ocurre cuando el haz de ultrasonidos choca
contra una interfase estrecha y muy
ecogénica apareciendo detrás de esta
interfase una serie de ecos lineales.
• Es muy característico de los adenomiomas
de pared vesical, cuerpos extraños muy
ecogénicos y también pequeñas burbujas de
aire en el seno de un medio sólido
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
IMAGEN EN ESPEJO
• Interfase muy ecogénica delante de otra imagen curva tan ecogénica como ella
produciéndose una sombra acústica posterior
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
CONCLUSIONES
• LA ECOGRAFÍA ES UN MÉTODO DE AYUDA DIAGNÓSTICA, BASADO EN LA
OBTENCIÓN Y PROCESAMIENTO DE ECOS REFLEJADOS DE LA INTERACCIÓN DEL
SONIDO CON LA MATERIA Y TEJIDOS CORPORALES.
• LA OBTENCIÓN DE LA IMAGEN ECOGRAFICA, ES RECOLECTADA POR TRADUCTORES,
CON DIFERENTES FRECUENCIAS (ALTAS O BAJAS), EN DIFERENTES MODOS (A,B,M);
DICHAS IMÁGENES DEBEN DIFERENCIARSE DE LOS POSIBLES ARTEFACTOS PREVISTOS
EN DETERMINADAS IMÁGENES ECOGRAFICAS.
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
MUCHAS
GRACIAS
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE
ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS
INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS
T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:

Más contenido relacionado

Similar a FISICA DEL ULTRASONIDO ANESTESIOLOGIA.pptx

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Mecanismos de propagación de ondas
Mecanismos de propagación de ondasMecanismos de propagación de ondas
Mecanismos de propagación de ondas
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Ecografia y lenguaje ecografico
Ecografia y lenguaje ecograficoEcografia y lenguaje ecografico
Ecografia y lenguaje ecografico
guayacan87
 
Radiaciones no ionizantes congreso CR 21016
Radiaciones no ionizantes congreso CR 21016Radiaciones no ionizantes congreso CR 21016
Radiaciones no ionizantes congreso CR 21016
José Carlos Espino
 
Radón en América Latina. Situación actual, técnicas empleadas, laboratorios e...
Radón en América Latina. Situación actual, técnicas empleadas, laboratorios e...Radón en América Latina. Situación actual, técnicas empleadas, laboratorios e...
Radón en América Latina. Situación actual, técnicas empleadas, laboratorios e...
Eduardo Medina Gironzini
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Bryan Alexander
 

Similar a FISICA DEL ULTRASONIDO ANESTESIOLOGIA.pptx (6)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Mecanismos de propagación de ondas
Mecanismos de propagación de ondasMecanismos de propagación de ondas
Mecanismos de propagación de ondas
 
Ecografia y lenguaje ecografico
Ecografia y lenguaje ecograficoEcografia y lenguaje ecografico
Ecografia y lenguaje ecografico
 
Radiaciones no ionizantes congreso CR 21016
Radiaciones no ionizantes congreso CR 21016Radiaciones no ionizantes congreso CR 21016
Radiaciones no ionizantes congreso CR 21016
 
Radón en América Latina. Situación actual, técnicas empleadas, laboratorios e...
Radón en América Latina. Situación actual, técnicas empleadas, laboratorios e...Radón en América Latina. Situación actual, técnicas empleadas, laboratorios e...
Radón en América Latina. Situación actual, técnicas empleadas, laboratorios e...
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 

