SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA GENOVEVA CORTES
09DPR3212L
PROFESORA: EDIHT HERNANDEZ CRUZ GRUPO: 5° “A”
FECHA: 22 DE OCTUBRE DE 2014 HORA: 17:50 NÚMERO DE ALUMNOS QUE PARTICIPARON: 31
TÍTULO DE LA
ACTIVIDAD
BOTELLA FUMADORA
PROPÓSITO QUE LOS ALUMNOS REFLEXIONEN SOBRE LAS
CONSECUENCIAS QUE TIENE EL USO DEL
CIGARRO EN SU VIDA COTIDIANA
APRENDIZAJES
ESPERADOS
DURANTE EL DESARROLLO DE ESTE TEMA
APRENDERÁN CÓMORESULTAN AFECTADOSLOS
SISTEMAS Y APARATOS (NERVIOSO Y
RESPIRATORIO) POR ALGUNAS ADICCIONES Y
VALORARÁN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN.
DESCRIPCIÓN DE LA
ACTIVIDAD
1.-Limpiar la botella, hacerle un agujero y llenarla
casi toda de agua
2.-Introducir el algodón dentro del cuello de la
botella.
3.-Colocar la boquilla del globo para detener el
cigarro.
4.-Cerrar la botella con el tapón.
5.-Colocar la botella en el recipiente.
6.-Encender el cigarrillo.
7.-Dejar que labotellavaya "fumando" elcigarrillo,
ya que se consumapor completo,quitar eltapóny
observarloque sucedióconelalgodón y la botella.
OBSERVACIONES
IMPACTOQUE TUVO
CON EL GRUPO
LOS NIÑOS QUEDARON SORPRENDIDOS POR EL
HUMO QUE QUEDÓ EN LA BOTELLA; ADEMÁS DE
QUE EL ALGODÓN QUEDÓ AMARILLO.
SUSTENTO TEORICO:
El tabaquismo es una dependencia de la nicotina contenida en la hoja de la planta del tabaco. Pero además al
fumar se liberan más de cuatro mil sustancias químicas, muchas de ellas dañinas, incluso muchas
son cancerígenas. Por eso dejar de fumar es muy importante ya que puede llegar a la muerte.
¿Sabías que…?
La nicotina del cigarro es un veneno muypotente que incluso lo usan en insecticidas ytambién que en estudios
científicos los fumadores pierden 7 minutos de vida cada vez que fuman un tabaco.
Materiales
Una botella de plástico
Un cigarrillo
Algodón
Globo
Cerrillo
Recipiente hondo
Agua
Procedimiento
1.-Limpiar la botella, hacerle un agujero y llenarla casi toda de agua
2.-Introducir el algodón dentro del cuello de la botella.
3.-Colocar la boquilla del globo para detener el cigarro.
4.-Cerrar la botella con el tapón.
5.-Colocar la botella en el recipiente.
6.-Encender el cigarrillo.
7.-Dejar que la botella vaya "fumando"el cigarrillo,ya que se consumapor completo,quitar el tapón y observar
lo que sucedió con el algodón y la botella.
Tabaquismo
El consumo del tabaco es uno de los más riesgosos porque te puede dar enfermedades crónicas como cáncer
y puede traer consecuencias muy graves, es una adicción que no solo está en cigarrillos también en pipas y
puros. Los efectos del tabaco dependen de la persona, la sustancia, el entorno, fumador pasivo o fumador
activo.
Daños a la salud en fumadores pasivos
Un fumador pasivo o involuntario es una persona que se expone al humos con personas que fuman puede
presentar los mismos daños de salud que un fumador sin haber encendido ningún cigarro. Los fumadores
pasivos al estar expuestos al humo en su casa, en el trabajo o en la calle son los que más riesgos tienen a
padecer enfermedades respiratorias sin que hayan fumado ningún cigarrillo. Muchos estudios científicos
señalan un vínculo entre padres e hijos fumadores con bronquitis, asma,asícomo el síndrome infantilde muerte
súbdita conocido como muerte de cuna.
Conclusiones
En este experimento que he hecho hay motivos para dejar el cigarro porque principalmente esta tu salud, al
riesgo de padecer cáncer,te cansarás menos al hacer ejercicio,tendrás los dientes amarrillos,en fin. El tabaco
tiene muchas sustancias toxicas y llega a provocar la muerte.En la adolescencia hayque reflexionar porque es
muy arriesgado fumar a temprana edad y más grande tendrá problemas respiratorios.
Evidencias:
¿Qué sucede con el algodón?
Queda amarillento.
¿Por qué fuma la botella?
Porque al abrirse el agujero en la parte inferior en la botella el agua va saliendo yentonces el aire entra por la
parte superior.
¿Qué pasa con las paredes de la botella?
Quedan humedecidas.
¿Qué pasa con el agua?
Queda obscura.
¿Qué representa el tapón y el algodón?
El tapón la boca y el algodón la garganta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventario de laboratorio 1era parte
Inventario de laboratorio 1era parteInventario de laboratorio 1era parte
Inventario de laboratorio 1era parte
Crimson Moon
 
