SlideShare una empresa de Scribd logo
Propagaci´on de Ondas
Cap 3 Mecanismos B´asicos de Propagaci´on(1ra Parte)
Javier Mart´ınez1
1 Universidad T´ecnica Particular de Loja
Loja, Ecuador
1jfmartinez1@utpl.edu.ec
17 de abril de 2019
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 1 / 37
´Indice
1 Mecanismos de Propagaci´on
Introducci´on
Mecanismos de propagaci´on
Influencia del Terreno
Influencia Troposf´erica
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 2 / 37
Mecanismos de Propagaci´on
´Indice
1 Mecanismos de Propagaci´on
Introducci´on
Mecanismos de propagaci´on
Influencia del Terreno
Influencia Troposf´erica
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 3 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on
´Indice
1 Mecanismos de Propagaci´on
Introducci´on
Mecanismos de propagaci´on
Influencia del Terreno
Influencia Troposf´erica
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 4 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on
An´alisis de un radioenlace
Para analizar un radio enlace se puede usar:
Ecuaciones Maxwell (complejo)
´Optica Geom´etrica (Modelos de rayos)
Modelos emp´ıricos y curvas de propagaci´on normalizada
Las caracter´ısticas de propagaci´on dependen:
Obst´aculos (Suelo, edificios, colinas,vegetaci´on)
Caracter´ısticas el´ectricas del terreno(constante diel´ectrica,
conductividad)
Propiedades del medio (gases atmosf´ericos,hidrometeoros, vapor de
agua)
Se revisar´a los modos de propagaci´on de acuerdo al medio de
propagaci´on y frecuencia [1]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 5 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on
An´alisis de un radioenlace
Medios :
Suelo
Troposfera
Ionosfera
Bajas Frecuencias:(inferiores a MF)
Tierra - buen conductor
Onda de superficie viaja- no visibilidad directa
Ondas siguen el contorno del terreno
Altas frecuencias :
Antenas elevadas con respecto al suelo
La propagaci´on se realiza por Onda directa OD + Onda Reflejada OR
Estas ondas se interfieren entre s´ı
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 6 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on
An´alisis de un radioenlace
Potencia de recepci´on:
No se puede evaluar ´unicamente con la Ecuaci´on de Friis
factor de correcci´on depende del mecanismo de propagaci´on
Densidad de potencia: S
S =
Pt.Gt
4πd2
(1)
La densidad de potencia en funci´on del campo el´ectrico es:
S =
E2
240π
(2)
Igualando las dos ecuaciones:
Pt.Gt
4πd2
=
E2
240π
(3)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 7 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on
An´alisis de un radioenlace
Potencia de recepci´on:
E =
√
60Pt.Gt
d
(4)
El campo de recepci´on en la pr´actica se aplica un factor de correcci´on de
campo FE
E =
√
60Pt.Gt
d
xFE (5)
La potencia de recepci´on se obtiene a partir de la Ec. de Friis y se a˜nade
un factor de correcci´on de la potencia.Fp
S =
Pt.Gt
4πd2
xFp (6)
Donde Fp = |FE |2
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 8 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on
´Indice
1 Mecanismos de Propagaci´on
Introducci´on
Mecanismos de propagaci´on
Influencia del Terreno
Influencia Troposf´erica
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 9 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on
Mecanismos Propagaci´on en VLF
ONDA GUIADA TIERRA IONOSFERA
VLF (3 kHz - 30 kHz) tierra e ionosfera son buenos conductores
Distancia Tierra - Ionosfera ≈ 60 - 100 Km
λ = 10 - 100 Km
Tierra - Ionosfera (Gu´ıa de Onda Esf´erica)
Antenas Verticales: el´ectricamente peque˜nas y f´ısicamente grandes
Aplicaciones : Telegraf´ıa Naval y Submarina [1]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 10 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on
Mecanismos Propagaci´on en HF,MF y HF
ONDA DE SUPERFICIE
Bandas LF,MF,HF (10 kHz y 10 MHz)
Monopolos Verticales 50 y 200 metros
Polarizaci´on Vertical
Alcance var´ıa dependiendo de frecuencia y potencia
LF: 1000 a 5000 km, MF: 100 a 1000 km, HF menos de 100 km
Aplicaciones : Sistemas Navales y Radiodifusi´on [1]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 11 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on
Mecanismos Propagaci´on en MF - HF
ONDA DE IONOSFERA
Bandas MF,HF (30 kHz y 30 MHz)
Monopolos Verticales 50 y 200 metros
Polarizaci´on Vertical y Horizontal
Alcance de un solo salto
MF: 0 a 2000 km, HF 50 a 4000 km
Aplicaciones : Radiodifusi´on, comunicaci´on punto a punto [1]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 12 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on
Mecanismos Propagaci´on en MF - HF
ONDA DE IONOSFERA
Capa D : 60 y 90 Km altura (Noche)
Capa E : 90 y 130 km altura (D´ıa)
Capa F : 150 a 400 km altura (Todas horas): subcapas F1 y F2
[1]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 13 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on
Mecanismos Propagaci´on VHF y superiores
ONDA DE ESPACIO Y TROPOSF´ERICA
Bandas VHF y superiores
La ionosfera se vuelve transparente
Suelo(Difracci´on y Reflexi´on)
Troposfera (refracci´on, atenuaci´on y dispersi´on)
MF: 0 a 2000 km, HF 50 a 4000 km
Aplicaciones : Radiodifusi´on, comunicaci´on punto a punto, enlaces
satelitales, com. espacio profundo [1]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 14 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
´Indice
1 Mecanismos de Propagaci´on
Introducci´on
Mecanismos de propagaci´on
Influencia del Terreno
Influencia Troposf´erica
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 15 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
ECUACI´ON GENERAL DE LA PROPAGACI´ON
Se modela mediante dos rayos
Rayo directo RD y rayo reflejado RR
Suelo(Difracci´on y Reflexi´on)
Puede haber una componente de onda de superficie [1]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 16 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
ECUACI´ON GENERAL DE LA PROPAGACI´ON
Sea:
e = e0


