SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA CELULAR
 La fisiologia celular es el estudio biológico de
las actividades que tienen lugar en
una célula para mantenerla viva. El
término fisiología se refiere a las funciones
normales en un organismo vivo. Las células
animales, las células vegetales y los
microorganismos unicelulares muestran
similitudes en sus funciones a pesar de que
varían en estructura.
 Las diferencias entre la célula animal, la célula vegetal y
los microorganismos muestran la similitud funcional
esencial, aunque esas células tienen estructuras diferentes.
La absorción de agua por las raíces, la producción de
alimentos en las hojas y el crecimiento de los brotes hacia
la luz son ejemplos de la fisiología de las plantas
Robert Hooke (siglo XVII) Fue
un científico inglés, considerado uno de los
científicos experimentales más importantes de
la historia de la ciencia, polemista incansable con
un genio creativo de primer orden. Sus intereses
abarcaron campos como la biología, la medicina,
observando con el microscopio comprobó
que en los seres vivos aparecen unas
estructuras elementales a las que llamó
células. Fue el primero en utilizar este
término.
El descubrimiento de la célula.
•Son moléculas grandes y pequeñas, se agrupan o asocian
formando complejos supramoleculares que constituyen los
orgánulos celulares, es decir, los elementos de funcionamiento
de las células.
¿Cuáles son las dos células más grandes del cuerpo humano?
El espermatozoide sólo alcanza 0.05 milímetros de longitud,
mientras que el óvulo mide aproximadamente 0.14 milímetros y
puede ser visible al ojo humano (tiene el tamaño de la punta de
una aguja), siendo la célula más grande del cuerpo humano
•La célula es la unidad anatómica, funcional y de origen de los
seres vivos. Se trata de la unidad más pequeña que realiza las
funciones de nutrición, reproducción y relación.
•Toda célula, salvo excepciones, consta de 3 partes principales:
membrana celular o plasmática, citoplasma y núcleo.
LA CÉLULA
 CUANTAS CELULAS TIENE
EL SER HUMANO?
 Se estima que el cuerpo adulto
de un humano contiene entre 10
y 100 billones de células.
La estructura de la célula.
COMPONENTES QUÍMICOS
DE LA CÉLULA.
75 % Agua
20 % Proteínas
3 % Lípidos
1 % Hidratos de Carbono
1 % Materia Inorgánico
MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR:
➢ Células Procariota.
➢ Células Eucariota.
➢ Célula. Vegetal.
➢ Célula. Animal.
Células procariota
Tiene una función protectora y
también se utiliza como depósito
de alimento y lugar de
eliminación de desechos.
Periplasma. Es un espacio que
rodea al citoplasma y lo separa
de las membranas externas, lo
que permite una mayor
efectividad en distintos tipos de
intercambio energético.
Qué es Célula procariota:
La célula procariota se caracteriza por no poseer
núcleo celular, por lo tanto sus ribosomas son más
pequeños y su material genético más simple. Las células
procariotas son en su gran mayoría bacterias y se
conocen como uno de los primeros organismos vivos.
Células Eucariota.
La célula eucariota es aquella que
tiene un núcleo definido, cubierto por
el citoplasma y protegido por una
envoltura que constituye la
membrana celular.
 Las células eucariotas tienen
dos funciones primordiales:
alimentarse y reproducirse.
Las células eucariotas, al igual
que las procariotas, llevan a
cabo funciones esenciales:
Nutrición
Célula Vegetal.
Célula Animal.
La célula animal es aquella que
compone diversos
tejidos animales. Es de
tipo eucariota y se puede
reproducir de manera
independiente. Los animales y
los humanos tenemos un gran
número de células que son
indispensables para nuestras
vidas.
se encarga de
las funciones vitales e
indispensables para la
vida, de su nutrición y de
su reproducción.
Diferencias entre célula
ANIMAL y VEGETAL
TIPOS DE CÉLULAS.
La forma de las
células es muy
variada y está
relacionada con la
función concreta
que desempeñan.
célula muscular lisa
El músculo liso presenta una
serie de propiedades
estructurales y funcionales que
determinan las características
de su contracción. La fibra
muscular lisa es fusiforme,
de tamaño pequeño (0.4
mm) presenta un solo
núcleo. Tiene actina F en
forma de filamentos y una
forma distinta de miosina
célula muscular estriada
Está constituido por
largas células
multinucleadas, cuyos núcleos
se localizan en la periferia.
Célula nerviosa
Tipo de célula que recibe y envía
mensajes entre el cuerpo y el
encéfalo. Los mensajes se envían por
medio de una corriente eléctrica débil.
También se llama neurona.
La célula de Schwann
constituye la glía del SNP,
además de ser el soporte
estructural para los axones
en dicho sistema, tiene la
función de producir la
mielina, una organela de gran
importancia en los procesos
de neuroconducción.
Eritrocitos
