SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE
Presentada por
Engelbeth Waldropp
Brayan Azuaje
Brayana Vargas
FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE
La fisioterapia en el deporte
es la realización de la
fisioterapia convencional
para la recuperación y
prevención de lesiones,
aplicada a las que surgen de
la práctica deportiva que se
realiza como ocio o de forma
profesional
Esto último es lo que la hace
diferente de la fisioterapia
convencional, ya que se
debe tener especial interés
por el tipo de gestos
técnicos que realiza el
deportista, según la
disciplina deportiva en la
que nos encontremos.
PREVENCIÓN
debemos colaborar estrechamente con el
entrenador, preparador físico, médico,
psicólogo, nutricionista, para desarrollar una
fórmula de trabajo que consiga que el
deportista realice su práctica con el menor
riesgo posible, en las medidas de intensidad
y frecuencia óptimas, en un ambiente
distendido y de concentración equilibrado,
con aportes nutricionales necesarios y, una
dieta que se ajuste a las necesidades según,
los momentos del deportista y de la
temporada en los que este se encuentre y,
con los cuidados deportivos necesarios.
MANEJO DEL CUERPO
TRATAMIENTO
los fisioterapeutas en el deporte
realizan una labor terapéutica con los
medios físicos obtenidos de la
fisioterapia convencional y todas ellas
para que la recuperación de las
lesiones sea lo más pronto posible y
así el deportista esté disponible al
comienzo de la actividad física. En esta
fase se encuentra todo aquel
deportista que no tiene permitido la
realización de cualquier tipo de
actividad física, por la gravedad de su
lesión y la necesidad del reposo como
elemento activo terapéutico
TRATAMIENTO
en cuanto a la capacidades
musculares: excitabilidad,
elasticidad, contractilidad y
tonicidad, se refiere, las cuales
deben ser controladas
diariamente por los
fisioterapeutas, para conseguir
evitar cualquier aparición de
lesión.
RECUPERACIÓN DEPORTIVA
Es importante que el deportista
esté disponible para la realización
de actividad física y deportiva en el
menor tiempo posible ya que, de
esta forma, conseguiremos evitar:
atrofias musculares, déficits
circulatorios, desequilibrios
posturales, decaimientos
personales por la inactividad.
RECUPERACIÓN
En el final de esta fase y cuando el
médico y el fisioterapeuta deportivo
consideren oportuno darle el alta al
deportista sin riesgo de recaída o de
nueva lesión, se procederá a la
realización de un entrenamiento
adaptado específico, donde el
fisioterapeuta debe controlar
posibles sobrecargas o
sobreesfuerzos que resulten de este
trabajo
MEJORAR LA SALUD
El fisioterapeuta de la actividad
física y el deporte colaborará con
otros profesionales para
promover la participación segura
en deportes y actividades para
personas de todas las
habilidades. Proveerá las
orientaciones basadas en la
evidencia sobre la actividad más
adecuada para cada persona a fin
de minimizar los riesgos de lesión
y promover la salud.
SALUD FÍSICA Y MENTAL
LA SALUD
La salud es un estado de completo
bienestar físico, mental y social, no
solamente la ausencia de enfermedad o
dolencia, según la definición presentada
por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) en su constitución aprobada en
1948.2 Este concepto se amplía a: «La
salud es un estado de completo bienestar
físico, mental y social, y no solamente la
ausencia de afecciones o enfermedades».
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
guest9f6cb1
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
Martha Bustillos Baeza
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
cato_reiky
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
JhonathanFerneyRinco
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
guest97a339
 
Medicina deportiva (1)
Medicina deportiva (1)Medicina deportiva (1)
Medicina deportiva (1)
cintydj
 
Maria informatica
Maria informaticaMaria informatica
Maria informatica
Marieta12356
 
Ejer terapeuticos
Ejer terapeuticosEjer terapeuticos
Ejer terapeuticos
Dann Arriaga
 
