SlideShare una empresa de Scribd logo
Cruz Granillo Víctor Iván 1NM50


                             FLISOL UPIICSA 2012


         Administración de Proyectos, manejo de subversión




                              Julio Cesar Barrera Andrade

Esta conferencia me gusto mucho, la verdad era la que mas esperaba, ya que
este tema de la administración de los proyectos me llama mucho la atención,
además de la subversión, que en alguna ocasión tuve un problema, debido al mal
manejo de las versiones de un proyecto

El primer tema que dio el ponente fueron las cosas más importantes en la
administración de un proyecto, y como la buena administración del mismo, es muy
importante para que se puedan obtener los resultados que deseamos.

Después hablamos sobre la subversión, y como nos puede ayudar para hacer mas
eficiente el desarrollo de un proyecto y como actualmente con la ayuda de algunas
herramientas las barreras de tiempo y lugar no son un problema, incluso en el
desarrollo de proyectos.

El ponente se centro en una herramienta que no había tenido la gran suerte de
conocer llamada “github”, esta impresionante herramienta, primeramente
almacena repositorios con el código fuente de gigantes como mozilla firefox, al
cual se puede acceder y aprender del mismo, o incluso aportar en el mismo.

Además github integra una red social, con un timeline similar al de twitter, con el
cual puedes seguir desarrolladores o proyectos y estar al tanto de sus avances.

Pero el punto fuerte de github, a mi parecer es la gran herramienta administrativa
que puede hacer muy eficiente el trabajo en un proyecto, ya que permite hacer
proyectos, subiendo tu código fuente, además varios usuarios de distintas partes
del mundo pueden trabajar en el código, y se estarán guardando las diferentes
versiones del código, esto permite que se puedan hacer proyectos entre personas
de distintos estados, incluso países, y no sea necesario que las personas se
Cruz Granillo Víctor Iván 1NM50


encuentren en un mismo lugar, además github, va elaborando un informe
estadístico de el trabajo que se ha realizado en el código fuente, como que
usuarios han trabajado más tiempo o el número de líneas que cada integrante ha
aportado al código entre otras, github también tiene un reportador de errores, que
permiten que otros usuarios avisen a los integrantes del proyecto de errores en su
código y además de la integración de una wiki, donde se puede almacenar toda la
documentación del proyecto.

A esta herramienta se pueden subir códigos fuentes de todos los lenguajes de
programación.

Finalmente el ponente nos dio algunos consejos de seguridad en la programación,
sobre todo en los lenguajes servidor, muy breve, pero muy funcional.

La conferencia me gusto mucho, el ponente fue muy claro y muy amable, nos
explico las cosas a detalle, además de que la herramienta fue usada por él en
tiempo real, para darnos una mejor demostración.



                    Conferencia acerca del software libre




                                    Laura Dark

En esta conferencia la ponente nos hablo de las diferentes distribuciones de
software libre, pero nos hablo de su impacto, de qué manera se están integrando
estas herramientas en la vida real, por ejemplo en las empresas.

También nos hablo de el software libre, y de la concepción que se tiene
socialmente de el, en el campo laboral que ventajas o que desventajas tiene un
desarrollador de software libre.

Además nos dio algunos puntos a reflexionar de por qué el software libre, aunque
ha tenido demasiado auge, sigue predominando el software de patente, pero
sobre todo nos invito a reflexionar que el mundo del software libre no es declararle
Cruz Granillo Víctor Iván 1NM50


la guerra al software de patente, sino se puede ser un usuario de ambos, ya que el
software libre no pretende hacer conflictos, si no pretende hacer del conocimiento
algo libre.

Me pareció una conferencia muy divertida, además de que podíamos dar nuestros
puntos de vista y resolver algunas de nuestras dudas.



                    Valor del FLOSS en tiempos de crisis




                              Luis Antonio Galindo Castro



En esta conferencia se entro en detalle en las diferentes distribuciones de Linux,
de cómo surgieron, cada una y sus diferencias, además de su estrecha relación
con algunos lenguajes de programación, que a su vez han definido algunas
ventajas o desventajas de las propias distribuciones.

También nos habla de las diferentes distribuciones de Linux especializadas, que
aunque no son tan conocidas, o al menos en lo personal no las conocía,
distribuciones que están dirigidas a un tipo de personas en especifico, por ejemplo
los niños, o incluso para científicos.

