SlideShare una empresa de Scribd logo
Sobre software, licencias y más
Por Erik Beltran Estelita.
Desarrollador y colaborador de tecnologías FOSS
Filosofía y ética sobre las
tecnologías FOSS
Que es Software?
Que son Licencias de Software?
En que me beneficia usar una u otra licencia de software?
Tipos de software
Existen básicamente dos tipos de software:
● Software Privativo
● Software FOSS (o FLOSS)
Su diferencia básica es : LA FILOSOFIA
El software FOSS promueve la colaboración
Software Privativo
Características :
● Software que no entrega las
fuentes para uso publico
● Desarrollado con propósitos
comerciales
● Hecho en su mayoría por
Empresas que buscan un beneficio
● Limitados a los deseos de su
creador
● Podemos dividirlo en 2 tipos
fundamentales.
1) Software privativo de pago
2) Software privativo gratis
Software Privativo
Software FLOSS
Software FOSS
Características:
●
Es de dominio publico, es
decir todos tenemos el
derecho de, usarlo y
modificarlo.
● Motivados por intereses
personales que luego se
convierten en intereses
comunitarios.
● Da la libertad de que todos
puedan tener su propia
versión del software.
● FOSS Significa: Free
& Open Source
Software
● Se dividirán en esas
dos partes, Free
Software y Software
OpenSource.
Software FOSS
● Free Software ( Llamado
tambien Software Libre)
● Su principal característica es
mantener la disponibilidad del
código en el tiempo, es decir
que todo software hecho bajo
la licencia de Free Software,
debe siempre permanecer con
esa misma licencia al igual que
las obras derivadas.
● Software OpenSource
● El software de tipo
OpenSource asegura que la
libertad la escoga el receptor
de la licencia, es decir , el
que modifica un programa
OpenSource decide si
mantenerlo OpenSource,
como software libre o
software privativo
Software.
Genial, ya tenemos una idea de que es software
FOSS y Privativo , pero.... cual es la diferencia útil
para nosotros?
Diferencias entre los tipos de
software
Hay tres puntos importantes respecto a la diferencia:
1) La Legalidad, pues la mayoría de software Privativo es adquirido de forma
ILEGAL (crack, seriales, etc.).
2) La Investigación, El Software FOSS, tiene la capacidad de mover mucha
gente por motivaciones de investigación al tener las bases de un programa y
la libre elección de modificarlo, uno mismo puede crear proyectos a partir
de otros existentes.
3) El Compartir. Al estar los proyectos libres de derechos de uso uno puede
compartir y recibir esos proyectos para el uso personal, comunitario y
empresarial.
4) Costos. El software FOSS es de USO GRATUITO, ademas que es
SEGURO.
El Perú y su software...
Perfecto. Entendemos las diferencias y la razón de
usar software FOSS.
Si es tan buen software, porque mucha gente no lo usa?
La respuesta es simple : Problemas de difusión de la información
y falta de enseñanza por parte del estado.
Realidad aplicada...
En casa:
El 99.9% de los presentes habrá comprado en su vida una película
(CD/DVD) Pirata.
Pagar una película original cuesta demasiado dinero... entendemos que no
tenemos alternativa la industria domina el mercado y no podemos hacer
nada...
Así mismo habrán comprado o descargado Software Pirata (WindowsXP,
cual su coste real bordea los 100 dolares, Office o Antivirus... que siempre
llevan una carpeta llamada “Crack o Serial”).
En este caso en particular SI TENEMOS UNA OPCIÓN a todo ese
software ilegal que consumimos... es el SOFTWARE FOSS, el 99% de
software privativo tiene su equivalente en software FOSS y este funciona
MUCHO mejor que su equivalente privativo en muchos casos! Por lo
