SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 1
FLIPPED CLASSROOM
ESTUDIANTE
ELIZABETH CARRASCO
9-751-1986
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 2
INTRODUCCIÓN
Es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados
procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con
la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de
adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula.
Se trata de un enfoque integral que, cuando se aplica con éxito, apoyará
todas las fases de un ciclo de aprendizaje.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 3
LA METODOLOGÍA FLIPPED CLASSROOM
Consiste en llevar el aprendizaje de los alumnos fuera de las
paredes del aula. De este modo los docentes consiguen un
tiempo muy valioso para aplicar otro tipo de técnicas dentro del
aula, facilitando la adquisición de conocimientos y la creación de
aprendizajes.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 4
VENTAJAS #1 DEL FLIPPED CLASSROOM
Mayor protagonismo y participación de los
estudiantes en su proceso de aprendizaje.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 5
VENTAJAS #2 DEL FLIPPED CLASSROOM
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 6
Más tiempo en el aula para resolver cualquier cuestión y
consolidar los conocimientos, ya que el estudiante viene de
casa con, al menos, la base teórica aprendida.
VENTAJAS #3 DEL FLIPPED CLASSROOM
Integración en el aula. Esta metodología está basada,
principalmente, en actividades de aprendizaje cooperativo, todos
enseñan/aprenden/ayudan a todos.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 7
VENTAJAS #4 DEL FLIPPED CLASSROOM
Atención a la diversidad.
El profesor conoce la situación global de la clase gracias a las actividades que se
realizan conjuntamente en el aula, pero también la individual de cada alumno por las
actividades que este hace online en casa y le envía. Esto le ayudará a saber el grado
de asimilación de los conceptos y, por tanto, hacer las adaptaciones curriculares
pertinentes.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 8
VENTAJAS #5 DEL FLIPPED CLASSROOM
Posibilidad de alcanzar una comprensión perfecta
gracias a que los escolares pueden visualizar el
contenido todas las veces que necesiten y consultarlo
de nuevo siempre que quieran o tengan dudas.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 9
EL USO DE FLIPPED CLASSROOM EN LAS
DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS
Fomenta un aprendizaje mucho más social y
colaborativo, ayuda a la interacción de los
estudiantes a través de los debates,
actividades en grupo, puntos de vista, etc.
Los estudiantes con este modelo se ayudan
mutuamente y dejan que sus compañeros
también sean difusores de conocimiento.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 10
ETAPAS FLIPPED CLASSROOM
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 11
TRAS LA ETAPA DE INFANTIL LLEGA PRIMARIA (6-12 AÑOS).
En este período es clave motivar a los alumnos para mantenerlos
enganchados al proceso de enseñanza y aprendizaje. Es aquí donde
más puede aparecer el fracaso escolar provocado por problemas
emocionales, actitudinales o de motivación.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 12
LA IMPLANTACIÓN DE FLIPPED CLASSROOM EN
SECUNDARIA (12-18 AÑOS) CONECTA CON UNA ETAPA
COMPLICADA PARA MUCHOS JÓVENES POR LOS
CAMBIOS EMOCIONALES Y DE PERSONALIDAD.
Las nuevas tecnologías se convierten en un instrumento que
les atrae y les gusta. Estas, unidas al trabajo colaborativo
entre alumnos o alumnos y familia, les proporciona un gran
incentivo para aprender.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 13
EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LA IMPLANTACIÓN DE LA
METODOLOGÍA FLIPPED CLASSROOM
ES MÁS SENCILLA DEBIDO A LA MADUREZ DE LOS
ALUMNOS. ES CLAVE PARA MODALIDADES DE EDUCACIÓN
A DISTANCIA O EN LÍNEA. EL FLIPPED LEARNING APORTA
VENTAJAS COMO VISUALIZAR TANTAS VECES COMO SEA
NECESARIA LOS VIDEOS Y NO TIENE LIMITACIONES NI EN
ESPACIO NI EN TIEMPO.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 14
PASOS DE LA METADOLOGÍA FLIPPED CLASSROOM
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 15
CONTENIDO AUDIOVISUAL
El primer paso para crear una clase al revés o flipped classroom es crear un contenido
específico sobre aquello que quieran enseñar. Este contenido se aleja del concepto del libro
de texto, ya que se trata de un contenido audiovisual.
Video. Creo un video sobre un determinado contenido del currículum de mi asignatura. Para
ello me sirvo de una cámara digital y un trípode. A continuación, edito el contenido. Una
