SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
AGUILAR PUERTO XIOMARA ANDREA
FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
YOPAL CASANARE
2015
FISICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
AGUILAR PUERTO XIOMARA ANDREA
QUEVIN BARRERA
FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
YOPAL CASANARE
2015
INTRODUCCIÓN
La física es la más fundamental y general de las ciencias, y ha tenido un profundo
efecto en todo el desarrollo científico. En realidad, la física es el equivalente actual
de lo que se acostumbra a llamar filosofía natural, de la cual provienen la mayoría
de nuestras ciencias modernas. Estudiantes de muchas disciplinas se encuentran
estudiando física a causa del papel básico que esta juega en todos los fenómenos.
En este trabajo explicare cual es la relación de la física con otras ciencias como la
biología la química y la astronomía.
OBJETIVOS
Saber la importancia que tiene la física con otras ciencias.
Comprender el papel que tiene la física en la ingeniería ambiental.
Aprender mediante conceptos básicos y ejemplos la importancia de la física.
FISICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
FISICA Y SU RELACION CON LA ASTRONOMIA
La Astronomía es una parte de la Física, tiene un campo de estudio muy amplio y
estudia los cuerpos celestes del Universo, incluidos los planetas y sus satélites,
los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de
estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que
estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. La física abarca desde lo
más pequeño, ya sean las partículas subatómicas hasta lo más grande, como son
las galaxias.
La física es una de las ciencias fundamentales y más abarcativas de todas, incluso
la más antigua. Actualmente están separadas como dos ciencias, así como por
ejemplo la biología y microbiología. La biología incluye a la microbiología,
parasitología, etc. La Física incluye a la Astronomía, sólo que esta última se
encarga de estudiar estructuras grandes.
Desde el principio del conocimiento, el hombre, siempre ha sentido curiosidad por
los fenómenos que ocurren a su alrededor; esta curiosidad, llevó a que surgiera el
llamado método científico, que intentaba explicar de modo racional el por qué o
como de las cosas.
Galileo Galilei, físico y astrónomo italiano nacido en Pisa en 1,564 efectuó grandes
contribuciones al desarrollo de las ciencias.
Como gran experimentador, logró construir el primer telescopio para sus
observaciones, logrando con lentes amplificar las imágenes eran los pasos
fundamentales para unir la Astronomía con la rama de la Física llamada OPTICA.
FISICA Y SU RELACIÓN CON LA BIOLOGIA
Los aportes de la física al estudio de los seres vivos, ha permitido desentrañar los
misteriosos antiguos secretos, de la unidad fundamental de la vida: La célula.
Por medio de los descubrimientos de la posibilidad de amplificar las imágenes de
los cuerpos celestes, surgió en la rama de la Óptica un avance que permitió a los
biólogos y médicos de la antigüedad, acceder a poder observar el mundo de lo
diminuto.
Por medio de los microscopios oculares de lentes, fueron posibles los análisis de
numerosas muestras de tejidos.
Se aislaron y descubrieron organismos que no podían ser vistos de otra manera.
Así de esta forma se combatieron numerosas enfermedades que se consideraban
pestes incurables.
 Microscopio
Con los avances de la técnica fue posible poco a poco conseguir mayores
aumentos y descubrir nuevos organismos tales como bacterias.
Por medio de ondas de radio, la medicina ha logrado importantes avances.
Los Rayos X descubiertos por la emisión de electrones en un tubo de vacío,
ayudan hoy en día a la obtención de radiografías de nuestro esqueleto, es
importantísimo para los médicos el poder observar a través de esas imágenes, las
fracturas de los huesos y malformaciones.
También la RADIOTERAPIA y la QUIMIOTERAPIA son importantes aportes de los
descubrimientos de los físicos.
La radioterapia ayuda mediante ondas electromagnéticas de frecuencias bajas al
alivio de las personas que sufren de artritis, o sea la inflamación de los tejidos que
rodean las articulaciones.
LA FISICA Y SU RELACIÓN CON LA QUIMICA
La Química es una de las ciencias que más afinidad tiene con la Física.
En efecto, los fenómenos físicos ocurren generalmente en conjunción con los
químicos. Basta ver las manifestaciones de nuestro entorno para poder aplicar
esta situación.
Química + física = Biología, o sea la manifestación de la vida y los seres vivos.
Muchos físicos también contribuyeron a descubrir fenómenos químicos dado que
en sus experimentos utilizaban reacciones químicas que originaban reacciones
físicas.
Un claro ejemplo de ello ha sido la búsqueda de la estructura y funcionalidad del
átomo.
Recordemos que de una reacción en cadena, cuando un átomo radiactivo
inestable es bombardeado por un neutrón se produce un estallido del núcleo del
mismo y sus componentes a su vez rompen otros núcleos generando más
colisiones.
Esto es una reacción química y su manifestación física es la generación de una
inmensa cantidad de energía en forma de calor.
A esto se le llama reacción de fusión nuclear.
LA FISICA Y SU RELACION CON DEPORTES
Las leyes físicas quedan relacionadas con los deportes y la gimnasia desde el