tanto... la industria NO nos domina como consumidores...
Realidad aplicada ...
En la Educación:
He sido testigo pues he vivido en el colegio y universidad
el uso de tecnologías privativas en la enseñanza y
capacitación del alumno a nivel nacional, nos acostumbran
desde pequeños a usar solo software privativo por intereses
comerciales y empresariales, por lo tanto vivimos
acostumbrados entre las alternativas comerciales sin lugar a
conocer las otras opciones para poder tener conciencia de
elección
Realidad aplicada...
En la Sociedad:
Como muchos de ustedes he usado aplicaciones
privativas sin conocimiento de que fueran
privativas, cuando vemos las maquinas táctiles en
los supermercados esas llevan software privativo,
cuando estamos trabajando la mayoría de el equipo
de computo lleva software privativo (hay veces
hasta ilegal!) nos inclinan masivamente al uso de
tecnologías privativas que nos hacen dependientes
de ello, lo cual es injusto puesto merecemos
alternativas de elección
Software!
Esta bien, entendí.. usar software privativo es malo..
NO, usar software privativo NO es malo, lo malo
esta en básicamente usar software ILEGAL por no
conocer ALTERNATIVAS de Software FOSS
disponibles!
Software LEGAL...
Cierto usar software ILEGAL esta mal, pero... que
hago entonces?
Usa software FOSS como..
● Linux ! (Como sustituto del sistema Operativo Windows)
● OpenOffice (un sustituto de MS. Office)
● Firefox (Navegador SEGURO como sustituto a Iexplorer)
● Thunderbird (Outlook-email)
● Pidgin (MSN Messenger)
● VLC (como reproducto de Video y Audio – Winamp, Windows
Media Player)
Existen muchos equivalentes de software privativo hecho
software FOSS, solo es cuestion de buscar ;)
Resumiendo los tipos de software
Empezando a usar FOSS
Cambiar radicalmente no es saludable, seria bueno
que empiece por ejemplo dejando de usar Office y
Empezar a usar OpenOffice (funciona bajo
windows perfectamente) Luego empezar a usar
otros programas FOSS como son Mozilla Firefox
para navegar y Mozilla Thunderbird para leer los
correos electrónicos Dar el gran paso significa
dejar de depender del software privativo (muchas
personas han logrado esto y están mas que
satisfechas, de las cuales me incluyo yo)
Pero...
Yo soy un profesor! En que me puede ser útil todo esto?
Bueno deseo llegar primero al punto de la legalidad es decir usar software
legal (sea este privativo o FOSS), pero los beneficios son muchos.
Mencionare unos cuantos:
Costos – el software FOSS es gratuito y de libre acceso/uso
Oportunidad para acercarse a tecnologías que promueven la filosofía de
COMPARTIR ,se puede encontrar con otros colegas que han contribuido con ideas
para hacer software educacional (y Libre) En el portal http://usaticperu.com puede
encontrar ejemplos :)
Promover las buenas costumbres – si esta información llegase a mas personas , la
conciencia y su difusión podrían traer un cambio muy positivo en la educación
(ustedes los profesores son los que formaran a las personas del mañana, sabemos
que ya tienen un gran responsabilidad con todos, por eso es muy importante
difundir,nosotros los voluntarios nos encargamos de dar a conocer las
alternativas.. )
Finalizando
Soy Erik Beltran. Use software privativo en mi
colegio y en mi universidad, gracias a otros
voluntarios, pude usar software FOSS y en mi
trabajo el uso de software FOSS y legal es un plus
invalorable, tanto profesional como personalmente.
Puedes copiar, modificar y distribuir el contenido
de este archivo siempre y cuando me menciones
como fuente.
Atentamente: Erik Beltran Estelita
E-mail: hunk4ths@gmail.com
Web: http://windmaker.info

