SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
CABUDARE-LARA
AUTOR: JAIME RAMÍREZ C.I. 27.563.284
SECCIÓN: GEE712-SAIAE
ASIGNATURA: GESTION EMPRESAIAL
CABUDARE,ENERO 2019
Digibuc, es un centro de Soporte Uneweb. Dicta cursos de diseño, marketing
digital y programación web disponibles.
Imparte cursos, diplomados y Maestría, online o presencial. Los cursos están
diseñados para el impulso de las carreras de nuestros participantes,
Los cursos online contienen video tutoriales, prácticas y evaluaciones, son
asistidos por nuestros profesores en cada área.
Instructores calificados con capacidades.
Pago seguro100%
soporte@cursoenvivo.com / Telf. +13054472695
Desarrolla tus proyectos con Tecnología Web, Programación y Diseño
Digibuc en alianza con el Instituto Uneweb www.uneweb.edu.ve imparte educación de alto
nivel y calidad en nuevas tecnologías.
Desde el inicio de nuestras operaciones, hemos realizado de manera paralela tanto la
instrucción web como el desarrollo de sitios web y sistemas auto gestionables (editables), lo
cual nos permite el desarrollo en tres dimensiones:
Enseñanza
Práctica basada en proyectos de la actualidad del mercado
Actualización
Permanente basada en los requerimientos del cliente
Desarrollo
De Tecnologías web-programadas y Diseño Digital.
“Nos hemos dedicado al desarrollo de Tecnologías en programación web y el lanzamiento de
Cursos online con video tutoriales, prácticas y evaluaciones”
Digibuc tiene Cursos y Diplomados en las siguientes áreas: Programación Web,
Programación Java, Diseño Digital, Diseño Web
Misión
Digibuc, es un centro de Soporte Uneweb. Dicta cursos de diseño,
marketing digital y programación web disponibles.
Tiene como misión maximizar el potencial de nuestros clientes a
través del uso de Internet.
Trabajamos para que la presencia online de nuestros clientes tenga
sentido. Que todas las acciones obedezcan a su estrategia para
lograr sus objetivos y su misión.
“Nos hemos dedicado al desarrollo de Tecnologías en
programación web y el lanzamiento de Cursos online con video
tutoriales, prácticas y evaluaciones”.
Nuestros valores
Nuestros valores como empresa e individuos son:
Honestidad, Lealtad, Respeto, Pasión por los desafíos,
Superación Constante y Creatividad.
Visión
Ser reconocidos como la mejor empresa que dicta cursos de
diseño, marketing digital y programación web.
Crear proyectos que aporten innovación y sean conocidos en todo
el mundo.
Ser reconocida en el mundo como una de las empresas líderes en
cursos de diseño, marketing digital y programación .
Ser la empresa con el mejor clima laboral y al mismo tiempo, un
alto nivel de productividad.
El análisis PEST es una herramienta utilizada en el
proceso del análisis estratégico, que es útil para
comprender el contexto, detectando y determinando los
factores que lo definen.
Análisis del entorno externo (PEST)
Define el espacio donde nos desarrollamos
 Políticos
 Económicos
 Sociales
 Tecnológicos
Factores
Análisis del entorno externo (PEST)
FACTORES POLITICOS
• Estándares de
acreditación de las
carreras
• Políticas de estado
• Política cambiaria
• Legislación laboral
• Leyes de protección al
consumidor
FACTORES
ECONOMICOS
• Presupuesto
• Devaluación
monetaria / inflación
• Política cambiaria:
limitación al acceso a
divisas, Importación
• Gestión Económica-
Financiera
• Disponibilidad de
recursos propios
FACTORES SOCIALES
• Preferencia de
carreras cortas con
rápida salida laboral
• Mayor acceso de la
sociedad a la
información
FACTORES
TECNOLOGICOS
• Impacto de las nuevas
tecnologías de
comunicación en el
proceso de enseñanza
• Sistemas informáticos
• Herramientas de
innovación
tecnológica
Análisis estratégico (FODA)
 Fortalezas
 Oportunidades
 Debilidades
 Amenazas
Esta tarea consiste en identificar las fortalezas y
debilidades que pueden influir en el logro de los objetivos,
así como determinar las oportunidades y amenazas del
contexto externo que también pueden influir en el logro de
los mismos, considerando al mismo tiempo la información
producida en los pasos anteriores de este proceso (PEST).
FODA (Análisis Interno)
(Análisis de las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas)
FORTALEZAS
1. Prestigio de Digibuc y del centro de Soporte Uneweb.
2. Enseñanza: Práctica basada en proyectos de la
actualidad del mercado.
3. Actualización permanente basada en los requerimientos
del cliente.
4. Desarrollo de Tecnologías web-programadas y Diseño
Digital.
5. Instrucción web como el desarrollo de sitios web y
sistemas auto gestionables (editables)
6. Alto porcentaje de docentes con dedicación exclusiva y
título máximo.
7. Adecuada relación docente/alumno.
8. Acreditación de las carreras
9. Calidad de la enseñanza.
10.Propiedad de la tecnología.
11.Ventajas en costos.
12.Mejores campañas de publicidad.
13.Dirección capaz.
14.Innovación en Tecnología.
15. Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos.
16.Servicios de elevado nivel
17.Buena imagen y prestigio.
18.Visión Creativa.
19.Buena convivencia en el circulo de trabajo
DEBILIDADES
1. Disponibilidad de los currículos de los profesores.
2. Insuficiente planificación de los recursos técnico-
administrativos.
3. Valoración de las actividades de gestión y de extensión
en los procesos de evaluaciones docentes.
4. Insuficiente interacción con el medio y la sociedad.
5. Estructura de los Planes de Estudios de las carreras
6. Débil imagen en el mercado.
7. Habilidades de mercadotecnia por debajo del promedio.
8. Costos unitarios generales más altos en relación con los
competidores clave.
FODA (Análisis Externo)
(Análisis de las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas)
AMENAZAS
1. Desconocimiento de la situación presupuestaria.
2. Inflación y devaluación de la moneda.
3. Entrada de competidores con costos menores.
4. Ingreso de nuevos competidores al sector.
5. Cortes de energía eléctrica.
6. Que la demanda decrezca.
7. Que se incorporen empresas que ofrezcan el mismo
producto, pero más especializadas y mas equipadas.
8. Capacidad instalada para atender a clientes (Estudiante)
podría ser insuficiente
OPORTUNIDADES
1. Creación de otras carrera .
2. Régimen estudiante trabajador.
3. Programas de intercambio de estudiantes y profesores.
4. Programa de Calidad Universitaria .
5. Programa Mejora de la Enseñanza .
6. Tendencia a la generación de redes
7. Ingresar en nuevos mercados en cursos de diseño,
marketing digital y programación web .
8. Mercado creciente, porque al existir pocos competidores
hay mayores posibilidades de posicionarse en el
mercado.
9. Generación de empleos .
10.Capacitación de nuevos talentos
OPORTUNIDADES
1. Creación de otras carrera .
2. Régimen estudiante trabajador.
