SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
VENDAVALES




   FERNANDA MURILLO
LOS VENDAVALES
Es un viento sumamente
impetuoso que a modo
de remolinos gira a
grandes círculos
derribando
arboles, postes, puentes,
 destruyendo
edificaciones; arrasando
cultivos y hasta
causando la muerte a las
personas y animales que
se encuentran a su paso.
¿Qué Hacer?


ANTES


        DURANTE


              DESPUÉS
En la Universidad
                           Participar de los
                            simulacros que
                            realicen.
                           Verificar que el
                            botiquín de primeros
                            auxilios se encuentre
                            completo y en buen
                            estado.
                           Asegurarse que los
   Conocer las rutas       directivos revisen y
    seguras de              verifiquen el estado
    evacuación.             de las instalaciones .
En la Universidad
                            DURANTE
   Siga instrucciones y
    recomendaciones de
    profesores y
    brigadistas.
   Permanezca en
    calma
   Procure mantenerse
    alejado de puertas y
    ventanas.
   En caso de
    evacuar, organícese
    con la comunidad
    educativa en el lugar
    establecido como
En la Universidad
 No tome agua son
  hervir, puede
  haberse
  contaminado
 Solicite a las
  directivas verificar
  que los suministros
  de agua y luz estén
  en buen
  estado, para evitar
  cortocircuito
 Evitar contacto con
  redes eléctricas
En la Casa

              Verificar que su casa no
               este en zonas bajas
               cerca a los ríos
              Identificar las posibles
               amenazas y riesgos.
              Mantener a la mano
               radio, baterías, linterna,
               velas y botiquín.
              Verifique que siempre
               en el hogar haya agua
               potable
En la Casa
            Fije y amarra todo lo que el
             viento puede lanzar.
            Tenga a mano: comida
             enlatada, abre latas y caja de
             herramientas
            Conozca donde de apaga la
             luz y el gas de su casa
            Este atento a la información
             que emita el comité local de
             prevención y atención de
             desastres.
            Prepare junto a su familia una
             ruta de evacuación segura
En la Casa
                                          DURANTE
   Conserve la calma, tranquilice a
    familiares y vecinos.
   Suspenda el sistema de gas, agua
    y electricidad de su casa.
   Mantenga alejado de puertas y
    ventanas.
   Busque el lugar mas seguro de la
    casa y ubíquese allí.
   Si esta en un campo
    abierto, acuéstese en el piso en el
    lugar de mayor protección con las
    manos en la cabeza.
   Mantenga el radio encendido y no
    abandone el refugio hasta que las
    autoridades lo indiquen.
En la Casa
   Mantenga desconectados
    los servicios públicos
    hasta cerciorarse de que
    no hay fugas ni peligro de
    corto.
   Verifique el estado de su
    vivienda, puede estar
    averiada.
   Ayude a efectuar las
    reparaciones más
    urgentes.
   Ayude a la limpieza y
    recuperación del sector.
   Desaloje el agua
    estancada para evitar
bibliografia
   Programa de prevención y atención
    de desastres. Cámara de comercio
    armenia. CISPO. Cartilla de
    vendavales. http://red-
    desastres.org/fileadmin/documentos/H
    erramientas/Cartilla_Vendavales.pdf
Vendavales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
CIRLAC consultores
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo1075225965
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
Harold Henao
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
webmasteriensp
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Manejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manualesManejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manuales
RUTH HERNANDEZ
 
Prevencion de caidaS
Prevencion de caidaSPrevencion de caidaS
Prevencion de caidaS
Mara Medina
 
Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
Yadira Morales
 
Qué hacer en caso de desastres naturales
Qué hacer en caso de desastres naturalesQué hacer en caso de desastres naturales
Qué hacer en caso de desastres naturales
sahori murakami carranza
 
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y MecánicasSeguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Robson Peixoto
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSZhilin Guo
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresRmp Ondina
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
Fabian Gatica
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionoscarreyesnova
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manualesReglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Pablo Guadamuz
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPTRiesgos Mecánicos PPT
Riesgos Mecánicos PPT
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Evacuacion y rescate
Evacuacion y rescateEvacuacion y rescate
Evacuacion y rescate
 
Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas Capacitacion manejo manual de cargas
Capacitacion manejo manual de cargas
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
Manejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manualesManejo seguro herramientas manuales
Manejo seguro herramientas manuales
 
Prevencion de caidaS
Prevencion de caidaSPrevencion de caidaS
Prevencion de caidaS
 
Que hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismoQue hacer en casos de sismo
Que hacer en casos de sismo
 
Qué hacer en caso de desastres naturales
Qué hacer en caso de desastres naturalesQué hacer en caso de desastres naturales
Qué hacer en caso de desastres naturales
 
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y MecánicasSeguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
 
Uso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de ExtintoresUso y Manejo de Extintores
Uso y Manejo de Extintores
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 
Diapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacionDiapositivas de evacuacion
Diapositivas de evacuacion
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manualesReglas de seguridad para las Herramientas manuales
Reglas de seguridad para las Herramientas manuales
 

Destacado

Evacuacion centros escolares
Evacuacion centros escolaresEvacuacion centros escolares
Evacuacion centros escolares
Educa tu Mundo
 
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transiSalud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transijohanrey01
 
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Educa tu Mundo
 
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4oPrograma Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
Tips Seguridad
 
Terremoto diapositivas
Terremoto diapositivasTerremoto diapositivas
Terremoto diapositivasJMArcas
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
JESTRELLA15
 
Salud ocupacional 1_abril_2012
Salud ocupacional 1_abril_2012Salud ocupacional 1_abril_2012
Salud ocupacional 1_abril_2012oscarreyesnova
 
El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)
Dieguithop Anchundia
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointnuico
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativosena
 
Mis Amados Kas Y Queen
Mis Amados Kas Y QueenMis Amados Kas Y Queen
Mis Amados Kas Y Queen
miria
 
DECRETO No. 038 Julio 10 de 2013
DECRETO No. 038 Julio 10 de 2013DECRETO No. 038 Julio 10 de 2013
DECRETO No. 038 Julio 10 de 2013
Canascomunicaciones
 
Cuidado ante riesgos
Cuidado ante riesgosCuidado ante riesgos
Cuidado ante riesgos
estefanypariselavillanueva
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsErikamv
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
gabrileq
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
dalopezg
 
"La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres en nuestra ...
"La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres en nuestra ..."La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres en nuestra ...
"La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres en nuestra ...abnerxito20
 

Destacado (20)

Evacuacion centros escolares
Evacuacion centros escolaresEvacuacion centros escolares
Evacuacion centros escolares
 
Fenómenos naturales.sismo
Fenómenos naturales.sismoFenómenos naturales.sismo
Fenómenos naturales.sismo
 
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transiSalud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
Salud ocupacional riesgos naturales y riesgos de transi
 
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros EscolaresConsejos de Evacuación de Centros Escolares
Consejos de Evacuación de Centros Escolares
 
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4oPrograma Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
Programa Escuela Segura - Guia para alumnos 3o y 4o
 
Terremoto diapositivas
Terremoto diapositivasTerremoto diapositivas
Terremoto diapositivas
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Salud ocupacional 1_abril_2012
Salud ocupacional 1_abril_2012Salud ocupacional 1_abril_2012
Salud ocupacional 1_abril_2012
 
El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)El fenómeno del niño (1)
El fenómeno del niño (1)
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 
Programa actividades SEN 2
Programa actividades SEN 2Programa actividades SEN 2
Programa actividades SEN 2
 
Mis Amados Kas Y Queen
Mis Amados Kas Y QueenMis Amados Kas Y Queen
Mis Amados Kas Y Queen
 
DECRETO No. 038 Julio 10 de 2013
DECRETO No. 038 Julio 10 de 2013DECRETO No. 038 Julio 10 de 2013
DECRETO No. 038 Julio 10 de 2013
 
Cuidado ante riesgos
Cuidado ante riesgosCuidado ante riesgos
Cuidado ante riesgos
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en tics
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
Evacuacion
EvacuacionEvacuacion
Evacuacion
 
"La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres en nuestra ...
"La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres en nuestra ..."La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres en nuestra ...
"La labor del Estudiante Universitario en la prevención desastres en nuestra ...
 

