SlideShare una empresa de Scribd logo
Expedición -15 al 22 de Junio del 2017
Tras Las Huellas De Los
Balleneros Vascos
En
Terranova Y Labrador
La expedición “Tras las huellas de los balleneros vascos” es
una experiencia excepcional y exclusiva en donde
confluyen el conocimiento, la historia, la ciencia y la
aventura.
En los años 70 el canadiense Robert Grenier y el vasco
Manu Izagirre desarrollaron los trabajos de arqueología
subacuática en aquellas frías aguas que permitieron extraer
y estudiar los restos de la Nao San Juán hundida en 1565.
Una investigación emocionante que tanta información
aportó a la historia de nuestros antepasados y que ahora
ellos mismos revivirán y compartirán con nosotros.
La doctora Latonia Hartery nos ayudará a comprender el
contacto histórico de las diferentes culturas en aquella zona,
incluida la vasca.
La exploración irá acompañada de un trabajo científico que
se desarrollará con la colaboración de la Sociedad de
Ciencias Aranzadi.
Manu IzaguirreRobert Grenier Dra. Latonia Hartery
Con la colaboración de nuestros invitados especiales
ÍNDICE
Introducción……………………….…..1
Ocean Endeavour………………….…..5
Ruta de la Exploración……………….. 9
St. John´s……………………...………11
Fogo Island……………………...……13
Chateau Bay……….…………………15
Red Bay ………………………………17
Gros Morne National Park…………...21
Port Aux Basques…………………… 23
St. Pierre & Miquelón……………….. 25
St. John´s…………………………….. 27
Precios………………………………...29
LEVANDO ANCLAS
Durante el siglo XVI desde un pequeño punto
del mapa, unos intrépidos emprendedores
tuvieron la osadía de surcar el Atlántico con
medios de navegación muy rudimentarios. Con
esta hazaña lograron extender con éxito la
arriesgada actividad de la caza de la ballena en
la que eran expertos, convirtiendo a su tierra en
una de las zonas más prósperas de Europa. 500
años más tarde vamos a saldar la deuda que la
historia tiene con ellos. Rompiendo la barrera
del espacio y del tiempo nos embarcamos en una
nueva y única epopeya al corazón de aquellos
valientes antepasados para explorar su legado.
Se trata de la primera y exclusiva expedición
“Tras las huellas de los balleneros vascos”.
Pag-1
VIENTO EN POPA
Con esta expedición abrimos una inédita ruta
cultural que conmemora la historia de los
balleneros vascos en Terranova y Labrador. Como
vivimos en el siglo XXI y no en el XVI, el viaje lo
realizaremos a bordo del Ocean Endeavour, un
experimentado buque para este tipo
expediciones. Hemos preparado un extenso
programa que se desarrolla combinando la
aventura, la historia y el conocimiento en una de
las zonas más bellas y naturales del mundo: la
costa atlántica canadiense. Provistos de botas de
goma y zodiacs haremos frente a las adversidades
que se presenten. La exploración está dirigida por
un equipo de reconocidos expertos sobre el tema,
que nos introducirán en la historia y los lugares
en donde faenaban aquellos intrépidos
marineros.
Pag-2
TIERRA FIRME
La travesía irá acompañada de un completo
programa cultural con conferencias,
proyecciones y salas polivalentes para quien
quiera investigar y profundizar aún más en la
historia de los balleneros. Pero no todo será
académico, nuestro buque cuenta con tres
salones-bares en donde cada noche poder
degustar de baile y música en vivo. Y en una
ruta cultural sobre los vascos no puede faltar el
buen comer. Un equipo de chefs del País Vasco
se encargará del menú diario lleno de productos
de la tierra.
En diferentes lugares vinculados a la historia,
desarrollaremos junto a nativos y autoridades
canadienses varios actos simbólicos y
recepciones ensalzando y estrechando lazos
culturales en torno al patrimonio que
compartimos.
Pag-3
Cada miembro de esta inédita odisea cultural
formará parte de la documentación a publicar
que genere la exploración y recibirá un diploma
personalizado acreditando su participación en
este hito irrepetible de inauguración de la
expedición “Tras las huellas de los balleneros
vascos en Terranova y Labrador”.
Pag-4
The Ocean Endeavour
Ficha Técnica
Tipo de Buque: Crucero de Pasajeros
Año Construcción: 1982
Remodelado: 2001/2004/2010/2014
Eslora (Largo): 137,10 m (450 ft)
Manga (Ancho): 21,00 m (69 ft)
Cubiertas: 9
Pag-5
Bar Aurora
Doble Delux
Restaurante Polar
Pag-6
Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
Categoría 5
Categoría 6
Categoría 7
Categoría 8
Categoría 10
Cuádruple - Cubierta 4. Camarote Interior.
3 Camas, 1 Sofá cama, baño privado.
Triple - Cubierta 4. Camarote Interior.
2 Camas, 1 Sofá Cama, baño privado.
Doble Interior - Cubierta 5. Camarote Interior. 2
Camas, baño privado.
Doble Exterior - Cubierta 4. Ojo de Buey.
2 Camas, baño privado.
Doble Principal - Cubierta 5. Ventana Panorámica.
2 Camas, baño privado.
Doble - Cubierta 7&8. Ventana Panorámica