punto de vista que nuestros movimientos están regidos por la gravedad.
En efecto, la atracción que ejerce sobre nuestro cuerpo, la atracción gravitatoria
de la tierra.
La estructura ósea de nuestro organismo, desde nuestros primeros pasos en la
infancia, debe luchar por conseguir una posición de equilibrio cuando estamos
parados o nos desplazamos.
El peso que nos da la balanza es el fiel reflejo de la masa que constituye nuestro
organismo y la aceleración de la gravedad 9.81 m/s 2.
Estudiando dicha fuerza, vemos que dependiendo de este parámetro, si
estuviéramos en la Luna pesaríamos menos pues allí la aceleración de la
gravedad sería menor.
Esto lo pudieron comprobar los primeros astronautas que pisaron la Luna, los
cuales llevaban zapatos de plomo para evitar que flotaran en el vacío y no se
pudieran desplazar.
La principal manifestación de la fuerza de la gravedad es cuando pretendemos
saltar hacia arriba.
Nuestro impulso nos eleva hasta cierto punto y luego la tierra nos atrae hacia ella,
los gimnastas olímpicos utilizan técnicas que le permiten mediante la utilización
del principio del equilibrio.
LA FISICA Y SU RELACIÓN CON LA GEOFISICA
La geofísica estudia la Tierra desde el punto de vista de la física y su objeto de
estudio está formado por todos los fenómenos relacionados con la estructura,
condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra. Al ser una disciplina
experimental, usa para su estudio métodos cuantitativos físicos como la física de
reflexión y refracción, y una serie de métodos basados en la medida de la
gravedad, de campos electromagnéticos, magnéticos o eléctricos y de fenómenos
radiactivos.
En algunos casos dichos métodos aprovechan campos o fenómenos naturales
(gravedad, magnetismo terrestre, mareas, terremotos, tsunamis, etc) y en otros
son inducidos por el hombre (campos eléctricos y fenómenos sísmicos).
FISICA Y SU RELACIÓN CON LA MATEMATICAS
Las ecuaciones diferenciales, pero de más antiguo la geometría y de más
próximo otras ramas como la topología están tan íntimamente pegadas a la física
que casi parecen parientes consanguíneos, sin embargo, lo parecen, ¿pero lo son
en realidad?
Durante la primera parte del siglo XX con el nacimiento de Bourbaki hubo un
distanciamiento entre ambas que sirven para recordarnos que son dos saberes
distintos, dos formas de conocimiento que pueden caminar juntos, pero no
siempre revueltos, y esto conviene en el tiempo en el que la modelización está tan
en auge que se está analizando la potencia de esta aparentemente casi ilimitada
herramienta a fuer de usarla sin ton ni son, y no siempre con igual valor o
resultado.
Matemáticamente con la precisión absoluta que se puede alcanzar en este
pensamiento-lenguaje los problemas son mentales, y están en la esfera de lo
mental, del pensamiento. Al físico le preocupa el mundo real y nada hay que
obligue a este a ajustarse a las leyes de la lógica.
La poderosa tensión creativa que se crea en la matemática clásica y que tan útiles
palabras proporciona a la naturaleza, palabras que oye y trata de entender el
físico, desde los indivisibles de Cavalieri pasando por Newton, Lagrange, Hamilton
como señala el propio Mannin no se pierden en una desavenencia sin importancia,
en una discrepancia momentánea.
FISICA Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA
Un claro ejemplo de esta relación es un topógrafo tomando las medidas de un
terreno. Pues está utilizando la geometría para hacer un mapa del terreno llamado
plano. Los cartógrafos antiguos utilizaban herramientas como teodolitos
rudimentarios, el astrolabio o el cuadrante para realizar los mapas. Estos cobran
mucha importancia con la invención de la artillería pues se debe conocer la altura
exacta de una montaña si se desea bombardear un objetivo al otro lado. Todo esto
se realiza utilizando una herramienta que la matemática hereda de la física, los
vectores.
Estos permiten realizar un mapa detallado de un lugar. Por otra parte la física
estudia el comportamiento de un terreno cuando tiembla y puede prever
derrumbes y otros cambios de los geográficos. Así nace la sismología y otras
ramas asociadas a la geografía.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA FISICA EN LA
INGENIERIA AMBIENTAL.
 Un Ingeniero ambiental debe conocer y aplicar conceptos físicos para la
realización de proyectos ambientales, debe interpretar los fenómenos de la
naturaleza por medio de expresiones o modelos matemáticos, físicos y/o
químicos relacionados con el ámbito ambiental. Por ejemplo, el Ingeniero
Ambiental aplica la Física para operar sistemas de tratamientos aguas
residuales, para sistemas de recolección y tratamiento de residuos.
 Los ingenieros ambientales necesitan saber física para hacer estudios de
contaminación, para otorgar licencias ambientales a las construcciones,
entre muchas otras aplicaciones. Por eso, la física está considerada como
una ciencia básica para un Ingeniero ambiental.
CONCLUSIONES
 Puedo decir con certeza según la anterior investigación que la física es de
gran importancia en la ingeniería ambiental, ya que esta aplica en todos los
fenómenos naturales.
 la física como ciencia exacta es importante porque nos permite conocer por
que suceden las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
Yerko Bravo
 
Aplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologiaAplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologia
guadalupejuarez
 
Microbiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaMicrobiología en vida diaria
Microbiología en vida diaria
Sylvana Chávez
 
Factore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosFactore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismos
Christian Leon Salgado
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
Christian Leon Salgado
 
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembra
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembraMedios de cultivo_y_metodos_de_siembra
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembra
Altagracia Diaz
 
Métodos de tinción
Métodos de tinciónMétodos de tinción
Métodos de tinción
Christian Leon Salgado
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologia
Martha Cayetano
 
Practica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongosPractica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongos
12341712
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Scott Bill Fuchs Rojas
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
Vanessa Valdés
 
Medios de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3ada
Medios de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3adaMedios de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3ada
Medios de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3ada
milton de jesus martinez herrera
 
Reporte de práctica 2
Reporte de práctica 2Reporte de práctica 2
Reporte de práctica 2
Alan Hernandez
 
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
ADRIANO HUARAUYA GERONIMO
 
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilizaciónPreparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
 
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
Nata Velasquez
 
La microbiología y su importancia
La microbiología y su importanciaLa microbiología y su importancia
La microbiología y su importancia
Christian Leon Salgado
 
ENZIMAS MICROBIANAS.pptx
ENZIMAS MICROBIANAS.pptxENZIMAS MICROBIANAS.pptx
ENZIMAS MICROBIANAS.pptx
MILUSKAIDUVINAFLORES
 
Aislamiento Bacteriano
Aislamiento BacterianoAislamiento Bacteriano
Aislamiento Bacteriano
Geminy Axel
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
Raul Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la microbiología
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
 
Aplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologiaAplicaciones de la microbiologia
Aplicaciones de la microbiologia
 
Microbiología en vida diaria
Microbiología en vida diariaMicrobiología en vida diaria
Microbiología en vida diaria
 