Tipo de glóbulo sanguíneo
(célula de la sangre) que se
produce en la médula ósea y se
encuentra en la sangre.
leucocito
son parte del sistema
inmunitario, una red de
células, tejidos y
órganos que colaboran para
protegerlo de las infecciones.
Célula endotelial
Las células endoteliales tienen una multitud
de funciones que son específicas a su
localización. La
principal función del endotelio es regular el
flujo y la perfusión sistémicos a través de
cambios en el diámetro y en el tono vascular.
Adipocito
Los adipocitos son las células
que componen principalmente
este tejido. Se caracterizan por
tener la capacidad de
almacenar gotas de grasa o
lípidos en su interior
Célula pigmentaría
En nuestro cuerpo tenemos dos tipos
de células pigmentarias: los melanocitos
(que están en diferentes partes del cuerpo,
principalmente la piel y el pelo, pero también
en el iris del ojo, en nuestro oído interno y en
nuestro corazón) y las células del
epitelio pigmentado de la retina (en el fondo
de la retina.
Bastón de la retina
son células fotorreceptoras de la
retina responsables de la visión
en condiciones de baja
luminosidad.
Osteobiastos
son células del hueso encargadas
de sintetizar la matriz ósea, por lo
que están involucradas en el
desarrollo y el crecimiento de los
huesos.
Enterocito
son las células más abundantes del
epitelio intestinal. Principalmente, se
encargan de la absorción de
nutrientes y la secreción de agua y
cloro al lumen intestinal.
Espermatozoide
Los espermatozoides son las células sexuales
masculinas que llevan el material genético de un
hombre. Son tan diminutos que no se pueden ver
sin microscopio. En un hombre sano, una
eyaculación suele contener entre 40 millones y
600 millones de espermatozoides.
HOMEOSTASIS
En los seres vivos, los procesos fisiológicos varían, pero se debe
mantener el equilibrio: la cantidad de agua azúcar y sales
minerales, la temperatura corporal, los niveles de sustancias de
desecho, etc. Factores ambientales como: luz solar, aire,
disponibilidad de agua, entre otros también influyen.
Homeostáticas en la regulación
de la temperatura
 Si tienes mucho calor o mucho frío, sensores en la periferia y el
cerebro le dicen al centro de regulación de la temperatura en tu
cerebro una región llamada hipotálamo que tu temperatura se ha
desviado de su punto fijo.
 Por ejemplo, si has hecho mucho ejercicio, tu temperatura corporal
puede elevarse sobre su valor de referencia y tendrás que activar
mecanismos para refrescarte. El flujo sanguíneo hacia tu piel
aumenta para acelerar la pérdida de calor con tu entorno y
además puedes empezar a sudar de forma que la evaporación del
sudor en la piel puede ayudar a enfriarte. Jadear también puede
aumentar la pérdida de calor.
Alteraciones en la retroalimentación
alteran la homeostasis
 La homeostasis depende de ciclos de
retroalimentación negativa; por lo tanto, todo lo
que interfiera con los mecanismos de
retroalimentación puede alterar la homeostasis,
¡y generalmente lo hará! En el caso del cuerpo
humano, esto puede conducir a enfermedades.
 La diabetes
 por ejemplo, es una
enfermedad causada
por un circuito de
retroalimentación
descompuesto en el
que participa la
hormona insulina. El
ciclo de
retroalimentación que
se descompuso hace
que sea difícil o
imposible que el cuerpo
disminuya una glucemia
alta hasta un nivel
saludable.
Homeostasis psicológica
 Este término fue introducido por W. B. Cannon en 1932, y designa la tendencia
general de todo organismo al restablecimiento del equilibrio interno cada vez
que éste es alterado. Estos desequilibrios internos, que pueden darse tanto en
el plano fisiológico como en el psicológico, reciben el nombre genérico de
necesidades. De esta manera, la vida de un organismo puede definirse como
la búsqueda constante de equilibrio entre sus necesidades y su satisfacción.
Toda acción tendente a la búsqueda de ese equilibrio es, en sentido lato, una
conducta.
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)
Claudio Medina Angulo
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
stephany0596
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
luis lopez
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
Tejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionTejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionAntito Villalón
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Kevin Rojaz Peltroche
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
La celula power point
La celula power pointLa celula power point
La celula power pointAngieJimenezA
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Tejidos del ser humano
Tejidos del ser humanoTejidos del ser humano
Tejidos del ser humanozuley17
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Claudia Nicole
 
