SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Cultura de Prevención es
Después de la inundación:                                   Tarea de Todos”
- Pasado el peligro, manténgase informado y
siga las indicaciones de las autoridades.          PROTECCIÓN CIVIL                 (719]) 2860852 y
- Manténgase alejado de la zona de desastre.       XONACATLÀN                       2860852, 2860927
Su presencia podría entorpecer el auxilio y la                                      Ext. 135.
asistencia para las personas que han sido          EMERGENCIAS                             066, 060
afectadas.
- No regrese a la zona afectada hasta que las      DENUNCIA ANONIMA                             089
autoridades indiquen que no hay peligro, ni
habite su casa hasta estar plenamente seguro
                                                   SEGURIDAD PÚBLICA                      719 2860455                 Esta temporada
                                                   XONACATLÀN
de que las condiciones en las que se encuentra
                                                   SUEM                                   722 2720004
son
-      Evite
                   las
                 corrientes       de
                                     adecuadas.
                                          agua.    ASE                                    722 2758200                ¿Qué hacer en caso
- No se acerque a bardas o casas en peligro de
derrumbarse.                                       CRUZ ROJA TOLUCA                       722 2173333                    de lluvia e
- Aléjese de lugares donde puedan ocurrir
deslaves.
                                                   CRUZ ROJA LERMA                        728 2852550                   Inundación?
- No tome agua ni consuma alimentos que            BOMBEROS DE                            722 2178858
hayan estado en contacto directo con agua de       TOLUCA                                                             “Nuestra prioridad,
la inundación. Utilice sus reservas de agua        BOMBEROS DE                            722 2161609
potable      y      alimentos      previamente     METEPEC                                                              tu protección”
almacenados.                                       PROTECCIÓN CIVIL                       719 2860633
                                                   OTZOLOTEPEC
- No pise ni toque cables eléctricos caídos.
- Limpie inmediatamente y con cuidado las
                                                   COMISIÓN FEDERAL                             071
                                                   DE ELECTRICIDAD
sustancias inflamables, tóxicas, medicamentos
                                                   ANTIRRÁBICO                            719 2860852
u otros materiales que se hayan derramado.         XONACATLAN
- No mueva a los heridos. Reporte a las            MINISTERIO PÚBLICO                     719 2864079
autoridades las emergencias que lo ameriten.       DE XONACATLÁN
- Desaloje el agua que haya quedado                MINISTERIO PUBLICO                     728 2852099
estancada para evitar plaga de mosquitos, si       DE LERMA
tiene             rocíe             plaguicidas.   SEMEFO                                 722 2261600
- Acuda a los centros de salud para ser
vacunado y que le apliquen lo necesario en
caso de problemas de la piel, ojos u otras
enfermedades            respiratorias         y
gastrointestinales.
                                                   Protección Civil Xonacatlan   E-mail: pcxonacatlan@yahoo.com.mx
Precipitación                                     En una bolsa de plástico, bien cerrada para       Durante           la     inundación:
Es agua en cualquier estado físico, líquido       evitar su pérdida o destrucción y de ser
                                                                                                    A).- Conserve la calma e infórmese
(lluvia) o sólido (nieve y granizo), que cae de   posible proporcione a algún pariente o
                                                                                                    constantemente a través de un radio
la atmósfera y alcanza el terreno.                amigo una copia de los documentos.
                                                                                                    portátil.
                                                  IV.- Tenga a la mano un directorio con
Lluvia                                            teléfonos            de           emergencia.
                                                                                                    B).- Atienda las indicaciones de las
Gotas de agua o cristales de hielo que caen       V.- Evite dejar solos a los niños, personas
                                                                                                    autoridades.
de una nube por efecto de la gravedad.            enfermas o con discapacidades durante la
                                                  época de lluvias. Si lo hace, infórmelo a
                                                                                                    C).- Evite caminar y cruzar por sectores o
