SlideShare una empresa de Scribd logo
Flora y fauna
Flora y fauna son el conjunto de seres vivos que forman parte de un
ecosistema.
Flora hace referencia a las especies vegetales, mientras que fauna es el
término utilizado para categorizar a los animales.
Existe flora y fauna en casi todo el mundo. Cada conjunto de especies
vegetales y animales responde a características específicas de acuerdo a
las condiciones geográficas y climáticas de la región en la que se
desarrollan. Estos organismos han evolucionado y se han adaptado a su
entorno.
Tanto la flora como la fauna son indispensables para mantener el
equilibrio en la naturaleza. En muchos casos se establecen relaciones
simbióticas entre ambos grupos para procurar la sobrevivencia y, por
tanto, la prolongación de la existencia del ecosistema en el que conviven.
Flora Fauna
Definición Son todas las especies vegetales que forman parte de un
ecosistema. Son todas las especies animales que forman parte de un
ecosistema.
Tipos
Flora autóctona.
Flora agrícola.
Fauna silvestre.
Fauna domesticada.
Ejemplos
Orquídea (Orchidaceae).
Pino (Pinus).
Planta acuática carnívora (Aldrovanda vesiculosa).
Cardo fundidor (Cirsium arvense).
Musgaño enano (Suncus etruscus).
Salamandra tigre de California (Ambystoma californiense).
Lagarto volador (Draco volans).
Erizo común europeo (Erinaceus europaeus)
Flora
flora y fauna, flor, árbol de cerezo
Cerezo silvestre (Prunus avium), especie vegetal nativa de Europa y el
occidente asiático.
Flora son todas las especies vegetales que forman parte del ecosistema
de una región determinada, bien sea porque crecen de forma espontánea
en ese lugar o porque han sido cultivadas por la acción humana.
El término incluye plantas con o sin flores, semillas o frutos, especies
vegetales acuáticas y toda planta que contribuya a configurar la
vegetación de una zona geográfica.
Aunque se suelen utilizar flora y vegetación como sinónimos, la realidad
es que flora hace referencia solo a las especies, y vegetación a la
distribución de esas especies en un espacio determinado.
El término flora viene del latín homónimo, que alude al nombre de la
diosa de la primavera.
Tipos de flora
Existen dos grandes clasificaciones de la flora
Flora autóctona o flora nativa
Se refiere a las especies vegetales que son propias de una región
geográfica particular, ya que crecen allí de forma natural.
Ejemplos de flora autóctona: la Camellia japónica, un arbusto con flores
originario de Japón.
Flora agrícola
Son las especies vegetales que han sido introducidas en una región por
la acción humana.
Ejemplos de flora agrícola: el cultivo de té en Argentina. El árbol de té
(Camellia sinensis) no es autóctono de esa zona, las semillas fueron
cultivadas allí con fines comerciales.
Durante mucho tiempo existió una tercera clasificación llamada flora
arvense, que se utilizaba para agrupar a las plantas consideradas como
maleza. Sin embargo, la categoría se volvió obsoleta a medida que se
confirmaba que dichas especies cumplen una función en el ecosistema
en el que hacen vida.
Te puede interesar conocer:
Tipos de ecosistemas
Tipos de bioma.
Factores bióticos y abióticos
Partes de la flor
Fauna
Fauna es todo el conjunto de especies animales que viven en una zona
geográfica determinada en el mismo período.
Al igual que ocurre con la flora, en la fauna se establecen distintos tipos
de relaciones (simbióticas, de competencia) que son indispensables para
mantener el equilibrio en la naturaleza.
Tipos de fauna
fauna, guacamaya roja
Guacamaya escarlata (Ara macao), una especie de ave silvestre de
América central y del sur.
Existen dos tipos de fauna:
Fauna silvestre
También conocida como fauna salvaje, se trata de todas las especies de
animales que son propias de la región en la cual se encuentran.
Ejemplos de fauna silvestre: el lobo gris (Canis lupus baileyi) y la
guacamaya escarlata (Ara macao) son especies nativas de México.
Fauna domesticada
Se trata de especies animales introducidas por el ser humano en una
zona geográfica de la que no son nativas. Generalmente, estas acciones
son realizadas con fines económicos en el sector agrícola y ganadero y no
generan graves consecuencias
En otros casos, las especies introducidas terminan generando
desequilibrio en el ecosistema y se conocen como especies invasoras.
Estas introducciones pueden ser deliberadas o accidentales, pero en todo
caso una vez que ocurren son muy difíciles de erradicar.
Ejemplos de fauna domesticada: el ganado vacuno, que fue introducido
en el mundo desde el Oriente medio con fines comerciales.
Un ejemplo de especie invasora es la salamandra (Ambystoma tigrinum).
Esta fue introducida en Estados Unidos para servir de carnada en las
jornadas de pesca y se convirtió en una amenaza para la salamandra
nativa (Ambystoma californiense).