vez creado y editado el video, es el momento de subirlo a mi canal de YouTube. Dentro de
la configuración de YouTube pueden elegir si el video que han subido sea oculto, privado o
público. Se recomienda que estos videos no superen los 10 minutos de duración. Si es así, es
mejor fraccionar el contenido en dos.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 16
ENTORNO DE APRENDIZAJE
Una vez han subido el video a YouTube, es el momento de utilizar una plataforma para
trabajar con dicho contenido.
Moodle. En mi caso uso la plataforma que me facilita el centro y que no es otra que la
plataforma Moodle en la cual inserto el video que he publicado en mi canal de YouTube.
Es en esta plataforma donde los alumnos podrán visualizar fuera del horario escolar el
video tantas veces como quieran y al ritmo que quieran.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 17
REGISTRO DE LA ACTIVIDAD
Para comprobar que el alumno ha visualizado y entendido el video subido a la
plataforma Moodle, realizo un sencillo cuestionario de control.
Formulario. Creo un formulario de control en la plataforma Moodle. De esta
forma tengo un registro de la actividad de cada alumno, donde me informa
sobre si ha visualizado el video o no, cuándo lo ha hecho, cuántas veces lo ha
hecho. El formulario es evaluable. Otra opción sería crear un formulario a través
de Google Drive.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 18
REVISIÓN Y DUDAS
Pizarra digital. Para la resolución de dudas se puede volver a visualizar de
manera grupal el video con la ayuda de la pizarra digital. En este paso
incido sobre las cuestiones en las que el alumno ha tenido una mayor tasa
de error en el formulario que ha realizado previamente. En esta fase se
trata de clarificar los aprendizajes que no están consolidados y resolver las
posibles dudas que hayan surgido.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 19
PROCEDIMIENTOS MEDIANTE GRUPOS
COLABORATIVOS
Una vez aclaradas las dudas en el aula, llega el momento de realizar las actividades de
consolidación del contenido del video también en el aula. Para ello realizo actividades a
través del aprendizaje cooperativo y con la ayuda del libro de texto digitalizado.
Libro de texto digitalizado. Las actividades de trabajo cooperativo suelen organizarse en
grupos de cuatro alumnos. En cada grupo los alumnos tienen un portátil para visualizar, si
es preciso, nuevamente el contenido del video. Las actividades se llevan a cabo con la
ayuda del libro de texto digitalizado. Las actividades que realiza cada grupo, al igual que
el formulario respondido fuera del aula, son evaluables.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 20
BENEFICIOS DEL MODELO FLIPPED CLASSROOM
ESTUDIANTES
 Aprenden a distintas velocidades.
 Oportunidad de revisar las lecciones.
 Los materiales están preparados para los estudiantes ausentes.
 Los estudiantes son propietarios de su aprendizaje.
 Los estudiantes están trabajando activamente con sus compañeros Profesores
 se centran en ser el "guía acompañante“.
 pasan más tiempo apoyando a los estudiantes con la práctica .
 están involucrados con el aprendizaje de los estudiantes
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 21
RECOMENDACIONES FLIPPED CLASSROOM
La preparación para el proceso de implementación debe permitir que el
profesor pueda anticipar obstáculos y ejercitar habilidades para instaurar un
sistema de aprendizaje por ende necesitan apoyo de los padres y alumnos.
La preparación de materiales, los videos no deben ser demasiados
extensos.
El modelo flipped classroom no tiene porque ser tomado único método, sino
como una herramienta útil de enseñanza.
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 22
CONCLUSIÓN
F L I P P E D C L A S S R O O M E S U N A
M E T O D O L O G Í A Q U E O F R E C E M U C H O S
B E N E F I C I O S A L A L U M N O , L E S B R I N D A L A
O P O R T U N I D A D D E S E R E L P R O TA G O N I S TA
D E S U P R O P I O A P R E N D I Z A J E Y FA C I L I TA E L
P R O C E S O D E I N T E R A C C I Ó N C O N S U S
P R O F E S O R E S Y C O M PA Ñ E R O S .
PA R A F I N A L I Z A R , L A E S T R AT E G I A S D E L
A U L A I N V E R T I D A P E R M I T E E S TA B L E C E R U N
A M B I E N T E D I N Á M I C O E I N T E R A C T I V O
D O N D E S E F O M E N TA E L T R A B A J O
C O L A B O R AT I V O , P E R M I T I E N D O O B T E N E R
A P R E N D I Z A J E S S I G N I F I C AT I V O S .
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 23
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN INICIAL
ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 24