 1
RD
+ R.exp(−j∆)R
RR
+ (1 − R)A.exp(−j∆)
O.Superfice


 (7)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 17 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
ECUACI´ON GENERAL DE LA PROPAGACI´ON
e = e0


 1
RD
+ R.exp(−j∆)R
RR
+ (1 − R)A.exp(−j∆)
O.Superfice


 (8)
Donde :
e es el campo recibido en condiciones reales
e0 campo recibido en condiciones espacio libre.
R es el coeficiente de reflexi´on del suelo
A es un t´ermino de atenuaci´on de la onda de superficie
∆ desfasamiento entre rayo directo y reflejado [1]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 18 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
ECUACI´ON GENERAL DE LA PROPAGACI´ON
La atenuaci´on por exceso ser´a:
Lex = 20 log
e0
|e|
= 20 log
1
|1 + (R + (1 − R)A)exp(−j∆)|
(9)
El ´angulo ∆ es:
∆ =
2π∆l
λ
(10)
La atenuaci´on es compleja, as´ı como R = |R| exp(−jβ) Para distancia
largas ψ = 0 , por lo que β = π y ∆l = 0, entonces R=-1.
Por lo que, RD y RR se cancelan entre s´ı y solo obtenemos la onda de
superficie.
Para frecuencias ≥ 10 Mhz , factor A es elevado por lo que el RR tiene
mayor influencia [1]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 19 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
COEFICIENTE DE REFLEXI´ON DEL TERRENO
Par´ametros el´ectricos terreno:
r constante diel´ectrica relativa
σ (mhos/m) la conductividad del terreno
Recomendaci´on ITUR P.527 (Valores distintos tipos de terreno)
La permitividad compleja del terreno es:
0 = r − j60σλ (11)
R = |R| exp(−jβ) = f ( , ψ)
Se tiene que, en polarizaci´on vertical:
RV =
0 sin ψ − 0 − cos2 ψ
0 sin ψ + 0 − cos2 ψ
(12)
Referencia : (Hernando,2013)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 20 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
COEFICIENTE DE REFLEXI´ON DEL TERRENO
Valores t´ıpicos de terreno
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 21 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
COEFICIENTE DE REFLEXI´ON DEL TERRENO
Y para polarizaci´on vertical:
RH =
sin ψ − 0 − cos2 ψ
sin ψ + 0 − cos2 ψ
(13)
A menor angulo de incidencia ψ R tiende a -1
Para propagaci´on sobre conductor perfecto R es igual a 1
Referencia : (Hernando,2013)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 22 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
MODELO DE TIERRA PLANA
Aplicable para distancias cortas y terrenos lisos:
Angulo de incidencia:
ψ = tanh
ht + hr
d
(14)
Diferencia de trayectos:
∆l = TPR − TR = d2 + (ht + hr )2 − d2 + (ht − hr )2 ≈
2hthr
d
(15)
Referencia : (Hernando,2013)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 23 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
MODELO DE TIERRA PLANA
Aplicable para distancias cortas y terrenos lisos:
Diferencia de fase:
∆ =
4πhthr
λd
(16)
Si e es el m´odulo de campo:
e = e0|{1 + |R|(1 − A) exp(−j(∆ + β)) + A exp(−j∆)}| (17)
Referencia : (Hernando,2003)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 24 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
MODELO DE TIERRA PLANA
Aplicable para distancias cortas y terrenos lisos:
Si se prescinde de la onda de superficie,es decir A=0:
e
e0
= |1 + |R|e−j(∆+β)
| = 1 + |R|2 + 2|R| cos(∆ + β) (18)
La p´erdida de propagaci´on:
lb =
et
e0
e0
e
=
4πd
λ
2
1 + |R|2 + 2|R| cos(∆ + β)
(19)
Referencia : (Hernando,2003)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 25 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
MODELO DE TIERRA PLANA
Dado que ψ ≈ 0, ya que d ht,hr , entonces |R| → 1 y β → π, luego:
|e|
|e0|
= 2 + 2|R| cos(∆ + β) = 2 sin
∆
2
(20)
Reemplazando ∆:
|e|
|e0|
= 2 sin
2πhthr
λd
≈
4πhthr
λd
(21)
Luego, de acuerdo a la ecuaci´on 13:
lb =
d4
(hthr )2
(22)
Independiente de la frecuencia, y proporcional a la distancia
Referencia : (Hernando,2003)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 26 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno
Influencia del terreno
MODELO DE TIERRA PLANA
Para incluir el efecto de la onda de superficie, se usa altura ficticias ht y
hr , para sustituir a ht y hr :
ht = h2
t + h2
0 (23)
hr = h2
r + h2
0 (24)
Donde h0 es igual:
h0 =
λ
2π
( r − 1)2
+ (60σλ)2
−
1
4 (Pol Horizontal) (25)
h0 =
λ
2π
( r − 1)2
+ (60σλ)2
1
4 (Pol Vertical) (26)
Luego :
lb =
d4
(hthr )2
(27)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 27 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica
´Indice
1 Mecanismos de Propagaci´on
Introducci´on
Mecanismos de propagaci´on
Influencia del Terreno
Influencia Troposf´erica
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 28 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica
Influencia Troposf´erica
PROPAGACI´ON TROPOSF´ERICA
Para f mayores a 150 MHz (VHF,UHF,etc..) no se usan los m´etodos
de propagaci´on por superficie y ionosfera
Onda troposf´erica: capas bajas de la atm´osfera
Modos de propagaci´on : difracci´on, multitrayecto y refracci´on
Condiciones atmosf´ericas producen atenuaci´on, depolarizaci´on,
temperatura.
Ventajas:
Rayo curvo permite mayores alcances
rayo se curva debido al efecto de la atm´osfera
Desventajas:
Al ser el rayo curvo dificulta c´alculo de atenuaci´on
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 29 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica
Influencia Troposf´erica
PROPAGACI´ON TROPOSF´ERICA
Para lo cual se sustituye:
Se sustituye el radio real de la tierra por un radio tal que el rayo sea recto
Se tiene que calcular el nuevo radio usando el indice de refracci´on
atmosf´erico Referencia:(Murillo,2008)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 30 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica
Influencia troposf´erica
Indice de refracci´on atmosf´erico
Sea la refractividad N y el ´ındice de refracci´on n:
N = (n − 1)106
(28)
De acuerdo a la ITU.R P.453:
N =
77, 6
T
p + 4810
e
T
(29)
Condiciones normales:
presi´on atmosf´erica p = 1.013 mb
presi´on vapor de agua 10,2 mb
temperatura absoluta T=290◦ K
Luego : N= 316 y n= 1.000316
Referencia:(Hernando,2003)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 31 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica
Influencia troposf´erica
Indice de refracci´on atmosf´erico
Seg´un la ITU.R P.369, el indice de refracci´on en funci´on de la altura h:
n(h) = 1 + 315x10−6
e−0,136h
(30)
Donde h es la altura en km sobre el suelo. La refractividad N ser´a:
N(h) = 315e−0,136h
(31)
Para altura de hasta 2 km:
N(h) = Ns(1 − 0, 136h) (32)
Donde Ns el valor del co´ındice N a nivel de superficie
Ns = N0(1 − 0, 136hs) (33)
Donde hs altura con respecto al nivel del mar,N0 es dado por mapas en
ITU.R P.453 Referencia:(Hernando,2003)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 32 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica
Influencia troposf´erica
Trayectoria de los rayos
Los rayos se curvan debido:
Disminuci´on del ´ındice de refracci´on con la altura
Se aplica la Ley de Snell
Si n2 < n1 → sin ψ2 > sin ψ1
Referencia:(Hernando,2003)
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 33 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica
Influencia troposf´erica
Factor de radio efectivo K
El radio de la tierra ficticia ser´a :
R0 = KR0, donde :
K =
157
157 + dN
dh
(34)
Donde : dN
dh se conoce como el gradiente de refracci´on. El valor medio es K
= 4/3, por lo que:
R0 = KR0 = 4
3(6370 km) = 8493km
Referencia: [2]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 34 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica
Influencia troposf´erica
GRADIENTE DE REFRACCI´ON dN
dh o ∆N
Referencia:Rec. ITU-R P.453-13
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 35 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica
Influencia troposf´erica
Factor de radio efectivo K
Si 1 < k < 4
3, k = 4/3 valor medio, Normal:
Si 0 < k < 1, subrrefractiva intensa:
Si k < 0 troposfera conductiva, k > 4/3 superrefractiva.
Referencia: [2]
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 36 / 37
Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica
Bibliograf´ıa)
J. M. Hernando, Transmisi´on por Radio. 7ma Edici´on, 7th ed.
Editorial Universitaria Ram´on Aceres, 2013. [Online]. Available:
https://www.ebook.de/de/product/20513137/
jose maria hernando rabanos luis mendo tomas jose manuel riera
salis transmision por radio.html
J. J. Murillo. (2008) Apuntes de materia radiopropagaci´on. [Online].
Available: http:
//personal.us.es/murillo/docente/radio/documentos/tema7.pdf
Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 37 / 37

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radioenlaces Terrenales 1ra parte
Radioenlaces Terrenales 1ra parteRadioenlaces Terrenales 1ra parte
Radioenlaces Terrenales 1ra parte
Universidad Técnica Particular de Loja
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
Francisco Sandoval
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Luis Anibal Diaz Vera
 
Transmisión microondas celular
Transmisión microondas celularTransmisión microondas celular
Transmisión microondas celular
Rosa Deyaneira López Toala
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
Edison Coimbra G.
 