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo software libre jairo fuentes - diego garcés
Protocolo software libre   jairo fuentes - diego garcésProtocolo software libre   jairo fuentes - diego garcés
Protocolo software libre jairo fuentes - diego garcés
Jairo Alberto Fuentes Fuentes
 
Trabajo (ExposicióN)
Trabajo (ExposicióN)Trabajo (ExposicióN)
Trabajo (ExposicióN)
yessicaro
 
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es LinuxQue Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
guesteef8875
 
Aspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software LibreAspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software Libre
KOKOA - Comunidad de Software Libre
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
Efren Daniel Ovalle Velazquez
 
Ensayo software libre
Ensayo   software libreEnsayo   software libre
Ensayo software libre
Edy Santiago Aima
 
S oftware
S oftwareS oftware
S oftware
dorielyscanaan
 
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
Gina Valencia
 
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELAMERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
dandresgat
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
Rolando Samaniego
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
Miguel Chele
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
Trabajo software libre
Trabajo software  libreTrabajo software  libre
Trabajo software libre
Orlando Mendez
 
Ley del Software Libre
Ley del Software LibreLey del Software Libre
Ley del Software Libre
Juan Alvarado
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Dennis Ortiz Medina
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Carlos Córdova
 
Software libre, como implica en la economia
Software libre, como implica en la economiaSoftware libre, como implica en la economia
Software libre, como implica en la economia
Leydi Castro Lopez
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
azar
 

La actualidad más candente (18)

Protocolo software libre jairo fuentes - diego garcés
Protocolo software libre   jairo fuentes - diego garcésProtocolo software libre   jairo fuentes - diego garcés
Protocolo software libre jairo fuentes - diego garcés
 
Trabajo (ExposicióN)
Trabajo (ExposicióN)Trabajo (ExposicióN)
Trabajo (ExposicióN)
 
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es LinuxQue Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
 
Aspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software LibreAspectos Legales del Software Libre
Aspectos Legales del Software Libre
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
 
Ensayo software libre
Ensayo   software libreEnsayo   software libre
Ensayo software libre
 
S oftware
S oftwareS oftware
S oftware
 
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar1. fundamentos del software libre   ubuntu gina publicar
1. fundamentos del software libre ubuntu gina publicar
 
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELAMERCADEO Y  SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
MERCADEO Y SOFTWARE LIBRE UCV - VENEZUELA
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
El Software Libre
El Software LibreEl Software Libre
El Software Libre
 
Trabajo software libre
Trabajo software  libreTrabajo software  libre
Trabajo software libre
 
Ley del Software Libre
Ley del Software LibreLey del Software Libre
Ley del Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Software libre, como implica en la economia
Software libre, como implica en la economiaSoftware libre, como implica en la economia
Software libre, como implica en la economia
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 

Similar a Floss

Noves
NovesNoves
El software libre, historia y sus principios.
El software libre, historia y sus principios.El software libre, historia y sus principios.
El software libre, historia y sus principios.
Carlys Pgm
 
Tasca 5
Tasca 5Tasca 5
Tasca 5
dunia segarra
 
Tasca 5
Tasca 5Tasca 5
Tasca 5
dunia segarra
 
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
Juan José Rubio Silvestre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest1b5a6
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
passkuuu
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
dunia segarra
 
Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
Prof Matias Garcia
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
mermeche
 
Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........
brayan delgado
 
Software libre como modelo de desarrollo en la revolución digital
Software libre como modelo de desarrollo en la revolución digitalSoftware libre como modelo de desarrollo en la revolución digital
Software libre como modelo de desarrollo en la revolución digital
Fernando Paredes García
 
Hoja informatica reporte_lectura
Hoja informatica reporte_lecturaHoja informatica reporte_lectura
Hoja informatica reporte_lectura
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
Trabajo tic
Trabajo tic Trabajo tic
Trabajo tic
DanielaMerchanRuiz
 
Diapositivas software libre tics
Diapositivas software libre ticsDiapositivas software libre tics
Diapositivas software libre tics
Iraan Perez Perez
 
Software libre.thay
Software libre.thaySoftware libre.thay
Software libre.thay
Thayluma Mejia
 
Software libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativoSoftware libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativo
Niikolaz Ortega
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Edward Rocha Vargas
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Edward Rocha
 
El software libre y el software propietario en la educación
El software libre y el software propietario en la educaciónEl software libre y el software propietario en la educación
El software libre y el software propietario en la educación
martingp1899
 

Similar a Floss (20)

Noves
NovesNoves
Noves
 
El software libre, historia y sus principios.
El software libre, historia y sus principios.El software libre, historia y sus principios.
El software libre, historia y sus principios.
 
Tasca 5
Tasca 5Tasca 5
Tasca 5
 
Tasca 5
Tasca 5Tasca 5
Tasca 5
 
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓNSOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
SOFTWARE LIBRE EN EDUCACIÓN
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........
 
