SlideShare una empresa de Scribd logo
*Flujo Circular
*En la macroeconomía se distinguen cuatro
sectores institucionales a saber:
Familias
Empresas
Gobierno
Sector Externo
*
Es donde se generan todas las necesidades
que van desde objetivas (comida, vestido)
hasta las subjetivas (perfumes) por lo que su
magnitud es ilimitada.
*
*Conscientes de estas necesidades, deciden
invertir en factores de producción
(trabajo, capital y recursos naturales) a los
cuales remunera, para producir bienes y
servicios y de cuya venta obtendrá un
ingreso.
*
*Recibe ingresos a través de impuestos o
endeudamiento y los gasta, ya sea en el
mercado de bienes, el mercado de factores
como pago a sus empleados o bien
mediante el otorgamiento de
transferencias o subsidios.
*
*Exporta bienes y servicios al país e
importa a otros.
Así se constata que al flujo
real o de bienes o servicios
de la economía le
corresponde un flujo
monetario ya que las
transacciones se hacen con
dinero.
Familias Empresas
Mercado de bienes y
servicios
Mercado de factores de
producción
Gasto en bienes y servicios
(flujo monetario)
Bienes y servicios (flujo real)
Factores de Prod: tierra,
trabajo, capital (flujo real)
Pago a fact de prod.
Salarios, intereses… (flujo
monetario)
Sector Privado:
Familias
Empresas
Gobierno
Mercado de bienes y
servicios
Mercado de factores de
producción
Impuestos(flujo monetario)
Bienes y servicios (flujo
real)transferencias y subsidios
Factores de Prod: tierra,
trabajo, capital (flujo real)
Pago a fact de prod.
Salarios, intereses… (flujo
monetario)
Familias
Empresas
Gobierno
Sector Externo
Mercado de bienes y
servicios
Mercado de factores de
producción
Gastos en bienes y
servicios(flujo monetario)
Importaciones y exportaciones
de bienes y servicios(flujo
real)
Factores de Prod: tierra,
trabajo, capital (flujo real)
Pago a fact de prod.
Salarios, intereses… (flujo
monetario)
Flujocircular del dinero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidadnacional
ContabilidadnacionalContabilidadnacional
Contabilidadnacional
Fidel Angel Aguilera Montecinos
 
Tema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
apuntesdeeconomia
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Salvador Almuina
 
Diccionario De Cuentas Nacionales
Diccionario De Cuentas NacionalesDiccionario De Cuentas Nacionales
Diccionario De Cuentas Nacionales
Cristina Dino
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
Yamié Mh
 
Producto interno bruto
Producto interno bruto Producto interno bruto
Producto interno bruto
Santiago Rusinque
 
Principios De La Contabilidad Nacional
Principios De La Contabilidad NacionalPrincipios De La Contabilidad Nacional
Principios De La Contabilidad Nacional
guestb0bbc6
 
Presentación cuentas nales1
Presentación cuentas nales1Presentación cuentas nales1
Presentación cuentas nales1
Comisión de Regulación en Salud CRES
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
jriera26
 
Producto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelonProducto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelon
Flm Zonadinero
 
Cuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales MacroeconomiaCuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales Macroeconomia
upiitatrujiillo
 
Tema 8. El Producto Nacional
Tema 8. El Producto NacionalTema 8. El Producto Nacional
Tema 8. El Producto Nacional
economiahuelin
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
Raymundo Apellidos
 
TEMA 8 DE ECONOMIA
TEMA 8 DE ECONOMIATEMA 8 DE ECONOMIA
TEMA 8 DE ECONOMIA
mayni
 
TEMA 8 DE ECONOMIA
TEMA 8 DE ECONOMIATEMA 8 DE ECONOMIA
TEMA 8 DE ECONOMIA
mayni
 
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso NacionalTema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
UGM NORTE
 
Clase 4: pib
Clase 4: pibClase 4: pib
Clase 4: pib
Lorena Jimenez
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
Xavi Alcañiz Campderrós
 
Cuentas Nacionales
Cuentas NacionalesCuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
abautistav
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Luis Miguel Cm
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidadnacional
ContabilidadnacionalContabilidadnacional
Contabilidadnacional
 