Lecture 3 analisis radioprop p1
Lecture 3 analisis radioprop   p1Lecture 3 analisis radioprop   p1
Lecture 3 analisis radioprop p1
nica2009
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
David Andres Rincon
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
Edison Coimbra G.
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati
 
Televisión satelital
Televisión satelitalTelevisión satelital
Televisión satelital
Robertto Parma Rotto
 
2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas
Sylvia Ximenez
 
La dispersion
La dispersionLa dispersion
La dispersionkikemat
 
radioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdfradioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdf
Manuel Mazariegos
 
CI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Large scale path lossCI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
Francisco Sandoval
 
Tipos de antenas y aplicaciones
Tipos de antenas y aplicacionesTipos de antenas y aplicaciones
Tipos de antenas y aplicaciones
Matias Villena Sepúlveda
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
acaymo fettmilch
 
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacionTrabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Edisson Naula
 
Radioenlaces terrenales 2da parte
Radioenlaces terrenales 2da parteRadioenlaces terrenales 2da parte
Radioenlaces terrenales 2da parte
Universidad Técnica Particular de Loja
 

La actualidad más candente (20)

Radioenlaces Terrenales 1ra parte
Radioenlaces Terrenales 1ra parteRadioenlaces Terrenales 1ra parte
Radioenlaces Terrenales 1ra parte
 
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
CI19. Presentación 4. Large scale path loss (completa)
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
Cálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra ópticaCálculo de un enlace de fibra óptica
Cálculo de un enlace de fibra óptica
 
Bandas ISM
Bandas ISMBandas ISM
Bandas ISM
 
Transmisión microondas celular
Transmisión microondas celularTransmisión microondas celular
Transmisión microondas celular
 
6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas6.5 Tipos mas comunes de antenas
6.5 Tipos mas comunes de antenas
 
Lecture 3 analisis radioprop p1
Lecture 3 analisis radioprop   p1Lecture 3 analisis radioprop   p1
Lecture 3 analisis radioprop p1
 
Antenas Helicoidales
Antenas HelicoidalesAntenas Helicoidales
Antenas Helicoidales
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
Televisión satelital
Televisión satelitalTelevisión satelital
Televisión satelital
 
2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas2.4parametrosdeantenas
2.4parametrosdeantenas
 
La dispersion
La dispersionLa dispersion
La dispersion
 
radioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdfradioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdf
 
CI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Large scale path lossCI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
CI19.2. Presentaciones: Large scale path loss
 
Tipos de antenas y aplicaciones
Tipos de antenas y aplicacionesTipos de antenas y aplicaciones
Tipos de antenas y aplicaciones
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
 
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacionTrabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
 
Radioenlaces terrenales 2da parte
Radioenlaces terrenales 2da parteRadioenlaces terrenales 2da parte
Radioenlaces terrenales 2da parte
 

Similar a Mecanismos de propagación de ondas

Fundamentos de radiofrecuencia y propagación de ondas
Fundamentos de radiofrecuencia y propagación de ondasFundamentos de radiofrecuencia y propagación de ondas
Fundamentos de radiofrecuencia y propagación de ondas
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Radiopropagación: Desvanecimientos 2da parte
Radiopropagación: Desvanecimientos 2da parteRadiopropagación: Desvanecimientos 2da parte
Radiopropagación: Desvanecimientos 2da parte
Universidad Técnica Particular de Loja
 
propagacion-07.pdf
propagacion-07.pdfpropagacion-07.pdf
propagacion-07.pdf
Manuel Mazariegos
 
Radioenlaces: Diversidad y Desvanecimiento Selectivo
Radioenlaces: Diversidad y Desvanecimiento SelectivoRadioenlaces: Diversidad y Desvanecimiento Selectivo
Radioenlaces: Diversidad y Desvanecimiento Selectivo
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdfDiapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
jorgejvc777
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Andy Juan Sarango Veliz
 
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Zuleima Pérez
 
Tema 1: introducción
Tema 1: introducciónTema 1: introducción
Tema 1: introducción
Francisco Sandoval
 
Infografia uft
Infografia uftInfografia uft
Infografia uft
Francisco Apostol
 
Propagacion de ondas universidad de madrid
Propagacion de ondas  universidad de madridPropagacion de ondas  universidad de madrid
Propagacion de ondas universidad de madridNilton Nilton
 
Informe stern, la economía del cambio climático
Informe stern, la economía del cambio climáticoInforme stern, la economía del cambio climático
Informe stern, la economía del cambio climáticoRakakakata
 
Diseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de MicroondasDiseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de Microondas
Wilton Torvisco
 
Radiopropagacion
RadiopropagacionRadiopropagacion
Radiopropagacion
Ingeniiiieriiaaas
 
Lecture 9 analisis radioprop p6
Lecture 9 analisis radioprop   p6Lecture 9 analisis radioprop   p6
Lecture 9 analisis radioprop p6
nica2009
 
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdfTEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
ManuelGonzalezGuzman2
 
R rec-p.530-13-200910-s!!pdf-s
R rec-p.530-13-200910-s!!pdf-sR rec-p.530-13-200910-s!!pdf-s
R rec-p.530-13-200910-s!!pdf-s
Juan Quilodran
 
Exposicion Ruido
Exposicion RuidoExposicion Ruido
Exposicion Ruido
novalinpena
 
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdfTrabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
luisflopez7
 

Similar a Mecanismos de propagación de ondas (20)

