SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Santa Maria
Juliana Gouffray
Maura Saavedra
DIA DE LA CIENCIA
SISTEMAS
EXPERIMENTOS
CASEROS
VOLCAN
1.Molde del volcán, se
pude utilizar plastina o
arcilla
2.Bicarbonato de sodio
3.Colorante rojo (se
puede usar pimentón)
4.Líquido lavaplatos
5.Vinagre
Procedimiento del
experimento:
1 ) Hacer un agujero en
la parte superior del
volcán, en el caso de que
no lo tenga ya.
2 ) Mezclar en un vaso de
agua 1 cucharada de
bicarbonato de sodio
3 ) Añadir unas gotas de
colorante rojo
4 ) Añadir unas gotas de
líquido para lavar platos.
5 ) Poner todo dentro del
agujero del volcán
6) Vertir ¼ de taza de
vinagre
FUNCIONAMIENTO
DE UN EXTINTOR
1.Bicarbonato de sodio
colocado en una
servilleta de papel
2.Una botella para agua
de plástico pequeña,
secada previamente
3.Un tapón de corcho
perforado
4.Una pajilla
5.Vinagre
6.Hilo de coser
Montaje del extintor
casero:
Ponga 4 cucharaditas de
bicarbonato encima de la
servilleta, cierre la
servilleta y amarre con
un hilo en forma de
bolsita (tiene que quedar
bien sujeto). Introduzca
5 cucharadas de vinagre
en la botella. Suspenda la
bolsita de bicarbonato
dentro de la botella de
forma que cuelgue (con
una parte del hilo fuera)
y no toque el vinagre.
Tome el corcho o
plastilina y coloque la
pajilla en la boca de la
botella.
EXPERIMENTO DE
ELECTRICIDAD
Gancho o pinza de
tender ropa.
Pila D o batería.
Papel aluminio
Foquito de mano o sea
pequeño
Cinta adhesiva
Tijeras
Materiales a probar, liga
de hule, papel, monedas y
regla de madera
Procedimiento:
1 ) Cortar un rectángulo
de papel aluminio, 60cm
x 30 cm.
2 ) Doblar la hoja de
aluminio a lo largo hasta
5 veces, para luego
formar una tira delgada
de 60 cm
3 ) Cortar la tira de
aluminio por la mitad,
para posteriormente
tener 2 tiras de 30 cm.
4 ) Sujetar con la cinta
adhesiva una de las
puntas de cada tira a los
extremos de la pila
5 ) Enrollar el extremo
libre de una de las tiras
alrededor de la base del
foquito.
6 ) Sujetar la cinta de
aluminio por medio de la
pinza para tender ropa.
7 ) Probar la
conductividad eléctrica
por debajo; al mismo
tiempo, toca con el otro
extremo de la liga el lado
libre del papel aluminio.
Haz lo mismo con cada
material a probar.
EXPERIMENTO DE
BURBUJAS
Frasco de boca ancha,
de 4 litros por ejemplo: 1
galón o una gaseosa
grande.
Manguera transparente
de plástico de 50 cm(
como las de las peceras)
o una caña.
Globos pequeños.
Procedimiento:
1 ) Llenar la vasija con
agua
2 ) Colocar un extremo
de la manguera o caña en
el fondo del frasco o
galón.
3 ) Inflar el globo y doblar
su cuello o mejor dicho
haz un nudo con el fin
de que no se escape el
aire.
4 ) Poner la boca del
globo sobre el extremo
de la manguera, presiona
el globo y la manguera
firmemente con los
dedos.
5 ) Desdoblar el globo
para que el aire escape
lentamente por la
manguera.
6 ) Observar el extremo
de la manguera situado
dentro del agua y
advierte el movimiento
del aire a medida que
sale de ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material laboratorio
Material laboratorioMaterial laboratorio
Material laboratorio
Ana Esmeralda P. Recuenco
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1) (1)
Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1) (1)Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1) (1)
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1) (1)
Cristian Vazquez
 
botella fumadora Laura
botella fumadora Laurabotella fumadora Laura
botella fumadora Laura
guestcf8823
 