Además nos hablo acerca de las comunidades de desarrollo como es el caso de
fedora, y de los beneficios de pertenecer a estas comunidades.

Una parte que me pareció muy interesante fue cuando nos explico las diferencias
entre las distintas distribuciones de Linux, y porque algunas han tenido más auge
que otras.

Finalmente nos dio una breve reseña de los lenguajes de programación y su
evolución en la historia.
Cruz Granillo Víctor Iván 1NM50


      E-commerce y software libre, una forma de autofinanciar
                           proyectos




                                  Abraham Tonix



Esta conferencia fue muy dinámica, ya que no estaba tan enfocada a temas del
desarrollo o uso de software, si no como estas herramientas, nos pueden ayudar
para poner una tienda en línea.

Primeramente el ponente nos hablo de su tienda en línea, llamada “geekoteca”,
donde ofrece distintos productos relacionados a temas o ideologías dentro de los
temas de software, hardware, videojuegos o sistemas operativos entre otros, lo
que le proporciona una identidad a sus productos.

Entre sus productos nos mostro playeras con logos conocidos, pero que estaban
modificados, por ejemplo, el famoso logo de Batman, pero en lugar de la cabeza
de murciélago la cabeza del logo de android, también figuras coleccionables de el
mismo personaje, nos comento que la identidad que sus productos tenían, le
permitían que sus productos fueran demandados por el público, sobre todo
personas relacionadas al medio de la informática.

También nos hablo acerca de cómo administrar una tienda en línea, que aunque
no es una tienda física, también conlleva una inversión, sobre todo en el aspecto
de el sitio, ya que este llamara la atención al posible comprador.

También manejo aspectos como la entrega de los productos, el cobro, la
seguridad y los mitos de las compras y ventas en línea.

Me pareció una conferencia muy importante, además de que el ponente, tenía
mucha experiencia en cuanto al E-commerce, y nos dio muchos consejos acerca
de la administración y beneficios de ser emprendedor en este tipo de comercio.
Cruz Granillo Víctor Iván 1NM50


                                  Conclusión
Tenía muchas ganas de asistir al evento, desde que me entere, simplemente me
parece muy interesante la concepción del software libre, y su objetivo principal,
hacer del conocimiento libre, en cada conferencia tuve la fortuna de observar otros
puntos de vista, además de estar escuchando los consejos de grandes personas
con experiencia tanto en el software libre como en el campo laboral, además de
que todos ellos fueron personas muy humildes y pacientes, para estar resolviendo
todas y cada una de nuestras dudas y dándonos sus diferentes puntos de vista,
sin duda fue una gran experiencia.

Más contenido relacionado

Destacado

Encuentro de Mujeres Indígenas de Quito
Encuentro de Mujeres Indígenas de QuitoEncuentro de Mujeres Indígenas de Quito
Encuentro de Mujeres Indígenas de Quito
Iván Flores Poveda
 
El cuerpo humano listo
El cuerpo humano listoEl cuerpo humano listo
El cuerpo humano listoMay Mia
 
005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares
Jefferson Antamba
 
Química2 bach 6.6 entalpías de formación
Química2 bach 6.6 entalpías de formaciónQuímica2 bach 6.6 entalpías de formación
Química2 bach 6.6 entalpías de formación
Tarpafar
 
Química2 bach 6.2 fundamentos de la termodinámica
Química2 bach 6.2 fundamentos de la termodinámicaQuímica2 bach 6.2 fundamentos de la termodinámica
Química2 bach 6.2 fundamentos de la termodinámica
Tarpafar
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
Andres Chaparro
 
Informe anual 2012
Informe anual 2012Informe anual 2012
Informe anual 2012
Visit Pilar de la Horadada
 
Rotatedpdf90
Rotatedpdf90Rotatedpdf90
Rotatedpdf90
Jairo Beltran Assia
 
Salud cardiovascular (ahjung 7th grade)
Salud cardiovascular (ahjung 7th grade)Salud cardiovascular (ahjung 7th grade)
Salud cardiovascular (ahjung 7th grade)
qkqh
 
Recoleta 6to a
Recoleta 6to aRecoleta 6to a
Recoleta 6to a
graasuncion
 
Química2 bach 7.2 modelo de colisiones
Química2 bach 7.2 modelo de colisionesQuímica2 bach 7.2 modelo de colisiones
Química2 bach 7.2 modelo de colisiones
Tarpafar
 