Inundaciones pluviales                            algún                                  vecino.
                                                                                                    calles inundadas, sobre todo si observa
Suceden cuando el agua de lluvia satura la        VI.-En la temporada de lluvias mantenga una
                                                                                                    que la corriente del agua es muy rápida.
capacidad del terreno para drenarla,              reserva de agua potable, alimentos
                                                                                                    Aunque el nivel del agua sea bajo, puede
acumulándose por horas o días sobre éste.         enlatados y ropa en lugares bien
                                                                                                    aumentar rápidamente y desarrollar
                                                  resguardados.
                                                                                                    velocidades peligrosas, por lo que usted
Inundaciónes fluviales                            VII.-Si vive en zonas bajas, casa de palma,
                                                                                                    puede ser arrastrado por la corriente o
Se generan cuando el agua que se desborda         carrizo o adobe, es preferible refugiarse en
                                                                                                    golpeado por árboles, piedras o animales
de ríos queda sobre la superficie de terreno      lugares más seguros, como la escuela, la
                                                                                                    muertos      que    lleva   la   corriente.
cercano a ellos.                                  iglesia o el palacio municipal (si están fuera
                                                  de                                    peligro).
                                                                                                    - No salga ni trate de manejar a través de
Inundaciones por ruptura de bordos, diques        VIII.-Permanezca bien informado por la
                                                                                                    caminos                        inundados.
y presas                                          autoridades y los medios de comunicación.
Cuando falla una obra contenedora de agua,        XI.-Prepare un botiquín de emergencia que
                                                                                                    - Si el vehículo se atasca al intentar cruzar
ocurre una salida repentina de una gran           incluya pomadas antimicóticas o sea para
                                                                                                    una      corriente,    debe      abandonarlo
cantidad de agua, provocando efectos              evitar hongos y gotas para los ojos.
                                                                                                    inmediatamente y buscar la parte más alta
catastróficos e inundación de amplias             X.-Cuando sea avisado de que una
                                                                                                    en              los              alrededores.
extensiones de terreno.                           inundación puede afectar la zona donde
Dado que las inundaciones representan el          usted vive, desconecte los servicios de
                                                                                                    - Sea precavido especialmente durante la
fenómeno natural que más comúnmente se            electricidad y gas.
                                                                                                    noche, ya que es más difícil identificar el
presenta en el territorio nacional, es de         XI.-Evite durante todo el año tirar basura y
                                                                                                    incremento del nivel del agua en el cauce.
particular importancia estar preparados para      taladrar árboles, factores que contribuyen a
enfrentarlas y responder adecuadamente.           las inundaciones enormemente.
                                                  XII.-Si la evacuación de la zona es necesaria
                                                  ¡Prepárese y hágalo! Lleve consigo sólo lo
 Antes de la inundación:                          indispensable
I.- Identifique los lugares más altos de la
región, que no puedan ser inundados, así
como las rutas de acceso a los refugios
temporales.
II.- Tenga a la mano un botiquín de primeros
auxilios, lámpara de mano, radio portátil
y las baterías respectivas.
III.- Guarde sus documentos personales:
Cartilla del Servicio Militar Nacional,
certificado de estudios, acta de nacimiento,
de estudios, escrituras, facturas y demás.
Folleto temporada lluvias xonacatlan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Efrain Ruiz
 
