SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA
ASIGNATURA: producción de ovinos
DOCENTE: GUIULFO DURIEL MAMANI
MANGO
ESTUDIANTE
-Matilde Castillo Hualla
TEMA DE EXPOSICION: fisiopatología de
pedera y mastitis en ovino
EL PEDERO
EN OVINOS
Se encuentra en todo el mundo principalmente en lugares húmedos, se
presenta con mayor frecuencia durante la época de lluvias donde se
acumula lodo y materia fecal
DISTRIBUCIO
N
 El pedero es una enfermedad, o más propiamente un
síndrome infeccioso, del ganado ovino que se
caracteriza por una inflamación exudativa seguida de
isquemia y posterior necrosis tisular de la pezuña que
puede finalizar con desprendimiento del estuche
córneo.
 El padecimiento del pedero provoca un dolor intenso
en la extremidad debido a la presión que produce el
proceso inflamatorio en la pezuña.
esta enfermedad infecciosa es la bacteria anaerobia estricta
Dichelobacter nodosus (ex Bacteroides). Este microorganismo se
encuentra frecuentemente asociado a Fusobacterium
necrophorum y a Trueperella pyogenes
fisiopatolo
gía
 cuando los factores predisponentes(pezuña mal arregladas
humedas, erosiones de la piel,etc) están actuando sobre la
pezuña, el Fusobacterium negrophorum(que se puede
considerar, dada su amplia difusión, como huésped normal de
las pezuñas ) aprovecha las condiciones favorables para
invadir la demis interdigital, ocasionando una inflamación de la
misma.
 A la vez otros gérmenes como Actynomices pyogenes (que
suele encontrrse con bastante frecuencia en las pezuñas) facilta
la penetración de las bacterias responsables del pedero a través
de la dermis.
 Producida la colonización de lo tejidos profundos el F.
necrophorum ejerce su acción patógena ocasionando la
inflamación y destruccion de dichos tejidos (Piriz et al, 1990)
MAMITIS EN
GANADO
OVINO
La mamitis o mastitis se define como la inflamación del tejido glandular mamario
acompañada de cambios fisicoquímicos de la leche producida.
 Esta enfermedad bacteriana, propia de las hembras y que afecta a
las glandulas mamarias, es la principal causa del retiro anticipado
de reproductoras del plantel; el incorrecto secado de la ubre al
destete y los corrales muy sucios, condicionan favorablemente el
desarrollo de esta enfermedad.
 Aproximadamente del 90 al 95% de los casos son provocados por
cuatro microorganismos.
 Ellos son:
 Staphylococcus aureus,
 Streptococcus uberis,
 Streptococcus agalactiae
 Streptococcus dysgalactiae.
fisiopatología
 La mamitis es un proceso multifactorial en cuya etiología va a
participar el hospedador (oveja), el agente patógeno causante de
la enfermedad y el ambiente en el que se encuentra.
 Esta patología se produce, casi siempre, como consecuencia de la
entrada de un microorganismo vía ascendente a través de los
orificios del pezón, pero también puede llegar por vía hemática.
 La gravedad de la enfermedad varía según la capacidad del agente
para colonizar el tejido y prosperar en las secreciones de la
glándula mamaria; según la capacidad patógena del agente y según
el tipo, magnitud y duración de la respuesta del hospedador a la
invasión bacteriana (Martin y Aitken, 2000).

Más contenido relacionado

Similar a fisiopatologia de ovino en la zona de la sierra peruana

Micr obovinosequinosporcinos
Micr obovinosequinosporcinosMicr obovinosequinosporcinos
Micr obovinosequinosporcinos
David Zegarra
 
Enfermedades de Maternidad en Cerdos
Enfermedades de Maternidad en CerdosEnfermedades de Maternidad en Cerdos
Enfermedades de Maternidad en Cerdos
Rozzi Cabrera
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
Joseph Cornejo
 
Mastitis Bovina Act
Mastitis Bovina ActMastitis Bovina Act
Mastitis Bovina Act
Luis Carlos Reza
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
920043
 
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALESESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
JosManuel994253
 
Enteritis Necrotica
Enteritis NecroticaEnteritis Necrotica
Enteritis Necrotica
kelly santiago ruedas
 
Yersiniosis - miniguia de la patologia
Yersiniosis - miniguia de la patologia Yersiniosis - miniguia de la patologia
Yersiniosis - miniguia de la patologia
Ignacio Carretero García
 
Candidiasis nj
Candidiasis njCandidiasis nj
Candidiasis nj
Angeline Dorelas
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
LeidyQuintero25
 
Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
jhon freddy hoyos verdugo
 
Coccidiosis porcina
Coccidiosis  porcinaCoccidiosis  porcina
Coccidiosis porcina
miguelsathir
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
edgarospina2009
 
Brucelosis bovina (3)
Brucelosis bovina (3)Brucelosis bovina (3)
Brucelosis bovina (3)
edgarospina2009
 
Brucelosis bovina (2)
Brucelosis bovina (2)Brucelosis bovina (2)
Brucelosis bovina (2)
edgarospina2009
 
Resumen e.p
Resumen e.pResumen e.p
Resumen e.p
Joseph Cornejo
 
Endometritis postparto
Endometritis postpartoEndometritis postparto
Endometritis postparto
Edison Lucio
 
Enfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosEnfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinos
Isaí
 
Gumboro
GumboroGumboro
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis

Similar a fisiopatologia de ovino en la zona de la sierra peruana (20)

Micr obovinosequinosporcinos
Micr obovinosequinosporcinosMicr obovinosequinosporcinos
Micr obovinosequinosporcinos
 
Enfermedades de Maternidad en Cerdos
Enfermedades de Maternidad en CerdosEnfermedades de Maternidad en Cerdos
Enfermedades de Maternidad en Cerdos
 
Enfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdosEnfermedades de los cerdos
Enfermedades de los cerdos
 
Mastitis Bovina Act
Mastitis Bovina ActMastitis Bovina Act
Mastitis Bovina Act
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALESESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
 
Enteritis Necrotica
Enteritis NecroticaEnteritis Necrotica
Enteritis Necrotica
 
Yersiniosis - miniguia de la patologia
Yersiniosis - miniguia de la patologia Yersiniosis - miniguia de la patologia
Yersiniosis - miniguia de la patologia
 
Candidiasis nj
Candidiasis njCandidiasis nj
Candidiasis nj
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Sepsis puerperal
Sepsis puerperalSepsis puerperal
Sepsis puerperal
 
Coccidiosis porcina
Coccidiosis  porcinaCoccidiosis  porcina
Coccidiosis porcina
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
 
Brucelosis bovina (3)
Brucelosis bovina (3)Brucelosis bovina (3)
Brucelosis bovina (3)
 
Brucelosis bovina (2)
Brucelosis bovina (2)Brucelosis bovina (2)
Brucelosis bovina (2)
 
Resumen e.p
Resumen e.pResumen e.p
Resumen e.p
 
Endometritis postparto
Endometritis postpartoEndometritis postparto
Endometritis postparto
 
Enfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinosEnfermedades en bovinos
Enfermedades en bovinos
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

fisiopatologia de ovino en la zona de la sierra peruana

  • 1. ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ASIGNATURA: producción de ovinos DOCENTE: GUIULFO DURIEL MAMANI MANGO ESTUDIANTE -Matilde Castillo Hualla TEMA DE EXPOSICION: fisiopatología de pedera y mastitis en ovino
  • 2. EL PEDERO EN OVINOS Se encuentra en todo el mundo principalmente en lugares húmedos, se presenta con mayor frecuencia durante la época de lluvias donde se acumula lodo y materia fecal DISTRIBUCIO N  El pedero es una enfermedad, o más propiamente un síndrome infeccioso, del ganado ovino que se caracteriza por una inflamación exudativa seguida de isquemia y posterior necrosis tisular de la pezuña que puede finalizar con desprendimiento del estuche córneo.  El padecimiento del pedero provoca un dolor intenso en la extremidad debido a la presión que produce el proceso inflamatorio en la pezuña. esta enfermedad infecciosa es la bacteria anaerobia estricta Dichelobacter nodosus (ex Bacteroides). Este microorganismo se encuentra frecuentemente asociado a Fusobacterium necrophorum y a Trueperella pyogenes
  • 3. fisiopatolo gía  cuando los factores predisponentes(pezuña mal arregladas humedas, erosiones de la piel,etc) están actuando sobre la pezuña, el Fusobacterium negrophorum(que se puede considerar, dada su amplia difusión, como huésped normal de las pezuñas ) aprovecha las condiciones favorables para invadir la demis interdigital, ocasionando una inflamación de la misma.  A la vez otros gérmenes como Actynomices pyogenes (que suele encontrrse con bastante frecuencia en las pezuñas) facilta la penetración de las bacterias responsables del pedero a través de la dermis.  Producida la colonización de lo tejidos profundos el F. necrophorum ejerce su acción patógena ocasionando la inflamación y destruccion de dichos tejidos (Piriz et al, 1990)
  • 4. MAMITIS EN GANADO OVINO La mamitis o mastitis se define como la inflamación del tejido glandular mamario acompañada de cambios fisicoquímicos de la leche producida.  Esta enfermedad bacteriana, propia de las hembras y que afecta a las glandulas mamarias, es la principal causa del retiro anticipado de reproductoras del plantel; el incorrecto secado de la ubre al destete y los corrales muy sucios, condicionan favorablemente el desarrollo de esta enfermedad.  Aproximadamente del 90 al 95% de los casos son provocados por cuatro microorganismos.  Ellos son:  Staphylococcus aureus,  Streptococcus uberis,  Streptococcus agalactiae  Streptococcus dysgalactiae.
  • 5. fisiopatología  La mamitis es un proceso multifactorial en cuya etiología va a participar el hospedador (oveja), el agente patógeno causante de la enfermedad y el ambiente en el que se encuentra.  Esta patología se produce, casi siempre, como consecuencia de la entrada de un microorganismo vía ascendente a través de los orificios del pezón, pero también puede llegar por vía hemática.  La gravedad de la enfermedad varía según la capacidad del agente para colonizar el tejido y prosperar en las secreciones de la glándula mamaria; según la capacidad patógena del agente y según el tipo, magnitud y duración de la respuesta del hospedador a la invasión bacteriana (Martin y Aitken, 2000).