Organización celular para slideshare
Organización celular para slideshareOrganización celular para slideshare
Organización celular para slideshareCarlos Mohr
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
Erica Huang
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
Mónica
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
Dra. Claudia Rodriguez
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-Urpy Quiroz
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
Alejandro Chavez Rubio
 
Estructura de la célula
Estructura de la célulaEstructura de la célula
Estructura de la célula
nidiavalejo67
 

La actualidad más candente (20)

Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
LA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTALA CELULA EUCARIOTA
LA CELULA EUCARIOTA
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
Tejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacionTejido epitelial definicion y clasificacion
Tejido epitelial definicion y clasificacion
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
La celula power point
La celula power pointLa celula power point
La celula power point
 
PARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULAPARTES DE LA CÉLULA
PARTES DE LA CÉLULA
 
Tejidos del ser humano
Tejidos del ser humanoTejidos del ser humano
Tejidos del ser humano
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Organización celular para slideshare
Organización celular para slideshareOrganización celular para slideshare
Organización celular para slideshare
 
Aparatos y sistemas
Aparatos y sistemasAparatos y sistemas
Aparatos y sistemas
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Organización de los seres vivos
Organización de los seres vivosOrganización de los seres vivos
Organización de los seres vivos
 
Niveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humanoNiveles de organización del cuerpo humano
Niveles de organización del cuerpo humano
 
Membrana celular-
 Membrana celular- Membrana celular-
Membrana celular-
 
El nucleo celular
El nucleo celularEl nucleo celular
El nucleo celular
 
Estructura de la célula
Estructura de la célulaEstructura de la célula
Estructura de la célula
 

Similar a FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf

La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y AnimalesLa Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
Equipo de investigadores comunitarios EDICIIT
 
Clase La Célula
Clase La CélulaClase La Célula
Clase La Célula
Dr. Jair García-Guerrero
 
Organización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoríaOrganización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoría
pradob9
 
01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos
Belén Ruiz González
 
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
Arleyrodriguez23
 
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
Maria Mercedes Camacho Ochoa
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
AlejandraPeralta58
 
Niveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoNiveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoAMILCAR VALLADARES
 
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
EvelinDelaCruz6
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
Alcira20
 
La celula
La celula La celula
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
Tema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y NutriciónTema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y Nutrición
Jose Luis Guerrero
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
Koonny15
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
ssuseraadb471
 
La celula 2016
La celula 2016 La celula 2016
La celula 2016
Liceo de Coronado
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
pepito5325
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivosnluqsan
 

Similar a FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf (20)

La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y AnimalesLa Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
La Célula y El Agrua Influencia en Plantas y Animales
 
Clase La Célula
Clase La CélulaClase La Célula
Clase La Célula
 
Organización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoríaOrganización de la vida y la salud teoría
Organización de la vida y la salud teoría
 
01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos01 Composición de los seres vivos
01 Composición de los seres vivos
 
2 sec
2 sec2 sec
2 sec
 
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
1. LA CELULA UNIDAD DE LA VIDA 3A.doc
 
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
GENERALIDADES DE LA FISIOLOGÍA: CÉLULA.
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La Célula.pdf
La Célula.pdfLa Célula.pdf
La Célula.pdf
 
Niveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismoNiveles de organizacion estructural del organismo
Niveles de organizacion estructural del organismo
 
Célula .pdf
Célula .pdfCélula .pdf
Célula .pdf
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
Tema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y NutriciónTema 1 Alimentación y Nutrición
Tema 1 Alimentación y Nutrición
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
 