Comercializadora de joyas y accesorios
Comercializadora de joyas y accesoriosComercializadora de joyas y accesorios
Comercializadora de joyas y accesorios
Jonnatan Fierro
 
Mi Currículum en Powerpoint
Mi Currículum en PowerpointMi Currículum en Powerpoint
Mi Currículum en Powerpoint
miguejusto
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialmichellejurado
 
ConeXSionRD INTRO - Publicidad Digital & Exterior
ConeXSionRD INTRO - Publicidad Digital & Exterior ConeXSionRD INTRO - Publicidad Digital & Exterior
ConeXSionRD INTRO - Publicidad Digital & Exterior
David Alejandro Mora
 
Presentacion gbi
Presentacion gbiPresentacion gbi
Presentacion gbidiego_17
 

Destacado (20)

Encuentro de Mujeres Indígenas de Quito
Encuentro de Mujeres Indígenas de QuitoEncuentro de Mujeres Indígenas de Quito
Encuentro de Mujeres Indígenas de Quito
 
El cuerpo humano listo
El cuerpo humano listoEl cuerpo humano listo
El cuerpo humano listo
 
005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares005 coordenadas rectangulares
005 coordenadas rectangulares
 
Química2 bach 6.6 entalpías de formación
Química2 bach 6.6 entalpías de formaciónQuímica2 bach 6.6 entalpías de formación
Química2 bach 6.6 entalpías de formación
 
Química2 bach 6.2 fundamentos de la termodinámica
Química2 bach 6.2 fundamentos de la termodinámicaQuímica2 bach 6.2 fundamentos de la termodinámica
Química2 bach 6.2 fundamentos de la termodinámica
 
proyecto de grado
proyecto de gradoproyecto de grado
proyecto de grado
 
Informe anual 2012
Informe anual 2012Informe anual 2012
Informe anual 2012
 
Rotatedpdf90
Rotatedpdf90Rotatedpdf90
Rotatedpdf90
 
Biodiversidad[1]
Biodiversidad[1]Biodiversidad[1]
Biodiversidad[1]
 
Salud cardiovascular (ahjung 7th grade)
Salud cardiovascular (ahjung 7th grade)Salud cardiovascular (ahjung 7th grade)
Salud cardiovascular (ahjung 7th grade)
 
Recoleta 6to a
Recoleta 6to aRecoleta 6to a
Recoleta 6to a
 
Química2 bach 7.2 modelo de colisiones
Química2 bach 7.2 modelo de colisionesQuímica2 bach 7.2 modelo de colisiones
Química2 bach 7.2 modelo de colisiones
 
Comercializadora de joyas y accesorios
Comercializadora de joyas y accesoriosComercializadora de joyas y accesorios
Comercializadora de joyas y accesorios
 
Mi Currículum en Powerpoint
Mi Currículum en PowerpointMi Currículum en Powerpoint
Mi Currículum en Powerpoint
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
ConeXSionRD INTRO - Publicidad Digital & Exterior
ConeXSionRD INTRO - Publicidad Digital & Exterior ConeXSionRD INTRO - Publicidad Digital & Exterior
ConeXSionRD INTRO - Publicidad Digital & Exterior
 
Filosofía Moderna
Filosofía ModernaFilosofía Moderna
Filosofía Moderna
 
Documento de vision
Documento de visionDocumento de vision
Documento de vision
 
Presentacion gbi
Presentacion gbiPresentacion gbi
Presentacion gbi
 

Similar a Flisol upiicsa 2012

Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
Jhersonk3
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
ayarevalo
 
Herramientas colaborativas jesus trujillo
Herramientas colaborativas jesus trujilloHerramientas colaborativas jesus trujillo
Herramientas colaborativas jesus trujillo
Jesus David Trujillo Peñaranda
 
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresosHerramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
txerren
 
Manual neobook 2013
Manual neobook 2013Manual neobook 2013
Manual neobook 2013
juan lopez
 
Manual neobook 2013
Manual neobook 2013Manual neobook 2013
Manual neobook 2013juan lopez
 
47268293 revist-users-de-windows-a-linux
47268293 revist-users-de-windows-a-linux47268293 revist-users-de-windows-a-linux
47268293 revist-users-de-windows-a-linuxxavazquez
 
software colaborativo
software colaborativosoftware colaborativo
software colaborativo
andresbaen
 
“Herramientas para el trabajo colaborativo”
“Herramientas para el trabajo                                   colaborativo”“Herramientas para el trabajo                                   colaborativo”
“Herramientas para el trabajo colaborativo”
Santiago Hoyos
 
