SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE 
PUEBLA 
NOMBRE DEL ALUMNO: 
CÉSAR HERNÁNDEZ PETLACHI 
MATERIA: DHTIC 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA 
FACULTAD: FISIOTERAPIA
Fisioterapia deportiva 
CESAR HERNANDEZ PETLACHI 
FISOTERAPIA
 HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA 
La historia de la fisioterapia se remonta desde la edad prehistórica donde 
nuestros antepasados primitivos encontraban tratamientos naturales o basados 
en agentes físicos para combatir cualquier tipo de enfermedad relacionada en 
esa era, da principio a rituales mágicos. 
En el siglo xx después de la guerra mundial aparecen las enfermeras 
realizando trabajo fisioterapéutico por razones de la guerra hay muchas 
enfermedades que afectan al cuerpo humano y ellas tratan esas como son las 
amputaciones la poliomielitis. 
Este es el motivo por el cual se empieza con la creación del cuerpo de 
fisioterapeutas en todo el mundo. 
Anteriormente el fisioterapeuta era tratado como un técnico no aparecía en el 
área de la salud. 
En la actualidad ya es una licenciatura además de que los médicos le dan la 
importancia necesaria a esta área y a la persona que la ejerce. 
 FISIOTERAPIA DEPORTIVA 
La fisioterapia deportiva se considera una de las especializaciones de la 
fisioterapia, la cual va dirigida a todas las personas que realizan una actividad 
deportiva de forma continua, estás pueden ser elite, amateur o profesional. 
La función de la fisioterapia deportiva se vasa en tratar a un deportista en el 
acto saber que medios físicos utilizar además de saber qué tipo de lesión se 
ocasiono al instante. 
El fisioterapeuta deportivo debe de tener los conocimientos muy bien claros de 
las siguientes aéreas como lo son anatomía, fisiología, física, quinesiología, 
además de saber que lesión es más frecuente en cada deporte. 
Será va aplicada por medio de agentes físicos aplicación de tratamientos 
mediante agentes físicos como podemos poner un ejemplo electroterapia, 
termoterapia, crioterapia estos son algunos de los muchos que podemos 
mencionar. 
Estas se centran en la recuperación y readaptación deportiva al paciente 
lesionado. 
En el área de fisioterapia deportiva podemos incidir en la prevención de las 
lesiones deportivas realizando una valoración como una guía de ejercicios 
para fortalecer cada parte del cuerpo.
El fisioterapeuta deportivo está integrado dentro de club deportivo y equipos 
deportivos. 
A estos también se les puede llamar trainer deportivos, 
TRAINER DEPORTIVO 
La actividad principal del trainer deportivo, como parte del staff médico, es 
permanecer en contacto directo con el deportista, el entrenador deportivo y el 
médico del deporte para darle solución (por medio de acciones específicas de 
prevención y tratamiento) a la problemática que presentan en menor o mayor 
grado las lesiones deportivas y que perjudiquen primeramente en la salud del 
atleta, así como en el desempeño competitivo del equipo en la búsqueda del 
logro deportivo que exige el alto rendimiento o la alta competencia de hoy en 
día. 
Objetivos 
Establecer una colaboración y participación constante en médico-fisioterapeuta 
o trainer deportivo, para tomar las medidas y planes de prevención, control, 
seguimiento y rehabilitación de las lesiones deportivas en los atletas para su 
pronta reintegración al deporte. 
Contribuir de manera eficaz en la coordinación con el staff médico para la 
cobertura de los eventos deportivos apoyando y ejecutando las funciones 
asignadas que a cada quien le correspondan. 
Complementar la integración del staff médico deportivo con el staff de 
entrenadores y auxiliares para fomentar y establecer medidas de conservación 
y hábitos de salud del deportista así como los mecanismos de estudio que 
contribuyan en la prevención de lesiones en la actividad deportiva. 
Funciones del trainer deportivo 
Es la participación directa con el deportista en el campo de juego o 
entrenamiento en la prevención, control, seguimiento y apoyo en la 
rehabilitación de las lesiones deportivas para su pronta reintegración a las 
actividades del equipo mediante la acción y práctica de las siguientes 
funciones: 
