SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:

                                  TIC EN EL AULA



ANÁLISIS DEL TEMA:




   1. INTRODUCCIÓN



   •    Vivimos en el comienzo de la revolución más profunda de la historia.

   •    Estamos viviendo en una revolución que está cambiando la manera en la que

        vivimos, nos comunicamos, pensamos y prosperamos.

   •    Cada familia, escuela o negocio puede beneficiarse de esta nueva era de

        inteligencia en la red.

   •    En un mundo en el que el conocimiento es toda una explosión. En un mundo de

        comunicaciones instantáneas, En un mundo en que todos tendrán que planificar

        tener que estudiar varias especialidades en su vida.



   Todo el mundo es ahora tanto maestro como alumno. Y “por primera vez,

   incluso los niños están adoptando elementos importantes de una revolución en

   las comunicaciones”



CONTENIDO:




   2. ¿QUÉ SON LAS TICS?



        Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información

        de manera instantánea.
Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que

  construir una Sociedad de la Información. Llamadas también “Tecnologías de

  avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno

  multimedia, la televisión satelital, el hipertexto, Cdrom, Mundos virtuales, entre

  otros.



3. APORTACIONDES DE LAS TICS



  •   Fácil acceso a una inmensa fuente de información (Digitalización)

  •   Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos (Instantaneidad)

  •   Canales de comunicación inmediata (Interconexión

  •   Digitalización para almacenar gran cantidades de información y la

      automatización de trabajos

  •   Interactividad (asincrónica – sincrónica)

  •   Mayor calidad de imagen y video



4. VENTAJAS DE LAS TICS



  •   Facilitan las comunicaciones

  •   Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.

  •   Eliminan las barreras de tiempo y espacio

  •   Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades

  •   Internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso

      igualitario a la información y al conocimiento.
•   Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado

  •   Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos

  •   Provocan el surgimiento de nuevas profesiones y mercados

  •   Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de

      papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de transporte físico y la

      contaminación que éste pueda producir.



5. ¿QUÉ DEBE SABER UN PROFESOR PARA INTEGRAR LAS NTIC’S EN

  EL AULA?



  •   Planificar el proceso de enseñanza - aprendizaje

  •   Seleccionar y presentar el contenido de las áreas

  •   Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles

  •   Manejar las NTIC’s

  •   Enseñar a sus alumnos a buscar, analizar y seleccionar la información

  •   Relacionarse con los alumnos.

  •   Reflexionar e investigar sobre la enseñanza con empleo de las NTIC’s
CONCLUSIONES



•   Dejar el paso y mirando al futuro.

•   Estar motivados por la necesidad de aprender.

•   Tener nuevos cambios de paradigmas educativos.

•   Tener un compromiso de la comunidad educativa.

•   Ser el profesor del siglo XXI.

•   Estar predispuestos para abrir las puertas del conocimiento en un camino del auto

    aprendizaje.
SUGERENCIAS




•   El uso de las TiCs como instrumento de productividad. (aprender sobre las

    TIC)



•   Aplicación de las TIC en el marco de cada asignatura en la educación



•   Uso de las TIC para interaccion y colaboracion grupal.



•   Instrumento para la gestion administrativa y tutorial
ORGANIZADOR GRÁFICO




TIC INTEGRANDO EN EL
AULA…
            NTIC
  Proporciona (sin discriminar)

                                     dirigida
        Información

                                                           Alumnos
      Docentes
                                                dirigida
   selecciona

                                      Contenidos
        Contenidos
                                   Educativos Digitales
                      produce
  propone

                                          implementando
                        Recursos
 Actividades
                                           Herramientas
                                            Educativas
            empleando
WEB BIBLIOGRAFÍA



•   http://webeducativa.net

•   http://www.laasuncion.edu.pe

•   http://www.jonhy.com

•   http://jonhy.webcindario.com

•   http://www.monografías.com

•   http://es.wikipedia.org

•   http://www.eduteka.org

•   http://www.usaticsperu.com

•   http://www.cursosvirtuales.net

•   http://www.perueduca.edu.pe
FICHA DE APOYO



ALUMNO:

GRADO:

AREA:


TEMA


ANÁLISIS DEL TEMA


CONTENIDO PRINCIPAL (SUBTÍTULOS)


RESUMEN


CONCLUSIONES


SUGERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic
TicTic
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Sebastian Mora
 
U learning t_learning
U learning t_learningU learning t_learning
U learning t_learning
Lina Soto
 
Las NTIC en la educación
Las NTIC en la educaciónLas NTIC en la educación
Las NTIC en la educación
Magali Mejía
 
Para ir bosquejando ideas sobre las TIC´S
Para ir bosquejando ideas sobre las TIC´SPara ir bosquejando ideas sobre las TIC´S
Para ir bosquejando ideas sobre las TIC´S
carlaolivera1977
 
TICS Y EDUCACION
TICS Y EDUCACIONTICS Y EDUCACION
TICS Y EDUCACION
epmartin17
 
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismoSemejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
Adriana Sandoval P.
 