Kinesiología
Kinesiología Kinesiología
Kinesiología
Luciiranz
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓNFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
El calentamiento l. maldonado
El calentamiento   l. maldonadoEl calentamiento   l. maldonado
El calentamiento l. maldonado
Universidad de Guayaquil
 
Power point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportivaPower point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportiva
acadepmu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andres Felipe Quiroga
 
Proyecto cooperativa
Proyecto cooperativaProyecto cooperativa
Proyecto cooperativa
roseli petrilli
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
rideily reid
 
Rehabilitacion Fisica
Rehabilitacion FisicaRehabilitacion Fisica
Rehabilitacion Fisica
Futura Administradora
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
leissi
 
Ejercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEjercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticos
yadiss
 
Ejercicios terapéuticos expo
Ejercicios  terapéuticos expoEjercicios  terapéuticos expo
Ejercicios terapéuticos expo
xlucyx Apellidos
 
Calentamiento Previo
Calentamiento PrevioCalentamiento Previo

La actualidad más candente (20)

Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Medicina deportiva (1)
Medicina deportiva (1)Medicina deportiva (1)
Medicina deportiva (1)
 
Maria informatica
Maria informaticaMaria informatica
Maria informatica
 
Ejer terapeuticos
Ejer terapeuticosEjer terapeuticos
Ejer terapeuticos
 
Kinesiología
Kinesiología Kinesiología
Kinesiología
 
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓNFISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN
 
El calentamiento l. maldonado
El calentamiento   l. maldonadoEl calentamiento   l. maldonado
El calentamiento l. maldonado
 
Power point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportivaPower point objetivo de la medicina deportiva
Power point objetivo de la medicina deportiva
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto cooperativa
Proyecto cooperativaProyecto cooperativa
Proyecto cooperativa
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
 
Rehabilitacion Fisica
Rehabilitacion FisicaRehabilitacion Fisica
Rehabilitacion Fisica
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
 
Ejercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEjercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticos
 
Ejercicios terapéuticos expo
Ejercicios  terapéuticos expoEjercicios  terapéuticos expo
Ejercicios terapéuticos expo
 
Calentamiento Previo
Calentamiento PrevioCalentamiento Previo
Calentamiento Previo
 

Similar a Fisioterapia en el deporte

Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia DeportivaFisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
Esther Violantte
 
HADWARE Y SAOFWARE
HADWARE Y SAOFWARE HADWARE Y SAOFWARE
HADWARE Y SAOFWARE
LizethSeplvedaAvecil
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
jose vicente
 
Equipo interdisciplinario
Equipo interdisciplinarioEquipo interdisciplinario
Equipo interdisciplinario
carluiscoruiz
 
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
chave_so
 
FISOTERAPIA
FISOTERAPIAFISOTERAPIA
FISOTERAPIA
ErickDeyvisCruz
 
Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...
Cathy Murillo Idrovo
 
17. Fisioprofilaxis.pptx
17. Fisioprofilaxis.pptx17. Fisioprofilaxis.pptx
17. Fisioprofilaxis.pptx
Lina Leyva
 
Rehabilitación deportiva
Rehabilitación deportivaRehabilitación deportiva
Rehabilitación deportiva
Francisco Jaramillo
 
FDPRT.pptx
FDPRT.pptxFDPRT.pptx
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Belén Aguirre
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
cesarmochilo
 
Deber de N Tics
Deber de N TicsDeber de N Tics
Deber de N Tics
David Vinueza
 
Kinesiología en el ámbito deportivo
Kinesiología en el ámbito deportivoKinesiología en el ámbito deportivo
Kinesiología en el ámbito deportivo
Ramón Tirado
 
Fisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdfFisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
kingranch088
 
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
Rocio Fuents
 
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
Rocio Fuents
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
Katherine Meraz
 

Similar a Fisioterapia en el deporte (20)

Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia DeportivaFisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
 
HADWARE Y SAOFWARE
HADWARE Y SAOFWARE HADWARE Y SAOFWARE
HADWARE Y SAOFWARE
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
Equipo interdisciplinario
Equipo interdisciplinarioEquipo interdisciplinario
Equipo interdisciplinario
 
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
 
FISOTERAPIA
FISOTERAPIAFISOTERAPIA
FISOTERAPIA
 
Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...
 