(Visibilidad limitada). 2 Camas, Nevera, Baño privado.
Doble Delux - Cubierta 8. Ventana Panorámica
(Visibilidad limitada). Cama Doble. Nevera. Baño.
Doble Sup - Cubierta 5&7. Ventana Panorámica.
2 Camas o Cama Doble. Nevera. Baño privado.
Categoría 9 Junior Suite - Cubierta 5&7. Ventana Panorámica.
Cama Doble. Cuarto de Estar. Escritorio. Sofá. Nevera.
Baño privado.
Suite - Cubierta 7. Ventana Panorámica a Proa. Cama
Doble. Cuarto de Estar. Escritorio. Sofá. Nevera. Baño
Privado con bañera.
Pag-7
Cubierta 9
Cubierta 8
Cubierta 7
Cubierta 6
Cubiertas
Cubierta 5
Pag-8
Cubierta 4
Ruta de la Expedición
1 St. John´s
2 Fogo Island
3 Chateau Bay
4
Red Bay
(En la península de Labrador)
5 Gros Morne National Park
6 Port aux Basques
7 St. Pierre & Miquelon
1 St. John's
Pag-9
3
4
5
6
7
1
2
Pag-10
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COMPag-11
Pag-12
Junio 15 - St. John’s
Nuestra travesía empieza en St. Johns, capital de la
provincia de Terranova y Labrador. Una de las
ciudades más antiguas de Norteamérica. Una
creencia común dice que fue fundada y nombrada
por pescadores Guipuzcoanos de Pasajes, San Juan.
Habrá asistencia en el aeropuerto y traslado al
puerto donde nos espera el “Ocean Endeavour” para
el embarque. A bordo, tras el registro y distribución
de los camarotes tendremos un cóctel y recepción de
bienvenida por parte del capitán y miembros de la
tripulación. Una vez zarpados habrá una cena de
bienvenida en el comedor principal con la
presentación de nuestro equipo de guías,
historiadores y antropólogos que nos acompañarán
en nuestra travesía. La noche terminará con una
actuación de música en directo y tiempo de relax en
el bar principal mientras nuestra embarcación
navega viento en popa hacia Fogo Island.
Junio 16 -Fogo Island
Por la mañana llegaremos a Fogo Island. Con una
extensión de 254 km cuadrados y 2400 habitantes
esta isla probablemente recibió su nombre de
exploradores portugueses. Tanto la isla como su
puerto “Tilting” que fueron reconocidos como Lugar
de Valor Histórico Nacional de Canadá eran bien
conocidos por los pescadores vascos, franceses y
portugueses del siglo XVI. Desembarcaremos en este
puerto para hacer una visita de la isla hasta el
mediodía que retomaremos el viaje.
Por la tarde, acompañados de diversas actividades y
de una suculenta cena vasca a bordo, cruzamos el
estrecho de Belle Island para llegar a la costa sur de
la península de Labrador, la bahía de Chateau Bay.
Pag-13
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM
© Franz Wusitz
© Adventure Canada
Pag-14
©Philip & Sharon
©Philip & Sharon
Pag-15
Junio 17 –Chateau Bay
Chateau Bay es un antiguo puerto pesquero
mencionado por Martin de Hoyarcabal, marinero
Vasco Francés, autor del primer piloto de
navegación detallado sobre Terranova. Llegaremos
por la mañana y desembarcaremos en Zodiacs para
hacer una visita guiada a las distintas zonas de
interés. Este puerto, identificado por rasgos
arqueológicos como sitio donde naufragaron dos
embarcaciones en el siglo XVI, probablemente “la
Maria” y “La Magdalena” dos naos de procedencia
vasca. Aquí se centró el primer estudio arqueológico
en 1985 patrocinado por el gobierno de Canadá e
instituciones vascas. A mediodía regresaremos al
barco para continuar la travesía hacia Red Bay,
llegando sobre las 16:00. Desembarcamos para
hacer una visita oficial al “Red Bay Basque
Memorial” en donde nos espera una emotiva
recepción por parte de las autoridades locales. De
vuelta en el barco tendrá lugar una cena de gala en
compañía de los representantes locales. Pag-16
Junio 18 - Red Bay
Día completo en Red Bay visitando y explorando los
lugares históricos. Fue el puerto más grande, capital
de la pesca ballenera de Terranova en el siglo XVI y
el espacio industrial más antiguo de las Américas: la
estación de Ballenas vasca. En su época de
producción más alta, en las décadas 1560 y 1570,
faenaban allí anualmente 1.000 hombres y nueve o
diez naos. Fue aquí en donde en 1977 se identificó el
galeón San Juan, construido en Pasajes y hundido en
Red Bay en el otoño de 1565. Fue declarado
patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2013.
Visitamos Saddle Island, en donde se encuentra
hundido el Galeón San Juan, comprobamos los
puntos de vigilancia que usaban para detectar el
paso de ballenas, restos de cocederos de grasa y
demás vestigios para terminar con un merecido
homenaje en el lugar en donde yacen un grupo de
marineros vascos.
Pag-17
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM
A última hora de la tarde volveremos al barco y
mientras disfrutamos de una cena tradicional a
bordo continuamos nuestra travesía hacia la costa
oeste de Terranova, a Gros Morne National Park.
Pag-18