Tema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Diccionario De Cuentas Nacionales
Diccionario De Cuentas NacionalesDiccionario De Cuentas Nacionales
Diccionario De Cuentas Nacionales
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
Producto interno bruto
Producto interno bruto Producto interno bruto
Producto interno bruto
 
Principios De La Contabilidad Nacional
Principios De La Contabilidad NacionalPrincipios De La Contabilidad Nacional
Principios De La Contabilidad Nacional
 
Presentación cuentas nales1
Presentación cuentas nales1Presentación cuentas nales1
Presentación cuentas nales1
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
 
Producto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelonProducto interno-bruto pipelon
Producto interno-bruto pipelon
 
Cuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales MacroeconomiaCuentas nacionales Macroeconomia
Cuentas nacionales Macroeconomia
 
Tema 8. El Producto Nacional
Tema 8. El Producto NacionalTema 8. El Producto Nacional
Tema 8. El Producto Nacional
 
Cuentas nacionales
Cuentas nacionalesCuentas nacionales
Cuentas nacionales
 
TEMA 8 DE ECONOMIA
TEMA 8 DE ECONOMIATEMA 8 DE ECONOMIA
TEMA 8 DE ECONOMIA
 
TEMA 8 DE ECONOMIA
TEMA 8 DE ECONOMIATEMA 8 DE ECONOMIA
TEMA 8 DE ECONOMIA
 
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso NacionalTema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
Tema 2: Determinantes del Ingreso Nacional
 
Clase 4: pib
Clase 4: pibClase 4: pib
Clase 4: pib
 
Contabilidad nacional
Contabilidad nacionalContabilidad nacional
Contabilidad nacional
 
Cuentas Nacionales
Cuentas NacionalesCuentas Nacionales
Cuentas Nacionales
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 

Destacado

Foro presentación Innovación Curricular
Foro presentación Innovación CurricularForo presentación Innovación Curricular
Foro presentación Innovación Curricular
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Master Ortodonzia Linguale
Master Ortodonzia LingualeMaster Ortodonzia Linguale
Master Ortodonzia Lingualerobertostradi
 
(703835920) el principit111
(703835920) el principit111(703835920) el principit111
(703835920) el principit111
Lalo Gutierrez
 
9minutes app pitch
9minutes app pitch9minutes app pitch
9minutes app pitch
Marco Moschini
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Alisson Huamani Martinez
 
Pred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarrealPred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarreal
William F. Villarreal Albitres
 
cuestionario sobre el internet
cuestionario sobre el internetcuestionario sobre el internet
cuestionario sobre el internet
paolajazz
 
To stretch, or not to stretch
To stretch, or not to stretchTo stretch, or not to stretch
To stretch, or not to stretch
Saxbee Consultants
 
คีย์บอร์ด Razer
คีย์บอร์ด Razerคีย์บอร์ด Razer
คีย์บอร์ด Razer
awaygsong
 
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Institución Educativa Sol de Oriente
 
อุปกรณ์คอมพิวเตอร์
อุปกรณ์คอมพิวเตอร์อุปกรณ์คอมพิวเตอร์
อุปกรณ์คอมพิวเตอร์
Nattaporn Bunmak
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Jhc Catalán
 
P E I 2016
P E I 2016P E I 2016
El capital xxiv xxv
El capital xxiv xxvEl capital xxiv xxv
El capital xxiv xxv
cursoelcapital
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
GOODERSHOUPARK
 
Mercantilismo vs. capitalismo
Mercantilismo vs. capitalismoMercantilismo vs. capitalismo
Mercantilismo vs. capitalismo
ramoncortes
 
Digital Content for Physicians in Global Markets
Digital Content for Physicians in Global MarketsDigital Content for Physicians in Global Markets
Digital Content for Physicians in Global Markets
DRG Digital
 
Mercantilismo Fisiocracia 1
Mercantilismo   Fisiocracia 1Mercantilismo   Fisiocracia 1
Mercantilismo Fisiocracia 1
Karito
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
Jorge Pineda
 
