SlideShare una empresa de Scribd logo
FLORECE EL DESIERTO, EN CHILE SE HIZO JUSTICIA




Fallo unánime de la Tercera Sala de la Corte Suprema revocó autorización ambiental al Puerto y a
la Termoeléctrica Castilla, sentando precedentes históricos, al ser la primera vez que en Chile se
acoge un recurso de protección a partir de la garantía constitucional de vivir en un medio ambiente
libre de contaminación, de manera preventiva.

Un fallo sin precedentes arrojó hoy la Tercera Sala de La Corte Suprema, reconociendo que la
autoridad de Salud de Atacama había procedido de manera ilegal al calificar el proyecto Castilla
como solo “molesto” y no “contaminante”. La decisión supone la inviabilidad de la termoeléctrica
más grande de América Latina, y de su puerto asociado, proyectos que pretendían emplazarse en
la región de Atacama, a kilómetros del pueblo de Totoral, comprometiendo el derecho a vivir en
un medio ambiente libre de contaminación, el derecho a la salud y a la autodeterminación de los
habitantes del territorio.

El fallo es histórico en tanto aplica preventivamente la garantía constitucional de vivir en medio
ambiente libre de contaminación, reconociendo que el actuar ilegal, motivado por presiones del
poder ejecutivo y de la empresa alemana brasilera EON-MPX, titular del proyecto, generó
dictámenes que comprometían derechos fundamentales de la ciudadanía.

Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA,
organización que patrocinó la causa que originó este fallo, señaló: “Antes que nada debemos
felicitar la convicción y la valentía de la comunidad de Totoral que se mantuvo unida pese a las
presiones de múltiples sectores, y de los pescadores que rechazaron las ofertas de negociación,
contrato en mano, que les ofrecieron los abogados Soto, Tapia y Poblete, pagados por la empresa.
Sin duda esta actitud fue la que posibilitó que hoy estemos festejando la decisión de la Corte
Suprema”. Es importante indicar que la no disponibilidad de negociar de 4 pescadores, pese a las
presiones de la empresa y de sus pares, permitió que fuera rechazado el Puerto Castilla.
Por otro lado, el abogado de OLCA, Alvaro Toro representante de la Junta de Vecinos de Totoral,
señaló que luego de este fallo, las pretensiones de la empresa de construir su proyecto en la zona
se hacen inviables, toda vez que las autoridades comunales tienen en trámite la aprobación de un
plano regulador que solo permite en el suelo en cuestión, actividades inofensivas.

Cuenca, declaró que las implicancias de este fallo, por su contundencia, van a desestimular los
comportamientos corruptos al interior de la institucionalidad, entre otras cosas porque las
empresas se van a dar cuenta que, haciendo las cosas mal, la historia no termina si se aprueba o
no un proyecto. Pero además, “el fallo determina que para reingresar el proyecto energético, es
necesario someter a una nueva evaluación todas las partes del proyecto, incluido el Puerto, la
Termoeléctrica, y la conexión entre ambos, y que la Corte haya comprendido lo que el Ministerio
de Medio Ambiente aún no entiende, que es que estas iniciativas tienen un impacto conjunto que
debe ser determinado, es un muy buen antecedente para proyectos tan nefastos como Castilla,
como Hidroaysén”.

En Copiapó y en la comunidad de Totoral se vive un espíritu de fiesta, que celebra la vida, la fuerza
de los valores y de las convicciones comunitarias, y sobre todo el espíritu de dar la pelea aunque
todas las condiciones estén en contra.



                           Comunicaciones OLCA 28 de Agosto de 2012

Más contenido relacionado

Similar a Florece el desierto

Olca celebra el triunfo comunitario en el rechazo a termoeléctrica punta alca...
Olca celebra el triunfo comunitario en el rechazo a termoeléctrica punta alca...Olca celebra el triunfo comunitario en el rechazo a termoeléctrica punta alca...
Olca celebra el triunfo comunitario en el rechazo a termoeléctrica punta alca...
Crónicas del despojo
 
Castilla puerto y central
Castilla puerto y centralCastilla puerto y central
Castilla puerto y central
Valeria Ojeda Aguila
 
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
Vivian Iveth Vivas Alban
 
Fallo suprema-central-castilla
Fallo suprema-central-castillaFallo suprema-central-castilla
Fallo suprema-central-castilla
Carito TR
 
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
Crónicas del despojo
 
DeclaracióN PúBlica Cdp
DeclaracióN PúBlica CdpDeclaracióN PúBlica Cdp
DeclaracióN PúBlica Cdp
guestbf0de3
 
