SlideShare una empresa de Scribd logo
 .
 – Por debajo: mecanismos
de termogénesis contráctil,
tiriteo por los músculos, y
no contráctil, músculo y
otros tejidos termogénicos
como la grasa parda, que
contienen unas proteínas
especiales como la
termogenina; y además
conductuales
 En la zona termoneutral:
regulación sobre todo del
aislamiento. Maniobras
muy sencilla s que no
conllevan energía, en
determinados animales
infla el pelo, las plumas o
cierran algunos vasos
dependiendo de la zona
no necesaria. Mecanismos
comportamentales
 Contráctil:
 – Ejercicio, tiriteo (tronco).
Es el tejido que más puede
incrementar su capacidad
 órica en poco tiempo.
 No contráctil:
 – Proteínas desacoplantes
o UCP: bombean protones
del espacio
intermembrana hasta la
matriz, pero eludiendo la
ATP sintasa, lo único que se
persigue es producir calor.
La termogenina se
descubrió en pequeños
mamíferos
 Radiación: el sol emite
longitudes de onda largas (IR)
que calientan. La
transferencia de calor es por
radiación.
 · Conducción: transferencia
de calor por contacto
directo.
 · Convección: un objeto
cualquiera calienta el aire de
su alrededor y este aire sube,
hay corrientes de convección.
Son más importantes en
posición  vertical que en
horizontal.
 · Evaporación: se pone en
marcha por encima de
determinadas temperaturas
 Mecanismos no
evaporativos:
 No implican agua. Se llevan a
cabo mediante regulación de
los cambios en velocidad,
volumen, temperatura y
distribución de la irrigación
sanguínea cutánea y
mediante cambios de
comportamiento
 Mecanismos evaporativos:
 · Sudoración: las glándulas
sudoríparas inervadas por le
SNA que secretan sudor
hacen que disminuya la
temperatura. Se pierde H2O y
sales minerales que se tienen
que reponer por la ingesta.
 · Jadeo: refrigera porque de
la cavidad nasal hasta los
alvéolos hay un espacio
muerto respiratorio. El perro
mueve el aire por el espacio
muerto y refrigera. No tiene
significado respiratorio.
 
Antes de entrar en
hibernación se hartan de
semillas y materiales con alto
contenido lipídico. Estos
animales tienen un
microclima más confortable
que el del exterior. Cuando
queman los lípidos, producen
H2O metabólica.
 Todos los animales
hibernantes poseen una
considerable cantidad de
grasa parda entre las reservas
del cuerpo. Esa grasa se
encuentra en muchos
mamíferos, pero sobre todo
en los hibernan: en la ardilla
de pedregal Citellus lateralis,
supone cerca del 5% del total
de grasa corporal. En un 57%
se concentra alrededor de los
hombros, en un 14% en el
cuello, y la mayor parte del
resto del organismo se
encuentra en las
proximidades del arco aórtico

Más contenido relacionado

Similar a Fisiología animal por Diana Collaguaso

Biofisica regulacion calor + leyes de newton
Biofisica regulacion calor + leyes de newtonBiofisica regulacion calor + leyes de newton
Biofisica regulacion calor + leyes de newton
Fernando Xavier Cepeda Núñez
 
Papel del hipotalamo en la termoregulacion
Papel del hipotalamo en la termoregulacionPapel del hipotalamo en la termoregulacion
Papel del hipotalamo en la termoregulacion
David Poleo
 
Mecanismos de secreción del sudor
Mecanismos de secreción del sudorMecanismos de secreción del sudor
Mecanismos de secreción del sudor
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Termorregulación
Termorregulación Termorregulación
Termorregulación
Alethia Hernández
 
Sistema termorregulador
Sistema termorreguladorSistema termorregulador
Sistema termorregulador
Diana Cuadra Medrano
 
Homeostasis Termoregulacion
Homeostasis TermoregulacionHomeostasis Termoregulacion
Homeostasis Termoregulacion
camsitu
 
Homeostasis 2013
Homeostasis 2013Homeostasis 2013
Homeostasis 2013
Norma Cruz
 
Termorregulación (UNEFM)
Termorregulación (UNEFM)Termorregulación (UNEFM)
Termorregulación (UNEFM)
Karelys
 
Presentación1 de fisiologia ELIZ.pptx
Presentación1 de fisiologia ELIZ.pptxPresentación1 de fisiologia ELIZ.pptx
Presentación1 de fisiologia ELIZ.pptx
LissethGarcia20
 
Hibernacion y Letargo en mamíferos
Hibernacion y Letargo en mamíferosHibernacion y Letargo en mamíferos
Hibernacion y Letargo en mamíferos
Lupi Ya
 
Termo 2
Termo 2Termo 2
Termo 2
daniel
 
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptxCLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
ZOOTECNIAVETERINARIA
 
FIEBRE
FIEBREFIEBRE
6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt
6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt
6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt
earambulm3
 
Termorregulación
TermorregulaciónTermorregulación
Termorregulación
Merilyn Jo Jorquera
 