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM
Pag-19
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM
Pag-20
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM
Pag-21
Junio 19 - Gros Morne National Park
Sobre las 9:00 llegamos al Parque Nacional Gros
Morne. Situada en la costa oeste de Terranova es el
segundo parque nacional más grande de Canadá
Atlántica con una extensión de 1805 km. cuadrados.
Fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad
por la UNESCO en 1987 por sus vistas excepcionales
y su composición geológica que exhibe el concepto
de tectónica de placas. Es objeto de estudio científico
sobre los procesos de la evolución geológica. Destaca
por sus impresionantes paisajes de acantilados
enormes, fiordos y pequeños pueblos pesqueros.
Como actividad opcional ofrecemos vuelos en
helicóptero con el fin de apreciar los múltiples
acantilados y bahías protegidas que usaban los
balleneros durante su época de pesca. Embarcados al
final de la tarde disfrutamos de una deliciosa cena,
seguida, como cada noche, de música en vivo,
mientras continuamos nuestra expedición hasta
llegar a Port Aux Basques.
Pag-22
Junio 20- Port Aux Basques
Sobre el mediodía llegamos al punto más al
suroeste de Terranova, justo frente al estrecho de
Cabot, Port Aux Basques. Desembarcamos para
disfrutar de sus paisajes vírgenes y visitar su
pequeño pueblo. Port Aux Basques o Puerto de los
Vascos que cuenta con poco más de cuatro mil
habitantes es el principal puerto de entrada a
Terranova desde los Estados Unidos. Su nombre se
refiere a su antiguo uso por balleneros vascos
como puerto de abastecimientos de provisiones y
de agua fresca. Por la tarde embarcamos de nuevo
para desarrollar diferentes actividades temáticas y
culturales a bordo. Por la noche navegamos hacia
la Isla Francesa de St. Pierre.
Pag-23
© Walt Kippenhuch
© DeanBouchard Pag-24
© GordMcKenna
© GordMcKennaPag-25
Junio 21 - St. Pierre y Miquelón
Llegamos por la mañana a la Isla de St. Pierre.
Desembarque y visita. Las islas de St. Pierre y
Miquelón con su población de 6080 habitantes
tienen la distinción de ser el único vestigio del
imperio francés todavía poseído por el estado
Gallico. En el siglo XVI fue puerto pesquero para
marineros portugueses, bretones y vascos quienes le
dieron a la isla su nombre actual. Cuenta con una
importante presencia vasca que incluye un centro
vasco y una ikurriña en su bandera oficial. Todos los
años se celebra un festival vasco con demostraciones
de harrijasotzailes, aizkolaris y pelota vasca. Tras
una cercana visita guiada, participaremos en una
recepción junto a las autoridades locales y
asociación de vascos para celebrar el último día de
nuestra travesía.
Pag-26
Junio 22 - St. Johns
Llegamos de vuelta a St. Johns para desembarcar a
las 10:00 poniendo el punto final oficial a nuestra
travesía. Se ofrece la posibilidad de disfrutar las
fiestas de San Juan y sus diferentes actividades que
se celebran en St. Johns.
Pag-27
© Dennis Minty
© Adventure Canada
COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM
Pag-28
Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
Categoría 5
Categoría 6
Categoría 7
Categoría 8
Categoría 10
$2,195.00 USD por persona en ocupación doble
$2,695.00 USD por persona en ocupación triple
$3,695.00 USD por persona en ocupación doble
$4, 695.00 USD por persona en ocupación doble
$5,445.00 USD por persona en ocupación doble
$6,195.00 USD por persona en ocupación doble
$7,195.00 USD por persona en ocupación doble
$8,195.00 USD por persona en ocupación doble
Categoría 9 $9,195.00 USD por persona en ocupación doble
$10,195.00 USD por persona en ocupación doble
Pag-29
Cubierta 9
Cubierta 8
Cubierta 7
Cubierta 6
Cubiertas
Cubierta 4
Cubierta 5
Pag-30
NOTA SOBRE LOS TIEMPOS DE RESERVAS
Por las características únicas de esta primera exploración y las
limitaciones de espacio a bordo, recomendamos a todos los
interesados realizar sus reservas en firme en los plazos
comprendidos entre Enero y Diciembre 2015. Dichas reservas
deberán estar acompañadas del correspondiente depósito (10% del
coste total de la reserva)
Para poder acceder a nuestros TÉRMINOS Y CONDICIONES y
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN consulte www.ballenerosvascos.info
Por favor, recuerde que es obligatorio leer y aceptar nuestros
Términos y Condiciones, así como completar nuestro formulario de
registro si planea asistir a esta expedición.
Pag-31
370 Lexington Avenue, Suite 303
New York, NY 10017
Tel: +1-212-286-3333
Fax: +1-212-286-9002
: info@fiveaincentiveplanners.com
: www.fiveaincentiveplanners.com
: www.ballenerosvascos.info
Con la colaboración especial de:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
mejmarian
 