 Apoyo al entrenador en la ejecución de los elementos físicos del 
calentamiento y recuperación del deportista dentro del esquema de 
entrenamiento deportivo (presentes en los ciclos de entrenamiento) 
 Adecuación de los ejercicios del deportista que está en rehabilitación y 
que practica con el equipo
 Atención y apoyo de los primeros auxilios y tratamiento para control de 
la lesión 
 Mantener contacto informativo con el área médica ante cualquier 
contingencia 
 Vendaje deportivo y terapéutico ( funcional ) 
 Masaje deportivo 
Recursos 
Es imprescindible contar con el apoyo de los recursos tanto humanos como 
materiales que están en dependencia al volumen de número de deportistas y 
cobertura de eventos. Como es un área práctica sin estos recursos no se 
puede dar la atención adecuada. 
 LESIONES DEPORTIVAS 
Es un daño que hay en el organismo ya sea psicológico o físico practicando 
una actividad deportiva siendo amateur o profesional provocado una 
discapacidad. 
Investigando comentan que el 30% de las lesiones deportivas suceden en el 
musculo. 
Pueden tener varias causas estas lesiones como pueden ser: 
1. Mala práctica del entrenamiento 
2. Uso mal adecuado de material de entrenamiento 
3. Accidentalmente 
4. No tener una buena condición física 
A las diferentes formas de clasificar las lesiones pero la más común es decir 
lesión grave o lesión simple. 
 ATENCION INICIAL DE UNA LESION DEPORTIVA 
Hay muchos métodos apropiados para la atención en etapa inicial de una 
lesión deportiva son parte muy importante para la pronta recuperación de 
deportista. 
Es importante que le fisioterapeuta tenga conocimientos especializados en el 
área y deporte. 
Hay muchos tratamientos pero el más recomendable en estos casos 
deportivos.
Unos de los tratamientos más importantes es el R.I.C.E. 
R = REPOSO 
I = HIELO 
C = COMPRENCION 
E = ELEVACION 
El reposo debe comenzar inmediatamente para reducir al mínimo la 
hemorragia, el hielo limita la inflamación y reduce el dolor. La comprensión y la 
elevación reducen el edema. 
 FISIOTERAPEUTA DEPORTIVO 
Es una de las dos personas que están entrenados y capacitados para manejar 
al deportista, tiene que tener varios aspectos que debe cumplir en su formación 
que a continuación menciono: 
1. Causa de la lesión 
2. Fisiología del esfuerzo atlético 
3. Primeros auxilios 
4. Teorías del movimiento articular 
5. Teorías del entrenamiento deportivo 
6. Conocimiento anatómico funcional 
El propósito de un fisioterapeuta deportiva que el deportista regrese lo man 
pronto a su actividad deportiva sin riesgo a que se vuelva a resentir de la 
lesión. 
El principio de una rehabilitación deportiva debe estar indicadas diferentes 
técnicas como lo son: calor, frio, electricidad, luz, sonido estoy pueden tener 
efecto muy importante como lo son: 
 Reduce la inflamación 
 Aliviar dolor 
 Impedir atrofia muscular 
 Reduce la hinchazón 
Además de todo esto tiene que tener unas técnicas especiales y están deben 
de ser: 
 Hidrocinesiterapia 
 Banda elástica 
 Balón gigante y/o medicinal 
 Masaje clásico
 Masaje trasverso profundo 
 Masaje funcional 
 Drenaje linfático manual 
 Vendaje neuromuscular 
 Vendaje funcional 
 CONCLUSION 
Un fisioterapeuta deportivo es muy importante en un equipo deportivo 
profesional ya que en el cae la responsabilidad de la mejora de los deportistas 
en su mejora en cada una de sus lesiones y en el tiempo que salgan de ellas. 
La confianza que te ganaras en un deportista es por el trabajo importante que 
es regresarlo a su actividad sin ningún problema a demás de que los 
entrenadores te confiaran a sus entrenados, pero tienes que tener presente 
que debes de aplicar y tener los conocimientos necesarios para estar en un 
equipo deportivo. 
Bibliografía 
Askling, C.; Karlsson, J.; Thorstensson, A. (2003). Hamstring injury occurrence 
in elite soccer players after preseason strength training with eccentric 
overload. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, 13, 244 – 
252. 
Baechle, T.R. (2002). Essentials of strength training conditioning. Champaign, 
Ill.: Human Kinetics 
Medicina del deporte. Elisabeth Brunet- Guedj, Bernard Moyen, Jean 
Genéty.Editorial Masson.·3º edición1997