Las Nti Cs En La Educacion
Las Nti Cs En La EducacionLas Nti Cs En La Educacion
Las Nti Cs En La Educacion
diegosantiago
 
Beneficios educativos de ls redes sociales
Beneficios educativos de ls redes socialesBeneficios educativos de ls redes sociales
Beneficios educativos de ls redes sociales
JardelGonzalez
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
angyshushu
 
Taller 1: Creación de un aula virtual
Taller 1: Creación de un aula virtualTaller 1: Creación de un aula virtual
Taller 1: Creación de un aula virtual
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
GildaMariaHernandez
 
EducacióN Virtual 1
EducacióN Virtual 1EducacióN Virtual 1
EducacióN Virtual 1
kevingfs
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
omar.contreras
 
Power point escuela
Power point escuelaPower point escuela
Power point escuela
Candelario Segovia
 
Ensayo de conectividad
Ensayo de conectividadEnsayo de conectividad
Ensayo de conectividad
suyiann
 
Ntics
NticsNtics

La actualidad más candente (17)

Tic
TicTic
Tic
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
U learning t_learning
U learning t_learningU learning t_learning
U learning t_learning
 
Las NTIC en la educación
Las NTIC en la educaciónLas NTIC en la educación
Las NTIC en la educación
 
Para ir bosquejando ideas sobre las TIC´S
Para ir bosquejando ideas sobre las TIC´SPara ir bosquejando ideas sobre las TIC´S
Para ir bosquejando ideas sobre las TIC´S
 
TICS Y EDUCACION
TICS Y EDUCACIONTICS Y EDUCACION
TICS Y EDUCACION
 
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismoSemejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
Semejanzas y diferencias del uso de las tic en el conductismo y constructivismo
 
Las Nti Cs En La Educacion
Las Nti Cs En La EducacionLas Nti Cs En La Educacion
Las Nti Cs En La Educacion
 
Beneficios educativos de ls redes sociales
Beneficios educativos de ls redes socialesBeneficios educativos de ls redes sociales
Beneficios educativos de ls redes sociales
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
Taller 1: Creación de un aula virtual
Taller 1: Creación de un aula virtualTaller 1: Creación de un aula virtual
Taller 1: Creación de un aula virtual
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
EducacióN Virtual 1
EducacióN Virtual 1EducacióN Virtual 1
EducacióN Virtual 1
 
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
Power point escuela
Power point escuelaPower point escuela
Power point escuela
 
Ensayo de conectividad
Ensayo de conectividadEnsayo de conectividad
Ensayo de conectividad
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 

Destacado

Introducción general a iso
Introducción general a isoIntroducción general a iso
Introducción general a iso
jaimeramos
 
Igm desarrollo
Igm desarrolloIgm desarrollo
Igm desarrollo
Germán Ramos Ibias
 
Caso clínico umh
Caso clínico umhCaso clínico umh
Caso clínico umh
Joaquín Cantó
 
Ingenieria genética
Ingenieria genéticaIngenieria genética
Ingenieria genética
karenyrodrigo
 
Acelerador de Búsqueda Ejecutiva de Empleo
Acelerador de Búsqueda Ejecutiva de EmpleoAcelerador de Búsqueda Ejecutiva de Empleo
Acelerador de Búsqueda Ejecutiva de Empleo
Armando Camarillo
 
Descripción Bloque 0 PACIE
Descripción Bloque 0 PACIEDescripción Bloque 0 PACIE
Descripción Bloque 0 PACIE
Yerikson Huz
 
6 errores para empezar una conferencia pymes
6 errores para empezar una conferencia pymes6 errores para empezar una conferencia pymes
6 errores para empezar una conferencia pymes
Monica Roman
 
Fulls protocols departament d'orientació
Fulls protocols departament d'orientacióFulls protocols departament d'orientació
Fulls protocols departament d'orientacióacanet3
 
