SlideShare una empresa de Scribd logo
Una organización privada, sin fines de lucro.
                                             Creada en 1987 por un grupo fundador
                                             compuesto de empresarios y intelectuales
                                             costarricenses.
                                             Gesta y ejecuta proyectos nacionales y
                                             regionales en el campo del desarrollo
                                             humano, la innovación educativa y las
                                             nuevas tecnologías.



          Fundación Omar Dengo                        Fundación Omar Dengo




Visión humanista del uso de la tecnología
centrada en el desarrollo humano.

Compromiso con la equidad y las
oportunidades para los jóvenes.

Competitividad, como subproducto del
desarrollo de capacidades y del fomento de
la productividad.



                    Punto de Partida               En 21 años de trabajo continuo...
Ha beneficiado
a más de 1.5 millones
  de costarricenses



                                     A niños y niñas de escuelas públicas




    A jóvenes de colegios públicos          A microempresarias
A adultos mayores                          A educadores, profesionales y
                                                     miembros de las comunidades




Ejecuta proyectos nacionales y regionales en:




                                                EDUCACIÓN PARA
                                                LA DEMOCRACIA
ACADÉMICAS    FINANCIERAS  CORPORATIVAS
                                                            Y COOPERACIÓN
                                                                             GBM
                                                   UNA          CRUSA
                                                                           MOTOROLA
                                                   UCR           BCIE
                                                                           WAL-MART

                                                   MIT       USAID / PNUD   IBM / CISCO
                                                 HARVARD    OEA / COSUDE     MICROSOFT
                                                                             INTEL / SUN
                                                  IDRC           BID




                                                    Alianzas multisectoriales




1991 - Premio Ciencia y Paz
1999 - Medalla al Mérito Informático
1999 - Premio Harvard´s Hacia Democracy
2002 - Premio Global Youth Incubator
2003 - NASDAQ Stock Market Education Award -
      Tech Museum Laureate
2004 - Premio Infocomunicación y Tecnología         Programa Nacional de
2004 - Premio Innovación Educativa en las      Informática Educativa MEP-FOD
       Américas INELAM – OEA/AICD
                                                      (PRONIE MEP-FOD)

         Premios y distinciones recibidos
El Programa Nacional de Informática
                                                 Abordaje de las poblaciones más jóvenes:
Educativa para Preescolar, I y II Ciclos de la
                                                 iniciando desde preescolar hasta sexto
Educación General Básica (PRONIE
                                                 grado y continuando con secundaria
Preescolar, I y II Ciclo), desde 1988.
                                                 Atención prioritaria a las zonas rurales y
El Programa Nacional de Informática              marginal urbanas
Educativa para el III Ciclo de la Educación
                                                 Una concepción pedagógica
General Básica (PRONIE III Ciclo), desde
2002.                                            Una fundamentación epistemológica


   Programa Nacional de Informática                                   Decisiones críticas
                Educativa MEP-FOD




                                                 Enfoque de aprendizaje por proyectos
Énfasis en la programación y la producción
                                                 Trabajo colaborativo
Énfasis en capacitación de educadores y en
seguimiento de la acción docente                 Error como fuente de aprendizaje

Investigación y evaluación como                  Aprender haciendo
actividades permanentes                          Aprendizaje por diseño
Inversión económica acorde con estos             Compañías de producción
requerimientos
                                                 Exploración e investigación


                      Decisiones críticas                    Ambientes de aprendizaje
•www.fod.ac.cr/revista/
                                                                         •Consejo Editorial Virtual

•Salas de Exploracion en Robótica                                        •10 escuelas participantes
                                                                         •Ganadores del “Global Youth Incubator”
•Talleres de Solución Creativa con Robótica                              Award 2002



                                                                                        Revista Electrónica Nuevo Milenio
                             Aprendizaje por diseño                                 Los frutos del talento y la oportunidad




• Capacitación a docentes en
  uso de las aplicaciones de
  Internet para mejorar la
                                                                                                            • Priorizan la actividad de
  enseñanza de ciencia y                                                                                    aprendizaje.
  matemática
                                                                                                            • Enfatizan la colaboración

                                                                                                            • Fortalecen valores para
                                                                                                            la sana convivencia