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rehabilitación deportiva
Rehabilitación deportivaRehabilitación deportiva
Rehabilitación deportiva
Francisco Jaramillo
 
Evaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual MuscularEvaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual Muscularturbotoscano
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptxFISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
ErickDeyvisCruz
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
Jose Herrera
 
Ejercicios terapéuticos expo
Ejercicios  terapéuticos expoEjercicios  terapéuticos expo
Ejercicios terapéuticos expo
xlucyx Apellidos
 
Mapa pnf
Mapa pnfMapa pnf
Mapa pnf
Jossita Paredes
 
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalIsabel Carrión
 
Tema aparatos mec. mi. inf.
Tema  aparatos mec. mi. inf.Tema  aparatos mec. mi. inf.
Tema aparatos mec. mi. inf.tucortiz
 
articulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistasarticulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistas
Carlos Perez Barahona
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
ChrisBacchus
 
Diagonales escapulares y pelvicas
Diagonales escapulares y pelvicasDiagonales escapulares y pelvicas
Diagonales escapulares y pelvicas
Maria Jose Villamil
 
tecnicas
tecnicastecnicas
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cineticagerman0024
 
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Gerardo Luna
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaJefry Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Rehabilitación deportiva
Rehabilitación deportivaRehabilitación deportiva
Rehabilitación deportiva
 
Fisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacionFisioterapia deportiva presentacion
Fisioterapia deportiva presentacion
 
Evaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual MuscularEvaluacion Manual Muscular
Evaluacion Manual Muscular
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptxFISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
FISIOTERAPIA DEPORTIVA.pptx
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
 
Ejercicios terapéuticos expo
Ejercicios  terapéuticos expoEjercicios  terapéuticos expo
Ejercicios terapéuticos expo
 
Mapa pnf
Mapa pnfMapa pnf
Mapa pnf
 
Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia final
 
Tema aparatos mec. mi. inf.
Tema  aparatos mec. mi. inf.Tema  aparatos mec. mi. inf.
Tema aparatos mec. mi. inf.
 
articulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistasarticulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistas
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Diagonales escapulares y pelvicas
Diagonales escapulares y pelvicasDiagonales escapulares y pelvicas
Diagonales escapulares y pelvicas
 
tecnicas
tecnicastecnicas
tecnicas
 
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cinetica
 
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportiva
 
Proyecto Higiene Postural
Proyecto Higiene PosturalProyecto Higiene Postural
Proyecto Higiene Postural
 
Ejercicios De Klapp
Ejercicios De KlappEjercicios De Klapp
Ejercicios De Klapp
 

Similar a Fisioterapia Deportiva

Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
ADRIANAVIEIRA889774
 
Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...Cathy Murillo Idrovo
 
Sherley garcia
Sherley garciaSherley garcia
Sherley garcia
SherleyGarca
 
Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica yefresoncamilo
 
La medicina en el deporte
La medicina en el deporte La medicina en el deporte
La medicina en el deporte
mariellealmanzar
 
Deportología
DeportologíaDeportología
Deportología
arifreire15
 
Medicina deportiva (1)
Medicina deportiva (1)Medicina deportiva (1)
Medicina deportiva (1)
cintydj
 
Tema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportivaTema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportiva
jorge nakamura kina
 
Importancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeutaImportancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeuta
AndreaSnchez134
 
Especialidades de Fisioterapia
Especialidades de FisioterapiaEspecialidades de Fisioterapia
Especialidades de Fisioterapia
Romfra
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
17. Fisioprofilaxis.pptx
17. Fisioprofilaxis.pptx17. Fisioprofilaxis.pptx
17. Fisioprofilaxis.pptx
Lina Leyva
 
Fisioterapia en el deporte
Fisioterapia en el deporteFisioterapia en el deporte
Fisioterapia en el deporte
brayanavargas
 
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
wealthygash6716
 
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIADEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
lguerreron
 
Fisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdfFisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdf
ChristopherEnriqueYo4
 
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdfClase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
GreciaLLpez
 
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
wealthygash6716
 

Similar a Fisioterapia Deportiva (20)

Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
 
Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...Materia introducción fisioterapia del deporte...
Materia introducción fisioterapia del deporte...
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
Sherley garcia
Sherley garciaSherley garcia
Sherley garcia
 
Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica Diapositivas biofisica
Diapositivas biofisica
 
La medicina en el deporte
La medicina en el deporte La medicina en el deporte
La medicina en el deporte
 
Deportología
DeportologíaDeportología
Deportología
 
Medicina deportiva (1)
Medicina deportiva (1)Medicina deportiva (1)
Medicina deportiva (1)
 
Tema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportivaTema 1 medicina deportiva
Tema 1 medicina deportiva
 
Ensayodhtic
EnsayodhticEnsayodhtic
Ensayodhtic
 
Importancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeutaImportancia del fisioterapeuta
Importancia del fisioterapeuta
 