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
Samuel Cardoza Nuñez
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
elsanti25
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalMiguel Angel
 
Saludhumana
SaludhumanaSaludhumana
SaludhumanaAleexMc
 
Recomendaciones de procedimientos en caso de huracán para vivienda 1309160642...
Recomendaciones de procedimientos en caso de huracán para vivienda 1309160642...Recomendaciones de procedimientos en caso de huracán para vivienda 1309160642...
Recomendaciones de procedimientos en caso de huracán para vivienda 1309160642...
Gonzalo De La Peña
 
Seguridad en caso de un desastre natural yossed
Seguridad en caso de un desastre natural yossedSeguridad en caso de un desastre natural yossed
Seguridad en caso de un desastre natural yossedalexander alticoru
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
betsabe1726
 
Nevado de toluca
Nevado de toluca Nevado de toluca
Nevado de toluca
liziyunes9
 
Salud O.
Salud O.Salud O.
Salud O.
sena2012jaja
 
Qué hacer antes%2 c durante y después de un sismo...
Qué hacer antes%2 c durante y después de un sismo...Qué hacer antes%2 c durante y después de un sismo...
Qué hacer antes%2 c durante y después de un sismo...
Viviana Salinas
 
AXA Tips para Prevención en un Huracán
AXA Tips para Prevención en un HuracánAXA Tips para Prevención en un Huracán
AXA Tips para Prevención en un Huracán
AXA México
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
vazquez9
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
luis029
 
Después del sismo
Después del sismoDespués del sismo
Después del sismo
Rakel Villo
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
Michelle2220
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
diegofregoso
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Sarge_Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
SAMUEL_CARDOZA_ACTIVIDAD_2
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Trabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacionalTrabajo de salud ocupacional
Trabajo de salud ocupacional
 
Saludhumana
SaludhumanaSaludhumana
Saludhumana
 
Recomendaciones de procedimientos en caso de huracán para vivienda 1309160642...
Recomendaciones de procedimientos en caso de huracán para vivienda 1309160642...Recomendaciones de procedimientos en caso de huracán para vivienda 1309160642...
Recomendaciones de procedimientos en caso de huracán para vivienda 1309160642...
 
Seguridad en caso de un desastre natural yossed
Seguridad en caso de un desastre natural yossedSeguridad en caso de un desastre natural yossed
Seguridad en caso de un desastre natural yossed
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
 
Nevado de toluca
Nevado de toluca Nevado de toluca
Nevado de toluca
 
Salud O.
Salud O.Salud O.
Salud O.
 
Desastres naturales cromo prevenir
Desastres naturales cromo prevenirDesastres naturales cromo prevenir
Desastres naturales cromo prevenir
 
Qué hacer antes%2 c durante y después de un sismo...
Qué hacer antes%2 c durante y después de un sismo...Qué hacer antes%2 c durante y después de un sismo...
Qué hacer antes%2 c durante y después de un sismo...
 
AXA Tips para Prevención en un Huracán
AXA Tips para Prevención en un HuracánAXA Tips para Prevención en un Huracán
AXA Tips para Prevención en un Huracán
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Después del sismo
Después del sismoDespués del sismo
Después del sismo
 
Mich 1
Mich 1Mich 1
Mich 1
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 

Similar a Folleto temporada lluvias xonacatlan

Triptico inunda ojo este es(1)
Triptico inunda ojo este es(1)Triptico inunda ojo este es(1)
Triptico inunda ojo este es(1)Eduard Pino
 
exposicion de primeros auxilios.pptx
exposicion de primeros auxilios.pptxexposicion de primeros auxilios.pptx
exposicion de primeros auxilios.pptx
AndyYugsi
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
yomismosoy1
 
conociendo los desastres naturales ayudamos a prevenir
conociendo los desastres naturales ayudamos a prevenirconociendo los desastres naturales ayudamos a prevenir
conociendo los desastres naturales ayudamos a prevenirGianella Morote
 
Las inundaciones
Las inundacionesLas inundaciones
Las inundacionesgeoehis
 
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbanaGuia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
luis felipe
 
Proyecto d tecnologia 15454
Proyecto d tecnologia   15454Proyecto d tecnologia   15454
Proyecto d tecnologia 15454IE Simona Duque
 
Proyecto d tecnologia 15454
Proyecto d tecnologia   15454Proyecto d tecnologia   15454
Proyecto d tecnologia 15454IE Simona Duque
 
Contingencias
ContingenciasContingencias
Contingencias
Luis Rivero
 
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010Boletin preventivo de inundaciones junio 2010
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010coparmex costa de chiapas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2rojo00258
 
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirconociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirValerio Jesus Castro Pineda
 
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona ruralGuía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
luis felipe
 
El Volcan Galeras
El Volcan GalerasEl Volcan Galeras
El Volcan Galeras
EMBRUJO ANDINO PEÑA BAR
 
Elvolcangalerasmao
ElvolcangalerasmaoElvolcangalerasmao
Elvolcangalerasmao
mariela amaguaña
 
Elvolcangaleras 091127140742-phpapp01
Elvolcangaleras 091127140742-phpapp01Elvolcangaleras 091127140742-phpapp01
Elvolcangaleras 091127140742-phpapp01mariela amaguaña
 