                                                                                                            • Utilizan la información
                                     • Desarrollo de proyectos que
                                       utilizan datos de tiempo real y                                      como insumo para hacer
                                       colaboración mundial                                                 cosas

                                                                                Entornos digitales de aprendizaje interactivo
                                                                                    para los niños y niñas, jóvenes y adultos.
Ciber@prendiz / Ciencia más allá del aula
500.000
                                             440.224

     400.000
                    309.568
     300.000

     200.000
                                130.656
     100.000                                 894 centros
                   692           202colegi
                                             educativos    P, I y II C
                   escuelas      os
                                                           III C
             0
                              Beneficiados                 Total
Dic. 2007

                                                                                      Instituto Innov@ de
                 Cobertura nacional                                                Aprendizaje y Tecnología




    1.      Universalizar la informática educativa en el                       Consolidar
            ámbito nacional                                                    y Ampliar              Internacionalizar

    2.      Consolidar y ampliar los servicios que
            brindamos a los diversos sectores de la
            comunidad nacional

    3.      Responder a las demandas internacionales y
            convertirse en una plataforma regional para
                                                                         Universalizar
            innovación educativa y tecnológica



         Estrategia de Desarrollo 2005-2010                                                      Instituto Innov@
Una plataforma para:

     Diseminar conocimientos, experiencias y
    producciones

      Generar nuevas investigaciones, productos y
    servicios

      Contribuir con el desarrollo social del país y de
    la región

     Intercambiar y enriquecer propuestas
    educativas innovadoras

                                                                                           Un nuevo concepto
                                           Instituto Innov@




                                                              Piloto Classroom Orchestration
                                                              • 2 instituciones
                                                              • 17 profesores de Matemática, Lenguaje
                                                                y Ciencias

• Servicios en línea y presenciales                           • 6 aplicaciones
  (Cursos, talleres, asesorías, venta de                      • 1 capacitación internacional
  equipo)
• Red de robótica educativa
                                                              Aprendizaje con tecnología
• Cursos nuevos: NXT, PICO Cricket,                           móvil
  electrónica y robótica, Club robotsports,
                                                              • 5 iniciativas
  caminantes, adultos mayores.
                                                              • 50 OLPC
• Diseño de propuestas de desarrollo e
  Investigación                                               • 50 ClassMate


        Robótica y aprendizaje por diseño                           Iniciativas de Creatividad, Cognición y
                                                                                                   Medios
Tecnologías digitales
                                                                                         para mujeres
                                                                                       microempresarias



                               • 20,000 niños y jóvenes se
                               capacitarán en 4 años
                                                                   • Apropiación tecnológica como recurso para aumentar la
                               •Una iniciativa que articula          productividad
                               esfuerzos de organizaciones,
                               instituciones y personas que        • Proyecto Emprendedor@ BID-FOD, Fase II, 300 participantes en
                               trabajan en el beneficio del          2003-2004
                               desarrollo juvenil y comunitario.
                                                                   • Proyecto regional en Centroamérica, 2005-2006



     Explor@: Experiencias de Creación y
                 Emprendimiento Juvenil                                                                                    Emprendedor@




                                                                                               El aprendizaje dentro del proceso de creación de una
                                                                                                               empresa de práctica

                                                                                                    1                         2                       3
                                                                                             Incubación               Funcionamiento           Crecimiento
                                                                                                                         Operativo



                                                                                                                            Constituyen la     Realizan transacciones
                                                                                                                              empresa,          con otras empresas
                                                                                               Identifican una           organizan sus áreas        de práctica y
                                                                                          oportunidad y desarrollan           de trabajo          organizaciones:
                                                                                            una idea de negocio         y ponen sus empresas     seguro, hacienda,
                                                                                                                             a funcionar         Banca, entre otros




                                                                                                            Apropiación social de la tecnología
                                                                                                               y habilidades para el trabajo
• 5 cursos para 250 pequeños
  hoteles de Centroamerica