Laboratorio de respiracion (1)
Laboratorio de respiracion (1)Laboratorio de respiracion (1)
Laboratorio de respiracion (1)
Milimoreno26
 
Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2
ElProfesorJuanPablo
 
Cambio físicos y químicos
Cambio físicos y químicosCambio físicos y químicos
Cambio físicos y químicos
Roland Malón
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetal
Iriniita FG
 
Evaluación de proceso cta 3° 2016
Evaluación de proceso cta   3° 2016Evaluación de proceso cta   3° 2016
Evaluación de proceso cta 3° 2016
Colegio
 
Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)
EQUIPO2 Primera Sesión
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
Vivi Aguilar
 
Hidrocarburos ciclicos
Hidrocarburos  ciclicosHidrocarburos  ciclicos
Hidrocarburos ciclicos
Giuliana Tinoco
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Luis Morillo
 
6. sesion de aprendizaje
6.  sesion de aprendizaje6.  sesion de aprendizaje
6. sesion de aprendizaje
Ingrid Elizabeth Quiroz Vilcherrez
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
cepecole
 
Metodos de separación (experimento)
Metodos de separación (experimento)Metodos de separación (experimento)
Metodos de separación (experimento)
Ivan Valenzuela
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
iesfraypedro
 
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosGuía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
isahyyyyyyyyy
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
daesel
 
Soluciones
Soluciones Soluciones
Soluciones
quimica2012
 
Separación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y aguaSeparación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y agua
Damián Gómez Sarmiento
 
Obtención de etanol a partir de zumo de naranjas.pptx
Obtención de etanol a partir de zumo de naranjas.pptxObtención de etanol a partir de zumo de naranjas.pptx
Obtención de etanol a partir de zumo de naranjas.pptx
VictorSandoval96
 

La actualidad más candente (20)

Inventario de laboratorio 1era parte
Inventario de laboratorio 1era parteInventario de laboratorio 1era parte
Inventario de laboratorio 1era parte
 
Laboratorio de respiracion (1)
Laboratorio de respiracion (1)Laboratorio de respiracion (1)
Laboratorio de respiracion (1)
 
Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2Guía obtención y recolección de co2
Guía obtención y recolección de co2
 
Cambio físicos y químicos
Cambio físicos y químicosCambio físicos y químicos
Cambio físicos y químicos
 
Practica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetalPractica 6 celula vegetal
Practica 6 celula vegetal
 
Evaluación de proceso cta 3° 2016
Evaluación de proceso cta   3° 2016Evaluación de proceso cta   3° 2016
Evaluación de proceso cta 3° 2016
 
Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)
 
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
EXPERIMENTO: OBSERVACIÓN DE LAS CÉLULAS VEGETALES (Informe)
 
Hidrocarburos ciclicos
Hidrocarburos  ciclicosHidrocarburos  ciclicos
Hidrocarburos ciclicos
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
6. sesion de aprendizaje
6.  sesion de aprendizaje6.  sesion de aprendizaje
6. sesion de aprendizaje
 
Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°Configuración electrónica ficha 3°
Configuración electrónica ficha 3°
 
Metodos de separación (experimento)
Metodos de separación (experimento)Metodos de separación (experimento)
Metodos de separación (experimento)
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosGuía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
 
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y  químicosEjercicios de clasificación de cambios físicos y  químicos
Ejercicios de clasificación de cambios físicos y químicos
 