Cesnavarra 2009-boletín 8
Cesnavarra 2009-boletín 8Cesnavarra 2009-boletín 8
Cesnavarra 2009-boletín 8
Cein
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
iConstruye
 
informe
informeinforme
informe
daniela2597
 
Presentación jomira
Presentación jomiraPresentación jomira
Presentación jomiraBOBYATREVIDO
 
Prosesador De Palabraschicaiza11
Prosesador De Palabraschicaiza11Prosesador De Palabraschicaiza11
Prosesador De Palabraschicaiza11Jose23adrian
 
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones OfimáticasEl software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
kristian escalona
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
NELSON RODRIGUEZ
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
RaulFernando19
 
1 Introducción al Software Libre
1 Introducción al Software Libre1 Introducción al Software Libre
1 Introducción al Software Libre
Open Xarxes coop. v.
 

Similar a Flisol upiicsa 2012 (20)

Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Herramientas colaborativas jesus trujillo
Herramientas colaborativas jesus trujilloHerramientas colaborativas jesus trujillo
Herramientas colaborativas jesus trujillo
 
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresosHerramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
Herramientas digitales aplicadas a la gestión de congresos
 
Manual neobook 2013
Manual neobook 2013Manual neobook 2013
Manual neobook 2013
 
Manual neobook 2013
Manual neobook 2013Manual neobook 2013
Manual neobook 2013
 
47268293 revist-users-de-windows-a-linux
47268293 revist-users-de-windows-a-linux47268293 revist-users-de-windows-a-linux
47268293 revist-users-de-windows-a-linux
 
software colaborativo
software colaborativosoftware colaborativo
software colaborativo
 
“Herramientas para el trabajo colaborativo”
“Herramientas para el trabajo                                   colaborativo”“Herramientas para el trabajo                                   colaborativo”
“Herramientas para el trabajo colaborativo”
 
Cesnavarra 2009-boletín 8
Cesnavarra 2009-boletín 8Cesnavarra 2009-boletín 8
Cesnavarra 2009-boletín 8
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
informe
informeinforme
informe
 
TICS/ Clara Garibay Moscoso
TICS/      Clara Garibay Moscoso TICS/      Clara Garibay Moscoso
TICS/ Clara Garibay Moscoso
 
Presentación jomira
Presentación jomiraPresentación jomira
Presentación jomira
 
Prosesador De Palabraschicaiza11
Prosesador De Palabraschicaiza11Prosesador De Palabraschicaiza11
Prosesador De Palabraschicaiza11
 
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones OfimáticasEl software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
 
Trabajo slideshare
Trabajo slideshareTrabajo slideshare
Trabajo slideshare
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
1 Introducción al Software Libre
1 Introducción al Software Libre1 Introducción al Software Libre
1 Introducción al Software Libre
 

Más de vic150cc

Ponencia aniei alternativas libres
Ponencia aniei alternativas libresPonencia aniei alternativas libres
Ponencia aniei alternativas libresvic150cc
 
Actividad final APPFOX
Actividad final APPFOXActividad final APPFOX
Actividad final APPFOXvic150cc
 
Actividad 1 complementaria
Actividad 1 complementariaActividad 1 complementaria
Actividad 1 complementariavic150cc
 
Actividad 1 complementaria (1)
Actividad 1 complementaria (1)Actividad 1 complementaria (1)
Actividad 1 complementaria (1)vic150cc
 
Actividad 1 complementaria
Actividad 1 complementariaActividad 1 complementaria
Actividad 1 complementariavic150cc
 
Actividad 4 opcional
Actividad 4 opcionalActividad 4 opcional
Actividad 4 opcionalvic150cc
 
Actividad 3 opcional
Actividad 3 opcionalActividad 3 opcional
Actividad 3 opcionalvic150cc
 
Actividad 2 opcional
Actividad 2 opcionalActividad 2 opcional
Actividad 2 opcionalvic150cc
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudiovic150cc
 
Actividad obligatoria 7
Actividad obligatoria 7Actividad obligatoria 7
Actividad obligatoria 7vic150cc
 
Actividad obligatoria 6(1)
Actividad obligatoria 6(1)Actividad obligatoria 6(1)
Actividad obligatoria 6(1)vic150cc
 
