SlideShare una empresa de Scribd logo
NJ dorelas 11-3036

Historia
 La candidiasis fue descritos por una botanica
Christine Marie Berkhout.
 Ella lo describio en su tesis doctoral en la
Universidad de Utrecht en el año 1923.
 Mas tarde con el tiempo la clasificacion de los
generos y especies han evolucionado.
 Otros nombres que se han utilizado son las
siguientes:
 Mycotorula torulopsis monilia albicans y oidium
albicans
F
O
R
M
A
S
CUTANEA
AXILA, INTERGLUTEO,
SUBMAMARIO,
INTERDIGITAL
MUCOCUTANEA
ORAL, VAGINAL,
DIGESTIVA (esofago,
estomago, intestinos),
BRONQUIAL,
INVASIVA
PULMONES, RIÑONES,
SISTEMA NERVIOSO,
OJOS, ENDOCARDIO
etiologia
 Reino: Fungi
 Clase: Saccharomycetes
 Orden: Saccharomycetales
 Familia: Saccharomycetaceae
 Género: Candida
 Especie: C. albicans
 Nombre binomial :Candida albicans
caracteristicas
 Es un grupo amplio de hongos patogenos
oportunista .
 Es redonda u ovales y se reproduce por gemacion .
 Es un hongo filamentoso y forma hifas que crecen
en ramificacion y extencion de su longitud .
 Las especies patogenicos para el humano son :
 C. albicans, C. glabrata, C. parapsilosis y C.
tropicalis
 Mide entre 3 a 5 um
Epidemiologia
Existe al menos 150 especies diferentes pero no
todos causan infermedades para el humano
Tiene un distribucion mundial
Las especies del género Candida colonizan el ser
humano y otros animales de sangre caliente
Se encuentra en persona y embientes naturales
epidemiologia
Epidemiologia
 al Igual que otras especies de candida la
candidiasis albicans aparece en:
 la piel,
 la boca
 las vias intestinales
 y vagina de las personas inmunocompetentes
Epidemiologia
 en ocaciones, las mujeres embarazadas pueden
desarrollar una infeccion por candidiasis
vulvovaginal .
 Y infectar al bebe durante el parto o en la vida
posnatal.
Coloniza al 30% de la mujeres
embarazadas
 La transmision de persona a persona no es
frecuente
Factores de riesgos
Diabetes
Ingesta de anticonceptibles
embarazo
patogenia y virulencia
dimorfismo : es la capacidad
que tiene el hongo para
desarrollar un crecimiento
levaduriforme y filamentoso, este
mecanismo favorece la evasion
de los mecanismo de defensa
del huesped.
Secrecion de enzimas : las
enzimas del hongo le
proporcionan la
capacidad de romper las
enlaces de los polimeros
de los cuales depende su
nutricion y crecimiento
ademas inactivan las
moleculas esenciales en la
defensa del organismo .
dichas enzimas son
protease , fosfolipasa y
lipasa.
Accion de las enzimas en la
patogenia
 La accion de la proteasa facilita su penetracion
en las celulas corneales
 La fosfolipasa degrada la membrana plamatica
 la canditoxina participa en la destruccion de
del epitelio y causa eritema
 Produce sideroforo para su consumo de hierro
Adhesinas: es una
biomolecule que promueve
la adherencia de candida a
las celulas del huesped. Se
han descrito proteinas de
candida que se unen a
varias proteinas de la matrix
extracellular de las celulas de
manifero dentro de las
cuales tenemos fribronectina
laminina colageno tipo I y IV.
Formacion de
biopeliculas
Las biopeliculas son
capas de celulas en
forma de levadura
que se adhere a la
superficie en la parte
arriba las cuales
forman las celulas
filamentosas en forma
de hifa,rodeadas por
una matriz
exopolimerica
Factor de virulencia de
C.albicans
La infecion
puede ser
andogena
o exogena
identificacion
de levaduras
LCR biopsia
M.R L
CON K
AL 10 %
CULTIVO y
diagnostico
Medula
osea
En medio Saboraud, a las 48 o 72
horas a temperatura de 370
aapareceran colonias blancas
CLINICAS
Singnos y sintomas
 PRURITO
 ERITEMA
 FLUJO VAGINAL
 AFECCION DE PLIEGUES CUTANEOS
• DESCAMACIION
Clinicas
 Moniliasis o muguet
Enfermedadades.
Se caracteriza por la
presencia de placas
pseudomembranosas
blanquecinas cremosas
que pueden recubrir la
lengua, mucosa oral y en
ocasiones afecta la
conmisura labial.
enfermedades
 Intertrigo
Se produce en los pliegues de
inflexión de la piel de dos
superficies donde se acumula la
humedad (sudor) . La localización
más frecuente son los pliegues
axilares, submamarios, inguinales,
intergluteos, perianales e
interdigitales de las manos y pies.
Clinica
 vulvovaginitis
El cuadro clínico se
caracteriza por una
secrrecion blanca,
espumosa, de aspecto
viscoso que recubre la
pared de la vagina y el
endocervix.
Candidiasis diseminada
 Afecta a cualquier organo : sistema nervioso
central
 candidiasis ocular
 renal y las vias urinaria
 artritis, y osteomyelitis
 candidiasis pulmonar
 peritonitis.
 Balanopostitis
CANDIDIASIS URINARIA:
Es observada en pacientes
diabéticos, con catéteres y
trastornos con los
corticoides. Puede afectar
el riñón, dando
manifestaciones de
pielonefritis, o localizarse en
la vejiga y en la uretra
produciendo polaquiuria,
dolor vesícular y
manifestaciones de uretritis.
Se da mas
grave
En el embarazo
Tratamiento
Infecciones de la mucosa y
piel
 suspension oral de nistatina o clotrimazol ( en
inmunocomprometido )
 Tambien se usa itraconazol o fluconazol.
Para las mas grave se usa
 Fluconazol itraconazol durante 21 dias
 Tambien se trata con anfotericina B intravenosa
en pequeña dosis 0.3mg/kg de peso al dia .
La vulvovaginal
 se trata eficazmente con muchos preparados
tópicos que son mas eficaz que la nistina
 como los de clotrimazol.
Miconazol.
 nitrato de butoconazol.
 terconazol y tioconazol
Diagnostico diferencial
No hay que confundir
 tiña inguinal submamaria.
 Onicomicosis
 Raynaud melanoma SUBUNGUAL
 BALANITIS HERPETICA
Prevencion
Uso de ropa de algodon
 Limpiar su parte intima siempre desde delante hacia atrás
después de orinar y evacuar.
 Comer yogur que contenga cultivo vivo de Lactobacillus
acidophilus
Buena alimentacion
Higiene
se recomienda en todo sujeto que necesite por tiempo
prolongado alimentación intravenosa un buen cuidado de los
sitios en que está el catéter en el interior de vasos .
Tener sexo protejido
Candidiasis nj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Candida
CandidaCandida
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Herpes genital.
Herpes genital.Herpes genital.
Herpes genital.
Roberto Sarabia
 