Más contenido relacionado

Similar a FLIPPED CLASSROOM E.C.pptx

CLASE-6-PRESENTADOR GRAFICO -KATHERINE.ppsx
CLASE-6-PRESENTADOR GRAFICO -KATHERINE.ppsxCLASE-6-PRESENTADOR GRAFICO -KATHERINE.ppsx
CLASE-6-PRESENTADOR GRAFICO -KATHERINE.ppsx
KatherineSanchez846182
 
FLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptxFLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptx
CandyRodrguez
 
Introduccion flipped classroom
Introduccion flipped classroomIntroduccion flipped classroom
Introduccion flipped classroom
Jose M. Sánchez Galán
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
JessicaCasimiro1
 
INF-311 LAB-8
INF-311 LAB-8INF-311 LAB-8
INF-311 LAB-8
CynthiaYngez
 
La clase invertida o flipped classroom
La clase invertida o flipped classroomLa clase invertida o flipped classroom
La clase invertida o flipped classroom
Jennys09
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
AracellyGuevara
 
LABORATORIO Nº8 Flipped classroom
LABORATORIO Nº8 Flipped classroomLABORATORIO Nº8 Flipped classroom
LABORATORIO Nº8 Flipped classroom
Jeannette Cortès
 
Rebeca Pinto (Flipped Classroom)
Rebeca Pinto (Flipped Classroom)Rebeca Pinto (Flipped Classroom)
Rebeca Pinto (Flipped Classroom)
RebecaIsabelPintoAvi
 
Flipped Classroom (Aula Invertida)
 Flipped Classroom (Aula Invertida) Flipped Classroom (Aula Invertida)
Flipped Classroom (Aula Invertida)
RebecaIsabelPintoAvi
 
Rebeca pinto 9 743-884
Rebeca pinto 9 743-884Rebeca pinto 9 743-884
Rebeca pinto 9 743-884
RebecaIsabelPintoAvi
 
REBECA PINTO
REBECA PINTO REBECA PINTO
REBECA PINTO
RebecaIsabelPintoAvi
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
RebecaIsabelPintoAvi
 
Rebeca Pinto 9 743-884
Rebeca Pinto 9 743-884Rebeca Pinto 9 743-884
Rebeca Pinto 9 743-884
RebecaIsabelPintoAvi
 
FLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptxFLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptx
MileikaMendez
 
INF-311 LAB#10
INF-311 LAB#10INF-311 LAB#10
INF-311 LAB#10
CynthiaYngez
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
ZuleykadelCarmenRodr
 
Lab.8 wendy
Lab.8 wendy Lab.8 wendy
Lab.8 wendy
WendyMinera
 
Yarizel santos 9 731-160 lab.10
Yarizel santos 9 731-160 lab.10Yarizel santos 9 731-160 lab.10
Yarizel santos 9 731-160 lab.10
YarizelSantos
 

Similar a FLIPPED CLASSROOM E.C.pptx (20)

CLASE-6-PRESENTADOR GRAFICO -KATHERINE.ppsx
CLASE-6-PRESENTADOR GRAFICO -KATHERINE.ppsxCLASE-6-PRESENTADOR GRAFICO -KATHERINE.ppsx
CLASE-6-PRESENTADOR GRAFICO -KATHERINE.ppsx
 
FLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptxFLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptx
 
Introduccion flipped classroom
Introduccion flipped classroomIntroduccion flipped classroom
Introduccion flipped classroom
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
INF-311 LAB-8
INF-311 LAB-8INF-311 LAB-8
INF-311 LAB-8
 
La clase invertida o flipped classroom
La clase invertida o flipped classroomLa clase invertida o flipped classroom
La clase invertida o flipped classroom
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
 
LABORATORIO Nº8 Flipped classroom
LABORATORIO Nº8 Flipped classroomLABORATORIO Nº8 Flipped classroom
LABORATORIO Nº8 Flipped classroom
 
Rebeca Pinto (Flipped Classroom)
Rebeca Pinto (Flipped Classroom)Rebeca Pinto (Flipped Classroom)
Rebeca Pinto (Flipped Classroom)
 
Flipped Classroom (Aula Invertida)
 Flipped Classroom (Aula Invertida) Flipped Classroom (Aula Invertida)
Flipped Classroom (Aula Invertida)
 
Rebeca pinto 9 743-884
Rebeca pinto 9 743-884Rebeca pinto 9 743-884
Rebeca pinto 9 743-884
 
REBECA PINTO
REBECA PINTO REBECA PINTO
REBECA PINTO
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
 
Rebeca Pinto 9 743-884
Rebeca Pinto 9 743-884Rebeca Pinto 9 743-884
Rebeca Pinto 9 743-884
 
FLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptxFLIPPED CLASSROOM.pptx
FLIPPED CLASSROOM.pptx
 