Más contenido relacionado

Similar a flora y fauna.docx

Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Bryan Mena Muñoz
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Bryan Mena Muñoz
 
La flora
La floraLa flora
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
Darwing5
 
la flora
la florala flora
la flora
brendac050499
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Martin Ac
 
Flora
FloraFlora
Practica de Mariposas Monarcas
Practica de Mariposas MonarcasPractica de Mariposas Monarcas
Practica de Mariposas Monarcas
Dafne Cruz
 
La flora
La floraLa flora
La flora
Nayarith18
 
Fauna
FaunaFauna
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
davidcuichan
 
DAVID CUICHAN Flora y fauna
DAVID CUICHAN Flora  y  faunaDAVID CUICHAN Flora  y  fauna
DAVID CUICHAN Flora y fauna
David Cuichan
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
davidcuichan
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
davidcuichan
 
factor biótico flora
factor biótico flora factor biótico flora
factor biótico flora
EstefanyCajas1
 
Ecología factor biótico flora
Ecología factor biótico floraEcología factor biótico flora
Ecología factor biótico flora
KarlaCaicedo3
 
FACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORAFACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORA
EmilyCalvopia
 
Factor biótico
Factor biótico Factor biótico
Factor biótico
MelanyCaiza
 
Factor Abiótica Flora
Factor Abiótica FloraFactor Abiótica Flora
Factor Abiótica Flora
ValerieCalleMolina
 
Fauna
FaunaFauna

Similar a flora y fauna.docx (20)

Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
 
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andresBiologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
Biologia 1ero``b`` kdt mena bryan y nicolalde andres
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
la flora
la florala flora
la flora
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Flora
FloraFlora
Flora
 
Practica de Mariposas Monarcas
Practica de Mariposas MonarcasPractica de Mariposas Monarcas
Practica de Mariposas Monarcas
 
La flora
La floraLa flora
La flora
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
 
DAVID CUICHAN Flora y fauna
DAVID CUICHAN Flora  y  faunaDAVID CUICHAN Flora  y  fauna
DAVID CUICHAN Flora y fauna
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
 
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)DAVID CUICHAN (Flora  y  fauna)
DAVID CUICHAN (Flora y fauna)
 
factor biótico flora
factor biótico flora factor biótico flora
factor biótico flora
 
Ecología factor biótico flora
Ecología factor biótico floraEcología factor biótico flora
Ecología factor biótico flora
 
FACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORAFACTOR BIÓTICO FLORA
FACTOR BIÓTICO FLORA
 
Factor biótico
Factor biótico Factor biótico
Factor biótico
 
Factor Abiótica Flora
Factor Abiótica FloraFactor Abiótica Flora
Factor Abiótica Flora
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 