Aclimatación del sudor al calor e importancia de la aldosterona
Aclimatación del sudor al calor e importancia de la aldosteronaAclimatación del sudor al calor e importancia de la aldosterona
Aclimatación del sudor al calor e importancia de la aldosterona
Melany Gallardo
 
Temperatura y sus efectos en vertebrados e invertebrados
Temperatura  y sus efectos en vertebrados e invertebradosTemperatura  y sus efectos en vertebrados e invertebrados
Temperatura y sus efectos en vertebrados e invertebrados
Aldo Zavala Jiménez
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
Miriam Valle
 
Fisica calor y temperatura
Fisica calor y temperaturaFisica calor y temperatura
Fisica calor y temperatura
AndersonMALDONADO9
 
mecanismos de termorregulación corporal.pptx
mecanismos de termorregulación corporal.pptxmecanismos de termorregulación corporal.pptx
mecanismos de termorregulación corporal.pptx
vacaedwin2
 

Similar a Fisiología animal por Diana Collaguaso (20)

Biofisica regulacion calor + leyes de newton
Biofisica regulacion calor + leyes de newtonBiofisica regulacion calor + leyes de newton
Biofisica regulacion calor + leyes de newton
 
Papel del hipotalamo en la termoregulacion
Papel del hipotalamo en la termoregulacionPapel del hipotalamo en la termoregulacion
Papel del hipotalamo en la termoregulacion
 
Mecanismos de secreción del sudor
Mecanismos de secreción del sudorMecanismos de secreción del sudor
Mecanismos de secreción del sudor
 
Termorregulación
Termorregulación Termorregulación
Termorregulación
 
Sistema termorregulador
Sistema termorreguladorSistema termorregulador
Sistema termorregulador
 
Homeostasis Termoregulacion
Homeostasis TermoregulacionHomeostasis Termoregulacion
Homeostasis Termoregulacion
 
Homeostasis 2013
Homeostasis 2013Homeostasis 2013
Homeostasis 2013
 
Termorregulación (UNEFM)
Termorregulación (UNEFM)Termorregulación (UNEFM)
Termorregulación (UNEFM)
 
Presentación1 de fisiologia ELIZ.pptx
Presentación1 de fisiologia ELIZ.pptxPresentación1 de fisiologia ELIZ.pptx
Presentación1 de fisiologia ELIZ.pptx
 
Hibernacion y Letargo en mamíferos
Hibernacion y Letargo en mamíferosHibernacion y Letargo en mamíferos
Hibernacion y Letargo en mamíferos
 
Termo 2
Termo 2Termo 2
Termo 2
 
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptxCLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
 
FIEBRE
FIEBREFIEBRE
FIEBRE
 
6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt
6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt
6. Curso fisiologia flujos energeticos .ppt
 
Termorregulación
TermorregulaciónTermorregulación
Termorregulación
 
Aclimatación del sudor al calor e importancia de la aldosterona
Aclimatación del sudor al calor e importancia de la aldosteronaAclimatación del sudor al calor e importancia de la aldosterona
Aclimatación del sudor al calor e importancia de la aldosterona
 
Temperatura y sus efectos en vertebrados e invertebrados
Temperatura  y sus efectos en vertebrados e invertebradosTemperatura  y sus efectos en vertebrados e invertebrados
Temperatura y sus efectos en vertebrados e invertebrados
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Fisica calor y temperatura
Fisica calor y temperaturaFisica calor y temperatura
Fisica calor y temperatura
 
mecanismos de termorregulación corporal.pptx
mecanismos de termorregulación corporal.pptxmecanismos de termorregulación corporal.pptx
mecanismos de termorregulación corporal.pptx
 

Más de Diana Collaguaso

Mitosis por Diana Collaguaso
Mitosis por Diana CollaguasoMitosis por Diana Collaguaso
Mitosis por Diana Collaguaso
Diana Collaguaso
 
Las gimnospermas por Diana Collaguaso
Las gimnospermas por Diana CollaguasoLas gimnospermas por Diana Collaguaso
Las gimnospermas por Diana Collaguaso
Diana Collaguaso
 
Electrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
Electrocardiogramas normales por Diana CollaguasoElectrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
Electrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
Diana Collaguaso
 
Humanismo por Diana Collaguaso
Humanismo por Diana CollaguasoHumanismo por Diana Collaguaso
Humanismo por Diana Collaguaso
Diana Collaguaso
 
Plástico que conduce electricidad por Diana Collaguaso
Plástico que conduce electricidad por Diana CollaguasoPlástico que conduce electricidad por Diana Collaguaso
Plástico que conduce electricidad por Diana Collaguaso
Diana Collaguaso
 
Variantes lingüísticas Dialecto
Variantes lingüísticas DialectoVariantes lingüísticas Dialecto
Variantes lingüísticas Dialecto
Diana Collaguaso
 
Variantes lingüísticas
Variantes lingüísticas Variantes lingüísticas
Variantes lingüísticas
Diana Collaguaso
 
Contaminacion ambiental ...!!!
Contaminacion ambiental ...!!!Contaminacion ambiental ...!!!
Contaminacion ambiental ...!!!
Diana Collaguaso
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
Diana Collaguaso
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
Diana Collaguaso
 