La celula 2016
La celula 2016 La celula 2016
La celula 2016
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf

  • 1.
  • 2. FISIOLOGÍA CELULAR  La fisiologia celular es el estudio biológico de las actividades que tienen lugar en una célula para mantenerla viva. El término fisiología se refiere a las funciones normales en un organismo vivo. Las células animales, las células vegetales y los microorganismos unicelulares muestran similitudes en sus funciones a pesar de que varían en estructura.  Las diferencias entre la célula animal, la célula vegetal y los microorganismos muestran la similitud funcional esencial, aunque esas células tienen estructuras diferentes. La absorción de agua por las raíces, la producción de alimentos en las hojas y el crecimiento de los brotes hacia la luz son ejemplos de la fisiología de las plantas
  • 3.
  • 4. Robert Hooke (siglo XVII) Fue un científico inglés, considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, polemista incansable con un genio creativo de primer orden. Sus intereses abarcaron campos como la biología, la medicina, observando con el microscopio comprobó que en los seres vivos aparecen unas estructuras elementales a las que llamó células. Fue el primero en utilizar este término. El descubrimiento de la célula.
  • 5. •Son moléculas grandes y pequeñas, se agrupan o asocian formando complejos supramoleculares que constituyen los orgánulos celulares, es decir, los elementos de funcionamiento de las células. ¿Cuáles son las dos células más grandes del cuerpo humano? El espermatozoide sólo alcanza 0.05 milímetros de longitud, mientras que el óvulo mide aproximadamente 0.14 milímetros y puede ser visible al ojo humano (tiene el tamaño de la punta de una aguja), siendo la célula más grande del cuerpo humano •La célula es la unidad anatómica, funcional y de origen de los seres vivos. Se trata de la unidad más pequeña que realiza las funciones de nutrición, reproducción y relación. •Toda célula, salvo excepciones, consta de 3 partes principales: membrana celular o plasmática, citoplasma y núcleo. LA CÉLULA
  • 6.  CUANTAS CELULAS TIENE EL SER HUMANO?  Se estima que el cuerpo adulto de un humano contiene entre 10 y 100 billones de células.
  • 7. La estructura de la célula.
  • 8. COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA. 75 % Agua 20 % Proteínas 3 % Lípidos 1 % Hidratos de Carbono 1 % Materia Inorgánico
  • 9. MODELOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR: ➢ Células Procariota. ➢ Células Eucariota. ➢ Célula. Vegetal. ➢ Célula. Animal.
  • 10. Células procariota Tiene una función protectora y también se utiliza como depósito de alimento y lugar de eliminación de desechos. Periplasma. Es un espacio que rodea al citoplasma y lo separa de las membranas externas, lo que permite una mayor efectividad en distintos tipos de intercambio energético. Qué es Célula procariota: La célula procariota se caracteriza por no poseer núcleo celular, por lo tanto sus ribosomas son más pequeños y su material genético más simple. Las células procariotas son en su gran mayoría bacterias y se conocen como uno de los primeros organismos vivos.
  • 11. Células Eucariota. La célula eucariota es aquella que tiene un núcleo definido, cubierto por el citoplasma y protegido por una envoltura que constituye la membrana celular.  Las células eucariotas tienen dos funciones primordiales: alimentarse y reproducirse. Las células eucariotas, al igual que las procariotas, llevan a cabo funciones esenciales: Nutrición
  • 13. Célula Animal. La célula animal es aquella que compone diversos tejidos animales. Es de tipo eucariota y se puede reproducir de manera independiente. Los animales y los humanos tenemos un gran número de células que son indispensables para nuestras vidas. se encarga de las funciones vitales e indispensables para la vida, de su nutrición y de su reproducción.
  • 14.
  • 16. TIPOS DE CÉLULAS. La forma de las células es muy variada y está relacionada con la función concreta que desempeñan.
  • 17. célula muscular lisa El músculo liso presenta una serie de propiedades estructurales y funcionales que determinan las características de su contracción. La fibra muscular lisa es fusiforme, de tamaño pequeño (0.4 mm) presenta un solo núcleo. Tiene actina F en forma de filamentos y una forma distinta de miosina
  • 18. célula muscular estriada Está constituido por largas células multinucleadas, cuyos núcleos se localizan en la periferia. Célula nerviosa Tipo de célula que recibe y envía mensajes entre el cuerpo y el encéfalo. Los mensajes se envían por medio de una corriente eléctrica débil. También se llama neurona.
  • 19. La célula de Schwann constituye la glía del SNP, además de ser el soporte estructural para los axones en dicho sistema, tiene la función de producir la mielina, una organela de gran importancia en los procesos de neuroconducción. Eritrocitos Tipo de glóbulo sanguíneo (célula de la sangre) que se produce en la médula ósea y se encuentra en la sangre.
  • 20. leucocito son parte del sistema inmunitario, una red de células, tejidos y órganos que colaboran para protegerlo de las infecciones. Célula endotelial Las células endoteliales tienen una multitud de funciones que son específicas a su localización. La principal función del endotelio es regular el flujo y la perfusión sistémicos a través de cambios en el diámetro y en el tono vascular.
  • 21. Adipocito Los adipocitos son las células que componen principalmente este tejido. Se caracterizan por tener la capacidad de almacenar gotas de grasa o lípidos en su interior Célula pigmentaría En nuestro cuerpo tenemos dos tipos de células pigmentarias: los melanocitos (que están en diferentes partes del cuerpo, principalmente la piel y el pelo, pero también en el iris del ojo, en nuestro oído interno y en nuestro corazón) y las células del epitelio pigmentado de la retina (en el fondo de la retina.
  • 22. Bastón de la retina son células fotorreceptoras de la retina responsables de la visión en condiciones de baja luminosidad. Osteobiastos son células del hueso encargadas de sintetizar la matriz ósea, por lo que están involucradas en el desarrollo y el crecimiento de los huesos.
  • 23. Enterocito son las células más abundantes del epitelio intestinal. Principalmente, se encargan de la absorción de nutrientes y la secreción de agua y cloro al lumen intestinal. Espermatozoide Los espermatozoides son las células sexuales masculinas que llevan el material genético de un hombre. Son tan diminutos que no se pueden ver sin microscopio. En un hombre sano, una eyaculación suele contener entre 40 millones y 600 millones de espermatozoides.
  • 24. HOMEOSTASIS En los seres vivos, los procesos fisiológicos varían, pero se debe mantener el equilibrio: la cantidad de agua azúcar y sales minerales, la temperatura corporal, los niveles de sustancias de desecho, etc. Factores ambientales como: luz solar, aire, disponibilidad de agua, entre otros también influyen.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Homeostáticas en la regulación de la temperatura  Si tienes mucho calor o mucho frío, sensores en la periferia y el cerebro le dicen al centro de regulación de la temperatura en tu cerebro una región llamada hipotálamo que tu temperatura se ha desviado de su punto fijo.  Por ejemplo, si has hecho mucho ejercicio, tu temperatura corporal puede elevarse sobre su valor de referencia y tendrás que activar mecanismos para refrescarte. El flujo sanguíneo hacia tu piel aumenta para acelerar la pérdida de calor con tu entorno y además puedes empezar a sudar de forma que la evaporación del sudor en la piel puede ayudar a enfriarte. Jadear también puede aumentar la pérdida de calor.
  • 28.
  • 29. Alteraciones en la retroalimentación alteran la homeostasis  La homeostasis depende de ciclos de retroalimentación negativa; por lo tanto, todo lo que interfiera con los mecanismos de retroalimentación puede alterar la homeostasis, ¡y generalmente lo hará! En el caso del cuerpo humano, esto puede conducir a enfermedades.
  • 30.  La diabetes  por ejemplo, es una enfermedad causada por un circuito de retroalimentación descompuesto en el que participa la hormona insulina. El ciclo de retroalimentación que se descompuso hace que sea difícil o imposible que el cuerpo disminuya una glucemia alta hasta un nivel saludable.
  • 31. Homeostasis psicológica  Este término fue introducido por W. B. Cannon en 1932, y designa la tendencia general de todo organismo al restablecimiento del equilibrio interno cada vez que éste es alterado. Estos desequilibrios internos, que pueden darse tanto en el plano fisiológico como en el psicológico, reciben el nombre genérico de necesidades. De esta manera, la vida de un organismo puede definirse como la búsqueda constante de equilibrio entre sus necesidades y su satisfacción. Toda acción tendente a la búsqueda de ese equilibrio es, en sentido lato, una conducta.