Fundamentos de radiofrecuencia y propagación de ondas
Fundamentos de radiofrecuencia y propagación de ondasFundamentos de radiofrecuencia y propagación de ondas
Fundamentos de radiofrecuencia y propagación de ondas
 
Radiopropagación: Desvanecimientos 2da parte
Radiopropagación: Desvanecimientos 2da parteRadiopropagación: Desvanecimientos 2da parte
Radiopropagación: Desvanecimientos 2da parte
 
propagacion-07.pdf
propagacion-07.pdfpropagacion-07.pdf
propagacion-07.pdf
 
Radioenlaces: Diversidad y Desvanecimiento Selectivo
Radioenlaces: Diversidad y Desvanecimiento SelectivoRadioenlaces: Diversidad y Desvanecimiento Selectivo
Radioenlaces: Diversidad y Desvanecimiento Selectivo
 
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdfDiapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
Diapositiva de Estudio: CH_09_MW_Antennas_(PPT).pdf
 
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I IntroducciónSistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
Sistemas de Microondas - Capítulo I Introducción
 
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
Pnf electrónica modelos de radiopropagación 1
 
Tema 1: introducción
Tema 1: introducciónTema 1: introducción
Tema 1: introducción
 
Infografia uft
Infografia uftInfografia uft
Infografia uft
 
Propagacion de ondas universidad de madrid
Propagacion de ondas  universidad de madridPropagacion de ondas  universidad de madrid
Propagacion de ondas universidad de madrid
 
Informe stern, la economía del cambio climático
Informe stern, la economía del cambio climáticoInforme stern, la economía del cambio climático
Informe stern, la economía del cambio climático
 
Diseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de MicroondasDiseño de Enlaces de Microondas
Diseño de Enlaces de Microondas
 
2 - Propagacion
2 - Propagacion2 - Propagacion
2 - Propagacion
 
Radiopropagacion
RadiopropagacionRadiopropagacion
Radiopropagacion
 
Lecture 9 analisis radioprop p6
Lecture 9 analisis radioprop   p6Lecture 9 analisis radioprop   p6
Lecture 9 analisis radioprop p6
 
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdfTEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
 
R rec-p.530-13-200910-s!!pdf-s
R rec-p.530-13-200910-s!!pdf-sR rec-p.530-13-200910-s!!pdf-s
R rec-p.530-13-200910-s!!pdf-s
 
Exposicion Ruido
Exposicion RuidoExposicion Ruido
Exposicion Ruido
 
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdfTrabajo de Medios (1).docx.pdf
Trabajo de Medios (1).docx.pdf
 
TIERRA PLANA Y TIERRA CURVA
TIERRA PLANA Y TIERRA CURVATIERRA PLANA Y TIERRA CURVA
TIERRA PLANA Y TIERRA CURVA
 

Más de Universidad Técnica Particular de Loja

Capacitores y Fuentes de Alimentación
Capacitores y Fuentes de AlimentaciónCapacitores y Fuentes de Alimentación
Capacitores y Fuentes de Alimentación
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Diodos y transformadores
Diodos y transformadoresDiodos y transformadores
Diodos y transformadores
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Electrónica Analógica Semiconductores
Electrónica Analógica SemiconductoresElectrónica Analógica Semiconductores
Electrónica Analógica Semiconductores
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Circuitos eléctricos Serie y Paralelo
Circuitos eléctricos Serie y ParaleloCircuitos eléctricos Serie y Paralelo
Circuitos eléctricos Serie y Paralelo
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Circuitos eléctricos y Ley de Ohm
Circuitos eléctricos y Ley de OhmCircuitos eléctricos y Ley de Ohm
Circuitos eléctricos y Ley de Ohm
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Gestión de costos del proyecto
Gestión de costos del proyectoGestión de costos del proyecto
Gestión de costos del proyecto
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Gestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyectoGestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyecto
Universidad Técnica Particular de Loja
 
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
CICLO DE VIDA DEL PROYECTOCICLO DE VIDA DEL PROYECTO
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Gestión de Alcance y Recursos Humanos
Gestión de Alcance y Recursos HumanosGestión de Alcance y Recursos Humanos
Gestión de Alcance y Recursos Humanos
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Radiopropagación : Desvanecimientos 1ra parte
Radiopropagación : Desvanecimientos 1ra parteRadiopropagación : Desvanecimientos 1ra parte
Radiopropagación : Desvanecimientos 1ra parte
Universidad Técnica Particular de Loja
 

Más de Universidad Técnica Particular de Loja (10)

Capacitores y Fuentes de Alimentación
Capacitores y Fuentes de AlimentaciónCapacitores y Fuentes de Alimentación
Capacitores y Fuentes de Alimentación
 
Diodos y transformadores
Diodos y transformadoresDiodos y transformadores
Diodos y transformadores
 
Electrónica Analógica Semiconductores
Electrónica Analógica SemiconductoresElectrónica Analógica Semiconductores
Electrónica Analógica Semiconductores
 
Circuitos eléctricos Serie y Paralelo
Circuitos eléctricos Serie y ParaleloCircuitos eléctricos Serie y Paralelo
Circuitos eléctricos Serie y Paralelo
 
Circuitos eléctricos y Ley de Ohm
Circuitos eléctricos y Ley de OhmCircuitos eléctricos y Ley de Ohm
Circuitos eléctricos y Ley de Ohm
 
Gestión de costos del proyecto
Gestión de costos del proyectoGestión de costos del proyecto
Gestión de costos del proyecto
 
Gestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyectoGestión del tiempo del proyecto
Gestión del tiempo del proyecto
 
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
CICLO DE VIDA DEL PROYECTOCICLO DE VIDA DEL PROYECTO
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO
 
Gestión de Alcance y Recursos Humanos
Gestión de Alcance y Recursos HumanosGestión de Alcance y Recursos Humanos
Gestión de Alcance y Recursos Humanos
 
Radiopropagación : Desvanecimientos 1ra parte
Radiopropagación : Desvanecimientos 1ra parteRadiopropagación : Desvanecimientos 1ra parte
Radiopropagación : Desvanecimientos 1ra parte
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Mecanismos de propagación de ondas

  • 1. Propagaci´on de Ondas Cap 3 Mecanismos B´asicos de Propagaci´on(1ra Parte) Javier Mart´ınez1 1 Universidad T´ecnica Particular de Loja Loja, Ecuador 1jfmartinez1@utpl.edu.ec 17 de abril de 2019 Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 1 / 37
  • 2. ´Indice 1 Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on Mecanismos de propagaci´on Influencia del Terreno Influencia Troposf´erica Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 2 / 37
  • 3. Mecanismos de Propagaci´on ´Indice 1 Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on Mecanismos de propagaci´on Influencia del Terreno Influencia Troposf´erica Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 3 / 37
  • 4. Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on ´Indice 1 Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on Mecanismos de propagaci´on Influencia del Terreno Influencia Troposf´erica Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 4 / 37
  • 5. Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on An´alisis de un radioenlace Para analizar un radio enlace se puede usar: Ecuaciones Maxwell (complejo) ´Optica Geom´etrica (Modelos de rayos) Modelos emp´ıricos y curvas de propagaci´on normalizada Las caracter´ısticas de propagaci´on dependen: Obst´aculos (Suelo, edificios, colinas,vegetaci´on) Caracter´ısticas el´ectricas del terreno(constante diel´ectrica, conductividad) Propiedades del medio (gases atmosf´ericos,hidrometeoros, vapor de agua) Se revisar´a los modos de propagaci´on de acuerdo al medio de propagaci´on y frecuencia [1] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 5 / 37
  • 6. Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on An´alisis de un radioenlace Medios : Suelo Troposfera Ionosfera Bajas Frecuencias:(inferiores a MF) Tierra - buen conductor Onda de superficie viaja- no visibilidad directa Ondas siguen el contorno del terreno Altas frecuencias : Antenas elevadas con respecto al suelo La propagaci´on se realiza por Onda directa OD + Onda Reflejada OR Estas ondas se interfieren entre s´ı Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 6 / 37
  • 7. Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on An´alisis de un radioenlace Potencia de recepci´on: No se puede evaluar ´unicamente con la Ecuaci´on de Friis factor de correcci´on depende del mecanismo de propagaci´on Densidad de potencia: S S = Pt.Gt 4πd2 (1) La densidad de potencia en funci´on del campo el´ectrico es: S = E2 240π (2) Igualando las dos ecuaciones: Pt.Gt 4πd2 = E2 240π (3) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 7 / 37
  • 8. Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on An´alisis de un radioenlace Potencia de recepci´on: E = √ 60Pt.Gt d (4) El campo de recepci´on en la pr´actica se aplica un factor de correcci´on de campo FE E = √ 60Pt.Gt d xFE (5) La potencia de recepci´on se obtiene a partir de la Ec. de Friis y se a˜nade un factor de correcci´on de la potencia.Fp S = Pt.Gt 4πd2 xFp (6) Donde Fp = |FE |2 Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 8 / 37
  • 9. Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on ´Indice 1 Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on Mecanismos de propagaci´on Influencia del Terreno Influencia Troposf´erica Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 9 / 37
  • 10. Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on Mecanismos Propagaci´on en VLF ONDA GUIADA TIERRA IONOSFERA VLF (3 kHz - 30 kHz) tierra e ionosfera son buenos conductores Distancia Tierra - Ionosfera ≈ 60 - 100 Km λ = 10 - 100 Km Tierra - Ionosfera (Gu´ıa de Onda Esf´erica) Antenas Verticales: el´ectricamente peque˜nas y f´ısicamente grandes Aplicaciones : Telegraf´ıa Naval y Submarina [1] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 10 / 37
  • 11. Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on Mecanismos Propagaci´on en HF,MF y HF ONDA DE SUPERFICIE Bandas LF,MF,HF (10 kHz y 10 MHz) Monopolos Verticales 50 y 200 metros Polarizaci´on Vertical Alcance var´ıa dependiendo de frecuencia y potencia LF: 1000 a 5000 km, MF: 100 a 1000 km, HF menos de 100 km Aplicaciones : Sistemas Navales y Radiodifusi´on [1] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 11 / 37
  • 12. Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on Mecanismos Propagaci´on en MF - HF ONDA DE IONOSFERA Bandas MF,HF (30 kHz y 30 MHz) Monopolos Verticales 50 y 200 metros Polarizaci´on Vertical y Horizontal Alcance de un solo salto MF: 0 a 2000 km, HF 50 a 4000 km Aplicaciones : Radiodifusi´on, comunicaci´on punto a punto [1] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 12 / 37