Sal de Paseo Junio 2015 - La Parguera (Turtle Bay)
Sal de Paseo Junio 2015 - La Parguera (Turtle Bay)Sal de Paseo Junio 2015 - La Parguera (Turtle Bay)
Sal de Paseo Junio 2015 - La Parguera (Turtle Bay)
Wanda Rivera
 
Callao
CallaoCallao
Viaje A Punta Cana
Viaje A Punta CanaViaje A Punta Cana
Viaje A Punta Cana
lokiya19
 
Calpe presentacion
Calpe presentacionCalpe presentacion
Calpe presentacion
juanyito
 
Recreación Batalla Bailén
Recreación Batalla BailénRecreación Batalla Bailén
Recreación Batalla Bailén
Revista TodoJaen
 
Regata Aniversario Porvenir
Regata Aniversario PorvenirRegata Aniversario Porvenir
Regata Aniversario Porvenir
Turismo Rural
 
Tsafaaf in cabo de gata 2013
Tsafaaf in  cabo de gata 2013Tsafaaf in  cabo de gata 2013
Tsafaaf in cabo de gata 2013
Mª Isabel Pérez Ortega
 
Regata Aniversario Porvenir
Regata Aniversario PorvenirRegata Aniversario Porvenir
Regata Aniversario Porvenir
kiko62
 
Articulos de pesca
Articulos de pescaArticulos de pesca
Articulos de pesca
Arturo_tuto
 
Gastro-Experiencias Montaña Central (Asturias-España)
Gastro-Experiencias Montaña Central (Asturias-España)Gastro-Experiencias Montaña Central (Asturias-España)
Gastro-Experiencias Montaña Central (Asturias-España)
Montaña Central de Asturias
 
Diapositivas de la gastronomia de V.E.S.
Diapositivas  de la gastronomia de V.E.S.Diapositivas  de la gastronomia de V.E.S.
Diapositivas de la gastronomia de V.E.S.
Rossy
 
Tour Ballenas El Salvador- temporada 2018-2019 David Alfaro
Tour Ballenas El Salvador- temporada 2018-2019  David AlfaroTour Ballenas El Salvador- temporada 2018-2019  David Alfaro
Tour Ballenas El Salvador- temporada 2018-2019 David Alfaro
D_Alfaro
 
Los Pescadores
Los PescadoresLos Pescadores
Los Pescadores
Richard F. De La Rosa
 
25 de septiembre_dia_de_la_ballena
25 de septiembre_dia_de_la_ballena25 de septiembre_dia_de_la_ballena
25 de septiembre_dia_de_la_ballena
claudio
 
Los amigos de las tortugas. Por: Drai Cabello.
Los amigos de las tortugas. Por: Drai Cabello. Los amigos de las tortugas. Por: Drai Cabello.
Los amigos de las tortugas. Por: Drai Cabello.
ConBiVe
 
Esperamos que la próxima aventura que quieras vivir sea la pesca en pacífico ...
Esperamos que la próxima aventura que quieras vivir sea la pesca en pacífico ...Esperamos que la próxima aventura que quieras vivir sea la pesca en pacífico ...
Esperamos que la próxima aventura que quieras vivir sea la pesca en pacífico ...
Pablo Carrillo
 
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
DescubreMexico
 
mi presentacion de power point
mi presentacion de power pointmi presentacion de power point
mi presentacion de power point
marcos
 
Resultados Salomon K42-2010
Resultados Salomon K42-2010Resultados Salomon K42-2010
Resultados Salomon K42-2010
Winners Productos Deportivos SA
 

La actualidad más candente (20)

PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Sal de Paseo Junio 2015 - La Parguera (Turtle Bay)
Sal de Paseo Junio 2015 - La Parguera (Turtle Bay)Sal de Paseo Junio 2015 - La Parguera (Turtle Bay)
Sal de Paseo Junio 2015 - La Parguera (Turtle Bay)
 
Callao
CallaoCallao
Callao
 
Viaje A Punta Cana
Viaje A Punta CanaViaje A Punta Cana
Viaje A Punta Cana
 
Calpe presentacion
Calpe presentacionCalpe presentacion
Calpe presentacion
 
Recreación Batalla Bailén
Recreación Batalla BailénRecreación Batalla Bailén
Recreación Batalla Bailén
 
Regata Aniversario Porvenir
Regata Aniversario PorvenirRegata Aniversario Porvenir
Regata Aniversario Porvenir
 
