SlideShare una empresa de Scribd logo
FOLKLORE COLOMBIANO<br />Nuestro país posee una gran variedad  folklórica, desafortunadamente se ha ido perdiendo el amor y respeto por nuestras costumbres y tradiciones, son varias las circunstancias que han llevado a relegarlas o hasta olvidarlas, los medios de comunicación son en su gran mayoría responsables del olvido y desdén por  éstas, difícilmente uno escucha un tema musical colombiano solo  suena lo moderno y ojala que sea extranjero, , o rara vez presentan un programa de televisión folklórico, no sé de donde salió que siempre lo extranjero es mejor; otra circunstancia es que en los colegios de hoy en día en su mayoría no se cuenta con recursos    materiales ni tiempo para fomentar nuestro acervo cultural ya no se hacen esas izadas de bandera con muestras culturales o si lo hacen utilizan los ritmos modernos dejando de lado nuestro patrimonio cultural, porque tampoco se cuenta con un o una maestra   especial que infunda, practique los ritmos colombianos<br />Gracias a Dios que aún quedan personas que aman lo nuestro y como dicen se siente más la tierrita cuando se está lejos de ella, ojala y los que estamos aquí también sintiéramos   ese gran amor por nuestra patria querida. Desde los gobernantes en adelante promulgando leyes y facilitando los recursos necesarios que fortalezcan nuestra identidad nacional.<br />Una muestra de lo hermoso y maravilloso que es nuestro folklore<br /> <br />  <br />  <br />
Folklore colombiano

Más contenido relacionado

Similar a Folklore colombiano

Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
johnborda
 
Cátedra de estudios afrodescendientes
Cátedra de estudios afrodescendientesCátedra de estudios afrodescendientes
Cátedra de estudios afrodescendientes
sandymarcastillo
 
Aporte individual sobre_tematica_juan_ortiz
Aporte individual sobre_tematica_juan_ortizAporte individual sobre_tematica_juan_ortiz
Aporte individual sobre_tematica_juan_ortiz
Juan Ortiz
 
Colombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y culturalColombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y cultural
diannekarinjaramillo
 
Catedra de estudios afrocolombianos
Catedra de estudios afrocolombianosCatedra de estudios afrocolombianos
Catedra de estudios afrocolombianos
clisloga
 
Catedra de estudios_afrocolombianos
Catedra de estudios_afrocolombianosCatedra de estudios_afrocolombianos
Catedra de estudios_afrocolombianos
Alvaro Rodriguez Hi
 
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
carlesco2009
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Jasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informaticaJasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informatica
jasen_zuloagag
 
Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_
luzleycamiolvi
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
DaliaSEP
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
UNAD
 
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
aldermaxi
 
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestre
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestreSoledadcaleron arteycultura 1º bimestre
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestre
soledad calderon
 
Qué es el folclore
Qué es el folcloreQué es el folclore
Qué es el folclore
Carolina Gutierrez
 
SOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptxSOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptx
SamuelArcilabarrera
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Mirella Corredor
 
“Kombilesa Mi, letras, ritmos, tradición, cultura afro de Colombia para el mu...
“Kombilesa Mi, letras, ritmos, tradición, cultura afro de Colombia para el mu...“Kombilesa Mi, letras, ritmos, tradición, cultura afro de Colombia para el mu...
“Kombilesa Mi, letras, ritmos, tradición, cultura afro de Colombia para el mu...
Joselin Pérez
 
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOSMUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
UNAD
 
Proyecto afro
Proyecto afroProyecto afro
Proyecto afro
IE. del Dagua
 

Similar a Folklore colombiano (20)

Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia. Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
Catedra de estudios afrocolombianos. Musica y Baile una herencia.
 
Cátedra de estudios afrodescendientes
Cátedra de estudios afrodescendientesCátedra de estudios afrodescendientes
Cátedra de estudios afrodescendientes
 
Aporte individual sobre_tematica_juan_ortiz
Aporte individual sobre_tematica_juan_ortizAporte individual sobre_tematica_juan_ortiz
Aporte individual sobre_tematica_juan_ortiz
 
Colombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y culturalColombia folclórica y cultural
Colombia folclórica y cultural
 
Catedra de estudios afrocolombianos
Catedra de estudios afrocolombianosCatedra de estudios afrocolombianos
Catedra de estudios afrocolombianos
 
Catedra de estudios_afrocolombianos
Catedra de estudios_afrocolombianosCatedra de estudios_afrocolombianos
Catedra de estudios_afrocolombianos
 
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
 
Tríptico
TrípticoTríptico
Tríptico
 
Jasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informaticaJasenzuloaga informatica
Jasenzuloaga informatica
 
Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_Trabajo colaborativo 3_2_1_
Trabajo colaborativo 3_2_1_
 
Bailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianosBailes y musica afrocolombianos
Bailes y musica afrocolombianos
 
Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1Trabajo final de catedra 446001 1
Trabajo final de catedra 446001 1
 
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3La cultura afrocolombiana  Trabajo final 3
La cultura afrocolombiana Trabajo final 3
 
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestre
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestreSoledadcaleron arteycultura 1º bimestre
Soledadcaleron arteycultura 1º bimestre
 
Qué es el folclore
Qué es el folcloreQué es el folclore
Qué es el folclore
 
SOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptxSOCIALES 901.pptx
SOCIALES 901.pptx
 
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...Cátedra de estudios afrocolombianos   trabajo colaborativo 2 - música y baile...
Cátedra de estudios afrocolombianos trabajo colaborativo 2 - música y baile...
 