          TecnoHotel:     Modernizando los procesos de                             Labor@: Centros para la Práctica
                 administración de los pequeños hoteles                                                Empresarial
Potenciar el conocimiento
                                                                                                        y capacidad de
                                                                                                      articulación de las
                                                                                                     unidades ejecutoras
                                                                                                                                                        Lanz@                                                          Ofrecer condiciones
                                                                                                                                                                                                                            básicas de
                                                                                                                                                                                                                          infraestructura
                                                                                                                                                                                                                        tecnológica para
                                                                       37 Centros de práctica                                                                                                                            la ejecución del
                                                                            empresarial                                                                                                                                       proyecto
                                                 21 colegios: 1225                                                                                                                                  Promover la
                                                                                                                        Contribuir a la inserción
                                                      jóvenes                                                                                                                                       participación
                                                   participantes                                                            en el mundo del trabajo
                                                                                                                                                                                                activa y propositiva
                             4 colegios: 570                                                                            de jóvenes
                                 jóvenes
                                                                                                                                                                                                  en los procesos
                                                                       Ampliación del Proyecto                                                             Mejorar la productividad                  de gestión y
                              participantes                                                                                                                     de micro y pequeños
                                                                        Labor@ en Educación                                                                                                      toma de decisiones
                                                                        Técnica y a la Región                                                              empresarios
                                                 Ampliación en Costa      Centroamericana
                                                     Rica para la
                                                  Educación Técnica
                         Experiencia piloto en
                             Costa Rica
   Inicio del Proyecto
                                                                                                         En Centroamerica:
    Labor@ en Costa
                                                                                                                                                                                IDRC – BID– BCIE – FOD –
           Rica
                                                                                                            • Costa Rica
                                                                                                                                                                               SULUBATSU – RDS -ENLACE
                                                                                                            • El Salvador
                                                                                                                                                                               QUICHE-CASA DE LOS TRES
         2004                  2005-2006                 2007              2008 en adelante
                                                                                                            • Guatemala
                                                                                                                                                                                       MUNDOS-
                                                                                                             • Honduras
                                                                                                                                                                               CONAMYPE-MUN. ESCAZÚ
                                                                                                            • Nicaragua


                          Labor@: Centros para la Práctica                                             Apropiación tecnológica para impulsar una cultura emprendedora
                                                                                                          para el desarrollo de capacidades productivas y participativas
                                              Empresarial




                                                                                                                                                          Proyecto Lanz@
                                                                                                           Apropiación Tecnológica para impulsar una cultura emprendedora para el desarrollo de capacidades productivas y
Comunidad de Santa María                             Comunidades de Nahuizalco e                            participativas en los ciudadanos de una comunidad en cada uno de los siguientes países: Costa Rica, El Salvador,
                                                                                                                                                   Guatemala, Honduras y Nicaragua
del Real – Olancho /Red de                           Ilobasco / CEDARTs de
Desarrollo Sostenible (RDS)                          CONAMYPE                                                                                                                                Promover la               Ofrecer condiciones
                                                                                                                               Contribuir a la inserción
                                                                                                   Potenciar el conocimiento                                  Mejorar la productividad       participación             básicas de
                                                                                                                               en el mundo del trabajo
                                                                                                    y capacidad de                                            de micro y pequeños            activa y propositiva      infraestructura
                                                                                                                               de jóvenes
                                                                                                   articulación de las                                        empresarios                    en los procesos           tecnológica para
                                                                                                   unidades ejecutoras                                                                       de gestión y              la ejecución del
                                                                                                                                                                                             toma de decisiones        proyecto