Abogados se enfrentan a la locomotora minera
Abogados se enfrentan a la locomotora mineraAbogados se enfrentan a la locomotora minera
Abogados se enfrentan a la locomotora minera
Crónicas del despojo
 
151012 pddh-rechaza-suspension-minera
151012 pddh-rechaza-suspension-minera151012 pddh-rechaza-suspension-minera
151012 pddh-rechaza-suspension-minera
Margarita Díaz
 
Ecuador denuncia "la mano sucia de Chevron"
Ecuador denuncia "la mano sucia de Chevron"Ecuador denuncia "la mano sucia de Chevron"
Ecuador denuncia "la mano sucia de Chevron"
Crónicas del despojo
 
Sala IV ordena a Ejecutivo declarar a Costa Rica libre de minería a cielo abi...
Sala IV ordena a Ejecutivo declarar a Costa Rica libre de minería a cielo abi...Sala IV ordena a Ejecutivo declarar a Costa Rica libre de minería a cielo abi...
Sala IV ordena a Ejecutivo declarar a Costa Rica libre de minería a cielo abi...
Crónicas del despojo
 
La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...
La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...
La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...
Crónicas del despojo
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
Alfredo Menendez
 
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del aguaCoca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
Crónicas del despojo
 
Metodo
MetodoMetodo
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALESActividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
nana castañeda
 
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco, proyecto minero ...
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco, proyecto minero ...Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco, proyecto minero ...
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco, proyecto minero ...
Crónicas del despojo
 
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro BlancoComunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco
Crónicas del despojo
 
Trabajo colaborativo wiki 7 derecho_ambiental_internacional
Trabajo colaborativo wiki 7 derecho_ambiental_internacionalTrabajo colaborativo wiki 7 derecho_ambiental_internacional
Trabajo colaborativo wiki 7 derecho_ambiental_internacional
sergio gallego
 
Industria del árido en chile.pdf
Industria del árido en chile.pdfIndustria del árido en chile.pdf
Industria del árido en chile.pdf
TomsIgnacioContreras
 
Ecsa o-los-rostros-coloniales-de-la-mineria-correista
Ecsa o-los-rostros-coloniales-de-la-mineria-correistaEcsa o-los-rostros-coloniales-de-la-mineria-correista
Ecsa o-los-rostros-coloniales-de-la-mineria-correista
Crónicas del despojo
 

Similar a Florece el desierto (20)

Olca celebra el triunfo comunitario en el rechazo a termoeléctrica punta alca...
Olca celebra el triunfo comunitario en el rechazo a termoeléctrica punta alca...Olca celebra el triunfo comunitario en el rechazo a termoeléctrica punta alca...
Olca celebra el triunfo comunitario en el rechazo a termoeléctrica punta alca...
 
Castilla puerto y central
Castilla puerto y centralCastilla puerto y central
Castilla puerto y central
 
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
El derecho ambiental frenta al derecho minero en el marco de la Constitución ...
 
Fallo suprema-central-castilla
Fallo suprema-central-castillaFallo suprema-central-castilla
Fallo suprema-central-castilla
 
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
 
DeclaracióN PúBlica Cdp
DeclaracióN PúBlica CdpDeclaracióN PúBlica Cdp
DeclaracióN PúBlica Cdp
 
Abogados se enfrentan a la locomotora minera
Abogados se enfrentan a la locomotora mineraAbogados se enfrentan a la locomotora minera
Abogados se enfrentan a la locomotora minera
 
151012 pddh-rechaza-suspension-minera
151012 pddh-rechaza-suspension-minera151012 pddh-rechaza-suspension-minera
151012 pddh-rechaza-suspension-minera
 
Ecuador denuncia "la mano sucia de Chevron"
Ecuador denuncia "la mano sucia de Chevron"Ecuador denuncia "la mano sucia de Chevron"
Ecuador denuncia "la mano sucia de Chevron"
 
Sala IV ordena a Ejecutivo declarar a Costa Rica libre de minería a cielo abi...
Sala IV ordena a Ejecutivo declarar a Costa Rica libre de minería a cielo abi...Sala IV ordena a Ejecutivo declarar a Costa Rica libre de minería a cielo abi...
Sala IV ordena a Ejecutivo declarar a Costa Rica libre de minería a cielo abi...
 
La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...
La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...
La desastrosa delimitación del páramo de Santurbán y la inmediata respuesta c...
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del aguaCoca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
Coca Cola y Nestlé, entre las grandes beneficiarias de la nueva Ley del agua
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALESActividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
Actividad 1 EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
 
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco, proyecto minero ...
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco, proyecto minero ...Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco, proyecto minero ...
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco, proyecto minero ...
 