ABCGestionRiesgo.pdf
ABCGestionRiesgo.pdfABCGestionRiesgo.pdf
ABCGestionRiesgo.pdf
juancarlosgomez53172
 

Similar a Folleto temporada lluvias xonacatlan (20)

Triptico inunda ojo este es(1)
Triptico inunda ojo este es(1)Triptico inunda ojo este es(1)
Triptico inunda ojo este es(1)
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
 
exposicion de primeros auxilios.pptx
exposicion de primeros auxilios.pptxexposicion de primeros auxilios.pptx
exposicion de primeros auxilios.pptx
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
desastresnaturales-14061222.pptx
desastresnaturales-14061222.pptxdesastresnaturales-14061222.pptx
desastresnaturales-14061222.pptx
 
conociendo los desastres naturales ayudamos a prevenir
conociendo los desastres naturales ayudamos a prevenirconociendo los desastres naturales ayudamos a prevenir
conociendo los desastres naturales ayudamos a prevenir
 
Las inundaciones
Las inundacionesLas inundaciones
Las inundaciones
 
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbanaGuia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
 
Proyecto d tecnologia 15454
Proyecto d tecnologia   15454Proyecto d tecnologia   15454
Proyecto d tecnologia 15454
 
Proyecto d tecnologia 15454
Proyecto d tecnologia   15454Proyecto d tecnologia   15454
Proyecto d tecnologia 15454
 
Contingencias
ContingenciasContingencias
Contingencias
 
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010Boletin preventivo de inundaciones junio 2010
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010
 
Inundaciones
InundacionesInundaciones
Inundaciones
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirconociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
 
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona ruralGuía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
 
El Volcan Galeras
El Volcan GalerasEl Volcan Galeras
El Volcan Galeras
 
Elvolcangalerasmao
ElvolcangalerasmaoElvolcangalerasmao
Elvolcangalerasmao
 
Elvolcangaleras 091127140742-phpapp01
Elvolcangaleras 091127140742-phpapp01Elvolcangaleras 091127140742-phpapp01
Elvolcangaleras 091127140742-phpapp01
 
ABCGestionRiesgo.pdf
ABCGestionRiesgo.pdfABCGestionRiesgo.pdf
ABCGestionRiesgo.pdf
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Folleto temporada lluvias xonacatlan