Clamidiasis sifilis
Clamidiasis    sifilisClamidiasis    sifilis
Clamidiasis sifilis
Ferschos Loachamin
 
Caso clínico de tricomoniasis.
Caso clínico de tricomoniasis. Caso clínico de tricomoniasis.
Caso clínico de tricomoniasis.
Michel Cruz
 
Cándida
Cándida Cándida
Cándida
Kathy Bbc
 
enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexual enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexual
KennyTatiana
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
roogaona
 
Condiloma acuminado
Condiloma acuminadoCondiloma acuminado
Condiloma acuminado
Danitza Mamani Yto
 
Candida albicans-ppt
Candida albicans-pptCandida albicans-ppt
Candida albicans-ppt
JUAMPI2019
 
Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completo
Janny Melo
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
Ashlee Velazquez
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
Departamento de Agentes Biologicos
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
zeratul sandoval
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Ozenoxacino. Alternativa en infecciones bacterianas cutáneas.
Ozenoxacino. Alternativa en infecciones bacterianas cutáneas. Ozenoxacino. Alternativa en infecciones bacterianas cutáneas.
Ozenoxacino. Alternativa en infecciones bacterianas cutáneas.
Azusalud Azuqueca
 
Gonorrea presentacion
Gonorrea presentacionGonorrea presentacion
Gonorrea presentacion
andrea garcia
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
Hospital Guadix
 

La actualidad más candente (20)

Candida
CandidaCandida
Candida
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Herpes genital.
Herpes genital.Herpes genital.
Herpes genital.
 
Clamidiasis sifilis
Clamidiasis    sifilisClamidiasis    sifilis
Clamidiasis sifilis
 
Caso clínico de tricomoniasis.
Caso clínico de tricomoniasis. Caso clínico de tricomoniasis.
Caso clínico de tricomoniasis.
 