3. Programas de intercambio de estudiantes y profesores.
4. Programa de Calidad Universitaria .
5. Programa Mejora de la Enseñanza .
6. Tendencia a la generación de redes
7. Ingresar en nuevos mercados en cursos de diseño, marketing digital y
programación web .
8. Mercado creciente, porque al existir pocos competidores hay mayores
posibilidades de posicionarse en el mercado.
9. Generación de empleos .
10. Capacitación de nuevos talentos
AMENAZAS
1. Desconocimiento de la situación presupuestaria.
2. Inflación y devaluación de la moneda.
3. Entrada de competidores con costos menores.
4. Ingreso de nuevos competidores al sector.
5. Cortes de energía eléctrica.
6. Que la demanda decrezca.
7. Que se incorporen empresas que ofrezcan el mismo producto, pero
más especializadas y mas equipadas.
8. Capacidad instalada para atender a clientes (Estudiante) podría ser
insuficiente
FORTALEZAS
1. Prestigio de Digibuc y del centro de Soporte Uneweb.
2. Enseñanza: Práctica basada en proyectos de la actualidad del mercado.
3. Actualización permanente basada en los requerimientos del cliente.
4. Desarrollo de Tecnologías web-programadas y Diseño Digital.
5. Instrucción web como el desarrollo de sitios web y sistemas auto
gestionables (editables)
6. Alto porcentaje de docentes con dedicación exclusiva y título máximo.
7. Adecuada relación docente/alumno.
8. Acreditación de las carreras
9. Calidad de la enseñanza.
10. Propiedad de la tecnología.
11. Ventajas en costos.
12. Mejores campañas de publicidad.
13. Dirección capaz.
14. Innovación en Tecnología.
15. Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos.
16. Servicios de elevado nivel
17. Buena imagen
18. Visión Creativa.
19. Buena convivencia en el circulo de trabajo
Estrategia F-O:
La empresa Digibuc, y su centro de Soporte Uneweb, podría echar mano
de sus fortalezas, utilizando recursos para aprovechar la oportunidad del
mercado para que sus servicios de cursos de diseño, marketing digital y
programación web disponibles, tomando en cuenta su imagen y prestigio
como unas de sus grandes fortalezas, podría aprovechar la oportunidad
de la gran demanda externa por profesionales.
Conocer todas las opciones de tecnologías existentes en el mundo y
evaluar la mejor alternativa para el negocio para el servicio de cursos de
diseño, marketing digital y programación web.
Localizar a expertos en materia de tecnología, cursos de diseño,
marketing digital y programación web y aceptar opiniones.
Atraer a clientes ofreciendo un servicio de calidad. Aprovechar el amplio
mercado para brindar los servicios especializados en software, cursos de
diseño, marketing digital y programación web. Invertir en publicidad
para atraer estudiantes.
Estrategia F-A:
Parte importante de lograr satisfacción en los clientes es a través de un
servicio de calidad y de bajo costo. Disponer de un canal de
comunicación, para que a través de redes sociales, pueda existir una
comunicación efectiva entre las partes. Estos canales deben ser
accesibles y estar disponibles cada vez que el cliente lo requiera
(estudiantes).
Ofrecer cursos a estudiantes a precios accesibles para lograr una ventaja
sobre la competencia. Mercado creciente, porque al existir pocos
competidores hay mayores posibilidades de posicionarse en el mercado.
DEBILIDADES
1. Disponibilidad de los currículos de los profesores.
2. Insuficiente planificación de los recursos técnico-administrativos.
3. Valoración de las actividades de gestión y de extensión en los
procesos de evaluaciones docentes.
4. Insuficiente interacción con el medio y la sociedad.
5. Estructura de los Planes de Estudios de las carreras
6. Débil imagen en el mercado.
7. Habilidades de mercadotecnia por debajo del promedio.
8. Costos unitarios generales más altos en relación con los competidores
clave.
Estrategia D-O:
Mantener y mejorar las aptitudes de los especialistas. Posesionarse en el
mercado como empresa innovadora y emergente.
Aprovechar las ventajas del mercado, Ingresar en nuevos mercados en
cursos de diseño, marketing digital y programación web . Mercado
creciente, porque al existir pocos competidores hay mayores
posibilidades de posicionarse en el mercado.
Por ejemplo Digibuc, es un centro de Soporte Uneweb. Dicta cursos de
diseño, marketing digital y programación web disponibles, los cuales se
le podría presentar la oportunidad de una gran demanda, pero su
capacidad instalada para atender a clientes (Estudiante) podría ser
insuficiente.
Estrategia D-A:
Adquirir nuevas habilidades a través de la capacitación.
Conocer todas las opciones de tecnologías existentes en el mundo y
evaluar la mejor alternativa para el negocio para el servicio de cursos de
diseño, marketing digital y programación web.
Localizar a expertos en materia de tecnología, cursos de diseño,
marketing digital y programación web y aceptar opiniones.
Investigación constante del mercado para conocer a la competencia.
El Plan Estratégico en números
16 Factores detectadosPEST
08 Estrategias
FODA
19 FORTALEZA
10 OPORTUNIDADES
09 DEBILIDADES
07 AMENAZAS
Estrategias acorde a los
objetivos y políticas de la
empresa al aplicar el FODA
La Matriz FODA indica 4 estrategias producto de la
combinación entre lo personal (Debilidades y Fortalezas) y
el ámbito laboral (Amenazas y Oportunidades)
1.- Estrategia FA (Fortalezas vs Amenazas)
2.- Estrategia FO (Fortalezas vs Oportunidades)
3.- Estrategia DA (Debilidades vs. Amenazas)
4.- Estrategia DO (Debilidades vs. Oportunidades)
Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la
empresa al aplicar el FODA
Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la
empresa al aplicar el FODA
Estrategia FA (Fortalezas vs Amenazas, Maxi – Mini). Se basa en las fortalezas personales que pueden contrarrestar las
amenazas del entorno. Esto, sin embargo, no significa necesariamente tengamos que dedicarnos a buscar amenazas en el
medio ambiente externo para enfrentarlas. Por lo contrario, las fortalezas deben ser usadas con mucho cuidado y discreción.
Estrategia FA
Parte importante de lograr satisfacción en los clientes es a través de un servicio de
calidad y de bajo costo. Disponer de un canal de comunicación, para que a través
de redes sociales, pueda existir una comunicación efectiva entre las partes. Estos
canales deben ser accesibles y estar disponibles cada vez que el cliente lo requiera
(estudiantes).
Objetivo
Maximiza las fortalezas y minimiza las amenazas (FA).
Meta
Mediano plazo.
Política
Aumentar la Satisfacción Cliente en este caso de los estudiantes.
Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la
empresa al aplicar el FODA
Estrategia FA (Fortalezas vs Amenazas, Maxi – Mini). Se basa en las fortalezas personales que pueden contrarrestar las