Factore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismosFactore que afectan lo microorganismos
Factore que afectan lo microorganismos
 
Diversidad microbiana
Diversidad microbianaDiversidad microbiana
Diversidad microbiana
 
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembra
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembraMedios de cultivo_y_metodos_de_siembra
Medios de cultivo_y_metodos_de_siembra
 
Métodos de tinción
Métodos de tinciónMétodos de tinción
Métodos de tinción
 
Diapositivas de microbiologia
Diapositivas de  microbiologiaDiapositivas de  microbiologia
Diapositivas de microbiologia
 
Practica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongosPractica 8 morfologia de hongos
Practica 8 morfologia de hongos
 
Informe de laboratorio mohos y levaduras
Informe de laboratorio   mohos y levadurasInforme de laboratorio   mohos y levaduras
Informe de laboratorio mohos y levaduras
 
Microbiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aireMicrobiologia del suelo y aire
Microbiologia del suelo y aire
 
Medios de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3ada
Medios de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3adaMedios de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3ada
Medios de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3ada
 
Reporte de práctica 2
Reporte de práctica 2Reporte de práctica 2
Reporte de práctica 2
 
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
 
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilizaciónPreparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
 
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
14173131 5-tecnicas-basicas-para-el-cultivo-de-microorganismos
 
La microbiología y su importancia
La microbiología y su importanciaLa microbiología y su importancia
La microbiología y su importancia
 
ENZIMAS MICROBIANAS.pptx
ENZIMAS MICROBIANAS.pptxENZIMAS MICROBIANAS.pptx
ENZIMAS MICROBIANAS.pptx
 
Aislamiento Bacteriano
Aislamiento BacterianoAislamiento Bacteriano
Aislamiento Bacteriano
 
Microorganismos del suelo
Microorganismos del sueloMicroorganismos del suelo
Microorganismos del suelo
 

Destacado

La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
Yiver Leonardo Avella Anzueta
 
Fisica y su relacion con otras ciencias
Fisica y su relacion con otras cienciasFisica y su relacion con otras ciencias
Fisica y su relacion con otras ciencias
Jeremy Alcivar Carreño
 
Las ciencias que se relacionan con la física
Las ciencias que se relacionan con  la físicaLas ciencias que se relacionan con  la física
Las ciencias que se relacionan con la física
arielxavi23
 
Genetica microbiana (microbiologia)
Genetica microbiana (microbiologia)Genetica microbiana (microbiologia)
Genetica microbiana (microbiologia)
Joel Gutierrez
 
Física y su relación con otras ciencias y la física y ejemplos de aplicación ...
Física y su relación con otras ciencias y la física y ejemplos de aplicación ...Física y su relación con otras ciencias y la física y ejemplos de aplicación ...
Física y su relación con otras ciencias y la física y ejemplos de aplicación ...
Diana Paola
 
Física y la relación con otras ciencias
Física y la relación con otras cienciasFísica y la relación con otras ciencias
Física y la relación con otras ciencias
jymon
 
Relacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras cienciasRelacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras ciencias
leosuacuneque
 
La fisica y su relacion con otras diciplinas
La fisica y su relacion con otras diciplinasLa fisica y su relacion con otras diciplinas
La fisica y su relacion con otras diciplinas
Yiver Leonardo Avella Anzueta
 
La fisica y su relacion con otras disciplinas
La fisica y su relacion con otras disciplinasLa fisica y su relacion con otras disciplinas
La fisica y su relacion con otras disciplinas
Erika Cuevas M
 
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
nahilatraverso
 
Exploración física en Neumología
Exploración física en NeumologíaExploración física en Neumología
Exploración física en Neumología
Paúl Erick Alanís Solís
 
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacionAplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
brauliohuitron
 
Conclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y físicaConclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y física
Cristian Sanchez
 
La física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras cienciasLa física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras ciencias
yulianacarrero21
 