“Kombilesa Mi, letras, ritmos, tradición, cultura afro de Colombia para el mu...
“Kombilesa Mi, letras, ritmos, tradición, cultura afro de Colombia para el mu...“Kombilesa Mi, letras, ritmos, tradición, cultura afro de Colombia para el mu...
“Kombilesa Mi, letras, ritmos, tradición, cultura afro de Colombia para el mu...
 
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOSMUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
MUSICA Y BAILES DE LOS AFROCOLOMBIANOS
 
Proyecto afro
Proyecto afroProyecto afro
Proyecto afro
 

Más de profejacqueline

Algunos sitios históricos de bogotá
Algunos sitios históricos de bogotáAlgunos sitios históricos de bogotá
Algunos sitios históricos de bogotá
profejacqueline
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía  colombianaGastronomía  colombiana
Gastronomía colombiana
profejacqueline
 
Festival del maíz
Festival del maízFestival del maíz
Festival del maíz
profejacqueline
 
Festival del maíz
Festival del maízFestival del maíz
Festival del maíz
profejacqueline
 
Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
profejacqueline
 
Conociendo mi pais
Conociendo mi paisConociendo mi pais
Conociendo mi pais
profejacqueline
 
Abstract bases para la evaluacion cualitativa
Abstract bases para la evaluacion cualitativaAbstract bases para la evaluacion cualitativa
Abstract bases para la evaluacion cualitativa
profejacqueline
 
Etnoeducación
EtnoeducaciónEtnoeducación
Etnoeducación
profejacqueline
 
Resumen del resumende capítulo i bases para la evaluación cualitativa
Resumen  del resumende capítulo i bases para la evaluación cualitativaResumen  del resumende capítulo i bases para la evaluación cualitativa
Resumen del resumende capítulo i bases para la evaluación cualitativa
profejacqueline
 
informacion
informacioninformacion
informacion
profejacqueline
 

Más de profejacqueline (10)

Algunos sitios históricos de bogotá
Algunos sitios históricos de bogotáAlgunos sitios históricos de bogotá
Algunos sitios históricos de bogotá
 
Gastronomía colombiana
Gastronomía  colombianaGastronomía  colombiana
Gastronomía colombiana
 
Festival del maíz
Festival del maízFestival del maíz
Festival del maíz
 
Festival del maíz
Festival del maízFestival del maíz
Festival del maíz
 
Teoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogíaTeoria de la pedagogía
Teoria de la pedagogía
 
Conociendo mi pais
Conociendo mi paisConociendo mi pais
Conociendo mi pais
 
Abstract bases para la evaluacion cualitativa
Abstract bases para la evaluacion cualitativaAbstract bases para la evaluacion cualitativa
Abstract bases para la evaluacion cualitativa
 
Etnoeducación
EtnoeducaciónEtnoeducación
Etnoeducación
 
Resumen del resumende capítulo i bases para la evaluación cualitativa
Resumen  del resumende capítulo i bases para la evaluación cualitativaResumen  del resumende capítulo i bases para la evaluación cualitativa
Resumen del resumende capítulo i bases para la evaluación cualitativa
 
informacion
informacioninformacion
informacion
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Folklore colombiano

  • 1. FOLKLORE COLOMBIANO<br />Nuestro país posee una gran variedad folklórica, desafortunadamente se ha ido perdiendo el amor y respeto por nuestras costumbres y tradiciones, son varias las circunstancias que han llevado a relegarlas o hasta olvidarlas, los medios de comunicación son en su gran mayoría responsables del olvido y desdén por éstas, difícilmente uno escucha un tema musical colombiano solo suena lo moderno y ojala que sea extranjero, , o rara vez presentan un programa de televisión folklórico, no sé de donde salió que siempre lo extranjero es mejor; otra circunstancia es que en los colegios de hoy en día en su mayoría no se cuenta con recursos materiales ni tiempo para fomentar nuestro acervo cultural ya no se hacen esas izadas de bandera con muestras culturales o si lo hacen utilizan los ritmos modernos dejando de lado nuestro patrimonio cultural, porque tampoco se cuenta con un o una maestra especial que infunda, practique los ritmos colombianos<br />Gracias a Dios que aún quedan personas que aman lo nuestro y como dicen se siente más la tierrita cuando se está lejos de ella, ojala y los que estamos aquí también sintiéramos ese gran amor por nuestra patria querida. Desde los gobernantes en adelante promulgando leyes y facilitando los recursos necesarios que fortalezcan nuestra identidad nacional.<br />Una muestra de lo hermoso y maravilloso que es nuestro folklore<br /> <br /> <br /> <br />