Similar a Vendavales

Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
yomismosoy1
 
Geomar
GeomarGeomar
Medidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturalesMedidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturales
Hugo Cambron
 
Producción de Desarrollo Sustentable
Producción de Desarrollo Sustentable  Producción de Desarrollo Sustentable
Producción de Desarrollo Sustentable
lucyACO
 
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirconociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirValerio Jesus Castro Pineda
 
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbanaGuia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
luis felipe
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Carlos689333
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Patricio Rangel
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
betsabe1726
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Efrain Ruiz
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Ana Paola Perez Perez
 
Karla bendezu-herencia
Karla bendezu-herenciaKarla bendezu-herencia
Karla bendezu-herencia
Karla Bendezu
 
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010Boletin preventivo de inundaciones junio 2010
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010coparmex costa de chiapas
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
pulina muro
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
pulina muro
 

Similar a Vendavales (20)

Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
desastresnaturales-14061222.pptx
desastresnaturales-14061222.pptxdesastresnaturales-14061222.pptx
desastresnaturales-14061222.pptx
 
Geomar
GeomarGeomar
Geomar
 
Medidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturalesMedidas de seguridad en destres naturales
Medidas de seguridad en destres naturales
 
medidasdeseguridadendestres.pptx
medidasdeseguridadendestres.pptxmedidasdeseguridadendestres.pptx
medidasdeseguridadendestres.pptx
 
Trabajo personal social
Trabajo personal socialTrabajo personal social
Trabajo personal social
 
Producción de Desarrollo Sustentable
Producción de Desarrollo Sustentable  Producción de Desarrollo Sustentable
Producción de Desarrollo Sustentable
 
Prevenciones antes, durante y despues de un
Prevenciones antes, durante y despues de unPrevenciones antes, durante y despues de un
Prevenciones antes, durante y despues de un
 
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenirconociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
conociendo los desastres naturales aprendemos a prevenir
 
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbanaGuia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Qué hacer en caso de incendio
Qué hacer en caso de incendioQué hacer en caso de incendio
Qué hacer en caso de incendio
 
Karla bendezu-herencia
Karla bendezu-herenciaKarla bendezu-herencia
Karla bendezu-herencia
 
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010Boletin preventivo de inundaciones junio 2010
Boletin preventivo de inundaciones junio 2010
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
 
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2Paulina martha muro_bautista_presentacion2
Paulina martha muro_bautista_presentacion2
 

Más de Luisa Fernanda Murillo Moreno

Entornos que apoyan la salud
Entornos que apoyan la saludEntornos que apoyan la salud
Entornos que apoyan la salud
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Dinámica Mandibular
Dinámica MandibularDinámica Mandibular
Dinámica Mandibular
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Manipulación genetica
Manipulación geneticaManipulación genetica
Manipulación genetica
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Melanoma de la cavidad oral
Melanoma de la cavidad oralMelanoma de la cavidad oral
Melanoma de la cavidad oral
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliograficaCarcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendidoPatología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Plan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizalesPlan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizales
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza VolcanicaRecomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Absceso gingival
Absceso gingival Absceso gingival
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Carillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelanaCarillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelana
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 

Más de Luisa Fernanda Murillo Moreno (20)

Entornos que apoyan la salud
Entornos que apoyan la saludEntornos que apoyan la salud
Entornos que apoyan la salud
 
Analgésicos - AINES
Analgésicos - AINESAnalgésicos - AINES
Analgésicos - AINES
 
Dinámica Mandibular
Dinámica MandibularDinámica Mandibular
Dinámica Mandibular
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
Manipulación genetica
Manipulación geneticaManipulación genetica
Manipulación genetica
 
Gingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpéticaGingivoestomatitis herpética
Gingivoestomatitis herpética
 
Absceso periodontal
Absceso periodontalAbsceso periodontal
Absceso periodontal
 
Preparaciones Cavitarias
Preparaciones CavitariasPreparaciones Cavitarias
Preparaciones Cavitarias
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
Trauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolarTrauma dentoalveolar
Trauma dentoalveolar
 
Melanoma de la cavidad oral
Melanoma de la cavidad oralMelanoma de la cavidad oral
Melanoma de la cavidad oral
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliograficaCarcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
Carcinoma escamocelular - Caso clinico y revisión bibliografica
 
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendidoPatología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
Patología oral del recién nacido, labio y paladar hendido
 
Plan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizalesPlan de emergencias manizales
Plan de emergencias manizales
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza VolcanicaRecomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
Recomendaciones en caso de caida de Ceniza Volcanica
 
Absceso gingival
Absceso gingival Absceso gingival
Absceso gingival
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
 
Carillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelanaCarillas resina vs carillas porcelana
Carillas resina vs carillas porcelana
 

Vendavales

  • 1. LOS VENDAVALES FERNANDA MURILLO
  • 2. LOS VENDAVALES Es un viento sumamente impetuoso que a modo de remolinos gira a grandes círculos derribando arboles, postes, puentes, destruyendo edificaciones; arrasando cultivos y hasta causando la muerte a las personas y animales que se encuentran a su paso.
  • 3. ¿Qué Hacer? ANTES DURANTE DESPUÉS
  • 4. En la Universidad  Participar de los simulacros que realicen.  Verificar que el botiquín de primeros auxilios se encuentre completo y en buen estado.  Asegurarse que los  Conocer las rutas directivos revisen y seguras de verifiquen el estado evacuación. de las instalaciones .
  • 5. En la Universidad DURANTE  Siga instrucciones y recomendaciones de profesores y brigadistas.  Permanezca en calma  Procure mantenerse alejado de puertas y ventanas.  En caso de evacuar, organícese con la comunidad educativa en el lugar establecido como
  • 6. En la Universidad  No tome agua son hervir, puede haberse contaminado  Solicite a las directivas verificar que los suministros de agua y luz estén en buen estado, para evitar cortocircuito  Evitar contacto con redes eléctricas
  • 7. En la Casa  Verificar que su casa no este en zonas bajas cerca a los ríos  Identificar las posibles amenazas y riesgos.  Mantener a la mano radio, baterías, linterna, velas y botiquín.  Verifique que siempre en el hogar haya agua potable
  • 8. En la Casa  Fije y amarra todo lo que el viento puede lanzar.  Tenga a mano: comida enlatada, abre latas y caja de herramientas  Conozca donde de apaga la luz y el gas de su casa  Este atento a la información que emita el comité local de prevención y atención de desastres.  Prepare junto a su familia una ruta de evacuación segura
  • 9. En la Casa DURANTE  Conserve la calma, tranquilice a familiares y vecinos.  Suspenda el sistema de gas, agua y electricidad de su casa.  Mantenga alejado de puertas y ventanas.  Busque el lugar mas seguro de la casa y ubíquese allí.  Si esta en un campo abierto, acuéstese en el piso en el lugar de mayor protección con las manos en la cabeza.  Mantenga el radio encendido y no abandone el refugio hasta que las autoridades lo indiquen.
  • 10. En la Casa  Mantenga desconectados los servicios públicos hasta cerciorarse de que no hay fugas ni peligro de corto.  Verifique el estado de su vivienda, puede estar averiada.  Ayude a efectuar las reparaciones más urgentes.  Ayude a la limpieza y recuperación del sector.  Desaloje el agua estancada para evitar
  • 11. bibliografia  Programa de prevención y atención de desastres. Cámara de comercio armenia. CISPO. Cartilla de vendavales. http://red- desastres.org/fileadmin/documentos/H erramientas/Cartilla_Vendavales.pdf