INF-311 LAB#10
INF-311 LAB#10INF-311 LAB#10
INF-311 LAB#10
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Lab.8 wendy
Lab.8 wendy Lab.8 wendy
Lab.8 wendy
 
Yarizel santos 9 731-160 lab.10
Yarizel santos 9 731-160 lab.10Yarizel santos 9 731-160 lab.10
Yarizel santos 9 731-160 lab.10
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

FLIPPED CLASSROOM E.C.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 1
  • 3. INTRODUCCIÓN Es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula. Se trata de un enfoque integral que, cuando se aplica con éxito, apoyará todas las fases de un ciclo de aprendizaje. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 3
  • 4. LA METODOLOGÍA FLIPPED CLASSROOM Consiste en llevar el aprendizaje de los alumnos fuera de las paredes del aula. De este modo los docentes consiguen un tiempo muy valioso para aplicar otro tipo de técnicas dentro del aula, facilitando la adquisición de conocimientos y la creación de aprendizajes. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 4
  • 5. VENTAJAS #1 DEL FLIPPED CLASSROOM Mayor protagonismo y participación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 5
  • 6. VENTAJAS #2 DEL FLIPPED CLASSROOM ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 6 Más tiempo en el aula para resolver cualquier cuestión y consolidar los conocimientos, ya que el estudiante viene de casa con, al menos, la base teórica aprendida.
  • 7. VENTAJAS #3 DEL FLIPPED CLASSROOM Integración en el aula. Esta metodología está basada, principalmente, en actividades de aprendizaje cooperativo, todos enseñan/aprenden/ayudan a todos. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 7
  • 8. VENTAJAS #4 DEL FLIPPED CLASSROOM Atención a la diversidad. El profesor conoce la situación global de la clase gracias a las actividades que se realizan conjuntamente en el aula, pero también la individual de cada alumno por las actividades que este hace online en casa y le envía. Esto le ayudará a saber el grado de asimilación de los conceptos y, por tanto, hacer las adaptaciones curriculares pertinentes. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 8
  • 9. VENTAJAS #5 DEL FLIPPED CLASSROOM Posibilidad de alcanzar una comprensión perfecta gracias a que los escolares pueden visualizar el contenido todas las veces que necesiten y consultarlo de nuevo siempre que quieran o tengan dudas. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 9
  • 10. EL USO DE FLIPPED CLASSROOM EN LAS DIFERENTES ETAPAS EDUCATIVAS Fomenta un aprendizaje mucho más social y colaborativo, ayuda a la interacción de los estudiantes a través de los debates, actividades en grupo, puntos de vista, etc. Los estudiantes con este modelo se ayudan mutuamente y dejan que sus compañeros también sean difusores de conocimiento. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 10
  • 11. ETAPAS FLIPPED CLASSROOM ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 11
  • 12. TRAS LA ETAPA DE INFANTIL LLEGA PRIMARIA (6-12 AÑOS). En este período es clave motivar a los alumnos para mantenerlos enganchados al proceso de enseñanza y aprendizaje. Es aquí donde más puede aparecer el fracaso escolar provocado por problemas emocionales, actitudinales o de motivación. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 12
  • 13. LA IMPLANTACIÓN DE FLIPPED CLASSROOM EN SECUNDARIA (12-18 AÑOS) CONECTA CON UNA ETAPA COMPLICADA PARA MUCHOS JÓVENES POR LOS CAMBIOS EMOCIONALES Y DE PERSONALIDAD. Las nuevas tecnologías se convierten en un instrumento que les atrae y les gusta. Estas, unidas al trabajo colaborativo entre alumnos o alumnos y familia, les proporciona un gran incentivo para aprender. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 13
  • 14. EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LA IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA FLIPPED CLASSROOM ES MÁS SENCILLA DEBIDO A LA MADUREZ DE LOS ALUMNOS. ES CLAVE PARA MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA O EN LÍNEA. EL FLIPPED LEARNING APORTA VENTAJAS COMO VISUALIZAR TANTAS VECES COMO SEA NECESARIA LOS VIDEOS Y NO TIENE LIMITACIONES NI EN ESPACIO NI EN TIEMPO. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 14
  • 15. PASOS DE LA METADOLOGÍA FLIPPED CLASSROOM ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 15
  • 16. CONTENIDO AUDIOVISUAL El primer paso para crear una clase al revés o flipped classroom es crear un contenido específico sobre aquello que quieran enseñar. Este contenido se aleja del concepto del libro de texto, ya que se trata de un contenido audiovisual. Video. Creo un video sobre un determinado contenido del currículum de mi asignatura. Para ello me sirvo de una cámara digital y un trípode. A continuación, edito el contenido. Una vez creado y editado el video, es el momento de subirlo a mi canal de YouTube. Dentro de la configuración de YouTube pueden elegir si el video que han subido sea oculto, privado o público. Se recomienda que estos videos no superen los 10 minutos de duración. Si es así, es mejor fraccionar el contenido en dos. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 16