  • 1. “La Cultura de Prevención es Después de la inundación: Tarea de Todos” - Pasado el peligro, manténgase informado y siga las indicaciones de las autoridades. PROTECCIÓN CIVIL (719]) 2860852 y - Manténgase alejado de la zona de desastre. XONACATLÀN 2860852, 2860927 Su presencia podría entorpecer el auxilio y la Ext. 135. asistencia para las personas que han sido EMERGENCIAS 066, 060 afectadas. - No regrese a la zona afectada hasta que las DENUNCIA ANONIMA 089 autoridades indiquen que no hay peligro, ni habite su casa hasta estar plenamente seguro SEGURIDAD PÚBLICA 719 2860455 Esta temporada XONACATLÀN de que las condiciones en las que se encuentra SUEM 722 2720004 son - Evite las corrientes de adecuadas. agua. ASE 722 2758200 ¿Qué hacer en caso - No se acerque a bardas o casas en peligro de derrumbarse. CRUZ ROJA TOLUCA 722 2173333 de lluvia e - Aléjese de lugares donde puedan ocurrir deslaves. CRUZ ROJA LERMA 728 2852550 Inundación? - No tome agua ni consuma alimentos que BOMBEROS DE 722 2178858 hayan estado en contacto directo con agua de TOLUCA “Nuestra prioridad, la inundación. Utilice sus reservas de agua BOMBEROS DE 722 2161609 potable y alimentos previamente METEPEC tu protección” almacenados. PROTECCIÓN CIVIL 719 2860633 OTZOLOTEPEC - No pise ni toque cables eléctricos caídos. - Limpie inmediatamente y con cuidado las COMISIÓN FEDERAL 071 DE ELECTRICIDAD sustancias inflamables, tóxicas, medicamentos ANTIRRÁBICO 719 2860852 u otros materiales que se hayan derramado. XONACATLAN - No mueva a los heridos. Reporte a las MINISTERIO PÚBLICO 719 2864079 autoridades las emergencias que lo ameriten. DE XONACATLÁN - Desaloje el agua que haya quedado MINISTERIO PUBLICO 728 2852099 estancada para evitar plaga de mosquitos, si DE LERMA tiene rocíe plaguicidas. SEMEFO 722 2261600 - Acuda a los centros de salud para ser vacunado y que le apliquen lo necesario en caso de problemas de la piel, ojos u otras enfermedades respiratorias y gastrointestinales. Protección Civil Xonacatlan E-mail: pcxonacatlan@yahoo.com.mx
  • 2. Precipitación En una bolsa de plástico, bien cerrada para Durante la inundación: Es agua en cualquier estado físico, líquido evitar su pérdida o destrucción y de ser A).- Conserve la calma e infórmese (lluvia) o sólido (nieve y granizo), que cae de posible proporcione a algún pariente o constantemente a través de un radio la atmósfera y alcanza el terreno. amigo una copia de los documentos. portátil. IV.- Tenga a la mano un directorio con Lluvia teléfonos de emergencia. B).- Atienda las indicaciones de las Gotas de agua o cristales de hielo que caen V.- Evite dejar solos a los niños, personas autoridades. de una nube por efecto de la gravedad. enfermas o con discapacidades durante la época de lluvias. Si lo hace, infórmelo a C).- Evite caminar y cruzar por sectores o Inundaciones pluviales algún vecino. calles inundadas, sobre todo si observa Suceden cuando el agua de lluvia satura la VI.-En la temporada de lluvias mantenga una que la corriente del agua es muy rápida. capacidad del terreno para drenarla, reserva de agua potable, alimentos Aunque el nivel del agua sea bajo, puede acumulándose por horas o días sobre éste. enlatados y ropa en lugares bien aumentar rápidamente y desarrollar resguardados. velocidades peligrosas, por lo que usted Inundaciónes fluviales VII.-Si vive en zonas bajas, casa de palma, puede ser arrastrado por la corriente o Se generan cuando el agua que se desborda carrizo o adobe, es preferible refugiarse en golpeado por árboles, piedras o animales de ríos queda sobre la superficie de terreno lugares más seguros, como la escuela, la muertos que lleva la corriente. cercano a ellos. iglesia o el palacio municipal (si están fuera de peligro). - No salga ni trate de manejar a través de Inundaciones por ruptura de bordos, diques VIII.-Permanezca bien informado por la caminos inundados. y presas autoridades y los medios de comunicación. Cuando falla una obra contenedora de agua, XI.-Prepare un botiquín de emergencia que - Si el vehículo se atasca al intentar cruzar ocurre una salida repentina de una gran incluya pomadas antimicóticas o sea para una corriente, debe abandonarlo cantidad de agua, provocando efectos evitar hongos y gotas para los ojos. inmediatamente y buscar la parte más alta catastróficos e inundación de amplias X.-Cuando sea avisado de que una en los alrededores. extensiones de terreno. inundación puede afectar la zona donde Dado que las inundaciones representan el usted vive, desconecte los servicios de - Sea precavido especialmente durante la fenómeno natural que más comúnmente se electricidad y gas. noche, ya que es más difícil identificar el presenta en el territorio nacional, es de XI.-Evite durante todo el año tirar basura y incremento del nivel del agua en el cauce. particular importancia estar preparados para taladrar árboles, factores que contribuyen a enfrentarlas y responder adecuadamente. las inundaciones enormemente. XII.-Si la evacuación de la zona es necesaria ¡Prepárese y hágalo! Lleve consigo sólo lo Antes de la inundación: indispensable I.- Identifique los lugares más altos de la región, que no puedan ser inundados, así como las rutas de acceso a los refugios temporales. II.- Tenga a la mano un botiquín de primeros auxilios, lámpara de mano, radio portátil y las baterías respectivas. III.- Guarde sus documentos personales: Cartilla del Servicio Militar Nacional, certificado de estudios, acta de nacimiento, de estudios, escrituras, facturas y demás.