amenazas del entorno. Esto, sin embargo, no significa necesariamente tengamos que dedicarnos a buscar amenazas en el
medio ambiente externo para enfrentarlas. Por lo contrario, las fortalezas deben ser usadas con mucho cuidado y discreción.
Estrategias F.A
Ofrecer cursos a estudiantes a precios accesibles para lograr una ventaja sobre
la competencia. Mercado creciente, porque al existir pocos competidores hay
mayores posibilidades de posicionarse en el mercado.
Objetivo
Maximiza las fortalezas y minimiza las amenazas (FA).
Meta
Mediano plazo.
Política
Sostener precios competitivos
Descuentos a los primeros estudiantes que se inscriban a los cursos y
establecimiento de descuentos a estudiantes frecuentes.
Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la
empresa al aplicar el FODA
Estrategia FO (Fortalezas vs Oportunidades, Maxi – Maxi). Esta es la situación ideal. Es un indicador que estamos
bien orientados en cuanto a; El mercado en el que estamos inmersos – La empresa en la cual trabajamos .
Estrategias FO
La empresa Digibuc, y su centro de Soporte Uneweb, podría echar mano de sus fortalezas,
utilizando recursos para aprovechar la oportunidad del mercado para que sus servicios de
cursos de diseño, marketing digital y programación web disponibles, tomando en cuenta su
imagen y prestigio como unas de sus grandes fortalezas, podría aprovechar la oportunidad de
la gran demanda externa por profesionales.
Conocer todas las opciones de tecnologías existentes en el mundo y evaluar la mejor
alternativa para el negocio para el servicio de cursos de diseño, marketing digital y
programación web.
Localizar a expertos en materia de tecnología, cursos de diseño, marketing digital y
programación web y aceptar opiniones.
Objetivo
Maximizar tanto sus fortaleza como sus oportunidades
Meta
Corto plazo.
Política
Ofrecer la mejor asistencia técnica personalizada y online para los servicios de cursos de
diseño, marketing digital y programación web disponibles
Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la
empresa al aplicar el FODA
Estrategias F.O
Atraer a clientes ofreciendo un servicio de calidad. Aprovechar el amplio
mercado para brindar los servicios especializados en sofware, cursos de diseño,
marketing digital y programación web. Invertir en publicidad para atraer
estudiantes.
Objetivo
Maximizar las fortalezas y Maximizar las oportunidades(FO).
Meta
Mediano plazo
Política
Dar espacio a la creatividad para lograr innovación
Destinar tiempo y recursos a un espacio de conversación de los docentes para
que logren adecuadas innovaciones.
Realizar concursos internos de nuevas ideas para ofrecer a los clientes
Estrategia FO (Fortalezas vs Oportunidades, Maxi – Maxi). Esta es la situación ideal. Es un indicador que estamos
bien orientados en cuanto a; El mercado en el que estamos inmersos – La empresa en la cual trabajamos .
Estrategia DA (Debilidades vs. Amenazas, Mini – Mini). El objetivo es minimizar tanto las debilidades como las amenazas.
Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la
empresa al aplicar el FODA
Estrategia DA
Adquirir nuevas habilidades a través de la capacitación.
Conocer todas las opciones de tecnologías existentes en el mundo y evaluar la
mejor alternativa para el negocio para el servicio de cursos de diseño,
marketing digital y programación web.
Localizar a expertos en materia de tecnología, cursos de diseño, marketing
digital y programación web y aceptar opiniones.
Objetivo
Es minimizar tanto las debilidades como las amenazas.
Meta
Corto plazo
Política
Combatir la debilidad antes de que se convierta en una amenaza.
Estrategia DA (Debilidades vs. Amenazas, Mini – Mini). El objetivo es minimizar tanto las debilidades como las amenazas.
Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la
empresa al aplicar el FODA
Estrategias D.A
Investigación constante del mercado para conocer a la competencia. Ideal nuevas
formas de campañas publicitarias para poder competir con las empresas rivales y
lograr el reconocimiento por parte de los estudiantes y empresas
Objetivo
Minimizar tanto las debilidades como las amenazas
Meta
Corto plazo.
Política
Investigación constante del mercado para conocer a la competencia.
Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la
empresa al aplicar el FODA
Estrategia DO (Debilidades vs. Oportunidades, Mini – Maxi). Se intenta minimizar las debilidades y maximizar las
oportunidades. Un profesional identificará oportunidades en el medio ambiente externo (entorno laboral dentro de la empresa
o el mercado) pero puede tener debilidades personales que le eviten aprovechar las ventajas que ofrece.
Estrategia DO
Mantener y mejorar las aptitudes de los especialistas. Posesionarse en el
mercado como empresa innovadora y emergente
Objetivo
Estrategia minimiza las debilidades y maximiza las oportunidades (DO)
Meta
Mediano plazo
Política
Definir claramente el perfil de empleado que se quiere tener.
Tener un sistema óptimo de reclutamiento y selección de personal.
Disponer de recursos para formaciones.
Posesionarse en el mercado como empresa innovadora y emergente
Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la
empresa al aplicar el FODAEstrategia DO (Debilidades vs. Oportunidades, Mini – Maxi). Se intenta minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades.
Digibuc, y su centro de Soporte Uneweb, podria identificar oportunidades en el medio ambiente externo (entorno laboral dentro de la
empresa o el mercado) pero puede tener debilidades que le eviten aprovechar las ventajas que ofrece.
Estrategia DO
Aprovechar las ventajas del mercado, Ingresar en nuevos mercados en cursos de
diseño, marketing digital y programación web . Mercado creciente, porque al existir
pocos competidores hay mayores posibilidades de posicionarse en el mercado.
Por ejemplo Digibuc, es un centro de Soporte Uneweb. Dicta cursos de diseño,
marketing digital y programación web disponibles, los cuales se le podría presentar la
oportunidad de una gran demanda, pero su capacidad instalada para atender a
clientes (Estudiante) podría ser insuficiente.
Objetivo
Minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades de Digibuc
Meta
Corto plazo
Política
Una táctica alternativa podría ser obtener mayor presupuesto para construir la
capacidad requerida para cubrir las necesidades del mercado para atender a clientes
(Estudiante), a la hora de aumentar la capacidad de demanda .
FODA de Digibuc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de cableado estructurado
Taller de cableado estructuradoTaller de cableado estructurado
Taller de cableado estructuradoKmilo Hillon
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Marco Antonio Arenas Porcel
 