Cándida
Cándida Cándida
Cándida
 
enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexual enfermedades de transmisión sexual
enfermedades de transmisión sexual
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Condiloma acuminado
Condiloma acuminadoCondiloma acuminado
Condiloma acuminado
 
Candida albicans-ppt
Candida albicans-pptCandida albicans-ppt
Candida albicans-ppt
 
Adenovirus completo
Adenovirus completoAdenovirus completo
Adenovirus completo
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Ozenoxacino. Alternativa en infecciones bacterianas cutáneas.
Ozenoxacino. Alternativa en infecciones bacterianas cutáneas. Ozenoxacino. Alternativa en infecciones bacterianas cutáneas.
Ozenoxacino. Alternativa en infecciones bacterianas cutáneas.
 
Gonorrea presentacion
Gonorrea presentacionGonorrea presentacion
Gonorrea presentacion
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 

Destacado

Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
Profam SMFyC
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Monse Caracas
 
Cambios y el embarazo
Cambios y el embarazoCambios y el embarazo
Cambios y el embarazo
Syddney Potoy
 
Infecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uciInfecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uci
Kovy Arteaga Livias
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
hadoken Boveri
 
Candidemia
CandidemiaCandidemia
Candidemia
Maria Enriquez
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
Nadli
 
Animales que nacen de huevos
Animales que nacen de huevosAnimales que nacen de huevos
Animales que nacen de huevos
Ana Isabel Corrales Chacón
 
Animales ovíparos y vivíparos
Animales ovíparos y vivíparosAnimales ovíparos y vivíparos
Animales ovíparos y vivíparos
Miguel Angel Aburto Parra
 
Animales vivíparos y ovíparos
Animales vivíparos y ovíparos Animales vivíparos y ovíparos
Animales vivíparos y ovíparos
evareduello
 
Ovíparos y vivíparos
Ovíparos y vivíparosOvíparos y vivíparos
Ovíparos y vivíparos
Javier
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
angy169
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
mayuse
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
angelicataka
 
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y OvovivíparosVivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Carlos Viña
 
Candidiasis Oral - Patología
Candidiasis Oral - PatologíaCandidiasis Oral - Patología
Candidiasis Oral - Patología
crisppg
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
clodin2001
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
Eliana Cordero
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Alienware
 

Destacado (20)

Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Cambios y el embarazo
Cambios y el embarazoCambios y el embarazo
Cambios y el embarazo
 
Infecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uciInfecciones fúngicas en uci
Infecciones fúngicas en uci
 
Flujo genital
Flujo genitalFlujo genital
Flujo genital
 
Candidemia
CandidemiaCandidemia
Candidemia
 
Vaginitis
VaginitisVaginitis
Vaginitis
 
Animales que nacen de huevos
Animales que nacen de huevosAnimales que nacen de huevos
Animales que nacen de huevos
 
Animales ovíparos y vivíparos
Animales ovíparos y vivíparosAnimales ovíparos y vivíparos
Animales ovíparos y vivíparos
 
Animales vivíparos y ovíparos
Animales vivíparos y ovíparos Animales vivíparos y ovíparos
Animales vivíparos y ovíparos
 
Ovíparos y vivíparos
Ovíparos y vivíparosOvíparos y vivíparos
Ovíparos y vivíparos
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
Flujo vaginal
Flujo vaginalFlujo vaginal
Flujo vaginal
 
Circulacion fetal
Circulacion fetalCirculacion fetal
Circulacion fetal
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y OvovivíparosVivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
Vivíparos, Ovíparos y Ovovivíparos
 
Candidiasis Oral - Patología
Candidiasis Oral - PatologíaCandidiasis Oral - Patología
Candidiasis Oral - Patología
 
Desarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetalDesarrollo embrionario y fetal
Desarrollo embrionario y fetal
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 

Similar a Candidiasis nj

CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
Dila0887
 
Candidiasis_mucocutanea.pptx para estudios
Candidiasis_mucocutanea.pptx para estudiosCandidiasis_mucocutanea.pptx para estudios
Candidiasis_mucocutanea.pptx para estudios
jm3344562
 
MicrobiologíA Seminario
MicrobiologíA SeminarioMicrobiologíA Seminario
MicrobiologíA Seminario
guestc1831e
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
TEMA 12 _ COCOS GRAM - fus..ionado.pptx
TEMA 12 _ COCOS GRAM  - fus..ionado.pptxTEMA 12 _ COCOS GRAM  - fus..ionado.pptx
TEMA 12 _ COCOS GRAM - fus..ionado.pptx
PaolaPH4
 