                                                                                                    Capacitación para             Implementación de la        Elaboración de cinco             Diseño de un módulo        Creación de cinco
                                                                                                 15 líderes de las             propuesta Labor@:            propuestas de                    formativo sobre            centros para la
                                                                                                 unidades ejecutoras           Centros virtuales para       capacitación                     participación activa y     práctica empresarial
                                                                                                 (tres por país)               la práctica empresarial      adaptadas a las                  propositiva para micro     (uno por país)
                                                                                                                                                            necesidades de cada              y pequeñas empresas
                                                                                                   Diseño conjunto de           Conformación de red                                                                       Instalación de tres
                                                                                                                                                            país
                                                                                                 propuestas de                 centroamericana de                                              Capacitación de 20       laboratorios (uno fijo y
                                                                                                 capacitación                  empresas de práctica          Producción de                   facilitadores por país     dos móviles para el
                                                                                                                                                            materiales de                                               CIPRODI)
                                                                                                   Conformación de               Desarrollo y                                                  Adaptación del
                                                                                                                                                            capacitación
Pymes en Costa Rica – socios                                                                     redes de trabajo e
                                                                                                 intercambio de
                                                                                                                               validación de la
                                                                                                                               propuesta pedagógica           Capacitación de 20
                                                                                                                                                                                             programa de
                                                                                                                                                                                             Capacidad
con Municipalidad de                                                                             conocimientos                 Labor@ para Centro           facilitadores por país.          Deliberativa (CADE)
                                                                                                                               América                                                       para jóvenes
Goicoechea y PROCOMER                                                                                                            Capacitación de tres
                                                                                                                                                             Capacitación de 100
                                                                                                                                                            empresarios por país              Capacitación de
                                                                                                                               facilitadores por país                                        cuatro profesores por
                                                                                                                                                            Nota: Las actividades
                                                                                                                                                            marcadas en azul son
                                                                                                                                                                                             país
                                                                                                                                                            financiadas para Guatemala, El
                                                                                                                                                            Salvador y Nicaragua por el        Aplicación de la
                                                                                                                                                            BID.                             propuesta CADE en
                                                                                                                                                            Honduras es Financiado por el    cada país.
                                                                                                                                                            BCIE y Costa Rica por IDRC
                                                                                                            IDRC – BID– BCIE – FOD – SULUBATSU-RDS-ENLACE QUICHE-CASA DE LOS TRES MUNDOS-
                                                                                                                                          CONAMYPE-MUN ESCAZÚ
Alianzas multisectoriales y
                                                        tecnologías digitales para
                                                        el desarrollo en América
                                                        Latina y el Caribe. Estudio
                                                        de tres casos
                                                        Fundación Omar Dengo
Educación y                                             (Ed.), Fundación Acceso y
tecnologías digitales.                                  Fundación Chasquinet,
Cómo valorar su           CADE: Aprender a              2007.
impacto social y sus      deliberar para una
                                                        Edición en español e
contribuciones a la       ciudadanía activa y
                                                        inglés.
equidad                   democrática.


                 Investigación y Evaluación      Investigación y Evaluación




              Contáctenos:

       Web: www.fod.ac.cr

        Correo electrónico:
          info@fod.ac.cr

                                                www.fod.ac.cr

Más contenido relacionado

Similar a Fod Innov@ Junio 2008

Diplomado Internet Docentes Monografia
Diplomado Internet Docentes MonografiaDiplomado Internet Docentes Monografia
Diplomado Internet Docentes Monografia
lasaris
 
Estandares de competencias en tic para docente
Estandares de competencias en tic para docenteEstandares de competencias en tic para docente
Estandares de competencias en tic para docente
Annhy Aleman
 
Estandares equipo
Estandares equipoEstandares equipo
Estandares equipo
LAURA AGUIRRE
 
Proyecto unesco ecd tic
Proyecto unesco ecd ticProyecto unesco ecd tic
Proyecto unesco ecd tic
NGIdeM
 
Presentación CE Rural Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
Presentación CE Rural Castilla La Nueva-Sede Las VioletasPresentación CE Rural Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
Presentación CE Rural Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Hacía los saberes digitales
Hacía los saberes digitalesHacía los saberes digitales
Hacía los saberes digitales
Fernando Bordignon
 
Presentación CER Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
Presentación CER Castilla La Nueva-Sede Las VioletasPresentación CER Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
Presentación CER Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Costarica estandares tic
Costarica estandares ticCostarica estandares tic
Costarica estandares tic
CEST
 
Proyecto tecnopedagógico lnoh
Proyecto tecnopedagógico lnohProyecto tecnopedagógico lnoh
Proyecto tecnopedagógico lnoh
Luz Hernandez
 
Recopilacion Posters
Recopilacion PostersRecopilacion Posters
Recopilacion Posters
COOPERACION 2.0 2009
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Hugo Carrion
 
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
COOPERACION 2.0 2009
 
Programa Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y Bachillerato
Programa Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y BachilleratoPrograma Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y Bachillerato
Programa Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y Bachillerato
Lester López Carrió
 
Proyecto centinela
Proyecto centinelaProyecto centinela
Proyecto centinela
Monica Moron
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
martamuntaner
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copiaAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
SandraClementMira
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Vanessagonzalezgomez
 