Estequiometria I
Estequiometria IEstequiometria I
Estequiometria I
 
Soluciones
Soluciones Soluciones
Soluciones
 
Separación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y aguaSeparación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y agua
 
Obtención de etanol a partir de zumo de naranjas.pptx
Obtención de etanol a partir de zumo de naranjas.pptxObtención de etanol a partir de zumo de naranjas.pptx
Obtención de etanol a partir de zumo de naranjas.pptx
 

Similar a Botella fumadora

botella fumadora
botella fumadorabotella fumadora
botella fumadora
guestcf8823
 
Prevencio del tabaquismo
Prevencio del tabaquismoPrevencio del tabaquismo
Prevencio del tabaquismo
ecien21
 
Prevencio del tabaquismo
Prevencio del tabaquismoPrevencio del tabaquismo
Prevencio del tabaquismo
ecien21
 
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmonesInforme cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Magali Quispe Atencio
 
La botella fumadora
La botella fumadoraLa botella fumadora
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
Franklin Jesper
 
Alejandra Hurtado
Alejandra  Hurtado Alejandra  Hurtado
Alejandra Hurtado
MariaAlejandra338
 
4eso
4eso4eso
4eso
INSTITUTO
 
Cachimba
CachimbaCachimba
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gabriela Yameli
 
PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL CIGARRILLO.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL CIGARRILLO.pptxPROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL CIGARRILLO.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL CIGARRILLO.pptx
RuthQh1
 
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdfCUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
AGROPECUARIATABAIDA
 
Practica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentosPractica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentos
gabrielapesantez1991
 
Presentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 aPresentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 a
brayan rojas
 
Elcigarrillo
ElcigarrilloElcigarrillo
Elcigarrillo
Diego Contreras
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
yessitapp
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
yessitapp
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
Nico Seijas
 
Cigarrillo electronico ego
Cigarrillo electronico egoCigarrillo electronico ego
Cigarrillo electronico ego
nico980
 
BIOSEGURIDAD UAL301
BIOSEGURIDAD UAL301BIOSEGURIDAD UAL301
BIOSEGURIDAD UAL301
Alexuuz Vasquez Andrade
 

Similar a Botella fumadora (20)

botella fumadora
botella fumadorabotella fumadora
botella fumadora
 
Prevencio del tabaquismo
Prevencio del tabaquismoPrevencio del tabaquismo
Prevencio del tabaquismo
 
Prevencio del tabaquismo
Prevencio del tabaquismoPrevencio del tabaquismo
Prevencio del tabaquismo
 
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmonesInforme cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
 
La botella fumadora
La botella fumadoraLa botella fumadora
La botella fumadora
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Alejandra Hurtado
Alejandra  Hurtado Alejandra  Hurtado
Alejandra Hurtado
 
4eso
4eso4eso
4eso
 
Cachimba
CachimbaCachimba
Cachimba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL CIGARRILLO.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL CIGARRILLO.pptxPROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL CIGARRILLO.pptx
PROYECTO DE INVESTIGACION SOBRE EL CIGARRILLO.pptx
 
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdfCUANDO CONSUMO QUE.pdf
CUANDO CONSUMO QUE.pdf
 
Practica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentosPractica de cianuro en alimentos
Practica de cianuro en alimentos
 
Presentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 aPresentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 a
 
Elcigarrillo
ElcigarrilloElcigarrillo
Elcigarrillo
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
 
los daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humanolos daños que provoca el tabaco en ser humano
los daños que provoca el tabaco en ser humano
 
Cigarrillo electronico ego
Cigarrillo electronico egoCigarrillo electronico ego
Cigarrillo electronico ego
 
BIOSEGURIDAD UAL301
BIOSEGURIDAD UAL301BIOSEGURIDAD UAL301
BIOSEGURIDAD UAL301
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Botella fumadora