  • 13. Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on Mecanismos Propagaci´on en MF - HF ONDA DE IONOSFERA Capa D : 60 y 90 Km altura (Noche) Capa E : 90 y 130 km altura (D´ıa) Capa F : 150 a 400 km altura (Todas horas): subcapas F1 y F2 [1] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 13 / 37
  • 14. Mecanismos de Propagaci´on Mecanismos de propagaci´on Mecanismos Propagaci´on VHF y superiores ONDA DE ESPACIO Y TROPOSF´ERICA Bandas VHF y superiores La ionosfera se vuelve transparente Suelo(Difracci´on y Reflexi´on) Troposfera (refracci´on, atenuaci´on y dispersi´on) MF: 0 a 2000 km, HF 50 a 4000 km Aplicaciones : Radiodifusi´on, comunicaci´on punto a punto, enlaces satelitales, com. espacio profundo [1] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 14 / 37
  • 15. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno ´Indice 1 Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on Mecanismos de propagaci´on Influencia del Terreno Influencia Troposf´erica Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 15 / 37
  • 16. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno ECUACI´ON GENERAL DE LA PROPAGACI´ON Se modela mediante dos rayos Rayo directo RD y rayo reflejado RR Suelo(Difracci´on y Reflexi´on) Puede haber una componente de onda de superficie [1] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 16 / 37
  • 17. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno ECUACI´ON GENERAL DE LA PROPAGACI´ON Sea: e = e0    1 RD + R.exp(−j∆)R RR + (1 − R)A.exp(−j∆) O.Superfice    (7) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 17 / 37
  • 18. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno ECUACI´ON GENERAL DE LA PROPAGACI´ON e = e0    1 RD + R.exp(−j∆)R RR + (1 − R)A.exp(−j∆) O.Superfice    (8) Donde : e es el campo recibido en condiciones reales e0 campo recibido en condiciones espacio libre. R es el coeficiente de reflexi´on del suelo A es un t´ermino de atenuaci´on de la onda de superficie ∆ desfasamiento entre rayo directo y reflejado [1] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 18 / 37
  • 19. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno ECUACI´ON GENERAL DE LA PROPAGACI´ON La atenuaci´on por exceso ser´a: Lex = 20 log e0 |e| = 20 log 1 |1 + (R + (1 − R)A)exp(−j∆)| (9) El ´angulo ∆ es: ∆ = 2π∆l λ (10) La atenuaci´on es compleja, as´ı como R = |R| exp(−jβ) Para distancia largas ψ = 0 , por lo que β = π y ∆l = 0, entonces R=-1. Por lo que, RD y RR se cancelan entre s´ı y solo obtenemos la onda de superficie. Para frecuencias ≥ 10 Mhz , factor A es elevado por lo que el RR tiene mayor influencia [1] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 19 / 37
  • 20. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno COEFICIENTE DE REFLEXI´ON DEL TERRENO Par´ametros el´ectricos terreno: r constante diel´ectrica relativa σ (mhos/m) la conductividad del terreno Recomendaci´on ITUR P.527 (Valores distintos tipos de terreno) La permitividad compleja del terreno es: 0 = r − j60σλ (11) R = |R| exp(−jβ) = f ( , ψ) Se tiene que, en polarizaci´on vertical: RV = 0 sin ψ − 0 − cos2 ψ 0 sin ψ + 0 − cos2 ψ (12) Referencia : (Hernando,2013) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 20 / 37
  • 21. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno COEFICIENTE DE REFLEXI´ON DEL TERRENO Valores t´ıpicos de terreno Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 21 / 37
  • 22. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno COEFICIENTE DE REFLEXI´ON DEL TERRENO Y para polarizaci´on vertical: RH = sin ψ − 0 − cos2 ψ sin ψ + 0 − cos2 ψ (13) A menor angulo de incidencia ψ R tiende a -1 Para propagaci´on sobre conductor perfecto R es igual a 1 Referencia : (Hernando,2013) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 22 / 37
  • 23. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno MODELO DE TIERRA PLANA Aplicable para distancias cortas y terrenos lisos: Angulo de incidencia: ψ = tanh ht + hr d (14) Diferencia de trayectos: ∆l = TPR − TR = d2 + (ht + hr )2 − d2 + (ht − hr )2 ≈ 2hthr d (15) Referencia : (Hernando,2013) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 23 / 37
  • 24. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno MODELO DE TIERRA PLANA Aplicable para distancias cortas y terrenos lisos: Diferencia de fase: ∆ = 4πhthr λd (16) Si e es el m´odulo de campo: e = e0|{1 + |R|(1 − A) exp(−j(∆ + β)) + A exp(−j∆)}| (17) Referencia : (Hernando,2003) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 24 / 37
  • 25. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno MODELO DE TIERRA PLANA Aplicable para distancias cortas y terrenos lisos: Si se prescinde de la onda de superficie,es decir A=0: e e0 = |1 + |R|e−j(∆+β) | = 1 + |R|2 + 2|R| cos(∆ + β) (18) La p´erdida de propagaci´on: lb = et e0 e0 e = 4πd λ 2 1 + |R|2 + 2|R| cos(∆ + β) (19) Referencia : (Hernando,2003) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 25 / 37