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
MonseGarciaBlanco
 
Viaje4-72
Viaje4-72Viaje4-72
Adquisición Competencias
Adquisición CompetenciasAdquisición Competencias
Manzanitas
ManzanitasManzanitas
Manzanitas
Nancy Olivia
 
Desenplegu Subsidioa
Desenplegu SubsidioaDesenplegu Subsidioa
Desenplegu Subsidioaleyreb
 
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricasMovilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
gugarte
 
IP doc. ejercicio 6
IP doc. ejercicio 6IP doc. ejercicio 6
IP doc. ejercicio 6
kamikaze_kamikaze
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
jkmorales91
 
Competencias perrenoud
Competencias perrenoudCompetencias perrenoud
Competencias perrenoud
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Petro Dolares
Petro DolaresPetro Dolares
Petro Dolares
Iago Fernández
 
Ideas para prever
Ideas para preverIdeas para prever
Ideas para prever
monicaghilardi
 
2014 09-20 presentacio lector digital
2014 09-20 presentacio lector digital2014 09-20 presentacio lector digital
2014 09-20 presentacio lector digitalneusmolina
 

Destacado (20)

Introducción general a iso
Introducción general a isoIntroducción general a iso
Introducción general a iso
 
Igm desarrollo
Igm desarrolloIgm desarrollo
Igm desarrollo
 
Caso clínico umh
Caso clínico umhCaso clínico umh
Caso clínico umh
 
Ingenieria genética
Ingenieria genéticaIngenieria genética
Ingenieria genética
 
Acelerador de Búsqueda Ejecutiva de Empleo
Acelerador de Búsqueda Ejecutiva de EmpleoAcelerador de Búsqueda Ejecutiva de Empleo
Acelerador de Búsqueda Ejecutiva de Empleo
 
Descripción Bloque 0 PACIE
Descripción Bloque 0 PACIEDescripción Bloque 0 PACIE
Descripción Bloque 0 PACIE
 
6 errores para empezar una conferencia pymes
6 errores para empezar una conferencia pymes6 errores para empezar una conferencia pymes
6 errores para empezar una conferencia pymes
 
Fulls protocols departament d'orientació
Fulls protocols departament d'orientacióFulls protocols departament d'orientació
Fulls protocols departament d'orientació
 
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
Santa Catalina Apariciones. Primaria 2º 3º c.
 
Viaje4-72
Viaje4-72Viaje4-72
Viaje4-72
 
Adquisición Competencias
Adquisición CompetenciasAdquisición Competencias
Adquisición Competencias
 
Manzanitas
ManzanitasManzanitas
Manzanitas
 
Desenplegu Subsidioa
Desenplegu SubsidioaDesenplegu Subsidioa
Desenplegu Subsidioa
 
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricasMovilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
Movilidad Segura. Seguridad redes inalambricas
 
IP doc. ejercicio 6
IP doc. ejercicio 6IP doc. ejercicio 6
IP doc. ejercicio 6
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
 
Competencias perrenoud
Competencias perrenoudCompetencias perrenoud
Competencias perrenoud
 
Petro Dolares
Petro DolaresPetro Dolares
Petro Dolares
 
Ideas para prever
Ideas para preverIdeas para prever
Ideas para prever
 
2014 09-20 presentacio lector digital
2014 09-20 presentacio lector digital2014 09-20 presentacio lector digital
2014 09-20 presentacio lector digital
 

Similar a Diplomado Internet Docentes Monografia

Módulo I - Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
Módulo I -  Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aulaMódulo I -  Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
Módulo I - Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
Flavia Ruiz Díaz
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
gigimar
 
Elroldeldocente
ElroldeldocenteElroldeldocente
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
Danilo Castillo
 
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
MiguelangelLealFernn
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
hopule
 
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Jonhy Leyva Aguilar
 
ntic tema 5
ntic tema 5ntic tema 5
ntic tema 5
Mishelita Valero
 
Tic en la fisica
Tic en la fisicaTic en la fisica
Tic en la fisica
silviavega101
 
Plan De Uso De Tic 2009
Plan De Uso De Tic 2009Plan De Uso De Tic 2009
Plan De Uso De Tic 2009
Miguel Angel Pinto Tapia
 
Exposicion Para Inc
Exposicion Para  IncExposicion Para  Inc
Exposicion Para Inc
Marina Fernández Miranda
 
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓNTics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
REINEL FAJARDO CASAS
 
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
teresaprietooliva92
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
VMCH1
 