  • 1. ESCUELA PRIMARIA GENOVEVA CORTES 09DPR3212L PROFESORA: EDIHT HERNANDEZ CRUZ GRUPO: 5° “A” FECHA: 22 DE OCTUBRE DE 2014 HORA: 17:50 NÚMERO DE ALUMNOS QUE PARTICIPARON: 31 TÍTULO DE LA ACTIVIDAD BOTELLA FUMADORA PROPÓSITO QUE LOS ALUMNOS REFLEXIONEN SOBRE LAS CONSECUENCIAS QUE TIENE EL USO DEL CIGARRO EN SU VIDA COTIDIANA APRENDIZAJES ESPERADOS DURANTE EL DESARROLLO DE ESTE TEMA APRENDERÁN CÓMORESULTAN AFECTADOSLOS SISTEMAS Y APARATOS (NERVIOSO Y RESPIRATORIO) POR ALGUNAS ADICCIONES Y VALORARÁN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1.-Limpiar la botella, hacerle un agujero y llenarla casi toda de agua 2.-Introducir el algodón dentro del cuello de la botella. 3.-Colocar la boquilla del globo para detener el cigarro. 4.-Cerrar la botella con el tapón. 5.-Colocar la botella en el recipiente. 6.-Encender el cigarrillo. 7.-Dejar que labotellavaya "fumando" elcigarrillo, ya que se consumapor completo,quitar eltapóny observarloque sucedióconelalgodón y la botella. OBSERVACIONES IMPACTOQUE TUVO CON EL GRUPO LOS NIÑOS QUEDARON SORPRENDIDOS POR EL HUMO QUE QUEDÓ EN LA BOTELLA; ADEMÁS DE QUE EL ALGODÓN QUEDÓ AMARILLO.
  • 2. SUSTENTO TEORICO: El tabaquismo es una dependencia de la nicotina contenida en la hoja de la planta del tabaco. Pero además al fumar se liberan más de cuatro mil sustancias químicas, muchas de ellas dañinas, incluso muchas son cancerígenas. Por eso dejar de fumar es muy importante ya que puede llegar a la muerte. ¿Sabías que…? La nicotina del cigarro es un veneno muypotente que incluso lo usan en insecticidas ytambién que en estudios científicos los fumadores pierden 7 minutos de vida cada vez que fuman un tabaco. Materiales Una botella de plástico Un cigarrillo Algodón Globo Cerrillo Recipiente hondo Agua Procedimiento 1.-Limpiar la botella, hacerle un agujero y llenarla casi toda de agua 2.-Introducir el algodón dentro del cuello de la botella. 3.-Colocar la boquilla del globo para detener el cigarro. 4.-Cerrar la botella con el tapón. 5.-Colocar la botella en el recipiente. 6.-Encender el cigarrillo. 7.-Dejar que la botella vaya "fumando"el cigarrillo,ya que se consumapor completo,quitar el tapón y observar lo que sucedió con el algodón y la botella.
  • 3. Tabaquismo El consumo del tabaco es uno de los más riesgosos porque te puede dar enfermedades crónicas como cáncer y puede traer consecuencias muy graves, es una adicción que no solo está en cigarrillos también en pipas y puros. Los efectos del tabaco dependen de la persona, la sustancia, el entorno, fumador pasivo o fumador activo. Daños a la salud en fumadores pasivos Un fumador pasivo o involuntario es una persona que se expone al humos con personas que fuman puede presentar los mismos daños de salud que un fumador sin haber encendido ningún cigarro. Los fumadores pasivos al estar expuestos al humo en su casa, en el trabajo o en la calle son los que más riesgos tienen a padecer enfermedades respiratorias sin que hayan fumado ningún cigarrillo. Muchos estudios científicos señalan un vínculo entre padres e hijos fumadores con bronquitis, asma,asícomo el síndrome infantilde muerte súbdita conocido como muerte de cuna.
  • 4. Conclusiones En este experimento que he hecho hay motivos para dejar el cigarro porque principalmente esta tu salud, al riesgo de padecer cáncer,te cansarás menos al hacer ejercicio,tendrás los dientes amarrillos,en fin. El tabaco tiene muchas sustancias toxicas y llega a provocar la muerte.En la adolescencia hayque reflexionar porque es muy arriesgado fumar a temprana edad y más grande tendrá problemas respiratorios. Evidencias: ¿Qué sucede con el algodón? Queda amarillento. ¿Por qué fuma la botella? Porque al abrirse el agujero en la parte inferior en la botella el agua va saliendo yentonces el aire entra por la parte superior. ¿Qué pasa con las paredes de la botella? Quedan humedecidas. ¿Qué pasa con el agua? Queda obscura. ¿Qué representa el tapón y el algodón? El tapón la boca y el algodón la garganta.