Último

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

FISICA DEL ULTRASONIDO ANESTESIOLOGIA.pptx

  • 1. FÍSICA DEL ULTRASONIDO M R 1 - A N E S T E S I O L O G Í A Z A PATA R A V I N E S J U L I O C É S A R
  • 2. CONTENIDO • BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • IMÁGENES ECOGRÁFICAS • MODOS DE VISUALIZACION • INSTRUMENTACIÓN DEL ECÓGRAFO BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA: MADRID; 2016.PAG: 6-15
  • 3. OBJETIVO • Describir los fundamentos de la física del ultrasonido. • Nombrar las imágenes ecográficas. • Identificar los modos de visualización. • Describir la instrumentación del ecógrafo. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 4. INTRODUCCIÓN • El sonido es una onda mecánica que, al ser originada por una fuente emisora, se propaga a través de la materia, en forma de ondas. • Un eco es un fenómeno acústico que se produce cuando un sonido choca contra una superficie capaz de reflejarlo, es decir, una superficie reflectante. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 5. INTRODUCCIÓN - ULTRASONIDO • Ondas mecánicas, longitudinales originadas por vibración de un cuerpo elástico (cristal) y propagadas por un material (tejidos corporales) con una frecuencia que supera el sonido audible por el humano. (20.000 ciclos/seg o 20KHz) BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 6. INTRODUCCIÓN - ECOGRAFÍA • Aplicación de los ultrasonidos (energía mecánica) que producen imágenes de ondas reflejadas (eco) al cambiar de un medio de transmisión a otro (tejidos) • Onda continua: doppler • Onda pulsátil: modo a, b, m y tiempo real BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 7. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • VARIABLES ACUSTICAS BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 8. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • AMPLITUD DE ONDA: – Hace referencia a la intensidad del sonido; altura máxima que alcanza una onda o variación máxima de una onda en compresión o rarefacción. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 9. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • LONGITUD DE ONDA: – La longitud de la onda es la distancia entre 2 fases consecutivas del ciclo de una onda, es decir, la distancia de un ciclo. – Representada por λ y se mide en unidades de longitud (mm). – C: velocidad de propagación – f: frecuencia – Λ: longitud de onda – C= Λ *f – Λ =C/f BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 10. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • FRECUENCIA – Ciclos por segundo (tiempo), en hertzios (Hz). 1Hz = 1.000ciclos/seg, 1000Hz = 1KHz , 1.000.000Hz = 1MHz • En ecografía se emplean frecuencias entre 2 y 20 MHz • Baja frecuencia: <resolución y >profundidad • Alta frecuencia: >resolución y <profundidad BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 11. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • PERIODO – Tiempo en que se realiza una longitud de (tiempo). BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 12. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN • Relación entre el espacio recorrido por la onda por unidad de tiempo, depende del medio en el que se propaga la onda • C = λ*f Tejido Velocidad (m/s) Densidad (g/cm2) Grasa 1470 0,97 Músculo 1568 1,04 Hígado 1540 1,055 Cerebro 1530 1,02 Huesos 3600 1,7 Agua (20°C) 1492 0,9982 Aire 331 0,0013 BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 13. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • INTENSIDAD – Flujo de energía a través de unidad de área. – Es proporcional a la amplitud, también al desplazamiento y velocidad de partículas en el medio. – Varia en función del transductor utilizado, la longitud del pulso y el modo de aplicación. – Medida en Decibel. • AMPLITUD – Tamaño de la onda en el espacio. – Mas o menos intensidad de blanco (ecogénico) BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 14. FUNDAMENTOS FISICOS DE LA ECOGRAFIA • REFLEXIÓN – IMPEDANCIA ACUSTICA: – Se define como el producto de la velocidad de la onda por la densidad del tejido y representa la “Resistencia” al paso del sonido – Cuando un haz pasa por una superficie reflectante, una parte del sonido se refleja hacia la fuente emisora y otra parte continúa en el medio hasta la siguiente interfase. – > Impedancia acústica = > Reflexión, por ejemplo, tejido blando y gas, la cantidad e intensidad del sonido reflejado es muy alto. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 15. Material Velocidad (m/s) Impedancia acústica (g/cm2s) Agua 1480 1,48 x 105 Sangre 1570 1,61 x 105 Hueso 3500 7,8 x 105 Grasa 1450 1,38 x 105 Hígado 1550 1,48 x 105 Musculo 1580 1,48 x 105 Polythene 2000 1,48 x 105 Aire 330 0,0004 x 105 Soft Tissue 1540 1,63 x 105 BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 16. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 17. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 18. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 19. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • ABSORCIÓN – La absorción es la porción de energía del haz consumido cuando atraviesa un medio. – calor, provocado por el roce de las partículas. Esta energía se transforma en otro tipo de energía, normalmente – Existen tres factores que influyen en la absorción de un haz de ultrasonidos: la frecuencia, la viscosidad del medio y la capacidad de relajación de sus moléculas. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 20. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • Las frecuencias altas provocan una absorción más alta resultando en una peor penetración del haz. • Las frecuencias bajas absorben menos, y por tanto penetran mejor. • Ésta es una de las razones de por qué se utilizan transductores de menos frecuencias para hacer estudios abdominales; y los estudios de partes blandas, músculo esqueléticos, mama, etc., se hacen con frecuencias desde 7 a 12 MHz. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 21. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • REFLEXIÓN BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 22. BASES FÍSICAS DEL ULTRASONIDO • REFRACCIÓN – Cuando un haz de ultrasonidos se pasa de un medio a otro con diferente impedancia  refracción de onda, el haz se desvía. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 23. INSTRUMENTACIÓN – FORMACIÓN IMAGEN BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 24. INTRUMENTACIÓN - TRANSDUCTORES • EFECTO PIZOELECTRICO – Algunos cristales (Cuarzo, Turmalina, Topacio) – Directo: aparición de una diferencia de potencial eléctrico (voltaje) en las caras del cristal cuando éste se somete a deformación mecánica. – Inverso: cuando se aplica un campo eléctrico a ciertas caras de una formación cristalina, esta experimenta distorsiones mecánicas BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 25. INTRUMENTACIÓN - TRANSDUCTORES • Transductores: aparato que produce ondas de sonido que rebotan en los tejidos del cuerpo y forman ecos – Transductores mecánicos: el haz procedente de un cristal único se mueve por rotación propia, o bien emite el haz hacia un espejo móvil. – Transductores electrónicos: constan de un gran número de pequeños elementos transductores que son pulsados electrónicamente en disposición lineal o anular. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 26. INTRUMENTACIÓN - TRANSDUCTORES BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 27. INSTRUMENTACIÓN - TRANSDUCTORES BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 28. INSTRUMENTACIÓN - TRANSDUCTORES BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 29. INTRUMENTACIÓN - TRANSDUCTORES BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 30. INTRUMENTACIÓN - TRANSDUCTORES BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 31. INTRUMENTACIÓN - IMAGEN • Ganancia: – Consiste en la amplificación de los ecos recibidos y así obtener una adecuada información en escala de grises, con buena definición de los bordes del espectro doppler de las ondas de velocidad de flujo (OVF) BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 32. INTRUMENTACIÓN - IMAGEN • Foco: – El foco permite realzar la parte que nos interesa de la imagen, cambiando sólo el haz transmitido. – Los focos son de gran utilidad cuando se quiere aumentar la resolución de estructuras anatómicas localizadas en una zona específica. – Hay varias posibilidades: aumentar más de una zona, toda la imagen, o determinadas zonas de la imagen. – La localización óptima para el foco es el centro de una estructura anatómica de interés. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 33. INTRUMENTACIÓN - IMAGEN • Profundidad: – Relacionada con resolución temporal – Frecuencia de cuadros por segundo – A mayor profundidad menor resolución temporal, la cual puede corregirse reduciendo el ancho del haz BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 34. INTRUMENTACIÓN - IMAGEN • ANISOTROPÍA – Propiedad de algunos tejidos de variar su ecogenicidad dependiendo del ángulo de incidencia sobre ellos. – Por excelencia es el tendón BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 35. INTRUMENTACIÓN – MODO A • Consiste en representar los impulsos provocados por los ecos en forma de picos. • El modo A se utilizó inicialmente en eco-encefaloscopia para la medición de la línea media del cerebro en caso de traumatismo • Después se conservó el modo A como sistema de medición complementando al modo B ya que se podía medir con facilidad el tiempo entre los picos. • Cada pico representa la interfase entre dos tejidos diferentes BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 36. INTRUMENTACIÓN – MODO B • El modo bidimensional estático fue el primer método operacional para la obtención de imágenes anatómicas en ecografía. • El eco captado se registra en la pantalla como un punto. • Tamaño y luminosidad dependen de la intensidad del eco. • El plano de corte representa el campo recorrido por los Ultrasonidos BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 37. INTRUMENTACIÓN – MODO M • El modo M se desarrolló para el estudio de las estructuras cardíacas. • Es una forma de modo bidimensional. Representa un modo de traducir las interfaces reflectantes que están en movimiento, mediante un punto de distinta intensidad que sube o baja dependiendo de la distancia interfase - sonda BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 38. ARTEFACTOS BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 39. SOMBRA ACUSTICA • Cuando la energía del sonido transmitido se reduce por reflexión y/o absorción en los tejidos. • U.S. choca con interfase muy ecogénica y no la atraviesa. No detecta imagen detrás de esta interfase. Característico de superficies óseas BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 40. REFUERZO ACUSTICO POSTERIOR • El ultrasonido atraviesa un medio sin interfase en su interior y pasa a un medio sólido ecogénico. • Las estructuras que contienen líquido atenúan el sonido menos que las sólidas, por lo tanto la intensidad del pulso es mayor después de atravesar el líquido. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 41. COLA DE COMETA • Ocurre cuando el haz de ultrasonidos choca contra una interfase estrecha y muy ecogénica apareciendo detrás de esta interfase una serie de ecos lineales. • Es muy característico de los adenomiomas de pared vesical, cuerpos extraños muy ecogénicos y también pequeñas burbujas de aire en el seno de un medio sólido BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 42. IMAGEN EN ESPEJO • Interfase muy ecogénica delante de otra imagen curva tan ecogénica como ella produciéndose una sombra acústica posterior BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 43. CONCLUSIONES • LA ECOGRAFÍA ES UN MÉTODO DE AYUDA DIAGNÓSTICA, BASADO EN LA OBTENCIÓN Y PROCESAMIENTO DE ECOS REFLEJADOS DE LA INTERACCIÓN DEL SONIDO CON LA MATERIA Y TEJIDOS CORPORALES. • LA OBTENCIÓN DE LA IMAGEN ECOGRAFICA, ES RECOLECTADA POR TRADUCTORES, CON DIFERENTES FRECUENCIAS (ALTAS O BAJAS), EN DIFERENTES MODOS (A,B,M); DICHAS IMÁGENES DEBEN DIFERENCIARSE DE LOS POSIBLES ARTEFACTOS PREVISTOS EN DETERMINADAS IMÁGENES ECOGRAFICAS. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 44. MUCHAS GRACIAS BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 45. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 46. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 47. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA:
  • 48. BORREGO R, GONZALES R. FUNDAMENTOS BASICOS DE ECOGRAFIA. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS INTENSIVOS: MADRID; 2017. PAG:2-16 / HOFFER M, REIHS T. CURSO BASICO DE ECOGRAFÍA. 4ED. PANAMERICANA: