SlideShare una empresa de Scribd logo
FONDO NACIONAL
PARA EL CONSUMO DE
LOS TRABAJADORES
HORARIO:
DE LUNES A VIERNES
9:00 AM A 6:00 PM
SABADOS:
9:00 AM A 5:00 PM
GRAL. JOSE AGUILAR BARRAZA 1297
CENTRO; CLN,SIN.
ANTECEDENTES
Se creó por decreto presidencial publicado el 2 de mayo
de 1974, como respuesta del Gobierno Federal a las
demandas de los trabajadores a través del Congreso del
Trabajo, en el sentido de apoyar a la clase trabajadora
con financiamiento para la adquisición de bienes y
servicios.
Esta institución inició desde entonces su importante labor
de otorgar créditos para adquisición de bienes y servicios
que contribuyan a elevar el nivel de vida de los
trabajadores, incrementando su bienestar y el de sus
familias.
¿QUE ES FONACOT?
De conformidad con el Artículo 1 de dicha Ley, el INFONACOT,
es un organismo público descentralizado de interés social
sectorizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con
personalidad jurídica y patrimonio propio y autosuficiencia
presupuestal.
Hoy en día el INFONACOT es una organización que fomenta el
desarrollo integral de los trabajadores y el crecimiento de su
patrimonio familiar, promoviendo el acceso al mejor crédito
del mercado y otros servicios financieros, para la obtención de
bienes y servicios de alta calidad a precios competitivos.
¿SABIAS QUE?
Todo empresa esta obliga a afiliar a todos
sus trabajadores a FONACOT ya que la Ley
Federal de Trabajo establece que es una
derecho para todos los trabajadores
ofreciendo una mejor calidad de vida y
ahorro para su futuro.
OBJETO JURIDICO
Tiene como objeto jurídico promover el ahorro,
otorgar financiamiento y garantizar el acceso a
crédito a los trabajadores con el fin de fomentar el
desarrollo social mejorando las condiciones de
vida de los trabajadores y de su familia así como
contribuir al desarrollo económico y fortalecimiento
del mercado interno.
BENEFICIOS PARA
TRABAJADORES
EN BIENES
*Muebles
*Electrodomésticos
*Automóviles
DINERO
*Prestamos en Dinero
SERVICIOS
*Adquirir paquetes turísticos
*Atención Medica
*Servicios Funerarios
Promociones
Hemos creado estrategias para otorgarte mayores
beneficios en el ejercimiento del crédito; desde
interesantes esquemas de salida para quienes
dejaron de trabajar, hasta la implementación de
nuevos plazos con atractivas tasas de interés.
Nuestras promociones incluyen opciones de crédito
a plazos de 6, 12, 18, 24 y 30 meses.
El INFONACOT te echa la mano en caso de que
hayas dejado de trabajar. Sus programas para
liquidar el crédito en esta situación, presentan
condonación de intereses y un atractivo esquema
de descuentos.
¿Sabes lo que ocupas
para tramitar tu crédito?
 Ser mayor de 18 años con
 Antigüedad mínima de 1 año en tu trabajo actual.
 Contar con algún aval o fiador
 Garantía para el préstamo es tu empleo
 Los pagos se descuentan vía nomina
 Tener un contrato por tiempo indeterminado o de planta
 Que el patrón este afiliado
 2 referencias personales
NOTA: El monto de tu préstamo varia dependiendo de tu salario
DOCUMENTACION PARA TRAMITAR TU
CREDITO FONACOT
(ORIGINAL)
 Identificación oficial vigente con fotografía (credencial
para votar o pasaporte)
 Comprobante de domicilio a tu nombre del periodo
actual o inmediato anterior
 Podrás presentar tu ultimo recibo de nomina
 Si eres comisionista deberás presentar los 4 últimos
recibos de nomina
 Presentar tu estado de cuenta bancaria
TU PRESTAMO SERA RESUELTO EN MAXIMO DE 48
HRS.
COMO PUEDO PAGAR MI
CREDITO
1. Ingresa a nuestra pagina: www.infonacot.gob.mx, llama al 01 800
366 2268 o acude a al sucursal.
2. Obtén tu numero de referencia 22 dígitos, importe a pagar y
numero bancario.
3. Realiza el pago de tu crédito.
4. Conserva tu comprobante de pago, el cual es indispensable para
realizar la aclaración
5. Consulta tu estado de cuenta en nuestra pagina.
VENTAJAS DE
OBTENCION DE CREDITO
 Tienes la libertad de elegir en lo que quieras ya sea un préstamo.
 Sus tasas de interés son anuales tiende ser mas bajas que el
promedio.
 La garantía para tu préstamo es tu empleo.
 Los pagos son vía nomina.
El INFONACOT también ofrece sus servicios para que tramites
tu crédito a través de internet, mediante el uso de tu Firma
Electrónica (FIEL).
EMPRESAS
El Instituto FONACOT agradece su interés
por cumplir con el Artículo 132, fracción
XXVI Bis de la Ley Federal del Trabajo,
que establece como obligación de los
patrones la afiliación de su Centro de
Trabajo a efecto de que sus trabajadores
puedan ser sujetos del Crédito FONACOT.
Pasos a seguir para afiliarse
al INFONACOT como empresa
1. Acceder al Portal de Afiliación de Centros de
Trabajo, el cual le requerirá los siguientes datos:
*Número de seguridad social patronal.
*Código postal del domicilio fiscal.
*Sector empresarial.
*Datos del Propietario o Representante Legal:
Nombre(s), apellidos, fecha de nacimiento,
entidad de nacimiento, RFC, CURP, cargo, correo
electrónico y número telefónico.
2. Acceder al Taller de Capacitación de Entero, Descuento y
Pago del Crédito FONACOT
3. Presentar en la sucursal INFONACOT la siguiente
documentación en original para cotejo y copia fotostática:
*Solicitud de Afiliación como Centro de Trabajo
*Documento oficial que acredite la creación del Centro de Trabajo.
*Cédula o Constancia del Registro ante el SAT
*Poder Notarial y/o nombramiento de la persona facultada
*Identificación oficial vigente con fotografía y firma del Propietario o
*Representante Legal o persona facultada para suscribir el convenio.
*Convenio de Afiliación debidamente requisitado.
Todo trabajador puede acceder al crédito INFONACOT,
desde los que perciben un salario mínimo, hasta quienes
ocupan niveles superiores, ya que no tiene un techo en
cuanto al nivel de percepciones.
Todas las empresas privadas, Gobiernos Estatales,
Gobiernos Municipales, Dependencias y Organismos
Públicos de cualquier actividad económica*, pueden
incorporar a sus trabajadores al beneficio del Crédito
INFONACOT. Tramita tu Afiliación como empresa y
otorga esta prestación a tus trabajadores.
INFONACOT es para todos
Y programa
Presentado por: Adrián
Constantino
¿Qué es ?
• Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo
de los Trabajadores
¿Cual es
su misión?
• Otorgar créditos para adquisición de bienes y
servicios que contribuyan a elevar el nivel de
vida de los trabajadores
¿Cómo?
1. Cliente acude a la empresa
afiliada a solicita una
cotización del producto que
requiere TTD
• 2. La Cotización se presenta
a FONACOT para que le
autorice el monto y/o en su
defecto el porcentaje apoyo a
este , entregándole un
documento que ampara lo
autorizado.
• 2. Autorización que llevara a
la empresa afiliada, para
realizar su compra con las
indicaciones de facturación
TTD
Se emite factura de acuerdo a lo solicitado a la
cual se anexa la autorización de crédito FONACOT,
debiendo entregar este expediente a
dependencia Fonacot para que en un lapso de 5
días hábiles se haga el pago correspondiente a la
empresa afiliada.
TTD
¿Qué es CompuApoyo?
• Un programa cuyo objetivo es acerca la
tecnología a todos los mexicanos.
¿Cómo?
1. El trabajador tiene la oportunidad de
adquirir una computadora (de escritorio,
portátil o tipo tableta) con un valor de
hasta $6,500 MXN.
2. De los cuales se te otorgará un vale por
un apoyo directo de 1,000 pesos.
Adicionalmente
Infonacot apoya con un crédito de hasta
3,500 pesos a través de tu crédito FONACOT,
a un plazo entre 6 y 36 meses y una tasa
preferencial del 12% anual.
En caso de existir un saldo restante, lo
podrás cubrir en efectivo u otras formas de
pago que acepte el distribuidor participante.
“El pilón”!
Contratar el servicio de
internet anual, con un
apoyo directo de 300
pesos, para que pagues al
menos tres meses del
servicio, y los meses
restantes del año también
podrás financiarlos a
través del INFONACOT.
Gracias!!
Dudas y comentarios!

Más contenido relacionado

Similar a FONACOT1.pdf

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Conoce como se Aplican los Impuestos y Retenciones en los Salarios
Conoce como se Aplican los Impuestos y Retenciones en los SalariosConoce como se Aplican los Impuestos y Retenciones en los Salarios
Conoce como se Aplican los Impuestos y Retenciones en los Salarios
Factura-E
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
JORAZA
 
Portafolio de Productos Financieros
Portafolio de Productos FinancierosPortafolio de Productos Financieros
Portafolio de Productos Financieros
Lucely Gomez
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
Rocio Uchuari
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
Rocio Uchuari
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
Rocio Uchuari
 
Constitución de un spa
Constitución de un spaConstitución de un spa
Constitución de un spa
Amairani H. Gutiérrez
 
Devolución INFONAVIT
Devolución INFONAVIT Devolución INFONAVIT
Devolución INFONAVIT
La Nómina
 
Comunicado subsidio de desempleo
Comunicado subsidio de desempleoComunicado subsidio de desempleo
Comunicado subsidio de desempleo
MARWIN GARCES
 
Tramites empresas bolivia
Tramites empresas boliviaTramites empresas bolivia
Tramites empresas bolivia
reymarkazim
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
INFONAVIT
Moises Ramos
 
Portafolio de productos financieros
Portafolio de productos financierosPortafolio de productos financieros
Portafolio de productos financieros
Lucely Gomez
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entornoWilliam
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entornoWilliam
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
uptc
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
Empresas en RD
Empresas en RDEmpresas en RD
Empresas en RD
Fernanda Matos
 
Mitos y realidades sobre hipotecas itin. Como comprar tu casa con el numero ITIN
Mitos y realidades sobre hipotecas itin. Como comprar tu casa con el numero ITINMitos y realidades sobre hipotecas itin. Como comprar tu casa con el numero ITIN
Mitos y realidades sobre hipotecas itin. Como comprar tu casa con el numero ITIN
RealEstateLatino.com
 

Similar a FONACOT1.pdf (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Conoce como se Aplican los Impuestos y Retenciones en los Salarios
Conoce como se Aplican los Impuestos y Retenciones en los SalariosConoce como se Aplican los Impuestos y Retenciones en los Salarios
Conoce como se Aplican los Impuestos y Retenciones en los Salarios
 
Requisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresaRequisitos para-formalizar-una-empresa
Requisitos para-formalizar-una-empresa
 
Portafolio de Productos Financieros
Portafolio de Productos FinancierosPortafolio de Productos Financieros
Portafolio de Productos Financieros
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
 
Constitucion empresarial
Constitucion empresarialConstitucion empresarial
Constitucion empresarial
 
Constitución de un spa
Constitución de un spaConstitución de un spa
Constitución de un spa
 
Banco popular
Banco popularBanco popular
Banco popular
 
Devolución INFONAVIT
Devolución INFONAVIT Devolución INFONAVIT
Devolución INFONAVIT
 
Comunicado subsidio de desempleo
Comunicado subsidio de desempleoComunicado subsidio de desempleo
Comunicado subsidio de desempleo
 
Tramites empresas bolivia
Tramites empresas boliviaTramites empresas bolivia
Tramites empresas bolivia
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
INFONAVIT
 
Portafolio de productos financieros
Portafolio de productos financierosPortafolio de productos financieros
Portafolio de productos financieros
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entorno
 
Gestion del entorno
Gestion del entornoGestion del entorno
Gestion del entorno
 
Microempresa
MicroempresaMicroempresa
Microempresa
 
INFONAVIT
INFONAVITINFONAVIT
INFONAVIT
 
Empresas en RD
Empresas en RDEmpresas en RD
Empresas en RD
 
Mitos y realidades sobre hipotecas itin. Como comprar tu casa con el numero ITIN
Mitos y realidades sobre hipotecas itin. Como comprar tu casa con el numero ITINMitos y realidades sobre hipotecas itin. Como comprar tu casa con el numero ITIN
Mitos y realidades sobre hipotecas itin. Como comprar tu casa con el numero ITIN
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

FONACOT1.pdf

  • 1. FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES HORARIO: DE LUNES A VIERNES 9:00 AM A 6:00 PM SABADOS: 9:00 AM A 5:00 PM GRAL. JOSE AGUILAR BARRAZA 1297 CENTRO; CLN,SIN.
  • 2. ANTECEDENTES Se creó por decreto presidencial publicado el 2 de mayo de 1974, como respuesta del Gobierno Federal a las demandas de los trabajadores a través del Congreso del Trabajo, en el sentido de apoyar a la clase trabajadora con financiamiento para la adquisición de bienes y servicios. Esta institución inició desde entonces su importante labor de otorgar créditos para adquisición de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de los trabajadores, incrementando su bienestar y el de sus familias.
  • 3. ¿QUE ES FONACOT? De conformidad con el Artículo 1 de dicha Ley, el INFONACOT, es un organismo público descentralizado de interés social sectorizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con personalidad jurídica y patrimonio propio y autosuficiencia presupuestal. Hoy en día el INFONACOT es una organización que fomenta el desarrollo integral de los trabajadores y el crecimiento de su patrimonio familiar, promoviendo el acceso al mejor crédito del mercado y otros servicios financieros, para la obtención de bienes y servicios de alta calidad a precios competitivos.
  • 4. ¿SABIAS QUE? Todo empresa esta obliga a afiliar a todos sus trabajadores a FONACOT ya que la Ley Federal de Trabajo establece que es una derecho para todos los trabajadores ofreciendo una mejor calidad de vida y ahorro para su futuro.
  • 5. OBJETO JURIDICO Tiene como objeto jurídico promover el ahorro, otorgar financiamiento y garantizar el acceso a crédito a los trabajadores con el fin de fomentar el desarrollo social mejorando las condiciones de vida de los trabajadores y de su familia así como contribuir al desarrollo económico y fortalecimiento del mercado interno.
  • 6. BENEFICIOS PARA TRABAJADORES EN BIENES *Muebles *Electrodomésticos *Automóviles DINERO *Prestamos en Dinero SERVICIOS *Adquirir paquetes turísticos *Atención Medica *Servicios Funerarios
  • 7. Promociones Hemos creado estrategias para otorgarte mayores beneficios en el ejercimiento del crédito; desde interesantes esquemas de salida para quienes dejaron de trabajar, hasta la implementación de nuevos plazos con atractivas tasas de interés. Nuestras promociones incluyen opciones de crédito a plazos de 6, 12, 18, 24 y 30 meses. El INFONACOT te echa la mano en caso de que hayas dejado de trabajar. Sus programas para liquidar el crédito en esta situación, presentan condonación de intereses y un atractivo esquema de descuentos.
  • 8. ¿Sabes lo que ocupas para tramitar tu crédito?  Ser mayor de 18 años con  Antigüedad mínima de 1 año en tu trabajo actual.  Contar con algún aval o fiador  Garantía para el préstamo es tu empleo  Los pagos se descuentan vía nomina  Tener un contrato por tiempo indeterminado o de planta  Que el patrón este afiliado  2 referencias personales NOTA: El monto de tu préstamo varia dependiendo de tu salario
  • 9. DOCUMENTACION PARA TRAMITAR TU CREDITO FONACOT (ORIGINAL)  Identificación oficial vigente con fotografía (credencial para votar o pasaporte)  Comprobante de domicilio a tu nombre del periodo actual o inmediato anterior  Podrás presentar tu ultimo recibo de nomina  Si eres comisionista deberás presentar los 4 últimos recibos de nomina  Presentar tu estado de cuenta bancaria TU PRESTAMO SERA RESUELTO EN MAXIMO DE 48 HRS.
  • 10. COMO PUEDO PAGAR MI CREDITO 1. Ingresa a nuestra pagina: www.infonacot.gob.mx, llama al 01 800 366 2268 o acude a al sucursal. 2. Obtén tu numero de referencia 22 dígitos, importe a pagar y numero bancario. 3. Realiza el pago de tu crédito. 4. Conserva tu comprobante de pago, el cual es indispensable para realizar la aclaración 5. Consulta tu estado de cuenta en nuestra pagina.
  • 11. VENTAJAS DE OBTENCION DE CREDITO  Tienes la libertad de elegir en lo que quieras ya sea un préstamo.  Sus tasas de interés son anuales tiende ser mas bajas que el promedio.  La garantía para tu préstamo es tu empleo.  Los pagos son vía nomina. El INFONACOT también ofrece sus servicios para que tramites tu crédito a través de internet, mediante el uso de tu Firma Electrónica (FIEL).
  • 12. EMPRESAS El Instituto FONACOT agradece su interés por cumplir con el Artículo 132, fracción XXVI Bis de la Ley Federal del Trabajo, que establece como obligación de los patrones la afiliación de su Centro de Trabajo a efecto de que sus trabajadores puedan ser sujetos del Crédito FONACOT.
  • 13. Pasos a seguir para afiliarse al INFONACOT como empresa 1. Acceder al Portal de Afiliación de Centros de Trabajo, el cual le requerirá los siguientes datos: *Número de seguridad social patronal. *Código postal del domicilio fiscal. *Sector empresarial. *Datos del Propietario o Representante Legal: Nombre(s), apellidos, fecha de nacimiento, entidad de nacimiento, RFC, CURP, cargo, correo electrónico y número telefónico.
  • 14. 2. Acceder al Taller de Capacitación de Entero, Descuento y Pago del Crédito FONACOT 3. Presentar en la sucursal INFONACOT la siguiente documentación en original para cotejo y copia fotostática: *Solicitud de Afiliación como Centro de Trabajo *Documento oficial que acredite la creación del Centro de Trabajo. *Cédula o Constancia del Registro ante el SAT *Poder Notarial y/o nombramiento de la persona facultada *Identificación oficial vigente con fotografía y firma del Propietario o *Representante Legal o persona facultada para suscribir el convenio. *Convenio de Afiliación debidamente requisitado.
  • 15. Todo trabajador puede acceder al crédito INFONACOT, desde los que perciben un salario mínimo, hasta quienes ocupan niveles superiores, ya que no tiene un techo en cuanto al nivel de percepciones. Todas las empresas privadas, Gobiernos Estatales, Gobiernos Municipales, Dependencias y Organismos Públicos de cualquier actividad económica*, pueden incorporar a sus trabajadores al beneficio del Crédito INFONACOT. Tramita tu Afiliación como empresa y otorga esta prestación a tus trabajadores. INFONACOT es para todos
  • 16. Y programa Presentado por: Adrián Constantino
  • 17. ¿Qué es ? • Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores ¿Cual es su misión? • Otorgar créditos para adquisición de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de los trabajadores
  • 18. ¿Cómo? 1. Cliente acude a la empresa afiliada a solicita una cotización del producto que requiere TTD
  • 19. • 2. La Cotización se presenta a FONACOT para que le autorice el monto y/o en su defecto el porcentaje apoyo a este , entregándole un documento que ampara lo autorizado.
  • 20. • 2. Autorización que llevara a la empresa afiliada, para realizar su compra con las indicaciones de facturación TTD
  • 21. Se emite factura de acuerdo a lo solicitado a la cual se anexa la autorización de crédito FONACOT, debiendo entregar este expediente a dependencia Fonacot para que en un lapso de 5 días hábiles se haga el pago correspondiente a la empresa afiliada. TTD
  • 22. ¿Qué es CompuApoyo? • Un programa cuyo objetivo es acerca la tecnología a todos los mexicanos.
  • 23. ¿Cómo? 1. El trabajador tiene la oportunidad de adquirir una computadora (de escritorio, portátil o tipo tableta) con un valor de hasta $6,500 MXN.
  • 24. 2. De los cuales se te otorgará un vale por un apoyo directo de 1,000 pesos.
  • 25. Adicionalmente Infonacot apoya con un crédito de hasta 3,500 pesos a través de tu crédito FONACOT, a un plazo entre 6 y 36 meses y una tasa preferencial del 12% anual.
  • 26. En caso de existir un saldo restante, lo podrás cubrir en efectivo u otras formas de pago que acepte el distribuidor participante.
  • 27. “El pilón”! Contratar el servicio de internet anual, con un apoyo directo de 300 pesos, para que pagues al menos tres meses del servicio, y los meses restantes del año también podrás financiarlos a través del INFONACOT.