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion con
issy_15sept
 
1. relaciones de la física con otras ciencias
1. relaciones de la física con otras ciencias1. relaciones de la física con otras ciencias
1. relaciones de la física con otras ciencias
agutierrezc1976
 

Destacado (16)

La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
 
Fisica y su relacion con otras ciencias
Fisica y su relacion con otras cienciasFisica y su relacion con otras ciencias
Fisica y su relacion con otras ciencias
 
Las ciencias que se relacionan con la física
Las ciencias que se relacionan con  la físicaLas ciencias que se relacionan con  la física
Las ciencias que se relacionan con la física
 
Genetica microbiana (microbiologia)
Genetica microbiana (microbiologia)Genetica microbiana (microbiologia)
Genetica microbiana (microbiologia)
 
Física y su relación con otras ciencias y la física y ejemplos de aplicación ...
Física y su relación con otras ciencias y la física y ejemplos de aplicación ...Física y su relación con otras ciencias y la física y ejemplos de aplicación ...
Física y su relación con otras ciencias y la física y ejemplos de aplicación ...
 
Física y la relación con otras ciencias
Física y la relación con otras cienciasFísica y la relación con otras ciencias
Física y la relación con otras ciencias
 
Relacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras cienciasRelacion de la física con otras ciencias
Relacion de la física con otras ciencias
 
La fisica y su relacion con otras diciplinas
La fisica y su relacion con otras diciplinasLa fisica y su relacion con otras diciplinas
La fisica y su relacion con otras diciplinas
 
La fisica y su relacion con otras disciplinas
La fisica y su relacion con otras disciplinasLa fisica y su relacion con otras disciplinas
La fisica y su relacion con otras disciplinas
 
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
 
Exploración física en Neumología
Exploración física en NeumologíaExploración física en Neumología
Exploración física en Neumología
 
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacionAplicación de la física en la criminalística presentacion
Aplicación de la física en la criminalística presentacion
 
Conclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y físicaConclusión salud mental y física
Conclusión salud mental y física
 
La física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras cienciasLa física y su relación con otras ciencias
La física y su relación con otras ciencias
 
Importancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion con
 
1. relaciones de la física con otras ciencias
1. relaciones de la física con otras ciencias1. relaciones de la física con otras ciencias
1. relaciones de la física con otras ciencias
 

Similar a Fisica y su relación con otras disciplinas

FISICA
FISICAFISICA
Fisica y sus ciencias
Fisica y sus cienciasFisica y sus ciencias
Fisica y sus ciencias
Romer Keym Cabrera
 
Fisica y sus ciencias
Fisica y sus cienciasFisica y sus ciencias
Fisica y sus ciencias
Romer Keym Cabrera
 
Fisica y sus ciencias
Fisica y sus cienciasFisica y sus ciencias
Fisica y sus ciencias
Romer Keym Cabrera
 
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
Diana Paola
 
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
Diana Paola
 
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
Diana Paola
 
Física con astronomía
Física con astronomíaFísica con astronomía
Física con astronomía
Diana Paola
 
Relación de la física con otras ciencias nicol
Relación de la física con otras ciencias nicolRelación de la física con otras ciencias nicol
Relación de la física con otras ciencias nicol
NicolBella2016
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
Física
FísicaFísica
Física
levave05
 
TRABAJO FÍSICA
TRABAJO FÍSICATRABAJO FÍSICA
TRABAJO FÍSICA
levave05
 
La relacion de la fisica con otras ciencias
La relacion de la fisica con otras cienciasLa relacion de la fisica con otras ciencias
La relacion de la fisica con otras ciencias
MarckCorrea
 
Relacion de la fisica con otras disciplinas y su aplicación en la ingenieria ...
Relacion de la fisica con otras disciplinas y su aplicación en la ingenieria ...Relacion de la fisica con otras disciplinas y su aplicación en la ingenieria ...
Relacion de la fisica con otras disciplinas y su aplicación en la ingenieria ...
Dayanna Acevedo
 
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambientalAplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Unisangil
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
Oskar Galan
 

Similar a Fisica y su relación con otras disciplinas (20)

FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Fisica y sus ciencias
Fisica y sus cienciasFisica y sus ciencias
Fisica y sus ciencias
 
Fisica y sus ciencias
Fisica y sus cienciasFisica y sus ciencias
Fisica y sus ciencias
 
Fisica y sus ciencias
Fisica y sus cienciasFisica y sus ciencias
Fisica y sus ciencias
 
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
 
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
 
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...LA RELACION  DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
LA RELACION DE LA FISICA CON OTRAS CIENCIAS Y LA APLICACION DE LA FISICA CON...
 
