SlideShare una empresa de Scribd logo
CITOESQUELETO
Erica Huang Hou
Universidad Latina de Panamá
sede de David
Facultad de Ciencias de la Salud
Dr. William Gorgas
Docente
Rolando Alvarado
Cátedra
Histologia
Carrera
Medicina III Semestre 1Grupo
Definición
• conjunto de filamentos con numerosas funciones:
• integridad celular,
• movilidad,
• organización,
• división,
• etcétera.
microtúbulo
microfilamento
filamento
intermedio
Citoesqueleto. Erica Huang Hou
Concepto General
• posee una organización interna establecida por una serie de filamentos proteicos
• Su función es particularmente importante en las células animales, donde no existe una pared celular que de consistencia a
las células.
• Sin el citoesqueleto la célula se rompería puesto que la membrana es básicamente una lámina de grasa.
• El citoesqueleto es una estructura muy cambiante, es decir, a pesar de su nombre, el citoesqueleto no es sólo los huesos de
las células sino también sus músculos.
Importancia
• para que las células se puedan mover
• para establecer la forma celular
• para la disposición adecuada de los orgánulos
• para la comunicación entre ellos
• para los procesos de endocitosis y exocitosis
• para la división celular (tanto mesiosis como mitosis)
• para resistir presiones mecánicas y reaccionar frente a deformaciones
• entre otras muchas más.
Tipos
• los filamentos de actina o microfilamentos
• los microtúbulos
• los filamentos intermedios.
Los filamentos de actina
• Proteína Actina
• Responsables:
• de los movimientos celulares,
• de los procesos de endocitosis y fagocitosis.
• Son los que producen las contracción de las células musculares
• Se denominan microfilamentos porque su diámetro es menor que el de los otros
componentes del citoesqueleto
miosina
Microfilamentos
actina
Erica Huang Hou
Los microtúbulos
• son tubos cuyas paredes están formadas por repeticiones de dimeros de dos
proteínas: α- y β-tubulina.
• son indispensables para
• El desplazamiento intracelular de orgánulos y vesículas
• Forman el esqueleto de cilios y flagelos
• Permiten la segregación de cromosomas durante la división celular
Subunidades de tubulina
Microtúbulos
Erica Huang Hou
Los filamentos intermedios
• son los responsables de mantener la integridad celular
• se enganchan a complejos de unión como los desmosomas y los hemidesmosas,
lo que permite la cohesión entre células contiguas y por tanto la cohesión celular.
• Son especialistas en resistir tensiones mecánicas y deformaciones celulares.
Filamentos
Intermedios
Erica Huang Hou
Proteínas Accesorias
• Proteínas reguladoras: regulan los procesos de alargamiento (polimerización)
y acortamiento (despolimerización) de los filamentos principales.
• Proteínas ligaduras: conectan los filamentos entre si y con distintas
estructuras celulare
• Proteínas motoras: sirven para la motilidad, contracción y cambios de forma
celulares.
Enfermedades relacionadas al
citoesqueleto
• Alzheimer: Es una ,enfermedad degenerativa progresiva del cerebro, que causa el
pensamiento y la memoria a verse gravemente afectada y con el tiempo pierde la
capacidad de llevar a cabo las tareas mas simples juicio, razonamiento, cambios de
estado de ánimo , afecta en su vida cotidiana(familiar , social y laboral).
• Osteosporosis: La osteoporosis en un padecimiento que se debe a la descalcificación
de los huesos, que en forma paulatina van perdiendo solidez y se vuelven
esponjosos y por ende más frájiles y suceptibles a fracturas. Los huesos más
afectados son los de la cadera, vértebras y las muñecas.
Bibliografía
• Atlas de histología vegetal y animal.CITOESQUELETO[INTERNET]. Publicado el 02 de
septiembre del 2008. Disponible en : http://webs.uvigo.es/mmegias/5-celulas/7-
citoesqueleto.php
• Marcia Pamela Borbón,Raquel Martinez,Stephanie Solera,Edwin Somarribas.El
citoesqueleto, su composición, importancia, función y enfermedades
relacionadas.Citoesqueleto y enfermedades [INTERNET]. Publicado el 9 de abril del
2011. Disponible en: http://citoesqueletoyenfermedad.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
Anahi Chavarria
 