Tsafaaf in cabo de gata 2013
Tsafaaf in  cabo de gata 2013Tsafaaf in  cabo de gata 2013
Tsafaaf in cabo de gata 2013
 
Regata Aniversario Porvenir
Regata Aniversario PorvenirRegata Aniversario Porvenir
Regata Aniversario Porvenir
 
Articulos de pesca
Articulos de pescaArticulos de pesca
Articulos de pesca
 
Gastro-Experiencias Montaña Central (Asturias-España)
Gastro-Experiencias Montaña Central (Asturias-España)Gastro-Experiencias Montaña Central (Asturias-España)
Gastro-Experiencias Montaña Central (Asturias-España)
 
Diapositivas de la gastronomia de V.E.S.
Diapositivas  de la gastronomia de V.E.S.Diapositivas  de la gastronomia de V.E.S.
Diapositivas de la gastronomia de V.E.S.
 
Tour Ballenas El Salvador- temporada 2018-2019 David Alfaro
Tour Ballenas El Salvador- temporada 2018-2019  David AlfaroTour Ballenas El Salvador- temporada 2018-2019  David Alfaro
Tour Ballenas El Salvador- temporada 2018-2019 David Alfaro
 
Los Pescadores
Los PescadoresLos Pescadores
Los Pescadores
 
25 de septiembre_dia_de_la_ballena
25 de septiembre_dia_de_la_ballena25 de septiembre_dia_de_la_ballena
25 de septiembre_dia_de_la_ballena
 
Los amigos de las tortugas. Por: Drai Cabello.
Los amigos de las tortugas. Por: Drai Cabello. Los amigos de las tortugas. Por: Drai Cabello.
Los amigos de las tortugas. Por: Drai Cabello.
 
Esperamos que la próxima aventura que quieras vivir sea la pesca en pacífico ...
Esperamos que la próxima aventura que quieras vivir sea la pesca en pacífico ...Esperamos que la próxima aventura que quieras vivir sea la pesca en pacífico ...
Esperamos que la próxima aventura que quieras vivir sea la pesca en pacífico ...
 
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
¿Por que visitar la bella ciudad de Puerto Vallarta?
 
mi presentacion de power point
mi presentacion de power pointmi presentacion de power point
mi presentacion de power point
 
Resultados Salomon K42-2010
Resultados Salomon K42-2010Resultados Salomon K42-2010
Resultados Salomon K42-2010
 

Similar a Folleto Tras Las Huellas de los Balleneros Vascos

presentacion puerto deseado
presentacion puerto deseadopresentacion puerto deseado
presentacion puerto deseado
Romy Nieto
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
clopez2825
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
clopez2528
 
GIE
GIEGIE
Galapagos islas encantadas
Galapagos islas encantadasGalapagos islas encantadas
Galapagos islas encantadas
Mónica Ayala
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Ernesto Coronel
 
Roatán.pptx
Roatán.pptxRoatán.pptx
Roatán.pptx
JackelineAlmendares
 
El Grao:Origen y evolución
El Grao:Origen y evoluciónEl Grao:Origen y evolución
El Grao:Origen y evolución
barrachinaa5
 
3 c abigail_lopez
3 c abigail_lopez3 c abigail_lopez
3 c abigail_lopez
Abigailestherlopez
 
Manifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuelaManifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuela
jean luis suarez
 
Noticia san andres
Noticia san andresNoticia san andres
Noticia san andres
aydari
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
Yenny Perez y Chingate
Yenny Perez y ChingateYenny Perez y Chingate
Yenny Perez y Chingate
redsociales
 
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística FuerteventuraUna isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Global Media Press
 
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptxESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
arianna977094
 
Angel
AngelAngel
Revista ecuador
Revista ecuadorRevista ecuador

Similar a Folleto Tras Las Huellas de los Balleneros Vascos (20)

presentacion puerto deseado
presentacion puerto deseadopresentacion puerto deseado
presentacion puerto deseado
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
 
GIE
GIEGIE
GIE
 
Galapagos islas encantadas
Galapagos islas encantadasGalapagos islas encantadas
Galapagos islas encantadas
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Roatán.pptx
Roatán.pptxRoatán.pptx
Roatán.pptx
 
El Grao:Origen y evolución
El Grao:Origen y evoluciónEl Grao:Origen y evolución
El Grao:Origen y evolución
 
3 c abigail_lopez
3 c abigail_lopez3 c abigail_lopez
3 c abigail_lopez
 
Manifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuelaManifestaciones naturales de venezuela
Manifestaciones naturales de venezuela
 
Noticia san andres
Noticia san andresNoticia san andres
Noticia san andres
 
Ensenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivoEnsenada, la ciudad en donde vivo
Ensenada, la ciudad en donde vivo
 
Yenny Perez y Chingate
Yenny Perez y ChingateYenny Perez y Chingate
Yenny Perez y Chingate
 
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística FuerteventuraUna isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
Una isla de Parque Nacional. Revista Turística Fuerteventura
 
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptxESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LA ARMADA DEL ECUADOR.pptx
 