Actividad experimental Identificacion de cationes
Actividad experimental Identificacion de cationesActividad experimental Identificacion de cationes
Actividad experimental Identificacion de cationes
feriee
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
Actividad experimental  5 identificacion de cationesActividad experimental  5 identificacion de cationes
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
Luis Rodriguez
 
10 material de laboratorio
10   material de laboratorio10   material de laboratorio
10 material de laboratorio
mfamor
 
La botella fumadora
La botella fumadoraLa botella fumadora
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
monnse
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
monnse
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
Actividad experimental  5 identificacion de cationesActividad experimental  5 identificacion de cationes
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
AreliMaldonado1
 
Act. Exp
Act. ExpAct. Exp
Act. Exp
Paola Tellez
 
El globo que se infla solo
El globo que se infla soloEl globo que se infla solo
El globo que se infla solo
VirSanJose
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
Luis Velazquez
 
Experimentos de química
Experimentos de químicaExperimentos de química
Experimentos de química
vaaniitoo
 
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
EmilioGS
 
experimentos
experimentos experimentos
experimentos
Alex Narud
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
eva
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
M. SOLEDAD PINOCHET ANDRADE
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Needles Ramirez Demon
 

La actualidad más candente (19)

Material laboratorio
Material laboratorioMaterial laboratorio
Material laboratorio
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1) (1)
Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1) (1)Actividad experimental  5 identificacion de cationes (1) (1)
Actividad experimental 5 identificacion de cationes (1) (1)
 
botella fumadora Laura
botella fumadora Laurabotella fumadora Laura
botella fumadora Laura
 
Actividad experimental Identificacion de cationes
Actividad experimental Identificacion de cationesActividad experimental Identificacion de cationes
Actividad experimental Identificacion de cationes
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
Actividad experimental  5 identificacion de cationesActividad experimental  5 identificacion de cationes
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
 
10 material de laboratorio
10   material de laboratorio10   material de laboratorio
10 material de laboratorio
 
La botella fumadora
La botella fumadoraLa botella fumadora
La botella fumadora
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
Actividad experimental  5 identificacion de cationesActividad experimental  5 identificacion de cationes
Actividad experimental 5 identificacion de cationes
 
Act. Exp
Act. ExpAct. Exp
Act. Exp
 
El globo que se infla solo
El globo que se infla soloEl globo que se infla solo
El globo que se infla solo
 
Actividad experimental
Actividad experimentalActividad experimental
Actividad experimental
 
Experimentos de química
Experimentos de químicaExperimentos de química
Experimentos de química
 
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...Actividad de laboratorio   identificaion de cationes mediante el analisis a l...
Actividad de laboratorio identificaion de cationes mediante el analisis a l...
 
experimentos
experimentos experimentos
experimentos
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Material de laboratorio
Material de laboratorioMaterial de laboratorio
Material de laboratorio
 
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes Actividad experimental 4 identificacion de cationes
Actividad experimental 4 identificacion de cationes
 

Similar a Folleto

Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
gurdo
 
Laboratorio 7º
Laboratorio 7ºLaboratorio 7º
Laboratorio 7º
jvibri
 
Sobre el sistema vertical
Sobre el sistema verticalSobre el sistema vertical
Sobre el sistema vertical
Marisol Montes De Oca
 
Experimentos 13.
Experimentos 13.Experimentos 13.
Experimentos 13.
josepedrorc
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
Solange
 
Como hacer instrumentos de medidas del clima.
Como hacer instrumentos de medidas del clima.Como hacer instrumentos de medidas del clima.
Como hacer instrumentos de medidas del clima.
PROD LARD
 
Segundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasSegundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticas
quimova
 
Sesi%80%a0%a6%f3n domingo 20
Sesi%80%a0%a6%f3n   domingo 20Sesi%80%a0%a6%f3n   domingo 20
Sesi%80%a0%a6%f3n domingo 20
CEBA Federico Villarreal
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
guesta5f317c
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
guesta5f317c
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
guesta5f317c
 
Proceso TecnolóGico
Proceso TecnolóGicoProceso TecnolóGico
Proceso TecnolóGico
LORE
 
Proceso TecnolóGico
Proceso TecnolóGicoProceso TecnolóGico
Proceso TecnolóGico
Ciuad de Asis
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
LORE
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
guesta5f317c
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
guesta5f317c
 