Especialidades de Fisioterapia
Especialidades de FisioterapiaEspecialidades de Fisioterapia
Especialidades de Fisioterapia
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
17. Fisioprofilaxis.pptx
17. Fisioprofilaxis.pptx17. Fisioprofilaxis.pptx
17. Fisioprofilaxis.pptx
 
Fisioterapia en el deporte
Fisioterapia en el deporteFisioterapia en el deporte
Fisioterapia en el deporte
 
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
Fisioterapia BUAP
 
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIADEFINICION DE KINESIOLOGIA
DEFINICION DE KINESIOLOGIA
 
Fisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdfFisioterapia deportiva.pdf
Fisioterapia deportiva.pdf
 
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdfClase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
Clase 2 - Fisioterapia Aplicada al deporte.pdf
 
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
Inconvenientes Respiratorios Y Fisioterapia En Los Pequenos Con Fallos Congen...
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Fisioterapia Deportiva

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA NOMBRE DEL ALUMNO: CÉSAR HERNÁNDEZ PETLACHI MATERIA: DHTIC FISIOTERAPIA DEPORTIVA FACULTAD: FISIOTERAPIA
  • 2. Fisioterapia deportiva CESAR HERNANDEZ PETLACHI FISOTERAPIA
  • 3.  HISTORIA DE LA FISIOTERAPIA La historia de la fisioterapia se remonta desde la edad prehistórica donde nuestros antepasados primitivos encontraban tratamientos naturales o basados en agentes físicos para combatir cualquier tipo de enfermedad relacionada en esa era, da principio a rituales mágicos. En el siglo xx después de la guerra mundial aparecen las enfermeras realizando trabajo fisioterapéutico por razones de la guerra hay muchas enfermedades que afectan al cuerpo humano y ellas tratan esas como son las amputaciones la poliomielitis. Este es el motivo por el cual se empieza con la creación del cuerpo de fisioterapeutas en todo el mundo. Anteriormente el fisioterapeuta era tratado como un técnico no aparecía en el área de la salud. En la actualidad ya es una licenciatura además de que los médicos le dan la importancia necesaria a esta área y a la persona que la ejerce.  FISIOTERAPIA DEPORTIVA La fisioterapia deportiva se considera una de las especializaciones de la fisioterapia, la cual va dirigida a todas las personas que realizan una actividad deportiva de forma continua, estás pueden ser elite, amateur o profesional. La función de la fisioterapia deportiva se vasa en tratar a un deportista en el acto saber que medios físicos utilizar además de saber qué tipo de lesión se ocasiono al instante. El fisioterapeuta deportivo debe de tener los conocimientos muy bien claros de las siguientes aéreas como lo son anatomía, fisiología, física, quinesiología, además de saber que lesión es más frecuente en cada deporte. Será va aplicada por medio de agentes físicos aplicación de tratamientos mediante agentes físicos como podemos poner un ejemplo electroterapia, termoterapia, crioterapia estos son algunos de los muchos que podemos mencionar. Estas se centran en la recuperación y readaptación deportiva al paciente lesionado. En el área de fisioterapia deportiva podemos incidir en la prevención de las lesiones deportivas realizando una valoración como una guía de ejercicios para fortalecer cada parte del cuerpo.
  • 4. El fisioterapeuta deportivo está integrado dentro de club deportivo y equipos deportivos. A estos también se les puede llamar trainer deportivos, TRAINER DEPORTIVO La actividad principal del trainer deportivo, como parte del staff médico, es permanecer en contacto directo con el deportista, el entrenador deportivo y el médico del deporte para darle solución (por medio de acciones específicas de prevención y tratamiento) a la problemática que presentan en menor o mayor grado las lesiones deportivas y que perjudiquen primeramente en la salud del atleta, así como en el desempeño competitivo del equipo en la búsqueda del logro deportivo que exige el alto rendimiento o la alta competencia de hoy en día. Objetivos Establecer una colaboración y participación constante en médico-fisioterapeuta o trainer deportivo, para tomar las medidas y planes de prevención, control, seguimiento y rehabilitación de las lesiones deportivas en los atletas para su pronta reintegración al deporte. Contribuir de manera eficaz en la coordinación con el staff médico para la cobertura de los eventos deportivos apoyando y ejecutando las funciones asignadas que a cada quien le correspondan. Complementar la integración del staff médico deportivo con el staff de entrenadores y auxiliares para fomentar y establecer