SlideShare una empresa de Scribd logo
FLORA DE AFRICA
BOABAD
UN ÁRBOL MUY PECULIAR

Su tronco liso puede alcanzar una altura de
más treinta metros de altura y una anchura que
llega a los doce metros de diámetro.

Es un árbol de hoja caduca y sólo tiene follaje
en los meses de verano.

Sus flores son de color amarillo o blanco, se
abren durante la noche, y son polinizadas por
los murciélagos.

Su fruto es comestible y sirve para elaborar
una bebida semejante al café.
SICOMORO
SICOMORO O
HIGUERA AFRICANA

Es un árbol que puede alcanzar más de diez
metros de altura.

Tiene una gran densidad de hojas.

Por eso, en muchos países lo cultivan de forma
ornamental, para generar zonas de sombra.
PALMERA
PALMERA DATILERA

La palmera datilera prospera en casi cualquier
tipo de suelo y presenta una gran resistencia a
la sequía.

Su tronco es esbelto y puede alcanzar los 25 ó
30 metros de altura y 2 metros de diámetro.

Sus hojas son largas, tiesas y de color verde
azuloso con forma de arco.
CAFETO
PLANTA DEL CAFÉ

Arbusto originario del Congo, puede alcanzar
los diez metros, en estado silvestre; pero
cuando se cultiva, no suele sobrepasar los tres
metros de altura.

Las hojas son elípticas, oscuras y coriáceas.

Su fruto es una baya de color rojizo.
STAPELIA

Stapelia es una planta de las especies más
grandes; puede llegar a medir hasta 25 ó 30
centímetros de diámetro.

Muchas presentan pequeños vellos que se
mueven fácilmente ante la más mínima
corriente de aire.

Las semillas suelen ser grandes, de unos 5 u 8
milímetros y germinan facilmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]El Captus Ii[1]
El Captus Ii[1]
 
El cactus
El cactusEl cactus
El cactus
 
Sahuaro
SahuaroSahuaro
Sahuaro
 
Trabajo efrain pastos y forrajes
Trabajo efrain pastos y forrajesTrabajo efrain pastos y forrajes
Trabajo efrain pastos y forrajes
 
Trabajo De Biologia Carnegiea Gigantea Ignacio
Trabajo De Biologia Carnegiea Gigantea IgnacioTrabajo De Biologia Carnegiea Gigantea Ignacio
Trabajo De Biologia Carnegiea Gigantea Ignacio
 
Evolución
Evolución Evolución
Evolución
 
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióN
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióNFlora Silvestre De Melilla. IniciacióN
Flora Silvestre De Melilla. IniciacióN
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Importancia economica y ecologica del ceibo
Importancia economica y ecologica del ceiboImportancia economica y ecologica del ceibo
Importancia economica y ecologica del ceibo
 
Plantas insectívoras presentacion
Plantas insectívoras presentacionPlantas insectívoras presentacion
Plantas insectívoras presentacion
 
Las flores mas bellas del mundo
Las flores mas bellas del mundoLas flores mas bellas del mundo
Las flores mas bellas del mundo
 
La vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacionLa vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacion
 
Endemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by JavierEndemismos de sierra nevada by Javier
Endemismos de sierra nevada by Javier
 
Jardín botánico
Jardín botánicoJardín botánico
Jardín botánico
 
Junior
JuniorJunior
Junior
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
 

Similar a Flora

áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))smatamoross02
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVMarissa
 
Los frutales
Los frutalesLos frutales
Los frutales02004549
 
Flora de Villamayor de Calatrava
Flora de Villamayor de CalatravaFlora de Villamayor de Calatrava
Flora de Villamayor de Calatravacolegio
 
Flora y fauna de mi colegio
Flora y fauna de mi colegioFlora y fauna de mi colegio
Flora y fauna de mi colegiomariasalo
 
El abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardoEl abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardoandreapardo14
 
VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.AnglicaOchoa1
 
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptxCuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptxAntoniojoseluisFrasc
 
Guía herbario
Guía herbarioGuía herbario
Guía herbarioLauraGR02
 
Ftcr coto paulo
Ftcr coto pauloFtcr coto paulo
Ftcr coto paulocotopcr
 

Similar a Flora (20)

áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))áRboles de extremadura:))
áRboles de extremadura:))
 
Típicos árboles
Típicos árbolesTípicos árboles
Típicos árboles
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
 
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCVFICHAS DE PLANTAS,UJCV
FICHAS DE PLANTAS,UJCV
 
Los frutales
Los frutalesLos frutales
Los frutales
 
Tipos de arboles
Tipos de arbolesTipos de arboles
Tipos de arboles
 
Flora de Villamayor de Calatrava
Flora de Villamayor de CalatravaFlora de Villamayor de Calatrava
Flora de Villamayor de Calatrava
 
Año mundial bosques 2011
Año mundial bosques 2011Año mundial bosques 2011
Año mundial bosques 2011
 
Teruelárboles
TeruelárbolesTeruelárboles
Teruelárboles
 
Arboles y poesía.
Arboles y poesía.Arboles y poesía.
Arboles y poesía.
 
Tipos de Palmáceas
Tipos de PalmáceasTipos de Palmáceas
Tipos de Palmáceas
 
Flora y fauna de mi colegio
Flora y fauna de mi colegioFlora y fauna de mi colegio
Flora y fauna de mi colegio
 
El abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardoEl abeto por andrea pardo
El abeto por andrea pardo
 
VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.VEGETACIÓN Y SU USO.
VEGETACIÓN Y SU USO.
 
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptxCuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
Cuadro plantas y vegetacion. AntonioJFrascaG. 29.582.127.pptx
 
Guía herbario
Guía herbarioGuía herbario
Guía herbario
 
Datil
DatilDatil
Datil
 
Matarratón
 Matarratón Matarratón
Matarratón
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Ftcr coto paulo
Ftcr coto pauloFtcr coto paulo
Ftcr coto paulo
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Flora

  • 3. UN ÁRBOL MUY PECULIAR  Su tronco liso puede alcanzar una altura de más treinta metros de altura y una anchura que llega a los doce metros de diámetro.  Es un árbol de hoja caduca y sólo tiene follaje en los meses de verano.  Sus flores son de color amarillo o blanco, se abren durante la noche, y son polinizadas por los murciélagos.  Su fruto es comestible y sirve para elaborar una bebida semejante al café.
  • 5. SICOMORO O HIGUERA AFRICANA  Es un árbol que puede alcanzar más de diez metros de altura.  Tiene una gran densidad de hojas.  Por eso, en muchos países lo cultivan de forma ornamental, para generar zonas de sombra.
  • 7. PALMERA DATILERA  La palmera datilera prospera en casi cualquier tipo de suelo y presenta una gran resistencia a la sequía.  Su tronco es esbelto y puede alcanzar los 25 ó 30 metros de altura y 2 metros de diámetro.  Sus hojas son largas, tiesas y de color verde azuloso con forma de arco.
  • 9. PLANTA DEL CAFÉ  Arbusto originario del Congo, puede alcanzar los diez metros, en estado silvestre; pero cuando se cultiva, no suele sobrepasar los tres metros de altura.  Las hojas son elípticas, oscuras y coriáceas.  Su fruto es una baya de color rojizo.
  • 11.  Stapelia es una planta de las especies más grandes; puede llegar a medir hasta 25 ó 30 centímetros de diámetro.  Muchas presentan pequeños vellos que se mueven fácilmente ante la más mínima corriente de aire.  Las semillas suelen ser grandes, de unos 5 u 8 milímetros y germinan facilmente.