2 Basic Principal Of Utp Installation
2 Basic Principal Of Utp Installation2 Basic Principal Of Utp Installation
2 Basic Principal Of Utp Installation
Mrirfan
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Antonio Prats Escribano
 
Evaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redesEvaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redes
Flor Espinoza
 
Cableado estructurado-red
Cableado estructurado-redCableado estructurado-red
Cableado estructurado-redcarrilloa
 
Informe de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDESInforme de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDESguestcd68be7c
 
Dispositivos activos de interconección
Dispositivos activos de interconecciónDispositivos activos de interconección
Dispositivos activos de interconeccióndavidbustospulido
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
Cule98
 
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticasManual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticas
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-httpLaboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-httphhlezana
 
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
Juan Manuel
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finaliue
 
Altas capacidades y nuevas tecnologías
Altas capacidades y nuevas tecnologíasAltas capacidades y nuevas tecnologías
Altas capacidades y nuevas tecnologías
LauraSnchezGmez9
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
Laddy Mathita
 
Nagios
NagiosNagios
Nagios
Juan Avila V
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De CiscoExamen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De CiscoCarlos Ceballos
 

La actualidad más candente (20)

Taller de cableado estructurado
Taller de cableado estructuradoTaller de cableado estructurado
Taller de cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
2 Basic Principal Of Utp Installation
2 Basic Principal Of Utp Installation2 Basic Principal Of Utp Installation
2 Basic Principal Of Utp Installation
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Evaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redesEvaluación diagnóstica de redes
Evaluación diagnóstica de redes
 
Cableado estructurado-red
Cableado estructurado-redCableado estructurado-red
Cableado estructurado-red
 
Informe de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDESInforme de DISEÑO DE REDES
Informe de DISEÑO DE REDES
 
Dispositivos activos de interconección
Dispositivos activos de interconecciónDispositivos activos de interconección
Dispositivos activos de interconección
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
 
Manual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticasManual de Administración de redes informaticas
Manual de Administración de redes informaticas
 
Proyecto red lab
Proyecto red labProyecto red lab
Proyecto red lab
 
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-httpLaboratorio packet tracer dhcp-dns-http
Laboratorio packet tracer dhcp-dns-http
 
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA LABORATORIO DE TELEMÁTICA
LABORATORIO DE TELEMÁTICA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Altas capacidades y nuevas tecnologías
Altas capacidades y nuevas tecnologíasAltas capacidades y nuevas tecnologías
Altas capacidades y nuevas tecnologías
 
Cuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes InformáticasCuestionario de Redes Informáticas
Cuestionario de Redes Informáticas
 
Nagios
NagiosNagios
Nagios
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
 
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De CiscoExamen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
Examen Final De Capitulos 5,6,7 De Cisco
 

Similar a FODA de Digibuc

Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATTPostgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
IEBSchool
 
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATTPostgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
IEBSchool
 
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UXMaster en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
IEBSchool
 
Programa Superior de Marketing Digital. PSMD
Programa Superior de Marketing Digital. PSMDPrograma Superior de Marketing Digital. PSMD
Programa Superior de Marketing Digital. PSMD
ICEMD
 
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
IEBSchool
 
Posgrado en Marketing On-line (PMO) 15/16 UPC - Terrassa
Posgrado en Marketing On-line (PMO) 15/16 UPC - TerrassaPosgrado en Marketing On-line (PMO) 15/16 UPC - Terrassa
Posgrado en Marketing On-line (PMO) 15/16 UPC - Terrassa
Euncet Business School
 
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de UsuarioPostgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de UsuarioIEBSchool
 