Actividad obligatoria 5
Actividad obligatoria 5Actividad obligatoria 5
Actividad obligatoria 5vic150cc
 
Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4vic150cc
 
Actividad obligatoria 3
Actividad obligatoria 3Actividad obligatoria 3
Actividad obligatoria 3vic150cc
 
Actividad obligatoria 2
Actividad obligatoria 2Actividad obligatoria 2
Actividad obligatoria 2vic150cc
 

Más de vic150cc (15)

Ponencia aniei alternativas libres
Ponencia aniei alternativas libresPonencia aniei alternativas libres
Ponencia aniei alternativas libres
 
Actividad final APPFOX
Actividad final APPFOXActividad final APPFOX
Actividad final APPFOX
 
Actividad 1 complementaria
Actividad 1 complementariaActividad 1 complementaria
Actividad 1 complementaria
 
Actividad 1 complementaria (1)
Actividad 1 complementaria (1)Actividad 1 complementaria (1)
Actividad 1 complementaria (1)
 
Actividad 1 complementaria
Actividad 1 complementariaActividad 1 complementaria
Actividad 1 complementaria
 
Actividad 4 opcional
Actividad 4 opcionalActividad 4 opcional
Actividad 4 opcional
 
Actividad 3 opcional
Actividad 3 opcionalActividad 3 opcional
Actividad 3 opcional
 
Actividad 2 opcional
Actividad 2 opcionalActividad 2 opcional
Actividad 2 opcional
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
 
Actividad obligatoria 7
Actividad obligatoria 7Actividad obligatoria 7
Actividad obligatoria 7
 
Actividad obligatoria 6(1)
Actividad obligatoria 6(1)Actividad obligatoria 6(1)
Actividad obligatoria 6(1)
 
Actividad obligatoria 5
Actividad obligatoria 5Actividad obligatoria 5
Actividad obligatoria 5
 
Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4Actividad obligatoria 4
Actividad obligatoria 4
 
Actividad obligatoria 3
Actividad obligatoria 3Actividad obligatoria 3
Actividad obligatoria 3
 
Actividad obligatoria 2
Actividad obligatoria 2Actividad obligatoria 2
Actividad obligatoria 2
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Flisol upiicsa 2012