Física con astronomía
Física con astronomíaFísica con astronomía
Física con astronomía
 
Relación de la física con otras ciencias nicol
Relación de la física con otras ciencias nicolRelación de la física con otras ciencias nicol
Relación de la física con otras ciencias nicol
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Física
FísicaFísica
Física
 
TRABAJO FÍSICA
TRABAJO FÍSICATRABAJO FÍSICA
TRABAJO FÍSICA
 
La relacion de la fisica con otras ciencias
La relacion de la fisica con otras cienciasLa relacion de la fisica con otras ciencias
La relacion de la fisica con otras ciencias
 
Relacion de la fisica con otras disciplinas y su aplicación en la ingenieria ...
Relacion de la fisica con otras disciplinas y su aplicación en la ingenieria ...Relacion de la fisica con otras disciplinas y su aplicación en la ingenieria ...
Relacion de la fisica con otras disciplinas y su aplicación en la ingenieria ...
 
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambientalAplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
Aplicación de la física en otras ciencias y en la ingeniería ambiental
 
Trabajo de física
Trabajo de físicaTrabajo de física
Trabajo de física
 

Último

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

Fisica y su relación con otras disciplinas

  • 1.
  • 2. FISICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS AGUILAR PUERTO XIOMARA ANDREA FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA YOPAL CASANARE 2015
  • 3. FISICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS AGUILAR PUERTO XIOMARA ANDREA QUEVIN BARRERA FUNDACION UNIVERSITARIA DE SAN GIL UNISANGIL FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA YOPAL CASANARE 2015
  • 4. INTRODUCCIÓN La física es la más fundamental y general de las ciencias, y ha tenido un profundo efecto en todo el desarrollo científico. En realidad, la física es el equivalente actual de lo que se acostumbra a llamar filosofía natural, de la cual provienen la mayoría de nuestras ciencias modernas. Estudiantes de muchas disciplinas se encuentran estudiando física a causa del papel básico que esta juega en todos los fenómenos. En este trabajo explicare cual es la relación de la física con otras ciencias como la biología la química y la astronomía.
  • 5. OBJETIVOS Saber la importancia que tiene la física con otras ciencias. Comprender el papel que tiene la física en la ingeniería ambiental. Aprender mediante conceptos básicos y ejemplos la importancia de la física.
  • 6. FISICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS FISICA Y SU RELACION CON LA ASTRONOMIA La Astronomía es una parte de la Física, tiene un campo de estudio muy amplio y estudia los cuerpos celestes del Universo, incluidos los planetas y sus satélites, los cometas y meteoroides, las estrellas y la materia interestelar, los sistemas de estrellas, gas y polvo llamados galaxias y los cúmulos de galaxias; por lo que estudia sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos. La física abarca desde lo más pequeño, ya sean las partículas subatómicas hasta lo más grande, como son las galaxias. La física es una de las ciencias fundamentales y más abarcativas de todas, incluso la más antigua. Actualmente están separadas como dos ciencias, así como por ejemplo la biología y microbiología. La biología incluye a la microbiología, parasitología, etc. La Física incluye a la Astronomía, sólo que esta última se encarga de estudiar estructuras grandes. Desde el principio del conocimiento, el hombre, siempre ha sentido curiosidad por los fenómenos que ocurren a su alrededor; esta curiosidad, llevó a que surgiera el llamado método científico, que intentaba explicar de modo racional el por qué o como de las cosas. Galileo Galilei, físico y astrónomo italiano nacido en Pisa en 1,564 efectuó grandes contribuciones al desarrollo de las ciencias. Como gran experimentador, logró construir el primer telescopio para sus observaciones, logrando con lentes amplificar las imágenes eran los pasos fundamentales para unir la Astronomía con la rama de la Física llamada OPTICA.