P R O C E S O T E C N O LÓ G I C O
P R O C E S O  T E C N O LÓ G I C OP R O C E S O  T E C N O LÓ G I C O
P R O C E S O T E C N O LÓ G I C O
LORE
 
botella fumadora
botella fumadorabotella fumadora
botella fumadora
Pegu ranciu
 
Practica 2. volumen_molar_de_oxigeno
Practica 2. volumen_molar_de_oxigenoPractica 2. volumen_molar_de_oxigeno
Practica 2. volumen_molar_de_oxigeno
brentruf
 
Taller 5 La presión
Taller 5 La presiónTaller 5 La presión
Taller 5 La presión
Cecilia Muñoz
 

Similar a Folleto (20)

Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Laboratorio 7º
Laboratorio 7ºLaboratorio 7º
Laboratorio 7º
 
Sobre el sistema vertical
Sobre el sistema verticalSobre el sistema vertical
Sobre el sistema vertical
 
Experimentos 13.
Experimentos 13.Experimentos 13.
Experimentos 13.
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Como hacer instrumentos de medidas del clima.
Como hacer instrumentos de medidas del clima.Como hacer instrumentos de medidas del clima.
Como hacer instrumentos de medidas del clima.
 
Segundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticasSegundo grupo prácticas
Segundo grupo prácticas
 
Sesi%80%a0%a6%f3n domingo 20
Sesi%80%a0%a6%f3n   domingo 20Sesi%80%a0%a6%f3n   domingo 20
Sesi%80%a0%a6%f3n domingo 20
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
 
Proceso TecnolóGico
Proceso TecnolóGicoProceso TecnolóGico
Proceso TecnolóGico
 
Proceso TecnolóGico
Proceso TecnolóGicoProceso TecnolóGico
Proceso TecnolóGico
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
 
F:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGicoF:\Proceso TecnolóGico
F:\Proceso TecnolóGico
 
P R O C E S O T E C N O LÓ G I C O
P R O C E S O  T E C N O LÓ G I C OP R O C E S O  T E C N O LÓ G I C O
P R O C E S O T E C N O LÓ G I C O
 
botella fumadora
botella fumadorabotella fumadora
botella fumadora
 
Practica 2. volumen_molar_de_oxigeno
Practica 2. volumen_molar_de_oxigenoPractica 2. volumen_molar_de_oxigeno
Practica 2. volumen_molar_de_oxigeno
 
Taller 5 La presión
Taller 5 La presiónTaller 5 La presión
Taller 5 La presión
 

Más de Google

Nombre
NombreNombre
Nombre
Google
 
Sin título
Sin títuloSin título
Sin título
Google
 
Tabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaTabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantalla
Google
 
Trabajo de sistemas de cuellar
Trabajo de sistemas de cuellarTrabajo de sistemas de cuellar
Trabajo de sistemas de cuellar
Google
 
Trabajo de sistemas de cuellar
Trabajo de sistemas de cuellarTrabajo de sistemas de cuellar
Trabajo de sistemas de cuellar
Google
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
Google
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
Google
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
Google
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
Google
 
Qué es arte rupestre
Qué es arte rupestreQué es arte rupestre
Qué es arte rupestre
Google
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
Google
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
Google
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
Google
 
Tabla de materia de sistemas 2
Tabla de materia de sistemas 2Tabla de materia de sistemas 2
Tabla de materia de sistemas 2Google
 
Tabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemasTabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemasGoogle
 
Tabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemasTabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemasGoogle
 
Tabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemasTabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemasGoogle
 
Pasos para realizar gráficos de tortas en excel
Pasos para realizar gráficos de tortas en excelPasos para realizar gráficos de tortas en excel
Pasos para realizar gráficos de tortas en excel
Google
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
Google
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Google
 

Más de Google (20)

Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Sin título
Sin títuloSin título
Sin título
 
Tabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantallaTabla de tipos de pantalla
Tabla de tipos de pantalla
 
Trabajo de sistemas de cuellar
Trabajo de sistemas de cuellarTrabajo de sistemas de cuellar
Trabajo de sistemas de cuellar
 
Trabajo de sistemas de cuellar
Trabajo de sistemas de cuellarTrabajo de sistemas de cuellar
Trabajo de sistemas de cuellar
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
 