Master en Marketing Online y Web Analytics
Master en Marketing Online y Web AnalyticsMaster en Marketing Online y Web Analytics
Master en Marketing Online y Web Analytics
IEBSchool
 
D2I Institute Panama Programacion 2015 Q1
D2I Institute Panama Programacion 2015 Q1D2I Institute Panama Programacion 2015 Q1
D2I Institute Panama Programacion 2015 Q1
d2i institute panama
 
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UXExecutive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
IEBSchool
 
CódigoK Curso de Redes Sociales y Contenidos Digitales
CódigoK Curso de Redes Sociales y Contenidos DigitalesCódigoK Curso de Redes Sociales y Contenidos Digitales
CódigoK Curso de Redes Sociales y Contenidos Digitales
CódigoK Escuela Especializada en Formación Digital
 
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UXExecutive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
IEBSchool
 
Estrategia de Digitalización de la Comercialización y la Comunicación del Exe...
Estrategia de Digitalización de la Comercialización y la Comunicación del Exe...Estrategia de Digitalización de la Comercialización y la Comunicación del Exe...
Estrategia de Digitalización de la Comercialización y la Comunicación del Exe...
David Fernández i Serrano
 
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de InternetMBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
IEBSchool
 
Comercio Digital Internacional
Comercio Digital InternacionalComercio Digital Internacional
Comercio Digital Internacional
Juande Marín
 
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community ManagementPostgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
IEBSchool
 
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de InternetMBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
IEBSchool
 
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPCMaster en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
IEBSchool
 
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPCMaster en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
IEBSchool
 

Similar a FODA de Digibuc (20)

Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATTPostgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario - WATT
 
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATTPostgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
Postgrado en Traffic Management: SEO, SEM, Display y Social Media - WATT
 
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UXMaster en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario UX
 
Programa Superior de Marketing Digital. PSMD
Programa Superior de Marketing Digital. PSMDPrograma Superior de Marketing Digital. PSMD
Programa Superior de Marketing Digital. PSMD
 
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
Master en Analítica Web, Usabilidad y Experiencia de Usuario (UX)
 
Posgrado en Marketing On-line (PMO) 15/16 UPC - Terrassa
Posgrado en Marketing On-line (PMO) 15/16 UPC - TerrassaPosgrado en Marketing On-line (PMO) 15/16 UPC - Terrassa
Posgrado en Marketing On-line (PMO) 15/16 UPC - Terrassa
 
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de UsuarioPostgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
Postgrado en Usabilidad Web, Conversión y Experiencia de Usuario
 
Master en Marketing Online y Web Analytics
Master en Marketing Online y Web AnalyticsMaster en Marketing Online y Web Analytics
Master en Marketing Online y Web Analytics
 
D2I Institute Panama Programacion 2015 Q1
D2I Institute Panama Programacion 2015 Q1D2I Institute Panama Programacion 2015 Q1
D2I Institute Panama Programacion 2015 Q1
 
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UXExecutive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
 
CódigoK Curso de Redes Sociales y Contenidos Digitales
CódigoK Curso de Redes Sociales y Contenidos DigitalesCódigoK Curso de Redes Sociales y Contenidos Digitales
CódigoK Curso de Redes Sociales y Contenidos Digitales
 
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UXExecutive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
Executive Master en Marketing Digital, Analítica y UX
 
Servicios MasQueLearning
Servicios MasQueLearningServicios MasQueLearning
Servicios MasQueLearning
 
Estrategia de Digitalización de la Comercialización y la Comunicación del Exe...
Estrategia de Digitalización de la Comercialización y la Comunicación del Exe...Estrategia de Digitalización de la Comercialización y la Comunicación del Exe...
Estrategia de Digitalización de la Comercialización y la Comunicación del Exe...
 
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de InternetMBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
 
Comercio Digital Internacional
Comercio Digital InternacionalComercio Digital Internacional
Comercio Digital Internacional
 
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community ManagementPostgrado en Marketing Digital y Community Management
Postgrado en Marketing Digital y Community Management
 
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de InternetMBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
MBAi - Master en Dirección de Empresas de Internet
 
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPCMaster en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
 
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPCMaster en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
Master en Marketing de Buscadores: SEO, SEM y PPC
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (15)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