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007
jesimiranda
 
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007
jesicamiranda
 
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología EducativaInstituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Álvaro Martínez Negrete
 

Similar a Fod Innov@ Junio 2008 (20)

Diplomado Internet Docentes Monografia
Diplomado Internet Docentes MonografiaDiplomado Internet Docentes Monografia
Diplomado Internet Docentes Monografia
 
Estandares de competencias en tic para docente
Estandares de competencias en tic para docenteEstandares de competencias en tic para docente
Estandares de competencias en tic para docente
 
Estandares equipo
Estandares equipoEstandares equipo
Estandares equipo
 
Proyecto unesco ecd tic
Proyecto unesco ecd ticProyecto unesco ecd tic
Proyecto unesco ecd tic
 
Presentación CE Rural Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
Presentación CE Rural Castilla La Nueva-Sede Las VioletasPresentación CE Rural Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
Presentación CE Rural Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
 
Hacía los saberes digitales
Hacía los saberes digitalesHacía los saberes digitales
Hacía los saberes digitales
 
Presentación CER Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
Presentación CER Castilla La Nueva-Sede Las VioletasPresentación CER Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
Presentación CER Castilla La Nueva-Sede Las Violetas
 
Costarica estandares tic
Costarica estandares ticCostarica estandares tic
Costarica estandares tic
 
Proyecto tecnopedagógico lnoh
Proyecto tecnopedagógico lnohProyecto tecnopedagógico lnoh
Proyecto tecnopedagógico lnoh
 
Recopilacion Posters
Recopilacion PostersRecopilacion Posters
Recopilacion Posters
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
Fernando Fajardo Fernández - La Red CEDUCAR, un modelo de cooperación horizon...
 
Programa Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y Bachillerato
Programa Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y BachilleratoPrograma Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y Bachillerato
Programa Emprendedor para la Eduación Inicial, Básica y Bachillerato
 
Proyecto centinela
Proyecto centinelaProyecto centinela
Proyecto centinela
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copiaAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos   copia
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos copia
 
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativosAcciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos
 
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007
 
Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007Enseñar y aprender 2007
Enseñar y aprender 2007
 
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología EducativaInstituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
 