Software libre como modelo de desarrollo en la revolución digital
Software libre como modelo de desarrollo en la revolución digitalSoftware libre como modelo de desarrollo en la revolución digital
Software libre como modelo de desarrollo en la revolución digital
 
Hoja informatica reporte_lectura
Hoja informatica reporte_lecturaHoja informatica reporte_lectura
Hoja informatica reporte_lectura
 
Trabajo tic
Trabajo tic Trabajo tic
Trabajo tic
 
Diapositivas software libre tics
Diapositivas software libre ticsDiapositivas software libre tics
Diapositivas software libre tics
 
Software libre.thay
Software libre.thaySoftware libre.thay
Software libre.thay
 
Software libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativoSoftware libre vs Software privativo
Software libre vs Software privativo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
El software libre y el software propietario en la educación
El software libre y el software propietario en la educaciónEl software libre y el software propietario en la educación
El software libre y el software propietario en la educación
 

Floss

  • 1. Sobre software, licencias y más Por Erik Beltran Estelita. Desarrollador y colaborador de tecnologías FOSS
  • 2. Filosofía y ética sobre las tecnologías FOSS Que es Software? Que son Licencias de Software? En que me beneficia usar una u otra licencia de software?
  • 3. Tipos de software Existen básicamente dos tipos de software: ● Software Privativo ● Software FOSS (o FLOSS) Su diferencia básica es : LA FILOSOFIA El software FOSS promueve la colaboración
  • 4. Software Privativo Características : ● Software que no entrega las fuentes para uso publico ● Desarrollado con propósitos comerciales ● Hecho en su mayoría por Empresas que buscan un beneficio ● Limitados a los deseos de su creador ● Podemos dividirlo en 2 tipos fundamentales. 1) Software privativo de pago 2) Software privativo gratis Software Privativo Software FLOSS
  • 5. Software FOSS Características: ● Es de dominio publico, es decir todos tenemos el derecho de, usarlo y modificarlo. ● Motivados por intereses personales que luego se convierten en intereses comunitarios. ● Da la libertad de que todos puedan tener su propia versión del software. ● FOSS Significa: Free & Open Source Software ● Se dividirán en esas dos partes, Free Software y Software OpenSource.
  • 6. Software FOSS ● Free Software ( Llamado tambien Software Libre) ● Su principal característica es mantener la disponibilidad del código en el tiempo, es decir que todo software hecho bajo la licencia de Free Software, debe siempre permanecer con esa misma licencia al igual que las obras derivadas. ● Software OpenSource ● El software de tipo OpenSource asegura que la libertad la escoga el receptor de la licencia, es decir , el que modifica un programa OpenSource decide si mantenerlo OpenSource, como software libre o software privativo
  • 7. Software. Genial, ya tenemos una idea de que es software FOSS y Privativo , pero.... cual es la diferencia útil para nosotros?
  • 8. Diferencias entre los tipos de software Hay tres puntos importantes respecto a la diferencia: 1) La Legalidad, pues la mayoría de software Privativo es adquirido de forma ILEGAL (crack, seriales, etc.). 2) La Investigación, El Software FOSS, tiene la capacidad de mover mucha gente por motivaciones de investigación al tener las bases de un programa y la libre elección de modificarlo, uno mismo puede crear proyectos a partir de otros existentes. 3) El Compartir. Al estar los proyectos libres de derechos de uso uno puede compartir y recibir esos proyectos para el uso personal, comunitario y empresarial. 4) Costos. El software FOSS es de USO GRATUITO, ademas que es SEGURO.
  • 9. El Perú y su software... Perfecto. Entendemos las diferencias y la razón de usar software FOSS. Si es tan buen software, porque mucha gente no lo usa? La respuesta es simple : Problemas de difusión de la información y falta de enseñanza por parte del estado.