Qué es arte rupestre
Qué es arte rupestreQué es arte rupestre
Qué es arte rupestre
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
 
Programa de sistemas
Programa de sistemasPrograma de sistemas
Programa de sistemas
 
Tabla de materia de sistemas 2
Tabla de materia de sistemas 2Tabla de materia de sistemas 2
Tabla de materia de sistemas 2
 
Tabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemasTabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemas
 
Tabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemasTabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemas
 
Tabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemasTabla de materia de sistemas
Tabla de materia de sistemas
 
Pasos para realizar gráficos de tortas en excel
Pasos para realizar gráficos de tortas en excelPasos para realizar gráficos de tortas en excel
Pasos para realizar gráficos de tortas en excel
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 

Folleto

  • 1. Colegio Santa Maria Juliana Gouffray Maura Saavedra DIA DE LA CIENCIA SISTEMAS EXPERIMENTOS CASEROS VOLCAN 1.Molde del volcán, se pude utilizar plastina o arcilla 2.Bicarbonato de sodio 3.Colorante rojo (se puede usar pimentón) 4.Líquido lavaplatos 5.Vinagre Procedimiento del experimento: 1 ) Hacer un agujero en la parte superior del volcán, en el caso de que no lo tenga ya. 2 ) Mezclar en un vaso de agua 1 cucharada de bicarbonato de sodio 3 ) Añadir unas gotas de colorante rojo 4 ) Añadir unas gotas de líquido para lavar platos. 5 ) Poner todo dentro del agujero del volcán 6) Vertir ¼ de taza de vinagre FUNCIONAMIENTO DE UN EXTINTOR 1.Bicarbonato de sodio colocado en una servilleta de papel 2.Una botella para agua de plástico pequeña, secada previamente 3.Un tapón de corcho perforado 4.Una pajilla 5.Vinagre 6.Hilo de coser Montaje del extintor casero: Ponga 4 cucharaditas de bicarbonato encima de la servilleta, cierre la servilleta y amarre con un hilo en forma de bolsita (tiene que quedar bien sujeto). Introduzca 5 cucharadas de vinagre en la botella. Suspenda la bolsita de bicarbonato dentro de la botella de forma que cuelgue (con una parte del hilo fuera) y no toque el vinagre. Tome el corcho o plastilina y coloque la pajilla en la boca de la botella. EXPERIMENTO DE ELECTRICIDAD
  • 2. Gancho o pinza de tender ropa. Pila D o batería. Papel aluminio Foquito de mano o sea pequeño Cinta adhesiva Tijeras Materiales a probar, liga de hule, papel, monedas y regla de madera Procedimiento: 1 ) Cortar un rectángulo de papel aluminio, 60cm x 30 cm. 2 ) Doblar la hoja de aluminio a lo largo hasta 5 veces, para luego formar una tira delgada de 60 cm 3 ) Cortar la tira de aluminio por la mitad, para posteriormente tener 2 tiras de 30 cm. 4 ) Sujetar con la cinta adhesiva una de las puntas de cada tira a los extremos de la pila 5 ) Enrollar el extremo libre de una de las tiras alrededor de la base del foquito. 6 ) Sujetar la cinta de aluminio por medio de la pinza para tender ropa. 7 ) Probar la conductividad eléctrica por debajo; al mismo tiempo, toca con el otro extremo de la liga el lado libre del papel aluminio. Haz lo mismo con cada material a probar. EXPERIMENTO DE BURBUJAS Frasco de boca ancha, de 4 litros por ejemplo: 1 galón o una gaseosa grande. Manguera transparente de plástico de 50 cm( como las de las peceras) o una caña. Globos pequeños. Procedimiento: 1 ) Llenar la vasija con agua 2 ) Colocar un extremo de la manguera o caña en el fondo del frasco o galón. 3 ) Inflar el globo y doblar su cuello o mejor dicho haz un nudo con el fin de que no se escape el aire. 4 ) Poner la boca del globo sobre el extremo de la manguera, presiona el globo y la manguera firmemente con los dedos. 5 ) Desdoblar el globo para que el aire escape lentamente por la manguera. 6 ) Observar el extremo de la manguera situado dentro del agua y advierte el movimiento del aire a medida que sale de ella.