Centrosoma
CentrosomaCentrosoma
Centrosoma
seggal
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermediosJair Martinez
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Tomás Calderón
 
Presentación celula
Presentación celulaPresentación celula
Presentación celula
henry51
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Jairo Rivera
 
4.1 mitosis y meiosis 2011
4.1 mitosis y meiosis 20114.1 mitosis y meiosis 2011
4.1 mitosis y meiosis 2011
joshua
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueletoJavier
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermediosAris Nuñez
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
Angel Cordova
 
Matriz extracelulari
Matriz extracelulariMatriz extracelulari
Matriz extracelulari
Juan Carlos Munévar
 
Organelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célulaOrganelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célula
Judith Sandoval
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
juan alpuche
 
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Lina Nuñez
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
leonardo fabio urango perez
 
Cilios y flagelo
Cilios y flageloCilios y flagelo
Cilios y flagelo
Danilo Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
 
Centrosoma
CentrosomaCentrosoma
Centrosoma
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Presentación celula
Presentación celulaPresentación celula
Presentación celula
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
4.1 mitosis y meiosis 2011
4.1 mitosis y meiosis 20114.1 mitosis y meiosis 2011
4.1 mitosis y meiosis 2011
 
El citoesqueleto
El citoesqueletoEl citoesqueleto
El citoesqueleto
 
Filamentos intermedios
Filamentos intermediosFilamentos intermedios
Filamentos intermedios
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Matriz extracelulari
Matriz extracelulariMatriz extracelulari
Matriz extracelulari
 
Cilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidadesCilios, flagelos y microvellosidades
Cilios, flagelos y microvellosidades
 
Organelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célulaOrganelos membranosos de la célula
Organelos membranosos de la célula
 
Organelos no membranosos
Organelos no membranososOrganelos no membranosos
Organelos no membranosos
 
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
 
Tejido Muscular
Tejido MuscularTejido Muscular
Tejido Muscular
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
 
Cilios y flagelo
Cilios y flageloCilios y flagelo
Cilios y flagelo
 

Destacado

Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
CitoesqueletoVortick
 
Pres 19-citoplasma corregir
Pres 19-citoplasma  corregirPres 19-citoplasma  corregir
Pres 19-citoplasma corregirroberto142
 
Las bacterias en el ser humano; Ana Guijarro Hernández
Las bacterias en el ser humano; Ana Guijarro HernándezLas bacterias en el ser humano; Ana Guijarro Hernández
Las bacterias en el ser humano; Ana Guijarro HernándezAna Guijarro
 
Curiosidades acerca de las bacterias; Ana Guijarro Hernández
Curiosidades acerca de las bacterias; Ana Guijarro HernándezCuriosidades acerca de las bacterias; Ana Guijarro Hernández
Curiosidades acerca de las bacterias; Ana Guijarro HernándezAna Guijarro
 
Célula: Membrana y pared celular, microtúbulos, microfilamentos, cilios y fla...
Célula: Membrana y pared celular, microtúbulos, microfilamentos, cilios y fla...Célula: Membrana y pared celular, microtúbulos, microfilamentos, cilios y fla...
Célula: Membrana y pared celular, microtúbulos, microfilamentos, cilios y fla...Jubeii Demi Asakura
 
Formas de nutrición de los organismos; Ana Guijarro Hernández
Formas de nutrición de los organismos; Ana Guijarro HernándezFormas de nutrición de los organismos; Ana Guijarro Hernández
Formas de nutrición de los organismos; Ana Guijarro HernándezAna Guijarro
 
Mapa conceptual de citoplasma
Mapa conceptual de citoplasmaMapa conceptual de citoplasma
Mapa conceptual de citoplasmarafaelangelrom
 
Exposición - La célula: inclusiones citoplasmáticas, pared celular y matriz e...
Exposición - La célula: inclusiones citoplasmáticas, pared celular y matriz e...Exposición - La célula: inclusiones citoplasmáticas, pared celular y matriz e...
Exposición - La célula: inclusiones citoplasmáticas, pared celular y matriz e...Ana Guijarro
 
Membrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueletoMembrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueleto
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
Nilton J. Málaga
 
01. Histologa Humana
01. Histologa Humana01. Histologa Humana
01. Histologa Humana
Manuel Arrelucea
 
Pres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueletoPres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueletoroberto142
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
maycardi
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiacaUDA
 
Tema 6 célula2- orgánulos, citosol, núcleo
Tema 6 célula2- orgánulos, citosol,  núcleoTema 6 célula2- orgánulos, citosol,  núcleo
Tema 6 célula2- orgánulos, citosol, núcleo
Rosa Berros Canuria
 
Citoesqueleto Mcm
Citoesqueleto McmCitoesqueleto Mcm
Citoesqueleto Mcm
VICTOR M. VITORIA
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomasVortick
 

Destacado (20)

Estudio del citoplasma
Estudio  del  citoplasmaEstudio  del  citoplasma
Estudio del citoplasma
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Pres 19-citoplasma corregir
Pres 19-citoplasma  corregirPres 19-citoplasma  corregir
Pres 19-citoplasma corregir
 
Las bacterias en el ser humano; Ana Guijarro Hernández
Las bacterias en el ser humano; Ana Guijarro HernándezLas bacterias en el ser humano; Ana Guijarro Hernández
Las bacterias en el ser humano; Ana Guijarro Hernández
 
Curiosidades acerca de las bacterias; Ana Guijarro Hernández
Curiosidades acerca de las bacterias; Ana Guijarro HernándezCuriosidades acerca de las bacterias; Ana Guijarro Hernández
Curiosidades acerca de las bacterias; Ana Guijarro Hernández
 
Célula: Membrana y pared celular, microtúbulos, microfilamentos, cilios y fla...
Célula: Membrana y pared celular, microtúbulos, microfilamentos, cilios y fla...Célula: Membrana y pared celular, microtúbulos, microfilamentos, cilios y fla...
Célula: Membrana y pared celular, microtúbulos, microfilamentos, cilios y fla...
 
Formas de nutrición de los organismos; Ana Guijarro Hernández
Formas de nutrición de los organismos; Ana Guijarro HernándezFormas de nutrición de los organismos; Ana Guijarro Hernández
Formas de nutrición de los organismos; Ana Guijarro Hernández
 
Mapa conceptual de citoplasma
Mapa conceptual de citoplasmaMapa conceptual de citoplasma
Mapa conceptual de citoplasma
 
Exposición - La célula: inclusiones citoplasmáticas, pared celular y matriz e...
Exposición - La célula: inclusiones citoplasmáticas, pared celular y matriz e...Exposición - La célula: inclusiones citoplasmáticas, pared celular y matriz e...
Exposición - La célula: inclusiones citoplasmáticas, pared celular y matriz e...
 
Membrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueletoMembrana celular y el citoesqueleto
Membrana celular y el citoesqueleto
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
 
01. Histologa Humana
01. Histologa Humana01. Histologa Humana
01. Histologa Humana
 
Pres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueletoPres 17-citoesqueleto
Pres 17-citoesqueleto
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiaca
 
Tema 6 célula2- orgánulos, citosol, núcleo
Tema 6 célula2- orgánulos, citosol,  núcleoTema 6 célula2- orgánulos, citosol,  núcleo
Tema 6 célula2- orgánulos, citosol, núcleo
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
Pared celular, membrana y citoplasma
Pared celular, membrana y citoplasmaPared celular, membrana y citoplasma
Pared celular, membrana y citoplasma
 
Citoesqueleto Mcm
Citoesqueleto McmCitoesqueleto Mcm
Citoesqueleto Mcm
 
Los peroxisomas
Los peroxisomasLos peroxisomas
Los peroxisomas
 

Similar a Citoesqueleto

EXPO HISTOLOGIA SEMINARIO S1.pptx
EXPO HISTOLOGIA SEMINARIO S1.pptxEXPO HISTOLOGIA SEMINARIO S1.pptx
EXPO HISTOLOGIA SEMINARIO S1.pptx
GianeGogny
 
Citoesqueleto (2)[1]
Citoesqueleto (2)[1]Citoesqueleto (2)[1]
Citoesqueleto (2)[1]kasaya
 