LA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTALA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTA
UTPL UTPL
 

Destacado (20)

Foro presentación Innovación Curricular
Foro presentación Innovación CurricularForo presentación Innovación Curricular
Foro presentación Innovación Curricular
 
Master Ortodonzia Linguale
Master Ortodonzia LingualeMaster Ortodonzia Linguale
Master Ortodonzia Linguale
 
(703835920) el principit111
(703835920) el principit111(703835920) el principit111
(703835920) el principit111
 
9minutes app pitch
9minutes app pitch9minutes app pitch
9minutes app pitch
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Pred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarrealPred corrvarad villarreal
Pred corrvarad villarreal
 
cuestionario sobre el internet
cuestionario sobre el internetcuestionario sobre el internet
cuestionario sobre el internet
 
To stretch, or not to stretch
To stretch, or not to stretchTo stretch, or not to stretch
To stretch, or not to stretch
 
คีย์บอร์ด Razer
คีย์บอร์ด Razerคีย์บอร์ด Razer
คีย์บอร์ด Razer
 
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
Plan de Área Educación Artística Grados 4 y 5
 
อุปกรณ์คอมพิวเตอร์
อุปกรณ์คอมพิวเตอร์อุปกรณ์คอมพิวเตอร์
อุปกรณ์คอมพิวเตอร์
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
P E I 2016
P E I 2016P E I 2016
P E I 2016
 
El capital xxiv xxv
El capital xxiv xxvEl capital xxiv xxv
El capital xxiv xxv
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Mercantilismo vs. capitalismo
Mercantilismo vs. capitalismoMercantilismo vs. capitalismo
Mercantilismo vs. capitalismo
 
Digital Content for Physicians in Global Markets
Digital Content for Physicians in Global MarketsDigital Content for Physicians in Global Markets
Digital Content for Physicians in Global Markets
 
Mercantilismo Fisiocracia 1
Mercantilismo   Fisiocracia 1Mercantilismo   Fisiocracia 1
Mercantilismo Fisiocracia 1
 
Escuelas Economicas
Escuelas EconomicasEscuelas Economicas
Escuelas Economicas
 
LA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTALA ESCUELA MERCANTILISTA
LA ESCUELA MERCANTILISTA
 

Similar a Flujocircular del dinero

1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
JesusAdrianTacuriMus
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
Luciana Gauna
 
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
REDEM
 
Matriz de insumo producto
Matriz de insumo productoMatriz de insumo producto
Matriz de insumo producto
abstrac_dreams
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
AlejandroAnk
 
Las cuentas nacionales de un país
Las cuentas nacionales de un paísLas cuentas nacionales de un país
Las cuentas nacionales de un país
Byron Flores
 
producto interno bruto
producto interno bruto producto interno bruto
producto interno bruto
Jose Oviedo Yepez
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
Darwin Palacio Ospina
 
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
3.1.1 definición de agregados económicos. parte23.1.1 definición de agregados económicos. parte2
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
Alejandro Pozo
 
Economia Tema Dos
Economia Tema DosEconomia Tema Dos
Economia Tema Dos
aivi
 
Economia Tema Dos
Economia Tema DosEconomia Tema Dos
Economia Tema Dos
guest27e5cb
 
Macroeconomía.
Macroeconomía.Macroeconomía.
Macroeconomía.
Évelin Velázquez
 
tema 2 economia
tema 2 economiatema 2 economia
tema 2 economia
guest0c1e7f
 
tema 2 economia
tema 2 economia tema 2 economia
tema 2 economia
lapapa
 
Presentación grupo n.1
Presentación grupo n.1Presentación grupo n.1
Presentación grupo n.1
romerdavid
 
Presentación grupo n.1
Presentación grupo n.1Presentación grupo n.1
Presentación grupo n.1
romerdavid
 
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicosTema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
guest7e13e2
 
Presentación Tema 2
Presentación Tema 2Presentación Tema 2
Presentación Tema 2
yoliyelena
 
Modelo de flujo circular
Modelo de flujo circularModelo de flujo circular
Modelo de flujo circular
Rous Mendez
 
Diagrama De Modelo Economico
Diagrama De Modelo EconomicoDiagrama De Modelo Economico
Diagrama De Modelo Economico
guest4dd71d10
 

Similar a Flujocircular del dinero (20)

1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
1.- Flujo circular y Medición de la Economía - (1).pptx
 
Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)Los agentes economicos (presentacion)
Los agentes economicos (presentacion)
 
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
Análisis Econ. Para La Gestión Púb. Parte 1
 
Matriz de insumo producto
Matriz de insumo productoMatriz de insumo producto
Matriz de insumo producto
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Las cuentas nacionales de un país
Las cuentas nacionales de un paísLas cuentas nacionales de un país
Las cuentas nacionales de un país
 
producto interno bruto
producto interno bruto producto interno bruto
producto interno bruto
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
 
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
3.1.1 definición de agregados económicos. parte23.1.1 definición de agregados económicos. parte2
3.1.1 definición de agregados económicos. parte2
 
Economia Tema Dos
Economia Tema DosEconomia Tema Dos
Economia Tema Dos
 
Economia Tema Dos
Economia Tema DosEconomia Tema Dos
Economia Tema Dos
 
Macroeconomía.
Macroeconomía.Macroeconomía.
Macroeconomía.
 
tema 2 economia
tema 2 economiatema 2 economia
tema 2 economia
 
tema 2 economia
tema 2 economia tema 2 economia
tema 2 economia
 
Presentación grupo n.1
Presentación grupo n.1Presentación grupo n.1
Presentación grupo n.1
 
Presentación grupo n.1
Presentación grupo n.1Presentación grupo n.1
Presentación grupo n.1
 
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicosTema .- Los factores productivos y los agentes económicos
Tema .- Los factores productivos y los agentes económicos
 
Presentación Tema 2
Presentación Tema 2Presentación Tema 2
Presentación Tema 2
 
Modelo de flujo circular
Modelo de flujo circularModelo de flujo circular
Modelo de flujo circular
 
Diagrama De Modelo Economico
Diagrama De Modelo EconomicoDiagrama De Modelo Economico
Diagrama De Modelo Economico
 

Flujocircular del dinero

  • 2. *En la macroeconomía se distinguen cuatro sectores institucionales a saber: Familias Empresas Gobierno Sector Externo
  • 3. * Es donde se generan todas las necesidades que van desde objetivas (comida, vestido) hasta las subjetivas (perfumes) por lo que su magnitud es ilimitada.
  • 4. * *Conscientes de estas necesidades, deciden invertir en factores de producción (trabajo, capital y recursos naturales) a los cuales remunera, para producir bienes y servicios y de cuya venta obtendrá un ingreso.
  • 5. * *Recibe ingresos a través de impuestos o endeudamiento y los gasta, ya sea en el mercado de bienes, el mercado de factores como pago a sus empleados o bien mediante el otorgamiento de transferencias o subsidios.
  • 6. * *Exporta bienes y servicios al país e importa a otros.
  • 7. Así se constata que al flujo real o de bienes o servicios de la economía le corresponde un flujo monetario ya que las transacciones se hacen con dinero.
  • 8. Familias Empresas Mercado de bienes y servicios Mercado de factores de producción Gasto en bienes y servicios (flujo monetario) Bienes y servicios (flujo real) Factores de Prod: tierra, trabajo, capital (flujo real) Pago a fact de prod. Salarios, intereses… (flujo monetario)
  • 9. Sector Privado: Familias Empresas Gobierno Mercado de bienes y servicios Mercado de factores de producción Impuestos(flujo monetario) Bienes y servicios (flujo real)transferencias y subsidios Factores de Prod: tierra, trabajo, capital (flujo real) Pago a fact de prod. Salarios, intereses… (flujo monetario)
  • 10. Familias Empresas Gobierno Sector Externo Mercado de bienes y servicios Mercado de factores de producción Gastos en bienes y servicios(flujo monetario) Importaciones y exportaciones de bienes y servicios(flujo real) Factores de Prod: tierra, trabajo, capital (flujo real) Pago a fact de prod. Salarios, intereses… (flujo monetario)