Angel
AngelAngel
Angel
 
Revista ecuador
Revista ecuadorRevista ecuador
Revista ecuador
 

Folleto Tras Las Huellas de los Balleneros Vascos

  • 1. Expedición -15 al 22 de Junio del 2017 Tras Las Huellas De Los Balleneros Vascos En Terranova Y Labrador
  • 2. La expedición “Tras las huellas de los balleneros vascos” es una experiencia excepcional y exclusiva en donde confluyen el conocimiento, la historia, la ciencia y la aventura. En los años 70 el canadiense Robert Grenier y el vasco Manu Izagirre desarrollaron los trabajos de arqueología subacuática en aquellas frías aguas que permitieron extraer y estudiar los restos de la Nao San Juán hundida en 1565. Una investigación emocionante que tanta información aportó a la historia de nuestros antepasados y que ahora ellos mismos revivirán y compartirán con nosotros. La doctora Latonia Hartery nos ayudará a comprender el contacto histórico de las diferentes culturas en aquella zona, incluida la vasca. La exploración irá acompañada de un trabajo científico que se desarrollará con la colaboración de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Manu IzaguirreRobert Grenier Dra. Latonia Hartery Con la colaboración de nuestros invitados especiales
  • 3. ÍNDICE Introducción……………………….…..1 Ocean Endeavour………………….…..5 Ruta de la Exploración……………….. 9 St. John´s……………………...………11 Fogo Island……………………...……13 Chateau Bay……….…………………15 Red Bay ………………………………17 Gros Morne National Park…………...21 Port Aux Basques…………………… 23 St. Pierre & Miquelón……………….. 25 St. John´s…………………………….. 27 Precios………………………………...29
  • 4. LEVANDO ANCLAS Durante el siglo XVI desde un pequeño punto del mapa, unos intrépidos emprendedores tuvieron la osadía de surcar el Atlántico con medios de navegación muy rudimentarios. Con esta hazaña lograron extender con éxito la arriesgada actividad de la caza de la ballena en la que eran expertos, convirtiendo a su tierra en una de las zonas más prósperas de Europa. 500 años más tarde vamos a saldar la deuda que la historia tiene con ellos. Rompiendo la barrera del espacio y del tiempo nos embarcamos en una nueva y única epopeya al corazón de aquellos valientes antepasados para explorar su legado. Se trata de la primera y exclusiva expedición “Tras las huellas de los balleneros vascos”. Pag-1
  • 5. VIENTO EN POPA Con esta expedición abrimos una inédita ruta cultural que conmemora la historia de los balleneros vascos en Terranova y Labrador. Como vivimos en el siglo XXI y no en el XVI, el viaje lo realizaremos a bordo del Ocean Endeavour, un experimentado buque para este tipo expediciones. Hemos preparado un extenso programa que se desarrolla combinando la aventura, la historia y el conocimiento en una de las zonas más bellas y naturales del mundo: la costa atlántica canadiense. Provistos de botas de goma y zodiacs haremos frente a las adversidades que se presenten. La exploración está dirigida por un equipo de reconocidos expertos sobre el tema, que nos introducirán en la historia y los lugares en donde faenaban aquellos intrépidos marineros. Pag-2
  • 6. TIERRA FIRME La travesía irá acompañada de un completo programa cultural con conferencias, proyecciones y salas polivalentes para quien quiera investigar y profundizar aún más en la historia de los balleneros. Pero no todo será académico, nuestro buque cuenta con tres salones-bares en donde cada noche poder degustar de baile y música en vivo. Y en una ruta cultural sobre los vascos no puede faltar el buen comer. Un equipo de chefs del País Vasco se encargará del menú diario lleno de productos de la tierra. En diferentes lugares vinculados a la historia, desarrollaremos junto a nativos y autoridades canadienses varios actos simbólicos y recepciones ensalzando y estrechando lazos culturales en torno al patrimonio que compartimos. Pag-3
  • 7. Cada miembro de esta inédita odisea cultural formará parte de la documentación a publicar que genere la exploración y recibirá un diploma personalizado acreditando su participación en este hito irrepetible de inauguración de la expedición “Tras las huellas de los balleneros vascos en Terranova y Labrador”. Pag-4
  • 8. The Ocean Endeavour Ficha Técnica Tipo de Buque: Crucero de Pasajeros Año Construcción: 1982 Remodelado: 2001/2004/2010/2014 Eslora (Largo): 137,10 m (450 ft) Manga (Ancho): 21,00 m (69 ft) Cubiertas: 9 Pag-5