  • 26. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno MODELO DE TIERRA PLANA Dado que ψ ≈ 0, ya que d ht,hr , entonces |R| → 1 y β → π, luego: |e| |e0| = 2 + 2|R| cos(∆ + β) = 2 sin ∆ 2 (20) Reemplazando ∆: |e| |e0| = 2 sin 2πhthr λd ≈ 4πhthr λd (21) Luego, de acuerdo a la ecuaci´on 13: lb = d4 (hthr )2 (22) Independiente de la frecuencia, y proporcional a la distancia Referencia : (Hernando,2003) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 26 / 37
  • 27. Mecanismos de Propagaci´on Influencia del Terreno Influencia del terreno MODELO DE TIERRA PLANA Para incluir el efecto de la onda de superficie, se usa altura ficticias ht y hr , para sustituir a ht y hr : ht = h2 t + h2 0 (23) hr = h2 r + h2 0 (24) Donde h0 es igual: h0 = λ 2π ( r − 1)2 + (60σλ)2 − 1 4 (Pol Horizontal) (25) h0 = λ 2π ( r − 1)2 + (60σλ)2 1 4 (Pol Vertical) (26) Luego : lb = d4 (hthr )2 (27) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 27 / 37
  • 28. Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica ´Indice 1 Mecanismos de Propagaci´on Introducci´on Mecanismos de propagaci´on Influencia del Terreno Influencia Troposf´erica Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 28 / 37
  • 29. Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica Influencia Troposf´erica PROPAGACI´ON TROPOSF´ERICA Para f mayores a 150 MHz (VHF,UHF,etc..) no se usan los m´etodos de propagaci´on por superficie y ionosfera Onda troposf´erica: capas bajas de la atm´osfera Modos de propagaci´on : difracci´on, multitrayecto y refracci´on Condiciones atmosf´ericas producen atenuaci´on, depolarizaci´on, temperatura. Ventajas: Rayo curvo permite mayores alcances rayo se curva debido al efecto de la atm´osfera Desventajas: Al ser el rayo curvo dificulta c´alculo de atenuaci´on Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 29 / 37
  • 30. Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica Influencia Troposf´erica PROPAGACI´ON TROPOSF´ERICA Para lo cual se sustituye: Se sustituye el radio real de la tierra por un radio tal que el rayo sea recto Se tiene que calcular el nuevo radio usando el indice de refracci´on atmosf´erico Referencia:(Murillo,2008) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 30 / 37
  • 31. Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica Influencia troposf´erica Indice de refracci´on atmosf´erico Sea la refractividad N y el ´ındice de refracci´on n: N = (n − 1)106 (28) De acuerdo a la ITU.R P.453: N = 77, 6 T p + 4810 e T (29) Condiciones normales: presi´on atmosf´erica p = 1.013 mb presi´on vapor de agua 10,2 mb temperatura absoluta T=290◦ K Luego : N= 316 y n= 1.000316 Referencia:(Hernando,2003) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 31 / 37
  • 32. Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica Influencia troposf´erica Indice de refracci´on atmosf´erico Seg´un la ITU.R P.369, el indice de refracci´on en funci´on de la altura h: n(h) = 1 + 315x10−6 e−0,136h (30) Donde h es la altura en km sobre el suelo. La refractividad N ser´a: N(h) = 315e−0,136h (31) Para altura de hasta 2 km: N(h) = Ns(1 − 0, 136h) (32) Donde Ns el valor del co´ındice N a nivel de superficie Ns = N0(1 − 0, 136hs) (33) Donde hs altura con respecto al nivel del mar,N0 es dado por mapas en ITU.R P.453 Referencia:(Hernando,2003) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 32 / 37
  • 33. Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica Influencia troposf´erica Trayectoria de los rayos Los rayos se curvan debido: Disminuci´on del ´ındice de refracci´on con la altura Se aplica la Ley de Snell Si n2 < n1 → sin ψ2 > sin ψ1 Referencia:(Hernando,2003) Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 33 / 37
  • 34. Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica Influencia troposf´erica Factor de radio efectivo K El radio de la tierra ficticia ser´a : R0 = KR0, donde : K = 157 157 + dN dh (34) Donde : dN dh se conoce como el gradiente de refracci´on. El valor medio es K = 4/3, por lo que: R0 = KR0 = 4 3(6370 km) = 8493km Referencia: [2] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 34 / 37
  • 35. Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica Influencia troposf´erica GRADIENTE DE REFRACCI´ON dN dh o ∆N Referencia:Rec. ITU-R P.453-13 Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 35 / 37
  • 36. Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica Influencia troposf´erica Factor de radio efectivo K Si 1 < k < 4 3, k = 4/3 valor medio, Normal: Si 0 < k < 1, subrrefractiva intensa: Si k < 0 troposfera conductiva, k > 4/3 superrefractiva. Referencia: [2] Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 36 / 37
  • 37. Mecanismos de Propagaci´on Influencia Troposf´erica Bibliograf´ıa) J. M. Hernando, Transmisi´on por Radio. 7ma Edici´on, 7th ed. Editorial Universitaria Ram´on Aceres, 2013. [Online]. Available: https://www.ebook.de/de/product/20513137/ jose maria hernando rabanos luis mendo tomas jose manuel riera salis transmision por radio.html J. J. Murillo. (2008) Apuntes de materia radiopropagaci´on. [Online]. Available: http: //personal.us.es/murillo/docente/radio/documentos/tema7.pdf Javier Mart´ınez (UTPL) Propagaci´on de Ondas 17 de abril de 2019 37 / 37