Ntic En La Fisica
Ntic En La FisicaNtic En La Fisica
Ntic En La Fisica
Daniela Claudina
 
El desarrollo acelerado
El desarrollo aceleradoEl desarrollo acelerado
El desarrollo acelerado
Karen Stefany Benavides Faustino
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
Universidad Militar Nueva Granada
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
EmmanuelChinchilla
 
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
JORGE145
 

Similar a Diplomado Internet Docentes Monografia (20)

Módulo I - Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
Módulo I -  Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aulaMódulo I -  Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
Módulo I - Generalidades sobre el uso de la tecnología en el aula
 
Ti de tic
Ti de ticTi de tic
Ti de tic
 
Elroldeldocente
ElroldeldocenteElroldeldocente
Elroldeldocente
 
La labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicasLa labor docente y las tendencias tecnológicas
La labor docente y las tendencias tecnológicas
 
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007El Uso de las TIC en el Aula  ccesa007
El Uso de las TIC en el Aula ccesa007
 
Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.Nuevas tecnologias.
Nuevas tecnologias.
 
Utpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativaUtpl tecnologia educativa
Utpl tecnologia educativa
 
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
Diplomado de Innovación Docente "Diseño, Desarrollo e Implementación de Aulas...
 
ntic tema 5
ntic tema 5ntic tema 5
ntic tema 5
 
Tic en la fisica
Tic en la fisicaTic en la fisica
Tic en la fisica
 
Plan De Uso De Tic 2009
Plan De Uso De Tic 2009Plan De Uso De Tic 2009
Plan De Uso De Tic 2009
 
Exposicion Para Inc
Exposicion Para  IncExposicion Para  Inc
Exposicion Para Inc
 
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓNTics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
Tics, TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN
 
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
Proyeto tic safa 2014 2015 (finalizado)
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
Ntic En La Fisica
Ntic En La FisicaNtic En La Fisica
Ntic En La Fisica
 
El desarrollo acelerado
El desarrollo aceleradoEl desarrollo acelerado
El desarrollo acelerado
 
La tecnología en la educación
La tecnología en la educaciónLa tecnología en la educación
La tecnología en la educación
 
Recursos educativos digitales
Recursos educativos digitalesRecursos educativos digitales
Recursos educativos digitales
 
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
Programa Disciplinar Tic Aplicado Ienss 2009 VersióN 01
 

Más de lasaris

Diplomado...................Resumen
Diplomado...................ResumenDiplomado...................Resumen
Diplomado...................Resumen
lasaris
 
TIC EN EL AULA
TIC EN EL AULATIC EN EL AULA
TIC EN EL AULA
lasaris
 
Diplomado Internet Docentes Monografia
Diplomado Internet Docentes MonografiaDiplomado Internet Docentes Monografia
Diplomado Internet Docentes Monografia
lasaris
 
Diplomado internet para docente
Diplomado internet para docenteDiplomado internet para docente
Diplomado internet para docente
lasaris
 
Internet Dos
Internet DosInternet Dos
Internet Dos
lasaris
 
Creacion De Un Blog
Creacion De Un BlogCreacion De Un Blog
Creacion De Un Blog
lasaris
 
Funciones del Scribd
Funciones del ScribdFunciones del Scribd
Funciones del Scribd
lasaris
 
Funciones del Scribd
Funciones del ScribdFunciones del Scribd
Funciones del Scribd
lasaris
 
Funciones del Slideshare
Funciones del SlideshareFunciones del Slideshare
Funciones del Slideshare
lasaris
 
USO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBDUSO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBD
lasaris
 
REDES SOCIALES CURSO DE DIPLOMADO
REDES SOCIALES CURSO  DE DIPLOMADOREDES SOCIALES CURSO  DE DIPLOMADO
REDES SOCIALES CURSO DE DIPLOMADO
lasaris
 

Más de lasaris (11)

Diplomado...................Resumen
Diplomado...................ResumenDiplomado...................Resumen
Diplomado...................Resumen
 
TIC EN EL AULA
TIC EN EL AULATIC EN EL AULA
TIC EN EL AULA
 
Diplomado Internet Docentes Monografia
Diplomado Internet Docentes MonografiaDiplomado Internet Docentes Monografia
Diplomado Internet Docentes Monografia
 
Diplomado internet para docente
Diplomado internet para docenteDiplomado internet para docente
Diplomado internet para docente
 