  • 1. Cruz Granillo Víctor Iván 1NM50 FLISOL UPIICSA 2012 Administración de Proyectos, manejo de subversión Julio Cesar Barrera Andrade Esta conferencia me gusto mucho, la verdad era la que mas esperaba, ya que este tema de la administración de los proyectos me llama mucho la atención, además de la subversión, que en alguna ocasión tuve un problema, debido al mal manejo de las versiones de un proyecto El primer tema que dio el ponente fueron las cosas más importantes en la administración de un proyecto, y como la buena administración del mismo, es muy importante para que se puedan obtener los resultados que deseamos. Después hablamos sobre la subversión, y como nos puede ayudar para hacer mas eficiente el desarrollo de un proyecto y como actualmente con la ayuda de algunas herramientas las barreras de tiempo y lugar no son un problema, incluso en el desarrollo de proyectos. El ponente se centro en una herramienta que no había tenido la gran suerte de conocer llamada “github”, esta impresionante herramienta, primeramente almacena repositorios con el código fuente de gigantes como mozilla firefox, al cual se puede acceder y aprender del mismo, o incluso aportar en el mismo. Además github integra una red social, con un timeline similar al de twitter, con el cual puedes seguir desarrolladores o proyectos y estar al tanto de sus avances. Pero el punto fuerte de github, a mi parecer es la gran herramienta administrativa que puede hacer muy eficiente el trabajo en un proyecto, ya que permite hacer proyectos, subiendo tu código fuente, además varios usuarios de distintas partes del mundo pueden trabajar en el código, y se estarán guardando las diferentes versiones del código, esto permite que se puedan hacer proyectos entre personas de distintos estados, incluso países, y no sea necesario que las personas se
  • 2. Cruz Granillo Víctor Iván 1NM50 encuentren en un mismo lugar, además github, va elaborando un informe estadístico de el trabajo que se ha realizado en el código fuente, como que usuarios han trabajado más tiempo o el número de líneas que cada integrante ha aportado al código entre otras, github también tiene un reportador de errores, que permiten que otros usuarios avisen a los integrantes del proyecto de errores en su código y además de la integración de una wiki, donde se puede almacenar toda la documentación del proyecto. A esta herramienta se pueden subir códigos fuentes de todos los lenguajes de programación. Finalmente el ponente nos dio algunos consejos de seguridad en la programación, sobre todo en los lenguajes servidor, muy breve, pero muy funcional. La conferencia me gusto mucho, el ponente fue muy claro y muy amable, nos explico las cosas a detalle, además de que la herramienta fue usada por él en tiempo real, para darnos una mejor demostración. Conferencia acerca del software libre Laura Dark En esta conferencia la ponente nos hablo de las diferentes distribuciones de software libre, pero nos hablo de su impacto, de qué manera se están integrando estas herramientas en la vida real, por ejemplo en las empresas. También nos hablo de el software libre, y de la concepción que se tiene socialmente de el, en el campo laboral que ventajas o que desventajas tiene un desarrollador de software libre. Además nos dio algunos puntos a reflexionar de por qué el software libre, aunque ha tenido demasiado auge, sigue predominando el software de patente, pero sobre todo nos invito a reflexionar que el mundo del software libre no es declararle
  • 3. Cruz Granillo Víctor Iván 1NM50 la guerra al software de patente, sino se puede ser un usuario de ambos, ya que el software libre no pretende hacer conflictos, si no pretende hacer del conocimiento algo libre. Me pareció una conferencia muy divertida, además de que podíamos dar nuestros puntos de vista y resolver algunas de nuestras dudas. Valor del FLOSS en tiempos de crisis Luis Antonio Galindo Castro En esta conferencia se entro en detalle en las diferentes distribuciones de Linux, de cómo surgieron, cada una y sus diferencias, además de su estrecha relación con algunos lenguajes de programación, que a su vez han definido algunas ventajas o desventajas de las propias distribuciones. También nos habla de las diferentes distribuciones de Linux especializadas, que aunque no son tan conocidas, o al menos en lo personal no las conocía, distribuciones que están dirigidas a un tipo de personas en especifico, por ejemplo los niños, o incluso para científicos. Además nos hablo acerca de las comunidades de desarrollo como es el caso de fedora, y de los beneficios de pertenecer a estas comunidades. Una parte que me pareció muy interesante fue cuando nos explico las diferencias entre las distintas distribuciones de Linux, y porque algunas han tenido más auge que otras. Finalmente nos dio una breve reseña de los lenguajes de programación y su evolución en la historia.
  • 4. Cruz Granillo Víctor Iván 1NM50 E-commerce y software libre, una forma de autofinanciar proyectos Abraham Tonix Esta conferencia fue muy dinámica, ya que no estaba tan enfocada a temas del desarrollo o uso de software, si no como estas herramientas, nos pueden ayudar para poner una tienda en línea. Primeramente el ponente nos hablo de su tienda en línea, llamada “geekoteca”, donde ofrece distintos productos relacionados a temas o ideologías dentro de los temas de software, hardware, videojuegos o sistemas operativos entre otros, lo que le proporciona una identidad a sus productos. Entre sus productos nos mostro playeras con logos conocidos, pero que estaban modificados, por ejemplo, el famoso logo de Batman, pero en lugar de la cabeza de murciélago la cabeza del logo de android, también figuras coleccionables de el mismo personaje, nos comento que la identidad que sus productos tenían, le permitían que sus productos fueran demandados por el público, sobre todo personas relacionadas al medio de la informática. También nos hablo acerca de cómo administrar una tienda en línea, que aunque no es una tienda física, también conlleva una inversión, sobre todo en el aspecto de el sitio, ya que este llamara la atención al posible comprador. También manejo aspectos como la entrega de los productos, el cobro, la seguridad y los mitos de las compras y ventas en línea. Me pareció una conferencia muy importante, además de que el ponente, tenía mucha experiencia en cuanto al E-commerce, y nos dio muchos consejos acerca de la administración y beneficios de ser emprendedor en este tipo de comercio.
  • 5. Cruz Granillo Víctor Iván 1NM50 Conclusión Tenía muchas ganas de asistir al evento, desde que me entere, simplemente me parece muy interesante la concepción del software libre, y su objetivo principal, hacer del conocimiento libre, en cada conferencia tuve la fortuna de observar otros puntos de vista, además de estar escuchando los consejos de grandes personas con experiencia tanto en el software libre como en el campo laboral, además de que todos ellos fueron personas muy humildes y pacientes, para estar resolviendo todas y cada una de nuestras dudas y dándonos sus diferentes puntos de vista, sin duda fue una gran experiencia.