Último

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

flora y fauna.docx

  • 1. Flora y fauna Flora y fauna son el conjunto de seres vivos que forman parte de un ecosistema. Flora hace referencia a las especies vegetales, mientras que fauna es el término utilizado para categorizar a los animales. Existe flora y fauna en casi todo el mundo. Cada conjunto de especies vegetales y animales responde a características específicas de acuerdo a las condiciones geográficas y climáticas de la región en la que se desarrollan. Estos organismos han evolucionado y se han adaptado a su entorno. Tanto la flora como la fauna son indispensables para mantener el equilibrio en la naturaleza. En muchos casos se establecen relaciones simbióticas entre ambos grupos para procurar la sobrevivencia y, por tanto, la prolongación de la existencia del ecosistema en el que conviven. Flora Fauna Definición Son todas las especies vegetales que forman parte de un ecosistema. Son todas las especies animales que forman parte de un ecosistema. Tipos Flora autóctona. Flora agrícola. Fauna silvestre. Fauna domesticada. Ejemplos Orquídea (Orchidaceae). Pino (Pinus). Planta acuática carnívora (Aldrovanda vesiculosa). Cardo fundidor (Cirsium arvense). Musgaño enano (Suncus etruscus).
  • 2. Salamandra tigre de California (Ambystoma californiense). Lagarto volador (Draco volans). Erizo común europeo (Erinaceus europaeus) Flora flora y fauna, flor, árbol de cerezo Cerezo silvestre (Prunus avium), especie vegetal nativa de Europa y el occidente asiático. Flora son todas las especies vegetales que forman parte del ecosistema de una región determinada, bien sea porque crecen de forma espontánea en ese lugar o porque han sido cultivadas por la acción humana. El término incluye plantas con o sin flores, semillas o frutos, especies vegetales acuáticas y toda planta que contribuya a configurar la vegetación de una zona geográfica. Aunque se suelen utilizar flora y vegetación como sinónimos, la realidad es que flora hace referencia solo a las especies, y vegetación a la distribución de esas especies en un espacio determinado. El término flora viene del latín homónimo, que alude al nombre de la diosa de la primavera. Tipos de flora Existen dos grandes clasificaciones de la flora Flora autóctona o flora nativa Se refiere a las especies vegetales que son propias de una región geográfica particular, ya que crecen allí de forma natural. Ejemplos de flora autóctona: la Camellia japónica, un arbusto con flores originario de Japón. Flora agrícola
  • 3. Son las especies vegetales que han sido introducidas en una región por la acción humana. Ejemplos de flora agrícola: el cultivo de té en Argentina. El árbol de té (Camellia sinensis) no es autóctono de esa zona, las semillas fueron cultivadas allí con fines comerciales. Durante mucho tiempo existió una tercera clasificación llamada flora arvense, que se utilizaba para agrupar a las plantas consideradas como maleza. Sin embargo, la categoría se volvió obsoleta a medida que se confirmaba que dichas especies cumplen una función en el ecosistema en el que hacen vida. Te puede interesar conocer: Tipos de ecosistemas Tipos de bioma. Factores bióticos y abióticos Partes de la flor Fauna Fauna es todo el conjunto de especies animales que viven en una zona geográfica determinada en el mismo período. Al igual que ocurre con la flora, en la fauna se establecen distintos tipos de relaciones (simbióticas, de competencia) que son indispensables para mantener el equilibrio en la naturaleza. Tipos de fauna fauna, guacamaya roja Guacamaya escarlata (Ara macao), una especie de ave silvestre de América central y del sur. Existen dos tipos de fauna: Fauna silvestre
  • 4. También conocida como fauna salvaje, se trata de todas las especies de animales que son propias de la región en la cual se encuentran. Ejemplos de fauna silvestre: el lobo gris (Canis lupus baileyi) y la guacamaya escarlata (Ara macao) son especies nativas de México. Fauna domesticada Se trata de especies animales introducidas por el ser humano en una zona geográfica de la que no son nativas. Generalmente, estas acciones son realizadas con fines económicos en el sector agrícola y ganadero y no generan graves consecuencias En otros casos, las especies introducidas terminan generando desequilibrio en el ecosistema y se conocen como especies invasoras. Estas introducciones pueden ser deliberadas o accidentales, pero en todo caso una vez que ocurren son muy difíciles de erradicar. Ejemplos de fauna domesticada: el ganado vacuno, que fue introducido en el mundo desde el Oriente medio con fines comerciales. Un ejemplo de especie invasora es la salamandra (Ambystoma tigrinum). Esta fue introducida en Estados Unidos para servir de carnada en las jornadas de pesca y se convirtió en una amenaza para la salamandra nativa (Ambystoma californiense).