  • 10. Realidad aplicada... En casa: El 99.9% de los presentes habrá comprado en su vida una película (CD/DVD) Pirata. Pagar una película original cuesta demasiado dinero... entendemos que no tenemos alternativa la industria domina el mercado y no podemos hacer nada... Así mismo habrán comprado o descargado Software Pirata (WindowsXP, cual su coste real bordea los 100 dolares, Office o Antivirus... que siempre llevan una carpeta llamada “Crack o Serial”). En este caso en particular SI TENEMOS UNA OPCIÓN a todo ese software ilegal que consumimos... es el SOFTWARE FOSS, el 99% de software privativo tiene su equivalente en software FOSS y este funciona MUCHO mejor que su equivalente privativo en muchos casos! Por lo tanto... la industria NO nos domina como consumidores...
  • 11. Realidad aplicada ... En la Educación: He sido testigo pues he vivido en el colegio y universidad el uso de tecnologías privativas en la enseñanza y capacitación del alumno a nivel nacional, nos acostumbran desde pequeños a usar solo software privativo por intereses comerciales y empresariales, por lo tanto vivimos acostumbrados entre las alternativas comerciales sin lugar a conocer las otras opciones para poder tener conciencia de elección
  • 12. Realidad aplicada... En la Sociedad: Como muchos de ustedes he usado aplicaciones privativas sin conocimiento de que fueran privativas, cuando vemos las maquinas táctiles en los supermercados esas llevan software privativo, cuando estamos trabajando la mayoría de el equipo de computo lleva software privativo (hay veces hasta ilegal!) nos inclinan masivamente al uso de tecnologías privativas que nos hacen dependientes de ello, lo cual es injusto puesto merecemos alternativas de elección
  • 13. Software! Esta bien, entendí.. usar software privativo es malo.. NO, usar software privativo NO es malo, lo malo esta en básicamente usar software ILEGAL por no conocer ALTERNATIVAS de Software FOSS disponibles!
  • 14. Software LEGAL... Cierto usar software ILEGAL esta mal, pero... que hago entonces? Usa software FOSS como.. ● Linux ! (Como sustituto del sistema Operativo Windows) ● OpenOffice (un sustituto de MS. Office) ● Firefox (Navegador SEGURO como sustituto a Iexplorer) ● Thunderbird (Outlook-email) ● Pidgin (MSN Messenger) ● VLC (como reproducto de Video y Audio – Winamp, Windows Media Player) Existen muchos equivalentes de software privativo hecho software FOSS, solo es cuestion de buscar ;)
  • 15. Resumiendo los tipos de software
  • 16. Empezando a usar FOSS Cambiar radicalmente no es saludable, seria bueno que empiece por ejemplo dejando de usar Office y Empezar a usar OpenOffice (funciona bajo windows perfectamente) Luego empezar a usar otros programas FOSS como son Mozilla Firefox para navegar y Mozilla Thunderbird para leer los correos electrónicos Dar el gran paso significa dejar de depender del software privativo (muchas personas han logrado esto y están mas que satisfechas, de las cuales me incluyo yo)
  • 17. Pero... Yo soy un profesor! En que me puede ser útil todo esto? Bueno deseo llegar primero al punto de la legalidad es decir usar software legal (sea este privativo o FOSS), pero los beneficios son muchos. Mencionare unos cuantos: Costos – el software FOSS es gratuito y de libre acceso/uso Oportunidad para acercarse a tecnologías que promueven la filosofía de COMPARTIR ,se puede encontrar con otros colegas que han contribuido con ideas para hacer software educacional (y Libre) En el portal http://usaticperu.com puede encontrar ejemplos :) Promover las buenas costumbres – si esta información llegase a mas personas , la conciencia y su difusión podrían traer un cambio muy positivo en la educación (ustedes los profesores son los que formaran a las personas del mañana, sabemos que ya tienen un gran responsabilidad con todos, por eso es muy importante difundir,nosotros los voluntarios nos encargamos de dar a conocer las alternativas.. )
  • 18. Finalizando Soy Erik Beltran. Use software privativo en mi colegio y en mi universidad, gracias a otros voluntarios, pude usar software FOSS y en mi trabajo el uso de software FOSS y legal es un plus invalorable, tanto profesional como personalmente. Puedes copiar, modificar y distribuir el contenido de este archivo siempre y cuando me menciones como fuente. Atentamente: Erik Beltran Estelita E-mail: hunk4ths@gmail.com Web: http://windmaker.info