17. Fisioprofilaxis.pptx
17. Fisioprofilaxis.pptx17. Fisioprofilaxis.pptx
17. Fisioprofilaxis.pptx
 
Rehabilitación deportiva
Rehabilitación deportivaRehabilitación deportiva
Rehabilitación deportiva
 
FDPRT.pptx
FDPRT.pptxFDPRT.pptx
FDPRT.pptx
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Deber de N Tics
Deber de N TicsDeber de N Tics
Deber de N Tics
 
Kinesiología en el ámbito deportivo
Kinesiología en el ámbito deportivoKinesiología en el ámbito deportivo
Kinesiología en el ámbito deportivo
 
Fisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdfFisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdf
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
 
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
ESPECIALIDADES DE LA FISIOTERAPIA (Ft. en Obstetricia y Uroginecología)
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Fisioterapia en el deporte

  • 1. FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE Presentada por Engelbeth Waldropp Brayan Azuaje Brayana Vargas
  • 2. FISIOTERAPIA EN EL DEPORTE La fisioterapia en el deporte es la realización de la fisioterapia convencional para la recuperación y prevención de lesiones, aplicada a las que surgen de la práctica deportiva que se realiza como ocio o de forma profesional
  • 3. Esto último es lo que la hace diferente de la fisioterapia convencional, ya que se debe tener especial interés por el tipo de gestos técnicos que realiza el deportista, según la disciplina deportiva en la que nos encontremos.
  • 4. PREVENCIÓN debemos colaborar estrechamente con el entrenador, preparador físico, médico, psicólogo, nutricionista, para desarrollar una fórmula de trabajo que consiga que el deportista realice su práctica con el menor riesgo posible, en las medidas de intensidad y frecuencia óptimas, en un ambiente distendido y de concentración equilibrado, con aportes nutricionales necesarios y, una dieta que se ajuste a las necesidades según, los momentos del deportista y de la temporada en los que este se encuentre y, con los cuidados deportivos necesarios.
  • 6. TRATAMIENTO los fisioterapeutas en el deporte realizan una labor terapéutica con los medios físicos obtenidos de la fisioterapia convencional y todas ellas para que la recuperación de las lesiones sea lo más pronto posible y así el deportista esté disponible al comienzo de la actividad física. En esta fase se encuentra todo aquel deportista que no tiene permitido la realización de cualquier tipo de actividad física, por la gravedad de su lesión y la necesidad del reposo como elemento activo terapéutico
  • 7. TRATAMIENTO en cuanto a la capacidades musculares: excitabilidad, elasticidad, contractilidad y tonicidad, se refiere, las cuales deben ser controladas diariamente por los fisioterapeutas, para conseguir evitar cualquier aparición de lesión.
  • 8. RECUPERACIÓN DEPORTIVA Es importante que el deportista esté disponible para la realización de actividad física y deportiva en el menor tiempo posible ya que, de esta forma, conseguiremos evitar: atrofias musculares, déficits circulatorios, desequilibrios posturales, decaimientos personales por la inactividad.
  • 9. RECUPERACIÓN En el final de esta fase y cuando el médico y el fisioterapeuta deportivo consideren oportuno darle el alta al deportista sin riesgo de recaída o de nueva lesión, se procederá a la realización de un entrenamiento adaptado específico, donde el fisioterapeuta debe controlar posibles sobrecargas o sobreesfuerzos que resulten de este trabajo
  • 10. MEJORAR LA SALUD El fisioterapeuta de la actividad física y el deporte colaborará con otros profesionales para promover la participación segura en deportes y actividades para personas de todas las habilidades. Proveerá las orientaciones basadas en la evidencia sobre la actividad más adecuada para cada persona a fin de minimizar los riesgos de lesión y promover la salud.
  • 11. SALUD FÍSICA Y MENTAL
  • 12. LA SALUD La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948.2 Este concepto se amplía a: «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».