Citoesqueleto diapo
Citoesqueleto diapoCitoesqueleto diapo
Citoesqueleto diapo
Kevin Matos Xeneise
 
Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)
Gabriela Pedraza
 
libro de medicina humama moorre
libro de medicina humama moorre libro de medicina humama moorre
libro de medicina humama moorre
ArianJohanaRodriguez
 
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).pptA_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
FelicitaRamos1
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
BrunoFreire61
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueletoguest2235e4
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueletoguest2235e4
 
Citoesqueleto y-alzheimer
Citoesqueleto y-alzheimerCitoesqueleto y-alzheimer
Citoesqueleto y-alzheimer
DanesyMarrufo
 
Conferencia 3 2018 2
Conferencia 3   2018 2 Conferencia 3   2018 2
Conferencia 3 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La CelulaFloortb
 
SEMINARIO ORGANELOS...pptx
SEMINARIO ORGANELOS...pptxSEMINARIO ORGANELOS...pptx
SEMINARIO ORGANELOS...pptx
ValentinaFigueroa49
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
Valery Macias
 

Similar a Citoesqueleto (20)

EXPO HISTOLOGIA SEMINARIO S1.pptx
EXPO HISTOLOGIA SEMINARIO S1.pptxEXPO HISTOLOGIA SEMINARIO S1.pptx
EXPO HISTOLOGIA SEMINARIO S1.pptx
 
Citoesqueleto (2)[1]
Citoesqueleto (2)[1]Citoesqueleto (2)[1]
Citoesqueleto (2)[1]
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Citoesqueleto diapo
Citoesqueleto diapoCitoesqueleto diapo
Citoesqueleto diapo
 
Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Capitulo 16 12 citoesqueleto 9
Capitulo 16 12 citoesqueleto 9Capitulo 16 12 citoesqueleto 9
Capitulo 16 12 citoesqueleto 9
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
libro de medicina humama moorre
libro de medicina humama moorre libro de medicina humama moorre
libro de medicina humama moorre
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).pptA_EM03_01 La_celula (1).ppt
A_EM03_01 La_celula (1).ppt
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueleto
 
Clase 10 Citoesqueleto
Clase 10 CitoesqueletoClase 10 Citoesqueleto
Clase 10 Citoesqueleto
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Citoesqueleto y-alzheimer
Citoesqueleto y-alzheimerCitoesqueleto y-alzheimer
Citoesqueleto y-alzheimer
 
Conferencia 3 2018 2
Conferencia 3   2018 2 Conferencia 3   2018 2
Conferencia 3 2018 2
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
SEMINARIO ORGANELOS...pptx
SEMINARIO ORGANELOS...pptxSEMINARIO ORGANELOS...pptx
SEMINARIO ORGANELOS...pptx
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
 

Más de Erica Huang

Sindrome de Zelig
Sindrome de ZeligSindrome de Zelig
Sindrome de ZeligErica Huang
 
Articulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superiorArticulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superior
Erica Huang
 
Cilios y flagelo
Cilios y flageloCilios y flagelo
Cilios y flagelo
Erica Huang
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Erica Huang
 
Tejido embrionario
Tejido embrionarioTejido embrionario
Tejido embrionario
Erica Huang
 
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronalPlasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
Erica Huang
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Erica Huang
 
Celulas de la mucosa oral
Celulas de la mucosa oralCelulas de la mucosa oral
Celulas de la mucosa oral
Erica Huang
 

Más de Erica Huang (10)

SNC
SNCSNC
SNC
 
POTS
POTSPOTS
POTS
 
Sindrome de Zelig
Sindrome de ZeligSindrome de Zelig
Sindrome de Zelig
 
Articulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superiorArticulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superior
 
Cilios y flagelo
Cilios y flageloCilios y flagelo
Cilios y flagelo
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Tejido embrionario
Tejido embrionarioTejido embrionario
Tejido embrionario
 
Plasticidad neuronal
Plasticidad neuronalPlasticidad neuronal
Plasticidad neuronal
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Celulas de la mucosa oral
Celulas de la mucosa oralCelulas de la mucosa oral
Celulas de la mucosa oral
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Citoesqueleto