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxFARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
ElarAltamirano
 
Bloque 4 (1)
Bloque 4 (1)Bloque 4 (1)
Bloque 4 (1)
ESTEBAN CALLDE
 
Candida & T. vaginalis
Candida & T. vaginalisCandida & T. vaginalis
Candida & T. vaginalis
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
Edd Velasco
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
Alma De La O
 
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdfUnidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
AnglicaContreras15
 
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
Adrianichu9
 
Presentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdfPresentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdf
ManueljimenezOjopi
 
Candidosis.
Candidosis.Candidosis.
Candidosis.
Diego Mendiola
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Maria Morales
 
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobiasInfecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
KenGavilanes
 
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - SlideshareFármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
DeilyVillanueva1
 
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptxCOCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
michelcadillocmsl
 

Similar a Candidiasis nj (20)

CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Los nematodos intestinales
Los nematodos intestinalesLos nematodos intestinales
Los nematodos intestinales
 
Candidiasis_mucocutanea.pptx para estudios
Candidiasis_mucocutanea.pptx para estudiosCandidiasis_mucocutanea.pptx para estudios
Candidiasis_mucocutanea.pptx para estudios
 
MicrobiologíA Seminario
MicrobiologíA SeminarioMicrobiologíA Seminario
MicrobiologíA Seminario
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
TEMA 12 _ COCOS GRAM - fus..ionado.pptx
TEMA 12 _ COCOS GRAM  - fus..ionado.pptxTEMA 12 _ COCOS GRAM  - fus..ionado.pptx
TEMA 12 _ COCOS GRAM - fus..ionado.pptx
 
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxFARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
FARMACOTERAPIA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
 
Bloque 4 (1)
Bloque 4 (1)Bloque 4 (1)
Bloque 4 (1)
 
Candida & T. vaginalis
Candida & T. vaginalisCandida & T. vaginalis
Candida & T. vaginalis
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdfUnidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
Unidad 6 Enfermedades Infecciosas.pdf
 
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
11}infecciones causadas por bacterias anaerobias
 
Presentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdfPresentación Candidiasis 2020.pdf
Presentación Candidiasis 2020.pdf
 
Candidosis.
Candidosis.Candidosis.
Candidosis.
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobiasInfecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
 
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - SlideshareFármacos Antifúngicos - Slideshare
Fármacos Antifúngicos - Slideshare
 
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptxCOCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
COCCIDIOSIS EN CONEJOS, CLASIFICACION.pptx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Candidiasis nj