FODA de Digibuc

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES CABUDARE-LARA AUTOR: JAIME RAMÍREZ C.I. 27.563.284 SECCIÓN: GEE712-SAIAE ASIGNATURA: GESTION EMPRESAIAL CABUDARE,ENERO 2019
  • 2. Digibuc, es un centro de Soporte Uneweb. Dicta cursos de diseño, marketing digital y programación web disponibles. Imparte cursos, diplomados y Maestría, online o presencial. Los cursos están diseñados para el impulso de las carreras de nuestros participantes, Los cursos online contienen video tutoriales, prácticas y evaluaciones, son asistidos por nuestros profesores en cada área. Instructores calificados con capacidades. Pago seguro100% soporte@cursoenvivo.com / Telf. +13054472695
  • 3. Desarrolla tus proyectos con Tecnología Web, Programación y Diseño Digibuc en alianza con el Instituto Uneweb www.uneweb.edu.ve imparte educación de alto nivel y calidad en nuevas tecnologías. Desde el inicio de nuestras operaciones, hemos realizado de manera paralela tanto la instrucción web como el desarrollo de sitios web y sistemas auto gestionables (editables), lo cual nos permite el desarrollo en tres dimensiones: Enseñanza Práctica basada en proyectos de la actualidad del mercado Actualización Permanente basada en los requerimientos del cliente Desarrollo De Tecnologías web-programadas y Diseño Digital. “Nos hemos dedicado al desarrollo de Tecnologías en programación web y el lanzamiento de Cursos online con video tutoriales, prácticas y evaluaciones” Digibuc tiene Cursos y Diplomados en las siguientes áreas: Programación Web, Programación Java, Diseño Digital, Diseño Web
  • 4. Misión Digibuc, es un centro de Soporte Uneweb. Dicta cursos de diseño, marketing digital y programación web disponibles. Tiene como misión maximizar el potencial de nuestros clientes a través del uso de Internet. Trabajamos para que la presencia online de nuestros clientes tenga sentido. Que todas las acciones obedezcan a su estrategia para lograr sus objetivos y su misión. “Nos hemos dedicado al desarrollo de Tecnologías en programación web y el lanzamiento de Cursos online con video tutoriales, prácticas y evaluaciones”.
  • 5. Nuestros valores Nuestros valores como empresa e individuos son: Honestidad, Lealtad, Respeto, Pasión por los desafíos, Superación Constante y Creatividad.
  • 6. Visión Ser reconocidos como la mejor empresa que dicta cursos de diseño, marketing digital y programación web. Crear proyectos que aporten innovación y sean conocidos en todo el mundo. Ser reconocida en el mundo como una de las empresas líderes en cursos de diseño, marketing digital y programación . Ser la empresa con el mejor clima laboral y al mismo tiempo, un alto nivel de productividad.
  • 7. El análisis PEST es una herramienta utilizada en el proceso del análisis estratégico, que es útil para comprender el contexto, detectando y determinando los factores que lo definen. Análisis del entorno externo (PEST) Define el espacio donde nos desarrollamos  Políticos  Económicos  Sociales  Tecnológicos Factores
  • 8. Análisis del entorno externo (PEST) FACTORES POLITICOS • Estándares de acreditación de las carreras • Políticas de estado • Política cambiaria • Legislación laboral • Leyes de protección al consumidor FACTORES ECONOMICOS • Presupuesto • Devaluación monetaria / inflación • Política cambiaria: limitación al acceso a divisas, Importación • Gestión Económica- Financiera • Disponibilidad de recursos propios FACTORES SOCIALES • Preferencia de carreras cortas con rápida salida laboral • Mayor acceso de la sociedad a la información FACTORES TECNOLOGICOS • Impacto de las nuevas tecnologías de comunicación en el proceso de enseñanza • Sistemas informáticos • Herramientas de innovación tecnológica
  • 9. Análisis estratégico (FODA)  Fortalezas  Oportunidades  Debilidades  Amenazas Esta tarea consiste en identificar las fortalezas y debilidades que pueden influir en el logro de los objetivos, así como determinar las oportunidades y amenazas del contexto externo que también pueden influir en el logro de los mismos, considerando al mismo tiempo la información producida en los pasos anteriores de este proceso (PEST).
  • 10. FODA (Análisis Interno) (Análisis de las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas) FORTALEZAS 1. Prestigio de Digibuc y del centro de Soporte Uneweb. 2. Enseñanza: Práctica basada en proyectos de la actualidad del mercado. 3. Actualización permanente basada en los requerimientos del cliente. 4. Desarrollo de Tecnologías web-programadas y Diseño Digital. 5. Instrucción web como el desarrollo de sitios web y sistemas auto gestionables (editables) 6. Alto porcentaje de docentes con dedicación exclusiva y título máximo. 7. Adecuada relación docente/alumno. 8. Acreditación de las carreras 9. Calidad de la enseñanza. 10.Propiedad de la tecnología. 11.Ventajas en costos. 12.Mejores campañas de publicidad. 13.Dirección capaz. 14.Innovación en Tecnología. 15. Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos. 16.Servicios de elevado nivel 17.Buena imagen y prestigio. 18.Visión Creativa. 19.Buena convivencia en el circulo de trabajo DEBILIDADES 1. Disponibilidad de los currículos de los profesores. 2. Insuficiente planificación de los recursos técnico- administrativos. 3. Valoración de las actividades de gestión y de extensión en los procesos de evaluaciones docentes. 4. Insuficiente interacción con el medio y la sociedad. 5. Estructura de los Planes de Estudios de las carreras 6. Débil imagen en el mercado. 7. Habilidades de mercadotecnia por debajo del promedio. 8. Costos unitarios generales más altos en relación con los competidores clave.
  • 11. FODA (Análisis Externo) (Análisis de las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas) AMENAZAS 1. Desconocimiento de la situación presupuestaria. 2. Inflación y devaluación de la moneda. 3. Entrada de competidores con costos menores. 4. Ingreso de nuevos competidores al sector. 5. Cortes de energía eléctrica. 6. Que la demanda decrezca. 7. Que se incorporen empresas que ofrezcan el mismo producto, pero más especializadas y mas equipadas. 8. Capacidad instalada para atender a clientes (Estudiante) podría ser insuficiente OPORTUNIDADES 1. Creación de otras carrera . 2. Régimen estudiante trabajador. 3. Programas de intercambio de estudiantes y profesores. 4. Programa de Calidad Universitaria . 5. Programa Mejora de la Enseñanza . 6. Tendencia a la generación de redes 7. Ingresar en nuevos mercados en cursos de diseño, marketing digital y programación web . 8. Mercado creciente, porque al existir pocos competidores hay mayores posibilidades de posicionarse en el mercado. 9. Generación de empleos . 10.Capacitación de nuevos talentos