Fod Innov@ Junio 2008

  • 1. Una organización privada, sin fines de lucro. Creada en 1987 por un grupo fundador compuesto de empresarios y intelectuales costarricenses. Gesta y ejecuta proyectos nacionales y regionales en el campo del desarrollo humano, la innovación educativa y las nuevas tecnologías. Fundación Omar Dengo Fundación Omar Dengo Visión humanista del uso de la tecnología centrada en el desarrollo humano. Compromiso con la equidad y las oportunidades para los jóvenes. Competitividad, como subproducto del desarrollo de capacidades y del fomento de la productividad. Punto de Partida En 21 años de trabajo continuo...
  • 2. Ha beneficiado a más de 1.5 millones de costarricenses A niños y niñas de escuelas públicas A jóvenes de colegios públicos A microempresarias
  • 3. A adultos mayores A educadores, profesionales y miembros de las comunidades Ejecuta proyectos nacionales y regionales en: EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA
  • 4. ACADÉMICAS FINANCIERAS CORPORATIVAS Y COOPERACIÓN GBM UNA CRUSA MOTOROLA UCR BCIE WAL-MART MIT USAID / PNUD IBM / CISCO HARVARD OEA / COSUDE MICROSOFT INTEL / SUN IDRC BID Alianzas multisectoriales 1991 - Premio Ciencia y Paz 1999 - Medalla al Mérito Informático 1999 - Premio Harvard´s Hacia Democracy 2002 - Premio Global Youth Incubator 2003 - NASDAQ Stock Market Education Award - Tech Museum Laureate 2004 - Premio Infocomunicación y Tecnología Programa Nacional de 2004 - Premio Innovación Educativa en las Informática Educativa MEP-FOD Américas INELAM – OEA/AICD (PRONIE MEP-FOD) Premios y distinciones recibidos
  • 5. El Programa Nacional de Informática Abordaje de las poblaciones más jóvenes: Educativa para Preescolar, I y II Ciclos de la iniciando desde preescolar hasta sexto Educación General Básica (PRONIE grado y continuando con secundaria Preescolar, I y II Ciclo), desde 1988. Atención prioritaria a las zonas rurales y El Programa Nacional de Informática marginal urbanas Educativa para el III Ciclo de la Educación Una concepción pedagógica General Básica (PRONIE III Ciclo), desde 2002. Una fundamentación epistemológica Programa Nacional de Informática Decisiones críticas Educativa MEP-FOD Enfoque de aprendizaje por proyectos Énfasis en la programación y la producción Trabajo colaborativo Énfasis en capacitación de educadores y en seguimiento de la acción docente Error como fuente de aprendizaje Investigación y evaluación como Aprender haciendo actividades permanentes Aprendizaje por diseño Inversión económica acorde con estos Compañías de producción requerimientos Exploración e investigación Decisiones críticas Ambientes de aprendizaje
  • 6. •www.fod.ac.cr/revista/ •Consejo Editorial Virtual •Salas de Exploracion en Robótica •10 escuelas participantes •Ganadores del “Global Youth Incubator” •Talleres de Solución Creativa con Robótica Award 2002 Revista Electrónica Nuevo Milenio Aprendizaje por diseño Los frutos del talento y la oportunidad • Capacitación a docentes en uso de las aplicaciones de Internet para mejorar la • Priorizan la actividad de enseñanza de ciencia y aprendizaje. matemática • Enfatizan la colaboración • Fortalecen valores para la sana convivencia • Utilizan la información • Desarrollo de proyectos que utilizan datos de tiempo real y como insumo para hacer colaboración mundial cosas Entornos digitales de aprendizaje interactivo para los niños y niñas, jóvenes y adultos. Ciber@prendiz / Ciencia más allá del aula
  • 7. 500.000 440.224 400.000 309.568 300.000 200.000 130.656 100.000 894 centros 692 202colegi educativos P, I y II C escuelas os III C 0 Beneficiados Total Dic. 2007 Instituto Innov@ de Cobertura nacional Aprendizaje y Tecnología 1. Universalizar la informática educativa en el Consolidar ámbito nacional y Ampliar Internacionalizar 2. Consolidar y ampliar los servicios que brindamos a los diversos sectores de la comunidad nacional 3. Responder a las demandas internacionales y convertirse en una plataforma regional para Universalizar innovación educativa y tecnológica Estrategia de Desarrollo 2005-2010 Instituto Innov@
  • 8. Una plataforma para: Diseminar conocimientos, experiencias y producciones Generar nuevas investigaciones, productos y servicios Contribuir con el desarrollo social del país y de la región Intercambiar y enriquecer propuestas educativas innovadoras Un nuevo concepto Instituto Innov@ Piloto Classroom Orchestration • 2 instituciones • 17 profesores de Matemática, Lenguaje y Ciencias • Servicios en línea y presenciales • 6 aplicaciones (Cursos, talleres, asesorías, venta de • 1 capacitación internacional equipo) • Red de robótica educativa Aprendizaje con tecnología • Cursos nuevos: NXT, PICO Cricket, móvil electrónica y robótica, Club robotsports, • 5 iniciativas caminantes, adultos mayores. • 50 OLPC • Diseño de propuestas de desarrollo e Investigación • 50 ClassMate Robótica y aprendizaje por diseño Iniciativas de Creatividad, Cognición y Medios