Examen del segundo quimestre
Examen del segundo quimestreExamen del segundo quimestre
Examen del segundo quimestre
Diana Collaguaso
 
Examen del segundo quimestre
Examen del segundo quimestreExamen del segundo quimestre
Examen del segundo quimestre
Diana Collaguaso
 
Feliz cumpleaños andres
Feliz cumpleaños andresFeliz cumpleaños andres
Feliz cumpleaños andres
Diana Collaguaso
 
Trabajo de Computación
Trabajo de ComputaciónTrabajo de Computación
Trabajo de Computación
Diana Collaguaso
 

Más de Diana Collaguaso (14)

Mitosis por Diana Collaguaso
Mitosis por Diana CollaguasoMitosis por Diana Collaguaso
Mitosis por Diana Collaguaso
 
Las gimnospermas por Diana Collaguaso
Las gimnospermas por Diana CollaguasoLas gimnospermas por Diana Collaguaso
Las gimnospermas por Diana Collaguaso
 
Electrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
Electrocardiogramas normales por Diana CollaguasoElectrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
Electrocardiogramas normales por Diana Collaguaso
 
Humanismo por Diana Collaguaso
Humanismo por Diana CollaguasoHumanismo por Diana Collaguaso
Humanismo por Diana Collaguaso
 
Plástico que conduce electricidad por Diana Collaguaso
Plástico que conduce electricidad por Diana CollaguasoPlástico que conduce electricidad por Diana Collaguaso
Plástico que conduce electricidad por Diana Collaguaso
 
Variantes lingüísticas Dialecto
Variantes lingüísticas DialectoVariantes lingüísticas Dialecto
Variantes lingüísticas Dialecto
 
Variantes lingüísticas
Variantes lingüísticas Variantes lingüísticas
Variantes lingüísticas
 
Contaminacion ambiental ...!!!
Contaminacion ambiental ...!!!Contaminacion ambiental ...!!!
Contaminacion ambiental ...!!!
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnosticoExamen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Examen del segundo quimestre
Examen del segundo quimestreExamen del segundo quimestre
Examen del segundo quimestre
 
Examen del segundo quimestre
Examen del segundo quimestreExamen del segundo quimestre
Examen del segundo quimestre
 
Feliz cumpleaños andres
Feliz cumpleaños andresFeliz cumpleaños andres
Feliz cumpleaños andres
 
Trabajo de Computación
Trabajo de ComputaciónTrabajo de Computación
Trabajo de Computación
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Fisiología animal por Diana Collaguaso

  • 1.
  • 2.  .  – Por debajo: mecanismos de termogénesis contráctil, tiriteo por los músculos, y no contráctil, músculo y otros tejidos termogénicos como la grasa parda, que contienen unas proteínas especiales como la termogenina; y además conductuales  En la zona termoneutral: regulación sobre todo del aislamiento. Maniobras muy sencilla s que no conllevan energía, en determinados animales infla el pelo, las plumas o cierran algunos vasos dependiendo de la zona no necesaria. Mecanismos comportamentales
  • 3.  Contráctil:  – Ejercicio, tiriteo (tronco). Es el tejido que más puede incrementar su capacidad  órica en poco tiempo.  No contráctil:  – Proteínas desacoplantes o UCP: bombean protones del espacio intermembrana hasta la matriz, pero eludiendo la ATP sintasa, lo único que se persigue es producir calor. La termogenina se descubrió en pequeños mamíferos
  • 4.  Radiación: el sol emite longitudes de onda largas (IR) que calientan. La transferencia de calor es por radiación.  · Conducción: transferencia de calor por contacto directo.  · Convección: un objeto cualquiera calienta el aire de su alrededor y este aire sube, hay corrientes de convección. Son más importantes en posición  vertical que en horizontal.  · Evaporación: se pone en marcha por encima de determinadas temperaturas
  • 5.  Mecanismos no evaporativos:  No implican agua. Se llevan a cabo mediante regulación de los cambios en velocidad, volumen, temperatura y distribución de la irrigación sanguínea cutánea y mediante cambios de comportamiento  Mecanismos evaporativos:  · Sudoración: las glándulas sudoríparas inervadas por le SNA que secretan sudor hacen que disminuya la temperatura. Se pierde H2O y sales minerales que se tienen que reponer por la ingesta.  · Jadeo: refrigera porque de la cavidad nasal hasta los alvéolos hay un espacio muerto respiratorio. El perro mueve el aire por el espacio muerto y refrigera. No tiene significado respiratorio.
  • 6.   Antes de entrar en hibernación se hartan de semillas y materiales con alto contenido lipídico. Estos animales tienen un microclima más confortable que el del exterior. Cuando queman los lípidos, producen H2O metabólica.
  • 7.  Todos los animales hibernantes poseen una considerable cantidad de grasa parda entre las reservas del cuerpo. Esa grasa se encuentra en muchos mamíferos, pero sobre todo en los hibernan: en la ardilla de pedregal Citellus lateralis, supone cerca del 5% del total de grasa corporal. En un 57% se concentra alrededor de los hombros, en un 14% en el cuello, y la mayor parte del resto del organismo se encuentra en las proximidades del arco aórtico