Internet Dos
Internet DosInternet Dos
Internet Dos
 
Creacion De Un Blog
Creacion De Un BlogCreacion De Un Blog
Creacion De Un Blog
 
Funciones del Scribd
Funciones del ScribdFunciones del Scribd
Funciones del Scribd
 
Funciones del Scribd
Funciones del ScribdFunciones del Scribd
Funciones del Scribd
 
Funciones del Slideshare
Funciones del SlideshareFunciones del Slideshare
Funciones del Slideshare
 
USO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBDUSO DEL SCRIBD
USO DEL SCRIBD
 
REDES SOCIALES CURSO DE DIPLOMADO
REDES SOCIALES CURSO  DE DIPLOMADOREDES SOCIALES CURSO  DE DIPLOMADO
REDES SOCIALES CURSO DE DIPLOMADO
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Diplomado Internet Docentes Monografia

  • 1. TEMA: TIC EN EL AULA ANÁLISIS DEL TEMA: 1. INTRODUCCIÓN • Vivimos en el comienzo de la revolución más profunda de la historia. • Estamos viviendo en una revolución que está cambiando la manera en la que vivimos, nos comunicamos, pensamos y prosperamos. • Cada familia, escuela o negocio puede beneficiarse de esta nueva era de inteligencia en la red. • En un mundo en el que el conocimiento es toda una explosión. En un mundo de comunicaciones instantáneas, En un mundo en que todos tendrán que planificar tener que estudiar varias especialidades en su vida. Todo el mundo es ahora tanto maestro como alumno. Y “por primera vez, incluso los niños están adoptando elementos importantes de una revolución en las comunicaciones” CONTENIDO: 2. ¿QUÉ SON LAS TICS? Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea.
  • 2. Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información. Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión satelital, el hipertexto, Cdrom, Mundos virtuales, entre otros. 3. APORTACIONDES DE LAS TICS • Fácil acceso a una inmensa fuente de información (Digitalización) • Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos (Instantaneidad) • Canales de comunicación inmediata (Interconexión • Digitalización para almacenar gran cantidades de información y la automatización de trabajos • Interactividad (asincrónica – sincrónica) • Mayor calidad de imagen y video 4. VENTAJAS DE LAS TICS • Facilitan las comunicaciones • Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro. • Eliminan las barreras de tiempo y espacio • Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades • Internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso igualitario a la información y al conocimiento.
  • 3. Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado • Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos • Provocan el surgimiento de nuevas profesiones y mercados • Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de transporte físico y la contaminación que éste pueda producir. 5. ¿QUÉ DEBE SABER UN PROFESOR PARA INTEGRAR LAS NTIC’S EN EL AULA? • Planificar el proceso de enseñanza - aprendizaje • Seleccionar y presentar el contenido de las áreas • Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles • Manejar las NTIC’s • Enseñar a sus alumnos a buscar, analizar y seleccionar la información • Relacionarse con los alumnos. • Reflexionar e investigar sobre la enseñanza con empleo de las NTIC’s
  • 4. CONCLUSIONES • Dejar el paso y mirando al futuro. • Estar motivados por la necesidad de aprender. • Tener nuevos cambios de paradigmas educativos. • Tener un compromiso de la comunidad educativa. • Ser el profesor del siglo XXI. • Estar predispuestos para abrir las puertas del conocimiento en un camino del auto aprendizaje.
  • 5. SUGERENCIAS • El uso de las TiCs como instrumento de productividad. (aprender sobre las TIC) • Aplicación de las TIC en el marco de cada asignatura en la educación • Uso de las TIC para interaccion y colaboracion grupal. • Instrumento para la gestion administrativa y tutorial
  • 6. ORGANIZADOR GRÁFICO TIC INTEGRANDO EN EL AULA… NTIC Proporciona (sin discriminar) dirigida Información Alumnos Docentes dirigida selecciona Contenidos Contenidos Educativos Digitales produce propone implementando Recursos Actividades Herramientas Educativas empleando
  • 7. WEB BIBLIOGRAFÍA • http://webeducativa.net • http://www.laasuncion.edu.pe • http://www.jonhy.com • http://jonhy.webcindario.com • http://www.monografías.com • http://es.wikipedia.org • http://www.eduteka.org • http://www.usaticsperu.com • http://www.cursosvirtuales.net • http://www.perueduca.edu.pe
  • 8. FICHA DE APOYO ALUMNO: GRADO: AREA: TEMA ANÁLISIS DEL TEMA CONTENIDO PRINCIPAL (SUBTÍTULOS) RESUMEN CONCLUSIONES SUGERENCIAS