  • 10. Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoría 5 Categoría 6 Categoría 7 Categoría 8 Categoría 10 Cuádruple - Cubierta 4. Camarote Interior. 3 Camas, 1 Sofá cama, baño privado. Triple - Cubierta 4. Camarote Interior. 2 Camas, 1 Sofá Cama, baño privado. Doble Interior - Cubierta 5. Camarote Interior. 2 Camas, baño privado. Doble Exterior - Cubierta 4. Ojo de Buey. 2 Camas, baño privado. Doble Principal - Cubierta 5. Ventana Panorámica. 2 Camas, baño privado. Doble - Cubierta 7&8. Ventana Panorámica (Visibilidad limitada). 2 Camas, Nevera, Baño privado. Doble Delux - Cubierta 8. Ventana Panorámica (Visibilidad limitada). Cama Doble. Nevera. Baño. Doble Sup - Cubierta 5&7. Ventana Panorámica. 2 Camas o Cama Doble. Nevera. Baño privado. Categoría 9 Junior Suite - Cubierta 5&7. Ventana Panorámica. Cama Doble. Cuarto de Estar. Escritorio. Sofá. Nevera. Baño privado. Suite - Cubierta 7. Ventana Panorámica a Proa. Cama Doble. Cuarto de Estar. Escritorio. Sofá. Nevera. Baño Privado con bañera. Pag-7
  • 11. Cubierta 9 Cubierta 8 Cubierta 7 Cubierta 6 Cubiertas Cubierta 5 Pag-8 Cubierta 4
  • 12. Ruta de la Expedición 1 St. John´s 2 Fogo Island 3 Chateau Bay 4 Red Bay (En la península de Labrador) 5 Gros Morne National Park 6 Port aux Basques 7 St. Pierre & Miquelon 1 St. John's Pag-9
  • 15. Pag-12 Junio 15 - St. John’s Nuestra travesía empieza en St. Johns, capital de la provincia de Terranova y Labrador. Una de las ciudades más antiguas de Norteamérica. Una creencia común dice que fue fundada y nombrada por pescadores Guipuzcoanos de Pasajes, San Juan. Habrá asistencia en el aeropuerto y traslado al puerto donde nos espera el “Ocean Endeavour” para el embarque. A bordo, tras el registro y distribución de los camarotes tendremos un cóctel y recepción de bienvenida por parte del capitán y miembros de la tripulación. Una vez zarpados habrá una cena de bienvenida en el comedor principal con la presentación de nuestro equipo de guías, historiadores y antropólogos que nos acompañarán en nuestra travesía. La noche terminará con una actuación de música en directo y tiempo de relax en el bar principal mientras nuestra embarcación navega viento en popa hacia Fogo Island.
  • 16. Junio 16 -Fogo Island Por la mañana llegaremos a Fogo Island. Con una extensión de 254 km cuadrados y 2400 habitantes esta isla probablemente recibió su nombre de exploradores portugueses. Tanto la isla como su puerto “Tilting” que fueron reconocidos como Lugar de Valor Histórico Nacional de Canadá eran bien conocidos por los pescadores vascos, franceses y portugueses del siglo XVI. Desembarcaremos en este puerto para hacer una visita de la isla hasta el mediodía que retomaremos el viaje. Por la tarde, acompañados de diversas actividades y de una suculenta cena vasca a bordo, cruzamos el estrecho de Belle Island para llegar a la costa sur de la península de Labrador, la bahía de Chateau Bay. Pag-13
  • 17. COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM © Franz Wusitz © Adventure Canada Pag-14
  • 18. ©Philip & Sharon ©Philip & Sharon Pag-15
  • 19. Junio 17 –Chateau Bay Chateau Bay es un antiguo puerto pesquero mencionado por Martin de Hoyarcabal, marinero Vasco Francés, autor del primer piloto de navegación detallado sobre Terranova. Llegaremos por la mañana y desembarcaremos en Zodiacs para hacer una visita guiada a las distintas zonas de interés. Este puerto, identificado por rasgos arqueológicos como sitio donde naufragaron dos embarcaciones en el siglo XVI, probablemente “la Maria” y “La Magdalena” dos naos de procedencia vasca. Aquí se centró el primer estudio arqueológico en 1985 patrocinado por el gobierno de Canadá e instituciones vascas. A mediodía regresaremos al barco para continuar la travesía hacia Red Bay, llegando sobre las 16:00. Desembarcamos para hacer una visita oficial al “Red Bay Basque Memorial” en donde nos espera una emotiva recepción por parte de las autoridades locales. De vuelta en el barco tendrá lugar una cena de gala en compañía de los representantes locales. Pag-16
  • 20. Junio 18 - Red Bay Día completo en Red Bay visitando y explorando los lugares históricos. Fue el puerto más grande, capital de la pesca ballenera de Terranova en el siglo XVI y el espacio industrial más antiguo de las Américas: la estación de Ballenas vasca. En su época de producción más alta, en las décadas 1560 y 1570, faenaban allí anualmente 1.000 hombres y nueve o diez naos. Fue aquí en donde en 1977 se identificó el galeón San Juan, construido en Pasajes y hundido en Red Bay en el otoño de 1565. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2013. Visitamos Saddle Island, en donde se encuentra hundido el Galeón San Juan, comprobamos los puntos de vigilancia que usaban para detectar el paso de ballenas, restos de cocederos de grasa y demás vestigios para terminar con un merecido homenaje en el lugar en donde yacen un grupo de marineros vascos. Pag-17