  • 2. Universidad Latina de Panamá sede de David Facultad de Ciencias de la Salud Dr. William Gorgas Docente Rolando Alvarado Cátedra Histologia Carrera Medicina III Semestre 1Grupo
  • 3. Definición • conjunto de filamentos con numerosas funciones: • integridad celular, • movilidad, • organización, • división, • etcétera. microtúbulo microfilamento filamento intermedio Citoesqueleto. Erica Huang Hou
  • 4. Concepto General • posee una organización interna establecida por una serie de filamentos proteicos • Su función es particularmente importante en las células animales, donde no existe una pared celular que de consistencia a las células. • Sin el citoesqueleto la célula se rompería puesto que la membrana es básicamente una lámina de grasa. • El citoesqueleto es una estructura muy cambiante, es decir, a pesar de su nombre, el citoesqueleto no es sólo los huesos de las células sino también sus músculos.
  • 5. Importancia • para que las células se puedan mover • para establecer la forma celular • para la disposición adecuada de los orgánulos • para la comunicación entre ellos • para los procesos de endocitosis y exocitosis • para la división celular (tanto mesiosis como mitosis) • para resistir presiones mecánicas y reaccionar frente a deformaciones • entre otras muchas más.
  • 6. Tipos • los filamentos de actina o microfilamentos • los microtúbulos • los filamentos intermedios.
  • 7. Los filamentos de actina • Proteína Actina • Responsables: • de los movimientos celulares, • de los procesos de endocitosis y fagocitosis. • Son los que producen las contracción de las células musculares • Se denominan microfilamentos porque su diámetro es menor que el de los otros componentes del citoesqueleto miosina Microfilamentos actina Erica Huang Hou
  • 8. Los microtúbulos • son tubos cuyas paredes están formadas por repeticiones de dimeros de dos proteínas: α- y β-tubulina. • son indispensables para • El desplazamiento intracelular de orgánulos y vesículas • Forman el esqueleto de cilios y flagelos • Permiten la segregación de cromosomas durante la división celular Subunidades de tubulina Microtúbulos Erica Huang Hou
  • 9. Los filamentos intermedios • son los responsables de mantener la integridad celular • se enganchan a complejos de unión como los desmosomas y los hemidesmosas, lo que permite la cohesión entre células contiguas y por tanto la cohesión celular. • Son especialistas en resistir tensiones mecánicas y deformaciones celulares. Filamentos Intermedios Erica Huang Hou
  • 10. Proteínas Accesorias • Proteínas reguladoras: regulan los procesos de alargamiento (polimerización) y acortamiento (despolimerización) de los filamentos principales. • Proteínas ligaduras: conectan los filamentos entre si y con distintas estructuras celulare • Proteínas motoras: sirven para la motilidad, contracción y cambios de forma celulares.
  • 11. Enfermedades relacionadas al citoesqueleto • Alzheimer: Es una ,enfermedad degenerativa progresiva del cerebro, que causa el pensamiento y la memoria a verse gravemente afectada y con el tiempo pierde la capacidad de llevar a cabo las tareas mas simples juicio, razonamiento, cambios de estado de ánimo , afecta en su vida cotidiana(familiar , social y laboral). • Osteosporosis: La osteoporosis en un padecimiento que se debe a la descalcificación de los huesos, que en forma paulatina van perdiendo solidez y se vuelven esponjosos y por ende más frájiles y suceptibles a fracturas. Los huesos más afectados son los de la cadera, vértebras y las muñecas.
  • 12. Bibliografía • Atlas de histología vegetal y animal.CITOESQUELETO[INTERNET]. Publicado el 02 de septiembre del 2008. Disponible en : http://webs.uvigo.es/mmegias/5-celulas/7- citoesqueleto.php • Marcia Pamela Borbón,Raquel Martinez,Stephanie Solera,Edwin Somarribas.El citoesqueleto, su composición, importancia, función y enfermedades relacionadas.Citoesqueleto y enfermedades [INTERNET]. Publicado el 9 de abril del 2011. Disponible en: http://citoesqueletoyenfermedad.blogspot.com/