  • 17. ENTORNO DE APRENDIZAJE Una vez han subido el video a YouTube, es el momento de utilizar una plataforma para trabajar con dicho contenido. Moodle. En mi caso uso la plataforma que me facilita el centro y que no es otra que la plataforma Moodle en la cual inserto el video que he publicado en mi canal de YouTube. Es en esta plataforma donde los alumnos podrán visualizar fuera del horario escolar el video tantas veces como quieran y al ritmo que quieran. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 17
  • 18. REGISTRO DE LA ACTIVIDAD Para comprobar que el alumno ha visualizado y entendido el video subido a la plataforma Moodle, realizo un sencillo cuestionario de control. Formulario. Creo un formulario de control en la plataforma Moodle. De esta forma tengo un registro de la actividad de cada alumno, donde me informa sobre si ha visualizado el video o no, cuándo lo ha hecho, cuántas veces lo ha hecho. El formulario es evaluable. Otra opción sería crear un formulario a través de Google Drive. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 18
  • 19. REVISIÓN Y DUDAS Pizarra digital. Para la resolución de dudas se puede volver a visualizar de manera grupal el video con la ayuda de la pizarra digital. En este paso incido sobre las cuestiones en las que el alumno ha tenido una mayor tasa de error en el formulario que ha realizado previamente. En esta fase se trata de clarificar los aprendizajes que no están consolidados y resolver las posibles dudas que hayan surgido. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 19
  • 20. PROCEDIMIENTOS MEDIANTE GRUPOS COLABORATIVOS Una vez aclaradas las dudas en el aula, llega el momento de realizar las actividades de consolidación del contenido del video también en el aula. Para ello realizo actividades a través del aprendizaje cooperativo y con la ayuda del libro de texto digitalizado. Libro de texto digitalizado. Las actividades de trabajo cooperativo suelen organizarse en grupos de cuatro alumnos. En cada grupo los alumnos tienen un portátil para visualizar, si es preciso, nuevamente el contenido del video. Las actividades se llevan a cabo con la ayuda del libro de texto digitalizado. Las actividades que realiza cada grupo, al igual que el formulario respondido fuera del aula, son evaluables. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 20
  • 21. BENEFICIOS DEL MODELO FLIPPED CLASSROOM ESTUDIANTES  Aprenden a distintas velocidades.  Oportunidad de revisar las lecciones.  Los materiales están preparados para los estudiantes ausentes.  Los estudiantes son propietarios de su aprendizaje.  Los estudiantes están trabajando activamente con sus compañeros Profesores  se centran en ser el "guía acompañante“.  pasan más tiempo apoyando a los estudiantes con la práctica .  están involucrados con el aprendizaje de los estudiantes ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 21
  • 22. RECOMENDACIONES FLIPPED CLASSROOM La preparación para el proceso de implementación debe permitir que el profesor pueda anticipar obstáculos y ejercitar habilidades para instaurar un sistema de aprendizaje por ende necesitan apoyo de los padres y alumnos. La preparación de materiales, los videos no deben ser demasiados extensos. El modelo flipped classroom no tiene porque ser tomado único método, sino como una herramienta útil de enseñanza. ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 22
  • 23. CONCLUSIÓN F L I P P E D C L A S S R O O M E S U N A M E T O D O L O G Í A Q U E O F R E C E M U C H O S B E N E F I C I O S A L A L U M N O , L E S B R I N D A L A O P O R T U N I D A D D E S E R E L P R O TA G O N I S TA D E S U P R O P I O A P R E N D I Z A J E Y FA C I L I TA E L P R O C E S O D E I N T E R A C C I Ó N C O N S U S P R O F E S O R E S Y C O M PA Ñ E R O S . PA R A F I N A L I Z A R , L A E S T R AT E G I A S D E L A U L A I N V E R T I D A P E R M I T E E S TA B L E C E R U N A M B I E N T E D I N Á M I C O E I N T E R A C T I V O D O N D E S E F O M E N TA E L T R A B A J O C O L A B O R AT I V O , P E R M I T I E N D O O B T E N E R A P R E N D I Z A J E S S I G N I F I C AT I V O S . ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 23
  • 24. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN USO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN INICIAL ELIZABETH FLIPPED CLASSROOM 24