  • 7. FISICA Y SU RELACIÓN CON LA BIOLOGIA Los aportes de la física al estudio de los seres vivos, ha permitido desentrañar los misteriosos antiguos secretos, de la unidad fundamental de la vida: La célula. Por medio de los descubrimientos de la posibilidad de amplificar las imágenes de los cuerpos celestes, surgió en la rama de la Óptica un avance que permitió a los biólogos y médicos de la antigüedad, acceder a poder observar el mundo de lo diminuto. Por medio de los microscopios oculares de lentes, fueron posibles los análisis de numerosas muestras de tejidos. Se aislaron y descubrieron organismos que no podían ser vistos de otra manera. Así de esta forma se combatieron numerosas enfermedades que se consideraban pestes incurables.  Microscopio Con los avances de la técnica fue posible poco a poco conseguir mayores aumentos y descubrir nuevos organismos tales como bacterias. Por medio de ondas de radio, la medicina ha logrado importantes avances. Los Rayos X descubiertos por la emisión de electrones en un tubo de vacío, ayudan hoy en día a la obtención de radiografías de nuestro esqueleto, es importantísimo para los médicos el poder observar a través de esas imágenes, las fracturas de los huesos y malformaciones.
  • 8. También la RADIOTERAPIA y la QUIMIOTERAPIA son importantes aportes de los descubrimientos de los físicos. La radioterapia ayuda mediante ondas electromagnéticas de frecuencias bajas al alivio de las personas que sufren de artritis, o sea la inflamación de los tejidos que rodean las articulaciones. LA FISICA Y SU RELACIÓN CON LA QUIMICA La Química es una de las ciencias que más afinidad tiene con la Física. En efecto, los fenómenos físicos ocurren generalmente en conjunción con los químicos. Basta ver las manifestaciones de nuestro entorno para poder aplicar esta situación. Química + física = Biología, o sea la manifestación de la vida y los seres vivos. Muchos físicos también contribuyeron a descubrir fenómenos químicos dado que en sus experimentos utilizaban reacciones químicas que originaban reacciones físicas. Un claro ejemplo de ello ha sido la búsqueda de la estructura y funcionalidad del átomo. Recordemos que de una reacción en cadena, cuando un átomo radiactivo inestable es bombardeado por un neutrón se produce un estallido del núcleo del
  • 9. mismo y sus componentes a su vez rompen otros núcleos generando más colisiones. Esto es una reacción química y su manifestación física es la generación de una inmensa cantidad de energía en forma de calor. A esto se le llama reacción de fusión nuclear. LA FISICA Y SU RELACION CON DEPORTES Las leyes físicas quedan relacionadas con los deportes y la gimnasia desde el punto de vista que nuestros movimientos están regidos por la gravedad. En efecto, la atracción que ejerce sobre nuestro cuerpo, la atracción gravitatoria de la tierra. La estructura ósea de nuestro organismo, desde nuestros primeros pasos en la infancia, debe luchar por conseguir una posición de equilibrio cuando estamos parados o nos desplazamos. El peso que nos da la balanza es el fiel reflejo de la masa que constituye nuestro organismo y la aceleración de la gravedad 9.81 m/s 2. Estudiando dicha fuerza, vemos que dependiendo de este parámetro, si estuviéramos en la Luna pesaríamos menos pues allí la aceleración de la gravedad sería menor.
  • 10. Esto lo pudieron comprobar los primeros astronautas que pisaron la Luna, los cuales llevaban zapatos de plomo para evitar que flotaran en el vacío y no se pudieran desplazar. La principal manifestación de la fuerza de la gravedad es cuando pretendemos saltar hacia arriba. Nuestro impulso nos eleva hasta cierto punto y luego la tierra nos atrae hacia ella, los gimnastas olímpicos utilizan técnicas que le permiten mediante la utilización del principio del equilibrio. LA FISICA Y SU RELACIÓN CON LA GEOFISICA La geofísica estudia la Tierra desde el punto de vista de la física y su objeto de estudio está formado por todos los fenómenos relacionados con la estructura, condiciones físicas e historia evolutiva de la Tierra. Al ser una disciplina experimental, usa para su estudio métodos cuantitativos físicos como la física de reflexión y refracción, y una serie de métodos basados en la medida de la gravedad, de campos electromagnéticos, magnéticos o eléctricos y de fenómenos radiactivos.