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro BlancoComunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco
Comunicado ante suspensión temporal de la mina Cerro Blanco
 
Trabajo colaborativo wiki 7 derecho_ambiental_internacional
Trabajo colaborativo wiki 7 derecho_ambiental_internacionalTrabajo colaborativo wiki 7 derecho_ambiental_internacional
Trabajo colaborativo wiki 7 derecho_ambiental_internacional
 
Industria del árido en chile.pdf
Industria del árido en chile.pdfIndustria del árido en chile.pdf
Industria del árido en chile.pdf
 
Ecsa o-los-rostros-coloniales-de-la-mineria-correista
Ecsa o-los-rostros-coloniales-de-la-mineria-correistaEcsa o-los-rostros-coloniales-de-la-mineria-correista
Ecsa o-los-rostros-coloniales-de-la-mineria-correista
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
El Mundo S. de R.L
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
20minutos
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (9)

Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
 
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUUlista de 16 extraditables pedidos por EEUU
lista de 16 extraditables pedidos por EEUU
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera DivisiónCalendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
Calendario de LaLiga 2024/2025 de Primera División
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Florece el desierto

  • 1. FLORECE EL DESIERTO, EN CHILE SE HIZO JUSTICIA Fallo unánime de la Tercera Sala de la Corte Suprema revocó autorización ambiental al Puerto y a la Termoeléctrica Castilla, sentando precedentes históricos, al ser la primera vez que en Chile se acoge un recurso de protección a partir de la garantía constitucional de vivir en un medio ambiente libre de contaminación, de manera preventiva. Un fallo sin precedentes arrojó hoy la Tercera Sala de La Corte Suprema, reconociendo que la autoridad de Salud de Atacama había procedido de manera ilegal al calificar el proyecto Castilla como solo “molesto” y no “contaminante”. La decisión supone la inviabilidad de la termoeléctrica más grande de América Latina, y de su puerto asociado, proyectos que pretendían emplazarse en la región de Atacama, a kilómetros del pueblo de Totoral, comprometiendo el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, el derecho a la salud y a la autodeterminación de los habitantes del territorio. El fallo es histórico en tanto aplica preventivamente la garantía constitucional de vivir en medio ambiente libre de contaminación, reconociendo que el actuar ilegal, motivado por presiones del poder ejecutivo y de la empresa alemana brasilera EON-MPX, titular del proyecto, generó dictámenes que comprometían derechos fundamentales de la ciudadanía. Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA, organización que patrocinó la causa que originó este fallo, señaló: “Antes que nada debemos felicitar la convicción y la valentía de la comunidad de Totoral que se mantuvo unida pese a las presiones de múltiples sectores, y de los pescadores que rechazaron las ofertas de negociación, contrato en mano, que les ofrecieron los abogados Soto, Tapia y Poblete, pagados por la empresa. Sin duda esta actitud fue la que posibilitó que hoy estemos festejando la decisión de la Corte Suprema”. Es importante indicar que la no disponibilidad de negociar de 4 pescadores, pese a las presiones de la empresa y de sus pares, permitió que fuera rechazado el Puerto Castilla.
  • 2. Por otro lado, el abogado de OLCA, Alvaro Toro representante de la Junta de Vecinos de Totoral, señaló que luego de este fallo, las pretensiones de la empresa de construir su proyecto en la zona se hacen inviables, toda vez que las autoridades comunales tienen en trámite la aprobación de un plano regulador que solo permite en el suelo en cuestión, actividades inofensivas. Cuenca, declaró que las implicancias de este fallo, por su contundencia, van a desestimular los comportamientos corruptos al interior de la institucionalidad, entre otras cosas porque las empresas se van a dar cuenta que, haciendo las cosas mal, la historia no termina si se aprueba o no un proyecto. Pero además, “el fallo determina que para reingresar el proyecto energético, es necesario someter a una nueva evaluación todas las partes del proyecto, incluido el Puerto, la Termoeléctrica, y la conexión entre ambos, y que la Corte haya comprendido lo que el Ministerio de Medio Ambiente aún no entiende, que es que estas iniciativas tienen un impacto conjunto que debe ser determinado, es un muy buen antecedente para proyectos tan nefastos como Castilla, como Hidroaysén”. En Copiapó y en la comunidad de Totoral se vive un espíritu de fiesta, que celebra la vida, la fuerza de los valores y de las convicciones comunitarias, y sobre todo el espíritu de dar la pelea aunque todas las condiciones estén en contra. Comunicaciones OLCA 28 de Agosto de 2012