medidas de conservación y hábitos de salud del deportista así como los mecanismos de estudio que contribuyan en la prevención de lesiones en la actividad deportiva. Funciones del trainer deportivo Es la participación directa con el deportista en el campo de juego o entrenamiento en la prevención, control, seguimiento y apoyo en la rehabilitación de las lesiones deportivas para su pronta reintegración a las actividades del equipo mediante la acción y práctica de las siguientes funciones:  Apoyo al entrenador en la ejecución de los elementos físicos del calentamiento y recuperación del deportista dentro del esquema de entrenamiento deportivo (presentes en los ciclos de entrenamiento)  Adecuación de los ejercicios del deportista que está en rehabilitación y que practica con el equipo
  • 5.  Atención y apoyo de los primeros auxilios y tratamiento para control de la lesión  Mantener contacto informativo con el área médica ante cualquier contingencia  Vendaje deportivo y terapéutico ( funcional )  Masaje deportivo Recursos Es imprescindible contar con el apoyo de los recursos tanto humanos como materiales que están en dependencia al volumen de número de deportistas y cobertura de eventos. Como es un área práctica sin estos recursos no se puede dar la atención adecuada.  LESIONES DEPORTIVAS Es un daño que hay en el organismo ya sea psicológico o físico practicando una actividad deportiva siendo amateur o profesional provocado una discapacidad. Investigando comentan que el 30% de las lesiones deportivas suceden en el musculo. Pueden tener varias causas estas lesiones como pueden ser: 1. Mala práctica del entrenamiento 2. Uso mal adecuado de material de entrenamiento 3. Accidentalmente 4. No tener una buena condición física A las diferentes formas de clasificar las lesiones pero la más común es decir lesión grave o lesión simple.  ATENCION INICIAL DE UNA LESION DEPORTIVA Hay muchos métodos apropiados para la atención en etapa inicial de una lesión deportiva son parte muy importante para la pronta recuperación de deportista. Es importante que le fisioterapeuta tenga conocimientos especializados en el área y deporte. Hay muchos tratamientos pero el más recomendable en estos casos deportivos.
  • 6. Unos de los tratamientos más importantes es el R.I.C.E. R = REPOSO I = HIELO C = COMPRENCION E = ELEVACION El reposo debe comenzar inmediatamente para reducir al mínimo la hemorragia, el hielo limita la inflamación y reduce el dolor. La comprensión y la elevación reducen el edema.  FISIOTERAPEUTA DEPORTIVO Es una de las dos personas que están entrenados y capacitados para manejar al deportista, tiene que tener varios aspectos que debe cumplir en su formación que a continuación menciono: 1. Causa de la lesión 2. Fisiología del esfuerzo atlético 3. Primeros auxilios 4. Teorías del movimiento articular 5. Teorías del entrenamiento deportivo 6. Conocimiento anatómico funcional El propósito de un fisioterapeuta deportiva que el deportista regrese lo man pronto a su actividad deportiva sin riesgo a que se vuelva a resentir de la lesión. El principio de una rehabilitación deportiva debe estar indicadas diferentes técnicas como lo son: calor, frio, electricidad, luz, sonido estoy pueden tener efecto muy importante como lo son:  Reduce la inflamación  Aliviar dolor  Impedir atrofia muscular  Reduce la hinchazón Además de todo esto tiene que tener unas técnicas especiales y están deben de ser:  Hidrocinesiterapia  Banda elástica  Balón gigante y/o medicinal  Masaje clásico
  • 7.  Masaje trasverso profundo  Masaje funcional  Drenaje linfático manual  Vendaje neuromuscular  Vendaje funcional  CONCLUSION Un fisioterapeuta deportivo es muy importante en un equipo deportivo profesional ya que en el cae la responsabilidad de la mejora de los deportistas en su mejora en cada una de sus lesiones y en el tiempo que salgan de ellas. La confianza que te ganaras en un deportista es por el trabajo importante que es regresarlo a su actividad sin ningún problema a demás de que los entrenadores te confiaran a sus entrenados, pero tienes que tener presente que debes de aplicar y tener los conocimientos necesarios para estar en un equipo deportivo. Bibliografía Askling, C.; Karlsson, J.; Thorstensson, A. (2003). Hamstring injury occurrence in elite soccer players after preseason strength training with eccentric overload. Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, 13, 244 – 252. Baechle, T.R. (2002). Essentials of strength training conditioning. Champaign, Ill.: Human Kinetics Medicina del deporte. Elisabeth Brunet- Guedj, Bernard Moyen, Jean Genéty.Editorial Masson.·3º edición1997