  • 11. En algunos casos dichos métodos aprovechan campos o fenómenos naturales (gravedad, magnetismo terrestre, mareas, terremotos, tsunamis, etc) y en otros son inducidos por el hombre (campos eléctricos y fenómenos sísmicos). FISICA Y SU RELACIÓN CON LA MATEMATICAS Las ecuaciones diferenciales, pero de más antiguo la geometría y de más próximo otras ramas como la topología están tan íntimamente pegadas a la física que casi parecen parientes consanguíneos, sin embargo, lo parecen, ¿pero lo son en realidad? Durante la primera parte del siglo XX con el nacimiento de Bourbaki hubo un distanciamiento entre ambas que sirven para recordarnos que son dos saberes distintos, dos formas de conocimiento que pueden caminar juntos, pero no siempre revueltos, y esto conviene en el tiempo en el que la modelización está tan en auge que se está analizando la potencia de esta aparentemente casi ilimitada herramienta a fuer de usarla sin ton ni son, y no siempre con igual valor o resultado.
  • 12. Matemáticamente con la precisión absoluta que se puede alcanzar en este pensamiento-lenguaje los problemas son mentales, y están en la esfera de lo mental, del pensamiento. Al físico le preocupa el mundo real y nada hay que obligue a este a ajustarse a las leyes de la lógica. La poderosa tensión creativa que se crea en la matemática clásica y que tan útiles palabras proporciona a la naturaleza, palabras que oye y trata de entender el físico, desde los indivisibles de Cavalieri pasando por Newton, Lagrange, Hamilton como señala el propio Mannin no se pierden en una desavenencia sin importancia, en una discrepancia momentánea. FISICA Y SU RELACIÓN CON LA GEOGRAFIA Un claro ejemplo de esta relación es un topógrafo tomando las medidas de un terreno. Pues está utilizando la geometría para hacer un mapa del terreno llamado plano. Los cartógrafos antiguos utilizaban herramientas como teodolitos rudimentarios, el astrolabio o el cuadrante para realizar los mapas. Estos cobran mucha importancia con la invención de la artillería pues se debe conocer la altura exacta de una montaña si se desea bombardear un objetivo al otro lado. Todo esto se realiza utilizando una herramienta que la matemática hereda de la física, los vectores. Estos permiten realizar un mapa detallado de un lugar. Por otra parte la física estudia el comportamiento de un terreno cuando tiembla y puede prever derrumbes y otros cambios de los geográficos. Así nace la sismología y otras ramas asociadas a la geografía.
  • 13. EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE LA FISICA EN LA INGENIERIA AMBIENTAL.  Un Ingeniero ambiental debe conocer y aplicar conceptos físicos para la realización de proyectos ambientales, debe interpretar los fenómenos de la naturaleza por medio de expresiones o modelos matemáticos, físicos y/o químicos relacionados con el ámbito ambiental. Por ejemplo, el Ingeniero Ambiental aplica la Física para operar sistemas de tratamientos aguas residuales, para sistemas de recolección y tratamiento de residuos.  Los ingenieros ambientales necesitan saber física para hacer estudios de contaminación, para otorgar licencias ambientales a las construcciones, entre muchas otras aplicaciones. Por eso, la física está considerada como una ciencia básica para un Ingeniero ambiental.
  • 14. CONCLUSIONES  Puedo decir con certeza según la anterior investigación que la física es de gran importancia en la ingeniería ambiental, ya que esta aplica en todos los fenómenos naturales.  la física como ciencia exacta es importante porque nos permite conocer por que suceden las cosas.