  • 21. COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM A última hora de la tarde volveremos al barco y mientras disfrutamos de una cena tradicional a bordo continuamos nuestra travesía hacia la costa oeste de Terranova, a Gros Morne National Park. Pag-18
  • 25. Junio 19 - Gros Morne National Park Sobre las 9:00 llegamos al Parque Nacional Gros Morne. Situada en la costa oeste de Terranova es el segundo parque nacional más grande de Canadá Atlántica con una extensión de 1805 km. cuadrados. Fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987 por sus vistas excepcionales y su composición geológica que exhibe el concepto de tectónica de placas. Es objeto de estudio científico sobre los procesos de la evolución geológica. Destaca por sus impresionantes paisajes de acantilados enormes, fiordos y pequeños pueblos pesqueros. Como actividad opcional ofrecemos vuelos en helicóptero con el fin de apreciar los múltiples acantilados y bahías protegidas que usaban los balleneros durante su época de pesca. Embarcados al final de la tarde disfrutamos de una deliciosa cena, seguida, como cada noche, de música en vivo, mientras continuamos nuestra expedición hasta llegar a Port Aux Basques. Pag-22
  • 26. Junio 20- Port Aux Basques Sobre el mediodía llegamos al punto más al suroeste de Terranova, justo frente al estrecho de Cabot, Port Aux Basques. Desembarcamos para disfrutar de sus paisajes vírgenes y visitar su pequeño pueblo. Port Aux Basques o Puerto de los Vascos que cuenta con poco más de cuatro mil habitantes es el principal puerto de entrada a Terranova desde los Estados Unidos. Su nombre se refiere a su antiguo uso por balleneros vascos como puerto de abastecimientos de provisiones y de agua fresca. Por la tarde embarcamos de nuevo para desarrollar diferentes actividades temáticas y culturales a bordo. Por la noche navegamos hacia la Isla Francesa de St. Pierre. Pag-23
  • 27. © Walt Kippenhuch © DeanBouchard Pag-24
  • 29. Junio 21 - St. Pierre y Miquelón Llegamos por la mañana a la Isla de St. Pierre. Desembarque y visita. Las islas de St. Pierre y Miquelón con su población de 6080 habitantes tienen la distinción de ser el único vestigio del imperio francés todavía poseído por el estado Gallico. En el siglo XVI fue puerto pesquero para marineros portugueses, bretones y vascos quienes le dieron a la isla su nombre actual. Cuenta con una importante presencia vasca que incluye un centro vasco y una ikurriña en su bandera oficial. Todos los años se celebra un festival vasco con demostraciones de harrijasotzailes, aizkolaris y pelota vasca. Tras una cercana visita guiada, participaremos en una recepción junto a las autoridades locales y asociación de vascos para celebrar el último día de nuestra travesía. Pag-26
  • 30. Junio 22 - St. Johns Llegamos de vuelta a St. Johns para desembarcar a las 10:00 poniendo el punto final oficial a nuestra travesía. Se ofrece la posibilidad de disfrutar las fiestas de San Juan y sus diferentes actividades que se celebran en St. Johns. Pag-27
  • 31. © Dennis Minty © Adventure Canada COURTESY NEWFOUNDLANDLABRADOR.COM Pag-28
  • 32. Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoría 5 Categoría 6 Categoría 7 Categoría 8 Categoría 10 $2,195.00 USD por persona en ocupación doble $2,695.00 USD por persona en ocupación triple $3,695.00 USD por persona en ocupación doble $4, 695.00 USD por persona en ocupación doble $5,445.00 USD por persona en ocupación doble $6,195.00 USD por persona en ocupación doble $7,195.00 USD por persona en ocupación doble $8,195.00 USD por persona en ocupación doble Categoría 9 $9,195.00 USD por persona en ocupación doble $10,195.00 USD por persona en ocupación doble Pag-29
  • 33. Cubierta 9 Cubierta 8 Cubierta 7 Cubierta 6 Cubiertas Cubierta 4 Cubierta 5 Pag-30
  • 34. NOTA SOBRE LOS TIEMPOS DE RESERVAS Por las características únicas de esta primera exploración y las limitaciones de espacio a bordo, recomendamos a todos los interesados realizar sus reservas en firme en los plazos comprendidos entre Enero y Diciembre 2015. Dichas reservas deberán estar acompañadas del correspondiente depósito (10% del coste total de la reserva) Para poder acceder a nuestros TÉRMINOS Y CONDICIONES y FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN consulte www.ballenerosvascos.info Por favor, recuerde que es obligatorio leer y aceptar nuestros Términos y Condiciones, así como completar nuestro formulario de registro si planea asistir a esta expedición. Pag-31
  • 35.
  • 36. 370 Lexington Avenue, Suite 303 New York, NY 10017 Tel: +1-212-286-3333 Fax: +1-212-286-9002 : info@fiveaincentiveplanners.com : www.fiveaincentiveplanners.com : www.ballenerosvascos.info Con la colaboración especial de: