SlideShare una empresa de Scribd logo
Flujo de energía
Desarrollo sustentable
Marisol Vergara
Ana Valenzuela
¿Qué es ?
Flujo de energía y nutrientes en un
ecosistema es el nombre que recibe la
totalidad de la cadena trófica, así como el
flujo de cualquier fuente aprovechable de
energía. Del cual la energía solar es el
principal distribuidor del flujo de energía que
alcanza la superficie de la tierra en una
fracción muy pequeña con estimación del
0,1% mundial esta derivada a los sistemas
vivos.
Como funciona
El flujo de energía (como la del sol) es
aprovechado por los productores primarios
conocidos como plantas para la síntesis de
compuestos orgánicos que, a su vez, utilizan los
consumidores primarios o herbívoros, de los
cuales se alimentan los consumidores
secundarios o carnívoros.
A estos procesos se le conoce como cadena
alimenticia
Desventajas
de las
energías no
renovables
Sus reservas se agotarán.
Su extracción y su uso despide gases de efecto invernadero, nocivos para
el planeta.
En caso de derrames o accidentes pueden ocasionar efectos ambientales
de grandes y graves proporciones para el medio ambiente y personas
que se encuentren a kilómetros a la redonda de donde se extraen.
Una vez consumidos no se pueden recuperar.
Generación de desechos industriales.
Su precio se encarecerá en la medida en que escasee.
32.89
29.16
23.4
6.78
4.43
1.45
0.43
0.57
0.89
0 5 10 15 20 25 30 35
PETRÓLEO
CARBÓN
GAS NATURAL
HIDROELÉCTRICA
ENERGÍA NUCLEAR
EÓLICA
ENERGÍA SOLAR
BIOCARBURANTES
RESTO DE FUENTES DE
ENERGIAS
fuentes de energía más utilizadas en el mundo
Como aplicarlo al
desarrollo sustentable
• Se puede aplicar en la utilización e
implementación de energías renovables que
sean limpias para el medio ambiente tales
como :
• la energía solar, eólica ,hidráulica , geotérmica
, mareomotriz , de las olas , entre otras. Esto
será beneficioso porque estas las encontramos
a nuestro alrededor , son baratas y sanas.
México utiliza
energías renovables?
• En México hay un notable potencial para el
crecimiento de las energías renovables ya
presentes en el país como la hidráulica,
eólica, solar y geotérmica, con espacios
idóneos para el establecimiento de plantas
de producción, ya sea el norte de Veracruz
o Baja California Sur para la energía eólica;
la parte norte del país con clima desértico y
poca nubosidad idónea para el
aprovechamiento de la energía solar
61
44
35
33
29
29
27
26
20
19
17
17
17
16
DINAMARCA
URUGUAY
IRLANDA
ALEMANIA
ESPAÑA
REINO UNIDO
GRECIA
PORTUGAL
BELGICA
PAISES BAJOS
ITALIA
SUECIA
AUSTRALIA
ROMANIA
15 principales países con mas % en producción
de energía eólica y solar en 2020
Beneficios
de las
energías
renovables
La principal ventaja es la prácticamente nula emisión de gases de
efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes que contribuyen al
cambio climático.
Ayudan a disminuir enfermedades relacionadas con la
contaminación.
No necesitan grandes cantidades de agua para su funcionamiento.
Reducción de las tarifas en los servicios de luz, agua y gas.
Generación de empleos directos (trabajadores de la construcción,
desarrolladores, fabricantes de equipo, diseñadores, instaladores,
financieros).
La posibilidad de llevar energía eléctrica a comunidades remotas, y
en la promoción del desarrollo de dichas comunidades.
Bibliografía
• FLUJO de ENERGÍA en los ECOSISTEMAS: definición, características y ejemplos (ecologiaverde.com)
• Flujo de energía primaria - Enciclopedia de Energia (energyeducation.ca)
• La generación de energía eléctrica en México (scielo.org.mx) grafica 2
• Energías renovables: energías para un futuro más seguro | Naciones Unidas
• Cuáles son las fuentes de energía más utilizadas en el mundo (ecologiaverde.com)
grafica 1
• Ventajas y desventajas de las energías no renovables | 2023 | Economipedia

Más contenido relacionado

Similar a flujo de energia 27.pptx

Energía alternativa
Energía alternativaEnergía alternativa
Energía alternativa
Benjamín Manilla
 
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ManuelGutierrez231480
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
anareyes228
 
Presentacin1 1212924013094149-8
Presentacin1 1212924013094149-8Presentacin1 1212924013094149-8
Presentacin1 1212924013094149-8
Isa Najar
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
julieth dayana perez sosa
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
yenny lizeth rincon picon
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
yenny lizeth rincon picon
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
FabianPerez113
 
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angelesEnsayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
ProfesoraJazmnngeles
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
ieselrincon
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
Fannie Hdz Ulloa
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Energias renovables 3
Energias renovables 3Energias renovables 3
Energias renovables 3
saida mayerly cristancho angarita
 
Energias renovables 3
Energias renovables 3Energias renovables 3
Energias renovables 3
Julieth Vanessa Saavedra Fernandez
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
MARIAAGUSTINAOCAMPO
 
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTEENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
jasso226
 
Universidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-JuliacaUniversidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-Juliaca
Angelo Salazar Luque
 
Mp
MpMp
UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
FranciscoAraiza3
 

Similar a flujo de energia 27.pptx (20)

Energía alternativa
Energía alternativaEnergía alternativa
Energía alternativa
 
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptxENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
ENERGIAS RENOVABLES 3A.pptx
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
 
Presentacin1 1212924013094149-8
Presentacin1 1212924013094149-8Presentacin1 1212924013094149-8
Presentacin1 1212924013094149-8
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6Ensayo unidad 6
Ensayo unidad 6
 
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angelesEnsayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
Ensayo energias renovables_energia_eolica_impacto_en_las_aves_jazmin_angeles
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables 3
Energias renovables 3Energias renovables 3
Energias renovables 3
 
Energias renovables 3
Energias renovables 3Energias renovables 3
Energias renovables 3
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTEENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
 
Universidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-JuliacaUniversidad Nacional-de-Juliaca
Universidad Nacional-de-Juliaca
 
Mp
MpMp
Mp
 
UNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdfUNIDAD 6 ER.pdf
UNIDAD 6 ER.pdf
 

Último

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Último (20)

Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

flujo de energia 27.pptx

  • 1. Flujo de energía Desarrollo sustentable Marisol Vergara Ana Valenzuela
  • 2. ¿Qué es ? Flujo de energía y nutrientes en un ecosistema es el nombre que recibe la totalidad de la cadena trófica, así como el flujo de cualquier fuente aprovechable de energía. Del cual la energía solar es el principal distribuidor del flujo de energía que alcanza la superficie de la tierra en una fracción muy pequeña con estimación del 0,1% mundial esta derivada a los sistemas vivos.
  • 3. Como funciona El flujo de energía (como la del sol) es aprovechado por los productores primarios conocidos como plantas para la síntesis de compuestos orgánicos que, a su vez, utilizan los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentan los consumidores secundarios o carnívoros. A estos procesos se le conoce como cadena alimenticia
  • 4.
  • 5. Desventajas de las energías no renovables Sus reservas se agotarán. Su extracción y su uso despide gases de efecto invernadero, nocivos para el planeta. En caso de derrames o accidentes pueden ocasionar efectos ambientales de grandes y graves proporciones para el medio ambiente y personas que se encuentren a kilómetros a la redonda de donde se extraen. Una vez consumidos no se pueden recuperar. Generación de desechos industriales. Su precio se encarecerá en la medida en que escasee.
  • 6. 32.89 29.16 23.4 6.78 4.43 1.45 0.43 0.57 0.89 0 5 10 15 20 25 30 35 PETRÓLEO CARBÓN GAS NATURAL HIDROELÉCTRICA ENERGÍA NUCLEAR EÓLICA ENERGÍA SOLAR BIOCARBURANTES RESTO DE FUENTES DE ENERGIAS fuentes de energía más utilizadas en el mundo
  • 7. Como aplicarlo al desarrollo sustentable • Se puede aplicar en la utilización e implementación de energías renovables que sean limpias para el medio ambiente tales como : • la energía solar, eólica ,hidráulica , geotérmica , mareomotriz , de las olas , entre otras. Esto será beneficioso porque estas las encontramos a nuestro alrededor , son baratas y sanas.
  • 8.
  • 9. México utiliza energías renovables? • En México hay un notable potencial para el crecimiento de las energías renovables ya presentes en el país como la hidráulica, eólica, solar y geotérmica, con espacios idóneos para el establecimiento de plantas de producción, ya sea el norte de Veracruz o Baja California Sur para la energía eólica; la parte norte del país con clima desértico y poca nubosidad idónea para el aprovechamiento de la energía solar
  • 11.
  • 12. Beneficios de las energías renovables La principal ventaja es la prácticamente nula emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y otros contaminantes que contribuyen al cambio climático. Ayudan a disminuir enfermedades relacionadas con la contaminación. No necesitan grandes cantidades de agua para su funcionamiento. Reducción de las tarifas en los servicios de luz, agua y gas. Generación de empleos directos (trabajadores de la construcción, desarrolladores, fabricantes de equipo, diseñadores, instaladores, financieros). La posibilidad de llevar energía eléctrica a comunidades remotas, y en la promoción del desarrollo de dichas comunidades.
  • 13. Bibliografía • FLUJO de ENERGÍA en los ECOSISTEMAS: definición, características y ejemplos (ecologiaverde.com) • Flujo de energía primaria - Enciclopedia de Energia (energyeducation.ca) • La generación de energía eléctrica en México (scielo.org.mx) grafica 2 • Energías renovables: energías para un futuro más seguro | Naciones Unidas • Cuáles son las fuentes de energía más utilizadas en el mundo (ecologiaverde.com) grafica 1 • Ventajas y desventajas de las energías no renovables | 2023 | Economipedia