  • 12. OPORTUNIDADES 1. Creación de otras carrera . 2. Régimen estudiante trabajador. 3. Programas de intercambio de estudiantes y profesores. 4. Programa de Calidad Universitaria . 5. Programa Mejora de la Enseñanza . 6. Tendencia a la generación de redes 7. Ingresar en nuevos mercados en cursos de diseño, marketing digital y programación web . 8. Mercado creciente, porque al existir pocos competidores hay mayores posibilidades de posicionarse en el mercado. 9. Generación de empleos . 10. Capacitación de nuevos talentos AMENAZAS 1. Desconocimiento de la situación presupuestaria. 2. Inflación y devaluación de la moneda. 3. Entrada de competidores con costos menores. 4. Ingreso de nuevos competidores al sector. 5. Cortes de energía eléctrica. 6. Que la demanda decrezca. 7. Que se incorporen empresas que ofrezcan el mismo producto, pero más especializadas y mas equipadas. 8. Capacidad instalada para atender a clientes (Estudiante) podría ser insuficiente FORTALEZAS 1. Prestigio de Digibuc y del centro de Soporte Uneweb. 2. Enseñanza: Práctica basada en proyectos de la actualidad del mercado. 3. Actualización permanente basada en los requerimientos del cliente. 4. Desarrollo de Tecnologías web-programadas y Diseño Digital. 5. Instrucción web como el desarrollo de sitios web y sistemas auto gestionables (editables) 6. Alto porcentaje de docentes con dedicación exclusiva y título máximo. 7. Adecuada relación docente/alumno. 8. Acreditación de las carreras 9. Calidad de la enseñanza. 10. Propiedad de la tecnología. 11. Ventajas en costos. 12. Mejores campañas de publicidad. 13. Dirección capaz. 14. Innovación en Tecnología. 15. Visión, Misión, Objetivos y Metas bien definidos. 16. Servicios de elevado nivel 17. Buena imagen 18. Visión Creativa. 19. Buena convivencia en el circulo de trabajo Estrategia F-O: La empresa Digibuc, y su centro de Soporte Uneweb, podría echar mano de sus fortalezas, utilizando recursos para aprovechar la oportunidad del mercado para que sus servicios de cursos de diseño, marketing digital y programación web disponibles, tomando en cuenta su imagen y prestigio como unas de sus grandes fortalezas, podría aprovechar la oportunidad de la gran demanda externa por profesionales. Conocer todas las opciones de tecnologías existentes en el mundo y evaluar la mejor alternativa para el negocio para el servicio de cursos de diseño, marketing digital y programación web. Localizar a expertos en materia de tecnología, cursos de diseño, marketing digital y programación web y aceptar opiniones. Atraer a clientes ofreciendo un servicio de calidad. Aprovechar el amplio mercado para brindar los servicios especializados en software, cursos de diseño, marketing digital y programación web. Invertir en publicidad para atraer estudiantes. Estrategia F-A: Parte importante de lograr satisfacción en los clientes es a través de un servicio de calidad y de bajo costo. Disponer de un canal de comunicación, para que a través de redes sociales, pueda existir una comunicación efectiva entre las partes. Estos canales deben ser accesibles y estar disponibles cada vez que el cliente lo requiera (estudiantes). Ofrecer cursos a estudiantes a precios accesibles para lograr una ventaja sobre la competencia. Mercado creciente, porque al existir pocos competidores hay mayores posibilidades de posicionarse en el mercado. DEBILIDADES 1. Disponibilidad de los currículos de los profesores. 2. Insuficiente planificación de los recursos técnico-administrativos. 3. Valoración de las actividades de gestión y de extensión en los procesos de evaluaciones docentes. 4. Insuficiente interacción con el medio y la sociedad. 5. Estructura de los Planes de Estudios de las carreras 6. Débil imagen en el mercado. 7. Habilidades de mercadotecnia por debajo del promedio. 8. Costos unitarios generales más altos en relación con los competidores clave. Estrategia D-O: Mantener y mejorar las aptitudes de los especialistas. Posesionarse en el mercado como empresa innovadora y emergente. Aprovechar las ventajas del mercado, Ingresar en nuevos mercados en cursos de diseño, marketing digital y programación web . Mercado creciente, porque al existir pocos competidores hay mayores posibilidades de posicionarse en el mercado. Por ejemplo Digibuc, es un centro de Soporte Uneweb. Dicta cursos de diseño, marketing digital y programación web disponibles, los cuales se le podría presentar la oportunidad de una gran demanda, pero su capacidad instalada para atender a clientes (Estudiante) podría ser insuficiente. Estrategia D-A: Adquirir nuevas habilidades a través de la capacitación. Conocer todas las opciones de tecnologías existentes en el mundo y evaluar la mejor alternativa para el negocio para el servicio de cursos de diseño, marketing digital y programación web. Localizar a expertos en materia de tecnología, cursos de diseño, marketing digital y programación web y aceptar opiniones. Investigación constante del mercado para conocer a la competencia.
  • 13. El Plan Estratégico en números 16 Factores detectadosPEST 08 Estrategias FODA 19 FORTALEZA 10 OPORTUNIDADES 09 DEBILIDADES 07 AMENAZAS
  • 14. Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la empresa al aplicar el FODA
  • 15. La Matriz FODA indica 4 estrategias producto de la combinación entre lo personal (Debilidades y Fortalezas) y el ámbito laboral (Amenazas y Oportunidades) 1.- Estrategia FA (Fortalezas vs Amenazas) 2.- Estrategia FO (Fortalezas vs Oportunidades) 3.- Estrategia DA (Debilidades vs. Amenazas) 4.- Estrategia DO (Debilidades vs. Oportunidades) Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la empresa al aplicar el FODA
  • 16. Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la empresa al aplicar el FODA Estrategia FA (Fortalezas vs Amenazas, Maxi – Mini). Se basa en las fortalezas personales que pueden contrarrestar las amenazas del entorno. Esto, sin embargo, no significa necesariamente tengamos que dedicarnos a buscar amenazas en el medio ambiente externo para enfrentarlas. Por lo contrario, las fortalezas deben ser usadas con mucho cuidado y discreción. Estrategia FA Parte importante de lograr satisfacción en los clientes es a través de un servicio de calidad y de bajo costo. Disponer de un canal de comunicación, para que a través de redes sociales, pueda existir una comunicación efectiva entre las partes. Estos canales deben ser accesibles y estar disponibles cada vez que el cliente lo requiera (estudiantes). Objetivo Maximiza las fortalezas y minimiza las amenazas (FA). Meta Mediano plazo. Política Aumentar la Satisfacción Cliente en este caso de los estudiantes.