  • 2.
  • 3. Historia  La candidiasis fue descritos por una botanica Christine Marie Berkhout.  Ella lo describio en su tesis doctoral en la Universidad de Utrecht en el año 1923.  Mas tarde con el tiempo la clasificacion de los generos y especies han evolucionado.  Otros nombres que se han utilizado son las siguientes:  Mycotorula torulopsis monilia albicans y oidium albicans
  • 4. F O R M A S CUTANEA AXILA, INTERGLUTEO, SUBMAMARIO, INTERDIGITAL MUCOCUTANEA ORAL, VAGINAL, DIGESTIVA (esofago, estomago, intestinos), BRONQUIAL, INVASIVA PULMONES, RIÑONES, SISTEMA NERVIOSO, OJOS, ENDOCARDIO
  • 5. etiologia  Reino: Fungi  Clase: Saccharomycetes  Orden: Saccharomycetales  Familia: Saccharomycetaceae  Género: Candida  Especie: C. albicans  Nombre binomial :Candida albicans
  • 6. caracteristicas  Es un grupo amplio de hongos patogenos oportunista .  Es redonda u ovales y se reproduce por gemacion .  Es un hongo filamentoso y forma hifas que crecen en ramificacion y extencion de su longitud .  Las especies patogenicos para el humano son :  C. albicans, C. glabrata, C. parapsilosis y C. tropicalis  Mide entre 3 a 5 um
  • 7. Epidemiologia Existe al menos 150 especies diferentes pero no todos causan infermedades para el humano Tiene un distribucion mundial Las especies del género Candida colonizan el ser humano y otros animales de sangre caliente Se encuentra en persona y embientes naturales
  • 9. Epidemiologia  al Igual que otras especies de candida la candidiasis albicans aparece en:  la piel,  la boca  las vias intestinales  y vagina de las personas inmunocompetentes
  • 10. Epidemiologia  en ocaciones, las mujeres embarazadas pueden desarrollar una infeccion por candidiasis vulvovaginal .  Y infectar al bebe durante el parto o en la vida posnatal. Coloniza al 30% de la mujeres embarazadas
  • 11.  La transmision de persona a persona no es frecuente
  • 12. Factores de riesgos Diabetes Ingesta de anticonceptibles embarazo
  • 13.
  • 14.
  • 15. patogenia y virulencia dimorfismo : es la capacidad que tiene el hongo para desarrollar un crecimiento levaduriforme y filamentoso, este mecanismo favorece la evasion de los mecanismo de defensa del huesped. Secrecion de enzimas : las enzimas del hongo le proporcionan la capacidad de romper las enlaces de los polimeros de los cuales depende su nutricion y crecimiento ademas inactivan las moleculas esenciales en la defensa del organismo . dichas enzimas son protease , fosfolipasa y lipasa.
  • 16. Accion de las enzimas en la patogenia  La accion de la proteasa facilita su penetracion en las celulas corneales  La fosfolipasa degrada la membrana plamatica  la canditoxina participa en la destruccion de del epitelio y causa eritema  Produce sideroforo para su consumo de hierro
  • 17. Adhesinas: es una biomolecule que promueve la adherencia de candida a las celulas del huesped. Se han descrito proteinas de candida que se unen a varias proteinas de la matrix extracellular de las celulas de manifero dentro de las cuales tenemos fribronectina laminina colageno tipo I y IV. Formacion de biopeliculas Las biopeliculas son capas de celulas en forma de levadura que se adhere a la superficie en la parte arriba las cuales forman las celulas filamentosas en forma de hifa,rodeadas por una matriz exopolimerica
  • 18. Factor de virulencia de C.albicans La infecion puede ser andogena o exogena
  • 19. identificacion de levaduras LCR biopsia M.R L CON K AL 10 % CULTIVO y diagnostico Medula osea
  • 20. En medio Saboraud, a las 48 o 72 horas a temperatura de 370 aapareceran colonias blancas
  • 22. Singnos y sintomas  PRURITO  ERITEMA  FLUJO VAGINAL  AFECCION DE PLIEGUES CUTANEOS • DESCAMACIION
  • 24.  Moniliasis o muguet Enfermedadades. Se caracteriza por la presencia de placas pseudomembranosas blanquecinas cremosas que pueden recubrir la lengua, mucosa oral y en ocasiones afecta la conmisura labial.
  • 25. enfermedades  Intertrigo Se produce en los pliegues de inflexión de la piel de dos superficies donde se acumula la humedad (sudor) . La localización más frecuente son los pliegues axilares, submamarios, inguinales, intergluteos, perianales e interdigitales de las manos y pies.
  • 27.  vulvovaginitis El cuadro clínico se caracteriza por una secrrecion blanca, espumosa, de aspecto viscoso que recubre la pared de la vagina y el endocervix.
  • 28. Candidiasis diseminada  Afecta a cualquier organo : sistema nervioso central  candidiasis ocular  renal y las vias urinaria  artritis, y osteomyelitis  candidiasis pulmonar  peritonitis.  Balanopostitis
  • 29. CANDIDIASIS URINARIA: Es observada en pacientes diabéticos, con catéteres y trastornos con los corticoides. Puede afectar el riñón, dando manifestaciones de pielonefritis, o localizarse en la vejiga y en la uretra produciendo polaquiuria, dolor vesícular y manifestaciones de uretritis.
  • 33. Infecciones de la mucosa y piel  suspension oral de nistatina o clotrimazol ( en inmunocomprometido )  Tambien se usa itraconazol o fluconazol.
  • 34. Para las mas grave se usa  Fluconazol itraconazol durante 21 dias  Tambien se trata con anfotericina B intravenosa en pequeña dosis 0.3mg/kg de peso al dia .
  • 35. La vulvovaginal  se trata eficazmente con muchos preparados tópicos que son mas eficaz que la nistina  como los de clotrimazol. Miconazol.  nitrato de butoconazol.  terconazol y tioconazol
  • 37. No hay que confundir  tiña inguinal submamaria.  Onicomicosis  Raynaud melanoma SUBUNGUAL  BALANITIS HERPETICA
  • 38. Prevencion Uso de ropa de algodon  Limpiar su parte intima siempre desde delante hacia atrás después de orinar y evacuar.  Comer yogur que contenga cultivo vivo de Lactobacillus acidophilus Buena alimentacion Higiene se recomienda en todo sujeto que necesite por tiempo prolongado alimentación intravenosa un buen cuidado de los sitios en que está el catéter en el interior de vasos .