  • 9. Tecnologías digitales para mujeres microempresarias • 20,000 niños y jóvenes se capacitarán en 4 años • Apropiación tecnológica como recurso para aumentar la •Una iniciativa que articula productividad esfuerzos de organizaciones, instituciones y personas que • Proyecto Emprendedor@ BID-FOD, Fase II, 300 participantes en trabajan en el beneficio del 2003-2004 desarrollo juvenil y comunitario. • Proyecto regional en Centroamérica, 2005-2006 Explor@: Experiencias de Creación y Emprendimiento Juvenil Emprendedor@ El aprendizaje dentro del proceso de creación de una empresa de práctica 1 2 3 Incubación Funcionamiento Crecimiento Operativo Constituyen la Realizan transacciones empresa, con otras empresas Identifican una organizan sus áreas de práctica y oportunidad y desarrollan de trabajo organizaciones: una idea de negocio y ponen sus empresas seguro, hacienda, a funcionar Banca, entre otros Apropiación social de la tecnología y habilidades para el trabajo • 5 cursos para 250 pequeños hoteles de Centroamerica TecnoHotel: Modernizando los procesos de Labor@: Centros para la Práctica administración de los pequeños hoteles Empresarial
  • 10. Potenciar el conocimiento y capacidad de articulación de las unidades ejecutoras Lanz@ Ofrecer condiciones básicas de infraestructura tecnológica para 37 Centros de práctica la ejecución del empresarial proyecto 21 colegios: 1225 Promover la Contribuir a la inserción jóvenes participación participantes en el mundo del trabajo activa y propositiva 4 colegios: 570 de jóvenes jóvenes en los procesos Ampliación del Proyecto Mejorar la productividad de gestión y participantes de micro y pequeños Labor@ en Educación toma de decisiones Técnica y a la Región empresarios Ampliación en Costa Centroamericana Rica para la Educación Técnica Experiencia piloto en Costa Rica Inicio del Proyecto En Centroamerica: Labor@ en Costa IDRC – BID– BCIE – FOD – Rica • Costa Rica SULUBATSU – RDS -ENLACE • El Salvador QUICHE-CASA DE LOS TRES 2004 2005-2006 2007 2008 en adelante • Guatemala MUNDOS- • Honduras CONAMYPE-MUN. ESCAZÚ • Nicaragua Labor@: Centros para la Práctica Apropiación tecnológica para impulsar una cultura emprendedora para el desarrollo de capacidades productivas y participativas Empresarial Proyecto Lanz@ Apropiación Tecnológica para impulsar una cultura emprendedora para el desarrollo de capacidades productivas y Comunidad de Santa María Comunidades de Nahuizalco e participativas en los ciudadanos de una comunidad en cada uno de los siguientes países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua del Real – Olancho /Red de Ilobasco / CEDARTs de Desarrollo Sostenible (RDS) CONAMYPE Promover la Ofrecer condiciones Contribuir a la inserción Potenciar el conocimiento Mejorar la productividad participación básicas de en el mundo del trabajo y capacidad de de micro y pequeños activa y propositiva infraestructura de jóvenes articulación de las empresarios en los procesos tecnológica para unidades ejecutoras de gestión y la ejecución del toma de decisiones proyecto Capacitación para Implementación de la Elaboración de cinco Diseño de un módulo Creación de cinco 15 líderes de las propuesta Labor@: propuestas de formativo sobre centros para la unidades ejecutoras Centros virtuales para capacitación participación activa y práctica empresarial (tres por país) la práctica empresarial adaptadas a las propositiva para micro (uno por país) necesidades de cada y pequeñas empresas Diseño conjunto de Conformación de red Instalación de tres país propuestas de centroamericana de Capacitación de 20 laboratorios (uno fijo y capacitación empresas de práctica Producción de facilitadores por país dos móviles para el materiales de CIPRODI) Conformación de Desarrollo y Adaptación del capacitación Pymes en Costa Rica – socios redes de trabajo e intercambio de validación de la propuesta pedagógica Capacitación de 20 programa de Capacidad con Municipalidad de conocimientos Labor@ para Centro facilitadores por país. Deliberativa (CADE) América para jóvenes Goicoechea y PROCOMER Capacitación de tres Capacitación de 100 empresarios por país Capacitación de facilitadores por país cuatro profesores por Nota: Las actividades marcadas en azul son país financiadas para Guatemala, El Salvador y Nicaragua por el Aplicación de la BID. propuesta CADE en Honduras es Financiado por el cada país. BCIE y Costa Rica por IDRC IDRC – BID– BCIE – FOD – SULUBATSU-RDS-ENLACE QUICHE-CASA DE LOS TRES MUNDOS- CONAMYPE-MUN ESCAZÚ
  • 11. Alianzas multisectoriales y tecnologías digitales para el desarrollo en América Latina y el Caribe. Estudio de tres casos Fundación Omar Dengo Educación y (Ed.), Fundación Acceso y tecnologías digitales. Fundación Chasquinet, Cómo valorar su CADE: Aprender a 2007. impacto social y sus deliberar para una Edición en español e contribuciones a la ciudadanía activa y inglés. equidad democrática. Investigación y Evaluación Investigación y Evaluación Contáctenos: Web: www.fod.ac.cr Correo electrónico: info@fod.ac.cr www.fod.ac.cr