  • 17. Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la empresa al aplicar el FODA Estrategia FA (Fortalezas vs Amenazas, Maxi – Mini). Se basa en las fortalezas personales que pueden contrarrestar las amenazas del entorno. Esto, sin embargo, no significa necesariamente tengamos que dedicarnos a buscar amenazas en el medio ambiente externo para enfrentarlas. Por lo contrario, las fortalezas deben ser usadas con mucho cuidado y discreción. Estrategias F.A Ofrecer cursos a estudiantes a precios accesibles para lograr una ventaja sobre la competencia. Mercado creciente, porque al existir pocos competidores hay mayores posibilidades de posicionarse en el mercado. Objetivo Maximiza las fortalezas y minimiza las amenazas (FA). Meta Mediano plazo. Política Sostener precios competitivos Descuentos a los primeros estudiantes que se inscriban a los cursos y establecimiento de descuentos a estudiantes frecuentes.
  • 18. Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la empresa al aplicar el FODA Estrategia FO (Fortalezas vs Oportunidades, Maxi – Maxi). Esta es la situación ideal. Es un indicador que estamos bien orientados en cuanto a; El mercado en el que estamos inmersos – La empresa en la cual trabajamos . Estrategias FO La empresa Digibuc, y su centro de Soporte Uneweb, podría echar mano de sus fortalezas, utilizando recursos para aprovechar la oportunidad del mercado para que sus servicios de cursos de diseño, marketing digital y programación web disponibles, tomando en cuenta su imagen y prestigio como unas de sus grandes fortalezas, podría aprovechar la oportunidad de la gran demanda externa por profesionales. Conocer todas las opciones de tecnologías existentes en el mundo y evaluar la mejor alternativa para el negocio para el servicio de cursos de diseño, marketing digital y programación web. Localizar a expertos en materia de tecnología, cursos de diseño, marketing digital y programación web y aceptar opiniones. Objetivo Maximizar tanto sus fortaleza como sus oportunidades Meta Corto plazo. Política Ofrecer la mejor asistencia técnica personalizada y online para los servicios de cursos de diseño, marketing digital y programación web disponibles
  • 19. Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la empresa al aplicar el FODA Estrategias F.O Atraer a clientes ofreciendo un servicio de calidad. Aprovechar el amplio mercado para brindar los servicios especializados en sofware, cursos de diseño, marketing digital y programación web. Invertir en publicidad para atraer estudiantes. Objetivo Maximizar las fortalezas y Maximizar las oportunidades(FO). Meta Mediano plazo Política Dar espacio a la creatividad para lograr innovación Destinar tiempo y recursos a un espacio de conversación de los docentes para que logren adecuadas innovaciones. Realizar concursos internos de nuevas ideas para ofrecer a los clientes Estrategia FO (Fortalezas vs Oportunidades, Maxi – Maxi). Esta es la situación ideal. Es un indicador que estamos bien orientados en cuanto a; El mercado en el que estamos inmersos – La empresa en la cual trabajamos .
  • 20. Estrategia DA (Debilidades vs. Amenazas, Mini – Mini). El objetivo es minimizar tanto las debilidades como las amenazas. Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la empresa al aplicar el FODA Estrategia DA Adquirir nuevas habilidades a través de la capacitación. Conocer todas las opciones de tecnologías existentes en el mundo y evaluar la mejor alternativa para el negocio para el servicio de cursos de diseño, marketing digital y programación web. Localizar a expertos en materia de tecnología, cursos de diseño, marketing digital y programación web y aceptar opiniones. Objetivo Es minimizar tanto las debilidades como las amenazas. Meta Corto plazo Política Combatir la debilidad antes de que se convierta en una amenaza.
  • 21. Estrategia DA (Debilidades vs. Amenazas, Mini – Mini). El objetivo es minimizar tanto las debilidades como las amenazas. Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la empresa al aplicar el FODA Estrategias D.A Investigación constante del mercado para conocer a la competencia. Ideal nuevas formas de campañas publicitarias para poder competir con las empresas rivales y lograr el reconocimiento por parte de los estudiantes y empresas Objetivo Minimizar tanto las debilidades como las amenazas Meta Corto plazo. Política Investigación constante del mercado para conocer a la competencia.
  • 22. Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la empresa al aplicar el FODA Estrategia DO (Debilidades vs. Oportunidades, Mini – Maxi). Se intenta minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades. Un profesional identificará oportunidades en el medio ambiente externo (entorno laboral dentro de la empresa o el mercado) pero puede tener debilidades personales que le eviten aprovechar las ventajas que ofrece. Estrategia DO Mantener y mejorar las aptitudes de los especialistas. Posesionarse en el mercado como empresa innovadora y emergente Objetivo Estrategia minimiza las debilidades y maximiza las oportunidades (DO) Meta Mediano plazo Política Definir claramente el perfil de empleado que se quiere tener. Tener un sistema óptimo de reclutamiento y selección de personal. Disponer de recursos para formaciones. Posesionarse en el mercado como empresa innovadora y emergente
  • 23. Estrategias acorde a los objetivos y políticas de la empresa al aplicar el FODAEstrategia DO (Debilidades vs. Oportunidades, Mini – Maxi). Se intenta minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades. Digibuc, y su centro de Soporte Uneweb, podria identificar oportunidades en el medio ambiente externo (entorno laboral dentro de la empresa o el mercado) pero puede tener debilidades que le eviten aprovechar las ventajas que ofrece. Estrategia DO Aprovechar las ventajas del mercado, Ingresar en nuevos mercados en cursos de diseño, marketing digital y programación web . Mercado creciente, porque al existir pocos competidores hay mayores posibilidades de posicionarse en el mercado. Por ejemplo Digibuc, es un centro de Soporte Uneweb. Dicta cursos de diseño, marketing digital y programación web disponibles, los cuales se le podría presentar la oportunidad de una gran demanda, pero su capacidad instalada para atender a clientes (Estudiante) podría ser insuficiente. Objetivo Minimizar las debilidades y maximizar las oportunidades de Digibuc Meta Corto plazo Política Una táctica alternativa podría ser obtener mayor presupuesto para construir la capacidad requerida para cubrir las necesidades del mercado para atender a clientes (Estudiante), a la hora de aumentar la capacidad de demanda .